Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Qdoc - Tips - La Composicion Del Apocalipsis Eduardo Arens

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

R B

Año 60 - 1998
Págs. 13-30

[13]

LA COMPOSICIÓN DEL APOCALIPSIS

Eduardo Arens K.

Para comprender una obra es necesario conocer su origen literario, entre otros factores, es
decir, las posibles fuentes de las que se nutrió o en las que se inspiró su autor. En el caso del
Apocalipsis es su relación con la literatura judía, especialmente el Antiguo Testamento. Si
fuera el caso, se debe averiguar también las posibles etapas de su composición como pieza
literaria y eventualmente los retoques redaccionales. Esto lo sabemos de los estudios de los
evangelios.

Conocer la composición redaccional de una obra es conocer parte de su historia —que no


es otra que la del escritor y su mundo—, correspondiente a una evolución en apreciaciones y
circunstancias, que ocasionan la composición y las posteriores alteraciones al texto. Es la
llamada Redaktionsgeschichte, historia rede la redacción, bastante conocida en la exégesis
 bíblica moderna como un aspecto del estudio histórico-crítico. Igual que en el caso de los
evangelios, donde más se aplicó, la comprensión del Apoc no será la misma si se la estudia
como si fuese obra de un único autor o si se la estudia como resultado de varias redacciones
en momentos diferentes.

Por cierto, la composición del Apoc ha sido estudiada en el pasado, y como resultado se
han ofrecido diferentes explicaciones. Sin embargo esto no siempre ha preocupado a los
comentaristas del Apoc. De hecho, la mayoría de las veces se asume que fue como un todo por 
un único redactor. Los estudios hechos sobre la composición redaccional del Apoc muestran
que estamos lejos de un consenso al respecto. Por eso no está demás retomar el asunto con la
esperanza de arrojar algunas luces adicionales al respecto, por la importancia que reviste para
la comprensión de la obra misma.
[14]
Rupturas en el texto

a) Hay tres introducciones, que se distinguen lingüística y estructuralmente:

 — Revelación de Jesucristo... a su siervo Juan... (v. 1-3).


 — Juan a las siete Iglesias... (v. 4-8).
 — Yo, Juan, hermano y compañero de ustedes... (v. 9-20).

La primera introducción ha sido compuesta por alguien que presentó a Juan como profeta.
Tiene la forma literaria de un prólogo, y centra la atención más en la obra como tal que en la
 persona de Juan. En las otras dos introducciones habla Juan mismo, pero de modos diferentes.
La primera de éstas tiene el estilo formal y la estructura de los proemios típicos de cartas de la
antigüedad. La siguiente, en cambio, es informal y Juan se presenta nuevamente, pero ahora
como ‘hermano y compañero” de sus lectores. Volveremos más detenidamente sobre éstas
más adelante.

La mayoría de los exegetas reconocen que la primera introducción (1,1-3) ha sido añadida
más tarde.

 b) Los estudiosos coinciden en reconocer que con 4,1 se inicia un nuevo bloque,
independiente de lo anterior, el cual consta de una serie de visiones: “Después de estas cosas
miré, y he aquí (que vi) una puerta...”. La composición de este bloque será discutida más
abajo.

c) La mayoría también reconoce que con 22,6 hay otra ruptura. Esa parte final constituye
una especie de epílogo, que ha sido añadida posteriormente al texto que originalmente
concluía en 22,5.

Este epilogo ha sido añadido por la misma mano que introdujo el prólogo actual (1,1-3); la
llamamos redactor  final. Esto se deduce particularmente de la reiteración de ciertas
expresiones, inclusive lingüísticamente idénticas:

1, 1a = 22,6b: Jesucristo Dios envió al ángel “para mostrar a sus siervos lo que ha de
suceder en breve”. La mención del envío del ángel, además,
1
corresponde a 22,16a.

1
La indicación en 22,16 en boca de Jesús, “yo envié mi ángel para atestiguarles estas cosas ante las Igle-
sias...”, que remite a 1,4 donde se mencionan “las Iglesias”, no necesariamente significa que el bloque 1,4-20 sea
contemporáneo con el epilogo. La mención del ángel enviado corresponde más bien a 1,1.
[15]
1, 2 = 22,8a: Juan es el que vio todo lo atestiguado.
1,3a = 22,7: “Bienaventurado” el que acoge “las palabras de la profecía”.
2
1,3b = 22, l0b “el tiempo está cerca”.

La yuxtaposición de sentencias y advertencias, a menudo sin relación evidente una con


otra, hace suponer que este “epílogo” se forjó en más de un momento: no es imposible que se
le añadieran afirmaciones conforme se hacían copias, como claramente lo muestra la
advertencia final, en 22,18-19, que se comprende después que el Apoc ya había sido objeto de
“mutilaciones”.

Las sentencias de este epílogo tienen un denominador común: se trata de afianzar la


autenticidad del mensaje del Apoc. Lo más notorio es la fiebre parusíaca allí expresada: “ha
de suceder en seguida” (v. 6) —similar a 1,1— “vengo pronto” (v.7), “el tiempo está cerca”
(v. 10) —que también se encuentra en 1,3— “vengo en seguida” (v.12), “¡ven!” (v. 17.20),
“sí, vengo pronto” (1,20).

Introducción (1, 4-20)

Con su forma de proemio epistolar, la segunda introducción, v. 4-6, le daba a todo el Apoc
forma de carta, antes de que se le antepusiera la actual primera introducción. El último
versículo del Apoc, “La gracia del Señor Jesús (sea) con todos” (22,21), cierra la forma de
carta. Problemáticos son los v.7 y 8, pues no tienen una relación clara con el contexto, ni entre
sí; parecen glosas yuxtapuestas.

