Agencia de Viaje RA4
Agencia de Viaje RA4
Agencia de Viaje RA4
INTEGRANTES:
- Athiana Arnaud
- Ashley Espinosa
- Dianalis Caseres
- Ernesto Castellano
- Ilianny Duran
- Yerallin Fernández
GRUPO: #1
MAESTRA: Úrsula Vásquez
GRADO: 4AT (grupo 1)
Salen a vacacionar.
Viajan motivados para la educación y formación.
Asisten a viajes de negocios, congresos, entre otros.
La empresa turística se debe encontrar cerca del recurso turístico y con complejos desarrollados
exclusivamente para dicho fin.
Los precios, promociones e intercambios están sujetos de acuerdo a la oferta y demanda de los servicios.
La planeación de la empresa de turismo se enfoca a todas las actividades y servicios que son necesarios para
estos lugares.
La empresa turística debe atender a una variedad y cantidad de clientes, por lo que se debe de ajustar a las
necesidades de cada cliente.
La empresa del turismo tiene un fuerte índice de generación de empleo, formación de su personal, y
contacto directo todo el tiempo con los clientes.
Agencias de viajes: Son empresas que se dedican profesional y comercialmente en exclusiva al ejercicio de
mediación y/u organización de servicios turísticos.
Empresas de alojamiento: son aquellas que se dedican, de manera profesional y habitual, a proporcionar
hospedaje o residencia, mediante precio, a las personas que lo demanden
Empresas distribuidoras: una compañía de gran tamaño y múltiples tiendas físicas y tienda online, que a
través de uno o varios formatos de distribución
Empresas de transporte: son las que se encarga de trasladar bienes de un sitio a otro, creando vínculos
importantes con sus clientes que hacen aumentar su productividad y caudal económico.
Empresas de esparcimiento recreo y cultura: son un espacio que se habilita para brindarles a los
trabajadores la oportunidad de un momento de satisfacción, relajación, recreación y disfrute.
Empresas de servicios financieros: son aquellas entidades que sin ser instituciones de intermediación
financiera, prestan en forma habitual y profesional servicios de cambio, transferencias de fondos, pagos y
cobranzas, alquiler de cofres de seguridad, créditos y otros de similar naturaleza.
Restauración: es toda aquella empresa que prepara alimentos para el consumo humano.
4) DESPUES DE REALIZAR EL PUNTO 3, CLASIFICA, DEFINA Y ESTABLEZCA DIFERENCIA
DE CADA UNO DE LOS TIPOS DE EMPRESAS DE SERVICIOS TURISTICOS
Las agencias de viajes a nivel internacional se clasifican en:
- Mayoristas: se ocupa de la producción de viajes y servicios turísticos a la oferta. Su producto será
comercializado a través de los minoristas.
- Minoritas: no pueden producir programas ni paquetes turísticos, su función es la venta al cliente final de los
paquetes desarrollados anteriormente por la mayorista.
- Tour operador: son empresas que ofrecen productos o servicios turísticos contratados por ellos y que
incluyen aspectos como el transporte, el alojamiento o las excursiones, entre otros.
Las empresas de alojamiento se clasifican en:
- Hoteles: es un edificio planificado y acondicionado para otorgar servicios de alojamiento a las personas y
que permite a los visitantes sus desplazamientos.
- Camping: Actividad que consiste en acampar en este lugar o en otros no acondicionados.
- Turismo rural: es un tipo de actividad turística en el que la experiencia del visitante está relacionada con
un amplio espectro de productos vinculados por lo general con las actividades de naturaleza, la agricultura,
las formas de vida y las culturas rurales, la pesca con caña y la visita a lugares de interés.
Las empresas de transporte se clasifican en:
- Aéreo: es el servicio de trasladar de un lugar a otro, pasajeros o cargamento, mediante la utilización de
aeronaves
- Marítimo: es la actividad de mover mercancías de un destino a otros a través del mar.
- Terrestre: es el transporte que se realiza sobre la superficie terrestre.
Las empresas de esparcimiento y cultura se clasifican en:
- Parques: Lugar en el que hay instalaciones destinadas a un uso o servicio determinado.
- Museos: Institución dedicada a la adquisición, conservación, estudio y objetos relacionados con la ciencia y
el arte o de objetos importantes para el desarrollo de los conocimientos humanos.
- Puertos deportivos: puertos de recreo o marinas, aquellas instalaciones náuticas especialmente
desarrolladas para ofrecer servicio de atraque a embarcaciones y buques de recreo.
Las empresas de restauración se clasifican en:
- Cafeterías: Establecimiento con una barra de bar y mesas en el que se sirven café, bebidas y ciertos
alimentos.
- Restaurantes: Establecimiento público en el que se sirven comidas, en menú o a la carta, a precios
estipulados y a unas horas indicadas.
- Fast food: establecimientos cuya característica común es que han sido creados con el fin de satisfacer las
necesidades de un determinado grupo de población.
- Catering: consiste en un servicio de alimentación destinado a un conjunto más o menos grande de
personas.
Las empresas financiarías se clasifican en:
- Bancos de Ahorros y Crédito: son organizaciones sin fines de lucro creadas para prestar servicio a sus
socios.
- Entidades Públicas: es la organización que desempeña una acción de interés público y forma parte del
gobierno nacional o subnacional.
5) UNA VEZ REALIZADO EL PUNTO 4, TOMARAS LOS TIPOS DE EMPRESAS DE SERVICIOS
TURISTICOS Y HARAS UN REGISTRO DE LAS EMPRESAS EXISTENTES EN LA CIUDAD DE
SANTIAGO, SEGÚN SU CLASIFICACION
Agencias de viajes en Santiago
- Saimon tour
- Gamma tour
- Trafico tour
- Agencia de viajes Tavera
- Agencia de viajes dollar travel
Empresas de alojamiento en Santiago
- Platino hotel y casino
- Hodelpa Centro Plaza Hotel
- Matum Hotel & Casino
- Soha suites
- Hotel los jardines
Empresas de transporte en Santiago
- Transporte espinal
- Caribe tour
- Transporte blanco
- Parada janico
- Transporte Almonte Gil
Empresas de restauración en Santiago
- Square one
- La locanda Santiago
- Extraño José
- Chefs pepper
- Amigos 24 hours
Empresas financiarías en Santiago
- Cooperativa San José
- Banco santa Cruz
- Banco popular
- Scotiabank
- Visa net dominicana