David 4
David 4
David 4
Desarrollo:
¿Que son las etnias?
Una etnia es una comunidad humana que comparte un conjunto de rasgos de tipo
sociocultural, al igual que afinidades raciales. La palabra, como tal, proviene del
griego ἔθνος (éthnos), que significa ‘pueblo’.
Los grupos étnicos tienen, en general, un origen común, así como una historia y una
tradición que los unen como pueblo. Trasmiten de generación en generación su
lengua, sus costumbres, usos, valores, creencias e instituciones, así como el
conjunto de expresiones artísticas que forman parte de su acervo cultural (música,
danza, poesía, etc.).
Por lo general, suelen ser los habitantes originarios de determinados territorios, por
lo que en ocasiones se ven obligados a declarar o exigir su soberanía sobre ellos
para evitar ser desplazados o aniquilados por otros grupos étnicos invasores.
Hoy en día, muchos países en el mundo, sobre todo en Latinoamérica, se
autodefinen multiétnicos, pues el Estado reconoce expresamente la coexistencia de
varios grupos étnicos en su seno. Tal es el caso de países como Bolivia, México,
Ecuador, Argentina o Venezuela.
Por su parte, la etnología es la ciencia que se dedica al estudio de las causas y
razones de las costumbres y tradiciones que distinguen a las etnias, mientras que la
etnografía es la disciplina que se encarga del estudio descriptivo de las costumbres
y tradiciones de los pueblos. Como tal, tanto la etnología como la etnografía son
ramas de la antropología.
Es incorrecto, no obstante, usar el concepto de etnia como sinónimo de raza, ya que
la raza es determinada por factores biológicos, mientras que en la etnicidad
intervienen factores de índole sociocultural.
Etnias del estado bolívar:
1)Los pemones:
Habitan en el sureste del estado Bolívar, en la frontera con Guyana y Brasil. Son los
habitantes comunes en la Gran Sabana y el Parque Nacional Canaima. La palabra
Pemón se puede traducir como “persona” o “gente”, y es utilizada para agrupar a
sus tres etnias, cada una con un dialecto propio, son: Taurepan, Arekuna y
Kamarakoto.
Población:
Según el censo del año 2011, la población Pemón en Venezuela es de 30.148
personas, Pero lo más probable es que sean mas.
Economía:
Los pemones son agricultores, pescadores, cazadores y recolectores de frutas
silvestres e insectos en temporada. La yuca amarga, los pimientos y verduras de
hojas son los pilares de la dieta Pemón. El algodón lo cultivan para elaborar
hamacas.
Ubicación:
Se encuentran ubicados en la Gran Sabana, en el Parque Nacional Canaima y en la
Sierra de Imataca, estado Bolívar. No se establecen delimitaciones geográficas
rígidas, pero por lo general, los Arekuna se concentran en la zona norte del territorio
Pemón; los Taurepán hacia el sur, en dirección este-oeste en la boca del río
Maurak; y los Kamarokoto se encuentran en la región de Kamarata y Urimán.
Tipo de vida:
Vivienda:
Es construida por ellos, hay tres tipos: la maloca o waipá, el tepuy y la tapuruka. La
más común es la waipá, una casa redonda de tipo habitacional con suelo de tierra
apisonada, paredes de bahareque y techo de palma y paja, con una o dos puertas
de entrada y con pocas ventanas. También viven en churuatas.
Agricultura:
La principal actividad de subsistencia es la agricultura itinerante, tala y quema, con
la cual se elimina la vegetación de pequeños bosques, para establecer los conucos.
En ellos cultivan la yuca amarga y dulce, el ají, el mapuey, la batata, el ocumo, el
plátano, el ñame y la piña.
Caza y pesca:
Los pemones son grandes pescadores y cazadores. Partes de su caza o pesca las
utilizan en la preparación del "tumá", una sopa típica de este grupo indígena. La
escopeta se añadió al arco y cerbatana, y el anzuelo a las trampas artesanales.
Útiles:
La cerámica Pemón es la mejor elaborada, y por ende, sus ollas constituyen un
producto tradicional de comercio. Además, tejen chinchorros y cestas de fibras
vegetales.
Jerarquía:
Hay un capitán (teberu) o cacique, líder local con poderes limitados. Se le considera
como una persona más pero algo destacada. Arbitra las escasas diferencias que
pueden surgir entre los habitantes del asentamiento. En sus funciones aconseja,
pero no determina cuál debería ser la solución. La naturaleza social pemona es
democrática y equitativa.
Vestimenta:
Las prendas de vestir tradicionales como el guayuco tejido en algodón, los trajes
ceremoniales y las pinturas faciales y corporales, son utilizadas para ocasiones
especiales. Pero en general, los hombres usan pantalones y camisas, y las mujeres
vestidos y túnicas, así como sandalias de moriche.
Costumbres:
Creencias:
El Pemón no cree en un ser supremo único y creador de todas las cosas, más bien
su vida está marcada por la existencia casi mística de ciertos seres que manejan
diversos estados de la conciencia y los sitios. Es un grupo dado a religiosidad, pero
no hay ídolos, cultos ni oraciones.