En contraste con los versículos anteriores de esta introducción, el v.7 está construido en
 base a frases reminiscentes de Dan 7, 13 (“viene con las nubes”) y de Zac 12,10-14 (todos
“lamentarán al que traspasaron”). Hacen eco al epilogo del Apoc, con su aseveración del
inminente juicio divino. Llamativa es la reiteración del semítico “Amén”, precedida por el
sinónimo griego “sí” (nai),

2
Mientras que el prólogo actual. 1,1-3. tiene una serie de reminiscencias y calcos que se encuentran en el
actual epilogo, el bloque 1,4-8 no las tiene -con la posible excepción de la expresión “el alfa y la omega” en el
v.8. que se encuentra en 22.13, pero también en 21,6. Por eso considero que solamente 1,1-3 proviene de la
misma mano que escribió el epílogo, contrariamente a las opiniones de E. Schüssler Fiorenza. The Book of Reve-
lation. Justice and Judgment. Philadelphia 1985, 175 y passim, y A. Yarbro Collins, The Combat Myth in the
 Book of Revelation. Missoula 1976, 5-8, que incluyen los v. 4-8.
[16] que concluye la afirmación, igual que en el v.6. El v.8 por su parte nos sorprende con
3
la inesperada presentación de Dios, que además no conecta con nada. Lingüísticamente
 parece un plagio del v.4: la expresión “el que es, el que era y el que ha de venir” se encuentra
idéntica y en el mismo orden solamente en 1,4 y 1,8. En 4,8 se encuentra la misma expresión,
 pero siguiendo un orden cronológico (era-es-vendrá) de modo que enfatiza la eternidad de
Dios, no su identidad (como en 1,4.8): “el que era, el que es y el que ha de venir”.

Si se pasa de la introducción en forma epistolar (v. 4-6), directamente al v.9, que está en la
 primera persona, entramos en la materia que llevó a escribir la “carta”. La misma forma y
secuencia se encuentra al inicio de la carta de Pablo a los gálatas (l,4ss, véalo y compare). Por 
tanto, si se glosan los v. 7-8, que probablemente han sido introducidos posteriormente, el
 bloque 1,9-20 pudo haber venido a continuación, de modo que, junto con los v. 4-6 habría
constituido una unidad (v. 4-6.9-20). Esta suposición tendrá que ser reconsiderada a la luz de
otras consideraciones que mencionaremos luego.

El v. 20 ha sido probablemente compuesto con el fin de tender un puente literario hacia el


 bloque de las cartas: “las siete estrellas son los siete ángeles de las siete iglesias...” a quienes
se dirigirán las cartas —del mismo modo que 4.1 es el puente tendido de las cartas al inicio
del cuerpo del Apoc. El v. 19 plantea otros interrogantes, que veremos más adelante.

La presentación del v. 9 abre la puerta a la visión-base, que presenta a Jesucristo


majestuoso, cual juez severo, “semejante a hijo de hombre” (el juez daniélico), de cuya boca
salía “una aguda espada de dos filos” (v. 16). Es una visión estrechamente relacionada con las
siete cartas, que empiezan cada una con una presentación de Jesucristo bajo uno de sus
aspectos expuestos en la visión del cap. 1 (vea 2,1.8.12. etc.), para acto seguido emitir su
 juicio sobre la conducta de la comunidad en cuestión. Es una función muy puntual, juzgar las
 Iglesias, que no se retorna en el resto del Apoc.

Esta primera visión es independiente de aquellas a partir de

3
Igual opinión expresó R.H. Charles. The Revelation of St John (ICC), Edimburgo 1920, vol.l, 17. Por su
 parte, J. Roloff. Die Offenbarung des Johannes. Zürich 1987, 35, piensa que el v.8 quiere respaldar la certeza de
la afirmación del v.7 con la autoridad de Dios, cosa que sin embargo no es absolutamente evidente por la
construcción gramatical.
[17] 4, 2. De hecho, en el cap. 5 Jesucristo vuelve a ser presentado, pero esta vez como
Cordero, figura que domina a lo largo de los capítulos siguientes. ¿Pero por qué tenemos dos
 presentaciones de Jesucristo y, sobre todo, con figuras muy diferentes? Probablemente porque
la del cap. 1 no tenía nada que ver con el resto del Apoc (a partir de 4,2), e.d., era parte de un
 bloque diferente (junto con las cartas), que eventualmente se antepuso. Recordemos que 4,1,
una “retoma”, es un puente tendido por el redactor para dar la impresión de continuidad,
después de anteponer la visión primera: “Después de estas cosas (meta tauta ¿cuáles?)... la
voz aquella primera, como de trompeta (¡remite a 1, 10!)… lo que ha de suceder después de
estas cosas (meta tauta ¿cuáles? Cf. 1,19b)”.

Resumiendo lo dicho: es poco probable que el Apoc empezara con tantas visiones de
 presentación de Jesucristo. La más amplia y detallada es la del cap. 4-5, donde naturalmente el
Cordero es presentado como parte de la corte celestial de Dios. Es una presentación ampulosa
(indicio de que era importante), y se sitúa en el cielo. En cambio, la visión del cap. 1 es más
 breve y es de Jesucristo cual juez soberano (hijo de hombre, v. 11) en la tierra, no en el cielo,
en medio de las Iglesias (v. 13.20). Su inclusión se comprende mucho mejor si fue añadida
más tarde, con una concepción más bien judicial; ese mismo Jesús actúa como juez de las
iglesias en cap. 2-3. Por lo tanto, no es imposible que el Apoc hubiese empezado con 4,2, con
la invitación a Juan a “subir al cielo”. Es notorio que Jesucristo no aparece sobre la tierra en el
resto del Apoc, hasta recién en el cap. 21 cuando, después del juicio final, la nueva Jerusalén
“desciende del cielo”.

