Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Musculos Examen

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Dorsal ancho

Origen: apófisis espinosas de vértebras T7-T12, fascia toracolumbar, cresta ilíaca, costillas X-XII

Inserción: cresta del tubérculo menor del húmero

Nervio: nervio toracodorsal (C6 - C8)

Acción: Extensión del hombro, rotación medial y aducción del brazo.

Serrato mayor

Origen:

Parte superior: Costillas 1-2, fascia intercostal

Parte media: Costillas 3-6

Parte inferior: Costillas 7-8/9 (se extiende de forma variable hasta la costilla 10 (+ músculo oblicuo
externo)

Inserción:

Escápula: (Parte superior: Superficie anterior del ángulo superior

Parte media: Superficie anterior del borde medial

Parte inferior: Superficie anterior del ángulo inferior y del borde medial)

Inervación: Nervio torácico largo (C5- C7)

Músculo romboides mayor

Origen: Apófisis espinosa T2-T5

Inserción: borde medial de la escápula

Nervio: Nervio dorsal de la escápula (C5)

Acción: tira de la escápula medial y cranealmente y la comprime contra las costillas.


Músculo romboides menor

Origen: apófisis espinosas de las vértebras C7 y T1

Inserción: borde medial de la escápula

Nervio: Nervio dorsal de la escápula (C5)

Acción eleva y rota descendiendo la cavidad glenoidea. También fija la escápula a la pared
torácica.

Músculo trapecio

Origen:

Porción descendente; línea nucal superior, protuberancia occipital externa, ligamento nucal.

Porción transversa; apófisis espinosas y ligamento supraespinoso de las vértebras C7-T3.

Porción ascendente; apófisis espinosas y ligamento supraespinoso de las vértebras T2-T12.

Inserción:

Porción descendente; tercio más lateral de la clavícula.

Porción transversa; acromion junto con clavícula y espina de la escápula.

Porción ascendente; espina de la escápula.

Nervio: Nervio accesorio (XI) y plexo cervical (C2-C4).

Acción:

Porción descendente, ejerce acción contraria al conjunto del músculo y rota y aduce la escápula,
rota la cabeza fijando la escápula.

Porción transversa; tira de la escápula hacia columna vertebral.

Porción ascendente; rota la escápula y tira de ella hacia la columna vertebral.

Músculo cuadrado lumbar

Origen: cresta ilíaca y ligamento iliolumbar

Inserción: Última costilla y apófisis transversas de las vértebras lumbares desde L4 a L1.

Nervio: El duodécimo nervio torácico y el cuarto nervio lumbar


Acción: Unilateralmente: inclinación mismo lado de la contracción de la columna lumbar

Bilateralmente: desciende la última costilla en la espiración.

Iliopsoas

Inserción: Trocánter menor del fémur.

Arteria: Arteria circunfleja femoral medial y la arteria iliolumbar

Nervio: Nervio crural

Acción: Flexión de la cadera

Músculo psoas mayor

Origen : Apófisis transversas de T12-L5 y las caras laterales de los discos intervertebrales de esas
vértebras

Inserción: Trocánter menor del fémur

Nervio: Ramas anteriores de los nervios de L1-L3 del plexo lumbar

Acción: Flexión y rotación externa de la cadera

Músculo psoas menor

Origen: en los cuerpos de las vértebras T12 y L1

Inserción mediante un tendón, en la eminencia iliopúbica.

Inervan ramas del plexo lumbar (l1, l2, l3)

Acción es colaborar en la flexión de tronco.

Transverso del abdomen

Origen: Cresta ilíaca

Ligamento inguinal

Fascia lumbar

Cartílagos de seis costillas inferiores

Inserción:
Línea pectínea

Línea alba

Cresta del pubis.

Nervio los nervios espinal torácica T8-T12

Iliohipogástrico nerviosas

Nervio: ilioinguinal

Acción: comprime el abdomen

Recto abdominal

Origen: Sínfisis y cresta del pubis

Inserción: Cartílago costal de las costillas 5ª, 6ª y 7ª, y apéndice xifoides

Nervio: Nervios toraco-abdominales de T7 a T12

Acción : Comprime vísceras torácicas

Flexión de tronco

Oblicuo externo del abdomen

Origen: Cara externa de 5-12 costilla

Inserción: Línea alba y sínfisis del pubis

Nervio: los nervios intercostales inferiores más el nervio subcostal

Acción :Comprime y sostiene vísceras abdominales

Rota y flexiona el tronco

Oblicuo interno abdominal

Origen: Ligamento inguinal, Cresta ilíaca y de la fascia toracolumbar,

Inserción línea alba, línea pectínea, borde inferior 10-12 costilla

Nervio: Nervios periféricos;T6-12 y L1

Acción: Comprime y sostiene vísceras abdominales, rota y flexiona el tronco.

Supraespinoso
Origen: fosa supraespinosa de la escapula

Inserción: carilla más alta del tubérculo mayor o troquiter

Nervio: Nervio supraescapular

Acción: Elevador del brazo

Estabilización del húmero

Infraespinoso

Origen: Dos tercios mediales de la fosa infraespinosa

Inserción: Carilla articular media de la superficie posterior del tubérculo mayor del húmero

Nervio: Nervio supraescapular.

Acción: Rotación lateral del brazo

Redondo mayor

Origen : Superficie posterior del ángulo inferior de la escápula

Inserción: Labio medial del surco intertubercular del húmero

Nervio: Nervio subescapular medio

Acción : Extensión y rotación medial del brazo

Subescapular

Origen: Fosa subescapular

Inserción: Tubérculo menor del húmero

Nervio: nervio subescapular superior, nervio subescapular inferior (C5 a T1)

Acción: Rotar medialmente el húmero

Estabilizar el hombro

Aducción del brazo.