Leyenda:
Kueka era un joven Pemón Taure Pam que fue a buscar a la joven más bella de la
comunidad Macuchíes, irrespetando las normas establecidas por Makunaima, dios
celoso y estricto Pemón, quien decía que los Pemón se debían casar con los
Pemón. Luego de casarse, huyeron y tras ellos fue Makunaima, quien los condenó a
estar siempre abrazados y los convirtió en piedra. Hoy la piedra es la abuela y
abuelo de los Pemón y es considerada un símbolo sagrado.
Matrimonio:
El novio Pemón, al contraer matrimonio, se instala en casa de sus suegros para
llevar a cabo al menos uno o dos años de servicio a la novia. No hay ceremonia de
matrimonio; la relación se vuelve pública cuando el novio columpia su hamaca en la
casa de su suegro. La etnia Pemón tiene una regla que ordena el matrimonio con
una categoría de pariente que incluye al primo cruzado del sexo opuesto.
Muerte:
Los muertos eran enterrados en su chinchorro, los hombres con sus arcos y flechas,
las mujeres con sus ollas y otros artefactos del hogar. A veces, el caserío era
abandonado a raíz de alguna muerte sospechosa.
Idioma:
El idioma pemón o pemong pertenece a la familia de idiomas caribes. Es hablado
ante todo por la etnia Pemón. Algunas de sus palabras se han incorporado a la
forma de hablar de los habitantes del estado Bolívar
2)Los Kariña:
Descendientes directos de los Caribe, eran un pueblo de aguerridos navegantes,
quienes pusieron resistencia a la conquista europea. Este grupo es conocido
también como Karibe, Cariña, Galibí, Kali’na, Kalihna, Kalinya, Caribe Galibí,
Maraworno o Marworno. Actualmente, están asentados principalmente en los
estados Anzoátegui, Bolívar, Monagas y Sucre. La lengua kariña es hablada por
unas 11.000 personas en Venezuela.
Población:
Según el censo del año 2011, la población Kariña en Venezuela es de 33.824
personas.
Economía:
Su principal actividad económica es la producción de yuca, ají dulce, maíz y sorgo,
además de la ganadería, la caza y en menor escala, la pesca. Muchos de ellos
trabajan también para las industrias petroleras instaladas en la región. La artesanía
kariña es muy conocida, como el tejido de la palma de moriche y de los juncos que
se encuentran en las riberas de los ríos que están cercano a la comunidad y con el
cual elaboran sus chinchorros y cesterías.
Ubicación:
Ocupan gran parte del centro de las elevaciones llamadas mesas en el estado
Anzoátegui, con núcleos al norte y sur del río Orinoco, en los estados Bolívar,
Monagas y en Sucre. También habitan en el Esequibo, Repúblicas de Guraná,
Surinam y la Guyana Francesa.
Tipo de vida:
Vivienda:
En el pasado, vivían en chozas comunales; pero en la actualidad viven como los
campesinos, en pequeñas casas de paredes de adobe y techo de palma de moriche
o zinc. Cada aldea o comunidad es autónoma.
Jerarquía:
Las comunidades kariñas están regidas por un capitán o “dopooto” gobernador que
dura tres años en sus funciones y es electo en una asamblea de personas adultas.
Existe también un consejo indígena kariña (conika) que lucha por los intereses de
todas las comunidades a nivel nacional y por la relación armónica con otros grupos
indígenas del país.
Agricultura:
Talan y queman para cultivar.
Caza y pesca:
La cacería es la base de su alimentación; la pesca tiene menos importancia.
Útiles:
Hacen cerámica, cestería y tejen algodón y fibra de moriche.
Vestimenta:
Su vestimenta se caracteriza por el uso de las faldas típicas pero también utilizan la
vestimenta occidental.
Costumbres:
Ritos:
El Akaatompo de los Kaliñas representa la principal ceremonia ritual festiva para el
pueblo Kariña. Su celebración se corresponde con el 1 y 2 de noviembre de cada
año, coincidiendo con el de los católicos. El 1 de noviembre los niños y niñas
cantando y bailando Maremare visitan todas las casas en donde se sabe hay un
niño o niña que falleciera en el pasado, al llegar a esas casas los familiares de esos
niños difuntos les reciben con gran alegría y buenas atenciones. Para los adultos, el
Akaatompo, se celebra el día 2 de noviembre, y se trata de recibir a los familiares
muertos con ofrendas y sus cosechas; cantándoles el Maremare, con el objetivo de
recibir sus bendiciones, porque para los Kariña, sus familiares no están muertos
sino que como dirían ellos “están como de paseo o de un viaje en un lugar que
llaman Santa María”.
Danza:
El Maremare es una danza que se realiza para conmemorar la visita de una persona
importante o de un familiar a la comunidad, culminación del funeral por el
fallecimiento de algún personaje o familiar pues el Kariña estima que el difunto pasa
en realidad a mejor vida, por ello es motivo de festejo. El baile no es muy variado y
se fundamenta en pasos hacia delante y hacia atrás que se ejecutan al compás de
la música. En su origen el Maremare se ejecutaba únicamente con la flauta (mare).
La vestimenta utilizada tiene rasgos indígenas y criollos: el hombre se viste con
guayuco de tela y camisa corriente, las mujeres usan un camisón largo a manera de
bata, llamada “sayal” o bata kariña.