Viendo la secuencia total, resulta llamativo que haya una visión sobre Jesucristo (cap. 1)
antes de la visión más general del trono en el cielo (cap. 4-5), donde Jesucristo volverá a ser 
 presentado y será esa imagen, la del Cordero, la que domine el resto de la obra. Si ahora
tenemos dos presentaciones, es porque eventualmente se le antepuso aquella en el cap. 1.

De ser cierta nuestra sospecha de que la primera visión original del Apoc era la de los cap.
4-5, surge la pregunta por una posible introducción previa. Es difícil saber si la tenía. Las
introducciones actuales (cf. supra) no parecen haberlo sido —ni tienen por qué haberlo sido.
En el estudio composicional de textos, lo más difícil es saber si algo ha sido expurgado o ha
sido eliminado. Recordemos que en esos tiempos el Apoc no era aún “Sagrada Escritura”,
intocable e inalterable —razón por la que
[18] más tarde se introdujo la advertencia en 22, 18s, al puro estilo de loa conjuros de la
antigüedad.

El sentido original de 1,19 es totalizante: “escribe las (cosas) que viste, las que son y las
que han de ser después de éstas”. “Las (cosas) que viste (ha eides, aoristo: pasado
concluido)”, acompañado de la conjunción consecutiva oun, “entonces”, naturalmente incluye
la visión que acaba de tener (1,12-18), que había empezado con la orden “lo que ves,
4
¡escríbelo!”. Esta es ahora la visión fundamental para todo el Apoc, como hemos visto, por lo
que merece atención especial. La orden de escribir “las (cosas) que son (ha eisin)” se refería a
5
las situaciones actuales en las diversas iglesias de Asia. Eso será explicitado con la
introducción de las siete cartas, precisamente a esas Iglesias. Notemos que cada una de ellas es
introducida con la orden “¡escribe!” —que corresponde a aquella de 1, 19a.

La orden en el v. 19 de escribir “las (cosas) que han de ser después de éstas” ( ha mellei
genesthai), apunta evidentemente a un futuro aún no realizado pero que Juan verá
anticipadamente —por eso debe escribirlas. Es una clara referencia al resto del

4
Posiblemente la reiteración de la orden de escribir en 1,19, ya dada en 1,11, no sea otra cosa que una
“retoma” (Wiederaufnahme), mecanismo literario usado con frecuencia por Juan para volver la atención a lo
esencial después de una digresión o inserción. No se debe soslayar la conjunción oun, como es frecuente en la
exégesis de estos pasajes. Lo esencial era la orden de escribir lo que ve. De ser así, “lo que ves (presente>” de
1,11 correspondería exactamente a ‘las cosas que son y las que han de ser después de ésta” de 1,19: el total del
Apoc, sin distinción alguna. Si en 1.19 se distinguió entre presente y futuro fue probablemente debido a la inser-
ción de las cartas que consideraremos luego.
5
Por cierto, la referencia al presente no excluye automáticamente el resto del Apoc, pues en las visiones, par-
ticularmente a partir del cap. 12, en lenguaje metafórico se referirá a la situación actual de la Iglesia. De igual
opinión es J. Lambrecht. ‘A Structuration of Revelation 4,1-22,5” en J. Lambrecht {ed.), L’Apocalypse johanni-
que et I’Apocalyptique dans le Nouveau Testament. Lovaina 1980, 79s. En la misma línea, F. Contreras, El Señor 
de la vida., Salamanca 1991, 63-65, entiende la orden de 1,19 en términos de una “visión” juánica de la situación
actual y de lo venidero.
Pero, la orden fue de escribir lo que Juan vio, entendido de forma global; no se trata de promesas o amenazas
 proferidas, sino de la materialización “vista”. Si “lo que viste” (pasado) resume la totalidad de lo presente y lo
futuro (Lambrecht, Contreras y otros), e.d. todo lo incluido en el Apoc, entonces Juan ya había visto todo, y la
orden de 1,19 seria de escribir algo ya visto, no algo que está por ver. Pero, tal como se presenta, recién empe-
zaba Juan a tener visiones. Y la orden es de escribir lo que va a ver (futuro), no lo ya visto. La orden de escribir 
se reitera en 14,13; 19,49 y 21,5.
[19] Apoc que nos lleva hasta el fin de los tiempos. Esa orden amplía aquel1a simple del
v. 11, explicitando que debe incluir lo presente y lo futuro. Notoriamente, en 4,1 se afirma
expresamente que a partir de ese punto se tratará de “las (cosas) que tienen que ser” (a dei
genesthai). Es decir, 4,1 fue redactado para afirmar la continuidad con 1,19, pues retoma la
última parte de esa orden que resaltaba dos momentos distintos, lo que está sucediendo (cap.
2-3) y lo que sucederá (4,2-22,5). Esto sugiere que el v. 19 fue compuesto cuando ya existía el
cuerpo del Apoc.

Si todo eso es así entonces la visión “inaugural”, junto con los v. 4-6, fue compuesta para
 posteriormente servir de introducción a todo el Apoc, lo cual se podría apreciar si
originalmente empezaba directamente en 4,2 —o con alguna escueta introducción. Esa amplia
introducción sirvió para añadir las siete cartas, que incluyen “las cosas que son”, que Juan ya
había visto en alguna gira apostólica por las Iglesias de Asia.