Pectoral mayor
Origen: Esternón y cartílagos costales

Clavícula en su tercio medial

Inserción: Cresta del tubérculo mayor del húmero

Inervado: por los nervios pectorales medial (C8 y T1) y lateral (C5, C6 y C7)

Acción : la rotación medial del hombro, flexión del hombro, extensión del hombro desde la flexión
y aducción del hombro

Pectoral menor

Origen: Cara anterior de la zona de unión entre el cartílago costal y la costilla de las 3ª, 4ª, y 5ª
costillas.

Inserción: Apófisis coracoides de la escápula

Nervio: Pectoral medial. Asa de los pectorales, ramas colaterales del plexo braquial

Acción: Elevador de las costillas para el proceso de inspiración

Pubocoxígeo

Origen: Parte trasera del pubis y de la parte anterior de la fascia obturador

Inserción: Cóccix y hueso sacro

Nervio: S3 y S4

Acción: controles de flujo de la orina y de las contracciones durante el orgasmo

Glúteo mayor

Origen : Coxal. Cara glútea del ilion (tras la línea glútea posterior) y zona posterior de la cresta
ilíaca. Sacro y cóccix. Bordes laterales y cresta sacra lateral. Ligamento sacrotuberoso. Cara
posterior. Fascia toracolumbar.

Fascia glútea

Inserción:

Tracto iliotibial. Borde posterior del tracto iliotibial (fibras musculares superiores).

Fémur Tuberosidad glútea (fibras musculares)

Nervio: Nervio glúteo inferior (L5,S1 y S2)

Acción :Extensión y rotación lateral del muslo.


En bipedestación estabiliza la articulación coxofemoral y previene la anteversión pélvica en
sinergia con los músculos abdominales.

Glúteo medio

Origen: cara externa del ilion (entre las líneas anterior y posterior)

Inserción: cara lateral del trocánter mayor del fémur

Nervio: Nervio glúteo superior

Acción: abduce y rota medialmente el muslo.

Glúteo menor

Origen: se origina en la cara externa del ala del ílion (hueso coxal)

Inserción: borde anterior y superior del trocánter mayor del fémur

Nervio: glúteo superior

Acción: abduce y brinda soporte del cuerpo

Serrato posterior superior

Origen: Ligamento nucal (o ligamentum Nuchae) y las apófisis espinosas de las vértebras C7 a T3.

Inserción: La parte superior del borde de la segunda a la quinta costillas.

Nervio: Segundo a quinto nervios intercostales.

Acción: Eleva las costillas y ayuda en la inspiración.

Serrato posterior inferior

Origen: Vértebras T11 a L2

Inserción: Bordes inferiores de la costillas novena a la duodécima

Nervio : Nervio Intercostal

Acción: Bajar la parte inferior costillas, ayudar en la espiración

Cuadrado femoral

Origen: Tuberosidad del isquion

Inserción: Cresta intertrocantérica del fémur


Inervación: Nervio del músculo cuadrado femoral (L5-S1)

Función: Articulación coxofemoral: rotación lateral; estabiliza la cabeza del fémur en el acetábulo

Cuádriceps femoral

Origen: espina ilíaca anteroinferior y ceja cotiloidea

Inserción: Cara anterior del fémur

Nervio: Nervio femoral

Acción: Extensión de pierna

Sartorio

Origen: Espina ilíaca antero-superior

Inserción: Superficie superior y anteriomedial de la tibia.

Nervio: Nervio femoral

Acción: Es flexor de la cadera y aleja el fémur hacia afuera (abductor), también rotará la cabeza
femoral hacia fuera

Tensor de la fascia lata

Origen: Espina ilíaca anterosuperior

Inserción: Cintilla iliotibial

Inerva: Nervio glúteo superior

Acción: Abducción de la articulación de la cadera

Rotación interna

Flexión de la articulación de la cadera

Tensa la fascia lata

Isquiotibiales

Inserción: zona proximal en la pelvis e inserción distal en la tibia (también en el fémur y en el


peroné)
Inervación: nervio ciático

Acción: refrenar la tendencia a la flexión de la cadera que produce el cuerpo durante la fase de
apoyo de la marcha

Bíceps femoral

Origen: Tuberosidad isquiática, línea áspera del fémur

Inserción: Extremo superior del peroné

Nervio: Nervio fibular común (cabeza corta) y nervio tibial (cabeza larga)

Acción: Extensión de la cadera, flexión y rotación de la rodilla

Semitendinoso

Origen: (Impresión posteromedial de la) Tuberosidad del isquion

Inserción: Extremo proximal de la tibia bajo el cóndilo medial (a través de la pata de ganso)

Acción: Articulación de la cadera: extensión y rotación interna de muslo, estabilización de la pelvis

Articulación de la rodilla: flexión y rotación interna de pierna

Inervación División tibial del nervio ciático (L5-S2)

Semimembranoso

Origen: Tuberosidad isquiática

Inserción: Cóndilo medial de la tibia

Nervio: Nervio ciático

Acción: Extensión de la cadera, flexión de la rodilla

Piriforme

Origen: Cara anterior del sacro (entre vértebras S2 y S4), cara glútea del ilion (cerca de la espina
ilíaca posterior inferior), ligamento sacrotuberoso

Inserción: Vértice del trocánter mayor del fémur

Acción:Articulación de la cadera: rotación externa del muslo, abducción (cuando la cadera está
flectada), estabiliza la cabeza del fémur en el acetábulo

Inervación :Nervio del piriforme (S1-S2)

También podría gustarte