Técnica para Captura de Requisitos Del Software A Construir
Técnica para Captura de Requisitos Del Software A Construir
Técnica para Captura de Requisitos Del Software A Construir
Problemática
En la ingeniería de requisitos existen muchas problemáticas en cuanto a lo que desea el cliente, los
usuarios no saben que es lo que quieren, y esto lleva a una inconsistencia a la hora de
implementar un software, cuando un sistema tiene muchos usuarios y ninguno tiene una visión de
conjunto, no saben detallar lo que saben de forma precisa.
Ingeniería de requisitos trata de los principios, métodos, técnicas y herramientas que permiten
descubrir, documentar y mantener los requisitos para sistemas basados en computadora de forma
sistemática y repetible
LA CAPTURA DE REQUISITOS
En la captura de requisitos, es una de las fases más criticas del proceso. Tiene como objetivo
recoger y descubrir cada requisito que sea funcional y no funcional de una aplicación, se forma
como un proceso proactivo por parte del analista, se sacan de los usuarios para así ayudarles a
visualizar las posibilidades de la solución.
“Lo más difícil en la construcción de un sistema software es decidir precisamente qué construir".
Veinte veces menos esfuerzo que la subsanación del error en fase de pruebas unitarias
fase de análisis.
Cincuenta veces menos que subsanarlo durante las pruebas de integración.
Doscientas veces menos esfuerzo que tener que subsanarlo una vez que el sistema se
encuentra en fase de explotación.
Los analistas deberán optar por poner en práctica distintas técnicas de forma que se vayan
refinando, completando los requisitos obtenidos
Trabajo grupal: mediante talleres o sesiones grupales podemos entrevistar con más personas al
mismo tiempo, exponiendo ideas que enriquecerán a la toma de decisiones.
Observación: permite saber como operan los distintos procesos ejecutados por actores,
confirmando de manera real como se siguen los procesos.
Prototipado: consiste en una versión reducida de la aplicación, se utiliza cuando la solución es muy
novedosa y cuando los implicados no definen sus requisitos, se puede ir refinando este modelo.
Cuestionarios: permite cubrir grupos para reunir información, el anonimato de las encuestas
ayuda a que sean más honestas, se necesitan encuestados de distintas áreas para saber sus
limitaciones.
Se utiliza un cuestionario hacia el cliente inicialmente, y así saber cuál es su forma de ver cómo
está posicionada la marca de la empresa y de esta manera trazar un alcance, conociendo cuáles
son los problemas para satisfacer las necesidades del cliente y tomar ese mismo concepto para
crear la página web.
Kevin Torres: Buenas tardes, ¿cómo está?, nos podrías ayudar llenando esta pequeña encuesta
para saber que piensa sobre la empresa, como esta su servicio, todo lo que escribas lo tomaremos
en cuenta para mejorar nuestros servicios.
Cliente: Buenas tardes, claro me gustaría ayudar.
Esta encuesta se origina digital por Google cuestionarios y se pasa al cliente.
Fecha: ____/____/_____
Nombre:
____________________________________________
Número de teléfono celular:
_______________________________________________
E-mail:
_______________________________________________
Fin.
Se realiza la entrevista con el propietario de Guayos Colombia el día 21 de oct de 2022 es una
donde es semi estructurada. consiste en preguntas específicas y generales. Se harán preguntas
más abiertas que permitan el debate, y así saber qué es lo que desea en su negocio, entendiendo
sus necesidades, para poder impartir a realizar la página web.
Este modelo de encuesta se realizó a los clientes, después del desarrollo web de la empresa
guayos Colombia, para tomar mejoras a la hora de actualizar la página.
Nombre:
____________________________________________
Número de teléfono celular:
_______________________________________________
E-mail:
_______________________________________________
-si
-no
-En físico
-Por internet
-probable
-no tan probable
CASOS DE USO
Es una técnica que especifica los requisitos funcionales, un caso de uso es un requisito funcional,
presentan una ventaja sobre la descripción textual de los requisitos funcionales
los casos de uso poseen unas características:
Componentes:
Diagrama:
Actores
Funcionalidades
Relaciones
Especificaciones:
Escenarios
Restricciones
Elementos estructurales: