El documento explica cómo realizar un resumen, discusión y conclusión adecuados para un informe de investigación. Señala que la sección de resultados presenta los hallazgos de la investigación, mientras que la discusión analiza los resultados y sus implicaciones. Una buena conclusión debe sintetizar los principales hallazgos, tomar una posición sobre la pregunta de investigación, y sugerir futuras líneas de investigación.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas2 páginas
El documento explica cómo realizar un resumen, discusión y conclusión adecuados para un informe de investigación. Señala que la sección de resultados presenta los hallazgos de la investigación, mientras que la discusión analiza los resultados y sus implicaciones. Una buena conclusión debe sintetizar los principales hallazgos, tomar una posición sobre la pregunta de investigación, y sugerir futuras líneas de investigación.
El documento explica cómo realizar un resumen, discusión y conclusión adecuados para un informe de investigación. Señala que la sección de resultados presenta los hallazgos de la investigación, mientras que la discusión analiza los resultados y sus implicaciones. Una buena conclusión debe sintetizar los principales hallazgos, tomar una posición sobre la pregunta de investigación, y sugerir futuras líneas de investigación.
El documento explica cómo realizar un resumen, discusión y conclusión adecuados para un informe de investigación. Señala que la sección de resultados presenta los hallazgos de la investigación, mientras que la discusión analiza los resultados y sus implicaciones. Una buena conclusión debe sintetizar los principales hallazgos, tomar una posición sobre la pregunta de investigación, y sugerir futuras líneas de investigación.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
¿Cómo realizar un adecuado resumen,
discusión y conclusión?
Graf explica que las secciones sobre resultados y discusión presentan
resultados de investigación y análisis de los resultados.Las secciones sobre resultados, discusión y a menudo se combinan en artículos de reseñas. Debemos hacernos las siguientes preguntas: ¿Por qué nos preocupamos por el problema, las preguntas y los resultados? ¿Qué problema y preguntas se está tratando de resolver? ¿Cómo se hizo para resolver o avanzar en el problema? ¿Cuáles son las respuestas a las preguntas de investigación? ¿Cuáles son las implicaciones de las respuestas? No se debe resumir, esto se puede hacer mediante la inclusión de un breve resumen de los hallazgos principales en los diferentes capítulos que estos puntos pretenden ofrecer respuestas a las preguntas de investigación específicas que se abordan en la conclusión. Además de proporcionar una síntesis de las principales conclusiones y argumentos proyectados por la investigación, se debe tomar una clara posición con respecto a la declaración del problema de la investigación . En esta etapa se puede informar acerca de la importancia general de la investigación, el tema en general, y lo importante que es conocer acerca de él, como la investigación contribuye al conjunto de conocimientos de las áreas de estudio, o a una nueva visión de la ciencia. Cuando se escriba sobre la necesidad de futuras investigaciones se deben describir los planes con respecto a nuevas investigaciones sobre el tema o aspectos del proyecto que no se han tratado en el estudio, pero que son considerablemente importantes de investigar en el futuro cercano. En un experimento sencillo, esto a menudo toma la forma de poner la media y las desviaciones estándar para cada condición en las frases que siguen el tratamiento de los datos. Si una figura o ilustración gráfica es mucho más eficiente en la presentación de las evidencias para los resultados, en lugar de una larga redacción en el texto, entonces la figura es esencial. Es necesario asegurarse siempre que lo que se diga es altamente específico para la investigación que se ha hecho y no una simple discusión de los factores generales que se aplican a la investigación total. Nunca ponga las tablas de datos crudos en la sección de resultados, es mejor dar datos resumidos (medias / medianas y desviaciones estándar) en su lugar. Esto se puede discutir en esta sección, pero hay que tener cuidado de ser demasiado especulativo, siempre dejando en claro las posibles consecuencias y los beneficios de los cambios que se proponen, respaldados con fuentes bibliográficas adecuadas. Esto incluye observar las consecuencias resultantes del examen del tema, así como las recomendaciones, la previsión de las tendencias futuras y la necesidad de una mayor investigación. Debe reunir todas las partes del argumento del investigador y remitir al lector a l enfoque que se definió en la introducción, al tema central y por lo tanto crear un sentido de unidad. Casi como la estructura de una tesis en general, se debe tener un principio (introducción), una sección intermedia (síntesis de la constatación empírica como respuestas a las preguntas de investigación), las implicaciones teóricas y políticas y un fin futuras dirección es y dirección es futuras de investigación más detalladas. Las estadísticas descriptivas por lo general son seguidas por la estadística inferencial (pruebas estadísticas que le ayudarán a decidir lo que debe concluir acerca de los datos). Se debe tratar de ser lo más específico posible: decir qué tipo de estudio se debe hacer, y porque ayudará a determinar qué explicación es mejor. Es recomendable agregar una o dos frases para apoyar la declaración del problema de la investigación que se presentó al inicio ya que esto indicaría al examinador o lector que se ha cumplido con los objetivos reflejándose un sentido de unidad de la investigación. En un estudio más complejo con varias medidas dependientes, o condiciones de tres o más, la estadística descriptiva se pone a menudo en una tabla. La sección final debe tener una introducción definitiva que atraiga la atención del lector a la declaración de la tesis sobre la que se realizó la investigación. Una buena sección de conclusión debe tener una estructura clara que sea capaz de mantener la atención del lector o examinador y proporcionar una secuencia convincente de la forma en que el proyecto es capaz de manera inequívoca proveer conocimientos rigurosamente científicos y que puede agregar valor a la teoría. Estas comparaciones con estudios anteriores pueden dar una idea de los resultados, o pueden sugerir explicaciones alternativas para los resultados obtenidos..