Esta introducción (1,4-20) tiene expresiones, algunas literales, encontramos a partir de 4,2
(no en las cartas) en otras partes del Apoc. Eso invita a pensar que provienen del autor del
Apoc o han sido tomadas de allí por un redactor para su composición de esta introducción a
toda la obra.

v.4: el que es, que era y que ha de venir = 4,8;


los siete espíritus ante el trono = 4.5;
v.6: “nos hizo un reino, sacerdotes” para Dios. = 5,10;
“la gloria y el poder” = 19,2; cf. también 5,13; 7,12;
v.8: “el alfa y la omega” = 21.6; 22,13;
“todopoderoso”, frecuente en el Apoc (4,8; 11,17; etc).
v.9: “la palabra de Dios y el testimonio...” = 6,9; 20,4;
“el testimonio de Jesús” = 12,17; 19,10; 20,4;
v.10: “arrebatado en espíritu” = 4,2;
v.13: “uno semejante a un hijo de hombre” = 14,14;
v.14: “ojos como llamas de fuego” = 19,12 (también menciona su cabeza),
v. 15: “voz como (estruendo) de muchas aguas” = 14,2;
v..16: de su boca sale una espada aguda = 19,14;
su semblante/rostro era como el sol = 10,1,
v.17: “el primero y el último” = 22,13;
v.18: vive “ por los siglos de los siglos” = 4,9; 10,6; 15,7;
“la muerte y el Hades” = 20,13 (la llave: 20,1).

Algunas observaciones suplementarias.


 — Es notorio que, aparte de 1,1 y 1,5 el nombre compuesto “Jesús Cristo” no aparece en
todo el Apoc.
 — Sólo en 1,9 encontramos la expresión “la constancia de Jesús”,
[20] si bien en otros momentos se menciona la constancia, pero de los fieles.
 — Es llamativo que la observación en 1,10 de que Juan “pasó a estar en espíritu”, se
repita en 4,2 como si no se hubiese mencionado aún. No hay ningún indicio de que Juan
hubiese retornado a su normalidad después del supuesto trance “en espíritu” de 1,10. La
diferencia entre ambas menciones está en que la primera es la única vez en que se indica en
todo el Apoc el lugar (Patmos) y el tiempo (día del Señor) reales de algún acontecimiento.
 — Igualmente es llamativo el semitismo “volví para ver la voz que hablaba conmigo”, en
v. 12, para referirse a la persona. En 11,4 la imagen del candelabro es diferente que en 1,12: se
refiere a dos profetas, mientras que aquí a “siete iglesias”.
 — Aquel “como hijo de hombre”, en 1,13 no aparece sentado ni se menciona la nube
epifánica, como se indica en Apoc 14,14 y como corresponde a Dan 7, de donde
evidentemente se ha inspirado para varias imágenes en esta visión.
 — Para describir la voz se emplea la misma comparación, pero expresada de manera
diferente, en 1,15 y 14,2: en la primera es “como estruendo de muchas aguas”, y en 14,2 es
“como voz de muchas aguas y como voz de gran estruendo”.
 — Igualmente, la espada que sale de su boca, según 19,15 es simplemente “aguda”, pero
según 1,16 es “aguda de dos filos”.

Todas estas indicaciones lingüísticas y conceptuales apuntan a que esta introducción ha


sido redactada teniendo presente al apocalipsis que ya había sido escrito, a partir de 4,2 y no
que fuera parte integral del Apoc desde el inicio.

Las siete cartas (cap. 2-3)

Es común argumentar que 1,4-3,22 siempre ha constituido una unidad. El criterio


esgrimido es el hecho de que los títulos asignados a Cristo en cada una de las cartas
corresponde a calificativos que encontramos en la visión inaugural (1,12-18) y que en 1,11 se
da la lista en el mismo orden de las siete iglesias, ya mencionadas como destinatarias del Apoc
en 1,4 (“Juan a las siete iglesias en Asia”). En consecuencia la visión inaugural y las siete
cartas siempre habrían formado una unidad.

Sin embargo, a menudo se omite la posibilidad de que los títulos usados en las cartas para
designar a Cristo hayan sido
[21] tomados posteriormente precisamente de la visión inaugural, con el fin de componer 
las cartas y así darle cohesión al todo. De ser así, original habría sido la visión inaugural,
seguida por las que encontramos a partir de 4,2 (“Después de estas cosas...”), y posteriormente
se compusieron las cartas en el mismo orden de sus menciones en 1,11. La introducción
1,4-20 habría podido servir de presentación anticipada de esas cartas. Como sea, las cartas no
 pueden ser anteriores, pues presentan a Jesús con rasgos que encontramos en la visión
inaugural. Constituyen, además, una unidad coherente estructural y temáticamente.

Los criterios estilísticos no nos ayudan mucho porque toda la obra muestra gran unidad de
estilo, probablemente debido a la pluma del redactor final —que sería el mismo que le
antepuso el actual prólogo y las advertencias finales. Sin embargo, es notorio que en las cartas
el lenguaje característico apocalíptico de metáforas y símbolos, que prácticamente satura el
cuerpo de la obra, en las cartas es mucho menos frecuente, en cambio, es mucho más
frecuente el lenguaje directo unívoco, más cercano al de los profetas que pasan juicio y llaman
a la conversión (cf. 2,4s.16.21s; 3,3.19).

En las cartas encontramos frases y temas enunciados en el cuerpo del Apoc, p. ej. “quien
tenga oídos, oiga” (2,7 = 13,9), “el árbol de la vida” (2,7 = 22,2), la segunda muerte (2,11 =
20,6.14), regirá “con vara de hierro” (2,27 = 12,5; 19,15), vestidos de blanco (3,4s.18 = 4,4;
7,9.13.14), el “libro de la vida” (3,5 = 13,8; 17,8; 20,12.15; 21,27), la nueva Jerusalén que
 baja del cielo (3,12 = 21,2ss). Indudablemente el autor estaba familiarizado con esas
expresiones y temas, ya sea porque eran parte de su vocabulario, o porque las prestó del
cuerpo del Apoc.

Las cartas se dirigen directa y expresamente a las iglesias de Asia (no sólo a las siete:
cifra simbólica, además de la indicación al final de cada una de que el juicio vale para todas
las iglesias: 2,7.11.17. etc.). El resto del Apoc, en cambio, es genérico en los cuadros que
 presenta, sin dirigirse a ninguna comunidad en particular —dato suplementado posteriormente
en la segunda introducción: “Juan a las siete iglesias que están en Asia” (1,4).

