Instrucciones PECFO
Instrucciones PECFO
Instrucciones PECFO
2. Identificación sílaba inicial: Mira esta fila de dibujos, aquí hay: lápiz, lana, luna, nariz, la
palabra lápiz comienza con LA, muéstrame otro dibujo que comience con la silaba LA.
3. Identificación de silaba final: Mira esta fila de dibujos, aquí hay: gato, zapato, gota, sapo. La
palabra gato finaliza con la silaba TO, muéstrame otro dibujo que finalice con TO.
4. Omisión silaba inicial: Mira esta fila de dibujos, aquí hay: cortina, tina; la palabra cortina tiene
tres partes o silabas que están marcadas aquí. Si quitamos la primera silaba de la palabra
cortina, es decir, COR (mostrar x), nos queda la palabra tina.
5. Omisión de silaba final: Mira esta fila de dibujos, aquí hay: casata, casa; la palabra casata
tiene tres partes o silabas que están marcadas aquí. Si quitamos la última silaba o la silaba
final de la palabra casata, es decir, TA (mostrar x), nos queda la palabra casa.
6. Inversión silábica: Mira esta fila de dibujos. Aquí hay: silla, sopa, llave. Escucha atentamente
te diré al revés una de las palabras que están aquí dibujadas y tu tienes que adivinar de que
palabra se trata y mostrármela. Por ejemplo, LLASI
2. Identificación de fonema final: Mira esta fila de dibujos. Aquí hay: sol, mar, sal, pan. Mira la
palabra sol, finaliza con el sonido L. muestra que otro dibujo finaliza con el sonido L.
3. Omisión de fonema inicial: Mira esta fila de dibujos. Aquí hay: barco, arco, almohada, oso. Si a
barco le quitamos u omitimos el sonido B se convierte en la palabra arco. Que está dibujado
aquí.
4. Síntesis fonémica: Mira esta fila de dibujos. Aquí hay: loro, toro, lobo. La palabra lobo tiene
cuatro sonidos L-o-b-o. Yo te voy a decir el sonido de la palabra y tu tienes que mostrar el
dibujo de la palabra que yo te he dicho. Ahora mira esta fila.
1 punto respuesta correcta
0 puntos respuesta incorrecta