Capitulo 3
Capitulo 3
Capitulo 3
CAPÍTULO 3:
RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
INGENIERÍA CIVIL Y GERENCIA DE CONSTRUCCIONES
SEPTIEMBRE 2022
Sistema de gestión integral de residuos sólidos
Objetivos:
RELLENO
GARAGE RUTA 1
SANITARIO
RUTA 2
Levantamiento de información básica
• Cantidades y características de los equipos con que se cuenta (vehículos)
• Personal vinculado: choferes, obreros, supervisores
• Tomar en cuenta rendimiento: 0.45 ton/hora*obrero
• Tipos de recipientes utilizados por la población
• Fundas
• Tachos
• Contenedores
• Características de la ciudad y costos del servicio
Componentes de la recolección de residuos sólidos
• Componentes que deben ser tomados en cuenta:
1. Viaje desde y hacia el área de recolección
2. El proceso de recolección
3. El proceso de “entrega”
• Durante las horas libres, los vehículos recolectores deben ser guardados en un
garaje.
• Mantenimiento, repuestos y combustible.
• Tiempo de viaje
• Velocidad de viaje
Componentes de la recolección de residuos sólidos
• Departamento municipal
• Empresa privada contratada o mediante concesión
• Empresa municipal
• Mancomunidad
• Empresa mixta
Decisiones a tomar sobre el servicio de recolección
4. Frecuencia de recolección
• La frecuencia necesaria de recolección está gobernada por algunos factores:
• Características de los RS
• Clima
• Tipo de almacenamiento (comunal o individual)
• Grado de compromiso de los ciudadanos
• Costo de recolección
• La mosca tarda 7 a 9 días en desarrollarse
• No es conveniente reducir a menos de dos veces por semana
• Mientras menor es la frecuencia de recolección, es más económica
• Es un lujo innecesario en América Latina (AL) recolectar los desechos todos los
días
Decisiones a tomar sobre el servicio de recolección
4. Frecuencia de recolección
Decisiones a tomar sobre el servicio de recolección
7. Tipo de recolección
6
𝑃𝑃 ∗ 𝑏𝑏 ∗ = 𝑁𝑁 ∗ 𝐶𝐶
𝐹𝐹
D1 = P / d
DISEÑO DE RUTAS - ZONIFICACIÓN
7. Distancia que puede recorrer el camion
D2 Distancia recorrida [km]
𝑻𝑻∗𝒓𝒓
D2 =
𝟔𝟔𝟔𝟔
𝑻𝑻∗𝒓𝒓
Dp= 𝐚𝐚 ∗
𝟔𝟔𝟔𝟔
DISEÑO DE RUTAS - ZONIFICACIÓN
Puede ocurrir que:
𝑃𝑃 𝑇𝑇 ∗ 𝑟𝑟
>=< 𝑎𝑎 ∗
𝑑𝑑 60
• > el tiempo disponible no alcanza para cumplir la zona, ajustar.
• Gran diferencia: reducir N
• Disminuir la capacidad del camión
• Encontrar zonas con mayor densidad poblacional
DISEÑO DE RUTAS - ZONIFICACIÓN
Puede ocurrir que:
𝑃𝑃 𝑇𝑇 ∗ 𝑟𝑟
>=< 𝑎𝑎 ∗
𝑑𝑑 60
• < sobra tiempo disponible, entonces:
• Gran diferencia: aumentar N
• Aumentar la capacidad del camión
• Encontrar zonas con menor densidad poblacional
Estación de transferencia:
Remolque (20 ton) -> $2/km + costo fijo -> $5/ton -> $9/ton
ESTACIONES DE TRANSFERENCIA
EJERCICIOS
1. Suponga una cuadrilla de 2 personas que requiere 2 minutos por parada para
recolección puerta a puerta. Si cada cliente servido genera 56 lb de basura a la semana,
cuántos clientes puede servir esta cuadrilla? Si la recolección se realiza 2 veces por
semana, cuántos vehículos recolectores de 13 m3 sin sistema de compactación son
necesarios para servir a esta zona?
2. Diseñe la ruta de recolección para el área mostrada en la figura. Tome en consideración
los siguientes aspectos.
- Las características de la zona
- Se requiere recolección en todas las calles
- El camión llega a la zona desde el pueblo y regresa al pueblo después de la recolección.
- No hay parterre central en la avenida de 4 carriles y se permiten los giros a la izquierda.
- Todas las calles, exceptuando la avenida, son residenciales.
- El puente pequeño tiene un peso límite menos al peso del camión recolector vacío.
Describas los criterios usados para trazar la ruta.