Matrimonio:
Según su tradición los matrimonios se realizan entre primos o familiares, los padres
o abuelos escogen al esposo o esposa con quien los hijos se casarían. Los Kariña
tienen la costumbre de casas a sus hijas jóvenes.
Idioma:
El kariña es un idioma caribe, emparentada con el idioma pemón. La lengua kariña
es hablada en Venezuela, Guyana, Surinam, Guyana Francesa y Brasil.
3)Los eñepas:
mejor conocidos por el sobrenombre Panares, son un grupo de indígenas
venezolanos, de filiación caribe, que se encuentran asentados al noroccidente del
estado Bolívar, más específico en el Municipio Cedeño. Son oriundos de la Serranía
del Alto Cuchivero pero hoy tienen sus asentamientos en las sabanas que se
extienden entre los ríos Cuchivero, Guaniamo y Suapure.
El territorio Panare comprende unos 20.000 kilómetros cuadrados, formado por
sabanas y montañas cubiertas de bosques, clima cálido y dos estaciones bien
diferenciadas, la lluviosa de mayo a noviembre y la seca de diciembre hasta abril
aproximadamente.
Lengua:
Los integrantes de la etnia hablan el Idioma E’ñapa o Panare, lengua que
pertenece a la familia lingüística Caribe. La mayoría de ellos son todavía
monolingües, especialmente las mujeres. Los hombres menores de 30 años son
bilingües, hablan el español como segundo idioma, sin embargo pocas mujeres lo
entienden.
Economía:
Los E´ñepa subsisten mediante las actividades tradicionales de la agricultura,
pesca, caza, recolección de frutos silvestres y la artesanía. La siembra es practicada
en conucos, que preparan a través de la tala y la quema, y donde cultivan yuca o
mandioca, maíz, arroz, plátano, topocho, ñame, caña de azúcar, calabazas, ají,
cambures, papayas, algodón, tabaco, entre otros.
Artesanía:
La artesanía es una actividad de gran importancia para los E´ñapas, que les genera
ingresos económicos por la venta en las comunidades de criollos y turistas. Los
hombres tejen guapas, mapires, cestas con tapas, esterillas y sebucanes con las
hojas de palma. Elaboran sus propios implementos de caza y pesca, instrumentos
musicales como flautas largas y nasales, zampoñas y maracas.
Las mujeres tejen guayucos y chinchorros luego de recolectar el algodón e hilarlo
manualmente.
Los niños comienzan a tejer guapas a la edad de 10 años, primero observan a los
mayores y luego estos le permiten tejer parte de la cesta que están haciendo
mientras lo van guiando y corrigiendo. Luego el jovencito comienza a tejer por su
propia cuenta, guapas y otros tipos de cestas, y en el proceso puede consultar a su
padre o algún familiar, pero no debe repetir el trabajo de otros tejedores.
Viviendas
La vivienda tradicional de los indígenas Panare consiste en una choza redonda con
paredes de bahareque y techo cónico de hojas de palma. En la antigüedad, cada
asentamiento, de aproximadamente 70 individuos, contaba con una o dos casas
colectivas dentro de la cual se organizaba cada familia nuclear.
En los últimos años, los Panare se organizan en grandes comunidades de hasta 400
habitantes y construyen casas unifamiliares. Además de la choza tradicional, es
común encontrar viviendas en las que los materiales de construcción tradicionales
han sido reemplazados por láminas de zinc para el techo y bloques de cemento
para las paredes.
Las comunidades cercanas a la carretera nacional cuentan con plantas de energía
eléctrica, carreteras y transporte para los miembros de la comunidad y sus cargas.
Alimentación
La gastronomía de los Panares está basada en los rubros agrícolas que producen,
siendo el más importante el casabe o pan de yuca, una galleta preparada con el
almidón de yuca amarga o mandioca.
El fruto de la palma también es muy apreciado por los indígenas junto con la miel de
abeja, las hormigas voladoras y los gusanos de la palma, para lo cual, las mujeres
dedican bastante tiempo y esfuerzo en recolectarlos.
Vestimenta
El traje originario de los ancestros Panares es el Guayuco de algodón, destacando
su expresión artística en relación con la decoración del cuerpo, collares de huesos y
coronas de plumas para las ceremonias públicas. En la actualidad, la gran mayoría
utiliza vestimenta tradicional criolla.
4)Los piaroa:
El grupo étnico uwotjuja, más conocido como piaroa en Venezuela, y en Colombia
como dearuwa y wotuja, pertenece lingüísticamente a la familia saliva y se
encuentra establecido en los estados Amazonas y Bolívar de Venezuela, en la
ribera derecha del Orinoco medio.
Población:
El «Censo de Población y Vivienda», realizado en 2001 por el Instituto Nacional de
Estadística, contabilizó 14.494 individuos que se autodefinen piaroa, de los cuales
12.558 en comunidades y 1.936 fuera del territorio del grupo, sobre todo en urbes
criollas.
