Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

ESTUDIO DE MERCADO Granada

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

ESTUDIO DE MERCADO

2.1.- Ámbito Geográfico estudio de mercado


El estudio de mercado lo realizaremos en Toronto, ciudad perteneciente a Canadá,
ya que son el centro financiero de dicho país y también se encuentra nuestros
consumidores potenciales.

2.2.- Producto

2.2.1.- Producto principal (Variedades y tipos a ofrecer).

El producto que vamos a ofrecer es arilos de granada elaboradas del


fruto fresco la granada.

2.3 Demanda

2.3.1.- Consumidores y características.

Segmentación geográfica

El producto no va dirigido a un consumidor especifico, sino a todos los


consumidores en general canadienses a quienes les gusta estar siempre en la
naturaleza y consumir frutos frescos , el lugar a ubicarnos es especialmente a
la ciudad de Toronto con una población total de 2, 615,060 habitantes.

Segmentación demográfica

Canadá tiene 34.5 millones de habitantes con una densidad de 3.75 personas por
km2 (casi 4 habitantes por kilómetro cuadrado). En los últimos 50 años, la
población de Canadá ha aumentado en 93%.Por lo que el 80% de la población
vive en los principales centros urbanos y especialmente en las ciudades más
grandes.
Población de principales ciudades incluyendo suburbios
Nombre Población

Toronto 5.100.000

Montreal 3.636.000

Vancouver 2.120.000

Ottawa 1.131.000

Calgary 1.080.000

Edmonton 1.035.000

Quebec 717.000

Fuente: http://www.citypopulation.de/, 2009 - últimos datos disponibles.

Edad de la población

Esperanza de vida en años

Hombre: 79,1

Mujer: 83,6

Fuente: Naciones Unidas, División de Población. Previsiones demográficas mundiales: revisión de 2009., 2009 - últimos
datos disponibles.

Distribución de la población por edades en %

Menos de 5 años: 5,3%

De 5 a 14 años: 11,0%

De 15 a 24 años: 13,3%

De 25 a 69 años: 60,5%

Más de 70 años: 9,8%

Más de 80 años: 3,9%

Fuente: Naciones Unidas, Departamento de los asuntos económicos y sociales, División de la Población, Perspectivas
2010 - últimos datos disponibles.
 Composición de los hogares

Número total de hogares (en millones) 13,3

Tamaño promedio de los hogares 2,6 personas

Porcentaje de hogares de 1 persona 27,6%

Porcentaje de hogares de 2 personas 34,1%

Porcentaje de hogares de 3 a 4 personas 30,0%

Porcentaje de hogares de más de 5 8,4%


personas

Fuente: UN data, 2013 - últimos datos disponibles.

2.3.2.- Consumidores actuales.


Los consumidores actuales son entre jóvenes y adultos mayores que se
encuentran en Toronto es la capital de la provincia de Ontario y, con una población
de 2 615 060 habitantes, es la ciudad más grande de Canadá.

2.3.3.- Consumidores potenciales.

El nivel de vida de los canadienses es uno de los más altos del mundo.
Se observa un cambio de las tendencias de compra sobre todo entre los
jóvenes canadienses. El objetivo para la mayoría es terminar sus estudios,
comprar una vivienda y tener hijos. Los adultos de edad media y los de
la generación del baby-boom (generación 1946-1966) dedican mucho tiempo al
ocio. Los canadienses se preocupan por su alimentación y no dudan en
comprar productos saludables, naturales y biológicos. Todo lo relacionado con
el confort y el bienestar tiene mucha importancia.

Gastos de consumo

Paridad del poder adquisitivo 2010 2011 2012 2013 2014 (e)

Paridad del poder adquisitivo (Unidad monetaria local por USD) 1,22 1,24 1,24 1,23 1,24

Fuente: IMF - World Economic Outlook Database - últimos datos disponibles.


Definición: La paridad de poder adquisitivo es el número de unidades de moneda de un país
requeridas para comprar las mismas cantidades de bienes y servicios en el mercado interior
que los USD comprarían en los Estados Unidos.

Gastos de consumo de los hogares 2011 2012 2013

Gastos de consumo de los hogares 745.790 759.445 775.904


(Millones de USD, precio constante de 2000)

Gastos de consumo de los hogares 2,2 1,8 2,2


(crecimiento anual, %)

Gastos de consumo de los hogares per capita 21.716 21.852 22.069


(USD, precio constante de 2000)

Gastos de consumo de los hogares 55,7 55,7 55,7


(% of GDP)

Fuente: World Bank - últimos datos disponibles.

Gastos de consumo por categoría de 2010


productos en % de los gastos totales

Alimentos y bebidas no alcohólicas 9,5%

Alcohol, tabaco y narcóticos 3,5%

Ropa y calzado 4,4%

Vivienda, agua, electricidad, gas y otros 23,5%


combustibles

Muebles, electrodomésticos y mantenimiento 6,1%


del hogar

Salud 4,7%

Transporte 13,7%

Comunicaciones 2,4%

Ocio y cultura 9,7%

Educación 1,4%

Hoteles, cafés y restaurantes 6,7%

Otros bienes y servicios 12,5%

Fuente: Los datos de las Naciones Unidas, últimos datos disponibles


Tasa de equipamiento en tecnología de la 2012
información y comunicación, por 100
habitantes

Número de suscriptores de líneas 75,3


telefónicas

Número de líneas principales 51,9

Número de suscriptores a líneas telefónicas 75,3


móviles

Número de usuarios de Internet 86,8

Número de ordenadores personales 94,3

Fuente: Unión Internacional de Telecomunicaciones, últimos datos disponibles

2.3.4.- Análisis de la demanda.

