Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Historias de Arqueologia Sudamericana

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 242

Historias de

Arqueología
Sudamericana
Javier Nastri y Lúcio Menezes Ferreira
(Editores)

historias interior.indd 1 2/27/10 12:46:03 PM


© 2010 Fundación de Historia Natural “Félix de Azara”
Hecho el depósito que prevé la ley 11.723
Impreso en la Argentina
ISBN 978-987-25346-4-6

Imagen de tapa: Salvador Debenedetti en Tilcara, circa 1910 (fotografía gentileza


del Archivo Fotográfico y Documental del Museo Etnográfico J.B. Ambrosetti).
Imagen de contratapa: Fragmentos cerámicos recolectados por Max Uhle cerca
de Tinogasta en 1892 y conservados en el Museo Etnológico de Berlín (fotografía
gentileza del Archivo Fotográfico y Documental del Museo Etnográfico J.B. Am-
brosetti).
Diagramación: Julia Olub

Queda prohibida la reproducción, total o parcial, por cualquier medio de impre-


sión, en forma idéntica, extractada o modificada, en castellano o en cualquier otro
idioma.

historias interior.indd 2 2/27/10 12:46:04 PM


EVALUADORES

Dr. Mariano Bonomo (CONICET – Universidad Nacional de La Plata)


Dr. Per Cornell (Universidad de Gotemburgo)
Dr. Rafael Curtoni (CONICET – Universidad Nacional del Centro de la Provincia de
Buenos Aires)
Dr. Artur Enrique Franco Barcelos (Fundación Universidad Federal de Rio Grande)
Dr. Rogério Reus Gonçalves da Rosa (Universidad Federal de Pelotas)
Dr. Luis Reynaldo González (Universidad de Buenos Aires)
Dr. Alexandre Guida Navarro (Universidad Federal del Maranhão)
Dr. Peter Kaulicke (Pontificia Universidad Católica del Perú)
Dr. Juan Bautista Leoni (CONICET – Universidad de Buenos Aires)
Mg. Estela Pagani (Universidad de Buenos Aires)
Dra. Irina Podgorny (CONICET–Universidad Nacional de La Plata)
Mg. Vivian Spoliansky (Universidad de Buenos Aires)
Dr. Gustavo Verdesio (Universidad de Michigan)

AUTORES

Arql. Sergio Carrizo (Universidad de Tucumán)


Dr. Gladyson José Da Silva (Universidad Federal de São Paulo)
Dr. Pedro Paulo Funari (Universidad Estadual de Campinas)
Dr. Carl Henri Langebaek (Universidad de Los Andes)
Dra. Diana Mazzanti (Universidad Nacional de Mar del Plata)
Dr. Lino Meneses Pacheco (Universidad de Los Andes)
Dr. Lúcio Menezes Ferreira (Universidad Federal de Pelotas)
Dr. Javier Hernán Nastri (CONICET – Universidad Maimónides)
Dr. Pablo Perazzi (CONICET - Universidad de Buenos Aires)
Lic. Gustavo Rivolta (Universidad Nacional de Córdoba)
Dr. Henry Tantaleán (Universidad Autónoma de Barcelona / Universidad Nacional
Mayor de San Marcos)

historias interior.indd 3 2/27/10 12:46:04 PM


historias interior.indd 4 2/27/10 12:46:04 PM
ÍNDICE

Introducción: Por una historia comparada de la arqueología sudamericana


Javier Nastri y Lúcio Menezes Ferreira.........................................................................................7

Arqueología y Nación

1. La arqueología venezolana de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX


Lino Meneses Pacheco.................................................................................................................. 21

2. Exploraciones arqueológicas en la construcción del territorio tucumano de fines


del siglo XIX y principios del siglo XX
Sergio Rodolfo Carrizo.................................................................................................................. 55

Internacionalismo

3. Internacionalismo y arqueología: las relaciones institucionales y científicas entre


Hermann von Ihering y los museos argentinos
Lúcio Menezes Ferreira................................................................................................................. 77

4. Una cuestión de estilo. Cronología cultural en la arqueología andina de las


primeras décadas del siglo XX
Javier Nastri.................................................................................................................................... 95

Crítica del nacionalismo

5. Muerte y transfiguración del sabio: la batalla por el legado de Florentino


Ameghino
Pablo Perazzi.................................................................................................................................123

6. El pasado tras del espejo: arqueología y nacionalismo en el Perú


Henry Tantaleán...........................................................................................................................137

historias interior.indd 5 2/27/10 12:46:04 PM


Indigenismo

7. El indio ecológico en Colombia. Causas y consecuencias de una idea en el


pensamiento de izquierda
Carl Henrik Langebaeck Rueda................................................................................................167

8. Factores dominantes en el desarrollo de la arqueología pampeana del período


posconquista
Diana Leonis Mazzanti...............................................................................................................189

Memoria

9. Identidad, memoria y narrativa en la Comunidad Indígena de Amaicha del Valle


(Valle de Yocavil, provincia de Tucumán, República Argentina)
Gustavo M. Rivolta......................................................................................................................211

10. Notas de investigación sobre el Proyecto Acervo Arqueológico del Archivo


“Paulo Duarte”
Pedro Paulo Funari y Gladyson José da Silva.......................................................................231

historias interior.indd 6 2/27/10 12:46:05 PM


Introducción:
Por una Historia Comparada de la
Arqueología Sudamericana

Javier Nastri 1
Lúcio Menezes Ferreira2

En el amplio campo de la arqueología, los estudios acerca de la Historia de la


disciplina se han constituido en una fructífera vertiente de producción intelec-
tual. Las iniciales indagaciones sistemáticas en esta línea las planteó el arqueó-
logo inglés Glyn Daniel, quien publicó, en 1950, A Hundred Years of Archaeology
(Daniel: 1950). Daniel escribió y también organizó otras obras sobre la historia de
la arqueología europea, que son indudablemente importantes textos de referen-
cia (Daniel: 1967, 1970, 1981); pero sus investigaciones históricas, orientadas por
el proyecto de la epistemologia clásica, se limitaron a una visión internalista de la
arqueología. Daniel rastreó la trayectoria histórica de los métodos arqueológicos,
los cuales, según el autor, permitieron un progresivo acercamiento a la verdad
histórica y antropológica.
En los años 1970 cabe destacar el surgimiento de una mirada más amplia, que
escudriñó procesos globales tales como el de las relaciones constitutivas entre
arqueología e imperialismo (Gidtri: 1974). Otro hito en el estudio de la historia de
arqueología se estableció en 1984, cuando Bruce G. Trigger convocó a los arqueó-
logos a comprometerse con arqueologías alternativas, adversarias de las fuerzas
históricas que promulgaron la institucionalización de la disciplina: el naciona-
lismo, el colonialismo y el imperialismo (Trigger: 1984). Pocos años después, el
mismo Trigger fijó nuevamente un punto luminoso en el ámbito de los estudios
históricos de la arqueología, a través de su monumental e influyente Historia del
pensamiento arqueológico (Trigger: 1989). El recientemente desaparecido arqueó-
logo canadiense argumentó en esta obra - que a lo mejor sea una de las más
citadas en la bibliografía arqueológica -, que históricamente la Arqueología sirvió
a ideologías de clase, ayudando a componer las tramas de la dominación nacio-
nalista, colonialista e imperialista.
De los años 1990 al presente, numerosos trabajos continúan por la senda abier-
ta por la obra de Daniel, examinando los avances históricos del método arqueoló-

1
CONICET- Área de Antropología, Historia y Patrimonio de la Fundación Azara. Departamento
de Ciencias Naturales y Antropología, Instituto Superior de Investigaciones, Universidad Mai-
mónides, Buenos Aires, Argentina.
2
Universidad Federal de Pelotas, Rio Grande do Sul, Brasil.

historias interior.indd 7 2/27/10 12:46:05 PM


Javier Nastri y Lúcio Menezes Ferreira

gico (Cf. p. ej.: Gran-Aymerich: 1998; Groenen: 1994; Stiebing: 1993; Lucas: 2007).
Por otra parte, así como hiciera Trigger, otros autores se dedicaron a analizar la
función del nacionalismo, del colonialismo y del imperialismo en la constitución
epistemológica e institucional de la Arqueología (Cf. p. ej.: Díaz-Andreu y Cham-
pion: 1996; Díaz-Andreu y Smith: 2001; Hingley: 2000; Kohl y Fawcett: 1995; Lyons
y Papadopoulos: 2002; Meskell: 1998). Una nueva línea se ha sumado en los últi-
mos años, desplegando una crítica a la arqueología como proyecto de la moder-
nidad; crítica más radical en sus fundamentos, pero quizá menos en su corolario
(Lucas: 2004; Thomas: 2004). En síntesis, la historia de la arqueología como línea
de pesquisa, posee hoy una cantidad de datos y de interpretaciones suficientes
para la realización de trabajos comparativos de proporciones mundiales, como
nos enseña una magistral obra recientemente publicada (Díaz-Andreu: 2007).
El interés en esta cuestión fue impulsado, por un lado, por la percepción de
que los procesos imperiales de dominación global y los movimientos naciona-
listas contemporáneos se vinculan en buena medida con el quehacer arqueoló-
gico y las políticas públicas del patrimonio; y, por otra parte, por la creación del
Congreso Mundial de Arqueología, el cual ha congregado arqueólogos, cientistas
sociales, pueblos indígenas y todos aquellos interesados en las dimensiones so-
ciales de la arqueología. Esta creciente preocupación política forjó el desarrollo
de una arqueología pública dedicada a cubrir diferentes instancias de poder en
las que se ve envuelta la disciplina, desde el manejo del patrimonio hasta los de-
rechos humanos (Merriman: 2004); del mismo modo que impulsó el despliegue
de perpectivas poscoloniales en arqueología (Gosden: 2002), así también como
propuestas radicales de descolonización de los métodos arqueológicos y de la
escritura de la arqueología desde el punto de vista del indígena y del colonizado
(Given: 2004; Smith y Wobst: 2005).
Nuestro continente tiene mucho con que contribuir y en efecto ya ha contri-
buido con esta discusión internacional avivada por los estudios contemporáneos
en historia de la arqueología. En los últimos años se han publicado investigacio-
nes sobre la Historia de la disciplina en la América del Sur que examinaron, en
sintonía con el contexto académico mundial, los supuestos teóricos del quehacer
arqueológico y su articulación con la formación de identidades nacionales y co-
loniales (Cf. p.e.: Angelo: 2005; Ferreira: 2005; Funari: 1995; Gnecco: 2004; Haber:
1994; Podgorny: 2002; Politis: 1995; Rueda: 2003; Sánchez: 2004). Con esta pu-
blicación, intentamos añadir nuevas interpretaciones al debate. Ofrecemos pues
otras excavaciónes en el sitio de la historia de la arqueología.
La idea del presente volumen tiene su origen en el simposio que organizamos
en el marco de la IV Reunión Internacional de Teoría Arqueológica en América del
Sur, celebrada en Catamarca, Argentina, del 3 al 7 de julio de 2007. La invitación
para que lo organizásemos partió de Alejandro Haber, uno de los coordinadores
del IV TAAS y autor de valiosas contribuciones sobre la historia de la arqueología
en Argentina. El simposio congregó un número considerable de ponencias, signo
del notable interés entre arqueólogos e historiadores latinoamericanos por este

historias interior.indd 8 2/27/10 12:46:05 PM


Introducción: Por una historia comparada de la arqueología sudamericana

campo de investigación. El título del simposio fue La arqueología sudamericana


en perspectiva histórica: identidades, narrativas y poder. Nuestra intención fue la
de reunir a estudiosos del tema para iniciar un diálogo crítico acerca de las in-
vestigaciones recientes. Entre las cuestiones que discutimos, elegimos como eje
central las relaciones entre la arqueología y la formulación de identidades cul-
turales, nacionales y regionales en los siglos XIX y XX. Agregamos a este proble-
ma amplio y general una serie de otras cuestiones: las vinculaciones personales
e institucionales entre los arqueólogos de América del Sur; las relaciones de las
narrativas arqueológicas con el otro cultural, tanto ya sea del pasado, como con
las comunidades indígenas contemporáneas; las etapas fundacionales de la ar-
queología moderna como producto de los desarollos científicos del siglo XIX; las
relaciones entre la Arqueología y la construcción de los Estados latinoamericanos.
Tales temas prosiguen animando los textos que presentamos en este volumen,
alternándose en protagonismo a lo largo del recorrido cronológico de los textos.
En las contribuciones referidas a la práctica arqueológica a fines del siglo XIX,
el papel de los estados-naciones en pleno proceso de consolidación presenta una
destacada centralidad. Tales estados convocaron a estudiosos de diversas partes
del mundo, a fin de dar comienzo al desarrollo científico en las jóvenes repúbli-
cas sudamericanas. Esta circunstancia, que tendría hondas repercusiones en la
conformación de los campos científicos de cada país -y que es desarrollada en
los trabajos de la sección “Internacionalismo”-, debió aportar a ese imaginario co-
lectivo que describe Lino Meneses Pacheco, de europeos-héroes-civilizadores en
contraste con el atraso y salvajismo de las poblaciones originarias. En su capítulo
“La arqueología venezolana de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX”, Mene-
ses Pacheco señala que dicho imaginario fue el elemento que permitió la repro-
ducción de la situación colonial tras el fin de la administración española. El autor
focaliza en la reacción contra esa visión –que se apoyaba en los textos de indias,
con su marco religioso-, reacción que, hacia 1870, impulsaba la construcción de
una historia nacional basada en datos “positivos”. El naturalista prusiano Adolfo
Ernst, su discípulo el cirujano Rafael Villavicencio, el también médico y lingüista Li-
sandro Alvarado, el químico Vicente Marcano, entre otros, desarrollaron una varia-
da labor que incluyó a la etnografía y/o arqueología, vinculándose estrechamente
con el Estado nacional y con el marco filosófico positivista. Meneses advierte aquí
la existencia de contradicciones internas, en la medida en que la misma concep-
ción moderna de búsqueda de datos empíricos que desplazó al marco religioso
desvalorizador de lo americano, reactualizó el etnocentrismo al levantar como
meta la entrada del país en la modernidad, dado que se equiparaba a la misma
con la civilización europea.
Los cambios económicos y políticos implicados por la transformación de Vene-
zuela en un país exportador de petroleo y por la aplicación por parte de Estados
Unidos de la diplomacia del “buen vecino”, en el marco del New Deal, impactaron
profundamente en el devenir de la arqueología venezolana. El financiamiento de
las investigaciones de Alfred Kidder II a comienzos de los años ’30 en la cuenca del

historias interior.indd 9 2/27/10 12:46:06 PM


Javier Nastri y Lúcio Menezes Ferreira

Lago de Valencia por parte del accionista de la Standard Oil, Nelson Rockefeller, es
sumamente representativo de una extendida situación a lo largo de esa década,
por parte de diferentes compañías activas en el país. Meneses muestra cómo el
Estado nacional continuó estando muy involucrado en el desarrollo de las investi-
gaciones arqueológicas, ahora conjuntamente con compañías americanas, como
una forma de materialización de la estrategia internacional de alianza con los Es-
tados Unidos. En esta época adquiere consenso la teoría de la “H”, desarrollada
por Osgood y Howard, según la cual el territorio venezolano habría funcionado
en el pasado como la barra horizontal de dicha letra, articulando las influencias
cruzadas entre Centro y Sudamérica. La relación entre este panamericanismo ar-
queológico y el activo interés y extensión de la influencia norteamericana en la
región es otro punto cabalmente expuesto por Meneses en la última sección de
su capítulo.
Una de las preguntas que dispara el fervoroso relato bolivariano de Meneses
es: existe una correspondencia entre el marco teórico difusionista utilizado por
los investigadores norteamericanos en la interpretación de la arqueología vene-
zolana y los intereses y prácticas neocoloniales impuestas por su país? En otras
palabras: existe una relación directa entre intereses de clase y producción inte-
lectual? Meneses presenta uno de los más claros ejemplos de vinculación entre
políticas estatales e investigación arqueológica, el cual aporta a la indagación de
la problemática historiográfica de la complementariedad de los enfoques interna-
listas y externalistas en la comprensión del derrotero histórico de una disciplina.
Meneses da cuenta tanto de las políticas de Estado norteamericanas y venezola-
nas, como del carácter y basamento teórico de las contribuciones arqueológicas
desarrolladas desde las últimas décadas del siglo XIX y a lo largo de la primera
mitad del siglo XX.
Un sentimiento similar al expresado por Meneses inspira al texto de Carrizo,
sólo que en éste la reivindicación de la propia identidad es de carácter provin-
cial, en contraste con el Estado nacional argentino. Al igual que en Venezuela,
profesionales europeos inmigrados a América como producto de activas políticas
de fomento estatales, participaron en el desarrollo inicial de las investigaciones
arqueológicas. En el caso del noroeste argentino, los hallazgos del naturalista ita-
liano Inocencio Liberani en Tucumán tuvieron gran repercusión, en la medida que
se trató de la descripción de ruinas de una extensión y magnificencia desconoci-
das hasta el momento por el público y por el mismo Estado. Más puramente ex-
ternalista que el capítulo anterior, la contribución de Carrizo complementa a la de
Meneses poniendo el eje en aquello que el Estado buscaba lograr a través de su
fomento de la arqueología, antes que la manera en que la arqueología adoptaba
una forma consecuente con la ideología y los intereses del Estado. Carrizo señala
que el objetivo de las descripciones naturalistas de los viajeros-científicos extran-
jeros y posteriormente, nacionales, era la negación “de las posesiones territoriales
de las culturas autóctonas”. Y coincide con Meneses en destacar la contradicción
transitada por las jóvenes repúblicas sudamericanas –siguiendo un discurso esqui-

10

historias interior.indd 10 2/27/10 12:46:06 PM


Introducción: Por una historia comparada de la arqueología sudamericana

zoide, según Gnecco (2004)-, que tras sacudirse el yugo colonial español reprodu-
jeron en cierta manera al mismo ahora con la más abstracta figura dominante de
la modernidad. Pero a diferencia de Meneses, Carrizo no observa la contradicción
en los propios arqueólogos locales. De esta manera puede contraponer a lo que
denomina “actores provinciales” (la mayoría extranjeros pero con residencia en la
provincia) con el posterior “avance de la academia porteña”, a partir de 1890 y en
forma solapada con la continuación de las investigaciones de los primeros.
Puede decirse que al igual que EEUU, el Estado argentino realizó durante la se-
gunda mitad del siglo XIX una política de expansión colonial “fronteras adentro”.
En este sentido, las contribuciones arqueológicas sin duda sirvieron –o tuvieron el
potencial de servir y así fue advertido por funcionarios de gobierno-, para, como
expresa Carrizo, “generar territorialidad”. Pero una vez consolidado el Estado, dicha
utilidad o potencial utilidad de la arqueología, se diluye. Y de la misma manera, la
idea del puerto “avanzando” sobre el interior.3 Si la versión nacionalista de la his-
toria de la arqueología de Meneses articula las visiones externalista e internalista
de la misma; la de Carrizo despliega la externalista junto al interés por las luchas y
competencias dentro del campo científico. Este último, un tercer enfoque, media-
dor de los dos primeros (Nastri 2004), se desarrolla en forma específica en nues-
tras propias contribuciones. Estas siguen a la de Carrizo en orden cronológico,
conformando una segunda sección, titulada “Internacionalismo”, en la medida en
que su interés no reside en la contraposición entre identidades particulares a dife-
rentes escalas, sino todo lo contrario: el flujo y la interacción entre investigadores
de distintos países, regiones y continentes. El caso del zoólogo alemán Herman
von Ihering, contratado como naturalista viajero del Museo Nacional de Río de
Janeiro y luego director del Museo Paulista, es paradigmático al respecto. Su rela-
ción con los investigadores y museos argentinos fueron fundamentales –como se
muestra en el capítulo 3- para el desarrollo de su interpretación de la prehistoria
sudamericana y brasileña.
En el capítulo 3, confluyen la mirada internalista y la externalista, junto con
el detalle de las relaciones personales entre científicos e instituciones. Menezes
Ferreira puede afirmar así la adherencia de Ihering al difusionismo teórico, junto
con su compromiso político con el colonialismo interno. En el capítulo siguiente,

3
A diferencia de otros paises en los cuales la consolidación del Estado implicó la construc-
ción de una nueva capital federal en un lugar deshabitado, en Argentina, como corolario de
una larga lucha entre Buenos Aires y las demás provincias, se produjo el traspaso de la ciudad
puerto al gobierno federal y la erección de una nueva ciudad como capital de la provincia “des-
cabezada”. Esta ciudad fue La Plata, y así la rica y grande Buenos Aires pasó a ser patrimonio de
toda la Nación. No obstante, aunque en alguna medida puede afirmarse que la metrópoli fue
“conquistada” por el interior, su estatus de capital, aparte de su tamaño y pujanza económica
gracias al puerto (Luna: 1985), no facilitó la desaparición de los sentimientos de encono, com-
petencia y resentimiento con el resto de las ciudades del país; sentimientos surgidos durante
la época de las guerras civiles del siglo XIX.

11

historias interior.indd 11 2/27/10 12:46:07 PM


Javier Nastri y Lúcio Menezes Ferreira

en cambio, el interés está puesto en la mirada internalista complementada con


referencias a la competencia académica, en sintonía con la teoría de los campos
sociales de Bourdieu. Nastri analiza y compara allí los métodos e interpretaciones
desplegados por Max Uhle en Perú, Eric Boman, Juan B. Ambrosetti y Salvador De-
benedetti en el noroeste argentino, buscando dar cuenta de cómo se arribó a los
productos científicos resultantes. Su objetivo es comprender a éstos en detalle,
más allá de lo que puede parecer a primera vista a partir de la clasificación general
de autores y trabajos (evolucionistas, difusionistas, estratigrafía, seriación, etc.).
La siguiente sección se denomina “Crítica del nacionalismo”, pues allí se ponen
en entredicho los usos que el Estado ha hecho de las ideologías nacionales. A tra-
vés del colorido relato de la lucha en la Argentina de los años 10 por la “herencia
ameghiniana”, Perazzi busca socavar la pretensión de verdad de una poderosa
“mitología nacional”: la del sabio superhombre, héroe popular. El paleontólogo
y antropólogo autodidacta bonaerense Florentino Ameghino, mundialmente fa-
moso por su revolucionaria tesis del origen pampeano de la humanidad, fue ob-
jeto, tras su muerte, de transformación en una suerte de ídolo popular, especie de
“apóstol laico”. Si bien su tesis del hombre terciario fue refutada contundentemen-
te poco antes de su muerte, la vastedad de su obra, su dedicación apasionada a la
investigación y sus conflictos con hombres e instituciones le valieron una enorme
fama que, como relata Perazzi, fue objeto de conversión tras su muerte, en un
símbolo de lucha popular y laica contra los poderes establecidos. Para los socia-
listas, dichos poderes eran la élite erudita perteneciente a las clases altas; para los
nacionalistas, Ameghino era un orgullo argentino que contribuía a cuestionar la
habitual supremacía europea en el terreno de la ciencia. La versión más reaccio-
naria de estos últimos pudo valerse de la figura de Ameghino para demostrar la
existencia de hombres superiores, los únicos capaces de conocer y descubrir la
verdad. Perazzi expone de este modo, las distintas significaciones desplegadas
por distintos grupos de interés, en torno a la figura de Ameghino. De esta mane-
ra, sin perder la articulación con el ámbito socio-histórico “externo”, el capítulo 5
enfoca la mirada en los campos sociales, culminando con la transformación del
escenario a partir del surgimiento de la figura del especialista universitario y del
ocaso del sabio.
En el capítulo 6, Tantaleán continúa un desarrollo similar, avanzando en el siglo
XX en Perú. Aquí es más explícita la función de desenmascaramiento ideológico
por parte del historiador. Antes que una expresión legítima de la identidad (Levi
Strauss 1973; Trigger 1984), el nacionalismo es visto como ideología del Estado
a los fines de la legitimación de la desigualdad social consagrada por el mismo.
Para el autor, todo lo vinculado con el Estado es necesariamente dominante y
tergiversador de la realidad del pasado. Propone entonces trascender el “espejo
del presente”, para acceder al pasado sin ataduras ideológicas. Es esta una postura
claramente marxista, (a diferencia de aquella suerte de “estadofobia”) y se diferen-
cia por ejemplo de la propuesta hermenéutica para la cual el único modo de tras-
cender la injustificada posición de esclarecimiento privilegiado del observador es

12

historias interior.indd 12 2/27/10 12:46:07 PM


Introducción: Por una historia comparada de la arqueología sudamericana

a partir de la declaración de la propia utopía (Ricoeur 1989). No obstante, la crítica


de Tantaleán se centra en una de las figuras más emblemáticas de la arqueolo-
gía materialista histórica latinoamericana: Luis Guillermo Lumbreras. Largamen-
te ignorada por la arqueología de los países centrales -con pocas y honrosas ex-
cepciones (Trigger 1993; McGuire 1993; Patterson 1994)-, puede afirmarse que
la arqueología social latinoamericana no ha sido objeto de un debate interno en
una medida comparable a la de su resonancia como escuela, o al menos éste no
se ha visto debidamente reflejado en las publicaciones. El capítulo de Tantaleán
bien constituye un aporte en esta dirección, a fin de que la corriente siga viva y se
enriquezca con nuevos enfoques y debates.
Si bien el nacionalismo peruano tiene sus bases en una reivindicación indige-
nista, como expone Tantaleán, pronto trasciende a la misma para propugnar la
identificación con el Estado-nación. En la siguiente sección del volumen, titulada
“Indigenismo”, se incluyen dos contribuciones en las cuales dicha postura se ma-
nifiesta en ámbitos diferentes al estatal. Carl Henrik Langebaek Rueda se propone
rastrear el origen de la idea del “indio ecológico” en Colombia, y la incidencia de
la misma en la autopercepción indígena y en la visión que la izquierda tiene de
las poblaciones originarias. Más allá de los fundamentos de esta idea (demasiado
general para Langebaek, “como para resistir cualquier análisis”), el autor destaca
la estrecha asociación entre la misma y la obra de Gerardo Reichel-Dolmatoff. A
través de un recorrido sobre ésta, Langebaek muestra el giro realizado por Rei-
chel-Dolmatoff, de una posición evolucionista y desvalorizadora del aborigen, a
una reivindicación del carácter ecológico de éste. Langebaek demuestra que la
idea del indio ecológico puede remontarse a comienzos del siglo XX, y que lo que
Reichel-Dolmatoff le suma es la consideración de la importancia de los chamanes
y las drogas alucinógenas. Hace esto en sintonía con su época: el nacimiento de la
conciencia ambiental y la creencia en que las drogas alucinógenas proporcionan
una superación del dualismo platónico de carne y espíritu. Langebaeck incluso
sugiere, que la visión de los hippies arribando a la Sierra de Santa Marta para tener
experiencias de comunión con la naturaleza, motivados por la lectura de la etno-
grafía de Reichel Dolmatoff Los kogi, pudo haber contribuido al giro intelectual
del investigador colombiano.4
Langebaek traza el largo recorrido que llevó luego a la izquierda a realizar su
propio giro hacia la reivindicación del indio ecológico ya en los ’90. Queda de
manifiesto en el mismo, el enorme poder de la idea como recurso simbólico para
todos aquellos que desean una sociedad mejor. Tal es el caso de Mazanti, quien
no obstante, proviene de un medio en el cual las ideas ecológicas y de reivindica-
ción del aborigen no han germinado de la misma manera: las enormes pampas

4
De ser así, se trataría de uno de los pocos casos que en ciencia aquello que Ricoeur denomina
mímesis 3, o explosión del texto en el lector, vuelve sobre el autor para moldear su obra futura
(Ricoeur 1995).

13

historias interior.indd 13 2/27/10 12:46:08 PM


Javier Nastri y Lúcio Menezes Ferreira

argentinas, apropiadas durante el siglo XIX en base al exterminio aborigen y sos-


tenedoras desde entonces de una estructura económica brutalmente desigual y
destructora del medio ambiente. La construcción de la Argentina “moderna” con-
llevó un mito de origen que, señala Mazanti, se valió de “representaciones sociales
distorsionadas sobre la otredad”. Como advierte Langebaek, no es que la del indio
ecológico deba ser necesariamente fiel a la realidad, pero las que aborda Mazanti
son inequívocamente erróneas y con un fin abiertamente injusto: la legitimación
de la supresión física y la apropiación de los territorios aborígenes por parte del
Estado en favor de la élite de terratenientes que hoy se hace llamar “el campo”.
Mazanti sostiene que el etnocentrismo fue “el principio ordenador y hege-
mónico desde el cual se gestaron representaciones múltiples sobre los pueblos
originarios pampeanos”. Etnocentrismo que podríamos caracterizar de “activo”,
por parte de los que acometieron la empresa de exterminio; y luego continuado
en un etnocentrimo por omisión, en la medida en que se invisibiliza al aborigen,
por ejemplo en el sistema escolar. De esta manera, a lo largo del siglo XX la con-
sideración de las sociedades indígeneas quedó relegada únicamente al ámbito
de los especialistas, muchos de los cuales fueron participantes de la campaña de
exterminio, valiéndose de cautivos para la realización de estudios. Mazzanti ex-
pone el modo en que la escuela histórico cultural sucedió al positivismo socio-
darwinista, para que luego de un breve interregno aperturista en los años ´70,
y la larga noche de la dictadura, renaciera la arqueología pampeana renovada
con nuevos métodos y enfoques. No obstante, observa la autora que en el caso
de la arqueología histórica, han tenido preeminencia los temas vinculados a los
asentamientos europeos antes que los indígenas, continuándose de esta manera
la tradición invisibilizadora del aborigen pampeano. El predominio teórico de la
arqueología procesual norteamericana durante los años ´90, habría contribuido a
esta situación, así también como la desaparición física y marginación de los des-
cendientes aborígenes que podrían haber mantenido viva la memoria.
“Memoria” es, finalmente, el tema de la última sección del volumen, la cual
comienza con el caso de los amaichas, una comunidad indígena que conserva
memoria de su identidad al menos desde la época de la resistencia al español,
durante el siglo XVII. Allí Gustavo Rivolta viene desarrollando un proyecto de re-
cuperación de la memoria a partir de la excavación del sitio Los Cardones, y la
interacción con la activa comunidad indígena de Amaicha. Señala el autor que los
pobladores debieron inventar o asumir identidades hasta ese momento poster-
gadas u olvidadas. El hecho de constituir una comunidad constituyó una herencia
histórica que no pudo dejar de estar presente como memoria. Pero el carácter
indígena de la identidad es algo que comenzó a ser abiertamente reivindicado
en tiempos más recientes. En esa búsqueda de reconstrucción de la memoria se
apela a una evocación mítica o ideológica del pasado en la cual, el papel de los
sitios resulta fundamental para hacer tangible eventos del pasado. Rivolta recorre
algunos momentos de la trayectoria histórica de la comunidad amaicheña, desde
poco después del fin de las guerras calchaquíes, cuando el Virrey les hace entrega

14

historias interior.indd 14 2/27/10 12:46:08 PM


Introducción: Por una historia comparada de la arqueología sudamericana

del título de propiedad de las tierras, de acuerdo con la Real Merced dictada por
Felipe V en 1716. Continúa repasando el registro etnográfico de la población de la
zona, generado por el célebre investigador Adán Quiroga y finalmente presenta
un avance de los trabajos realizados por el autor desde mediados de la década de
1990.
Dedicado a la comunidad de Amaicha, el trabajo de Rivolta es un exponente
de la arqueología consustanciada con la causa indígena, de una manera similar a
la que los trabajos de la primera sección se abrazaban a la causa de los colectivos
nacionales y provinciales. Por último el capítulo de Funari y da Silva se ocupa de
la archivística, colocando el eje en la labor del arqueólogo Paulo Duarte (1899-
1984). Intelectual y político que se contó entre el grupo de los fundadores de la
Universidad de Sao Paulo (USP), donó su copiosa documentación personal a la
Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP), la cual comenzó a ser puesta en
valor una década después de la desaparición de Duarte, por parte de uno de los
autores (PPF). Los casos analizados de la correspondencia de Duarte, referidos a
sus acciones de protección del patrimonio arqueológico, son muestra de la impe-
riosa necesidad de organizar la documentación generada por los arqueólogos, de
manera sistemática y responsable. Tanto en lo que respecta a los contenedores
de materiales (Nastri 2010), como a la documentación de diarios de campo, co-
rrespondencia, etc., la conservación de la información generada y extraida por los
arqueólogos constituye una obligación prioritaria, teniendo en cuenta los efectos
destructivos de la labor arqueológica y los derechos otorgados a los investigado-
res para realizar su labor.
De manera que el recorrido del volumen se inicia con la arqueología apegada
al sentimiento nacional, en sus distintas variantes, para continuar por el análisis
de la acción de arqueólogos a través de las fronteras, tanto sentimentales como
reales. En la 3ª sección la cuestión nacional vuelve a estar en el centro de interés,
pero ahora en forma de crítica. En la 4ª sección la crítica se continua, desde una
posición indigenista y alcanzando también a la misma. Finalmente, en la última
sección se presentan casos actuales de acciones de preservación de la memoria
por parte de arqueólogos, tanto en relación a los sitios y materiales que testimo-
nian la historia aborigen, como en relación con la misma documentación produc-
to de la investigación arqueológica.
Como parte de la antropología, la arqueología americana se enfrenta al mismo
desafío de aquella en relación con la valorización del otro cultural: hace falta rei-
vindicar al otro, y así reconocer su autonomía de manera que pueda constituirse
en objeto de estudio, con su particularidad irreductible. Mas luego es necesario
insertar a dicho otro en el contexto de las relaciones de poder vigentes, en la me-
dida en que éstas determinan en buena medida su existencia. Ambas posiciones,
necesarias, corren el riesgo de caer en el populismo o el miserabilismo. Pensar que
todo lo latinoamericano es bueno por ser latinoamericano o que, inversamente,
todo lo vinculado a la nación es negativo, por estar relacionado con el Estado,
serían ejemplos de dichas “desviaciones” en el camino del conocimiento del otro

15

historias interior.indd 15 2/27/10 12:46:09 PM


Javier Nastri y Lúcio Menezes Ferreira

(Grignon y Passeron 1991). Pasar por ambas posiciones y continuarlas en una osci-
lación permanente constituye la solución a la tensión existente en la búsqueda de
conocer al otro en su especifidad, en un marco en el cual el acceso a dicha espe-
cificidad está medidado por intereses políticos y sociales contemporáneos. Dicha
oscilación es la que pretende ofrecer este volumen. En la espesura que les atraviesa,
los textos componen un cuadro detallado de la Historia del quehacer arqueológico
en América del Sur. Pensamos que ellos pueden tornarse una fuente de consulta
a los arqueólogos e historiadores de la ciencia.5 Nuestra mayor expectativa es que
estas Historias contribuyan al desarrollo de una línea de investigación en historia
comparada de la arqueología americana, germinando algunos fundamentos para
la comprensión de sus científicos, instituciones y contextos globales.