Desde el punto de vista de su contenido, en las cartas la mirada es ad intra, dentro de la


Iglesia. El resto del Apoc, en cambio, mira ad extra, hacia el resto del mundo en su relación
con la Iglesia.

En las cartas se trata de juicios sobre la vivencia concreta de la fe cristiana, la fidelidad en


 puntos muy concretos deletreados,
[22] entre otros el sincretismo. En el resto del Apoc, en cambio, no se tratan asuntos
 puntuales sino más bien la fidelidad en sí misma en materia “cultual” (formal u otra).

Las cartas son juicios sobre las comunidades con consecuentes llamadas a la conversión y
a una fidelidad integral. En notorio contraste con el resto del Apoc, no se indica en las cartas
la inminencia de un desenlace y un juicio final. La sensación que dejan es que la Iglesia
existiría mucho más tiempo, y sin hostigamientos desde fuera.

Las cartas son netamente moralizantes, no así el resto del Apoc, centrado en la
escatología. Y, en todo el Apoc, sólo en las cartas Jesucristo se dirige directamente a la
Iglesia. Notorio es, además, que en las cartas se revela un conflicto con el judaísmo, ausente
6
en el resto del Apoc.

Hay una importante consideración adicional que debe ser tomada con toda seriedad.
Mientras que en 1,11 la orden divina es “lo que ves, escríbelo en un rollo y envíalo a las siete
iglesias...”, en los cap. 2 y 3 tenemos siete cartas individualizadas, no un rollo. Además, el
rollo debería contener la visión inaugural, mientras que sorprendentemente, el contenido de
las cartas son juicios divinos a las iglesias.

En síntesis, lo más probable es que las cartas constituyeron un bloque en si mismo,


compuesto teniendo como trasfondo y sustento la visión inaugural, que ya estaba escrita, al
igual que el cuerpo del Apoc, e introducido posteriormente con apoyo de 1,19-20 y
7
4,1.

El cuerpo del Apocalipsis (4,2-22,5)

La mayoría de los estudiosos reconocen 4,2-22,5 como el cuerpo de la obra. Mirándolo


atentamente, se observa que no se

6
En 2.9s y 3.9 se menciona la “sinagoga de Satanás” y se rehúsa reconocerlos como “judíos”: son hosti-
les a los cristianos, habiendo ya expulsado a judeo-cristianos de las sinagogas. En 3. 8s se pasa el mismo juicio a
Filadelfia. Sólo en Apoc 11,8 se expresa el mismo sentir: Jerusalén es representada con los nombres de Sodoma y
Egipto, pero en un contexto donde se habla de la crucifixión de Jesucristo. Como veremos, 11,8 pertenece a otro
momento de composición, que podría ser el mismo de aquel de las cartas.
7
Igual apreciación por M.-E. Boismard, “Apocalipsis” en P. Grelot - A. George (eds.), Introducción crí-
tica al Nuevo Testamento. II, Barcelona 1983. 143; y H. Kraft, op. cit., 498, que considera como posible que
ambos bloques hayan sido compuestos por el redactor final.
[23] trata de un todo armonioso, de movimientos fluidos, sino que contiene una serle de
duplicaciones y frecuentes rupturas, brincos y “paréntesis”. Por cierto, estaríamos errados si
 pensáramos que el Apoc debería tener una férrea lógica aristotélica, pues un apocalipsis con
lógica es una contradicción en términos. Pero, a pesar de ello, una serie de observaciones nos
inclinan a pensar que 4,2-22,5 no fue compuesto de una sola sentada, sino que fue tomando
cuerpo por etapas. Veamos algunas de las observaciones más llamativas.

 Datos para la re fl exión

Hay duplicaciones y repeticiones. Las más notorias son las que se siguen entre los cap.
7-9 y cap. 14-16: 7,2-8//14,1-5 (los 144 mil), 7,9-17//15,2-5 (bienaventurados en el cielo),
8-9//16 (trompetas-copas). Hay otras, pero más comprensibles, como p. ej. 13,1.3.8 y 17,3.8;
14,8 y 18,2; 12,9.12 y 20,3s; o las dos descripciones de la nueva Jerusalén en el cap. 21 (v. 1-8
y v.9-22,5).

Hay interrupciones o interludios, p. ej. 7,1-17; 16,15; 19,1-10 y particularmente


10,1-11,13, que cortan la fluidez de la secuencia.

Hay una serie de himnos de victoria anticipada, sin que se haya definido aún el triunfo
final, juicio y nuevo mundo.

Hay progreso pero a la vez circularidad, p.ej. entre los siete sellos y las siete trompetas (la
apertura del séptimo sello da origen a las siete trompetas).

Pero, a pesar de todo, hay uniformidad estilística. Eso significa que una persona llevó a
cabo una redacción de todo, aun si tuvo ante sí fuentes diversas, o uno o más apocalipsis
 previos. Este es un dato que no se debe perder de vista.

La uniformidad estilística, y aparentemente también lingüística, que incluye la repetición


de temas, imágenes y símbolos, se puede explicar sea como producto de un redactor final, o de
un mismo autor que retomó su obra y la amplió, o inclusive de dos o más personas de gran
semejanza de estilos. Es decir, no es necesario postular como única explicación posible que la
uniformidad estilística y lingüística resulta de una composición original hecha por una sola
 persona y de una sola sentada. Se pueden barajar, como se ha hecho, otras explicaciones.
[24]
 Explicaciones posibles

En vista de las observaciones expuestas, y de otras más, se han propuesto varias


explicaciones. Una es que el Apoc es el resultado de varias ediciones por parte de un mismo
autor, que empezó con un primer apocalipsis-núcleo. Es la explicación ofrecida recientemente
 por H. Kraft tras un minucioso estudio y comentario del Apoc: dada la uniformidad lingüística
y los desniveles estructurales, el Apoc es el resultado de varias etapas de revisión de un
apocalipsis original (Grundschrift) por el mismo redactor. El mismo redactor habría añadido
8
más tarde las cartas y la visión inaugural.