Con respecto a la granada según fuentes (consultora Maximixe) indican que el


crecimiento de la producción nacional alcanzaría las 9,4118.1 toneladas
métricas al cierre del 2014. Lo que favorece claramente a la realización de
nuestro proyecto ya que contaremos con la materia prima esencial para llevarla
a cabo.

2.4 Oferta

2.4.1.- Oferta actual y potencial.

El Perú dispone de condiciones favorables para la producción de


granadas especiales por la disponibilidad de diversos pisos ecológicos
con climas propicios para su cultivo. Además se puede aprovechar la
experiencia de los agricultores en el cultivo de variedades de alta calidad.

La demanda de granada en el mundo es una oportunidad para los


productores de granada en el Perú, tanto el crecimiento geométrico de los
arilos de granada en los países desarrollados muestran que la demanda
por la granada crece y seguirá creciendo en el mundo. 

2.4.2.- Principales competidores.

A nivel nacional

Las principales empresas peruanas que exportan granada son:

PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS


%Var %Part.
Empresa
13-12 13

AGRICOLA ATHOS SA 14% 31%

EXPORTADORA FRUTICOLA DEL SUR SA 4% 28%

AGRICOLA LOS MEDANOS S.A. 21% 8%

AGROINVERSIONES VALLE Y PAMPA PER... 113% 8%

INVERSIONES NIVAMA S.A.C. 16% 7%

CORPORACION APEISA SAC 123% 5%

AGROINDUSTRIA FORTUNA S A -- 2%

PROCESADORA LARAN SAC -10% 2%

CORPORACION AGROLATINA S.A.C. 137% 1%

Otras Empresas (29)  -- 7%

Fuente: SUNAT

A nivel internacional

Los principales países competidores que proveen a Canadá frustos fresco


como la granada son España Tailandia y China, que se están también
apoderándose del mercado internacional.
PRINCIPALES PAISES DEL MUNDO QUE EXPORTAN GRANADA
A CANADA
Total Exp.
%Var %Part
Nº País 2012
12-11 12
(millon US$)

1 España 106% 19% 200.22

2 Tailandia 29% 16% 272.47

3 China 41% 9% 128.54

4 Países Bajos -11% 7% 178.28

5 Hong Kong 12% 7% 128.25

6 Azerbaiyán 64% 5% 63.07

7 Estados Unidos -6% 4% 101.06

8 Egipto 40% 4% 60.09

9 Turquía 5% 3% 70.64

10 India 31% 3% 45.31

1000 Otros Países (108) -30% 22% 674.70

2.6.- comercialización producto

Nosotros somos una empresa exportadora dedicada a la venta de granada pero en


arilos y con un packaging único y tendremos un almacén para dichos productos.
El transporte será tercerizado y para ello estudiaremos bien la calidad del servicio
que nos brinden dichas empresas exigiendo a los proveedores la incorporación de
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) que nos permitan monitorear el
estado de nuestra carga y la seguridad de la misma en tiempo real.

2.6.1 Plan táctico y estrategia de


ventas
2.6.2 sistema de comercialización

Nuestro canal de comercialización para los productos que vamos a exportar


son agentes distribuidores, la empresa (agente distribuidor) será MIANZEE
CONCERN INC.

2.7 precios de comercialización

Precio dado por el mercado

 Para los envases de arilos de granada tendremos un precio de $

Precio estimado en función del costo de adquisición


 El precio estimado es de $

Precio estimado en función de la demanda


 El precio estimado de la demanda será de $ ..
Precio
Base del precio los costos
La utilidad del distribuidor será del …%.

2.8 Promoción
2.8.1 La publicidad
Trataremos de llegar al público, realizando publicidad por medio de nuestra
pág. Web, además de ello estaremos en las redes sociales (Facebook,
twiter, etc.).

2.8.2 Promoción de ventas

Enviaremos una muestra gratis a nuestro cliente para que así observe la
calidad de nuestro producto.

2.8.3.- Marca, logotipo, slogan.

2.8.4.- Etiquetas

El etiquetado se encuentra el parte superior del envase.

El envase y el logo de nuestro producto incluyen el mensaje de que el jugo de


granada tiene propiedades que ayudan a la salud del corazón.

2.9 Investigación

Objetivos de la investigación

 Conocer a nuestros competidores.


 Acercarnos a los clientes.
 Saber si hay algún tipo de beneficio u barrera para nuestro producto en
dicho mercado.
 Conocer el mercado y aumentar nuestras posibilidades de éxito.
 Colocar un producto que satisfaga las expectativas del cliente.

Tipo de información a recolectar

 Necesidades de los consumidores.


 Los gustos, y las tendencias del grupo de personas hacia donde ira
dirigido nuestro producto.
 Lugares donde existen clientes cuyas necesidades o expectativas no
son atendidos por la competencia.
 Beneficios que nos brinda dicho país para nuestra exportación
(reducción de las tasas de los aranceles).

También podría gustarte