Economia:
La economía piaroa se basa en la agricultura, la recolección de frutos silvestres, la
caza y la pesca, estos dos últimos se realizan todo el año, aunque durante la
estación de la lluvia los peces escasean. La caza se realiza con cerbatanas, arcos y
flechas y escopetas, medios utilizados para cazar báquiros, lapas, monos, dantos,
venados y aves, entre otros. La pesca se realiza con nasas, anzuelos, arpones y
barbasco, para pescar bocones, morocotos, bagres, rayados y guabinas, entre
otros.
Ubicación:
Su territorio en Venezuela ocupa una extensión de alrededor de 30 mil Km², que
abarca las cuencas de los ríos Sipapo, Autana, Cuao, Guayapo, Samariapo,
Cataniapo, Paria, Parguaza, Ventuari y Manapiare, además de los ejes carreteros
que conectan Puerto Ayacucho, capital del estado Amazonas, con el puerto de
Samariapo, al sur, la cuenca media del Cataniapo, al este, y el estado Bolívar, al
norte.
Tipos de vida:
Vivienda:
Los piaroa viven generalmente en pequeñas comunidades que no llegan a cien
individuos, separadas entre ellas por una distancia de más o menos un día de
camino. Tradicionalmente, los piaroa vivían en una casa comunal, donde las
diferentes familias estaban emparentadas. En la actualidad, aunque continúa
existiendo la casa comunal, las aldeas están formadas por casas principalmente
unifamiliares, esta tendencia ha reforzado el rol de la familia nuclear como unidad
económica autónoma.
Caza y pesca:
Son la base de su alimentación; la pesca fluvial es muy importante para ellos.
Útiles:
Tejen el algodón natural y hacen cestería. Se han especializado en la construcción
de curiaras y en preparar el veneno curare, que cambian por otros productos a los
otros indios y a los criollos.
Agricultura:
Talan y queman, para sembrar; en general son recolectores más que agricultores.
Jerarquía:
Cada grupo tiene un jefe, un hombre con autoridad derivada de su poder chamánico
y de sus conocimientos especiales sobre el mundo natural y espiritual, autoridad
que le permite proteger a su gente y, al mismo tiempo, favorece la fertilidad de las
tierras.
Costumbres:
Ritos:
El Warime o baile de la máscara, es la danza más importante para el pueblo Piaroa,
en él participan Chamanes Piaroa (Meñerúa) de diferentes comunidades, quienes
destacan entre sus actores, cubiertos con un traje elaborado con palma de moriche,
con una máscara que les cubre el rostro, de pies descalzos y al ritmo de las voces
que imitan el sonido de los báquiros celebran la buena cosecha, las uniones
matrimoniales y la reunión en armonía de las familias que viven lejos. Estos
personajes representan espíritus animales como el báquiro, el mono, la abeja
salvaje, el murciélago, el danto, símbolo de la vida de su pueblo y la anaconda que
representa la vida de todos los peces que habitan las aguas de los Piaroa.
Leyenda:
El cerro Autana representa el árbol de la vida, que dio origen a todas las frutas que
le dan sustento a los hombres y a los animales. Es por lo tanto una montaña
sagrada en la cual ningún indio Piaroa acepta adentrarse.
Matrimonio:
No reviste rituales especiales y se consuma cuando el joven, previo acuerdo entre
los suegros, cuelga su chinchorro en la casa de la familia de la novia, junto a su
pareja, siguiendo el patrón tradicional de residencia post-matrimonial uxorilocal de
los piaroa. Este simple hecho les da tanto a la novia como al novio el estatus de
pareja adulta e independiente.
Muerte:
La persona muere cuando su espíritu se separa permanentemente del cuerpo.
Cuando una persona está a punto de morir el espíritu de uno de sus antepasados o
familiares cercanos muertos viene para llevar su espíritu al cielo y de ahí a la tierra
de los dioses y de los muertos.
Idioma:
Los piaroas hablan el idioma sáliba, sólo en los últimos tiempos se ha desarrollado
sistema de escritura para dicha lengua.
5)Los Yekuanas :
tambien conocidos como Makiritare o Maquiritare, son una etnia indígena
venezolana cuya población se estima entre 5000 y 10000 individuos. Sus
asentamientos se encuentran en los estados Bolívar y Amazonas, prefiriendo las
riberas de los ríos para desarrollar sus actividades cotidianas de sobrevivencia.
Su dominio territorial abarca los ríos Caura, Erebato y Nichare del Estado Bolívar y
en el Ventuari, Parú, Cunucunuffla, Iguapo, Padamo y Orinoco Medio en el Estado
Amazonas. Es por ello por lo que desde sus inicios se conocen como un pueblo de
navegantes fluviales.
Además, es una comunidad que elige la Selva más que la sabana para establecer
sus conucos y viviendas. El Parque nacional Jaua-Sarisariñama se encuentra dentro
del territorio que habita el pueblo de los Maquiritare.
Economía:
La economía Yekuana se basa principalmente en las actividades de agricultura, la
caza y la pesca, mediante las cuales obtienen los recursos necesarios para su
subsistencia.
La agricultura:
es practicada en conucos familiares, pequeñas parcelas donde cultivan y cosechan
durante todo el año diversos tubérculos como la yuca, ocumo y ñame; maíz,
plátano, caña de azúcar, hortalizas y tabaco.
También cultivan el algodón, la hierba de flecha y los árboles de calabaza ya que
éstos son importantes fuentes de materias prima par elaborar sus vestimentas e
implementos de caza y pesca.