Agradecimientos

A Adrián Giacchino, director de la Fundación de Historia Natural “Félix de Aza-


ra” (Universidad Maimónides), por hacer posible este volumen. A Alejandro Haber,
por invitarnos a organizar el simposio Historia de la arqueología sudamericana
para el IV TAAS y estimular así la colaboración científica más allá de las fronteras.
A Gitty Spengler, por el asesoramiento editorial. A la Fundación de Amparo a la
Pesquisa del Estado de San Pablo (FAPESP), que otorgó a uno de nosotros (LMF)
las becas sin las cuales este y otros trabajos no hubieran podido ser realizados.
A José Pérez Gollán, por contagiarle al otro autor (JN) mucha de su pasión por la
temática de la historia de la arqueología.

Bibliografía

ANGELO, D.
2005. La Arqueología en Bolivia: Reflexiones sobre la Disciplina a Inicios del Siglo XXI.
Arqueología Suramericana, 1(2):185-211.

DANIEL, G .
1950. A Hundred Years of Archaeology. London: Duckworth.
1967. The Origins and the Growth of Archaeology. Harmonsdsworth: Penguin Books.
1970. The First Civilizations: The Archaeology of their Origins. New York: Apollo Editions.

DANIEL, G (ed.).
1981. Towards a History of Archaeology. London: Thames and Hudson.

DÍAZ-ANDREU, M.
2007. A World History of Nineteenth Archaeology. Oxford: Oxford U. P.

5
Aunque ya haya un libro referencial sobre la historia de la arqueología sudamericana (Oyuela-
Caycedo: 1994).

16

historias interior.indd 16 2/27/10 12:46:09 PM


Introducción: Por una historia comparada de la arqueología sudamericana

DÍAZ-ANDREU, M; CHAMPION, T (eds.).


1996. Nationalism and Archaeology in Europe. London: UCL Press.

DÍAZ-ANDREU, M; SMITH, A (eds.).


2001. Nationalism and Archaeology: Nations and Nationalism. London: Association for
the Study of Ethnicity and Nationalism.

FERREIRA, L. M.
2005. Footsteps of American Race: Archaeology, Ethnography and Romanticism in Impe-
rial Brazil. En: FUNARI, P. P. A.; ZARANKIN, A.; STOVEL, E. (eds.). Global Archaeology Theory:
Contextual Voices and Contemporary Thoughts. New York: Kluwer Academic, pp. 337-352.

FUNARI, P. P. A.
1995. Mixed Features of Archaeological Theory in Brazil. En: UCKO, P. (ed.). Theory in Archae-
ology: A World Perspective. London: Routledge, p. 237-250.

GIDTRI, A.
1974. Imperialism and Archaeology. Race and Class, 15(4):431-459.

GIVEN, M.
2004. The Archaeology of the Colonized. London: Routledge.

GOSDEN, C.
2002. Anthropology and Archaeology. London: Routledge.

GNECCO, C.
2004. La indigenización de las arqueologías nacionales. En: POLITIS, G; PERETTI, R (eds.).
Teoría arqueológica en América del Sur. Serie Teórica: 3, 115-129

GRAN-AYMERICH, È.
1998. Naissance de L’Archeologie Moderne (1798-1945). Paris: CNRS Éditions

Grignon, C. y J. C. Passeron
1991. Lo culto y lo popular. Miserabilismo y populismo en sociologia y literatura. Nueva Visión,
Buenos Aires.

GROENEN, M.
1994. Por une Histoire de la Préhistoire. Grenoble: Éditions Jérome Millon.

HABER, A.
1994. Supuestos teórico-metodológicos de la etapa formativa de la arqueología de Cata-
marca (1875-1900). Cuadernos del CIFFYH, 47 (Publicaciones Arqueología): 31-54.

HINGLEY, Richard.
2000. Roman officers and English gentlemen: the imperial origins of Roman Archaeology. Lon-
don: Routledge.

17

historias interior.indd 17 2/27/10 12:46:10 PM


Javier Nastri y Lúcio Menezes Ferreira

JONES, S.
1997. The Archaeology of Ethnicity: Constructing Identities in the Past and the Present.
London: Routledge.

KOHL, P; FAWCETT, C (eds.).


1995. Nationalism, Politics, and the Practice of Archaeology. Cambridge: Cambridge U. P.

LANGEBAEK RUEDA. , C. H.
2003. Arqueología Colombiana: Ciencia, Pasado y Exclusión. Bogotá: Colciencias.

Levi-Strauss, C.
1973. Antropologia estructural II. Buenos Aires: Siglo XXI.

Lucas, G.
2004. Modern disturbances: on the ambiguities of archaeology. Modernism/modernity,
11(1):109-120.

LUNA, F.
1985. Yrigoyen. Buenos Aires: Hyspamérica.

LYONS, C. L.; PAPADOPOULOS, J. K (eds.). 2002. The Archaeology of Colonialism. Los Ange-
les: Getty Research Institute.

McGuire, R.
1993. Archaeology and Marxism. Archaeological Method and Theory 5:101-157.

MERRIMAN, N (ed.).
2004. Public Archaeology. London and New York: Routledge.

MESKELL, L (ed.).
1998. Archaeology under Fire: Nationalism, Politics and Heritage in the Eastern Mediter-
ranean and Middle Eastern. London: Routledge.

Nastri, J.
2004. Los primeros americanistas (1876-1900) y la construcción arqueológica del pasado
de los valles calchaquies (noroeste argentino). En: Hacia una arqueología de las arqueolo-
gías sudamericanas, editado por Alejandro Haber, pp. 91-114. CESO-Uniandes, Bogota.
2010. Metarqueología. El pasado y sus objetos. SB, Buenos Aires.

OYUELA-CAYCEDO, A.
1994. History of Latin American Archaeology. World-Wide Archaeology Series. Avebury:
Aldershot.

Patterson, T.
1994. Social Archaeology in Latin America: an appreciation. American Antiquity
59(3):531-537.

18

historias interior.indd 18 2/27/10 12:46:10 PM


Introducción: Por una historia comparada de la arqueología sudamericana

PODGORNY, I.
2002. El argentino despertar de las faunas y de las gentes prehistóricas: coleccionistas, es-
tudiosos, museos y universidad en la creación del patrimonio paleontológico y arqueológi-
co nacional (1875-1913). Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires/Libros del Rojas.

POLITIS, G.
1995. The socio-politics of the Development of Archaeology in Hispanic South Amer-
ica. En: UCKO, Peter J. (ed.). Theory in Archaeology: a world perspective. London: Rout-
ledge, pp. 197-235.

Ricoeur, P.
1989. Ideología y utopía. Barcelona: Gedisa.

SÁNCHEZ, R. N.
1995. Tiempo y narración. México: Siglo XXI.
2004. El Pasado con Intención: Hacía una reconstrucción del pensamiento arqueológico
en Venezuela. Caracas: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales/Fondo Editorial Tro-
pykos.

SMITH, C; WOBST, H. M (eds.).


2005. Indigenous Archaeologies: Decolonizing Theory and Practice. London: Routledge

STIEBING, W. H. Jr.
1993. Uncovering the Past: A History of Archaeology. Oxford: Oxford U. P.

Thomas, J.
2004 Archaeology’s place in modernity. Modernism/modernity 11(1):17-34.

TRIGGER, B. G.
1984. Alternative Archaeologies: Nationalist, Colonialist, Imperialist. Man, 19: 355-370.
1989. A History of Archaeological Thought. Cambridge: Cambridge U. P.
1993 Marxism in Contemporary Western Archaeology. Archaeological method and
theory 5:159-200.

Pelotas/Buenos Aires, agosto de 2009

19

historias interior.indd 19 2/27/10 12:46:11 PM


historias interior.indd 20 2/27/10 12:46:11 PM
LA ARQUEOLOGÍA VENEZOLANA DE FINES DEL SIGLO
XIX Y COMIENZOS DE SIGLO XX

Lino Meneses Pacheco1

Introducción

A pesar de la gesta libertadora liderada por Simón Bolívar, la situación colonial


se siguió reproduciendo en la joven república de Venezuela, no por la dominación
político-militar del imperio español que fue expulsado de nuestros territorios por
los/as libertadores/as, si no por la construcción de un imaginario colectivo que
colocó a los europeos como héroes civilizadores y a las comunidades aborígenes,
la población africana esclavizada y a los/as mal llamados/as mestizos/as que es-
taban asentados en los territorios que hoy conforman la República Bolivariana de
Venezuela, como salvajes y atrasados.
La necesidad de forjar una nueva identidad social colectiva junto con la si-
tuación histórica y geográfica planteada en Venezuela a partir del 1830 a raíz de
nuestra separación de la Gran Colombia, trajo como consecuencia que se rea-
lizara un amplio debate público sobre el conocimiento, la enseñanza y la difu-
sión de nuestra historia (Harwich 1988). En este contexto sociohistórico, textos
de Indias como los de Juan de Castellanos, Elegías de varones ilustres de Indias,
editada por segunda vez en el año de 18472 (Pardo 1991) y de José de Oviedo
y Baños, “Historia de la conquista y población de la provincia de Venezuela, reim-
preso en Caracas en el año de 1824 (Oviedo y Baños 1982), y los libros: Resumen
de la historia de Venezuela de Rafael María Baralt, publicado en 1841 y el Resu-
men de la geografía de Venezuela de Agustín Codazzi, también de 1841 (Codazzi
1940), sirvieron, hacia mediados del siglo XIX, de base para el conocimiento y
la divulgación de la historia de Venezuela y por ende para la construcción del
imaginario colectivo que le dio continuidad, por medios no militares y político-
administrativos, al imaginario impuesto por la dominación colonial europea en

1
Museo Arqueológico, Universidad de Los Andes, Mérida,Venezuela.
2
Un ejemplo de cómo representaba Juan de Castellano a los pueblos originarios lo encontra-
mos en las descripciones realizada por Castellano en la Península de La Guajira, al norte de
Venezuela, cuando señala a los Kusina: “Descubrieron amplísimas zavanas, Aunque llenas de
cardos y espinas, Habitadas de gentes inhumanas, Las cuales por allí llaman cocinas,… En el
uso de su mantenimiento, He de varones viejos entendidos, Como suelen comer el escremen-
to, y que después de seco y demolido (¡Oh muy mas que bestial entendimiento!) Lo tornan
a meter donde ha salido: Es gente torpe, sucia, vagabunda, E usa de comida tan inmunda”
(Castellanos 1987:185).

21

historias interior.indd 21 2/27/10 12:46:11 PM


Lino Meneses Pacheco

un primer momento y luego estadounidense (Borjas 2002; Quijano 1993, Mig-


nolo 2003).
Es así como las descripciones destacadas en los textos de Indias, transforma-
dos en “crónicas” y fuentes para el conocimiento de nuestra historia por la histo-
riografía del siglo XIX, de indios inhumanos e idólatras, negros no civilizados y
misioneros y ejércitos civilizadores, contribuyeron al triunfo de un imaginario co-
lectivo que se instauró con la conquista y la colonización de América, que reforza-
ba la superioridad de los/as europeos/as y la población blanca criolla, así también
como la inferioridad de los pueblos indios, mestizos y mulatos de América.
Para finales del siglo XIX se inicia una reacción, encabezada en un primer mo-
mento por Rafael Villavicencio y Adolfo Ernst, en contra de la construcción de la
historia venezolana basada únicamente en las descripciones contenidas en los
textos de Indias y en el papel del creador divino como único responsable de los
acontecimientos históricos que estremecían a Venezuela.
Con Rafael Villavicencio el estudio de la historia en Venezuela se planteó de
una manera novedosa y revolucionaria para la época, dándole un valor extraor-
dinario a las evidencias empíricas para la sustentación de los hechos históricos.
Decía Villavicencio que “hasta hace poco la historia se reducía a meros materiales
de erudición, o a una serie de vagas concepciones metafísicas sin apoyo alguno
en la realidad de las cosas...” (Villavicencio 1961:80).
A partir de las intervenciones de Villavicencio sobre la necesidad de susten-
tar nuestra historia en realidades observables y medibles, veremos que muchos
intelectuales que se dedicaron al trabajo etnológico y arqueológico van a darle
a las evidencias empíricas un papel destacado en sus interpretaciones, de tal ma-
nera que para conocer la historia aborigen de Venezuela era obligatorio realizar
trabajos de campo en distintos puntos de la geografía nacional. Petroglifos, ce-
menterios indígenas con sus restos óseos incluidos, piezas cerámicas, líticas y de
conchas, se constituyeron junto con las lenguas habladas por los distintos grupos
étnicos que existían en Venezuela en las evidencias utilizadas por los intelectuales
de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX para la construcción de nuestra
historia.
En este contexto de la discusión, Adolfo Ernst le dio importancia a la fundación
del Museo Nacional de Caracas en el año de 1871, como institución donde de-
berían estar acopiadas todas las muestras etnográficas y científicas que le darían
sustento a la historia venezolana.
De igual manera para Vicente Marcano los estudios arqueológicos en Venezue-
la eran de interés porque:

“Por una parte, constituye para el país, el tronco de donde arrancan las ramas
de la historia patria; viene a ser la historia precolombina de Venezuela, que no
tiene para basarse anales escritos, ni puede hacerlo en meras tradiciones, ne-
cesita servirse de los medios que deja establecido la ciencia moderna. Por la
otra, los descubrimientos que dicha ciencia se realice en nuestro país, intere-

22

historias interior.indd 22 2/27/10 12:46:12 PM


La arqueología venezolana de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX

sarán vivamente a la Europa, pues están llamados a prestar luz y a aumentar


los materiales que las naciones civilizadas acumulan de consuno, a costa de
largos estudios y trabajos continuados para dar algún día solución al trascen-
dental problema del origen del hombre” (Marcano V. 1971:349).

Una de las grandes preocupaciones que tenía Lisandro Alvarado en relación


con la historia de Venezuela, era que las consideraciones históricas y etnológicas
que se hacían sobre Venezuela en el siglo XIX eran apoyadas sistemáticamente
por los testimonios que aportaban los antiguos textos de Indias. Para Alvarado
con la investigación antropológica iniciada por Adolfo Ernst en las últimas déca-
das del siglo XIX, se ponían en un plano secundario las informaciones que aporta-
ban los historiadores de Indias para reconstruir la historia de Venezuela (Alvarado
1989b).
Como alumno destacado de Adolfo Ernst, Lisandro Alvarado enfatizaba la
importancia de los datos empíricos para la construcción de la historia patria. Al-
varado planteaba en 1907 que, para poder realizar un programa de “Etnografía
Patria”, era importante realizar viajes de exploración por el territorio venezolano
para acopiar esqueletos humanos, armas utensilios o adornos y vocabularios de
lenguas muertas o vivas (Alvarado 1989a).
Sin embargo, todo este debate sobre la necesidad de realizar investigaciones
de campo para sustentar la historia patria, mostraba contradicciones internas
cuando se mezclaba con el discurso de incorporación de la joven república de Ve-
nezuela a la modernidad, que era uno de los objetivos políticos de la clase domi-
nante venezolana de finales del siglo XIX. Para alcanzar este objetivo, se desarrolló
un discurso ideológico, sustentado en las teorías socioantropológicas positivistas
europeas del siglo XIX, que afirmaba que la situación histórica, social y cultural
crítica que vivía la Venezuela de ese entonces era producto de las condiciones
morales de las razas mixtas o mezcladas (Ernst 1987a).
Para la oligarquía criolla del siglo XIX, y la del presente también, incorporar
a Venezuela a la modernidad significaba igualarnos en lo formal a Europa (en la
actualidad al Norte), por tanto, era importante seguir legitimando el papel “civili-
zador del europeo”, y aunque las llamadas razas mezcladas o mixtas eran las ma-
yorías del país, los intelectuales orgánicos de la época, siguiendo la filosofía de la
conquista (Zavala 2005), denigraron e invisibilizaron a los/as afrodescendientes
(mulatos), resaltaron los aportes de los blancos criollos para orientar al país por
los senderos de la civilización, y le dieron importancia al estudio del pasado in-
dígena, en tanto que ese pasado, no el presente indígena, era considerado para
la comprensión de nuestra historia un estadio social y cultural exento de toda
mezcla (Vargas 2005).
Quizás la convicción más eficaz del pensamiento social moderno es aquella
que nos refiere al desarrollo natural de los procesos históricos de las socieda-
des, noción que se traduce literalmente en la naturalización de las relaciones
sociales y culturales y en la concepción, por cierto muy poderosa, de que las

23

historias interior.indd 23 2/27/10 12:46:13 PM


Lino Meneses Pacheco

características económicas, políticas y sociales de la sociedad moderna —ca-


pitalista liberal— es la senda natural para transitar hacia el progreso de la so-
ciedad. Desde esta visión del asunto, en la cual las investigaciones arqueoló-
gicas y antropológicas contribuyeron y contribuyen mucho a su consolidación
en el imaginario colectivo, la sociedad capitalista liberal-moderna se nos pre-
senta, muy a pesar de los desastres político-sociales, como la única posible
(Lander 1993).
Con la conquista y la colonización de los territorios que hoy forman parte del
continente americano, los ibéricos se encontraron con una multitud de pueblos
con sus respectivas historias, lenguas, tecnologías, religiones e identidades. Esta
nueva realidad, que significó para los hispanos el ensanchamiento del mundo,
desató una extendida discusión que se sintetiza en una amplia literatura, que la
podemos llamar filosofía de la conquista (Zavala 2005), que buscaba dilucidar los
tratos que debían recibir los hombres, las mujeres, los niños, las niñas, los ancia-
nos y las ancianas del mal llamado Nuevo Mundo.
En el despliegue mundial del pensamiento capitalista liberal-moderno, tam-
bién fueron naturalizadas las identidades sociales colectivas, clasificando social-
mente a las comunidades y a los pueblos del mundo en indios y razas (Quijano
1993, 2000b). En el caso de América, exceptuando quizás a los aztecas, incas, chi-
bchas y mayas, todos los demás pueblos originarios del llamado Nuevo Mundo
quedaron reducidos a la categoría de indio, categoría que nos remite ineludi-
blemente a dos condiciones históricas que se han hecho recurrentes en nuestro
mundo: la condición racial y a la condición colonial (Bonfil 1972; Quijano 1993,
2000; Krotz 2002).
La raza como categoría de clasificación social fue una invención asociada con
el nacimiento de América (Quijano 1993, 2000a). Como sistema de clasificación,
la categoría de raza otorgó legitimación en lo político a las relaciones de domi-
nación colonial en los términos de la definición de hombres y mujeres superiores
—por ejemplo, los/as de sangre pura— y hombres y mujeres inferiores, por ejem-
plo, indios, negros, mulatos y zambos. Como razas, Indios, Negros, Zambos y Mu-
latos se constituyeron para América en identidades sociales homogenizadas que
aglutinaron conglomerados humanos jerarquizados con distintos roles y puestos
en la sociedad.
En el caso venezolano, para el año 1839 se clasificaba a la población en in-
dios independientes, indios medio civilizados, indios completamente civilizados,
hispano-americanos blancos y europeos, razas mezcladas y esclavos. Esta clasifi-
cación social de la población cambió hacia el año de 1844 cuando fue catalogada
la población venezolana en habitantes libres, manumisos y esclavos (Ernst 1987a).
Hacia el último tercio del siglo XIX en Venezuela, los pulperos, los barberos, mari-
neros, sirvientes, carpinteros y albañiles, entre otros, eran “mulatos” o “zambos” y
la abogacía, el sacerdocio y la medicina eran profesiones ejercidas por los blancos
criollos (Villavicencio 1895; Ernst 1987a).
Según Adolfo Ernst:

24

historias interior.indd 24 2/27/10 12:46:13 PM


La arqueología venezolana de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX

“...la mezcla de las razas no producía una depravación de las facultades in-
telectuales; sin embargo,… si se observa más detenidamente, se descubrirá
que este aparente progreso no es sino un barniz exterior, el resultado de la
facultad imitativa, muy marcada, de las razas mixtas con sangre africana. Ellos
tienen cierta habilidad para reproducir lo que ven, pero generalmente ha-
blando no son capaces ni les interesa buscar algo nuevo…” (Ernst 1987a:21).

Pero no eran solamente las “razas mixtas con sangre africana” las que no eran
capaces de tener realizaciones intelectuales que aportaran su grano de arena en
el camino venezolano a la civilización, también los indios eran considerados por
algunos de estos intelectuales como “razas inferiores”. Así lo pensaba y lo expre-
saba Elías Toro en un trabajo que tituló: “Por las selvas de Guayana”, publicado por
primera vez en Caracas para 1905. Refiriéndose a los indígenas de la aldea de Ca-
maiguán, ubicada en la Sierra de Parima, Toro afirmaba que:

“Estos salvajes, moralmente considerados, son todos indolentes y egoístas;


bajo su aspecto intelectual son en general estúpidos, en tanto que en los
países civilizados hay individuos tan estúpidos como estos salvajes, pero
también hay hombres inteligentes y hombres superiores” (Toro 1961:482).

Lo sesgos racistas que predominaban en la discusión antropológica europea


hacia la segunda mitad del siglo XIX, época en la cual se hicieron presentes los
planteamientos del conde Gobineau, quien creía que el destino de las naciones
prósperas estaba determinado por su composición racial (Trigger 1992), se en-
cuentran presentes en buena parte de la obra de los intelectuales orgánicos que
apoyaron con sus escritos el proyecto de modernización que desembocó hacia
las primeras tres décadas del siglo XX en la consolidación del Estado-nación.
El quehacer intelectual de la época ya se encontraba fuertemente influenciado
por los planteamientos positivistas ideados en Europa e introducidos en el país a
finales del siglo XIX por Rafael Villavicencio y Adolfo Ernst. La filosofía positivista
se convirtió en el pensamiento oficial del régimen gomecista, debido a la incorpo-
ración en altas posiciones gubernamentales de diferentes intelectuales y científi-
cos, muchos de ellos discípulos de Villavicencio y Ernst. Samuel Darío Maldonado,
Pedro Manuel Arcaya, Alfredo Jahn, Lisandro Alvarado, José Gil Fortoul, Laureano
Vallenilla Lanz y Mario Briceño Iragorri, entre otros, investigaron y escribieron so-
bre antropología, arqueología e historia de Venezuela y, produjeron también teo-
rías socioantropológicas para justificar la dictadura de Gómez.
A pesar de los esfuerzos modernizadores de Guzmán Blanco en las últimas
décadas del siglo XIX y el desempeño a finales del XIX y comienzos del siglo XX
del andino Cipriano Castro (1889-1908), que como presidente de Venezuela pro-
movió con contundencia militar y política la cohesión y modernización del Estado
venezolano, es con el gobierno dictatorial de otro andino llamado Juan Vicente
Gómez (1908-1935) que definitivamente se le da forma y coherencia al proceso

25

historias interior.indd 25 2/27/10 12:46:14 PM


Lino Meneses Pacheco

de cohesión y modernización iniciado en la época de Guzmán Blanco. En alian-


za con los capitales estadounidenses, Juan Vicente Gómez, como expresión po-
lítica de las clases dominantes, promovió en su programa de gobierno como eje
transversal la consigna positivista “Orden, paz y progreso”. Con el hallazgo de los
primeros pozos petroleros en el territorio venezolano, el país transita de una eco-
nomía agro-exportadora, que se encontraba en crisis por la debacle mundial de
los precios, hacia una economía petrolera, garantizándole a Venezuela un lugar
en la órbita del capitalismo mundial y en consecuencia directa la dependencia en
lo político, económico y tecnológico de los Estados Unidos de América.

La arqueología venezolana de fines del siglo XIX y los primeros treinta años
del siglo XX

Las últimas tres décadas del siglo XIX y los primeros treinta años del siglo XX
constituyen un período histórico muy importante para la comprensión de la si-
tuación actual de los estudios arqueológicos en Venezuela. Eran tiempos donde
se discutía la necesidad de empezar a transitar los caminos de la modernidad y
dejar atrás el país atrasado y dividido por las guerras encabezadas por los caudi-
llos regionales. Para tales efectos se promovía abiertamente la adopción de los
valores culturales de Europa (sobre todo de Francia) y aunque se empezó a estu-
diar con mucha velocidad las antigüedades de Indias y su relación con los pueblos
originarios, alcanzar la modernidad supuso ideológicamente darle continuidad al
europeo como héroe civilizador e imponer el orden para alcanzar el progreso.
Los planteamientos comteanos y spencereanos que promovían las leyes del
evolucionismo, la organización de la sociedad basada en el orden para alcanzar el
progreso y los postulados del determinismo geográfico, contribuyeron al fortale-
cimiento y maduración de un intelectual interesado en nuestra sociedad en sus
aspectos históricos y culturales. Indudablemente este interés, a nuestra manera
de entender las cosas, tenía que ver, desde el punto de vista político, con la necesi-
dad de crear la atmósfera y las condiciones necesarias para la justificación históri-
ca del Estado venezolano, que era una de las metas de la oligarquía de Venezuela,
y con la necesidad de demostrar que con el “orden” impuesto por dicha oligarquía
era posible alcanzar un estado de “progreso común” (Meneses 1992).
Si revisamos las publicaciones arqueológicas y antropológicas producidas a
finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX en Venezuela, nos daremos cuenta
que la labor intelectual de este período de la historia venezolana justificó y apoyó
las políticas modernistas que se desarrollaron a partir del gobierno de Antonio
Guzmán Blanco (1870-1877) hasta la presidencia ejercida por Juan Vicente Gómez
en los primeros treinta años del siglo XX (1908-1935), época en la que se consoli-
da el Estado-nación en Venezuela.
En este período que estamos tratando, producto del contexto sociopolítico
que vivía el país, un grupo considerable de intelectuales, entre los que se encon-
traban Ignacio Lares, Tulio Febres Cordero, Mario Briceño Iragorri, Julio César Sa-

26

historias interior.indd 26 2/27/10 12:46:14 PM


La arqueología venezolana de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX

las, Pedro Manuel Arcaya, entre otros, que por cierto no realizaron investigaciones
arqueológicas de campo, produjeron una literatura muy importante en esos días,
donde se discutía el tema de los orígenes étnicos de los pueblos originarios que
poblaron los territorios que hoy forman parte de Venezuela (Meneses 1997).
Inicialmente Rafael Villavicencio y Adolfo Ernst, apoyando el proyecto mo-
dernizador liderado por el presidente Guzmán Blanco, empezaron desde la Uni-
versidad de Caracas un debate que impulsaba las ideas modernas-liberales, sus-
tentadas en las teorías evolucionistas-positivistas que emergían en Europa, en
el contexto de la propagación mundial del capitalismo/moderno eurocentrado
(Quijano 1993) contra las ideas conservadoras imperantes en la sociedad venezo-
lana de ese entonces.
El impulso dado a la ciencia en Venezuela a finales del siglo XIX, como actividad
asociada a la modernización, tuvo que ver con el interés de Rafael Villavicencio,
Adolfo Ernst y Vicente Marcano3 por crear el entorno político-institucional para la
investigación. Para tales fines fundaron grupos de trabajo como la Sociedad de
Ciencias Físicas y Naturales de Caracas, el Instituto de Ciencias Sociales e institu-
ciones como el Museo Nacional con sede en Caracas. Tanto Ernst como Marcano
fueron los únicos investigadores de campo a tiempo completo con que contaba
Venezuela para ese entonces (Pérez Marchelli 1983).
El pasado, el presente y la totalidad de los procesos sociales e históricos se
convirtieron en motivos de reflexión por parte de Rafael Villavicencio. Como eje
transversal el pasado, el presente y el futuro se constituyeron en los pilares fun-
damentales del sistema filosófico-doctrinal de la ciencia positiva postulada por
Augusto Comte en Europa a mediados del siglo XIX, que buscaba explicar la to-
talidad del proceso evolutivo social (Díaz-Polanco 1989). Tales razonamientos im-
pactaron al pequeño mundo intelectual venezolano de ese entonces, a tal punto
que se constituyeron en el andamiaje teórico-ideológico que estimuló y sustentó
las investigaciones arqueológicas y etnológicas en la Venezuela de finales del si-
glo XIX y comienzos del siglo XX.
Adolfo Ernst no practicó ninguna excavación arqueológica de acuerdo a lo
que hemos observado en sus publicaciones; sabemos que sus investigaciones
de campo quedaron restringidas exclusivamente a las descripciones que reali-
zó hacia 1871 de los concheros de caracoles marinos — Strombus gigas y Turbo
pica— existentes en Los Roques y a la visita de algunos petroglifos ubicados en la

3
Es importante recordar aquí que la labor de Vicente Marcano se centró fundamentalmente
en el campo de la química aplicada a la industria. Su pasantía por la antropología y la arqueo-
logía se remite exclusivamente a las exploraciones antropológicas que realizó como jefe de la
Comisión de Antropología en la Gran Caracas, la cuenca del Lago de Valencia, el Alto Orinoco,
la costa del estado Falcón y en el estado Mérida, que formaba parte para ese entonces del
Estado Guzmán Blanco (Marcano V. 1971). Realmente es con su hermano Gaspar Marcano, re-
sidenciado en Francia, que se realizan hacia finales del siglo XIX, las publicaciones académicas
de las muestras arqueológicas provenientes de las recolecciones y excavaciones arqueológicas
realizadas por Vicente Marcano. Sobre este punto volveremos más adelante.

27

historias interior.indd 27 2/27/10 12:46:15 PM


Lino Meneses Pacheco

Colonia Tovar y Turmerito en la región central de Venezuela (Ernst 1987b, 1987c).


En sus trabajos, se preocupó por combinar diversas evidencias que le permitieran
tener una visión más completa del tema histórico-antropológico que trataba:

“…sería siempre un riesgo sostener una afinidad étnica basándose en una


única característica por muy importante que pueda parecer; y me cuidaría
ciertamente de proclamar la de los antiguos habitantes de la cordillera de
Mérida…, si no creyera poder apoyar mi opinión además en otros parecidos
de orden diferente, es decir, los parecidos del lenguaje” (Ernst 1987g:495-
497).

Ernst manifestó interés por lo que el llamó hacia 1873 “utensilios de indios”
(Figura 1) que consistían en piezas cerámicas e instrumentos líticos y de conchas
como son las placas aladas fabricadas en serpentina, diorita y Strombus gigas. No
muy distanciado del valor que se le asignaba a los restos cerámicos en los estu-
dios arqueológicos contemporáneos, Ernst pensaba en el siglo XIX, influenciado
por la naciente escuela difusionista alemana, que:

“…la cerámica y los objetos de tierra cocida son, en general, de una gran
importancia para la solución de los interrogantes etnográficos y ciertamen-
te más adecuadas a este fin que los objetos de piedra. En estos últimos, el
hombre depende más de la materia bruta que le ofrece la naturaleza y que
es, al mismo tiempo, más difícil de tratar, mientras que las arcillas plásticas
que se encuentran en casi todas partes, se prestan fácilmente a la plasma-
ción tradicional de todo lo que se tenía costumbre de hacer en los países de
origen de las tribus dispersas algunas veces en regiones muy alejadas de su
punto de partida” (Ernst 1987g:495).

Indudablemente que el contacto que Adolfo Ernst sostenía con Rudolf Vir-
chow lo tuvo que mantener actualizado sobre las discusiones que se desarrolla-
ban en Alemania entre Friedrich Ratzel (1884-1904) y Adolf Bastian (1826-1905)
en relación al concepto de unidad psíquica del hombre que proponía este úl-
timo. Ratzel aseguraba que antes de explicar las semejanzas culturales como
invenciones independientes, era fundamental probar que no eran producto de
migraciones o de contacto interculturales de los pueblos. Para Ratzel era im-
portante excluir cualquier posibilidad de contacto para poder sostener que la
misma tipología de artefacto se había inventado más de una vez (Harris 1985;
Trigger 1992). En este contexto de discusión teórica, Ernst argumentaba la re-
lación de la cerámica de Mérida con la de Costa Rica, llegando a la siguiente
conclusión:

“…la cerámica de la cordillera de Mérida sería más antigua que la Chiriquí y


la de Costa Rica; o por lo menos habría permanecido estacionaria, mientras

28

historias interior.indd 28 2/27/10 12:46:15 PM


La arqueología venezolana de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX

Figura 1. Piezas arqueológicas descriptas por Adolfo Ernst. Fuente: Adolfo Ernst, 1987

29

historias interior.indd 29 2/27/10 12:46:17 PM


Lino Meneses Pacheco

que en América Central, a consecuencia del contacto inevitable con pue-


blos más avanzados, esta industria habría hecho grandes progresos, como
lo testimonian los hallazgos valiosos que han enriquecido los museo de
Washington y de San José de Costa Rica” (Ernst 1987g: 503).

En relación a los petroglifos, una esfera de la investigación arqueológica muy


publicitada y divulgada desde la época de Alejandro de Humboldt4, Ernst escribía
hacia el año de 1885 que el:

“...precipitado punto de vista, según el cual estos petroglifos no serían nada


más que juegos de los indios (…). Sería cómodo dejar de lado como un
“juego” aquello que no se puede explicar; pero de este modo no progre-
samos (…). Quizás es posible que poco a poco se alcance un resultado, ya
que no es improbable que los petroglifos y otras representaciones gráficas
estén en cierta relación con el ricamente desarrollado lenguaje de signos
de los indios” (Ernst 1987f: 105).