Según otros, un redactor habría unido varias fuentes sin unificarlas secuencialmente.
Generalmente se piensa en la yuxtaposición de dos o más apocalipsis. Así, J.M. Ford piensa
que el Apoc consta de dos apocalipsis judíos juntados y adaptados al cristianismo por un
9
 judeo-cristiano. Ya antes, J. Weiss afirmaba que el Apoc era el resultado de la conjunción de
dos apocalipsis preexistentes, uno de origen judío, otro cristiano, ambos adaptados.

Una variante de ambas explicaciones es la de M.-E. Boismard, que sostiene que el mismo
autor compuso dos apocalipsis, uno en el tiempo de Nerón, y luego otro en el tiempo de
Vespasiano o de Domiciano. Al final se trataría de tres diferentes apocalipsis, todos
compuestos por el mismo Juan —¡separando las cartas como última etapa!— pero en distintos
10
momentos.

La opinión más común es que el Apoc fue compuesto así como lo tenemos por intención
expresa del autor, debida cuenta de algunas glosas añadidas posteriormente.

 Dos partes

La opinión de M.-E. Boismard, cercana a la de otros exegetas católicos franceses en


 particular (E.B. Allo, J. Bonsirven, L. Cerfaux., J. Cambier, A. Feuillet), es que el Apoc
consta de dos grandes partes, divididas en torno a 12,1. La primera parte estaría

8
 Die Offenbarung des Johannes, Tubinga 1974. 17 y passim.
9
The Revelation of John. Nueva York 1975.
10
 Revue Biblique, 56 (1949), 507-541; 59 (1952), 178-181, y reiterado varias veces después (en el fas-
cículo de la  Bible de Jérusalem, en su articulo en la  Introducción a la Biblia, ed. Robert -Feuillet, y en el de la
reciente Introducción crítica al Nuevo Testamento, ed. George - Grelot).
[25] modelada en apocalipsis judíos, y se inspira particularmente en Daniel. La segunda
 parte se inspira más bien en Ezequiel. La primera parte mira al fin del mundo profano,
mientras que la segunda pone de relieve el futuro de la Iglesia bajo Roma.

Las visiones de la primera mitad son de sabor netamente judío. No extraña que algunos
 piensan que se trataba de un apocalipsis judío adoptado por Juan. Su mensaje central es la
liberación del pueblo oprimido, con Éxodo como trasfondo, que se canta en 11,15-18.

Las visiones de la segunda mitad se sitúan primordialmente sobre la tierra, centrándose en


las figuras del dragón y la bestia, puestos en acecho del Cordero. Su mensaje central es la
certeza del juicio divino y la reivindicación de los que permanecen fieles al Cordero —de aquí
las exhortaciones directas e implícitas a la fidelidad a todo precio. Su tema claro y
 predominante es la situación de la Iglesia frente al totalitarismo romano.

Visto más atentamente, desde la perspectiva de su contenido y desarrollo, observamos que


el cuerpo del Apoc consta de tres ciclos, cada uno con sus “calamidades” y su triunfo. Cada
ciclo tiene su secuencia de siete calamidades/castigos. El tercero empieza en 12,1. En los dos
 primeros no hay etapa intermedia (milenio) antes del fin, y la concentración está en el fin
como tal: destrucción del mundo físico y triunfo definitivo. En el último ciclo la atención está
centrada más bien en la relación entre la bestia y el Cordero y sus seguidores, que culmina
 para los unos en castigo, y en bodas con el Cordero para los otros.

La serie de dos primeros ciclos, que constituye la primera mitad del Apoc, termina con
cánticos de triunfo final: el reino ya es del Señor y ya castigó y premió (11,15-18), que por lo
general se entiende como proléptico, anticipatorio.

El segundo ciclo en realidad es parte del primero, pues el séptimo sello está conformado
 por la visión de las siete trompetas (cf. 8,ls). Por lo tanto se debería hablar de un total de dos
ciclos en el Apoc.

7  sellos
7to. sello 7 trompetas

Las repeticiones de visiones con básicamente el mismo contenido se da también en otros


apocalipsis (2 Baruc, 2 Esdras, Daniel, Orac. Sib.). Esto sucede en la primera mitad del Apoc,
[26] que es más marcadamente apocalíptica que la segunda —que es más histórica.

Las bienaventuranzas, que conciernen a la conducta y sus consecuencias, se encuentran


ya sea en la segunda mitad o en el prólogo y epílogo, mas no en la primera mitad: 1,3; 14,13;
16.5; 19,15; 20,6; 22,7.14. Son llamadas a la fidelidad, que es el tema predominante en la
segunda mitad del Apoc.

Con A. Feuillet, H.B. Swete, J.M. Ford, A. Yarbro Collins, M.-E. Boismard, y otros, se
 puede pensar que a partir de 12,1 se trata de una nueva parte, un nuevo enfoque y una nueva
 preocupación. Swete afirmó que, si hubiésemos heredado el Apoc concluido en 11,19, no
sospecharíamos siquiera la existencia del cap. 12 en adelante, pues cap. 4-11 es un apocalipsis
11
completo. Este termina con la resurrección y el juicio en 11,15-18.