Por lo general, los hombres son los encargados de la tala y la quema para hacer los
conucos mientras que las mujeres se ocupan de las labores agrícolas de siembra,
mantenimiento y cosecha.
La caza:
se realiza en grupo utilizando arco, flechas y lanzas principalmente con las cuales
obtienen presas como el cerdo de monte, venados, oso hormiguero, tortugas,
cocodrilos y armadillos.
Son reconocidos navegantes que practican la pesca y el comercio a través de los
ríos donde habitan, por lo que, además de pescar para el consumo familiar y para la
venta e intercambio con otros pueblos, se han especializado en la elaboración de
curiaras y canaletes.
Esto ha llevado a que ambos implementos tengan gran demanda comercial y así
pueden venderlos y obtener ingresos monetarios para la compra de otros alimentos,
vestido y herramientas.
Son excelentes artesanos, elaboran hermosas piezas de cestería, hamacas,
cerámica cruda las cuales han llamado la atención de numerosos clientes en todo el
pais y fuera de él, quienes han llevado la cultura yekuana más allá de sus fronteras.
También elaboran implementos para la caza y la pesca, instrumentos musicales y
bancos de madera con forma de jaguar para usar en sus rituales.
Creencias religiosas:
El pueblo Yekuano ha transmitido sus tradiciones y costumbres ancestrales de
generación en generación a través de la oralidad.
Creen en el Sol como creador y en la existencia de dos planos paralelos: el cielo
“caju” y la tierra “nono”. Creen también que en la tierra habitan los seres
espirituales buenos que los ayudan y los malos que traen enfermedades y
desgracias al pueblo.
Su principal héroe mítico se llama “Wanadi” hijo del Sol, quien vivió por mucho
tiempo en la tierra y luchó contra “Cajushawa” representación del mal en la tierra y
que luego de su partida, dejo a los Yekuanas la responsabilidad de luchar contra los
demonios.
La figura religiosa del pueblo Yejkuana es el Chaman, hombres que, luego de visitar
a Wanadi para recibir sus instrumentos de trabajo: un banco de jaguar, un cascabel
sagrado y cristales de cuarzo celestes, adquieren la capacidad de curar
enfermedades.
Tradiciones y Costumbres
La principal costumbre yekuana es el ritual de iniciación en el que un jovencito
pasa de la niñez a la adolescencia y adultez. Una jovencita que tiene su primera
menstruación ya es apreciada como una mujer que puede tener hijos y formar un
nuevo hogar.
El ritual de iniciación femenino consiste en encerrar a la joven en la casa durante el
período menstrual, cortar sus cabellos y por los siguientes seis meses aprender de
su mamá y abuela actividades del hogar. Al finalizar este tiempo y q su cabello halla
crecido, está disponible para ser elegida en matrimonio.
El hombre por su parte recibe azotes y lo someten a una terrible prueba con
picadura de hormigas. Así demostrará su valentía y comenzará a aprender de los
adultos las actividades de sobrevivencia y manutención del hogar.
Otra importante tradición yekuana es la elaboración de curiaras en familia. En primer
lugar, es el suegro quien escoge el árbol. Luego el yerno o los yernos tumban el
árbol para fabricarlo, siempre con la guía de los ancianos.
Al terminar el trabajo, la familia y toda la comunidad celebra con alegría la obra
realizada y entre cantos y bailes trasladan la curiara sobre troncos redondos y el
camino libre de obstáculos hasta llegar al agua.
La muerte de un integrante de la comunidad también conlleva a un ritual ancestral.
Si muere en la casa, es enterrado debajo del colgadero de su hamaca. Si muere
fuera, se entierra en una canoa lejos del pueblo ya que se desconoce la causa de
muerte.
Y si mueren en conjunto por una epidemia, se entierran en la misma casa y se
quema todo.
Vivienda:
Las viviendas tradicionales de los Yekuana son grandes construcciones que
albergan a familias extensas. Están elaboradas con techo de palma en forma de
cono y paredes de bahareque en forma de círculo (churuata yekuana). Este tipo de
vivienda es común de los pueblos Panare y Piaroa.
Las llaman Atta o ëttë, y su estructura obedece a una creencia religiosa sobre
replicar el modelo original que utilizó su héroe y ser supremo Wanadi, al crear el
universo: una sala circular en el centro que utilizan para ocasiones especiales,
ceremonias y rituales, y varias habitaciones separadas entre sí por láminas de
madera que albergan a cada familia extensa.
Cada una de las habitaciones tienen una puerta que da con el espacio central
mientras que la puerta principal de la choza da hacia el oriente.
Alimentación:
Vestimenta:
6)Los yanomamis:
La etnia indígena Yanomamo (término original) Yanomamiös o Yanomami, nombre
dado por los monjes católicos, se encuentra asentada en territorio venezolano, en
las riberas del Rio Orinoco y la Sierra de Parima al sur del estado Amazonas.
Constituyen el grupo más numerosos de los indígenas venezolanos.
La región Yanomami está cubierta por bosque tropical, con clima cálido y fuertes
lluvias en la época de invierno.