Esta opinión de Adolfo Ernst es apoyada por Gaspar Marcano hacia el comien-
zo de los años noventa del siglo XIX cuando planteaba que las pictografías ame-
ricanas no podían ser consideradas como objetos de curiosidad, y que su impor-
tancia era demasiado grande para que la investigación no se hubiere realizado de
manera rigurosa (Marcano V. 1971).
A diferencia de Adolfo Ernst, Gaspar Marcano sí sustentó sus interpretaciones
antropológicas con base en las evidencias provenientes de las investigaciones ar-
queológicas de campo que fueron realizadas bajo la coordinación de su hermano
Vicente Marcano, en el marco del proyecto de exploración antropológica de Vene-
zuela, auspiciado por el gobierno de Guzmán Blanco en el año de 1887 y continua-
do en 1889 en el gobierno del presidente Juan Pablo Rojas Paúl5 (Marcano V. 1971).
A partir del año 1887, Vicente Marcano realizó, acompañado por Alfredo Jahn y
Carlos A. Villanueva, diversas prospecciones arqueológicas en el Valle de Caracas,
la cuenca del Lago de Valencia, la región del Alto Orinoco, la Cordillera Andina

4
A finales del siglo XVIII Alejandro de Humboldt describía de la siguiente manera los petro-
glifos de la Encaramada y de Caicara del Orinoco: “He aquí en toda sencillez, en el seno de
pueblos salvajes, una tradición que los griegos han hermoseado con todos los encantos de
la civilización. A algunas leguas de la Encaramada se alza en el medio de la sabana un peñón
llamado Tepumereme (la roca pintada), que tiene figuras de animales y líneas simbólicas pa-
recidas a las que hemos visto bajando de vuelta el Orinoco, a corta distancia y más abajo de
la Encaramada, cerca de la ciudad de Caicara (...). En las riberas del Casiquiare y el Orinoco, en
la Encaramada, el Capuchino y Caicara estas figuras jeroglíficas están situadas a menudo en el
alto, sobre paredes roqueñas…” (Humboldt 1985b:327-328).
5
En su mensaje presidencial al Congreso Nacional, pronunciado el 11 de marzo de 1889, Rojas
Paúl exponía, en el contexto de la reorganización de la Universidad de Central de Venezuela y

30

historias interior.indd 30 2/27/10 12:46:17 PM


La arqueología venezolana de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX

de Mérida y Coro, obteniendo como resultado el hallazgo de diversos contextos


arqueológicos asociados con petroglifos, entierros secundarios, objetos cerámi-
cos e instrumentos líticos. Entre los hallazgos arqueológicos más importantes de
Vicente Marcano, se encuentran los montículos habitacionales-funerarios de To-
corón, La Quinta y La Mata en la cuenca del Lago de Valencia. Las propias palabras
de Vicente Marcano muestran la magnitud de los restos arqueológicos hallados
para el año de 1887 en dicha cuenca:

“… el más importante resultado de esta primera recorrida fue el descubri-


miento hecho en el sitio denominado Los Cerritos, cerca de Santa Cruz, en
inmediaciones del Lago de Valencia, de una inmensa necrópolis india. Para
dar idea de su magnitud bastará anotar que los cerritos son eminencias ar-
tificiales en número de cerca de cien, que tienen a veces doscientos metros
de largo por quince a veinte de ancho…. todas están plagadas de restos
humanos, objetos de adorno, utensilios de barro y restos de cocina (Marca-
no V. 1971:350).

Cuando examinamos el trabajo de Gaspar Marcano Etnografía precolombina


de Venezuela. Valles de Aragua y de Caracas, publicado por primera vez en París
en el año de 1889, podemos constatar que es con Vicente Marcano que se realiza
por primera vez en Venezuela una excavación arqueológica donde se describe de
manera minuciosa el contexto excavado, e inclusive de manera pionera se aplican
pruebas químicas para descifrar los orígenes de los sedimentos presentes en el
yacimiento arqueológico (Marcano G. 1971).
La descripción refinada hecha por Vicente Marcano del contexto arqueológico
excavado en La Mata, estado Aragua, demuestra que Vicente utilizó en su excava-
ción las técnicas estratigráficas, ya en boga en Europa por los postulados hechos
por Boucher de Perther y Charles Lyell (Daniel 1987; Trigger 1992), para tener ma-
yor precisión del contexto excavado:

“Los cerritos (…) tienen forma de mamelones de contornos ovales; los más
pequeños miden 10 metros en su mayor eje y 3 metros de altura. Lo más

de la necesidad de traer a dicha Universidad la ciencia moderna, que: “Los estudios geológicos
y antropológicos vienen arrojando, en los últimos tiempos, torrentes de luz sobre los grandes
problemas de la ciencia y de la filosofía de la historia, y en esta obra de esclarecimientos, para
depurar la civilización de errores seculares, Venezuela ha comenzado a colaborar eficazmente
con luminosos trabajos…, que han estudiado la composición del terreno, las lenguas indíge-
nas de Venezuela, las pictografías, costumbres, artes, ciencias y monumentos de los primitivos
pobladores, y hecho numerosas e interesantes observaciones etnográficas, geológicas y et-
nológicas que importa recogerse ordenar y divulgar. Me ocupo en estudiar la manera de dar
forma conveniente a ese pensamiento, como que él es ya una imposición del progreso que
hemos alcanzado…” (Rojas Paúl 1970:350-351).

31

historias interior.indd 31 2/27/10 12:46:18 PM


Lino Meneses Pacheco

grandes llegan a 300 metros de diámetro. Descansan sobre un terreno arci-


lloso que encierra los mismos fósiles que la arcilla del Lago… La sonda apli-
cada a su base, encuentra a los 60 centímetros de profundidad, una capa
de tierra fosilífera debajo de la cual se halla de trecho en trecho un cerco
ininterrumpido. El cerco está formado por verdaderos muros alineados cir-
cularmente y circunscribiendo un cementerio que contiene restos de una
población extinguida. El espesor de la construcción es de 90 centímetros…
Cada columna está compuesta de piedras aplastadas, apiladas y colocadas
regularmente las unas sobre las otras…. Debajo de las columnas no se han
encontrado ni pilotes ni construcciones de ninguna clase. Entre los espa-
cios que las murallas dejan entre sí, aparece una enorme acumulación de
osamentas enteras y fragmentadas, de conchas, de útiles de piedra, de hue-
so, de madera y vasijas para diversos usos de las cuales una gran cantidad
han conservado la huellas del fuego…” (Marcano G. 1971:40).

Apoyado en las investigaciones de campo que realizó su hermano Vicente,


Gaspar Marcano quizás es el primer intelectual venezolano que combina diversas
fuentes para profundizar el conocimiento de la historia aborigen de Venezuela.
Con Gaspar Marcano, se incorporaran por primera vez las evidencias arqueoló-
gicas provenientes de diversos sitios arqueológicos a la explicación de la historia
de la República. En este contexto, para realizar la reconstrucción de la etnografía
precolombina de Venezuela, como él la llamó, combinó en sus monografías los
análisis de las evidencias cerámicas, líticas y osteológicas provenientes de las ex-
cavaciones realizadas por su hermano, con los petroglifos y la información que
suministran los textos de Indias, los exploradores y los viajeros que pasaron por
nuestro territorio. Es así que para conocer, por ejemplo, el estado social de la cul-
tura extinguida de los indígenas de los Valles de Aragua y Caracas, Gaspar Marca-
no se valió de los objetos dejados por estos indígenas, los petroglifos, los restos
óseos y los textos de Indias (Marcano G. 1971a).
La amplia extensión territorial estudiada por Vicente Marcano y la tratada en
las monografías escritas por su hermano Gaspar, nos hace pensar que el interés de
estos intelectuales era tener una visión general de la ocupación del territorio que
diera cuenta de la diversidad de pueblos que existieron en la geografía venezola-
na antes de la conquista europea.
No dejó Gaspar Marcano de emitir opiniones sobre los temas arqueológicos
del momento, que se centraban en la discusión sobre los petroglifos, las placas
aladas, la descripción cerámica y los análisis de la capacidad craneana. Con res-
pecto a los petroglifos Gaspar Marcano nos planteaba que para finales del siglo
XIX su estudio sólo se había hecho con base en la comparación y que a menudo
se había querido deducir sus significados por las semejanzas que se podían en-
contrar entre grupos de petroglifos (Marcano G. 1971). De igual forma, se planteó
una discusión interesante para la época, relacionada con la cronología de las pic-
tografías que existían en el territorio venezolano:

32

historias interior.indd 32 2/27/10 12:46:18 PM


La arqueología venezolana de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX

“Es igualmente imposible decir con rigurosa exactitud, si han sido trazados
por las tribus que los españoles sometieron o por los pueblos más antiguos
(…). Como la cronología antropológica de Venezuela no ha hecho ningún
progreso (…), no hay otro medio para juzgar la materia como no sea para
comparar esos símbolos con los otros pueblos americanos. Desafortuna-
damente, el estudio de la pictografía está aún en el Nuevo Mundo en el
período descriptivo” (Marcano G. 1971:107).

Desde esta perspectiva se inicia una discusión de orden metodológico en los


estudios de los petroglifos, en la que participó Gaspar Marcano, quien planteaba
que era necesario conocer “la vida íntima de la tribus” para comprender su signifi-
cado; por consiguiente, según Gaspar Marcano, era indispensable tener claro que
por medio de los petroglifos por sí solos no vamos a conocer las características de
los pueblos extinguidos (Marcano G. 1971: 243). En tal sentido, cuando se preten-
de estudiar las representaciones rupestres no se debe:

“….buscar una llave hermenéutica para interpretar los jeroglíficos ameri-


canos, sino estudiar cada sistema en particular. En consecuencia, debemos
renunciar a esas comparaciones y a esas generalizaciones a las cuales los
etnólogos son tan aficionados antes de hacer un estudio analítico basado
en numerosos documentos” (Marcano G. 1971: 231).

Aunque Gaspar Marcano no se preocupó por establecer cronologías de ocu-


pación de los pueblos precolombinos, en algunos pasajes de su obra asomó a los
problemas del poblamiento temprano de los territorios que hoy forman parte de
Venezuela. En este sentido, Marcano postuló de manera visionaria lo que sería el
punto de partida de la llamada teoría de “H” (Osgood y Howard 1943), impuesta
en Venezuela a partir de la década de los años treinta del siglo XX con la arqueo-
logía del “buen vecino”. Decía Marcano que:

“La definición de pueblos diferentes, en los dos extremos del territorio, y bajo
la misma longitud, no deja entrever la posibilidad de reconstruir las razas in-
dias que lo han habitado. Este estudio, será tanto más fácil de seguir cuanto
que allí no puede haber la cuestión de tipos primitivos. Aunque la época cua-
ternaria sea allí totalmente desconocida, la geología actual del suelo y lo que
conocemos de los precolombinos, son suficientes para hacernos presentir
que la población no era autóctona” (Marcano 1971:254-255).

Parece que en los conflictos de las naciones medio civilizadas que la rodeaban,
Venezuela ha sido como la hostería de los viajeros maltrechos, el refugio de su miseria,
y que, en esa mezcla, se trata sobre todo de discernir el valor tradicional del conjunto.
Los más inteligentes se establecieron en la cordillera y en los valles septentrionales
que, además de la constante benignidad del clima, reunían la riqueza de la tierra. Las

33

historias interior.indd 33 2/27/10 12:46:19 PM


Lino Meneses Pacheco

áridas y calurosas regiones meridionales se prestan más a la vida nómada y errante de


los pueblos más primitivos que llegaron allí naturalmente (Marcano G. 1971:255).
Fuertemente influido por las ideas de la evolución cultural muy en boga en la
Europa que le tocó vivir (Vargas 1976), Gaspar Marcano planteaba en sus interpre-
taciones sobre los indígenas de Aragua y Caracas que:

“El arte de la alfarería había llegado a tener entre los indios de Aragua un
desarrollo relativamente considerable. La diversidad de las formas de alfa-
rería, la variedad y el gusto de ornamentación no nos permiten conside-
rarlo como un pueblo desprovisto de toda tradición, estilo y cultura (…) es
sorprendente ver que en todos los pueblos que en el continente americano
comenzaban a salir del estado primitivo, por imperfecta que fuera su civili-
zación, la cerámica había llegado a su apogeo…” (Marcano G. 1971:81).

Las investigaciones arqueológicas de campo realizadas por Vicente Marcano y


los trabajos de análisis e interpretación realizados por su hermano Gaspar, abrían
la posibilidad para finales del siglo XIX de conocer la historia aborigen venezo-
lana desde una perspectiva distinta a la que tradicionalmente se tenía para ese
entonces; sin embargo, es importante acotar que la obra antropológica de los
hermanos Marcano no impactó lo suficiente en el país debido a que fue publicada
en Francia y no tuvo en Venezuela una divulgación que trascendiera más allá de la
pequeña elite intelectual venezolana.
Para el momento histórico que estamos tratando, no podemos dejar de men-
cionar a Alfredo Jahn que también formó parte del grupo de venezolanos que se
preocupó por la arqueología y la antropología venezolanas desde muy temprano,
tal como lo demuestran las descripciones sobre petroglifos y piedras artificial-
mente ahuecadas de Venezuela y la noticia de la exploración y excavación que
realizó como comisionado del Museo Etnológico de Berlín hacia el año de 1903
en los sitios de La Mata y el sitio de Camburito en la cuenca del Lago de Valencia
(Ernst 1987e; Jahn 1932).
En este contexto del debate sobre la importancia de los datos empíricos para
el fortalecimiento de las investigaciones arqueológicas, Elías Toro introdujo hacia
el año de 1906 una discusión importante sobre la cuestión de la recuperación de
los datos, que a juzgar por las publicaciones arqueológicas realizadas en fechas
posteriores por otros investigadores venezolanos, no tuvo mucho eco.
Aunque Toro no realizó ninguna excavación, expuso en sus clases de antropo-
logía impartidas en la Universidad de Caracas6 la importancia de la estratigrafía en
la indagación arqueológica. Planteaba Toro que:

6
Con respecto a la fundación de la primera Cátedra de Antropología es importante mencionar
en este momento que no estamos de acuerdo con Sánchez cuando plantea que se debe a Elías
Toro “...la creación en 1906 de la primera Cátedra de Antropología en la Facultad de Medicina
de la Universidad Central de Venezuela...” (Sánchez 2004:189). Según Luis Razetti, quien era

34

historias interior.indd 34 2/27/10 12:46:19 PM


La arqueología venezolana de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX

“Difícil, si no imposible, es apreciar debidamente los datos que la arqueo-


logía y la paleontología nos suministran en lo relativo al hombre prehis-
tórico, sin tener algún conocimiento sobre la constitución, forma y orden
dispositivo de las diversas capas geológicas de donde se han exhumado los
primeros documentos paleoarqueológicos…” (Toro 1906:25).

Si no se tomaban en cuenta los estratos geológicos en las investigaciones ar-


queológicas, para Toro:

“…el estudio de esta materia se limitará a una exposición simple de lo co-


nocido y aceptado, sin que estemos suficientemente preparados para rea-
lizar cualquiera experiencia personal, observaciones o estudios; máxime en
nuestro vasto suelo, virgen de toda investigación, todavía intocado por la
piqueta del arqueólogo, en lo que a prehistoria americana se refiere” (Toro
1906:25).

De esta manera Elías Toro en su tratado de Antropología general y de Venezue-


la precolombina (1906), exponía desde el punto de vista teórico a comienzos del
siglo XX los postulados y avances impulsados por Boucher de Perther y Charles
Lyell, considerados por la historiografía arqueológica como los pioneros de la ar-
queología científica europea (Daniel 1987; Trigger 1992).
Para ese momento los estudios arqueológicos de Adolfo Ernst, y las excavacio-
nes arqueológicas realizadas por Alfredo Jahn en la cuenca del Lago de Valencia
no habían tomado en cuenta la estratigrafía de los contextos arqueológicos ve-
nezolanos, inclusive esta situación se repitió en fecha posterior, hacia la segunda
década del siglo XX, con los trabajos arqueológicos de campo realizados por Luis
Oramas en la cuenca del Lago de Valencia y en los montículos y calzadas de los
llanos venezolanos (Oramas 1917). En cambio, las investigaciones arqueológicas
de campo con sus respectivas interpretaciones realizadas por los hermanos Vi-
cente y Gaspar Marcano que, aunque no publican los perfiles estratigráficos de las
excavaciones de los montículos en la cuenca del Lago de Valencia a finales del si-
glo XIX, evidencian, tal como lo comentamos en líneas anteriores, que sí tomaron
en cuenta la estratigrafía de los sondeos para describir el contexto arqueológico
excavado.
Indudablemente que la despreocupación por los principios cronológicos en
las investigaciones arqueológicas realizadas por los precursores de la arqueolo-

profesor de patología externa desde 1893 en la misma universidad y testigo excepcional de la


época. Fue Rafael Villavicencio quien tuvo la gloria de fundar la Cátedra de Antropología en la
Universidad de Caracas (Razetti 1961:399). Quizás la confusión se deba a que en la obra de Elías
Toro intitulada Antropología general y de Venezuela precolombina, editada en 1906 en Caracas,
el autor le agregó el siguiente epígrafe: “curso inaugural profesado en la Cátedra de Antropolo-
gía de la Ilustre Universidad de Caracas de 1905 a 1906” (Toro 1906).

35

historias interior.indd 35 2/27/10 12:46:20 PM


Lino Meneses Pacheco

gía venezolana, tenía su correspondencia con la política cohesionadora, desde el


punto de vista político-territorial del Estado, impulsada desde la época de Guz-
mán Blanco hasta Gómez, de ahí que se imponía la necesidad primaria de es-
tablecer modelos que dieran cuenta de la afinidades raciales de los grupos que
poblaron el territorio venezolano en la época precolombina.
Este último razonamiento que hemos expuesto, también lo encontramos en
las reflexiones hechas por el propio Elías Toro en un texto escrito por él un año
antes de sus consideraciones sobre la importancia de los estratos geológicos en
la investigación arqueológica. Toro concebía para ese entonces que:

“El desarrollo de la humanidad ha sido el mismo en todos los sitios de la


tierra; de modo que cualquiera que sea la comarca en que se le considere,
el hombre ha pasado por etapas idénticas en su evolución para llegar al
estado actual” (Toro 1961:489).

Desde la cátedra de antropología que regentaba en la Universidad Central en


Caracas, Elías Toro difundía entre sus alumnos las concepciones evolucionistas de
la cultura que le suministraba la naciente ciencia antropológica. Amparado en
esta concepción teórica indicaba que:

“Uno de los fenómenos más interesantes del descubrimiento de América


fue el que presentó al conquistador ibero el homo americano, en todas las
etapas o períodos de su civilización; desde el hombre en plena edad neolí-
tica, troglodita, nómade, salvaje en una palabra, hasta los estados de mayor
cultura, con imperios florecientes, gobiernos legítimamente constituidos,
monarquías seculares y hereditarias, todo ello de una manera contemporá-
nea…” (Toro 1906:132).

En el ámbito de la descripción de las evidencias arqueológicas, los petroglifos


y la cerámica o alfarería eran para Elías Toro los únicos vestigios que nos legaron
los indígenas precolombinos. Los primeros, según Toro, no podían ser considera-
dos todos como de origen precolombinos y eran, coincidiendo en este aspecto
con Gaspar Marcano, indescifrables sin el conocimiento previo de las “tribus” que
las realizaron; la segunda, es decir la alfarería, constituía la manifestación más ex-
tendida de la “industria” y las “artes” de los pueblos que ocuparon los territorios de
la República (Toro 1906).
A comienzos de la segunda década del siglo XX, Luis Oramas realizó un con-
junto de investigaciones arqueológicas de campo en la geografía venezolana.
Exploró los sitios de Camburito, La Cuarta, La Quinta, La Mata y La Huérfana, ubi-
cados entre las poblaciones de Santa Cruz y Magdaleno en la cuenca del Lago de
Valencia, y las calzadas y montículos de los Llanos de Portuguesa y Barinas (Ora-
mas 1917); además, exploró los límites de los estados Mirada y Aragua, más espe-
cíficamente en las comunidades de San Casimiro y San Sebastián (Oramas 1911).

36

historias interior.indd 36 2/27/10 12:46:20 PM


La arqueología venezolana de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX

De las investigaciones arqueológicas realizadas por Oramas en la cuenca del


Lago de Valencia hacia el año de 1914, nos informa:

“Escudriñar los cerritos era el tema principal de nuestras investigaciones y


para estudiarlos elegimos aquellos que no presentaban indicios de exhu-
maciones. Empezábamos a excavar la base de la elevación en sentido trans-
versal y aparecían a menudo objetos de adorno (…) además de piedra (…)
útiles industriales, ídolos de barro cocido (…) en esas colinas al continuar
la excavación hacia el centro, a una profundidad de cincuenta centímetros
encontramos Sarcófagos…” (Oramas 1917: 2).

“No todos los cerritos contienen objetos y osamentas reunidos, pues suelen
encontrarse túmulos con huesos solamente, sin objetos de adorno (…) por
lo cual los actuales moradores de aquellos lugares dicen que existen ‘cerri-
tos de indios pobres’ y de ‘indios ricos’…” (Oramas 1917:2).

Sobre las calzadas y colinas indígenas de los llanos de Portuguesa y Zamora,


Oramas también practicó excavaciones. Decía en su descripción de este tipo de
contexto en los llanos venezolanos que:

“Sumamente importantes son estas construcciones prehistóricas, que se


hallan diseminadas en diferentes puntos de los llanos de los estados Por-
tuguesa y Zamora (…). Estas calzadas suelen comunicarse con las colinas
semejantes a las del Valle de Aragua, aunque más elevadas y pendientes,
hasta el extremo de ser algunas de ellas inaccesibles; guardan analogía con
las que se conocen en los Estados Unidos con el nombre de Mounds-Buil-
ders” (Oramas 1917:3).

Sobre los montículos y calzadas de los llanos venezolanos, reportados por pri-
mera vez por Alejandro de Humboldt (1985b), se abrió a comienzos del siglo XX, a
partir de la publicación Construcciones prehistóricas (1904) realizada por Lisandro
Alvarado, un amplio debate. Alvarado sostenía que dichas obras de ingeniería las
habían realizado los Kaquetíos de Coro; sin embargo, el etnohistoriador merideño
Julio César Salas sostenía que:

“Al igual de Humboldt, creemos ser de antiquísimo origen los mound-bul-


ding de los llanos de Venezuela, aunque juzgamos aventurada su otra hi-
pótesis: ‘… sus autores descendieron de las montañas de Trujillo y Mérida
hacia las llanuras del río Apure…’. Esta opinión la extrema el etnógrafo Fe-
bres Cordero, puesto que le asigna la construcción de esos monumentos
de tierra a las tribus Canaguaes y Aricaguas (indios Giros de Mérida). No
encontramos tampoco basada la opinión del Doctor Lisandro Alvarado que
atribuye dicho Mound a los Caquetíos, pues demasiado bárbaros me pare-

37

historias interior.indd 37 2/27/10 12:46:21 PM


Lino Meneses Pacheco

cen tanto los Mucus como los Caquetíos para asignarle esa superior civili-
zación (…) ¿Serían los Achaguas descendientes de esos pueblos antiguos
y civilizados, y por consiguiente autores de las calzadas y colinas artificiales
de los llanos de Venezuela (…). Existen muy poderosas razones para supo-
nerlo… (Salas 1918:80-83).

A mediados de la segunda década del siglo XX, con los auspicios del Museo
Americano de Historia Natural de Nueva York, Herbert Spinden visitó Vene-
zuela con la finalidad de hacer un reconocimiento arqueológico de campo
y estudiar los restos arqueológicos existentes en el país, para tratar resolver
algunos de los problemas fundamentales de la arqueología americana. No sa-
bemos por cuánto tiempo estuvo Spinden en Venezuela, sin embargo, por su
publicación sabemos que revisó colecciones privadas y que visitó Maracaibo,
Bobures, Mérida, Trujillo, el Tocuyo, Barquisimeto, Valencia, Caracas, San Fer-
nando de Apure, Ciudad Bolívar y Trinidad (Spinden 1916). Para Spinden, la
posición intermedia de Venezuela entre los ricos y bien conocidos yacimien-
tos de Colombia y Costa Rica, por un lado, y de la parte oriental de Brasil por
la otra, podría suministrar pruebas respecto a las conexiones culturales del
Norte con el Sur (Spinden 1916).
Las investigaciones arqueológicas en la cuenca del Lago de Valencia, más es-
pecíficamente en el estado Aragua, continuaron con el médico Rafael Requena,7
quien realizó diversas excavaciones (figura 2) en la hacienda de La Mata, que para
la época pertenecía a Juan Vicente Gómez (Requena 1932a, 1932b). Las excava-
ciones practicadas por Requena junto a Marius del Castillo, José Eusebio Gómez
y su hijo Antonio Requena en La Mata y la península de la Cabrera, le permitió
obtener un número importante de evidencias arqueológicas entre urnas, figuri-
nas cerámicas, restos óseos e instrumentos líticos, entre otros. Estas evidencias
arqueológicas llevan a Requena a postular para la cuenca del Lago de Tacarigua,
como también se le conoció al Lago de Valencia, la existencia de la antigua Atlán-
tida (Requena 1932a).

La Arqueología del buen vecino

Entre 1920 y 1935, Venezuela pasa de ser un país agroexportador a un país ex-
portador de petróleo, situación que paradójicamente indujo a la acentuación de
dependencia colonial de Los Estados Unidos gracias al control de la explotación
y comercialización petrolífera por empresas estadounidenses. La actividad pe-

7
Rafael Requena se desempeñaba para la época como secretario privado de Juan Vicente Gó-
mez. Sobre el trabajo arqueológico de Requena, Wendell Bennett opinó que debería “… seguir
dedicándole la misma devoción que hasta ahora, a la sombra y amplia protección que le pres-
ta el señor Presidente de la República General Juan Vicente Gómez. El respetable hombre de

38

historias interior.indd 38 2/27/10 12:46:21 PM


La arqueología venezolana de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX

Figura 2. Foto Excavación de Requena en los cerritos. Fuente: Rafael Requena, 1932

trolera desarrollada en Venezuela por compañías estadounidenses como la Lago


Petroleum Corporation, filial de la Standard Oil Company8, le habían permitido a
Venezuela obtener dividendos con los que pudo sortear la crisis económica pro-
ducida por la caída de los precios agrícolas a nivel mundial y, en consecuencia, te-
ner un auge económico sin precedente que le permitió pagar la deuda externa y
construir la Gran Carretera de Los Andes (Rodríguez 1983). Pero la explotación pe-
trolera en el territorio venezolano no solamente contribuyó a mejorar las cuentas
fiscales para construir obras de infraestructura en la Venezuela de ese entonces,

ciencia doctor Requena ha abierto el camino, y con su generoso espíritu ha invitado a que se
discuta con toda libertad doctrinas e hipótesis por él formuladas…” (Bennett 1932: 3). Según
el propio Requena, refiriéndose a Juan Vicente Gómez: “…A nadie le puede sorprender que el
formidable constructor de la Venezuela moderna sea también un apasionado admirador de la
Venezuela prehistórica… tratándose de estudios que pudieran dar alguna luz sobre nuestra
prehistoria ¿Quién mejor que él para servirme de mecenas en las investigaciones arqueológi-
cas?…” (Requena 1932b: 1).
8
Es importante tener en cuenta a la Standard Oil Company debido a que pertenecía a John Roc-
kefeller, abuelo de Nelson Rockefeller, hombre muy ligado a la arqueología latinoamericana.

39

historias interior.indd 39 2/27/10 12:46:26 PM


Lino Meneses Pacheco

también contribuyó indirectamente con el inicio del sometimiento epistemoló-


gico del quehacer arqueológico venezolano al paradigma arqueológico estado-
unidense9.
El petróleo venezolano como materia prima era de suma importancia para el
éxito de las políticas del New Deal y del “buen vecino” diseñadas en el periodo pre-
sidencial de Franklin Delano Roosevelt. Como es bien sabido, a partir del famoso
“Crack del 29”, producido en la bolsa de valores de Nueva York, devino la mayor
crisis que el capitalismo mundial haya conocido en la historia. Los Estados Unidos
de América atravesaban una profunda crisis económica y social, que llevó a Ro-
osevelt con el fin de superar dicha crisis, a promover un plan político, económico y
social que buscaba fomentar las exportaciones de productos estadounidenses —
la política del New Deal — y desarrollar una política exterior — la Política del buen
vecino — que le permitiera colocar sus productos en los países vecinos y obtener
las materias primas necesarias para dinamizar su economía.
Indudablemente que la política de “buena vecindad” no fue un producto ex-
clusivo del presidente Roosevelt; dicho proyecto fue ensamblado por un equipo
de asesores que representaban a grandes compañías estadounidenses, golpea-
das por la recesión económica vivida en Los Estados Unidos para ese entonces.
Nelson Rockefeller, nombre muy ligado a la antropología y la arqueología lati-
noamericana, resalta entre los empresarios e ideólogos de la política de “buena
vecindad” (Meneses 1991, 1992).
Los estadounidenses le dieron importancia al conocimiento de las realidades
histórico-culturales de nuestros países, para así garantizar la efectividad de sus
planes. En este sentido el Congreso estadounidense:

“... echó las bases en 1936, cuando creó la División de Relaciones Culturales
para promover el panamericanismo y promover los intereses de los Estados
Unidos en América Latina y asignó fondos para la política del Buen Vecino.
Nelson Rockefeller, quien comprendía como pocos a América Latina (…),
fue nombrado coordinador de Asuntos Interamericanos en 1938. Su ofi-
cina asignó fondos a investigaciones arqueológicas que fueron organiza-
das y administradas por el Instituto de Investigación Andina…” (Patterson
1988:65).

9
Un ejemplo de los tantos que podemos citar de la relación petróleo-arqueología, lo encontra-
mos en los trabajos publicados por la arqueóloga Gladys Ayer Nomland sobre los sitios Hato
Viejo, El Mamón y La Maravilla en el estado Falcón. Parte del material arqueológico analizado
por Nomland en sus trabajos fue descubierto por el Dr. H. F. Stanton, quien se desempeñaba
como médico en el campo de una reconocida compañía petrolera establecida en Urumaco y
que, en concordancia con J. O. Nomland, quien realizaba para ese entonces investigaciones
geológicas para dicha compañía, deciden invitar a la arqueóloga estadounidense al estado
Falcón (Nomland 1935).

40

historias interior.indd 40 2/27/10 12:46:27 PM


La arqueología venezolana de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX

De esta manera Nelson Rockefeller, accionista de la Standard Oil Company, fi-


nanció las investigaciones arqueológicas adelantadas por Alfred Kidder II entre
los años 1933 y 1934 en la cuenca del Lago de Valencia (Kidder II 1944), y pro-
movió por medio del Instituto de Investigaciones Andinas, financiado en su ges-
tión como coordinador de Asuntos Interamericanos del Departamento de Estado,
el survey arqueológico de Venezuela realizado por Cornelius Osgood y George
Howard entre los años de 1941 y 1942 (Osgood y Howard 1943), y las excavacio-
nes de George Howard en Ronquín en el año de 1941 (Howard 1943) 10. De igual
manera, el Departamento de Estado, la Unión Panamericana, la United Fruit Com-
pany y la Venezuela Oil Company apoyaron y promovieron las investigaciones de
Vicenzo Petrullo entre los años de 1933 y 1934 (figura 3) en los Llanos de Apure
(Petrullo 1969) 11.
Wendel Bennett (1937), Alfred Kidder II (1944), Vicenzo Petrullo (1939) y Corne-
lius Osgood y George Howard (1943) vinieron a nuestro país para hacer arqueo-
logía y darle respuesta desde su perspectiva a los procesos histórico-culturales
de nuestro pueblo. Muchos de ellos, y así lo confirman en los prólogos de sus
obras, fueron invitados inicialmente por el Dr. Requena, quien se desempeñaba
como secretario privado de Juan Vicente Gómez y luego por el respaldo dado por
el Presidente Isaías Medina Angarita, quien apoyó con sagacidad la cooperación
interamericana. Si revisamos detalladamente, apreciaremos que Requena y Me-
dina formalizaron las estadías de estos científicos sociales en nuestro país. Estos
investigadores vienen a Venezuela, como muchos otros fueron a otros países lati-
noamericanos, a cumplir una misión que tenía correspondencia con el desarrollo
de la Política del buen vecino en el contexto de la importancia estratégica dada a
nuestro país como proveedor de petróleo por la administración estadounidense
de ese entonces.
En este contexto, la arqueología hecha por Bennett, Kidder II, Osgood y
Howard aplicó por primera vez de manera sostenida en nuestro país el uso de la
estratigrafía métrica y pautas formales para la presentación de los informes de las

10
El apoyo económico de Nelson Rockefeller a la investigación arqueológica en el territorio
venezolano en los años treinta y cuarenta del siglo XX, le dio buenos dividendos. En los años
sesenta del mismo siglo, el imperio económico de la familia Rockefeller en Venezuela se sus-
tentaba en las ganancias provenientes de las empresas petroleras subsidiarias de la Standard
Oil Company: la Creole Petroleum Corporation, Mene Grande Oil Co, Mobil Oil Company de Ve-
nezuela, así como también de otras empresas subsidiarias de la International Basic Economy
Corporacion (IBEC): Compañía Anónima Distribuidora de Alimento (CADA), Industrias Lácteas
de Carabobo (INLACA), Procafé de Venezuela, Banco Mercantil y Agrícola y de los hatos: Monte
Sacro, ubicado en Chirgua, estado Carabobo; Palo Gordo en el estado Portuguesa y Mata de
Bárbara en el estado Barinas.
11
Para algunos (as) autores (as) que han historiado el quehacer arqueológico en Venezuela, es
precisamente con los trabajos hechos por Bennett (1937), Kidder II (1944) y Osgood y Howard
(1943), que se inicia la arqueología académica y/o científica en el territorio venezolano (Molina

41

historias interior.indd 41 2/27/10 12:46:27 PM


42

historias interior.indd 42
Lino Meneses Pacheco

Figura 3. Tiestos de Arauquín, estado Apure. Fuente: Vicenzo Petrullo, 1939

2/27/10 12:46:28 PM
La arqueología venezolana de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX

investigaciones arqueológicas, que permitieron darle “rigurosidad científica” a las


excavaciones realizadas por ellos. De igual manera, implantaron como objeto de
estudio de la arqueología la concepción estadounidense de la cultura, asociada,
por razones geopolíticas relacionadas con los intereses estadounidenses en Amé-
rica, con teorías difusionistas, trayendo como consecuencia la reconversión de la
línea de investigación de la arqueología, hecha por venezolanos, que planteaba
que la investigación arqueológica se hacía para conocer nuestra historia patria12.
Como consecuencia de la implantación de la Política del buen vecino, los centros
de investigación arqueológica estadounidenses vieron la necesidad de tener una
visión global de las culturas de la época “prehispánica” que les permitiera a los políti-
cos estadounidenses justificar desde una perspectiva histórica el panamericanismo.
Esta visión que asumía darle mayor cobertura en territorio al quehacer arqueológi-
co, va a ir desde el Suroeste de los Estados Unidos de América, pasando por Centro-
américa y las Antillas, hasta Suramérica, describiendo bajo una apariencia neutral
los restos arqueológicos. En esencia, lo que se ponía en juego era la búsqueda de
un esquema que permitiera sustentar, desde el punto de vista político-ideológico,
la política expansionista norteamericana hacia América Latina.
De esta manera, nace la famosa teoría de la “H”, planteada de manera más
elaborada por Cornelius Osgood y George Howard en su obra An archeological
survey of Venezuela (1943), publicada por el departamento de Antropología de la
Universidad de Yale. Según Osgood y Howard:

“Venezuela es una región de gran importancia arqueológica, es una suerte


de barra horizontal de una “H” entre las principales rutas de migración a lo
largo de las costas de América y los cambios posteriores a lo largo de las
partes este de Suramérica y las Antillas, es un país de influencias culturales
entrelazadas...” (Osgood y Howard 1943:5).