Puesto esquemáticamente, esta es la estructura del Apoc (una presentación más detallada
se encuentra al fin del capítulo):

Presentaciones: cap. 1
Siete cartas: cap. 2-3: examen de la Iglesia, luces y sombras.
ler. ciclo: 7 sellos (cap. 4-7):
6 sellos se abren (cap. 6)
interludio triunfal (cap. 7)
2do. ciclo: 7to. sello (8,1-11,19) = 7 trompetas:
-6 trompetas se tocan (8,7-9,2 1)
-digresión anticipatoria del tercer ciclo (10,1-11,14)
7ta. trompeta = celebración de triunfo (11,15-18)
3er. ciclo: Confrontación definitoria (cap. 12 a f in)
-Presentaciones:
mito de los orígenes (cap. 12)
los malos (cap. 3)
los buenos (14,1-5)
-advertencias (14,6-15,4)
-¿qué sucede?
7 copas de ira (15,5-18,24)
anticipaciones de gloria (19,1-10)
fin de la bestia y del dragón (19,11-20,15)
-grandioso final: la nueva Jerusalén (21,1-22,5)
Epilogo: 22,6-21.

12
Hay una tendencia a ver “septenarios” distribuidos a lo largo del Apoc. Hablar de septenarios
de visiones, como hacen

11
The Apocalypse of St John, London 1909, XL, destacado por A. Feuillet, L’Apocalypse. Etat de la question,
Paris 1963, 27. Igual opinión L Cerfaux - J. Cambier, L’Apocalypse de saint Jean lue aux Chrétiens, Paris 1955,
99: llama 11,15-19 “FinaIe pathétique”.
12
Cf. E. Lohmeyer, Die Offenbarung des Johannes, Tubinga 1926 (=1953). 1-2, 185-189; A. Yarbro
Collins, The Combat Myth in the Book of Revelation, Missoula 1977, 19; J.P. Charlier, Comprender el Apocalip-
sis, Bilbao 1993; 425s; X. Alegre,  Escritos joánicos y cartas católicas. Estella 1995, 248s.
[27] algunos, depende cómo se cuenten, pues éstas no siempre están expresamente
numeradas —sí lo están los ciclos de visiones de calamidades. Por eso parece a menudo
forzado más que real, pues hay que hacer un esfuerzo de crítica literaria y de contabilidad para
 percatarse de que hay un supuesto septenario, p.ej. las visiones a partir del cap. 19.

 Apoc 10,1 -11,14

Es llamativo el paréntesis o digresión constituido por 10,1-11,14, que precede a la


 presentación de la última trompeta, por su extensión y por su temática, particularmente en
11,1-13. E. Schüssler Fiorenza piensa que se trata de un bloque aparte que sirve de
“introducción a la sección siguiente, cap. 12-14” pues refiere a las persecuciones por parte de
13 14
la bestia. A Yarbro Collins lo juzga como una inserción.

La mención en 11,14 de que “el segundo ¡ay! ya pasó” indica que éste se extiende hasta
11,13. Sin embargo, 10,1-11,13 nada tiene de tenebroso que represente un “ay”, como los ayes
que vienen con la quinta y la sexta trompeta (calamidades). Tras el toque de la sexta trompeta,
el segundo “ay” lo constituía 9,13-21. En otras palabras, 10,1-11,13 es una digresión que
distrae la secuencia de ayes, al punto que el redactor se vio precisado a introducir en 11,14 la
indicación de que “el tercer ¡ay! viene en seguida”, para orientar nuevamente la atención a los
ayes como tales.

El texto evidencia que su función es esencialmente anticipar  las visiones que se darán a
 partir del cap. 12, pero éstas como parte de la séptima trompeta, a cuyo toque “se completa el
misterio de Dios” (v. 7). El recurso a la imagen del rollo nos recuerda aquella del cap. 5, pero
con dos diferencias que indican que “no habrá más tiempo” (v.6): es un rollo pequeño ya está
15
abierto. En 11,7 se anticipa de una manera clara al cap. 13: “la bestia del abismo subirá y
hará la guerra y vencerá” a los enviados de Dios.

Sin embargo, en 10,1-11,13 hay una serie de tensiones. Por 

13
Op. cit ., 172.
14
“Revelation, Book of”, en Anchor Bible Dictionary, vol. 5, New York 1992, 698. J. Lambrecht, art cit.,
97, tiene dudas sobre su origen.
15
A. Yarbro Collins, en art. cit.. 698, afirma que la presentación de los dos rollos es uno de los elementos
unificadores del Apoc. En 10,1 se indica que Juan vio “otro ángel poderoso”, lo cual remite al primero en 5,2 a
 propósito de la presentación del rollo sellado con siete sellos. En 10.1 el “otro ángel poderoso se presenta a pro-
 pósito del otro rollo, que le será dado a Juan. El paralelismo con la escena del primer rollo es evidente: ha sido
intencional por parte del autor.
[28] un lado, 10,6-7 anticipa expresamente y con juramento “que no habrá más tiempo,
sino que en los días de la voz del séptimo ángel, cuando vaya a tocar su trompeta, se habrá
16
consumado el misterio de Dios”. Por otro lado, en 10,11 se le encarga a Juan “profetizar de
nuevo sobre pueblos y naciones y lenguas y reyes numerosos”, lo que supone una demora.
Pero, en 11,3 encontramos una tarea profética encargada a los dos testigos por 1260 días,
después de lo cual surgiría la bestia que mata a los profetas (de lo cual nada leemos en la
segunda parte del Apoc): ¿es su tarea profética diferente de la de Juan?

La visión del capítulo 10 no tiene ninguna relación evidente con la siguiente. La orden
final dada a Juan en 10,11, “tienes que profetizar de nuevo”, remite a 12, lss si las visiones son
aquí consideradas como profecías, y habría servido para anticiparlas No extraña que Ph.
Vielhauer, de acuerdo con W. Bousset, considere 11,1-13 como una posible “hoja volante de
17
 propaganda judía de la época del asedio de Jerusalén”. Según M.-E. Boismard se trataría de
18
“un texto aparte, que haría referencia a los dos testigos”.