Es una población nómada, cuyos desplazamientos se deben a los cortos ciclos de
sus cultivos, dos o tres años aproximadamente. Cuando finaliza la cosecha, la tierra
se agota y buscan otro lugar para hacer nuevos conucos y construir su
asentamiento provisional.
Organización social:
La comunidad Yanomami se encuentra distribuida en aldeas que alojan entre 40 y
200 individuos unidos por lazos de parentesco, siendo la familia la unidad social
fundamental de este pueblo. Para llevar a cabo el matrimonio, simplemente el
hombre o la mujer cuelga el chinchorro en la vivienda de su esposa o esposo, según
el lugar que hayan escogido como residencia, sin ceremonias especiales.
En cada aldea o familia puede existir un líder (abuelo, padre o hermano mayor) que
destaca por su experiencia, habilidad y conocimiento, cuya función principal es la de
aconsejar y apaciguar los conflictos internos.
Cada una de las tribus yanomamis es independiente y no existe entre ellos ningún
jefe o autoridad. Las decisiones son tomadas en consenso, luego de largos debates
en los que todos pueden opinar.
Aspectos Culturales más resaltantes de los Yanomami:
Lengua
De acuerdo con los estudios realizados a la lengua Yanomami por especialistas, se
cree que es un idioma independiente debido a que no se ha conseguido relación
con otras lenguas indígenas.
Economía
El pueblo Yanomami no tiene relaciones comerciales con otros pueblos ya que son
autosustentables, su vivienda, indumentaria y artículos del hogar son elaborados por
ellos mismos con los recursos naturales de su entorno y la alimentación es
igualmente basada en lo que producen, pescan y cazan en su territorio.
Alimentación
Los indios Yanomami son un grupo autosuficiente que produce el 80% de los
alimentos que consumen. En sus conucos cultivan distintas variedades de plátano,
yuca, ocumo, maíz, mapuey, caña de azúcar, tabaco y algodón. Recolectan frutos
silvestres, miel de abejas, insectos comestibles, cangrejos, ranas, serpientes,
orugas, huevos de tortuga, entre otros.
La caza y la pesca complementan su alimentación. La cacería es desarrollada en
dos formas: la rami, que realizan en un día o una noche cerca de la aldea y la
heniyomou, cuando hay una fiesta o funeral, un grupo de hombres se adentran en la
selva durante tres o más días. Las presas más cazadas son: lapas, dantas,
chácharos, venados, picure, pavas, entre otros. Los cazadores yanomami utilizan un
veneno llamado curare para untar la punta de las flechas y cazar con mayor
efectividad.
La pesca es practicada en los ríos del Alto Orinoco donde existe una gran variedad
de peces como el pavón, cachama, guabina, palometa y caribe. Los instrumentos
artesanales de pesca son los anzuelos, extractos vegetales como el barbasco o el
timbó, cesta de trenzado ancho e incluso con las manos para alcanzar los peces
escondidos entre ramas, barro y hojas.
Creencias religiosas:
Los Yanomami son seres muy espirituales que aman y respetan la naturaleza, viven
en total equilibrio con ella y toman sólo lo necesario para su subsistencia. Creen en
dioses como el Sol y la Luna, en la creación de los Tepuyes y las hazañas del
creador Makunaima y su hermano.
Su cosmovisión está presente en todas las actividades cotidianas, expresada y
manifestada en los mitos y rituales. Para ellos, todos los seres, piedras, árboles y
montañas tienen un espíritu, algunos de los cuales llegan a ser malignos y pueden
atacarlos o provocarles enfermedades.
El Chamán de la tribu es el encargado de neutralizar o expulsar a estos espíritus
malos, mediante la inhalación de un polvo alucinógeno llamado yakoana, que lo
hace entrar en trance y tener contacto con ellos.
Vivienda:
La familia Yanomami habita en viviendas colectivas llamadas Shabonos, las
cuales están formadas por varios paravientos dispuestos en forma circular, creando
un gran espacio central abierto llamado haha, en el que prenden una fogata y se
reúnen alrededor para comer, elaborar manualidades, conversar y transmitir su
cultura a los más pequeños a través de historias, mitos y leyendas. Es considerado
un espacio sagrado y ceremonial.
Cada paraviento alberga a una o varias familias y su estructura consiste en un
arreglo de palos verticales y una viga horizontal amarrada con bejucos o cuero de
animales que sostienen otra estructura de palos, de aproximadamente tres metros
de largo, inclinados y cubiertos con hojas de palma o paja formando así el techo.
Dentro de estos, cada individuo cuelga su hamaca o chinchorro, su artículo personal
más importante.
7) Guajibo:
Este grupo étnico se autodenomina Hiwi, que significa “gente”, y ocupa una amplia
región de sabanas y bosques entre Colombia y Venezuela. Mantiene su cultura,
transmitiéndola a las nuevas generaciones, aunque algunos elementos culturales
criollos han sido integrados a la vida cotidiana de las comunidades y familias. Su
amplia distribución, las consiguientes interrelaciones con pueblos y culturas
diferentes y sus respuestas variables al cambio, han originado cierto grado de
diversificación cultural y lingüística entre grupos regionales, así como una variedad
de denominaciones.
Población:
Según el censo del año 2011, la población Guahibo en Venezuela es de mil 386
personas.