Osgood y Howard, al igual que otros investigadores estadounidenses, asumían


que el territorio venezolano llegó a ser el paso natural para las influencias cul-
turales provenientes de Centroamérica y tránsito de las influencias culturales de
Suramérica hacia las Antillas. La ubicación geográfica de Venezuela jugó un papel

1990; Gassón y Wagner 1998). Esta posición también la expresaba Bennett hacia el año de 1932
cuando le comentaba al Diario La Esfera, editado en Caracas que: “Yo vine decidido a perma-
necer una sola semana y me quedé un mes corrido (…). La arqueología venezolana acaba de
nacer…” (Bennett 1932: 3); sin embargo, tal como lo hemos planteado anteriormente, consi-
deramos que la ciencia arqueológica venezolana tiene sus orígenes en las investigaciones que
adelantaron diversos intelectuales venezolanos a finales del siglo XIX.
12
Otro elemento que demuestra esta realidad es que para la época en Europa, más especí-
ficamente en Inglaterra, Vere Gordon Childe y Grahame Clark venían haciendo énfasis en la
discusión sobre la utilización de concepto de sociedad para el análisis de los contextos arqueo-
lógicos y la importancia de lo ecológico para su comprensión y no tuvieron ningún impacto en
la arqueología que se desarrollaba en Venezuela (Sanoja 2001; Vargas 2001).

43

historias interior.indd 43 2/27/10 12:46:29 PM


Lino Meneses Pacheco

determinante a la hora de elaborar este modelo de explicación difusionista del


desarrollo histórico-cultural de América.
El survey arqueológico de Osgood y Howard, financiado por la Oficina de
Asuntos Interamericanos del Departamento de Estado bajo la denominación de
Proyecto Cinco, permitió sistematizar en un solo volumen la mayoría de los si-
tios arqueológicos existentes en la Venezuela de ese entonces. Osgood y Howard
describieron los materiales cerámicos y los clasificaron en fases arqueológicas,
obteniendo como resultado un modelo de clasificación tentativo de la cultura
“Prehispánica” venezolana (Osgood y Howard 1943).
Las posiciones explicativas difusionistas también las podemos encontrar en la
obra de Alfred Kidder II titulada Archaeology of northwestern Venezuela, publicada
por la Universidad de Harvard en el año de 1944. La obra de Kidder II recoge los
resultados de la revisión de colecciones arqueológicas privadas y de las excava-
ciones arqueológicas que practicó hacia los años de 1933 y 1934 en la cuenca
del Lago de Valencia, más específicamente en la península de La Cabrera, estado
Carabobo y Carache, estado Trujillo.
Según Kidder II:

“Venezuela probablemente no sea un centro de origen de cultura mayor,


parte de la evidencia apunta a la recepción de las ideas de otras áreas. Pero,
al igual que Colombia, Venezuela tiene una gran importancia como centro
de un pasillo y de los acontecimientos locales de considerable importancia
en la prehistoria del norte de Suramérica, y en particular de las Antillas. En
Venezuela los datos deberían aumentar nuestro conocimiento de la posible
difusión de los rasgos centroamericanos, su influencia en el Sur del conti-
nente y su reunión con las características desarrolladas en el país en movi-
miento al Norte y al Oeste” (Kidder II 1944:3).

De la misma forma asoma a manera de conclusión que:

“...la cultura venezolana conocida en pequeña perspectiva histórica, parece


haber resultado de la fusión de muchos elementos occidentales, posible-
mente centroamericanos, muchos de los cuales parecen haber pasado ha-
cia el Este y el Sur de Venezuela propiamente (...). Esta es una situación que
uno puede predecir razonablemente sobre fundamentos geográficos, pero
los factores de tiempo, adaptación local y cambio se combinan para hacer
de ellas una situación muy compleja” (Kidder II 1944:169).

Hacia la década de los cuarenta del siglo XX, en plena ejecución de la Política
del buen vecino de parte del Departamento de Estado y la industria petrolera es-
tadounidense asentada en Venezuela, el gobierno venezolano del general Isaías
Medina Angarita apoyaba plenamente, por lo que se desprende del prólogo de
Osgood y Howard (1943), el panamericanismo arqueológico. Según Osgood y

44

historias interior.indd 44 2/27/10 12:46:29 PM


La arqueología venezolana de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX

Howard era importante rendirle tributo a la política de cooperación interamerica-


na apoyada con sagacidad por el Presidente de la República, general Isaías Medi-
na Angarita (Osgood y Howard 1943: 6). En este período se empiezan a concretar
en Venezuela y en el resto de América Latina, un conjunto de estructuras político-
administrativas que eran producto de la implementación de la política de “buena
vecindad”. Es así como nace en 1943 el llamado Grupo de Caracas de La Sociedad
Interamericana de Antropología y Geografía (Vessuri 1996; Ocanto 2006) 13.
Este grupo, fundado en una reunión realizada en el Museo de Ciencias Natu-
rales de Caracas, dirigido por Walter Dupouy, va a jugar un papel importante en
las investigaciones arqueológicas que se realizaron en Venezuela en la década
de los cuarenta. Dupouy apoyó desde el Museo de Ciencias Naturales de Caracas
el survey arqueológico realizado por Osgood y Howard en el territorio venezola-
no (1943), promovió académicamente en Venezuela la teoría de la “H” (figura 4)
propuesta por la arqueología del Buen Vecino (Dupouy 1952) y en alianza con
Antonio Requena — hijo de Rafael Requena — y José María Cruxent, realizó in-
vestigaciones arqueológicas de campo, entre las que podemos mencionar las del
Río Memo en el estado Guárico (Dupouy et al 1948).
La presencia de los estadounidenses en la Arqueología venezolana para la épo-
ca en cuestión era tan profunda que se llegó al extremo que hasta los militares
de Los Estados Unidos de América que se encontraban “asesorando” al gobierno
nacional, también hacían arqueología, tal como lo demuestran las excavaciones
arqueológicas realizadas en año de 1948 en la población de Obispos (figura 5),
estado Barinas (Lewis 1949) 14. El Mayor V. C. Simona, el Sargento Maestro Ralph
Alcocer y el Teniente Coronel B. R. Lewis, miembros de la misión militar estadouni-
dense en Obispo, estado Barinas, realizaron excavaciones arqueológicas en el río

13
En la década de los cuarenta se fundan varias instituciones hemisféricas producto de la polí-
tica de “buena vecindad” impulsada por el gobierno estadounidense, entre ellas tenemos a la
Organización de Estados Americanos (OEA), fundada en el año de 1948 en Bogotá y el Tratado
Interamericano de Asistencia Recíproca, el tristemente célebre TIAR, pactado por los países
del continente en el año de 1947 en Brasil. En Venezuela para el año de 1941, con el apoyo de
Nelson Rockefeller, Margot Boulton de Bottome, Elisa Elvira Zuloaga e Yvonne de Klemperer se
funda el Centro de Información Cultural Venezolano Americano que fue concebido como una
organización no gubernamental para el intercambio cultural y educativo entre Los Estados
Unidos de América y Venezuela.
14
La “excavación” arqueológica realizada por el Teniente Coronel Lewis fue publicada en la
Memoria de la Sociedad de Ciencias Naturales La Salle en el año de 1949. El trabajo publicado
cuenta con una nota de la redacción que dice: “El Tte. Cnl. B. R. Lewis, de Minnesota, U. S. A,
terminó los estudios de ingeniería en la Universidad de Minnesota, dedicándose después a
la carrera militar, siendo desde hace algo más de un año Asesor Técnico en Armamento del
Ministerio de la Defensa Nacional. Durante sus viajes por los principales países de América
—Argentina, México, etc.— hizo estudios de arqueología, siempre en relación con la Sociedad
de Arqueología de Minnesota, de la cual es miembro. En Venezuela ha trabajado activamente,
haciendo excavaciones en distintas regiones del país para tomar contacto con varias culturas
prehispánicas de esta encrucijada étnica que es Venezuela” (Lewis 1949:35).

45

historias interior.indd 45 2/27/10 12:46:30 PM


Lino Meneses Pacheco

Figura 4. Mapa esquemático del Continente Americano, en que aparece el territorio de


Venezuela dentro de la horizontal que une las dos verticales de H figurada, es decir, como “zona
de encrucijada” que sirvió de paso a las influencias culturales que se desplazarían en diversos
sentidos en épocas pre-colombianas, según teoría de Osgood. Fuente: Walter Dupouy, 1952

Santo Domingo, al oeste de la población de Obispo. Allí obtuvieron restos cerámi-


cos y restos óseos pertenecientes a un entierro (Lewis 1949).
En síntesis, la arqueología realizada en la Venezuela a finales del siglo XIX y las
primeras tres décadas del siglo XX, muy a pesar de que buena parte de ella fue
realizada por venezolanos, se estructuró en un sistema de representación del otro
que partía de la existencia de lo extraño y lo exótico.
Lo extraño y lo exótico se materializaba y se explicaba, en un primer momento,
con las categorías de indios y razas cuya diversidad se constataba a partir de las
piezas arqueológicas (o antigüedades de indias), restos óseos e interpretaciones
obtenidas de los textos de Indias; para luego pasar, con la implementación de la
Arqueología del buen vecino (Meneses 1991, 1992) hacia los años treinta del siglo
veinte, a fundamentar dichas representaciones en interpretaciones basadas ex-
clusivamente en las construcciones de tipos y/o estilos cerámicos, trayendo como
consecuencia la deshumanización de los contextos arqueológicos dejados en el
devenir del tiempo por los pueblos originarios.

46

historias interior.indd 46 2/27/10 12:46:31 PM


La arqueología venezolana de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX

Figura 5. Ubicación relativa de los sitios arqueológicos nombrados en el texto

Agradecimientos

Quiero expresar nuestro agradecimiento al CDCHT de la Universidad de Los


Andes por haber financiado la presentación de este trabajo en la IV Reunión In-
ternacional de Teoría Arqueológica en América del Sur, celebrada en Catamarca,
Argentina. Código: SE-R-02-07-09.

Bibliografía

ALVARADO, L.
1904. “Construcciones prehistóricas”. Caracas: La industria, 7:2-4.
1989a. Etnografía Patria. Obras Completas. Tomo II. Caracas: Fundación La Casa de Be-
llo, pp. 422-475.
1989b. Objetos prehistóricos de Venezuela. Obras Completas. Tomo II. Caracas: Funda-
ción La Casa de Bello, pp. 480-488.

BENNETT, W.
1932. Habla un notable arqueólogo americano. Caracas: La Esfera, 12 de octubre, Ca-
racas, pp. 3.

47

historias interior.indd 47 2/27/10 12:46:32 PM


Lino Meneses Pacheco

1937. Excavations at La Mata, Maracay, Venezuela. New York: Anthropological paper of


the American Museum of Natural History.

BONFIL, G.
1972. El concepto de indio en América: Una Categoría de la situación colonial. México:
Anales de Antropología, 9: 105-124.

BORJA GÓMEZ, J.
2002. Los indios medievales de Fray Pedro de Aguado. Construcción del idólatra y escritura
de la historia en una crónica del siglo XVI. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, Insti-
tuto Colombiano de Antropología e Historia.

CASTELLANOS, J. de.
1987. Elegías de varones ilustres de Indias. Caracas: Fuentes para la Historia Colonial de
Venezuela, Biblioteca de la Academia Nacional de La Historia.

CODAZZI, A.
1940. Resumen de la Geografía de Venezuela (Venezuela 1841), Tomo II. Caracas: Bibliote-
ca Venezolana de Cultura, Ministerio de Educación Nacional.

CRUXENT, J. M.
1945. Notas sobre algunos metates y morteros del Museo de Ciencias Naturales (Cara-
cas). Caracas: Acta Venezolana. Boletín del Grupo de Caracas de la Sociedad Interamerica-
na de Antropología y Geografía, I(1):12-17.

CRUXENT, J. M; ROUSE, I.
1982. Arqueología cronológica de Venezuela. Caracas: Ernesto Armitano Editor.

DANIEL, G.
1987. Un siglo y medio de arqueología. México: Fondo de Cultura Económica.

DÍAZ-POLANCO, H.
1989. El evolucionismo. México: Juan Pablos Editor.

DUPOUY, W.
1952. La teoría de la H. Venezuela encrucijada de las influencias culturales pre-colom-
binas. Caracas: Tierra firme, 1(2):16-17.

DUPOUY, W; REQUENA, A; CRUXENT, J. M.


1948. La estación arqueológica del río Memo, Estado Guárico (Venezuela). Caracas:
Acta Venezolana. Boletín del Grupo de Caracas de la Sociedad Interamericana de Antro-
pología y Geografía, III: 1-4, pp. 29-62.

ERNST, A.
1987a. Misceláneas antropológicas de Venezuela. Obras completas. Tomo VI. Caracas:
Ediciones de la Presidencia de la República, pp. 33-33.

48

historias interior.indd 48 2/27/10 12:46:32 PM


La arqueología venezolana de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX

1987b. Antigüedades Indias de Venezuela. Obras completas. Tomo VI. Caracas: Edicio-
nes de la Presidencia de la República, pp. 53-67.
1987c. Petroglifos de Venezuela. Obras completas. Tomo VI. Caracas: Ediciones de la
Presidencia de la República, pp. 723-735.
1987d. Petroglifos y piedras artificialmente ahuecadas de Venezuela. Obras completas.
Tomo VI. Caracas: Ediciones de la Presidencia de la República, pp. 93-101.
1987e. Adquisiciones recientes del Museo Nacional. Obras completas. Tomo VI. Caracas:
Ediciones de la Presidencia de la República, pp. 643-647.
1987f. Una nueva hacha de Jade (Nefrita) y las placas sonoras de Venezuela. Obras
completas. Tomo VI. Caracas: Ediciones de la Presidencia de la República, pp. 93-113.
1987g. “Los antiguos habitantes de la Cordillera de Mérida (Venezuela), Alfarería, Len-
guas Afinidades”. Obras completas. Tomo VI. Caracas: Ediciones de la Presidencia de la
República, pp. 487-503.

GASSÓN, R; WAGNER, E.
1998. El programa de arqueología del Caribe y su impacto en la arqueología venezola-
na: antecedentes y consecuencias. En: AMODIO, E. (Editor). Historias de la antropología
en Venezuela. Maracaibo: Ediciones de la Dirección de Cultura, Universidad del Zulia,
pp.323-354.

GORDONES, G.
1994. Etnicidad, arqueología y patrimonio. Implicaciones de la destrucción del patri-
monio arqueológico en el estudio de la etnicidad. Mérida: Universidad de Los Andes.
Fermentum. Revista Venezolana de Sociología y Antropología, 10: 33-39.

HARWICH, N.
1988. La génesis de un imaginario colectivo: La enseñanza de la historia de Vene-
zuela en el siglo XIX. Caracas: Boletín de la Academia Nacional de la Historia, 282:
349- 387.

HARRIS, M.
1985. El desarrollo de la teoría antropológica. Una historia de las teorías de la cultura.
México: Siglo XXI Editores.

HUMBOLDT, A.
1985a. Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente. Tomo 4. Caracas: Monte
Ávila Editores.
1985b. Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente. Tomo 3. Caracas: Monte
Ávila Editores.

JAHN, A.
1932. Los cráneos deformados de los Aborígenes de los Valles de Aragua. Observaciones
antropológicas. Trabajo presentado a la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales. En:
http://200.2.12.152/cic/ajhdigital/paginas/archivodigital.html (Consulta: 2 de octubre
de 2007).
1973. Los aborígenes del occidente de Venezuela. Caracas: Monte Ávila Editores.

49

historias interior.indd 49 2/27/10 12:46:33 PM


Lino Meneses Pacheco

KIDDER, A II.
1944. Archaeology of northwestern Venezuela. Cambridge: Peabody Museum of Ameri-
can Archaeology and Ethnology, Harvard University.

KROTZ, E.
2002. La otredad cultural entre la utopía y la ciencia. México: Universidad Autónoma Me-
tropolitana, Fondo de Cultura Económica.

LANDER, E.
1993. Ciencias Sociales: saberes coloniales y eurocéntricos. En: LANDER, E. (comp.). La
colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas.
Argentina: CLASO, pp.11-46.

LARES, I.
1950. Etnografía del estado Mérida. Mérida: Publicaciones de la Dirección de Cultura de
la Universidad de Los Andes.

LEWIS, B. R.
1949. Notas preliminares de una investigación arqueológica. Caracas: Memorias de la
Sociedad de Ciencias Naturales La Salle, IX(23):35-40.

LINÁREZ, P.
2008. Del mene indígena a la dictadura del petróleo. A Plena Voz. Revista Cultural de
Venezuela Ministerio de la Cultura, 41: 36-37.

MARCANO, G.
1971. Etnografía precolombina de Venezuela. Caracas: Instituto de Antropología e Histo-
ria, Facultad de Humanidades y Educación, UCV.

MARCANO, V.
1971. Resumen de las exploraciones practicadas por la comisión de antropología. En:
MARCANO, G. Etnografía precolombina de Venezuela. Caracas: Instituto de Antropolo-
gía e Historia, Facultad de Humanidades y Educación, UCV, pp. 349-352.

MENESES, L.
1991. Arqueología y realidad: una aproximación a desarrollo histórico de la arqueología
en Venezuela. Trabajo final de grado. Caracas: Escuela de Antropología, UCV (Trabajo
Final de Grado).
1992. Evolución histórica de la arqueología en Venezuela. Mérida: Centro de Investiga-
ciones-Museo Arqueológico, ULA. Boletín Antropológico, 25: 19-37.
1997. Breve historia de los estudios arqueológicos en Mérida (1870-1980). Mérida: Pre-
sente y Pasado. Revista de Historia, Escuela de Historia, Facultad de Humanidades y Edu-
cación, ULA, 3: 83-93.

MENESES, L; GORDONES, G.
2001. La Arqueología venezolana en el nuevo milenio. Mérida: Consejo Nacional de la
Cultura, Museo Arqueológico, Universidad de Los Andes.

50

historias interior.indd 50 2/27/10 12:46:33 PM


La arqueología venezolana de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX

MIGNOLO, W.
2003. Historial locales/Diseños globales. Colonialidad, conocimientos subalternos y pen-
samiento fronterizo. Madrid: Ediciones Akal.

MOLINA, L.
1990. Tras las huellas de animales antediluvianos, Antigüedades Indias, cultura. Contri-
bución a la historia de la arqueología y la paleontología del estado Lara Venezuela 1852-
1989. Caracas: CCOP-CONAC.

NOMLAND, G.
1935. New archaeological sites from the State of Falcón, Venezuela. Berkley: University of
California Press.

OCANTO, D.
2006. Visiones y representaciones en la construcción simbólica de la cultura popular,
1940-1948. En: La tradición en la globalización. Caracas: Ministerio de La Cultura/Insti-
tuto Universitario de Danza, pp. 73-115.

ORAMAS, L.
1911. Rocas con grabados indígenas entre Tacata, San Casimiro y Güiripa. Caracas: Uni-
versidad Central de Venezuela.
1917. Apuntes sobre arqueología venezolana. Washington: Pan-American Scientific
Congress Proceedings I: pp.1-17.

OSGOOD, C.
1943. Excavations at Tocorón, Venezuela. USA: Yale University Publications in Anthropology.

OSGOOD, C; HOWARD, G.
1943. An Archeological survey of Venezuela. USA: Yale University Publications in Anthro-
pology.

OVIEDO Y BAÑOS, J.
1982. Historia de la conquista y población de la provincia de Venezuela. Caracas: Edicio-
nes Fundación Cadafe.

PARDO, I.
1991. Juan de Castellanos. Estudio de las Elegías de Varones Ilustres de Indias. Caracas:
Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, Fuentes para la Historia Colonial de
Venezuela.

PATTERSON, T.
1988. Los últimos sesenta años: Hacia una historia social de la arqueología americanis-
ta en Los Estados Unidos. En: PATTERSON, T. La Historia y la Ideología de la Arqueología
Estadounidense. (Manuscritos inéditos).

PÉREZ MARCHELLI, H.
1983. La ciencia y la tecnología. En: Venezuela 1883. Tomo III. Caracas: Ediciones Con-

51

historias interior.indd 51 2/27/10 12:46:34 PM


Lino Meneses Pacheco

memorativas del Bicentenario del Natalicio del Libertador Simón Bolívar, Congreso de
la República, pp. 363-385.

PETRULLO, V.
1939. Archeology of Arauquin. Washington. Smithsonian Institution: Anthropological
Papers, Bureau of American Ethnology, 12: 5-291.
1969. Los Yaruros del río Capanaparo-Venezuela. Caracas: Instituto de Antropología e
Historia, Facultad de Humanidades y Educación, Universidad Central de Venezuela.

QUIJANO, Aníbal.
1993. Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En: LANDER, E (comp.).
La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamerica-
nas. Argentina: CLASO, pp. 201-246.
2000a. Colonialidad del poder y clasificación social. Santa Cruz: University of California:
Journal of Word-systems research, XI(2):342-386.
2000b. Qué tal raza. Caracas: Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales,
6(6):37-45.

RAZETTI, L.
1961. Discurso de orden en el centenario de Darwin (1909). En: La Doctrina Positivista:
Pensamiento político venezolano del siglo XIX. Tomo I. Caracas: Presidencia de la Repú-
blica, pp. 385-400.

REQUENA, R.
1932a. Vestigios de la Atlántida. Caracas: Tipografía Americana.
1932b. El Libro del Doctor Requena. Diario de las excavaciones arqueológicas practica-
da en los cerritos del Valle de Tacarigu”. En: El Universal, 6 de agosto, Caracas, p. 1.

RODRÍGUEZ, L. C.
1983. Gómez: Agricultura. Petróleo y dependencia. Caracas: Fondo Editorial Tropykos.

ROJAS PAÚL, J. P.
1970. Mensaje que el doctor Juan Pablo Rojas Paúl, Presidente de los Estados Unidos
de Venezuela, presenta al Congreso Nacional en 1889. En: Mensajes presidenciales,
Tomo II, Caracas.

SALAS, J. C.
1918. Estudios americanistas: Los orígenes. Caracas: Ciencia y Hogar. Revista quincenal
de medicina, ciencia e higiene doméstica, I(6):9-14.

SÁNCHEZ, R. N.
2004. El pasado con intención: Hacia una reconstrucción crítica del pensamiento arqueo-
lógico en Venezuela. Caracas: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales/Fondo Edito-
rial Tropykos.

SANOJA, M.
2001. Uso y desuso de la Arqueología cronológica. En: MENESES, L; GORDONES, G.

52

historias interior.indd 52 2/27/10 12:46:34 PM


La arqueología venezolana de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX

(Editores) La Arqueología venezolana del nuevo milenio. Mérida: Consejo Nacional de la


Cultura, Museo Arqueológico, Universidad de Los Andes. pp. 9-29.

SPINDEN, H.
1916. New data the archaeology of Venezuela. New York: Proceedings National Acad-
emy of Sciences, Vol. 2. pp. 325-328.

TORO, E.
1906. Antropología general y de Venezuela precolombina. Caracas: Tipografía Herrera
Irigoyen.
1961. Por las selvas de Guayana. En: La Doctrina Positivista: Pensamiento político vene-
zolano del siglo XIX. Tomo I. Caracas: Presidencia de la República, pp. 479-491.

TRIGGER, B.
1992. Historia del pensamiento arqueológico. Barcelona: Editorial Crítica.

VARGAS, I.
1976. Introducción al estudio de las ideas antropológicas venezolanas: 1880-1936. Ca-
racas: Semestre Histórico, 3:151-175.
1986. Evolución histórica de la arqueología en Venezuela. Quíbor/Museo Arqueológi-
co de Quíbor: Quiboreña, 1(1):68-104.
2001. Entre utopías y Paradigmas: La arqueología venezolana ante el nuevo orden
mundial. En: MENESES, L; GORDONES, G. (Editores). La Arqueología venezolana del nue-
vo milenio. Mérida: Consejo Nacional de la Cultura, Museo Arqueológico, Universidad
de Los Andes, pp.85-100.
2005. Visiones del pasado indígena y el proyecto de una Venezuela futura. Carcas: Re-
vista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, 11(2):187-210.

VESSURI, H.
1996. ¿Estilos nacionales de antropología? Reflexiones a partir de la sociología de la
ciencia. Bogotá/Departamento de Antropología, Universidad Nacional de Colombia:
Magure, 11-12: 58-73.

VILLAVICENCIO, R.
1895. Las ciencias naturales en Venezuela. En: Primer libro de literatura, ciencias y bellas
artes. Caracas: Tipografía Cojo y Tipografía Moderna. pp. 66-78
1961. El instituto de ciencias sociales y el aniversario de la independencia nacional. En:
La Doctrina Positivista: Pensamiento político venezolano del siglo XIX. Tomo I. Caracas:
Presidencia de la República, pp. 79-82.

ZAVALA, S.
2005. Filosofía de la conquista y otros textos. Caracas: Biblioteca Ayacucho.

53

historias interior.indd 53 2/27/10 12:46:35 PM


historias interior.indd 54 2/27/10 12:46:35 PM
EXPLORACIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA
CONSTRUCCIÓN DEL TERRITORIO TUCUMANO DE
FINES DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL SIGLO XX

Sergio Rodolfo Carrizo1

El Estado, La Construcción de la Territorialidad y la Arqueología:

Las imágenes e identidades sobre el pasado autóctono argentino surgieron


de las impresiones de algunos viajeros y aficionados a la disciplina arqueológica,
la cual comenzaba a construirse ya a fines del siglo XIX2. Dichas percepciones ge-
neraron propuestas e interpretaciones analíticas y románticas que contribuyeron
a mirar de una manera propia las “cosas de los indios”. Esto se realizó a partir de la
gran recopilación de los restos arqueológicos.
Estas miradas se produjeron en el contexto de conformación y estructuración
del Estado nacional argentino, impulsado sobre todo desde 1880 en adelante
(Oslack 1982). Dicho contexto contribuyó a la germinación y crecimiento del inci-
piente discurso arqueológico argentino, y este a su vez, retroalimentó las ideas de
identidad y territorialidad de las provincias, así como también de la nación.
Este discurso arqueológico tuvo la particularidad de nacer a partir de las pri-
meras exploraciones realizadas en las provincias del noroeste del país, como por
ejemplo: Jujuy, Salta, Catamarca y Tucumán. Desde esta última, actores científicos
concretos como Inocencio Liberani y Rafael Hernández generaron exploraciones
y trabajos que pueden ser registrados como los iniciadores de una propuesta ar-
queológica de carácter nacional. Desde ellos, se constituyeron imágenes y fuentes
que nutrieron las ideas sobre el pasado aborigen tucumano y de todo el NOA3.
Estas primeras exploraciones arqueológicas, planteadas para generar y conva-
lidar el conocimiento sobre el pasado nacional, presentaban modelos eclécticos
de cientificidad. Dicha condición era propia del momento aquel en el cual se pro-
ducía el inminente nacimiento de la disciplina arqueológica. De esta forma, en
este contexto, podemos observar la confluencia de “varias arqueologías” (Gamble

1
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán, Provincia de Tucumán,
Argentina.
2
Existe una serie de trabajos que buscan construir un relato histórico del quehacer arqueológi-
co argentino: Fernández (1982); Boschin y Lanzamares (1984); González (1985); Boschin (1993);
Olivera (1994).
3
NOA: desde ahora utilizado para hacer referencia a la región argentina conformada por las
siguientes provincias: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero.

55

historias interior.indd 55 2/27/10 12:46:35 PM


Sergio Rodolfo Carrizo

2002) donde la superposición, el solapamiento y la combinación de distintas pers-


pectivas buscaban inexorablemente como único objetivo construir imágenes de
lo autóctono.
Dentro del panorama de estas arqueologías, el derrotero investigativo de sus
cultores partía generalmente de propuestas que buscaban descifrar las claves de
la historia natural, pero que luego de un gran acopio de materiales arqueológicos
viraban hacia la producción de una historia cultural.
Reflexiones anteriores (Nastri 2003; Tarragó 2003) mostraron la forma en que
se diseñó el espacio arqueológico del NOA. A ellas les aportamos una variable
de análisis más, la cual entiende que la conformación del territorio definitivo del
Estado nacional argentino devenido a fines del siglo XIX se valió de la utilización
del discurso arqueológico para generar territorialidad. Este Estado, moderno y ca-
pitalista, se integró al sistema distributivo de funciones productivas del planeta,
y en pos de tal empresa se hacía necesaria la incorporación de tierras para la pro-
ducción, y por sobre todas las cosas, era imperiosa la intención de la delimitación
concreta de los territorios por parte del gobierno nacional para determinar su
zona de influencia soberana.
En definitiva, se fue conformando la territorialidad o la identidad territorial4
devenida, entre otros elementos, de un discurso arqueológico en construcción
permanente. Y así, con este proceso de concretización territorial, llevado a cabo
por el Estado centralizado, surgieron ideas e imágenes sobre la posesión del es-
pacio, que se plasmó en la nación argentina y que fue resultado de transformacio-
nes, reproducciones, difusiones, interacciones e interpretaciones realizadas por
los actores sociales del momento, de los cuales quedaron prácticas discursivas
concretas. El estado se sirvió de algunos discursos para homologar una idea y una
identidad con el espacio.
Entre tantas otras manifestaciones discursivas, resaltamos el mensaje propues-
to por ciencias novedosas por entonces, como la antropología y la sociología. A
través de dichos discursos podemos reconstruir algunas de las pruebas consis-
tentes utilizadas por los protagonistas y hacedores de las instituciones estatales
modernas de la Argentina decimonónica. Ello ha sido graficado por Floria Navarro
cuando analiza por ejemplo el caso de las impresiones e imágenes realizadas en
el territorio de la región patagónica por el naturalista francés Alcide d`Orbigny
(1802- 1857). Si bien el autor analiza otra región de la Argentina, muestra como la
producción de d`Orbigny fue tenida en cuenta por actores que generaron políti-
cas de Estado; por ejemplo el periodista, formador de opinión y político Domingo

4
La identidad territorial se construye a partir de pruebas consistentes en las que los seres hu-
manos adhieren a una identificación concreta con algún territorio. De esta adhesión emerge
como un sentimiento de pertenencia la territorialidad. Dicha territorialidad es una imagen
conformada y establecida sobre la base de lo social y lo natural (sobre la cuestión de la identi-
dad véase Garreta y Bellelli (2001).

56

historias interior.indd 56 2/27/10 12:46:36 PM


Exploraciones arqueológicas en la construcción del territorio tucumano de fines del siglo XIX…

Faustino Sarmiento (1811-1888), quien diseñó acciones de gobierno que ayuda-


ron a delimitar, entre otras cosas, la frontera sur argentina y chilena. Sin embargo
Navarro Floria entiende que Sarmiento desplazó las conclusiones científicas de la
antropología al terreno de la sociología, ya que: “La tesis central de sus primeros
artículos periodísticos sobre los problemas argentinos, del Facundo (1845), y por
lo tanto el marco teórico de su visión de los pueblos indígenas, es sociológica”
(Navarro Floria 2005:186)5.
También Navarro Floria mostrará, desde el análisis de las interpretaciones au-
tóctonas sobre la Patagonia, la trayectoria que realizó el Estado argentino a partir
de mediados del siglo XIX, en pos de la configuración de la cultura aborigen. Para
el autor, desde la centralidad dirigente argentina existían concepciones concretas
que proponían, entre otras cosas, la invariabilidad de las culturas indígenas, la
equiparación de estos pueblos con seres inferiores, como con: “los demás anima-
les de la Pampa o simplemente con el resto del paisaje del «desierto»: indomables,
errantes, sólo afectados por la influencia —benéfica, por supuesto— de los hispa-
nocriollos” (Navarro Floria 2005:187).
Los fines precisos de descripciones como estas, generalmente provenientes
de viajeros-científicos del extranjero y posteriormente realizadas también por la
naciente intelectualidad argentina, tendrán como único objetivo la negación de
las posesiones territoriales de las culturas autóctonas. Ello se proponía en pos de
la necesidad y de la disponibilidad del suelo para fines puramente productivos, y
además buscaba lograr la hegemonización política-cultural sobre una base iden-
titaria proyectada desde el presente.
Siguiendo la opinión gramsciana sobre el poder y la hegemonía desplegada
por el aparato del Estado moderno, podemos observar cómo la elite política de
la Argentina naciente realizaba sus prerrogativas y directivas para construir una
hegemonía cultural que sometió y se valió de los otros actores sociales y sus pro-
ducciones culturales. Esta estrategia de vertebración y sustento del hegemón, se
perpetuó como una visión general en la sociedad argentina de fines del siglo XIX,
y tuvo su eficaz realización gracias a la combinación de varios elementos polí-
ticos, económicos y socioculturales e intelectuales. En estos últimos, convergen
el carácter utilitario que se hizo con “los restos de cultura autóctona” y la utili-
dad del espacio, el cual emerge como un elemento preponderante, pues ayuda
a determinar concretamente la mismidad, estructurar, interpretar y a demarcar la
frontera entre los “otros y nosotros”. Así, los parámetros definidos para delinear lo
territorial fueron los diferenciadores culturales, sumados a los elementos natura-
les. De esta manera dentro de un espacio se magnificaron los caracteres propios
con respecto a los otros.