Como se ve, la pregunta es, si el cap. 10 y 11,1-13 originalmente estaban unidos y si eran
 parte integral del Apoc desde el inicio, o si se compuso más bien con el fin de preparar al
lector para la recepción de un apocalipsis ya existente que sería yuxtapuesto a partir de 12,1.
Las opiniones varían.

A continuación 11,15 indica que “el séptimo ángel tocó la trompeta”, que inicia el último
“ay”, con el que se cierra el ciclo.

16
Cabe preguntarse —y habría que estudiarlo con más detenimiento— si 10,1-7 constituía originalmente
un interludio antes de la última trompeta, como el cap. 7 es un interludio antes del último sello, y posteriormente
si al no haberse dado el anunciado fin del mundo, se añadió 10,8-11 con el renovado encargo a Juan de “profeti-
zar de nuevo...”. Eso podría explicarse si la segunda parte del Apoc (12.1-22,5) proviene de otro momento, p.ej.
de tiempos de Domiciano y fue añadida más tarde. De hecho, 10,8-11 tiene ciertas afinidades con 11,1-13, que
algunos estudiosos reconocen como un añadido.
17
 Historia de la literatura cristiana. Salamanca 1991, 517.
18
 Introducción crítica al Nuevo Testamento, ed. A. George - P. Grelot, vol.2, Barcelona 1983, 146.
[29] Aquí también discrepan las opiniones. Para unos el tercer “ay” sería el juicio a las
19
naciones cantado en el v.18; 11,15-19 sería la representación del final de la historia. Según
otros, abarcaría las visiones subsiguientes hasta el cap. 20, y 11,15-18 sería sólo un himno
20
triunfante proléptico, anticipatorio, no real aún. Las opiniones dependen en gran medida de
la idea que se tenga sobre el origen y la función de 10.1-11,13.

Observaciones sobre 11,15-19

La mención de fenómenos como “relámpagos y voces y truenos y terremoto y una gran


granizada”, en el v. 19, son típicos de las teofanías, en las que viene el Señor rey y juez
soberano; a menudo se asociaba al juicio final. Así, en Apoc 16,18 salen del trono de Dios
“relámpagos, voces y truenos” y terremoto, que marcan el fin tras la última copa de la ira de
Dios (cf. también 4,5: 8,5). Ahora bien, 10, 19a no remite a la instauración mesiánica del reino
de Dios en Sión, que esperaban los judíos al final, cuando Dios se asiente allí y juzgue a todos
y congregue a su pueblo: el arca de la alianza en su santuario.

Si el final definitivo no se da todavía pero ya está próximo, ¿por qué en cap. 2-21 se
demora tanto, incluyendo más plagas previas, preparaciones y un milenio de por medio? El fin
significa el reinado definitivo de Dios y su Cristo, el juicio y el dominio universal, cantado en
21
11, 15-18. Con el éxodo como trasfondo, este himno triunfal recuerda aquel de Miriam en
Ex 15, que canta la victoria de Dios y su pueblo sobre el faraón. ¿No será que con esos himnos
se daba originalmente por concluido el Apoc?

Como sea, los himnos en 11,15-18 cantan la actuación triunfante y justa de Dios, que
cierra el plan divino —notar que lo cantan las muchedumbres en el cielo y los veinticuatro
ancianos, que son los que cantan a la soberanía de Dios al inicio en 4,11 y 5,9.12s. De aquí
que pueda hablarse de dos apocalipsis yuxtapuestos, el segundo, posteriormente añadido
empezaría en 12,1 (¿o en 11,19?). El hecho es que, a partir de 12,1 empieza una nueva parte
con una visión diferente, históricamente más precisa y con una fluidez que hasta entonces no
había.

19
H. Kraft, op. cit., 161; ya antes E.B. Allo.  L’Apocalypse, Paris 1933, 167ss.
20
R.H. Charles, op. cit., vol. 1, 295s; J. Lambrecht, art cit., 101s.
21
J. Lambrecht, art cit., 102, admite que “el sonido de la séptima trompeta lleva la narración a las proximidades
del fin, e.d. del acabamiento final (final completion).”
[30]
En síntesis, el Apoc es una obra unitaria, un todo. Pero no se escribió todo en un día. Si
22
hay un orden y una secuencia, no es cronológico sino temático.

Historia de la composición del Apocalipsis

En base a las observaciones que hemos considerado sobre la composición del Apoc,
 podemos establecer la siguiente secuencia:
1. Originalmente (Grundschrtft) constaba de 4,2-9,21; (¿10,1-7?); 11,15-18 (¿19?)
Posiblemente de tiempos de Nerón.
2. Posteriormente, en tiempos de Domiciano, se añadió el apocalipsis que constituye la
segunda mitad, 12,1-22,5, anticipado por la introducción de 10,8-11,14, que enlaza ambos
apocalipsis.
Simultáneamente (¿o más adelante?), se agregó l a introducción conformada por 1,9-18.
3. Eventualmente se añadieron las siete cartas, cap. 2-3, vía 1, 19-20 y 4,1.
4. En algún momento se antepuso la introducción 1,4-8 para darle forma de carta a todo el
Apoc, que posiblemente concluía con 22,21.
5. La última etapa significativa aportó el prólogo (1,1-3) y el epílogo (22,6-17).
Posteriormente, algún copista introdujo la advertencia en 22,18-19.

22
Si el Apoc presentara una secuencia —interrumpida con anticipaciones de lo que será el grandioso
final— entonces mal se comprende que después de dos ciclos de plagas, en la primera mitad, sin ninguna referen-
cia al desastre que éstas habrían dejado, alegremente Juan presente a la bestia y sus secuaces como si no hubiese
habido nada calamitoso antes, y como s i recién empezasen los problemas.

También podría gustarte