Economía :
Poseen tres modalidades de subsistencia: el cultivo seminómada y estacional, el
cultivo sedentario en poblados y la caza y recolección nómada. Los nómadas viven
de la recolección, la caza con arco y flecha y la pesca con cestas y redes, anzuelos
y barbasco; los sedentarios viven en caseríos y cultivan la yuca, su principal
alimento.
Ubicación:
El pueblo Guahibo está distribuido en varios sectores de una extensa área
geográfica, contenida en su mayor parte en los Llanos occidentales del río Orinoco,
entre los ríos Apure y Guaviare. Estos sectores son el remanente de su antiguo
territorio, hoy reducido, fragmentado y compartido entre Venezuela y Colombia.
Fuera de un pequeño núcleo cerca de San Juan de Manapiare y de movimientos
migratorios estacionales hacia los estados Guárico y Barinas, en Venezuela sus
comunidades se ubican al Sur, Sur-Este y Nor-Oeste del estado Apure y en los
límites occidentales de los estados Amazonas y Bolívar, en sabanas próximas al
Orinoco, entre Caicara y San Fernando de Atabapo.
Tipos de vida:
Vivienda:
La casa tradicional es de forma ovalada o redondeada, de una sola planta, con
paredes de madera y techo de palma de moriche. Junto a ésta se encuentra
también un caney que sirve de cocina. Otro tipo de vivienda, más reciente y
actualmente mayoritaria, es de planta cuadrada con divisiones en cuartos y paredes
de ladrillo y cemento, con techo de zinc, a la que a menudo se anexa en la parte
trasera una casita de planta rectangular más tradicional construida con paredes de
barro y techo de palma.
Jerarquía:
La organización interna se expresa jerárquicamente en el capitán, el chamán y la
comunidad. El capitán representa el rol de mediador y consultor de los problemas de
diferentes índoles que acontecen en la comunidad. El sistema de elección es un
“don” que recae sobre una familia de la comunidad. El mando pasa de generación
en generación.
Agricultura:
Practican el sistema de tumba quema, orientado primariamente a la producción de
yuca brava o amarga en los bosques de galería, a lo largo de los caños. Hay otros
cultivos adicionales como yuca dulce, batatas, ñame, habichuelas, pimientos,
plátanos, piña y caña de azúcar. Las tareas para la agricultura comienzan en la
época de verano.
Útiles:
Mantienen la tradición de construir objetos de arcilla, sobre todo ollas, escudillas y
jarras para almacenar el agua. De la misma manera, en algunas comunidades se
tejen chinchorros, catumares, cordeles y porta niños de moriche, bejuco y algodón.
Caza y pesca:
La cacería es con arco y flecha, mientras que la pesca con anzuelos y redes.
Costumbres:
Ritos:
Los rituales más importantes se realizan para la protección de los niños, quienes
son rezados por el chamán, y de la joven que termina la reclusión impuesta durante
la primera menstruación. Estos rituales son oficiados por un especialista, chamán,
cualquier anciano o anciana de la comunidad. Es común el uso de collares y
pulseras protectoras, sobre todo durante la infancia.
Vestimenta:
En los poblados criollos los guahibos visten ropa corriente: camisa y pantalón los
hombres, y vestidos de algodón las mujeres. En sus poblados, aunque cada vez
menos, usan sus tradicionales guayucos de tela o de una corteza vegetal llamada
marima. Suelen usar collares de cuentas de vidrio y amuletos ceremoniales,
fabricados con dientes de animales, pezuñas y picos de aves.
Matrimonio:
Cuando se considera que un muchacho está listo para el matrimonio, debe cambiar
su nombre y tomar esposa, la cual suele tener entre 12 y 14 años. Las niñas antes
de casarse han sido sometidas al rito en el que se reconoce su pubertad.
Creencia:
Todos los seres humanos y animales poseen dos almas: yéthi y húmpe. La primera
es invisible y abandona el cuerpo mientras se duerme para aparecer en los sueños
de otros hombres. La segunda se separa del cuerpo con la muerte. Esta última viaja
a la morada del Kúwai, una suerte de cielo en donde goza de plenitud y abundancia
de alimentos. Cuando un chamán muere, su húmpe va a vivir dentro de una gran
serpiente en el fondo de algún río de su territorio.
Idioma:
La lengua pertenece al grupo central de la familia guahibana y posiblemente formó
un continuo dialectal con la lengua Cuiba, hasta que fueron separados por el
asentamiento en las riberas de los ríos, de pueblos de lenguas Arawak y Sáliba y
más tardíamente por la colonización. Los principales dialectos son Waü (occidental)
y Parawá (oriental).
Los akawayo:
En Venezuela, la población indígena Akawayo, Akawai o Akawaio, se ubica en el
Estado Bolívar, específicamente en el Municipio Autónomo Sifontes, en los
sectores de San Flaviano, San Martín de Turumbán y Araymatepuy, frontera con
Guyana. También es posible encontrar caseríos dispersos a lo largo de la
carretera entre El Dorado y Santa Elena de Uairén. Una minoría tiene su
asentamiento en el municipio Gran Sabana, frontera con Brasil.