5
Facundo o civilización y barbarie en las pampas argentinas (1845) es la obra de Sarmiento que
relata la situación geográfica, histórica, política, social y antropológica de la Argentina de la
post independencia.

57

historias interior.indd 57 2/27/10 12:46:37 PM


Sergio Rodolfo Carrizo

El papel del Estado, en otras opiniones, no tuvo un carácter unívoco en lo refe-


rente al uso de las cuestiones antropológicas. En este sentido Sergio Visacovsky y
Rosana Guber –quienes analizaron la historia del trabajo de campo antropológico
en la Argentina– opinan que: “el caso argentino es ideal para discernir acerca de
la participación del Estado, no como una figura reificada o un sujeto protagónico
monolítico y con voluntad propia para implantar determinadas políticas cultura-
les, sino como el complejo y a menudo contradictorio entramado de agentes y
organizaciones que contaron en sus filas a los científicos sociales, entre ellos a los
etnógrafos” (Visacovsky y Guber 2002:18).
Ya sea de forma organizada o no, lo cierto es que significativamente lo que la
dinámica histórica nos muestra es que durante la conformación de los nuevos
estados de América Latina del siglo XIX, las sociedades pasaron de ser dominadas
por el poder español, a ser dominadores de los grupos culturales subalternos y
de sus territorios respectivos, y en ello el Estado tuvo mucha participación. Así lo
expresa Cristóbal Gnecco cuando propone que:

“Paradójicamente, los proyectos nacionales de los países independizados


del yugo colonial revivieron, miméticamente, el paradigma de la identidad
moderna. La identidad en estos países produjo un discurso esquizoide que,
por un lado, rechazó la dominación política colonial y, por el otro, aceptó la
premisa moderna de la identidad nacional en la que se funda la dominación
y la subordinación de otras identidades. Por ejemplo, la objetivación de la
alteridad en los museos, sobre todo de la alteridad indígena, contribuyó a
su sometimiento por el proyecto nacional” (Gnecco 2004:120).

Algunos actores intelectuales de la provincia de Tucumán de fines del siglo XIX


adhirieron su programa investigativo, tal vez inconscientemente, a este gran ob-
jetivo del Estado nacional argentino de conformar la territorialidad hegemónica
junto a una identificación cultural concreta y un programa modernizador. De esta
forma, emergió desde esta provincia una territorialidad o una imagen identitaria
establecida a partir de la construcción de lo “argentino” sobre la base de lo natural
y desprendido del pasado autóctono. Así, las acciones discursivas de estos acto-
res intelectuales contribuirán de manera significativa en la mirada sobre el baga-
je simbólico, material, de usos y de costumbres que conforman la pertenencia a
nuestro lugar.

La función de la arqueología en la construcción de la imagen territorial

Es necesario marcar una doble dinámica interpretativa en torno a la construc-


ción de ideas sobre el espacio local. Por un lado existen las interpretaciones de
los primeros arqueólogos – viajeros que dejaron sus producciones intelectuales,
las cuales contribuyeron a la creación de una imagen territorial, y por otro lado
surgen los relatos históricos (re) interpretativos contemporáneos de aquellas pri-

58

historias interior.indd 58 2/27/10 12:46:37 PM


Exploraciones arqueológicas en la construcción del territorio tucumano de fines del siglo XIX…

meras producciones disciplinares que buscan contextualizarlas y comprenderlas


dentro de un desarrollo científico concreto.
Esos relatos históricos contemporáneos poseen diversas características y apun-
tan al análisis en algunos casos a cuestiones generales, y en otros a aspectos parti-
culares de las ciencias antropológicas en la Argentina. Entre otros, podemos nom-
brar a: Fernández (1982), Madrazo (1985), González (1985), Arenas (1989/1990),
Boschin (1993), Fígoli (2004), Nastri (2004) etc.
De ellos tal vez el más consultado ha sido Historia de la arqueología argentina
de Fernández (1982). Para este autor en la Argentina de fines del siglo XIX se hacía
inminente la construcción de la antropología y de la arqueología como discipli-
nas científicas, existiendo dos propuestas teórico-metodológicas predominantes:
el evolucionismo y la corriente historicista-humanista-erudita. Generalmente el
autor ha graficado a ambas corrientes como antagónicas y casi estrictamente se-
paradas la una de la otra.
Así el Evolucionismo tendrá la impronta directiva generada en torno a la fi-
gura de Florentino Ameghino6, quien le imprimirá un carácter naturalista a las
interpretaciones sobre el pasado autóctono precolombino. Por su parte, la ten-
dencia historicista-humanista-erudita, representada por Samuel Lafone Quevedo
(1835- 1920) y Adán Quiroga (1863- 1904), se presentará en casi total oposición al
evolucionismo y sin estrategias metodológicas definidas más que el mero acopio
de datos.
Sin embargo, Nastri (2004) demuestra que los análisis ameghineanos se en-
cuentran sustentados en una fuerte propuesta histórica, los cuales además ha-
brían contribuido de manera “paradigmática” a la delimitación de la cultura mate-
rial aborigen en momentos en los que el desarrollo metodológico y técnico de la
arqueología en la Argentina era todavía inicial. Esta relectura de Nastri nos ayuda
a graficar en el panorama científico argentino de fines del siglo XIX y comienzos
del XX, la existencia y la coexistencia de arqueologías superpuestas y solapadas
dentro del panorama inicial de configuración de la disciplina arqueológica.
Por su parte, el panorama anteriormente desplegado también aparecerá en el
Tucumán de la segunda mitad del siglo XIX, lugar desde donde se construía un
discurso protoarqueológico e imágenes sobre el territorio y su pasado. Observa-
remos en los fundadores de la protoarqueología tucumana la utilización tanto de
las ideas del evolucionismo como del historicismo.
En este transcurrir dinámico que tuvo la mirada sobre la alteridad y el pasado
indígena en esta provincia podemos marcar dos grandes momentos. El primero

6
Florentino Ameghino (1854- 1911) nacido en Luján, provincia de Buenos Aires, es conside-
rado uno de los gestores de la ciencia en la Argentina debida a su amplitud de aportes a las
Ciencias Naturales y a la Antropología de este país (véase capítulo 5 en este mismo volumen).
Entre sus obras podemos mencionar: La antigüedad del hombre en el Plata (1880), Los Mamífe-
ros fósiles en la América Meridional (1880) y Filogenia (1884).

59

historias interior.indd 59 2/27/10 12:46:38 PM


Sergio Rodolfo Carrizo

de ellos está determinado por la producción intelectual de actores provinciales


(o por lo menos residentes en la provincia), abarcando un tiempo iniciado por
los descubrimientos de Liberani y Hernández (1877) hasta las primeras décadas
del siglo XX, cuando Carlos Rodolfo Schreiter realice investigaciones arqueológi-
cas locales. El segundo momento nace y se desprende del primero, ya que desde
1890 las investigaciones arqueológicas locales se verán solapadas e integradas al
avance de la academia metropolitana porteña. Nuestro análisis solo llegará hasta
el comienzo del segundo momento.
Con respecto a este primer momento en el que se produce la construcción de lo
autóctono desde la perspectiva de los actores intelectuales locales, podemos decir
que se encuentra contextualizado por una situación de auge económico provincial
favorecido por el desarrollo de la industria azucarera y la llegada del ferrocarril desde
18767. Políticamente, asistimos a la constitución de un régimen liberal con relaciones
de tipo clientelares que le imprimen un sello conservador a la política del momento8.
La capital de la provincia de Tucumán desde 1870 en adelante comenzó a experi-
mentar cambios significativos, todos muestras de la modernidad reinante, observán-
dose, por ejemplo, un crecimiento edilicio tanto de organismos oficiales como de pri-
vados. Así, San Miguel de Tucumán ya se había convertido en un foco cultural impor-
tante para el NOA a partir de 1865 cuando se había inaugurado el Colegio Nacional
abocado a la enseñanza media. A esta institución educativa luego se le sumaron otras
como: la Escuela Normal de Tucumán y la Facultad de Jurisprudencia en 1875, ade-
más de la Sociedad Sarmiento creada en 1882 por ex alumnos de la Escuela Normal9.
En el marco de este ambiente sociopolítico y cultural, y desde las instituciones an-
teriormente nombradas, gravitarán los actores intelectuales que propondrán el dis-
curso histórico y protoarqueológico que le aportará al Estado elementos para cons-
truir su territorialidad.
Entendemos que la creación de este discurso fue posibilitado por el proce-
so modernizador tucumano, el cual permitió el desarrollo de patrones, pautas y
comportamientos a los intelectuales que realizaron empresas científicas concre-
tas. Entre ellas podemos nombrar las primeras exploraciones arqueológicas de
Inocencio Liberani y Rafael Hernández realizadas desde 187610.

7
Sobre la cuestión azucarera en la provincia de Tucumán se puede consultar: Campi
(1991/1992).
8
Ello se produce con la con la llegada a la presidencia de Julio A. Roca en 1880. Mientras que
a nivel de la sucesión del gobierno de la provincia de Tucumán encontraremos a: Miguel
Nougúes (1880-82), Benjamín Paz (1882-84), Santiago Gallo (1884- 86), Juan Posse (1886- 87),
Lidoro Quinteros (1887- 1890), entre otros gobernadores, todos emparentados con el poder
económico azucarero (Herrera 2006).
9
Marcela Vignoli (2006) ha estudiado la cuestión de la sociabilidad en instituciones como la
Sociedad Sarmiento de la provincia de Tucumán.
10
Inocencio Liberani nació en Ancona, Italia, el 28 de Agosto de 1847. Llegó a Buenos Aires
proveniente de ese país en 1874. Fue nombrado por el presidente Nicolás Avellaneda Profesor
de Zoología y Botánica del Departamento Agronómico (hoy Escuela de Agricultura y Sacaro-

60

historias interior.indd 60 2/27/10 12:46:38 PM


Exploraciones arqueológicas en la construcción del territorio tucumano de fines del siglo XIX…

Hasta la irrupción de Inocencio Liberani y su obra, podemos manifestar la


inexistencia concreta de una disciplina arqueológica en la provincia. Existieron sin
embargo previas exploraciones del territorio como por ejemplo las realizadas por
Francisco P. Moreno (1852- 1919) y el dibujante suizo Adolfo Methfessel (1836-
1909). Además Javier Nastri (2004) ha mostrado particularmente las interpreta-
ciones que en 1860 realizara Germán Burmeister (1807- 1892) sobre el pasado
aborigen nombrando a los monumentos megalíticos (menhires) de Tafí del Valle
de la provincia de Tucumán.
Todas estas exploraciones e interpretaciones previas fueron realizadas por ac-
tores intelectuales no residentes en la provincia. Nuestra intención es remarcar un
relato producido desde el espacio provincial y su posterior inserción o significa-
ción dentro de una dinámica general mas amplia como lo fue la construcción de
un discurso arqueológico argentino. Si bien Liberani no tuvo formación específica
en la disciplina, su accionar y sus descubrimientos producirán un importante im-
pulso y promoverán al avance en el conocimiento de las culturas autóctonas y del
territorio provincial y de todo el NOA.
Claro está que previo a Liberani existían anteriores miradas e interpretaciones
sobre las culturas aborígenes, estas provenían exclusivamente de las fuentes co-
loniales, archivos, crónicas que en su mayoría pertenecían a la época de la con-
quista del territorio (Borda 1943), y también de relatos de viajeros y naturalistas
como los de Burmeister (Nastri 2004). Pero es a partir de 1870 cuando comienzan
a surgir intenciones locales sistemáticas que buscan aportar nuevas miradas a la
historia de la provincia y de la región, como por ejemplo el Ensayo Histórico sobre
el Tucumán (1882) realizado por el francés, radicado entonces en Tucumán, Paul
Groussac (1848- 1929)11. Estas intenciones se entroncarán también con las pre-
misas motoras del trabajo que realizarán Liberani y Hernández, las cuales serán
las de ordenar la nueva realidad territorial, sistematizar el nuevo escenario que
se le presentaba al naciente Estado nacional y provincial, que entre otras cosas
intentaba desprenderse de la mirada propulsada por la herencia colonial. Así es
que estos actores intelectuales se autopercibieron como mentores de esa nueva
realidad.
Desde el Colegio Nacional, y precisamente desde la tarea docente de Liberani,
surgirán las iniciativas de realizar expediciones. A él se le había encomendado

tecnia) y Profesor de His­toria Natural del Colegio Nacional (1872/1905). Además fue Profesor
de Historia Natural, Fisiología, Higiene, Física y Química de la Escuela Normal, a propuesta del
Director Paul Groussac (1878). Trabajó como presidente de la Comisión Nacional de Higiene en
la Provincia. Incursionó en política, siendo Concejal Municipal en cinco períodos (1882, 1890,
1894, 1895 y 1880). Asistió a la provincia en cuestiones pedagógicas. Falleció en esta provincia
el 15 de Diciembre de 1921. Rafael Hernández: fue el dibujante de la expedición. Sin datos
biográficos.
11
Este intelectual francés llego a la Argentina en 1866, destacándose como educador, escritor
y productor de análisis de la realidad de este país (Bruno 2005).

61

historias interior.indd 61 2/27/10 12:46:39 PM


Sergio Rodolfo Carrizo

como empresa la creación de un museo didáctico para enseñar temas relaciona-


dos con la naturaleza para los alumnos de dicha institución. Sin embargo, y hasta
ese momento, los intereses de Liberani estaban concentrados plenamente en la
historia natural, y por ello realizó una excursión en diciembre de 1876 a los valles
calchaquíes12 en búsqueda de fósiles.

“Desde hace tiempo tenía la noticia de que, en las inmediaciones de Santa Ma-
ría, departamento de la Provincia de Catamarca, precisamente en el pequeño
distrito de Andalgalá, los naturales de aquellos lugares habían encontrado
algunos restos de animales fósiles. Deseoso yo de conocerlos de cerca y más
que todo de enriquecer con los mismos las colecciones que estoy formando
pa­ra el Gabinete de Historia Natural de este Colegio, aproveché los primeros
días de las vacaciones, y con mis recursos particulares, me trasladé a Santa
María. Pero cual no fue mi admiración cuando al penetrar por aquellos solita-
rios valles, me encontré por todos lados rodeado de inmensas ruinas, que en
su mutismo atestiguan todavía una civilización extinguida, la de los primeros
indígenas del Continente Americano” (Liberani y Hernández 1950:131).

El impacto que producirá en Liberani la presencia de los sitios arqueológicos,


hizo que la propuesta del naturalista-viajero virara en su interés desde la historia
natural hacia la historia cultural. Este viraje, y como vimos anteriormente, la mixtu-
ra de análisis de tipos naturalistas e historicistas es propio de las interpretaciones
del momento científico que vive la Argentina decimonónica. Como veremos más
adelante esto también le sucederá a Carlos Rodolfo Schreiter, otro actor científico
local que también ha recorrido una trayectoria intelectual similar.
Así Liberani se adentró en una propuesta que buscó ampliar el horizonte histó-
rico de la región, pues al encontrarse con sitios arqueológicos se despertó un gran
interés por la cuestión, no solo a nivel provincial sino también nacional. El rector
del Colegio Nacional José Posse13, gran impulsor de la tarea de Liberani, solicitará
a este un nuevo viaje para Enero de 1877 acompañado ahora por el profesor Ra-
fael Hernández, quien fue como dibujante y colaborador.
En esta nueva expedición de Liberani el papel del Estado nacional no está
minimizado. A este Estado en permanente construcción le convenía conformar
conocimiento territorial, y la ubicación de la “ciudades en ruinas” ayudaba a tal

12
Sistema de valles y montañas de aproximadamente 520 Kilómetros que se encuentra reparti-
do entre las provincias del NOA: Salta, Tucumán y Catamarca. Este espacio geográfico albergó a
diversas sociedades autóctonas agroalfareras, entre varias de ellas podemos citar como ejem-
plo la denominada: Cultura Santamariana, desarrollada desde el 900 d. C en adelante.
13
José Posse (1816- 1906) fue ministro de gobierno en 1852. También se desempeñó varias
veces como interino en el ejecutivo y fue gobernador titular de 1864 a 1866. Además fue cama-
rista y juez varias veces y diputado nacional. También incursionó en el periodismo.

62

historias interior.indd 62 2/27/10 12:46:39 PM


Exploraciones arqueológicas en la construcción del territorio tucumano de fines del siglo XIX…

empresa. Además el acopio de elementos materiales y simbólicos del pasado


aborigen contribuía también a la conformación la identidad nacional que el Esta-
do argentino estaba buscando.
Ello se visualiza en las acciones políticas y de gestión realizadas por Onésimo
Leguizamón, ministro de instrucción pública de la nación durante la presidencia
de Nicolás Avellaneda (1874- 1880). Dichas acciones de Leguizamón denotan in-
terés en la cuestión y los avales desde el Estado nacional a las tareas de Liberani.
Leguizamón se dirige por medio de una carta al rector del Colegio Nacional Posse,
diciéndole:

“Doy mayor importancia al descubrimiento de los restos de ciudades an-


tiguas y cuanto a ellas se refiere, que á la colección de fósiles. Lo primero,
es único en nuestro país, y puede contribuir considerablemente a aclarar
las nociones oscuras que tenemos sobre las primeras razas que poblaron
nuestro continente…” (Liberani y Hernández 1950:137)14.

La expresión “nociones oscuras” que surge de este documento emanado por


Leguizamón, debe ser examinada en clave interpretativa. Ella denota el contexto,
y de ella se desprende como se piensa a fines del siglo XIX en una “doble frontera”
que la sociedad y el Estado argentino intenta traspasar. Esta doble frontera está
constituida por dos elementos. El primero de ellos es el elemento físico – espacial
que surge de la demarcación plena del territorio, en pos de la construcción hege-
mónica del Estado-nación. Por otro lado, el segundo elemento de esta doble fron-
tera es el temporal, que busca ubicar e indicar la diacronía en la existencia de los
aborígenes. Sin llegar a definir en este momento tal cuestión, observaremos que
la ubicación temporal de los grupos humanos precolombinos en la arqueología
argentina será motivo de discusión hasta avanzado el siglo XX, pues no existirá
una cronología sistemática de las culturas.
Las exploraciones arqueológicas junto a las representaciones y experiencias
prácticas que de ellas surgirán, estarán puestas al servicio del Estado moderno
emergente para franquear el salto de esa “doble frontera”. Así el trabajo de Libera-
ni y Hernández emerge como algo funcional a tal empresa.
Pero el estado además, por lo menos en esta expedición, parece como “ins-
tructor disciplinar” al plantear algunos parámetros, ya que también Leguizamón
recomendará a Liberani que:

“La recolección de los objetos más interesantes que pudiesen atestiguar la


existencia de una raza, haciendo vida civilizada, debe hacerse de la manera

14
Las cartas y telegramas que Onésimo Leguizamón dirigirá al rector del Colegio Nacional José
Posse aparecen como documentos en la publicación de la expedición que realizara la Univer-
sidad Nacional de Tucumán en 1950 (Liberani y Hernández 1950).

63

historias interior.indd 63 2/27/10 12:46:40 PM


Sergio Rodolfo Carrizo

más solemne y formal en presencia de varias personas, levantando en un li-


bro especial actas de cada descubrimiento que firmarán los presentes, para
comprobar en todo tiempo las exhumaciones hechas, con fijación de día y
hora, procedimientos empleados y demás hechos que sean conducentes
a establecer la autenticidad de las averiguaciones practicadas” (Liberani y
Hernández 1950:137).

Particularmente en lo referido a la segunda expedición de Liberani realizada


en 1877, su trabajo en sí tuvo un carácter prospectivo y recolector, y se concentró
ahora en el sitio arqueológico denominado Loma Rica Shiquimil, en el valle de Yo-
cavil o Santa María de la provincia de Catamarca. Por aquel momento, todavía no
estaban bien definidos los límites entre las provincias de Tucumán y Catamarca,
y aunque ambas se habían separado en 1821 de una jurisdicción mayor prove-
niente de la época colonial, existían aún diferencias y controversias no aclaradas
en cuanto al dominio territorial de cada de ellas. Más allá de esas dificultades in-
terprovinciales, lo significativo es que por descubrimientos como éste la región
del noroeste se proyectará con una gran importancia desde este momento y será
por mucho tiempo objeto de análisis y controversia en el discurso arqueológico,
no sólo argentino, sino también en las interpretaciones arqueológicas provenien-
te del exterior, pues surgirá un pleno interés por la cuestión aborigen diaguito-
calchaquí15.
Javier Nastri (2003), quien analizó en sentido de perspectiva histórica la con-
formación de la región arqueológica de los valles calchaquíes, propone que el
resultado de esta expedición aportó más en lo gráfico que en lo discursivo-inter-
pretativo a los conocimientos disciplinares de la arqueología y de las culturas de
la región, ya que: “pese a los esfuerzos de estos dos pioneros, el mutismo de las
ruinas aún se trasunta en el informe resultante, compuesto principalmente por

15
Con respecto a este concepto: diaguito-calchaquí han existido y existen varias confusiones
debido a que la particularidad diaguita hace alusión a los grupos humanos que ocuparon la
zona montañosa del NOA, y dentro de ella la subregión de los valles y quebradas. Entre ellos
podemos nombrar a pulares, luracataos, chicoanas, tolombones, yocaviles, quilmes, calcha-
quíes, tafís, hualfines, entre otros. Su desarrollo se inicia alrededor del 1000 d.C. La denomina-
ción diaguita proviene del momento de la llegada del Imperio Inca al NOA en 1480 d. C., que
luego será retomada por el Imperio español desde el siglo XVI. Estos grupos llegaron a poseer
la mayor complejidad cultural, debido a que fueron agricultores intensivos, y que llegaron a
tener la mayor densidad demográfica en lo que se refiere a los aborígenes del actual territorio
argentino. Lo que los aglutinaba era la lengua común del cacán, a pesar de tener diferencias
materiales y territoriales concretas. Pero la confusión radica en que las primeras crónicas espa-
ñolas les adjudicaron el gentilicio de calchaquíes debido a un grupo que habitó el valle homó-
nimo, haciéndose extensivo a los demás. Esto se debió a que los calchaquíes lograron en 1561
conformar un gran ejército al mando del cacique Juan Calchaquí, logrando la expulsión de los
españoles, quienes fortalecidos un siglo más tarde en 1665 lograron dominarlos (Lorandi y
Ottonello 1987; Sarasola 1996).

64

historias interior.indd 64 2/27/10 12:46:41 PM


Exploraciones arqueológicas en la construcción del territorio tucumano de fines del siglo XIX…

dibujos y con casi ningún texto” (Nastri 2003:100). Sin embargo lo más importante
que resalta este autor del trabajo de Liberani y Hernández es la “red de sentidos”
que el resultado de la expendición dejó. Por eso la caracterización de pioneros no
excederá a la obra de Liberani y Hernández.
El trabajo de estos primeros hacedores será puramente anticuarista y acumu-
lativo de los objetos encontrados, sin datos precisos y sin interpretaciones de los
mismos. Por ejemplo, en la publicación de lo encontrado en la expedición se hace
referencia a una “colección de varias tinajas o urnas funerarias que destinaban los
indígenas a conservar los restos de sus difuntos”, y de ellas Liberani y Hernández
expresan: “Todas son de barro cocido y se han hallado calzadas lateralmente con
piedras, y colocadas verticalmente a cerca de 1 metro debajo del nivel del suelo. En
las láminas N° 5, 8, 11 figuran también los pucos más arriba mencionados. Hemos
observado que los dibujos que adornan uno y otro frente de estos objetos están
dispuestos inversamente y en general bien conservados, lo que atribuimos a la
misma constitución areno-calcárea del suelo” (Liberani y Hernández 1950:115).
En sí la cita anterior tiene impreso el sello distintivo de la forma de producir
conocimientos en la época, ella condice puramente con la propuesta descriptiva.
Jorge Fernández (1982) ha propuesto que la mera descripción de objetos forma
parte de las características que han determinado los principios generales de la
Etapa II: arqueología heroica (1872- 1900). Dicha etapa proviene de la periodifica-
ción de las prácticas arqueológicas de la Argentina que ha propuesto este autor.
Entiende que en ella, junto a la descripción también subyacen las prácticas anti-
cuarias, el espíritu romántico del accionar de los viajeros-exploradores y la posi-
bilidad de superar las limitaciones cognitivas del momento, a pesar de la escasez
de recursos y técnicas. Y, sobre la forma de analizar los objetos encontrados en las
expediciones durante este momento, Fernández opina: “… que ha sido heroica
porque sus cultores carecieron en absoluto de fuentes en las que abrevar cono-
cimientos organizados, y aún así, se esforzaron por encaminar sus afanes hacia
posiciones muy por encima de las limitaciones de la época. Todos ellos fueron
grandes intuitivos…” (Fernández 1982:25).
Lo que observamos tanto en la comunicación de los resultados de la expedición,
como también en el análisis realizado por Jorge Fernández, es una constante nece-
sidad por parte de estos actores de validar el conocimiento desde la generación de
una gran acumulación de objetos, pues se entendía que a mayor cantidad de mate-
riales y datos arqueológicos que se tenían, los resultados serían más confiables (La-
nata et al 2001). Generalmente la utilización de dichos objetos extraídos tenía en los
museos un fin pedagógico concreto, promulgado muchas veces desde el Estado.
Siguiendo a Pérez Gollán, Myriam Tarragó (2003) grafica el lugar que cumplían los
museos dentro del contexto del proyecto liberal del Estado-Nación. Ellos habrían
desempeñado un importante papel político en la propuesta de una educación lai-
ca y popular que desplegaba este tipo de estado. Así estas organizaciones fueron
percibidas como elementos claves para la legitimidad y la reproducción del sistema,
conformadores de la nacionalidad y manifestaciones de la modernidad del Estado.

65

historias interior.indd 65 2/27/10 12:46:41 PM


Sergio Rodolfo Carrizo

En este caso, luego de la expedición de Liberani, los objetos extraídos en Loma


Rica de Shiquimil fueron guardados en los repositorios para conformar el museo
de la institución educativa que albergaba a los exploradores. Sin embargo, el Mu-
seo de Historia Natural del Colegio Nacional de Tucumán tuvo una corta trayecto-
ria y los objetos se fueron perdiendo.
El Doctor Ernesto Padilla (1873- 1951)16, quien ha realizado el prólogo de la
obra de Liberani y Hernández para la edición que la Universidad Nacional de Tu-
cumán realizara en 1950, resalta la significación de los materiales arqueológicos
de la expedición y denota la situación de los mismos dentro del museo escolar
expresando que: “… después de instaladas las piezas del Profesor Liberani, no han
sido guardadas como correspondían a la importancia de ser frutos de la primera
expedición arqueológica argentina” (Liberani y Hernández 1950:13). Para Padilla
la falta de espacio y reconocimiento de aquellos materiales por parte del alum-
nado jugaron en detrimento de las piezas, “que en lugar de interesarse esfuma-
ba la jerarquía del rango científico que las caracterizaba” (Liberani y Hernández
1950:13).
Irina Podgorny (2005) ha analizado las diferencias surgidas entre las expecta-
tivas de los científicos puestas en las exhibiciones de los museos y los modos de
ver e interpretar a las colecciones exhibidas por parte del público. También esta
autora ha marcado que en la creación de algunos museos existía la necesidad de
generar nuevos nichos de producción y validación de las prácticas científicas, ya
que: “Frente a los aficionados, el cuerpo de científicos se constituiría, poco a poco,
reclamando el apoyo del Estado y la exclusividad de disponer de los restos fósiles,
de las antigüedades arqueológicas y de otros objetos ligados a saberes especiali-
zados” (Podgorny 2005:236).
Desde esta perspectiva entendemos que el museo como espacio institucional y
el dominio de los objetos fueron funcionales a Liberani, quien tuvo que convalidar
un discurso protoarqueológico mostrando las pruebas de su descubrimiento. Dicho
discurso era por entonces escaso en tecnicismo y precisiones, y además constituía
un nuevo campo para Liberani. Es por eso que para ingresar en la veracidad de lo es-
tudiado y descubierto, el explorador autorespalda su profesionalidad, pues finaliza
el informe de la excursión expresando que: “La autenticidad de estos descubrimien-
tos está garantida por el documento firmado por el Juez departamental de Santa
María, y que compaña este informe” (Liberani y Hernández 1950:119).

16
Ernesto Padilla nació en la provincia de Tucumán. Sus estudios los inició en este mismo lugar,
recibiéndose de bachiller en el Colegio Nacional de Tucumán. Su título de grado universita-
rio lo obtuvo en Buenos Aires donde se recibió de abogado. Entre sus prolíferas actividades
podemos mencionar su ahondada tarea cultural que lo llevó a prácticas literarias cuantiosas
y también tuvo una notable carrera política, debido a que fue legislador provincial en 1900 y
legislador nacional entre 1902 y 1906. Fue uno de los gestores de la creación de la Universidad
Nacional de Tucumán, y además promotor de las actividades arqueológicas en esta provincia
(Carrizo 2007).

66

historias interior.indd 66 2/27/10 12:46:42 PM


Exploraciones arqueológicas en la construcción del territorio tucumano de fines del siglo XIX…

Nastri (2001) observará que este tipo de primeros trabajos inaugurará toda
una línea clásica de trabajos descriptivos de sitios arqueológicos el cual consistía
en: una descripción general del asentamiento y su medio geográfico, una des-
cripción específica de estructuras arquitectónicas y una descripción detallada de
las piezas de cerámica obtenidas de los cementerios. Así, la obra de Liberani y
Hernández cumple con tales requisitos ya que está cargado de láminas graficas
sobre el sitio de Loma Rica, con descripciones de una habitación del mismo (Pilca)
y de la necrópolis ubicada al sur del sitio. Además muestran urnas funerarias, pu-
cos, inscripciones de algunas piedras y su dibujos, hachas de manos, entre otros
objetos.

La llegada de academia porteña

Buscando esclarecer el momento inicial y la aparición de un discurso protoar-


queológico construido por los actores “locales o residentes” en Tucumán, obser-
vamos que las prácticas arqueológicas planteadas desde el espacio provincial
comienzan a ser solapadas y cooptadas por empresas arqueológicas foráneas. En
resultados concretos, los descubrimientos de Liberani y Hernández pronto llega-
ron a tener una gran divulgación periodística y un gran impacto en los ambientes
académicos de Buenos Aires.
El naturalista Florentino Ameghino contribuirá en gran parte a la divulgación
de esta experiencia, pues en su obra: La antigüedad del hombre en el Plata (1880)
el autor refiere a descubrimientos realizados por éstos precursores en el NOA. Así,
del trabajo que Liberani y Hernández habían realizado en los valles calchaquíes,
Ameghino expresará:

“¿Los objetos descubiertos por el profesor Liberani, pertenecen á los cal-


chaquís contemporáneos de la conquista, ó representan una civilización
anterior extinguida? La cuestión es muy compleja y faltan aun los mate-
riales para poder dar sobre cada objeto un fallo decisivo; sin embargo, se
puede desde ya asegurar que si algunos pertenecen á los calchaquís, otros
representan una civilización extinguida anterior. Los primeros españoles
que penetraron en el país, contaron, en efecto, que los calchaquís tenían las
trazas de una civilización perdida, y aun parece que muchos de los edificios
antiguos que se encuentran en esos valles estaban ya en ruinas en la época
de la conquista” (Ameghino 1881, en Liberani y Hernández 1950:144)17.

La publicación de Ameghino tuvo una importante resonancia académica,


y para Irina Podgorny: “El eje central de esta obra está articulado alrededor del

17
En la edición de la obra de Liberani y Hernández realizada por la UNT en 1950 se incluyó el
capítulo de la obra de Ameghino, y de ella se reproduce este párrafo.

67

historias interior.indd 67 2/27/10 12:46:42 PM


Sergio Rodolfo Carrizo

tiempo y la cronología y no del espacio geográfico para el cual, además, se uti-


lizan distintos nombres: ‘el Plata’, ‘las pampas argentinas’, ‘la provincia de Buenos
Aires’ o, simplemente, ‘las pampas’”(Podgorny: 2001: 6). Para esta autora en la obra
del naturalista bonaerense la dimensión espacial no está determinada específi-
camente, ya que se habla del espacio del Plata. Sin embargo Ameghino se valió
de los descubrimientos de Liberani para tratar de argumentar la temporalidad
humana en momentos prehispánicos, y colateralmente a través de esta argumen-
tación temporal, el espacio regional del noroeste cobrará importancia desde la
obra de Ameghino.
Esta publicación no hacía otra cosa más que difundir de manera “masiva” la
existencia de los restos de culturas extintas de un determinado lugar. Y si bien an-
teriormente otros viajeros e investigadores se habían ocupado de ellas, el carácter
divulgativo de la obra de Ameghino acelerará las intenciones de profundizar las
exploraciones en la región del noroeste argentino, y lanzará además al espectro
del conocimiento académico una doble frontera que los investigadores del mo-
mento buscarán constantemente cruzar. Tal frontera se hallaba constituida por el
límite espacial y por el límite temporal de los grupos humanos aborígenes.
Con posterioridad a ello se avanzará sobre dicha temática y sobre esta región
por medio de los estudios continuados por los actores intelectuales foráneos que
poco a poco buscarán adentrase en la región y en la cuestión temporal. Así: “…
quienes estaban destinados a efectuar avances notables en el conocimiento ma-
sivo de la arqueología calchaquina, a partir de 1890, fueron S. Lafone Quevedo, A.
Quiroga y J. Ambrosetti” (Fernández 1982:112).
Desde 1890 observamos el avance de la centralidad académica sobre todo
porteña. Esto se argumenta en prácticas concretas emergentes en las que se hace
notar el monopolio disciplinar a través de sus instituciones e investigadores. Para
definir la centralidad académica recurrimos a la propuesta de Restrepo (2007). Si
bien este autor utiliza conceptos para analizar la situación de las prácticas antro-
pológicas actuales, creemos que el presente es producto de la formación de un
pasado que lo contiene. Por ello entendemos que la formación de la centralidad
actual, tanto a nivel nacional como internacional, proviene de una tradición his-
tórica concreta.
Así para Restrepo:

“En la distinción entre antropologías centrales y periféricas, se introducen


las nociones de hegemonía y subalternización que permiten comprender
cómo las relaciones de poder no sólo operan entre establecimientos antro-
pológicos, sino al interior de éstos: La distinción entre ‘centro’ y ‘periferia’ es
compleja, y no está limitada meramente una distinción geográfica”. (Restre-
po 2007:15).

