Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

1.4 Creacion Del Sistema de Gestion Del Capital Humano

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

1.

4 CREACION DEL SISTEMA DE GESTION DEL CAPITAL HUMANO

El Sistema de Gestión del Capital Humano es un Sistema que integra el conjunto


de políticas, objetivos, metas, responsabilidades, normativas, funciones,
procedimientos, herramientas y técnicas que permiten la integración de los
procesos de gestión de capital humano y externa con la estrategia de la
organización, a través de competencias laborales, de un desempeño laboral
superior y el incremento de la productividad del trabajo.
Sistema de normas, procedimientos y acciones de dirección que asegura el
mejoramiento continuo de los procesos en que participan los trabajadores con los
intereses de la organización y sus clientes, mediante las competencias laborales
manifiestas en el desempeño profesional superior para el incremento de la
eficiencia y la eficacia del trabajo. Esta requiere de la valoración de sus principales
términos: sistema, gestión, integración, dirección, mejoramiento, procesos
laborales, competencias, desempeño profesional superior.
En el Sistema de Gestión de Capital Humano se interrelacionan los elementos de
las normas, procedimientos acciones de dirección que aseguraran el mejoramiento
continuo de las organizaciones y el Capital Humano para el logro de los resultados
deseados.
Todo sistema de gestión a implementar en las organizaciones debe asegurar el
mejoramiento continuo de estas y el capital humano.
El sistema está conformado por:

Insumos: Son la recepción de todos los recursos para elaborar un producto, tales
como la información que es el recurso básico, el personal, la maquinaria, y todo lo
que necesita la empresa para trabajar.

Proceso de transformación: son todas las actividades específicas que tiene que


realizar el personal para elaborar el producto.

Producto: es cuando el producto está terminado y se convierte en egreso, que es


el producto de la actividad desarrollada. Aquí se procede a que el encargado de
verificar que los resultados sean correctos elabore una retroalimentación.

Retroalimentación: en esta etapa del sistema se realiza un chequeo en los


productos terminados para saber el éxito a fracaso de estos y así poder
corregirlos.

Todas las actividades que se realizan para elaborar un producto son


interdependientes, esto es, que una depende de la otra y que si algo sale mal
afecta a la otra.
1.4.1 El sistema de trabajo de alto desempeño
Un sistema de trabajo de alto desempeño puede definirse como una combinación
específica de prácticas de recursos humanos, estructuras de trabajo y procesos
que maximiza el conocimiento, las habilidades, el compromiso y la flexibilidad del
empleado.
La noción de sistemas de trabajo de alto desempeño fue desarrollada
originalmente por David Nadler para capturar la “arquitectura” de una organización
que integra aspectos técnicos y sociales del trabajo.
Existen cuatro principios fundamentales:
 Información compartida
 Desarrollo del conocimiento
 Vínculos desempeño-recompensa
 Igualitarismo

El principio de la información compartida.


El principio de la información compartida tipifica un cambio en las organizaciones
que las aleja de la mentalidad de orden y control, y las dirige a una más enfocada
en el compromiso del empleado.

Principio del desarrollo del conocimiento.


El desarrollo del conocimiento es el gemelo de la información compartida. Los
sistemas de trabajo de alto desempeño dependen del cambio para pasar de un
trabajo de contacto a un trabajo de conocimiento.   
      
Principio del vínculo desempeño-recompensa.
Cuando se asocian las recompensas con el desempeño, los empleados por
supuesto, trataran de obtener resultados benéficos tanto para ellos como para la
organización.

Principio de igualitarismo.
Los ambientes de trabajo más igualitarios eliminan las diferencias de estatus y
poder, y en el proceso, aumentan la colaboración y el trabajo de equipo.

También podría gustarte