Se estima que hay apenas unos 800 individuos Akawayos, que llegaron a
Venezuela del Esequibo, debido al levantamiento de Rupununi en 1969. Se
autodenominan Kapón, que significa “gente”.
El territorio principal de Akawaio abarca aproximadamente 10000 kilómetros
cuadrados, en la cuenca superior del río Mazaruni y el afluente del Esequibo que
se eleva en las montañas Pakaraima en la frontera entre Guyana y Venezuela.
Los Akawaio comparten algunas aldeas y rasgos culturales con los Pemón en el
alto río Cuyuni.
Organización Social y Política:
Lengua:
La etnia habla la lengua akawayo o Kapón, descendiente de la lengua Kariña y uno
de los idiomas de la familia lingüística Caribe. Su lengua es marginalmente
entendible con sus vecinos, los pemones. En general, unas 6.000 personas hablan
akawaio, entre las poblaciones de Venezuela, Guyana y Brasil. Se han traducido y
escrito varios libros en este idioma, incluyendo algunas partes de la Biblia.
Religión:
Los Akawaio creen que nacieron del Cerro Roraima y que están emparentados
con los pueblos Taraupanes, Arekuna, Kariña, Cumanagoto y Arawakos ya que
comparten los mismos mitos. Sienten profundo respeto por la naturaleza y los
espíritus que habitan en ella. Su religión es la cultura ancestral, a la cual se
mantienen apegados, conservando el principal elemento religioso,
Los Akawayos rezan el Tarén para curar enfermedades, calmar el dolor y antes de
realizar cualquier actividad, pues tienen la fe de que los espíritus los ayudarán y les
dará las habilidades necesarias para llevar a cabo su tarea.
La religión católica ha tenido cierta aceptación en algunas comunidades y aunque
no son practicantes, reconocen en que hay un Dios creador al que agradecen por la
vida y los alimentos de cada día.
Vivienda:
Las casas son alargadas, redondas o rectangulares, con paredes de barro y estacas
de madera, techos de hojas de palma y dos puertas opuestas. Cada familia nuclear
se establece en un espacio de la vivienda en el que cuelgan las hamacas y
organizan sus pertenencias. Al lado de esta, construyen cabañas abiertas para
cocinar, comer y hacer reuniones familiares.
En la actualidad, las familias nucleares se han independizado y construyen sus
propias viviendas. El gobierno actual les ha construido viviendas unifamiliares con
paredes de concreto y techos de teja. Dentro de la comunidad tienen escuela y
centro de salud, cuyos encargados son personas akawaias que se han formado en
los programas gubernamentales.
Economía:
Las tribus Akawayo son agricultoras, practican la tala y la quema para formar
conucos y cultivar yuca o mandioca amarga y dulce, plátano, caña de azúcar, ñame,
auyama, y algunas hortalizas como el cebollín y repollo. Los hombres son los
encargados de preparar el terreno, mientras que las mujeres son las responsables
de sembrar, cuidar y cosechar.
Para complementar su alimentación, y obtener la proteína de la carne, cazan
venados, pecaríes, tapires, agutíes, pacas y aves, usando arcos, flechas,
cerbatanas y escopetas. También salen a pescar en los ríos y caños con arcos,
flechas, anzuelos, veneno y trampas para peces.
Tanto los hombres como las mujeres son excelentes artesanos. Los hombres
construyen las casas, canoas y elaboran los implementos para el hogar (cestas,
muebles de madera y estantes) y herramientas para el trabajo (arcos, flechas,
cerbatanas, cuerdas, anzuelos…). Las mujeres preparan el algodón para obtener el
hilo y luego tejen hamacas, delantales, eslingas para bebés entre otras, usando
telares artesanales; también elaboran vasijas y ollas de barro.
Gastronomía:
Los Akawaios basan su alimentación en los rubros que cosechan, siendo el casabe,
el plato principal que no falta en su mesa, hecho con harina de yuca amarga.
También preparan carne o pescado guisado y sazonado con ají picante. Les gustan
las ensaladas con vegetales y hortalizas.
Una de las bebidas populares es el cachiri, preparada a base de yuca o batata, que
dejan fermentar y puede durar hasta dos semanas luego de su preparación. Es de
bajo contenido alcohólico.
Costumbres:
Los niños aprenden a tejer mediante la observación, cuando sus padres y abuelos lo
hacen, luego comienzan haciendo una muestra y mientras el abuelo lo va guiando y
corrigiendo. La tradición afirma que el hombre que no sepa tejer no va a conseguir
esposa.
De igual forma, las jóvenes aprenden las técnicas de siembras y cosecha mediante
la observación y la práctica, realizando tareas desde las más sencillas hasta las más
difíciles de acuerdo a su edad. Con esto, al comenzar su propio hogar, no dependen
de sus padres o familiares.
En la escuela, maestros akawaios, recuerdan las costumbres de sus ancestros
mediante dramatizaciones y bailes realizados por los niños, les enseñan a construir
arcos, flechas, cerbatanas y practican la puntería para ir de cacería.
Vestimenta:
Los indígenas antiguos utilizaban solo un guayuco, sin embargo, hoy en día, han
adoptado totalmente la vestimenta criolla-occidental, pantalón, franelas, faldas,
gorras y botas de caucho.