Buenos Aires, como capital del país, generó esta centralidad en varias direccio-
nes: políticas, económicas, culturales académicas etc. (Halperín Donghi 1998). En-

68

historias interior.indd 68 2/27/10 12:46:43 PM


Exploraciones arqueológicas en la construcción del territorio tucumano de fines del siglo XIX…

tonces devenidos ya desde una especialidad y particularidad de los conocimien-


tos arqueológicos que comenzaba a definirse, surgieron a partir de 1890 instan-
cias interpretativas sobre el registro de lo autóctono por parte de investigadores
no locales. Entre ellos resalta la figura de las exploraciones realizadas por Juan
B. Ambrosetti (1865-1917)18, proveniente de Museo Etnográfico de Buenos Aires.
La figura de Ambrosetti fue tomada como un icono ya que se lo ha denominado
“padre de la arqueología argentina”, pues el aporte de piezas arqueológicas que
este realizó en 1906 sirvió para emplazar el Museo Etnográfico de la Facultad de
Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. La propuesta científica de
Ambrosetti se encuadra dentro del positivismo imperante a fines del siglo XIX y
comienzos del XX, y concentrará su foco de interés en el espacio cultural y en la
determinación identitaria calchaquí. Entre sus obras podemos destacar: Costum-
bres y supersticiones en el valle Calchaquí, de 1895. Pero en lo que respecta especí-
ficamente al conocimiento arqueológico de Tucumán su producción más renom-
brada es: Los monumentos megalíticos del valle de Tafí de1897, la cual constituyó
el inicio de una secuencia importante de notas sobre la arqueología calchaquina
con epicentro en la provincia de Tucumán.
La inquietud por conocer la disposición geográfica de los caracteres culturales
propios del área en estudio, surge en Ambrosetti a través de la búsqueda de “la
extensión del pueblo constructor de los menhires (1897a), la distribución de di-
versos objetos calachaquies (1897b, 1898a y b, 1899 a y b)” (Babot 1998:178)19. Esa
búsqueda dejó como legado una tradición de análisis, categorías y clasificaciones
arqueológicas representativas con las que los investigadores posteriormente vali-
daron sus conocimientos. Aunque es necesario distinguir entre esos categoremas
creados por los científicos y los categoremas indígenas (Scattolin 2006). Ambro-
setti se adentrará en el intento de saltar la frontera temporal y espacial, ya que
para él los calchaquíes eran todos los habitantes que se encontraban en los valles
cercanos a Tafí hasta la Quebrada de Humahuaca y poseedores de una indepen-
dencia con respecto a los incas.
Por su parte, el arqueólogo sueco Eric Boman (1868- 1924) creía que los cal-
chaquíes eran una parcialidad de los diaguitas y que éstos se encontraban dentro
de la gran influencia cultural devenida del Perú prehispánico. Para demostrarlo
en su obra Antiquités de la Région Andine de la République Argéntine et du Désert
d’Atacama (1908) cruzará varias fuentes de información de quienes lo precedieron
expresando que: “les vagues renseignements des auteurs de relaciones, des chro-
niqueurs jésuites, et les données archéologiques, pour identifier ce peuple qui a

18
Nacido en Entre Ríos, Ambrosetti, fue profesor de Arqueología americana y director del Mu-
seo Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, que hoy
lleva su  nombre. Fue discípulo del gran naturalista Eduardo Holmberg, quien lo impulsó al
estudio de las ciencias naturales. Como figura destacada de la ciencia nacional, Ambrosetti
obtuvo el titulo de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, en 1910.
19
Referencias bibliográficas de Ambrosetti, ver Babot 1998.

69

historias interior.indd 69 2/27/10 12:46:44 PM


Sergio Rodolfo Carrizo

occupé une partie si considérable de la région andine de l’Amérique du Sud. Je


démontrerai dans un autre chapitre comment tous ces documents indiquent une
affinité complète entre la civilisation des Diaguites et celle des anciens Péruviens”.
(Boman: 1908: 19).
Observamos así que comienza a surgir una línea de discusión sobre la origi-
nalidad de los patrones culturales del NOA prehispánico o su dependencia con el
imperio incaico. Pero además esta polémica entablada entre Boman y Ambrosetti
denota otra cuestión que es la injerencia europea, ya que al avance de la acade-
mia central porteña sobre la región se le habrían sumado las exploraciones reali-
zadas por actores académicos del viejo continente. De esta forma, investigadores
del exterior serán participes y protagonistas en las discusiones e interpretaciones
arqueológicas y antropológicas del país a partir de los primeros años del siglo
XX. El punto de partida y la referencia principal de este americanismo cientificista
europeo será la “Expedición sueca a la Cordillera y al Gran Chaco”, realizada en 1901
y dirigida por Erland Nordenskiold.
Hasta los inicios del siglo XX no habrá otras iniciativas de exploraciones ar-
queológicas surgidas desde el ámbito provincial. Éstas se potenciarán nuevamen-
te luego con la conformación de la Universidad Nacional de Tucumán en 1914
y con la posterior creación en 1928 del Instituto de Etnología, dependiente de
esta casa de estudios. Este centro académico le imprimirá distintos matices a las
prácticas arqueológicas y antropológicas de Tucumán a lo largo del siglo XX, pero
gran parte de su trayectoria se realizará por las pautas, criterios e investigadores
devenidos de las academias centrales, tanto europea como porteña. De hecho su
primer director fue el etnólogo suizo- francés Alfred Métraux (1902- 1963).
Sin embargo antes de la creación del Instituto de Etnología, existía en Tucumán
un actor científico que ya venía realizando actividades arqueológicas, aunque es-
porádicas, de gran significancia. Se trata de Carlos Rodolfo Schreiter (1877- 1942),
quien fuera autodidacta de impronta naturalista, nacido en Chemnitz, Sajonia, el
13 de Agosto de 1877. Llegó para establecerse en Tucumán en 1901 con 24 años
de edad. Una vez instalado en esta provincia comenzó a relacionarse científica y
amistosamente con el naturalista Doctor Miguel Lillo20, quien lo convocó en 1914
para trabajar con sus colecciones de insectos y reptiles, y posteriormente un año
más tarde para generar el Museo de Historia Natural de la Provincia de Tucumán.
Rodolfo Schreiter practicó una arqueología que en parte fue la continuadora lo-
cal de la labor que habían iniciado Liberani y Hernández. Y aunque entre los descu-
brimientos de estos últimos y las acciones científicas de Schreiter pasaron unas dé-

20
Miguel Lillo (1862- 1931) fue un naturalista autodidacta tucumano especializado en Botánica
y conocedor de otras ramas de las disciplinas científicas, particularmente la Química. De gran
autoridad moral y científica a fines del siglo XIX y principios del siglo XX tanto en la provincia
de Tucumán como en toda la Argentina. Durante todo este tiempo se dedicó a la investigación
científica, alternando estas actividades con la docencia y la dirección de instituciones públi-
cas.

70

historias interior.indd 70 2/27/10 12:46:44 PM


Exploraciones arqueológicas en la construcción del territorio tucumano de fines del siglo XIX…

cadas, la propuesta investigativa del naturalista alemán en la provincia se encuentra


encuadrada en el primer momento en el que se producía todavía un discurso pro-
toarqueológico local que poco a poco sería solapado por la academia central.
Schreiter, al igual que Liberani, no pose una línea teórica concreta y fluctúa
entre la realización de una historia natural y una historia cultural. Sin embargo
desde esa constante fluctuación aportará plenamente al conocimiento territorial,
y en definitiva a la identidad de la provincia y de todo el NOA. Así, en Diciembre de
1915 realizó una expedición a los valles de Santa María, El Cajón y Hualfín en Cata-
marca. En el caso de esta campaña, la expedición y su muestra no corrió la misma
suerte del apoyo estatal que había tenido la realizada por Liberani y Hernández.
Sus trabajos también estarán marcados por un sello descriptivo-prospectivo,
particularmente dado por medio de mapas, planos y derroteros funcionales para
la ubicación de los sitios, los cuales sirvieron para el avance de los estudios terri-
toriales y arqueológicos de Tucumán y de la región. En definitiva Schreiter deja
abierto el panorama territorial para generar futuras investigaciones, ello se debe a
que su tarea arqueológica era más bien tangencial o por insistencia de algún otro
investigador. Así el propio Schreiter lo denota: “Ya entonces el malogrado doctor
Boman me recomendó muy especialmente la publicación de mis observaciones
sobre los petroglifos que por mi fueron encontrados en los mencionados valles”
(Schreiter 1928:4).
Pero es a través de los trabajos de Schreiter donde se denota que al iniciar el
siglo XX todavía continúa manifiesta la necesidad de definición de claves territo-
riales y culturales para el naciente discurso arqueológico. Por ello expresa que:

“A fin de completar y ampliar una recopilación sobre petroglifos y menhi-


res empezada ya años atrás, realicé en noviembre de 1927 una excursión
al valle de Tafí y la Quebrada de Quilmes en el valle de Santa María. En mi
itinerario pasé por los siguientes puntos, que son de interés arqueológico
por haberse hallado en ellos vestigios de viviendas antiguas y enterrato-
rios, lo que se comprueba por los siguientes datos: Yerba Buena, una pieza
batraciomorfa (ocarina) de barro negro pulido (Col. del Museo de H. N.); El
Siambón, fragmentos de hacha de piedra y de alfarería de barro negro; La
Junta, punta de flecha y fragmento de alfarería de barro negro…” (Schreiter
1928:5).

Sara Amenta (2008) ha realizado una biografía de Schreiter y ha recopilado


el epistolario del naturalista. De esta obra, y a través de las cartas, buscamos re-
construir la trayectoria de Schreiter en la conformación de una tarea arqueoló-
gica. Se observan muchas conexiones con actores emparentados a las ciencias
antropológicas, por ejemplo con Boman, a quien Schreiter respeta en demasía
por el impulso que el arqueólogo sueco le diera a sus investigaciones en los valles
calchaquíes. Schreiter integrará la comisión encargada de aportar dinero para la
erección en Buenos Aires de un monumento a Eric Boman (Amenta 2008:70, 71,

71

historias interior.indd 71 2/27/10 12:46:45 PM


Sergio Rodolfo Carrizo

73). Por su parte, la correspondencia con Métraux demuestra como Schreiter se


aparta de la arqueología por momentos para dedicarse sobre todo a la entomo-
logía. El ámbito académico, el Museo Miguel Llillo, será el nexo que ambos inves-
tigadores tendrán y el lugar que compartirán en pos de la construcción de un
discurso antropológico y arqueológico necesario para germinar el conocimiento
territorial y cultural de la provincia y de la región.

Reflexiones Finales

En este acercamiento a la cuestión del uso de las producciones arqueológi-


cas para la conformación de la identidad territorial hemos observado una tra-
yectoria “provincial” iniciada por Liberani y Hernández y continuada por Rodolfo
Schreiter.
En esta conformación se ha intentado analizar el rol que ha desempeñado el
Estado argentino en la construcción de la territorialidad, la cual se valió de estas
primeras prácticas arqueológicas iniciadas en la provincia de Tucumán y proyec-
tadas sobre todo el NOA.
La protoarqueología tucumana y sus posteriores continuadores de la academia
porteña, han dejado definiciones territoriales de algunos grupos aborígenes y sus
producciones materiales. Esas definiciones territoriales, a la vez de ser utilizadas
para construir identidad cultural de una nación en formación, sirvieron para avan-
zar en el crecimiento acumulativo y en acervo datos, métodos, actores, técnicas y
conocimiento de la arqueología argentina que comenzaba a desarrollarse.
Posteriormente, lograda ya la ubicación espacial definitiva de las culturas au-
tóctonas del NOA, surgirá la empresa de ubicar a las mismas dentro del eje tem-
poral, situación que será alcanzada a partir de las discusiones propuestas por la
obra: Northwest Argentine Archaeology (1948) realizada por los arqueólogos esta-
dounidenses Bennett Wendell C., Everett F. Bleiler y Frank H.Sommer.

Bibliografía

AMENTA, S. G.
2008. Carlos Rodolfo Schreiter (1877- 1942). Notas Biográficas y epistolario de un natura-
lista. Tucumán: Centro Cultural Alberto Rougués/Fundación Miguel Lillo.

ARENAS, P.
1989/1990. La Antropología en la Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX.
Buenos Aires: Museo Etnográfico J.B. Ambrosetti. Facultad de Filosofía y Letras de la
UBA. Runa. Archivo para las Ciencias del Hombre Instituto de Ciencias Antropológicas XIX.
Pag: 147-160.

BABOT, P.
1998. La Arqueología Argentina de fines del siglo XIX y principios del XX a través de J.
B. Ambrosetti. Mundo de Antes, 1: 165-192.

72

historias interior.indd 72 2/27/10 12:46:45 PM


Exploraciones arqueológicas en la construcción del territorio tucumano de fines del siglo XIX…

BENNETT, W. C.; BLEILER, E.; SOMMER, H.


1948. Northwest Argentine Archaeology. Yale Publications in Anthropology 38. New Ha-
ven.

BOMAN, E.
1908. Antiquités de la Région Andine de la République Argéntine et du Désert d’Atacama.
Vol 1. Paris: Imprimerie National.

BORDA, M. L.
1943. Descubrimiento del Tucumán. Tucumán: Departamento de Investigaciones Re-
gionales. Instituto de Historia, Lingüística y Folklore.

BOSCHIN, M. T.
1993. Historia de las investigaciones arqueológicas en Pampa y Patagonia. Runa, 20:
111- 144.

BOSCHIN, M. T; LANZAMARES, A. M.
1984. La Escuela Histórico-Cultural como factor retardatario del desarrollo científico en
la arqueología argentina. Olvarría: Instituto de Investigaciones Antropológicas Museo
Etnográfico Municipal “Dámaso Arce”. Etnía, 32: 101-156.

BRUNO, P.
2005. Paul Groussac. Un estratega intelectual. Buenos Aires: Fondo de Cultura Econó-
mica

CAMPI, D. (comp.).
1991/1992. Estudios sobre la historia de la industria azucarera argentina. Vol 1 y 2. San
Salvador de Jujuy: UNJu-UNT.

CARRIZO, S.
2006. Carlos Rodolfo Schreiter: generador de la tarea arqueológica en la provincia de Tu-
cumán”. Actas de las VI Jornadas: La Generación del Centenario y su proyección en
el Noroeste Argentino (1900-1950). Tucumán: Fundación Miguel Lillo/Centro Cultural
Alberto Rougés: 200-2008.
2008. La filiación del Doctor Ernesto Padilla con la Arqueología. Actas de las VI Jornadas:
La Generación del Centenario y su proyección en el Noroeste Argentino (1900-1950).
Tucumán: Fundación Miguel Lillo/Centro Cultural Alberto Rougés: 75-81.

FERNÁNDEZ, J.
1982. Historia de la arqueología argentina. Mendoza: Instituto de Arqueología y Etnolo-
gía de la Universidad Nacional de Cuyo.

FÍGOLI, L.
2004. Orígen y desarrollo de la antropología en la Argentina: de la Organización nacio-
nal hasta mediados del siglo XX. Centro de Antropología Social. Instituto de Desarrollo
Económico y Social. Anuario de Estudios en Antropología Social, 1: 71-80.

73

historias interior.indd 73 2/27/10 12:46:46 PM


Sergio Rodolfo Carrizo

GAMBLE, C.
2002. Arqueología básica. Barcelona: Ariel.

GARRETA, M; BELLELLI, C.
2001: La trama cultural. Textos de Antropología y Arqueología. Buenos Aires: Cali-
graf.

GNECCO, C.
2004. La indigenización de las arqueologías nacionales. En: POLITIS, G; PERETTI, R.
(eds.). Teoría Arqueológica en América del Sur. Buenos Aires. Serie Teórica, 3: 115-129.

GONZÁLEZ, R. A.
1985. Cincuenta años de arqueología del NOA 1930 - 1980. Apuntes de casi un testigo
y algo de protagonista. American Antiquity, 50: 3, 507- 517.

HALPERÍN DONGHI, T. H.
1998. Proyecto y construcción de una Nación (1846- 1910). Buenos Aires: Ariel.

HERRERA, C.
2006. La élite tucumana: familias, azúcar y poder. Actas de las VI Jornadas: La Genera-
ción del Centenario y su proyección en el Noroeste Argentino (1900-1950). Tucumán:
Fundación Miguel Lillo/Centro Cultural Alberto Rougés: 57-69.

LANATA, J; GURAIEB, A; CARDILLO, M; PINEAU, V; ROSENFELD, S.


2001. Corrientes teóricas en la arqueología durante el siglo XX. Buenos Aires: Universidad
Nacional de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.

LIBERANI, I; HERNÁNDEZ, R.
1950. Excursión arqueológica en los valles de Santa María-Catamarca. Tucumán: Univer-
sidad Nacional de Tucumán.

LORANDI, A. M; OTTONELLO, M.
1987. Introducción a la arqueología y etnología: 10.000 años de historia argentina. Bue-
nos Aires: Eudeba.

MADRAZO, G.
1985. “Determinantes y orientaciones en la antropología argentina”. Buenos Aires:
Facultad de Filosofía y Letras-UBA. Boletín del Instituto Interdisciplinario Tilcara, 1:
13-56.

NAVARRO FLORIA, P.
2005. La Patagonia en la clasificación del hombre. Madrid: Universidad Complutense
de Madrid. Revista Española de Antropología Americana, 35: 169-189.

NASTRI, J.
2001. Interpretando al describir: la arqueología y las categorías del espacio aborigen

74

historias interior.indd 74 2/27/10 12:46:46 PM


Exploraciones arqueológicas en la construcción del territorio tucumano de fines del siglo XIX…

en el valle se Santa María (noroeste argentino). Revista Española de Antropología Ame-


ricana, 31: 31-58.
2003. Aproximaciones al espacio calchaquí. Instituto Iberoamericano. Universidad de
Gotemburgo. Anales Nueva Época, 6: 99-125.
2004. Los primeros americanistas (1876- 1900) y la construcción arqueológica del pa-
sado de los valles calchaquíes (noroeste Argentino). En: HABER, A. (ed.). Hacia una Ar-
queología de las Arqueologías Sudamericanas. Bogota: CESO-Uniandes: 91-114.

OLIVERA, D.
1994. A corazón abierto: refelexiones de un arqueólogo del NOA. Rumitacana, 1: 7-12.

OSLACK, O.
1982. La formación del Estado argentino: orden, progreso y organización nacional. Bue-
nos Aires: Editorial de Belgrano.

PODGORNY, I.
2001. La clasificación de los restos arqueológicos en la Argentina, 1880- 1940. Primera
parte: La diversidad cultural y el problema de la antigüedad del hombre en el Plata.
Saber y Tiempo, 12: 5- 26.
2005. La mirada que pasa: museos, educación pública y visualización de la evidencia
científica. História, Ciência, Saúde: Manguinhos, 12: 231-264.

RESTREPO, E.
2007. Singularidades y asimetrías en el campo antropológico mundial. Universidad de
Misiones. Avá, 10: 9- 22.

SARASOLA, C. M.
1996. Nuestros paisanos los indios. Vida, historia y destino de las comunidades indígenas
en la Argentina. Buenos Aires: Emece.

SCATTOLIN, M. C.
2006. Categoremas indígenas y designaciones arqueológicas en el noroeste argentino
prehispánico”. Chungará (Arica).Vol.38, (2): 185-196- ISSN 0717-7356.

SCHREITER, R.
1928. Monumentos megalíticos y pictóricos en los altos valles de la provincia de Tu-
cumán. Tucumán. Boletín del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de
Tucumán, 2: 1:4-10.
1934. Nota Preliminar sobre una exploración arqueológica en La Loma de La Florida,
Corral quemado, Departamento de Belén (Catamarca). Enterratorios Indígenas con
Alfarería Draconiana. Tucumán. Boletín del Museo de Historia Natural de la Universidad
Nacional de Tucumán, 2: 7: 9-17.

TARRAGÓ, M.
2003. La arqueología de los valles calchaquíes en perspectiva histórica. Anales Nueva
Época, 6: 13-42.

75

historias interior.indd 75 2/27/10 12:46:47 PM


Sergio Rodolfo Carrizo

VIGNOLI, M.
2006. La Sociedad Sarmiento y su vinculación con la construcción de un imaginario cívico-
nacional: las peregrinaciones patrióticas de la juventud durante la década de 1890. Actas
de las VI Jornadas: La Generación del Centenario y su proyección en el Noroeste Argen-
tino (1900-1950). Tucumán: Fundación Miguel Lillo/Centro Cultural Alberto Rougés:
354-362.

VISACOVSKY, S; GUBER, R.
2002. Historia y estilos de trabajo de campo en Argentina. Buenos Aires: Antropofagía.

76

historias interior.indd 76 2/27/10 12:46:47 PM


INTERNACIONALISMO Y ARQUEOLOGÍA: LAS
RELACIONES INSTITUCIONALES Y CIENTÍFICAS ENTRE
HERMANN VON IHERING Y LOS MUSEOS ARGENTINOS

Lúcio Menezes Ferreira1

La formación académica del alemán Hermann von Ihering (1850-1930) tuvo


lugar en Göettigen, donde obtuvo el doctorado en Medicina en 1873, y en Filo-
sofía en 1876. En 1879, ocupó el puesto de Privatdozent de Zoología en la Uni-
versidad de Leipzig. Vino a los trópicos en 1880, para trabajar como naturalista
viajante de la sección de Zoología del Museo Nacional de Río de Janeiro. En 1894,
fue nombrado para dirigir el Museo Paulista, en San Pablo, cargo que mantuvo
por veintidos años.
Ihering es más conocido mundialmente por sus prolíficos trabajos zoológicos.
Pero escribió además muchos textos arqueológicos y antropológicos. Sus inves-
tigaciones en este campo tuvieron amplio reconocimiento internacional, siendo
frecuentemente citadas en publicaciones extranjeras, como el caso de la presti-
giosa American Anthropologist (Chamberlain 1912; Haseman 1912; Saville 1913).
Obviamente Ihering dialogó con las tradiciones brasileñas de investigación en
arqueología, desarrolladas desde la época del Brasil Imperial (1822-1889) hasta
la de la Primera República (1889-1930) (Funari 1999; Ferreira 2005, 2007); mas sus
interpretaciones arqueológicas se hicieron en buena medida gracias a los perma-
nentes contactos que cultivó con los museos argentinos y sus principales direc-
tores y científicos, como Francisco P. Moreno (1852-1919), Florentino Ameghino
(1853-1911), Samuel L. Quevedo (1835-1920) y Juan B. Ambrosetti (1865-1917).
Tales contactos permitieron a Ihering ampliar las colecciones y la literatura ar-
queológica del Museo Paulista, y fueron fundamentales para su interpretación de
la prehistoria Sudamericana y del Brasil.
Margaret Lopes e Irina Podgorny, con una mirada desde la historia de las cien-
cias naturales, enfatizan que Ihering y los científicos argentinos conformaron múl-
tiples relaciones (Lopes y Podgorny 2001). En este trabajo señalo que el quehacer
arqueológico no estuvo fuera de la órbita de los vínculos que Ihering estableció
con las instituciones argentinas. Planteo que las tesis de Ihering sobre la Prehis-
toria del Brasil y la política colonial que de ellas derivó no hubieran sido posibles
sin estas relaciones con los museos argentinos y sus científicos. Parto así de una
perspectiva abierta por recientes discusiones en historia de la arqueología, según

1
Universidad Federal de Pelotas, Rio Grande do Sul, Brasil.

77

historias interior.indd 77 2/27/10 12:46:48 PM


Lúcio Menezes Ferreira

las cuales los vínculos internacionales ceñidos por las instituciones arqueológicas
fueron vitales para la formulación de las teorías de la arqueología prehistórica
(Kaeser 2000, 2001, 2002) y de los idearios políticos de los arqueólogos (Díaz-An-
dreu 2007)2.

Artefactos viajeros

Ihering compartió con sus contemporáneos un modelo de interpretación


arqueológica común: el difusionismo. Los debates difusionistas en el ameri-
canismo se remontan al siglo XVIII (Frost 1993; Rueda 2003:209-213; Sánchez
2004:115-120); pero sus mayores proponentes, en las primeras décadas del si-
glo XX, fueron Franz Boas (1858-1942) y Friedrich Ratzel (1844-1904) (Trigger
1990:150-155; Harris 1968, 1993:620). Otro importante antropólogo que esta-
bleció el difusionismo fue un discípulo de Ratzel, el africanista Leo Frobenius
(1873-1908). Frobenius seguía el principio general de los difusionistas: no hay
invenciones culturales independientes; ellas se desarrollan a través de los in-
tercambios entre grupos, en los que los más “civilizados” y avezados enseñan a
los más “primitivos”. Frobenius, en 1900, forjó una expresión para explicar a los
procesos de difusión y enseñanza: en determinadas regiones existirían círculos
culturales (Kulturkreise), circuitos por donde se desplazarían instituciones socia-
les y artefactos (Schmidt 1942:2).
Es posible que Ihering haya tenido contacto con las obras de Ratzel y Frobe-
nius. No las citó directamente, pero sí utilizó, coincidentemente, la expresión
“círculos ondulatorios” para interpretar las relaciones culturales de la prehistoria
sudamericana. Lo hizo inicialmente en un ensayo de 1895, llamado “La civiliza-
ción prehistórica del Brasil meridional” (Ihering 1895a). Para Ihering, hubo sola-
mente un núcleo de gran civilización en Sudamérica: los Andes, la región en que
se asentaran los incas, el pueblo que, según él, difundió artefactos y elementos
de una cultura “civilizada” por Sudamérica. En otro ensayo, intitulado Arqueolo-

2
Historiadores de la ciencia, como Steven Shapin, afirman que al ocurrir el quehacer científi-
co en sitios geográficos e institucionales específicos de producción, carga consigo las marcas
discernibles de estos lugares (Shapin 1995). Pero una de estas marcas, como enseñan los his-
toriadores latino-americanos de la ciencia, es afectada por los procesos de mundialización de
la ciencia, o sea, por la circulación mundial de la cultura científica desde la mitad del siglo XVIII.
La cultura científica, al mundializarse, no impuso a las instituciones de investigación latino-
americanas una aceptación pasiva de modelos, sino que produjo un conjunto de representa-
ciones históricamente situadas, de articulaciones con las tradiciones locales de investigación
y de respuestas para los problemas políticos, sociales y económicos de determinados contex-
tos (Lafuente y Ortega 1992; Polanco 1990; Figueirôa 1998; Saldaña 1993, 1999, 2000; Vessuri
1986). Pienso que el internacionalismo del que hablan los historiadores de la arqueología se
articula con el concepto de mundialización de la ciencia, pues los modelos de interpretación
arqueológica, al circular a escala global, nunca estuvieron apartados de los contextos locales
de apropiación y representación.

78

historias interior.indd 78 2/27/10 12:46:48 PM


Internacionalismo y arqueología: las relaciones institucionales y científicas entre…

gía comparativa del Brasil (Ihering 1904a), Ihering afirmó que cuanto más cerca
de los círculos ondulatorios, o sea, de los incas, estuviera un pueblo indígena,
más “civilizado” sería.
En el Brasil, los artefactos incaicos, de acuerdo con Ihering, se distribuyeron a
lo largo de dos rutas primordiales. La primera habría discurrido por la Amazonia,
donde se encontraron, concretamente en la Isla de Marajó, una serie de vasijas
cerámicas. Tal difusión explicaría el carácter refinado de la cerámica marajoara.
Mas este itinerario habría sido apenas accidental; después de acoger los artefac-
tos cerámicos incaicos, los nativos de la Isla de Marajó, siempre según Ihering,
habrían engendrado la alfarería local, con un nuevo estilo cultural. En cambio una
segunda ruta habría sido la principal, a lo largo de una región arqueológica funda-
mental de la prehistoria sudamericana: el Sur del Brasil. El grupo que se benefició
de los intercambios comerciales y culturales entre los Andes y el Sur del Brasil
habría sido el guaraní. Ihering describió los vestigios y artefactos que probarían
la presencia incaica entre los guaraníes: machados de cobre, artefactos de oro y
plata, motivos pictográficos de las cerámicas y de las pinturas rupestres, y otros
más (Ihering 1895a:105-155).
Ihering trazó y fijó en el mapa las irradiaciones de los círculos ondulatorios
para el Brasil meridional. Para ello, el datum zero, la primer coordenada desde
donde habrían partido los artefactos “viajeros” de influencia incaica hasta el Sur
del Brasil habría sido la región subandina de Argentina. Más precisamente, los ar-
tefactos habrían sido remitidos por los calchaquíes desde Catamarca. De acuerdo
con Ihering, los calchaquíes, que vivían en Catamarca y también eran tributarios
de los incas, mantuvieron sólidos vínculos culturales con los guaraníes (Ihering
1895a:126).

Puentes antiguos

Para Ihering, puentes antiguos vincularon Catamarca con el Sur del Brasil (Ihe-
ring 1895a:154-155), según testimonian los materiales arqueológicos. Ihering co-
nocía directamente los artefactos calchaquíes. En 1904, Juan Ambrosetti y Fran-
cisco Moreno remitieron a Ihering una colección calchaquí (Ihering 1904b:16). En
1910, Samuel L. Quevedo, desde el Museo de La Plata, al igual que otros cientificos
del Museo Nacional de Buenos Aires, enviaron más materiales calchaquíes para el
Museo Paulista (Hermann y Rodolfo von Ihering 1911:2, 3, 11). Por intercambio,
Ihering obtuvo además una colección inca (Rodolfo von Ihering 1914:10). Ihering
pudo, pues, comparar los artefactos calchaquíes e incas con la rica colección gua-
raní formada en el Museo Paulista. Incluso utilizó – conforme vemos en el Catá-
logo Arqueológico y Etnográfico producido por él en el Museo Paulista – las clasifi-
caciones de la “cultura Calchaquí” propuestas por Ambrosetti (Ihering 1904c). Ba-
sándose en esta comparación, Ihering definió entre el noroeste argentino y el Sur
del Brasil un enclave arqueológico, una identidad cultural entre los calchaquíes y
los guaraníes, la cual estaría inscrita en los artefactos de ambos los pueblos.

79

historias interior.indd 79 2/27/10 12:46:49 PM


Lúcio Menezes Ferreira

Ihering fundamentó además sus comparaciones en la literatura arqueológica.


Reseñando las obras de Juan Ambrosetti, enfatizó la necesidad de hacer compa-
raciones con los resultados arqueológicos de países aledaños (Ihering 1900:565).
Las investigaciones de Ambrosetti confirmaban, para Ihering, lo discutido lar-
gamente por éste en “La civilización prehistórica del Brasil meridional” (Ihering
1895a): la red de relaciones culturales entre los Andes y el Sur del Brasil. Ihering
efectivamente tenía elementos comparativos. La hipótesis acerca de los Andes
como el centro difusor de las diásporas sudamericanas era sustentada por los es-
pecialistas en arqueología del noroeste argentino: como ejemplo vale el del an-
tropólogo holandés Hermann F. C. Ten Kate (1858-1931), curador de la sección
de antropología del Museo de La Plata, para quién la industria metalúrgica de los
calchaquíes se había inspirado en la de los Incas (Ten Kate 1893:348).
Por otra parte, Ihering, en sus textos de comienzos del siglo XX, siempre cita
al americanista Eric Boman (1867-1924), un sueco que trabajó, durante casi toda
su carrera, en el Museo Nacional de Historia Natural de Buenos Aires. Boman es-
cribió una vasta obra sobre Arqueología, Antropología y Lingüística del noroeste
argentino, destacándose, entre sus libros, las Antigüedades de la Región Andina de
la República Argentina [Antiquités de la Region Andine de la Repúblique Argentine]
(Boman 1908)3. En 1905, Boman afirmó que los Guaraníes habían vivido en el no-
roeste argentino, conforme atestiguaban los motivos figurativos de las cerámicas
y las urnas funerarias de la región (Boman 1905). Ihering utilizó esta hipótesis y
procuró correlaciones y afinidades simbólicas entre las cerámicas del noroeste ar-
gentino, del Sur del Brasil, Paraguay y Bolivia, o sea, delimitó todo un perímetro de
contactos culturales y de distribución geográfica de artefactos.
En varios de sus textos arqueológicos y antropológicos posteriores al ensayo
“La civilización prehistórica del Brasil meridional” (Ihering 1895a), Ihering trabajó
la hipótesis del puente arqueológico entre el noroeste argentino y el Sur de Bra-
sil, aportando siempre nuevos datos y considerando la bibliografía arqueológica
argentina y, de un modo más general, también la sudamericana (Ihering 1904a,
1904d, 1906, 1907a, 1907b).

El Origen del Hombre Americano

Pero Ihering no siempre acordó con los trabajos de los científicos argentinos.
Esto queda claro en sus lecturas de la obras de Florentino Ameghino. En La anti-
güedad del hombre en el Plata (Ameghino 1918), Ameghino sostenía que la evolu-
ción humana se dio en la América durante el período terciario. Sudamérica habría
sido de este modo un centro de evolución autónomo4. La tesis de Ameghino fue

3
Eric Boman es aún hoy una referencia en los estudios arqueológicos. Sobre esta cuestión, así
como para aspectos de su obra y pensamiento, ver Gentile (2001) y Hocquenghem (2004).
4
Ameghino, como se sabe, escribió una copiosa obra arqueológica y paleontológica. Siempre

80

historias interior.indd 80 2/27/10 12:46:49 PM


Internacionalismo y arqueología: las relaciones institucionales y científicas entre…

contestada, inicialmente, por Hermann Burmeister, director del Museo Nacional


de Buenos Aires desde 1863 (Schávelzon 2004). Posteriormente, Ales Hrdlicka
(1869-1943) y Paul Rivet (1876-1958) también refutaron la cronología establecida
por Ameghino (Hrdlicka 1917; Rueda 2003:152-153).
Ihering se valió de los textos de Ameghino, particularmente de las Noticias
sobre antigüedades indias de la Banda Oriental (Ameghino 1877), para situar los
contextos arqueológicos de los calchaquíes (Ihering 1895a:61, 147, 151). Pero
también disintió con la cronología sobre la antigüedad del “hombre americano”
estipulada por Ameghino. Ihering se posicionó en este debate mencionando sus
excavaciones, realizadas desde 1880, en concheros del Sur de la costa brasileña.
Estas excavaciones las hizo en el mismo contexto de sus pesquisas paleontoló-
gicas y geológicas en el Sur del Brasil. Las conclusiones de Ihering y el cuestio-
namiento de la tesis de Ameghino se publicó por primera vez en 1903, en la Re-
vista Historia, de Buenos Aires. En este texto, como ya nos indica el título, Ihering
sintetizó sus proposiciones principales sobre el “Hombre prehistórico del Brasil”
(Ihering 1903a).
Ihering empieza narrando los cambios geológicos, botánicos y zoológicos que
afectaron la costa Atlántica de la Sudamérica, desde el Río Grande del Sur hasta la
Patagonia5. Procedió, después, a un examen de las colecciones de conchas y mo-
luscos de los Museos Paulista y de La Plata. Concluyó que las conchas de los depó-
sitos marinos de la formación pampeana eran idénticas a las especies aún vivas;
por consiguiente, los restos humanos de esta formación, considerados terciarios
por Ameghino, serían, en realidad, posterciarios. El “hombre americano”, pues, no
dataría, como los “primitivos” habitantes de Europa, del período terciario, sino del
posterciario (Ihering 1903a:162).

Política Colonial

Pienso que hay aún otra dimensión en que las experiencias argentinas inspira-
ron a Ihering: justamente aquella que orientó su política colonial. Para compren-
derla, es preciso tener en cuenta la clasificación antropológica que Ihering esti-
puló para los nativos del Brasil. Ihering dividió los grupos indígenas de manera

que obtenía nuevos datos, los incorporaba en su tesis sobre el origen terciario de los pueblos
americanos. La obra completa de Ameghino, organizada en varios volumenes por Alfredo Tor-
celli (1914/1916), muestra la evolución de sus escritos en este campo. Pero un resumen de sus
argumentos se encuentra en un artículo publicado en 1915 (Ameghino 1915). (Véase tambi;en
el cap;itulo 5 de este volumen).
5
Ihering, en diversos trabajos realizados desde los años 1880, concluyó que todo el Sur del
Brasil, juntamente con la Argentina y los Estados del Río de La Plata, configuraría, en térmi-
nos paleontológicos y geológicos, un territorio singular. Esto porque los moluscos de la costa
de Argentina serían similares a los del Sur del Brasil. Así, todo el Sur de Brasil formaría con la
Argentina una identidad natural, la cual demarcaría una diferencia ontológica con las otras
regiones brasileñas (Ihering 1895b, 1897, 1902, 1969).

81

historias interior.indd 81 2/27/10 12:46:50 PM


Lúcio Menezes Ferreira

binaria: de un lado, los guaraníes del Sur del Brasil, los que bebieron de las fuentes
calchaquíes e incaicas, los indios “civilizados”, beneficiarios de los “círculos ondu-
latorios”; por otra parte, los indios “primitivos”, representados por la “raza” jê. Los
Jê, según las investigaciones lingüísticas y en antropología física de Ihering, serían
los herederos de la “raza” más “primitiva” de la América, originaria de los conche-
ros del Brasil y hereditariamente ligada a los fósiles de Lagoa Santa, Minas Gerais,
descubiertos por Peter Wilhelm Lund (1801-1880) en los años 18306. Para Ihering,
esta división antropológica estuvo vigente, en el Brasil, desde la Prehistoria (Ihe-
ring 1903a, 1903b, 1904e, 1907b, 1911a).
Ihering sustentó que la herencia de la “raza” primitiva del Brasil se trasmitió ha-
cia dos grupos, entonces aún vivos, de la familia jê: los botocudos y los kainguan-
gues, los cuales, para él, estorbaban, principalmente en el Oeste de San Pablo, el
avance del progreso y de la civilización. En este contexto, había en San Pablo una
guerra abierta contra estos indios7. Se buscaba tomarles sus tierras para expandir
la economía agro-exportadora del café y las ferrovías. Ihering, así, pontificó que,
ante a estos indios “primitivos y peligrosos”, que “asesinaban” a los colonos y a los
ingenieros de las ferrovías, la única solución sería exterminarlos, pues ellos no
“tenían ningún elemento de trabajo y progreso” (Ihering 1907b: 215)8.
Mas una política colonial no se hace solamente con propuestas de exterminio.
En este punto, conviene decir lo que entiendo por política colonial. Para el caso
de la América Latina, al menos parte de los procesos políticos pos-independencia,
principalmente aquellos que configuraron las relaciones entre los Estados nacio-
nales y sus “otros culturales”, pueden ser descritos mediante el concepto de co-
lonialismo interno (Young 2001; Loomba 2000). El colonialismo interno es una
fuerza política accionada desde el interior de una frontera nacional; ello ocurre
cuando una elite utiliza la ciencia y el ejército para imaginar geografías, clasificar,
gobernar y expropiar poblaciones. En América Latina, se reiteró una de las carac-
terísticas básicas de la legitimación del colonialismo por las potencias imperiales:

6
El dinamarqués Peter W. Lund vino al Brasil en 1825, y estudió centenares de cavernas en la
región de Lagoa Santa, Minas Gerais. Descubrió, en una caverna llamada Lapa do Sumidouro,
diversos fósiles humanos y de animales extintos en un mismo contexto geológico. Para la obra
de Lund y sus relaciones con la Arqueología brasileña e internacional de los años 1830 y 1840,
ver Ferreira (2003).
7
El famoso antropólogo Curt Nimuendaju (1883-1945), por ejemplo, al relatar sus trabajos jun-
to al Servicio de Protección a los Indios (Serviço de Proteção aos Índios), institución oficial del
gobierno brasileño para el trato con los nativos, dijo en una carta sobre la pacificación de los
Kainguangues: “Habría bien más a relatar al Señor, pero lo esencial de mís observaciones es
la lucha racial asquerosa, que avergonzaba el interior paulista y que ahora tuvo su fin…” (Ni-
muendaju 1982: 45). Énfasis y tradución mías.
8
Las relaciones entre las investigaciones arqueológicas y la propuesta de exterminio de Ihering
fue analizada anteriormente (Funari 1994, 1998; Ferreira 2005, 2007). Otos autores describen
el estado de guerra en el interior paulista y en otros Estados del Brasil, enfatizando la cerrada
oposición a la solución de exterminio de Ihering (Schwarcz 1989; Gagliardi 1989; Lima 1995).

82

historias interior.indd 82 2/27/10 12:46:50 PM


Internacionalismo y arqueología: las relaciones institucionales y científicas entre…

la representación científica o literaria del “Otro” como “primitivo”, “degenerado”,


ser inerte frente a los desdoblamientos y cambios ordenados por la evolución y el
progreso (Goldie 1995:236; Bsumek 2004:321; Petersen y Rutherford 1995:185).
Ihering, sin duda, defendió un colonialismo interno. No sólo porque sus in-
vestigaciones representaron científicamente a la mayoría de los nativos como
pueblos “primitivos”. Elaboró también un plan completo de colonización. En un
texto llamado “La cuestión de los indios del Brasil” (Ihering 1911b), Ihering precisó
detalladamente la manera correcta de gobernar a los nativos: con métodos de
educación occidental y aislándoles en líneas de fortificación. Además, su texto
muestra el empleo de estrategias coloniales semejantes a aquellas que el antro-
pólogo Bernarnd S. Cohn, estudioso de las relaciones entre conocimiento y poder
en el imperio británico, conceptuó como modalidad enumerativa (enumerative
modality): el uso de mapas, de la demografía y de la estadística para el gobierno
de los nativos (Cohn 1996). Ihering enfatizó literalmente que el Museo Paulista,
en su gestión, despachó expediciones arqueológicas y etnográficas destinadas
a componer mapas de distribución geográfica y a computar la demografía y la
estadística de los indios. Mapas y números que anexó en La cuestión de los indios
del Brasil para auxiliar, según sus palabras, “las tareas administrativas” del Estado
(Ihering 1911b:138).
Es cierto que Ihering tenía un modelo específico para conjugar las investiga-
ciones arqueológicas y etnográficas con técnicas de gobierno: el Bureau of Ethno-
logical Research de la Smithsonian Institution, perteneciente al Museo Nacional de
los Estados Unidos (Ihering 1911b:134). Se inspiró precisamente en la institución
que Curtis Hinsley definió como la encargada de promover una “ciencia de go-
bierno” de los indios (government science) (Hinsley 1981:81-190). Mas el horizonte
de las investigaciones y estrategias políticas argentinas estuvo también presente
en las referencias de Ihering. Según él, la Argentina tuvo dificultades semejantes
a las del Brasil para poblar su territorio; pero, construyendo, como él quería para el
Brasil, líneas de fortificación en las cercanías de los Ríos Negro y Chaco, la Argen-
tina “abrigó ferozmente la civilización” (Ihering 1911b:13)9.
Es posible que Ihering haya aprobado la expedición argentina denominada
conquista del desierto (casi un homónimo de la conquista del Oeste de los Es-
tados Unidos). Ocurrida entre 1879 y 1881, esta expedición militar, que recorrió
los territorios pampeano-patagónicos, contó con científicos, los cuales recolec-
taron artefactos y cráneos. Francisco Moreno, que integró la expedición, parecía
cultivar verdadera obsesión patológica por cráneos y medidas antropológicas

9
Guillermo Alfredo Terrera (1974:25-32) describe minuciosamente las líneas de fortines que
vigilaban y preservaban todo el Norte de la Argentina de las incursiones de los indígenas del
Chaco Austral y otras regiones. Las líneas de fortines son mencionadas también por Antonio
Alberto Guerrino (1984), en su estudio oficial sobre las tareas médicas en la conquista del de-
sierto.

83

historias interior.indd 83 2/27/10 12:46:51 PM


Lúcio Menezes Ferreira

(Stagnaro 1993; Podgorny 1997)10. Un museo fue especialmente erigido para


almacenar y exhibir estos materiales: el Museo de La Plata, cuyo primer direc-
tor fue el propio Francisco Moreno (Politis 1995:999; Podgorny y Politis 1992;
Podgorny 2000). Además, la conquista del desierto siguió los procedimientos
clásicos de las políticas coloniales: después de exterminar a los indios y pillarles
sus artefactos, se tomó el botín; las tierras indígenas fueran repartidas entre
los miembros del ejército, y posteriormente loteadas y vendidas para colonos
extranjeros (Haber 1994:32).
La guerra como vector para obtener colecciones arqueológicas y etnográficas
era admitida por Ihering11. En 1906, el Museo Paulista recibió más de doscientos
artefactos kainguangues. Fueron enviados por la Comisión Geológica y Geográfi-
ca de San Pablo, cuyos miembros realizaron, entre 1905 y 1906, expediciones por
los Ríos Feio, Peixe y Paranapanema, situados en el interior paulista donde vivían
los kainguangues. Ihering definió esta colección como muy rara y llena de nue-
vos elementos antropológicos. Con esta colección el director del Museo Paulista
fundamentó uno de sus ensayos, exactamente aquel donde propugnaba el ex-
terminio de los kainguangues: “La antropología del Estado de San Pablo” (Ihering
1907a), ensayo escrito originalmente en inglés, para figurar en la exposición de
Saint Louis de 1904.
En este ensayo podemos apreciar la narrativa acerca de la recolección de los
artefactos. Los kainguangues, según Ihering, serían prácticamente desconocidos
desde el punto de vista antropológico, pues eran refractarios a “cualquier rela-
ción amistosa con la población brasileña” (Ihering 1907a:211). Incluso, cometie-
ron “asaltos” contra la Comisión Geográfica y Geológica (Ihering 1907a:211). La
Comisión, no obstante, contestó al ataque. En 24 de septiembre de 1906, se lanzó
“inmediatamente en persecución de los salvajes, batiendo matas y descubriéndo-
se por esta ocasión la vivienda de los mismos kainguangues” (Ihering 1907a:212).
Con esta ofensiva, la Comisión cogió para el Museo Paulista, además de los dos-
cientos artefactos, una serie de datos que, para Ihering, “cambiaron la situación
precaria en cuanto al conocimiento de los kainguangues de San Pablo” (Ihering
1907a:213).

10
En un texto sobre la distribución geográfica y clasificación lingüística de los grupos indí-
genas de la Argentina, Moreno menciona su participación en la conquista del desierto y sus
excavaciones de sitios arqueológicos en el valle del Río Negro (Moreno 1901:574).
11
La guerra como estrategia de obtención de colecciones fue parte substancial de las pes-
quisas arqueológicas y etnográficas en todo el mundo, principalmente aquellas desarrolla-
das por los países colonialistas (Cohn 1996; Paczensky 1985). No deja de ser sintomático que
haya ocurrido también en los Estados Unidos, el país que abrigó la Smithsonian Institution,
la institución que inspiró a Ihering a pensar su política colonial conjugada con investigacio-
nes arqueológicas y etnográficas. Randall MacGuire nos cuenta que conforme el ejército de
los Estados Unidos arrojaba los indígenas para el Oeste y para las reservas, antropólogos y
arqueólogos saqueaban las sepulturas recientes de los nativos y hacían recolecciones en el
campo de batalla (MacGuirre 1992:53-59).

84

historias interior.indd 84 2/27/10 12:46:52 PM


Internacionalismo y arqueología: las relaciones institucionales y científicas entre…

Los informes de la Comisión Geográfica y Geológica no dejan dudas de que la


expedición al Oeste de San Pablo era simultáneamente militar y científica. Ellos
partieron para la región con modernas armas de repetición, dispuestos a romper
el cerco de los kainguangues:

“En 27 viajamos sin mayor novedad, cuando a las 9:40 h, por uno de los
prácticos, fuimos avisados de la proximidad de los indios; y, de hecho, en-
contramos poco adelante, en una curva del Río, un numeroso grupo de in-
dios, el cual fue desbaratado por nosotros, habiendo dejado ellos en la fuga
34 flechas, 2 arcos, 1 vara de pescar y otros pequeños objetos. Es posible
que haya habido pérdidas por parte de ellos, pues vimos gran cantidad de
sangre en el sitio” (Lima Júnior 1906:11-12).

En el informe del Museo Paulista para los años 1906/1909, Ihering registró la
compra de un armario nuevo, para exponer el “material raro que el Museo recibió
de la Comisión Geográfica y Geológica del Estado, que lo recogió en sus explora-
ciones del interior desconocido, en el Oeste de San Pablo” (Hermann y Rodolfo
von Ihering 1911:6). Pero el armario nuevo no lograría encubrir el modo en el que
se formó la colección kainguangue: artefactos granjeados a través de una típica
situación colonial, la cultura material nativa obtenida mediante el saqueo.

Trabajo Futuro

En 1910, en el Congreso Internacional de Americanistas realizado en Buenos


Aires, Ihering pronunció nuevamente su tesis sobre la Etnografía y la Arqueología
del Sur del Brasil (Ihering 1910)12. Dibujó los “círculos ondulatorios” que vincula-
ban a la Prehistoria de la región subandina de Argentina al Sur del Brasil; planteó
sus divergencias con Ameghino y expuso sus argumentos sobre la procedencia
posterciaria de los indígenas sudamericanos (Ihering 1910:250-260). Finalmente,
discurrió sobre su política colonial. Destacó las expediciones arqueológicas y etno-
gráficas que organizó y las colecciones que reunió en el Museo Paulista; presentó
al público los números demográficos que computó y los mapas acerca de la dis-
tribución geográfica de los indígenas que confeccionó. En suma, mostró que las
investigaciones arqueológicas y etnográficas podían ser una ciencia de gobierno
de las poblaciones indígenas (Ihering 1910:261-262). Después de la presentación,
Ihering y Samuel L. Quevedo debatieron, mas no hubo mayores discrepancias.
Quevedo apenas pedió a Ihering algunas aclaraciones acerca de la etnografía del
Alto Paraná (Ihering 1910:263-264).

12
Para una descripción detallada de este Congreso, ver Podgorny (2004). Ihering participó
también del Congreso de los Americanistas de 1904, celebrado en Sttugart, presentando una
conferencia acerca de los artefactos de jade del Brasil (Ihering 1904f ).

85

historias interior.indd 85 2/27/10 12:46:52 PM


Lúcio Menezes Ferreira

Como he sostenido a lo largo de este trabajo, Ihering siempre recurrió a las


investigaciones y colecciones argentinas para fundamentar sus interpretaciones
arqueológicas y antropológicas. Es posible identificar también que las experien-
cias políticas argentinas, especialmente en lo que se refiere a la Conquista del
desierto, sirvieron de inspiración a Ihering para elaborar su política colonial. Sobre
este punto, carecemos aún de pruebas más concretas. Sería necesario confron-
tar las correspondencias y oficios intercambiados entre Ihering y los científicos
argentinos. Esta rica documentación, depositada en los archivos de los museos
argentinos y en el Museo Paulista, podrá revelar informaciones más precisas sobre
“líneas de fortificación”, “modalidades enumerativas” y propuestas para una “cien-
cia de gobierno” de los pueblos nativos.
Pero a lo mejor ya podemos admitir, como hipótesis inicial de trabajo, que los
científicos argentinos, a juzgar por el debate en el Congreso de los Americanistas
de 1910, no estaban en desacuerdo con la política colonial de Ihering. Del mismo
modo, no disentían substancialmente con los argumentos arqueológicos y antro-
pológicos del director del Museo Paulista. La consonancia entre Ihering y los cien-
tíficos argentinos puede ser advertida no solo en el Congreso de Americanistas
celebrado en Argentina. Así como Ihering utilizó las investigaciones argentinas e
incluso publicó en Revistas de Buenos Aires, los científicos “del otro lado del Plata”
también se valieron de los trabajos del director del Museo Paulista. Es el caso, por
ejemplo, de Luís María Torres (1878-1937). En Los habitantes primitivos del Delta
del Paraná (Torres 1911), Torres describe las extensas excavaciones que llevó a
cabo en el bajo Río Paraná y Uruguay. Analiza la cultura material y los esqueletos
humanos descubiertos13. Torres se ampara allí en la “Arqueología comparativa del
Brasil” de Ihering (Ihering 1904a) para fundamentar clasificaciones lingüísticas de
los grupos indígenas jê y de las alfarerías de los tupí (Torres 1911: 402, 405, 411,
424, 513, 558, 559). Usa también otro trabajo de Ihering, justamente aquel pu-
blicado en Argentina: “El hombre prehistórico del Brasil” (Ihering 1903a). Según
Torres, los argumentos de Ihering sobre los concheros y acerca de la ascendencia
posterciaria de los nativos sudamericanos eran correctos (Torres 1911:518-521).
Torres, además, solicitó la colaboración efectiva de Ihering, pidiéndole que cla-
sifique los materiales que encontró en los concheros del delta del Paraná (Torres
1911:259; 289).
Décadas más tarde, específicamente en los años 1930, el arqueólogo argenti-
no Antonio Serrano (1899-1982), después de su temporada de investigaciones en
el Sur del Brasil14, retomó las investigaciones de Ihering sobre los concheros (Se-

13
Torres presentó una visión más sintética de sus trabajos en la región en un artículo publicado
en 1907 (Torres 1907).
14
Antonio Serrano vino al Brasil como becario de la Comisión Nacional de Cultura de Buenos
Aires, institución oficial que enviaba anualmente diez científicos argentinos para países ex-
tranjeros (Serrano 1937:3). El papel de Serrano para la institucionalización de la Arqueología
argentina es analizado por Podgorny (2004).

86

historias interior.indd 86 2/27/10 12:46:53 PM


Internacionalismo y arqueología: las relaciones institucionales y científicas entre…

rrano 1938); y, principalmente, reanudó las conclusiones del director del Museo
Paulista acerca de las relaciones prehistóricas entre los guaraníes del Sur del Brasil
y los pueblos andinos de la Argentina (Serrano 1937:39-42). Que Torres y Serrano
hayan dialogado con los trabajos de Ihering no sorprende. Pues Ihering fue hasta
tenido como especialista en arqueología calchaquí. En un artículo sobre el tema,
el célebre y prestigioso americanista Daniel Brinton15 cotejó conjuntamente las
investigaciones de Ihering, Florentino Ameghino, Juan Ambrosetti, Samuel Lafo-
ne Quevedo y Hermann Ten Kate (Brinton, 1899). Ihering es citado por Brinton
en todas las páginas de su artículo, siendo considerado una autoridad sobre los
problemas de la arqueología calchaquí.
Las investigaciones arqueológicas de Ihering, así como los diálogos y coopera-
ciones entre él y los argentinos, ilustran bien cómo las relaciones internacionales
fueron cruciales para el planteamiento de interpretaciones sobre la Prehistoria de
la Sudamérica a lo largo del siglo XIX y comienzos del XX. Tales redes internacio-
nales tendidas entre los científicos y los museos del Sudamérica – y no sólo en lo
que se refiere a Brasil y Argentina – a lo mejor podrá configurarse en una fructífera
línea de investigación, orientando nuestros trabajos futuros. Como los científicos
del pasado, podemos ahora intercambiar documentos y los resultados de nues-
tras investigaciones, contribuyendo al entendimiento de los debates y contextos
globales de la historia de la arqueología de América del Sur.

Bibliografía

AMEGHINO, F.
1877. Noticias sobre antigüedades indias de la Banda Oriental. Mercedes: Imprenta La
inspiración.
1915. Origen y emigraciones de la especie humana. Buenos Aires. Revista de Filosofía,
1, 2-22.
1918 [1880]). La Antigüedad del hombre en el Plata. Buenos Aires: La cultura argentina.

BAKER, L. D.
2000. Daniel G. Brinton’s Success on the Road to Obscurity. Cultural Anthropology,
15(1):394-423.

BOMAN, E.
1905. Migrations précolumbiennes dans le Nord-Ouest de l’Argentine. Journal de la
Societé des Americanistes de Paris, 2(2):91-108.

15
Nacido en los Estados Unidos, Daniel Brinton (1837-1891) fue profesor de Arqueología y Lin-
güística en la Universidad de Pensilvania. Su obra capital – The American Race: A Linguistic Clas-
sification and Ethnographic Description of the Native Tribes of North and South America (1891)
– es un gran catálogo de los indígenas del continente americano. Esto libro se tornó un manual
de consulta en fines del siglo XIX; un mapa para los que buscaban orientarse en el intricado
panorama lingüístico y etnográfico de América (Baker 2000).

87

historias interior.indd 87 2/27/10 12:46:53 PM


Lúcio Menezes Ferreira

BRINTON, D.
1891. The American Race: A Linguistic Classification and Ethnographic Description of
the Native Tribes of North and South America. New York: N. C. C. Hodges.
1899. The Calchaqui: an Archaeological Problem. American Anthropologist, 1(1):41-
44.

BSUMEK, E. M.
2004. The Navajos as Borrowers: Stewart Culin and the Genesis of the Ethnographic
Theory. New Mexico Historical Review, 79(3):319-351.

CHAMBERLAIN, A. F.
1912. The Allentiacan, Bororoan and Calchaquian Linguistic Stocks of South America.
American Anthropologist, 14(3):499-507.

COHN, B.
1996. Colonialism and Its Forms of Knowledge: the British in India. Princeton: Princeton
University Press.

DÍAZ-ANDREU, M.
2007. Internationalism in the Invisible College: Political Ideologies and Friendships in
Archaeology. Journal of Social Archaeology, 7(1):29-48.

FERREIRA, L. M.
2003. História Petrificada: A Arqueologia Nobiliárquica e o Império Brasileiro. Cadernos
do CEOM, 17(18):11-40.
2005. Arqueologia do Sul do Brasil e Política Colonial em Hermann von Ihering. Anos
90, 12(21):415-436.
2007. Território Primitivo: A Institucionalização da Arqueologia no Brasil (1870-1917).
Campinas: Universidade Estadual de Campinas (Tesí de Doctorado).

FIGUEIRÔA, S. F. M. de.
1998. Mundialização da Ciência e Respostas Locais: sobre a institucionalização das
ciências naturais no Brasil (de fins do século XVIII à transição do século XX). Asclépio,
50(2):107-123.

FROST, F. J.
1993. Voyagers of the Imagination. Archaeology, 46(2):44-51.

FUNARI, P. P. A.
1994. Arqueologia Brasileira: visão geral e reavaliação. Revista de História da Arte e Ar-
queologia, 1: 23-41.
1998. Destruction and Conservation of Cultural Property in Brazil: Academic and Prac-
tical Challenges. En: Teoria Arqueológica na América do Sul. Campinas: Primeira Versão,
pp. 33-51.
1999. Brazilian Archaeology: A Reappraisal. En: POLITIS, G; ALBERTI, B. (eds.). Archaeo-
logy in Latin American. London: Routledge, pp. 17-37.

88

historias interior.indd 88 2/27/10 12:46:54 PM


Internacionalismo y arqueología: las relaciones institucionales y científicas entre…

GAGLIARDI, J. M.
1989. O Indígena e a República. São Paulo: Hucitec/EDUSP/Secretaria de Estado da Cul-
tura de São Paulo.

GENTILE, M. E.
2001. Etnohistoria de una creencia andina en el noroeste argentino. Bull. Inst. Fr. Études
Andines, 30: 1 2-76.

GUERRINO, A. A.
1984. La Medicina en La Conquista del Desierto. Buenos Aires: Circulo Militar.

GOLDIE, T.
1995. The Representation of the Indigene. En: ASCHROFT, B; GRIFFITHS, G; TIFFIN, H.
(eds.). The Post-Colonial Studies Reader. London: Routledge, pp. 232-237.

HABER, A.
1994. Supuestos Teórico-Metodológicos de la Etapa Formativa de la Arqueología de
Catamarca (1875-1900). Publicaciones Arqueología, 47:31-54.

HARRIS, M.
1968. The Rise of Anthropological Theory: a History of Theories of Culture. New York:
Crowell.
1993. Introducción a la Antropología General. Madrid: Alianza Universidad Textos.

HASEMAN, J. D.
1912. Some Notes on the Pawumwa Indians of South America. American Anthropolo-
gist, 14(2):333-349.

HINSLEY, C. M.
1981. The Smithsonian Institution and the American Indian: Making Anthropology in Vic-
torian America. Washington: Smithsonian Institution Press.

HOCQUENGHEM, A. M.
2004. Una Edad del Bronce en los Andes Centrales: Contribución a la Elaboración de
una Historia Ambiental. Bull. Inst. Fr. Études Andines, 33(2):271-329.

HRDLICKA, A.
1917. The Genesis of the American Indians. Proceedings of the Second Pan American
Scientific Congress. Section I, Anthropology. Washington: Government Printing Office.

IHERING, H. von.
1895a. A Civilização Pré-Histórica no Brasil Meridional. Revista do Museu Paulista, 1: 33-159.
1895b. Conchas Marinhas na Formação Pampeana de La Plata. Revista do Museu Paulista,
1: 223-232.
1897. Os Moluscos dos Terrenos Terciários da Patagônia. Revista do Museu Paulista, 2: 73-
114.

89

historias interior.indd 89 2/27/10 12:46:54 PM


Lúcio Menezes Ferreira

1900. Bibliografia. Revista do Museu Paulista, 4: 565-567.


1902. Historia de las Ostras Argentinas. Anales del Museo Nacional de Buenos Aires, 7:
109-123.
1903a. El hombre prehistórico del Brasil. Buenos Aires: Historia, 1: 161-169.
1903b. A Origem dos Sambaquis. RIHGSP, 8: 446-457.
1904a. Arqueologia Comparativa do Brasil. Revista do Museu Paulista, 6: 519-580.
1904b. O Museu Paulista em 1901 e 1902. Revista do Museu Paulista, 6: 1-22.
1904c. Inventário do Acervo Arqueológico, Etnográfico e Histórico. Fundo do Museu
Paulista, L211 e L212.
1904d. Über das Natürliche Vorkommen von Nephrit in Brasilien. Internationaler Ame-
rikanisten-Kongress. Vierzehnte Tagung XIV, Stuttgart.
1904e. Os Guaianáses e Kaingangs do Estado de São Paulo. Revista do Museu Paulista,
6: 23-44.
1904f. Über das Natürliche Vorkommen von Nephrit in Brasilien. Internationaler Ameri-
kanisten-Kongress. Vierzehnte Tagung XIV, Stuttgart, 507-515.
1906. A Etnologia do Brasil Meridional. RIHGSP, 11: 220-236.
1907a. A Antropologia do Estado de São Paulo. Revista do Museu Paulista, 7:202-257.
1907b. As Cabeças Mumificadas pelos Índios Mundurucus. Revista do Museu Paulista,
7: 179-201.
1910. A Etnografia do Brasil Meridional. Actas del Congreso Internacional de Americanis-
tas. Buenos Aires, pp. 250-264.
1911a. Os Botocudos do Rio Doce. Revista do Museu Paulista, 8: 33-51.
1911b. A Questão dos Índios do Brasil. Revista do Museu Paulista, 8: 112-140.
1969 [1885]. A Lagoa dos Patos. Organon, 14 : 101-142.

IHERING, H. von; IHERING, R. von.


1911. O Museu Paulista nos de 1906 a 1909. Revista do Museu Paulista, 8: 1-22.

IHERING, R. von.
1914. O Museu Paulista nos anos de 1910, 1911 e 1912. Revista do Museu Paulista, 9:
5-24.

KAESER, M. A.
2000. Nationalisme et Archéologie: quelle histoire? Revue d’Histoire des Sciences Hu-
maines, 2: 155-162.
2001. L’internationalisation de la Préhistoire, une manouevre tactique? Les conséquen-
ces épistémologiques de la fondation des congrés internationaux d’anthropologie et
d’ archéologie préhistoriques. En: BLANCKAERT, C. (ed.). Les Politiques de l’antropologie:
Discours et Práctiques en France (1860-1940) (Histoire des Sciences Humaines). Paris:
L’Harmattan, pp. 201-230.
2002. On the International Roots of Prehistory. Antiquity (Special Section: Ancestral Ar-
chives, Explorations in the History of Archaeology), 76: 170-177.

KATE, H. F. C. Ten.
1893. Rapport Sommaire sur une Excursion Archéologique dans les Provínces de Cata-
marca, de Tucuman et de Salta. Revista del Museo de La Plata, 5: 331-348.

90

historias interior.indd 90 2/27/10 12:46:55 PM


Internacionalismo y arqueología: las relaciones institucionales y científicas entre…

LAFUENTE, A; ORTEGA, M. L.
1992. Modelos de Mundilización de la Ciencia. Madrid: Arbor, Tomo CXLII, pp. 93-117.

LIMA, A. C. de S.
1995. Um Grande Cerco de Paz: Poder Tutelar, Indianidade e Formação do Estado no Brasil.
Petrópolis: Vozes.

LOOMBA, A.
2000. Colonialism/Postcolonialism. London: Routledge.

LIMA JÚNIOR, J. B.
1906. Relatório da Exploração dos Rios Feio e Aguapeí. São Paulo: Comissão Geográfica
e Geológica de São Paulo.

LOPES, M. M; PODGORNY, I.
2001. The Shaping of Latin American Museum of Natural History (1850-1990). En: MA-
CLEOD, R. (ed.). Nature and Empire: Science and the Colonial Enterprise. Chicago: Chi-
cago U. P., pp. 108-118.

MACGUIRE, R. H.
1992. A Marxist Archaeology. San Diego: Academic Press.

MORENO, F. P.
1901. Notes on Anthropogeography of Argentina. The Geographical Journal, 18(6):574-
589.

NIMUENDAJU, C.
1982 [1912]. Textos Indigenistas. São Paulo: Editora Loyola.

PACZENSKY, G. von.
1985. Nefertiti quiere volver a casa: los tesoros del Tercero Mundo en los Museos de Europa.
Madrid: Planeta.

PETERSEN, K. H.; RUTHERFORD, A.


1995. Fossil and Psyche. En : ASCHCROFTT, B ; GRIFFITHS, G ; TIFFIN, H. (eds.). The Post-
Colonial Studies Reader. London: Routledge, pp. 185-189.

PODGORNY, I.
1997. A quién entregar las reliquias nacionales? La organización del Museo de La Plata,
Argentina, entre 1880 y 1916. En: MORA, G.; DÍAZ-ANDREU, M. (orgs.). La cristalización del
pasado: génesis y desarrollo del marco institucional de la arqueología en España. Madrid/Má-
laga: Ministerio de Cultura/Universidad de Málaga, pp. 747-754.
2000. Una exhibición científica de la Pampa (apuntes para una historia de la formación de
las colecciones del Museo de La Plata). Revista de História da Arte e arqueologia, 4: 55-73.
2004. “Tocar para Creer”: La Arqueología en la Argentina (1910-1940). Anales del Museo
de América, 12: 147-182.

91

historias interior.indd 91 2/27/10 12:46:55 PM


Lúcio Menezes Ferreira

PODGORNY, I; POLITIS, G.
1992. Qué sucedió a la historia? Los esqueletos araucanos del Museo de La Plata y la
Conquista del desierto. Arqueología Contemporánea, 3: 73-79.

POLANCO, X.
1990. Une Science-monde: la mondialisation de la science européenne et la création de
traditions scientifiques locales. En: POLANCO, X. (ed.). Naissance et Développement de la
Science-Monde: production and reproduction des communautés scientifiques en Europe et
en Amérique Latine. Paris: Ed. La Découverte/Conseil de l’Europe/UNESCO, pp. 5-15.

POLITIS, G.
1995. The socio-politics of the Development of Archaeology in Hispanic South Ameri-
ca. En: UCKO, P. J. (ed.). Theory in Archaeology: a world perspective. London: Routledge,
pp. 197-235.

RUEDA, C. H. L.
2003. Arqueología colombiana: ciencia, pasado y exclusión. Bogotá: Colciencias.

SALDAÑA, J. J.
1986. Marcos Conceptuales de la Historia de las ciencias en Latinoamérica: Positivismo
e Economicismo. Quipu, 1: 57-79.
1993. Nuevas tendencias en la Historia de la ciencia en América Latina. Cuadernos
Americanos, 38: 69-91.
1999. Western and no-western science: history and perspectives. En: World Conference on
Science. ICSU-UNESCO, Budapest, 19 pp.
2000. Ciência e Identidade Cultural: História da Ciência na América Latina. En: FI-
GUEIRÔA, S. F. de M. (org.). Um Olhar sobre o Passado: História das Ciências na América
Latina. Campinas: Editora da Unicamp, pp. 11-31.

SÁNCHEZ, R. N.
2004. El Pasado con Intención: Hacía una reconstrucción del pensamiento arqueológico
en Venezuela. Caracas: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales/Fondo Editorial Tro-
pykos.

SAVILLE, M. H.
1913. Precolumbian Decoration of the Teeth in Ecuador. With some Account of the
Ocurrence of the Custom in other parts of North and South America. American Anthro-
pologist, 15(3):377-394.

SCHÁVELZON, D.
2004. The South America Connection: Gaston Maspero, Egyptology and Americanist
Archaeology at Montevideo, 1868. Bulletin of the History of Archaeology, 14(1):15-24.

SCHMIDT, W.
1942. Etnologia sul americana. Círculos culturais e estratos culturais na América do Sul.
São Paulo: Companhia Editora Nacional

92

historias interior.indd 92 2/27/10 12:46:56 PM


Internacionalismo y arqueología: las relaciones institucionales y científicas entre…

SCHWARCZ, L. M.
1989. O Nascimento dos Museus Brasileiros (1870-1910). En: MICELI, S. (org.). História
das Ciências Sociais no Brasil. Vol I. São Paulo: Ideps, 20-71.

SERRANO, A.
1937. Subsídios para a Arqueologia Brasileira do Brasil Meridional. São Paulo: Revista do
Arquivo Municipal, 36: 3-42.
1938. Los Sambaquis o Concheros Brasileños. Revista del Instituto de Antropología de la
Universidad de Tucumán, 1(3):44-89.

SHAPIN, S.
1995. Here and Everywhere: Sociology of Scientific Knowledge. Annual Review of Socio-
logy, 21: 289-321, 1995.

STAGNARO, A. A.
1993. La Antropología en la Comunidad Científica: entre la origen del hombre y la caza
cráneos-trofeo (1870-1910). Alteridades, 6:53-65.

TERRERA, G. A.
1974. Caciques y capitanejos en la historia argentina: la epopeya del desierto. Buenos Ai-
res: Plus Ultra.

TORCELLI, A. (org.).
1914/1916. Obras completas y correspondencia cientifica de Florentino Ameghino. La Pla-
ta: Edición oficial ordenada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

TORRES, L. M.
1907. Arqueología de La Cuenca del Río Paraná. Revista del Museo de La Plata, 14: 53-
122.
1911. Los Primitivos Habitantes del Delta del Paraná. Buenos Aires: Imprenta de Coni
Hermanos.

TRIGGER, B. G.
1990. A History of Archaeological Thought. Cambridge: Cambridge U. P.

VESSURI, H.
1986. Los Papeles Culturales de la Ciencia en los países subdesarrollados. En: SALDA-
ÑA, J. J. (ed.). El Perfil de la Ciencia en América. Cuadernos de Quipu, 1: 7-17.

YOUNG, R.
2001. Postcolonialism: An Historical Introduction. Oxford: Blackwell Publishing.

93

historias interior.indd 93 2/27/10 12:46:56 PM


historias interior.indd 94 2/27/10 12:46:57 PM
UNA CUESTIÓN DE ESTILO.
CRONOLOGÍA CULTURAL EN LA ARQUEOLOGÍA
ANDINA DE LAS PRIMERAS DÉCADAS
DEL SIGLO XX

Javier Nastri1

El desarrollo del método estratigráfico ha tenido un papel fundamental en


la construcción de cronologías arqueológicas a lo largo del siglo XX. Sin em-
bargo, su uso efectivo a los fines de la creación de cronologías ha sido menos
frecuente que lo deseado por los investigadores. En su lugar, ha sido más ex-
tendida la práctica de construcción de esquemas cronológicos a partir de la
articulación de observaciones sobre el estilo de la cultura material, junto con
determinadas ideas acerca del significado de la diferencia cultural en el pasa-
do. De esta manera puede calificarse como “mito” la idea extendida en la lite-
ratura arqueológica norteamericana acerca de una “revolución estratigráfica”
operada hacia la década del ´10 del siglo XX (Lyman y O´Brien 1999). Lyman y
O´Brien señalan que desde varias décadas antes se practicaba la excavación
atendiendo a la diferenciación de estratos y niveles. La auténtica revolución
estuvo dada, para Lyman y O´Brien por la instauración de la concepción acerca
de que la diferencia cultural o, más precisamente, la variación estilística, era
significativa en términos diacrónicos (Lyman y O´Brien 1999). El carácter dia-
crónico de dicha significación era sólo una alternativa, quizás la única posible
de ser confirmada dados los recursos científicos disponibles para la época.
No se trató, pues, sólo de una cuestión cronológica, sino de identificación de
culturas en base a fuentes arqueológicas.
A lo largo de este capítulo, y a través del examen de las experiencias de
campo de Max Uhle en Andes Centrales, y las de Eric Boman, Juan B. Ambro-
setti y Salvador Debenedetti en el noroeste argentino, intentaré demostrar
que la diferenciación estilística constituyó la precondición necesaria para el
establecimiento de cronologías en la arqueología americanista, durante los
primeros años del siglo XX.

1
CONICET- Área de Antropología, Historia y Patrimonio de la Fundación Azara. Departamento
de Ciencias Naturales y Antropología, Instituto Superior de Investigaciones, Universidad Mai-
mónides, Buenos Aires, Argentina.

95

historias interior.indd 95 2/27/10 12:46:57 PM


Javier Nastri

Estilo y secuencia cultural: el original aporte de Uhle en los Andes centrales

Desde sus primeros trabajos en Berlín, Max Uhle2 se interesó por la seriación
de estilos, la cual supo confirmar a partir de análisis de superposición de tumbas.
Como apunta Rowe, sus años de trabajo con la espléndida colección Centeno de
antigüedades inca lo familiarizaron tanto con el estilo cuzqueño, que cuando tuvo
contacto con las notas de Stubel sobre Tiahuanaco (Lámina I) vio que se trataba
de dos contextos absolutamente distintos. Las referencias de los cronistas acerca
de que Tiahuanaco se hallaba en ruinas en tiempos de los incas3 le dio la clave
del sentido cronológico de la diferencia estilística. Esos dos jalones fueron sufi-
cientes para disponer todo otro hallazgo en una secuencia (Rowe 1954:20). Rowe
señala que Uhle reconstruyó la historia precolombina del Perú contando con “un
solo caso de estratigrafía geológica, el que encontró (sic) en Pachacamac” (Rowe
1998:17). Quizás sea esto algo exagerado, pero no puede negarse que en la mayo-
ría de los casos abordados por Uhle, primero se identificaron y contrastaron estilos
cerámicos y luego se los dispuso en un orden cronológico a partir de inferencias
de diversa índole. El caso de Moche es paradigmático. En primer lugar Uhle fue a
excavar Chan Chan para exhumar contextos chimúes que contuvieran la cerámica
moche que, otra vez, había conocido en Berlín como procedente de la costa norte
del Perú. Al no encontrar allí las referidas piezas abordó los cementerios próximos
a la huaca de Moche. Luego en segundo lugar, de acuerdo con la estratigrafía de
los hallazgos efectuados al pie de la Huaca del Sol, las piezas del estilo homónimo
deberían considerarse inmediatamente anteriores al estilo “blanco rojo negro”.
Luego, como a piezas de este último estilo las consideraba en Pachacamac como
derivativas de Tiahuanaco (hoy se sabe que en realidad son diferentes), Uhle ubi-
có a Moche correctamente como pre-tiahuanaco (Rowe 1998:13).
Del mismo modo que en la costa Norte, Uhle abordó la problemática de la
costa Sur buscando contextualizar un estilo, el nazca, representado en Berlín por
unas pocas piezas. En el valle de Ica pronto aisló el contexto nazca, reconoció a
su estilo Tiahuanaco y definió otros dos estilos que consideró que se derivaban

2
Max Uhle (1856-1944), doctorado con una tesis sobre lingüística china, en 1888 quedó cauti-
vado por la obra de sus compatriotas Reiss y Stubel sobre la necrópolis de Ancón en Perú y el
contacto personal con el segundo en Dresden lo decidió a dedicar su vida al americanismo. Así
se incorporó al Königliches Museum für Völkerkunde de Berlín, donde permaneció por cuatro
años (Kaulicke 1998), participando del Congreso Internacional de Americanistas que se ce-
lebró ese primer año de su estadía. Allí presentó varios trabajos de análisis de colecciones y
ruinas arqueológicas; el más célebre de ellos es Las ruinas de Tiahuanaco, publicado en 1892
junto con Alfonso Stubel (quien había relevado el sitio entre 1876 y 1877), en el cual se definía
al estilo Tiahuanaco como pre-inca (Rowe 1954:2-3). A los 36 años partió en su primer viaje de
exploración a Sudamérica, bajo los auspicios del gobierno prusiano y el Museo de Berlín. De
Buenos Aires se dirigió a Catamarca, donde a comienzos de 1893 realizó numerosas excava-
ciones. Continuó luego por Tucumán y Salta, a lo largo de toda el área valliserrana. Este primer

96

historias interior.indd 96 2/27/10 12:46:58 PM


Una cuestión de estilo. Cronología cultural en la arqueología andina de las primeras…

de este último. Como no contaba con ningún elemento de juicio estratigráfico


como para ordenar los dos estilos en una secuencia, los consideró representativos
de dos etnias contemporáneas (Rowe 1998:14). Para encontrar el lugar de nazca
en la secuencia, Uhle reparó en que sus construcciones estaban hechas de bolas
irregulares de barro, mientras que los otros estilos de Ica se asociaban a construc-
ciones con adobes rectangulares, los cuales continuaron en uso hasta el tiempo
de los incas (Rowe 1998:14).
El caso del estilo Lima también arroja luz sobre las concepciones de Uhle: al
encontrar dos vasijas con influencia nasca en tumbas del estilo Lima llegó a la
conclusión de que ambos estilos fueron contemporáneos (Rowe 1998:14). Sólo
posteriormente constató en Nievería una superposición estratigráfica de en-
tierros tiahuanaco sobre entierros lima que extendía la validez de su secuencia
(Rowe 1998:14-15).
Los casos que establecen secuencias no se encuentran con frecuencia y se han
hallado pocos más después de las excavaciones de Uhle; en conclusión, nos apo-
yamos todavía en sus datos (Rowe 1998:17). Pero sus datos son mucho más que
“los casos que establecen secuencias”. En los balances de su obra a menudo se
omiten sus ideas y sus inferencias no estratigráficas, cuando su secuencia se basa
tanto en éstas – como implícitamente reconoce Rowe – como en los primeros.
De este modo la “hazaña intelectual de primer orden” que significó la cronología
relativa de Uhle (Rowe 1998:18) se basó en un uso tanto creacional como confir-
matorio de la estratigrafía, pero en ambos casos, orientado por la discriminación
estilística.

contacto con la práctica de campo lo impactó de tal modo que definió todo el curso futuro de
su vida profesional (Rowe 1954:3). De la puna argentina pasó a Bolivia, permaneciendo en La
Paz un par de años. Desde 1895 sus investigaciones contaron con los auspicios de la Universi-
dad de Pennsylvannia y a partir de 1899, con las de la Universidad de California. En 1906 aceptó
la dirección del Museo Nacional de Lima, de modo que se quedó en Perú hasta 1911. Tuvo
entonces la oportunidad de mostrar in situ las características de los sitios excavados en sus
largos años de labor. En 1911 nuevamente recibió un ofrecimiento para organizar un museo,
esta vez en Santiago de Chile, donde también comenzó a impartir clases en la Universidad. La
labor de campo la desarrolló en el Norte del país, a donde se mudó con su mujer a vivir de sus
ahorros una vez finalizado el contrato. Esperando volver a Alemania al fin de la guerra, aceptó
sin embargo un nuevo convite gubernamental, esta vez de Ecuador, hacia donde se mudó, ya
viudo, en 1919. Pese a su avanzada edad se mantuvo activo dictando cursos, trabajando en el
campo, publicando y representando a Ecuador en los congresos de americanistas. Ingresó a la
Universidad de Quito en 1925 y se hizo cargo de organizar nuevamente un museo en ésta, el
cual fue afectado por un gran incendio en 1929. Aunque nuevamente salió al campo a obtener
materiales para reconstruir las colecciones del museo, en 1933 volvió a Alemania aceptando
una pensión del gobierno. Allí se mantuvo de todos modos activo y así fue como el estallido de
la Segunda Guerra lo sorprendió en Lima, adonde se encontraba participando del XXVII Con-
greso Internacional de Americanistas. Regresó a su país en 1942 para morir dos años después
en Loben (Rowe 1954, 1998; Höflein 2003).
3
“Yo pregunté a los naturales, en presencia de Juan Varagas (que es el que sobre ellos tiene

97

historias interior.indd 97 2/27/10 12:46:58 PM


Javier Nastri

La lógica de la estratigrafía geológica es el principio de la superposición: un es-


trato que descansa sobre otro es posterior a éste. No obstante Uhle básicamente
se guió por superposiciones estructurales y de tumbas (Willey y Sabloff 1993:79).
Así, utilizó el principio de que el material que corresponde a un entierro es poste-
rior al material incorporado en el suelo en que el entierro fuera excavado (Moche:
el estilo blanco-rojo-negro posterior al estilo moche) y el principio que un entierro
que ha dañado o destruido parte de otro entierro es posterior al entierro dañado
(Nievería: el estilo Tiahuanaco posterior al estilo Lima).
Uhle “acertó” también al ubicar los pocos materiales Chavín que encontró, en el
inicio de la secuencia cronológica peruana. Su caracterización como pre-Tiahua-
naco fue producto de una observación estratigráfica pero su ubicación como
pre-nasca y Lima (también correcta) se basó en considerar los hallazgos de Supe
como “primitivos” en función de la “pobreza” de sus entierros. En realidad ningún
arqueólogo caracterizaría hoy a esa cultura (Chavín) como “primitiva”. De hecho,
tal como el mismo Uhle había considerado al realizar el primer hallazgo del estilo
en Ancón, esos entierros representaban al sector más pobre de una población
que en otros sitios exponía muestras de arte monumental (Rowe 1998:15).
El dato estratigráfico no está expuesto a los mismos sesgos que las ideas sobre
la sociedad, los estilos y el desarrollo cultural, pero sin éstos poco puede interpre-
tarse del primero; y a veces ideas injustificadas pueden conducir a interpretacio-
nes correctas frente a lo fragmentario de los datos de campo disponibles.

Excavaciones en el Norte argentino: Boman y Ambrosetti

Eric Boman4 no era contrario a la idea de diferencias temporales entre los res-
tos arqueológicos, más allá de haber defendido una cronología “corta” para el no-

encomienda), si estos edificios se auían hecho en tiempos de los Ingas: y rieronse de esta pre-
gunta, afirmando lo ya dicho: que antes que ellos reynasen estauan hechos, mas que ellos no
podían dezir ni afirmar quien los hizo: mas de que oyeron a sus passados que en vna noche
remaneció hecho lo que allí se vía” (Cieza de León 1995:284).
4
El sueco Eric Boman (1867-1924) llegó a la Argentina en 1888 tras haber abandonado la es-
cuela secundaria y al año siguiente comenzó a desempeñarse como docente en escuelas de
Buenos Aires y Catamarca (Cornell 2000). Luego fue capataz en la construcción de puentes en
el Departamento Nacional de Ingenieros en Tucumán. Hacia 1900 se vio envuelto en el con-
flicto armado entre flavistas y Figueroa-radicalistas que se dio en Catamarca. Compartiendo el
mismo bando flavista, estuvo en contacto con Lafone Quevedo y Quiroga (En carta a Lafone
del 25/09/1899 conservada en el Archivo Fotográfico y Documental del Museo Etnográfico J.B.
Ambrosetti, Quiroga señalaba: “Nuestro Boman hacía proezas, disparando su mauser con la
manera perezosa con que habla, teniendo como gefe al Dr. Olmos González”). El conocimiento
del noroeste argentino que adquirió durante esos años lo convirtieron en un valioso miembro
de la expedición sueca de 1901 encabezada por el barón Erland Nordenskiöld (Raffino 1988:35;
Greslebin 1964/1965). Dicha expedición, financiada por Eric von Rosen, estuvo motivada prin-
cipalmente por un espíritu aventurero; pero ya entonces Boman se destacaba por su mayor
apego al orden científico (Cornell 1999). En 1903 integró la Misión Científica despachada por

98

historias interior.indd 98 2/27/10 12:46:59 PM


Una cuestión de estilo. Cronología cultural en la arqueología andina de las primeras…

roeste argentino. Ya en 1905 propuso una secuencia cronológica a partir de los


datos sobre ocupaciones guaraníes obtenidos en los yacimientos de San Pedro
(Río San Francisco, Jujuy) y El Carmen (Valle de Lerma, Salta) y los registros de ocu-
paciones “andinas” en Arroyo del Medio (chaco jujeño). Postulaba – erradamente,
al considerar como calchaquí (luego diaguita) todo rasgo andino – una sucesión
calchaquí-guaycurú en el Chaco y una guaraní-calchaquí en el valle de Lerma (Bo-
man 1905). Esta propuesta, no obstante, a su vez lo inclinaba a sostener – acer-
tadamente – una cronología más antigua para los restos de la Ciénaga y Anfama
(Tucumán) estudiados por Quiroga y diferenciaba tres épocas de inhumación en
el cementerio de Pampa Grande estudiado por Ambrosetti. Luego a diferencia de
éste, quien en una de sus notas había postulado que los incas no habían domi-
nado la región calchaquí, Boman no sólo no tenía dudas acerca de la dominación
incaica sino que hacía derivar el carácter andino de las culturas precolombinas del
noroeste, de dicha conquista (Boman 1991:218). Esta concepción sin duda estuvo
en la base de su posterior postulación de una cronología “corta” para la etapa pre-
hispánica, al no encontrar pruebas de invasiones antiguas de los incas.
En 1904 se publicó en Londres Methods and aims in archaeology, de Flinders
Petrie, obra que ejerció gran influencia en la arqueología argentina, principal-
mente a través de Ambrosetti5, quien con sus trabajos en el yacimiento de Pampa
Grande (Figura 1) inauguró una nueva etapa en la arqueología del noroeste. A di-
ferencia de las numerosas ruinas calchaquíes visitadas por Ambrosetti hasta 1905,
las de Pampa Grande estaban en la práctica desaparecidas debido a la acción des-
tructora de los anteriores administradores de la finca, quienes habían reutilizado
las piedras de las construcciones indígenas para edificar los canales y cercos que
rodeaban la sala. Poco pudo obtenerse por otra parte, de la abundante informa-

el Ministerio de Instrucción Pública de Francia bajo la dirección del conde Créqui Montfort y
Sénéchal de la Grange que recorrió el altiplano de Sudamérica. Concretamente Boman estuvo
a cargo de los trabajos realizados en el sector correspondiente al actual territorio argentino
(quebrada del Toro, valles de Lerma, Salta y Jujuy y puna oriental). Una vez concluida la ex-
pedición, Boman permaneció en el museo del Trocadero de París redactando su gran obra
aparecida en 1908 Antigüedades de la región andina de la República Argentina y del desierto de
Atacama (1991), que le valiera el premio Loubat de la Academia de Inscripciones y Bellas Letras
de Francia y que constituyera un hito en la historia de la arqueología sudamericana (Fernández
1982:129). En sus años de permanencia en Francia, recibió su formación universitaria, la cual
se refleja en el estilo de su obra, con un enfoque a gran escala y sin apelación a la cronología
tipológica característica de la arqueología escandinava (Cornell 1999:194). Tras la edición de
su libro Boman regresó a Buenos Aires y a fines de 1913 fue nombrado Jefe de Expedición
Científica del Museo Nacional de Historia Natural. Más adelante se hizo cargo de la Sección
Arqueología y Etnografía hasta su muerte acaecida en 1924. En opinión de su discípulo Héctor
Greslebin, la misma fue producto “del hambre”, correspondiendo al Estado la responsabilidad
por el destino trágico de éste y tantos otros hombres sacrificados al cultivo de la ciencia (Gres-
lebin 1964/1965:24).
5
Juan Bautista Ambrosetti (1865-1917), considerado en su época como el “arqueólogo nacio-

99

historias interior.indd 99 2/27/10 12:46:59 PM


100

historias interior.indd 100


Javier Nastri

Figura 1. Juan Bautista Ambrosetti y los peones participantes de la campaña en el sitio de Pampa Grande (1906).
Fotografía del Archivo Fotográfico y Documental del Museo Etnográfico J.B. Ambrosetti.

2/27/10 12:47:01 PM
Una cuestión de estilo. Cronología cultural en la arqueología andina de las primeras…

ción histórica del tiempo de la conquista cuidadosamente examinada por el autor;


pues pese a lo temprano de la ocupación española del área (o justamente por eso,
proponía también Ambrosetti), no figuraba mención alguna acerca de las pobla-
ciones originarias en los documentos. Los testimonios del pasado, básicamente
vasijas cerámicas, surgían así de la tierra, como únicas pruebas de la existencia de
una antigua civilización. Su interior se presentaba la más de las veces vacío y apar-
te de las bien conocidas urnas santamarianas (Nastri 1999) aparecían otros tipos
de vasijas más toscas, denominadas en el trabajo “urnas funerarias de adultos”.
Por primera y única vez en su obra, Ambrosetti dió cuenta de exploraciones
conducidas por otros en el marco de la misión. Definía así los hallazgos de fogo-
nes y piezas toscas realizadas por el Dr. Francisco Cervini al sur del Rincón como
correspondientes a un “paradero transitorio” de indios, ocupados en tareas en
lapsos acotados, como la siembra (Ambrosetti 1906:32). En cambio, los restos en-
contrados por el mismo explorador al Norte del Rincón fueron interpretados por
Ambrosetti como correspondientes a una población estable y densa pero que
debió habitar en viviendas de material perecedero. En el gran cementerio explo-
rado al Norte del Rincón por el Dr. Maupas6 se exhumaron gran cantidad de urnas
santamarianas y un cráneo que, una vez en el museo, Outes7 certificó como co-
rrespondiente al “tipo calchaquí” (Ambrosetti 1906a:90). En las conclusiones de la
monografía se incluía también una extensa cita de Outes, donde éste afirmaba
que se trataba de los restos de una sola cultura dado que no existían pruebas
de superposición alguna. Sin embargo, a continuación, Ambrosetti señalaba que

nal” nunca realizó una carrera en forma sistemática. Inició sus estudios en el campo de las cien-
cias naturales, relacionándose desde muy joven con el médico y naturalista Eduardo Holmberg
(quien más tarde se convertiría en su suegro). De paso por su provincia natal, Entre Ríos, visitó
el entonces recientemente fundado museo de Paraná, al cual inmediatamente donó su colec-
ción paleontológica personal y, a partir de este desprendimiento, fue nombrado director de la
sección zoológica del museo, por el docente (y también naturalista colaborador de Ameghino)
Pedro B. Scalabrini. Tras volver a Buenos Aires, dirigió viajes de exploración a Misiones, encar-
gados primero por Moreno desde el Museo de La Plata, y luego por el Instituto Geográfico
Argentino. Nombrado director a perpetuidad del Museo Etnográfico de esta institución, fue
comisionado por ésta en 1895 para explorar el noroeste argentino. A partir de este momento,
la arqueología comenzó a atraerlo cada vez más (Cáceres Freyre 1967). En 1904 fundó el Museo
Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires que hoy lleva
su nombre, y reemplazó a Lafone Quevedo en la cátedra de arqueología de esa misma Univer-
sidad. Formó discípulos (entre ellos su sucesor en la dirección del museo, Salvador Debenedet-
ti) y fue un activo representante del país en los congresos internacionales, especialmente en el
de Americanistas (Cáceres Freyre 1967; Babot 1998).
6
Futuro Profesor suplente de Sociología en la Facultad de Derecho de la Universidad de Bue-
nos Aires (Altamirano 2004:39), participó de la expedición en calidad de alumno del curso de
Arqueología, al igual que Francisco Cervini. El Profesor Carlos Octavio Bunge también fue de la
partida y Carlos Ameghino acompañó la expedición a los fines de realizar búsquedas paleon-
tológicas en el valle de Santa María (Podgorny 2000:26).
7
Félix Outes (1878-1939) se dedicó al estudio de los aborígenes pampeano-patagónicos, mas

101

historias interior.indd 101 2/27/10 12:47:02 PM


Javier Nastri

habiéndose examinado todo el material, surgía la opinión de que habían sido dos
los tipos de cultura hallados en la Pampa Grande:

“1. Un tipo de urnas y alfarería toscas y groseras, como los que halló el Sr. Bo-
man en San Pedro de Jujuy y en el Carmen, Valle de Lerma, Pcia. De Salta;
2. Un tipo de urnas y otros objetos de carácter puramente Calchaquí.
Al primero, pertenecen todas esas asas y adornos de urnas de tipo primitivo,
que se han descrito en la página 124 y siguientes, figuras 136 y 137, cuyo
número extraordinariamente abundante, demuestra que miles de objetos de
esta clase fueron fabricados allí, y desde tiempos muy remotos.
El segundo tipo, en cambio, ofrece un porcentaje muchísimo menor de ha-
llazgos.

Si bien es cierto que varias veces se hallan mezclados estos dos tipos en un
mismo cementerio, no hay que olvidar que esos enterratorios fueron utili-
zados en diversas épocas, como lo demuestran las remociones de cuerpos
y objetos anteriormente colocados, para dar lugar a otros nuevos, según se
ha podido constatar en el curso de este trabajo, y esto explicaría además mu-
chas de las curiosas anomalías observadas.
Pero en el gran número de los casos resulta, según la atinada observación del
Dr. Maupas, que las urnas de tipo tosco, siempre se han hallado más profun-
damente enterradas que las de tipo Calchaquí, y en el croquis de los hallaz-
gos efectuados en el gran cementerio, puede observarse lo expuesto.
Las tapas de fragmentos de urnas pintadas en urnas toscas, lo mismo que
los hallazgos de urnas pintadas dentro de urnas también toscas, como en el
caso de la figura 25, podrían quizá también explicarse, dado que en ambos,
los ejemplares se hallaron rotos, por superposición de las piezas que con la
remoción primero, y la presión de la tierra después, se produjo la entrada de
las piezas superiores dentro del espacio que las paredes rotas de las piezas
anteriores dejaron abierto, ó que la contemporaneidad de estas dos culturas
hizo que al colocar piezas toscas, se hayan roto otras de tipo Calchaquí, y sus

su erudición y espíritu crítico lo llevaron a participar prácticamente en todas las temáticas an-
tropológicas desarrolladas en su época. Siendo muy joven publicó un libro sobre los indios
querandíes que articulaba la información histórica y arqueológica. A partir de 1903 desempe-
ñó el cargo de adjunto honorario de la Sección de Arqueología del Museo Nacional de Historia
Natural y de Director de los Anales de la Sociedad Científica Argentina. Próximo a Lafone Queve-
do (Barros 2004), quien había dedicado elogios a Los querandíes, compartió con éste el ámbito
laboral al ingresar al Museo de La Plata en 1906. Para el Centenario publicó junto a Carlos Bruch
el primer manual sobre aborígenes argentinos, el cual tuvo amplia difusión (Podgorny 1999).
Para entonces ya se desempeñaba como docente en la Facultad de Filosofía y Letras de la Uni-
versidad de Buenos Aires.

102

historias interior.indd 102 2/27/10 12:47:02 PM


Una cuestión de estilo. Cronología cultural en la arqueología andina de las primeras…

restos se hayan vuelto a colocar allí como tapa ó simplemente sobre las pri-
meras, por la idea de no remover de su lugar lo anteriormente colocado.
Otra explicación de este hecho, quizá más lógica, la tendríamos en que ha-
llándose ya depositadas anteriormente las urnas toscas, al colocar posterior-
mente las de tipo calchaquí, al cavar el pozo destinado á recibirlas, se haya
destruido la tapa de las más antiguas, y que más adelante, en otras remocio-
nes, intencionadas ó naturales, derrumbes, etc., se hayan roto a su vez las más
nuevas, perdiéndose sus fragmentos en gran parte y quedando en el terreno
el resto que nosotros hemos hallado” (Ambrosetti 1906:194-195).

En visiones históricas de la arqueología del noroeste se ha hecho hincapié


en el carácter pionero de Ambrosetti en la utilización del método estratigráfico
y en su concepción de profundidad temporal del pasado precolombino (Babot
1998:173). Sin embargo, no se ha examinado en detalle cómo era su utilización de
dicho método y cómo se articulaba el mismo con las concepciones sobre el cam-
bio a lo largo del pasado aborigen. Por otra parte es interesante notar cómo Am-
brosetti exponía en forma netamente separada la descripción y la interpretación
de los hallazgos, posibilitando y hasta estimulando un análisis crítico que contra-
ríe sus afirmaciones. De hecho sus explicaciones de cómo las urnas calchaquíes se
introdujeron en las más antiguas, toscas, y luego fueron tapadas por éstas es muy
poco probable a la luz de la misma presentación de la evidencia por Ambrosetti.
Desde el ventajoso (aunque relativo también) punto de vista del presente (con
casi un siglo de investigaciones en la arqueología del noroeste) podemos afirmar
que Ambrosetti estaba en lo cierto en darle profundidad temporal al yacimiento
y a la secuencia prehistórica de la región. Resulta interesante destacar en esto a
Holmberg como una fuente importante para su pensamiento; en una carta a Am-
brosetti desde Pampa Grande aquel señalaba:

“Nuevamente he recorrido la Pampa Grande, y más convencido estoy aho-


ra, de que los habitantes de esta región, son los mismos habitantes del Ce-
dro, camino a Tafí, y los mismos de la Ciénaga. Sin embargo, no me parece
que hayan sido individuos de resistirles a los Calchaquíes: creo muy posible
que hayan sido dominados fácilmente por éstos, y que una vez vencedores,
los Calchaquíes hayan introducido su alfarería, su simbolismo y sus mitos”
(Holmberg (h) 1900, en Ambrosetti 1906:196).

Con esta opinión se quedaba Ambrosetti, “hasta que nuevos hallazgos no nos
demuestren lo contrario” afirmando que en este sector oriental de los valles vivió
un pueblo “de cultura inferior a la de los habitantes de los valles calchaquíes” (Am-
brosetti 1906:196). El hecho de que se enterrara a los adultos en urnas hablaba de
su carácter “inferior”, puesto que los calchaquíes ya habrían olvidado esta prácti-
ca, de la cual el entierro de niños en urnas constituía una supervivencia. Luego
alguna tribu Calchaquí habría invadido la zona sojuzgando a las poblaciones lo-

103

historias interior.indd 103 2/27/10 12:47:03 PM


Javier Nastri

cales, pero dejando que muchos rasgos de su cultura persistieran en el tiempo


(Ambrosetti 1906:196-197). Efectivamente, los fragmentos alfareros, procedentes
de “varios yacimientos”, corresponden al período formativo, anterior al tardío en
el cual floreció la cultura Calchaquí o Santamariana. Pero los casos puntuales que
analizó Ambrosetti para sostener su hipótesis diacrónica eran prueba exactamen-
te de lo contrario; esto es: la alfarería santamariana formaba un mismo conjunto
estratigráfico con los ejemplares toscos con los cuales aparecía “mezclada”. Los
testimonios alfareros de momentos más tempranos eran los fragmentos, de los
cuales lamentablemente no se indicaba procedencia. Es necesario entonces dis-
tinguir entre las nociones acerca de la existencia de profundidad temporal y su
posibilidad de reconocimiento en la cultura material del pasado y en el contexto
arqueológico, del método efectivamente empleado para efectuar discriminacio-
nes de esa índole, el cual era sin dudas la clasificación cerámica (tipo santamaria-
no vs. tosco) y en donde la “estratigrafía” y la superposición tenían un rol mera-
mente confirmatorio8; tal como dan cuenta Lyman y O´Brien (1999) respecto de la
arqueología norteamericana del mismo momento.

La secuencia de Uhle para el noroeste argentino

Si bien Uhle comenzó su trabajo de campo en el continente americano por el Nor-


te argentino, su aporte más trascendente para la prehistoria de esta porción del área
andina estuvo dado por la interpretación de los datos generados por sus colegas en
los años posteriores a su estadía en Argentina. Cuando en 1910 volvió a Buenos Aires
para asistir al XVII Congreso Internacional de Americanistas, del cual fue vicepresiden-
te, lo hizo como representante del Perú, país en el cual se desempeñaba como director
del Museo Nacional. Si para entonces el arqueólogo alemán ya había publicado sus
trabajos más trascendentes sobre la prehistoria andina, por su parte los arqueólogos
dedicados a la investigación del pasado precolombino del noroeste argentino tam-
bién habían producido importantes contribuciones en las dos décadas previas. Pero a
diferencia de Uhle para los Andes centrales y centro-sur, no habían podido establecer
un esquema cronológico general para la región.
A Uhle le extrañaba el hecho de que no se hubiera formulado una cronología para
los tiempos prehispánicos del noroeste, siendo que la misma se revelaba “relativa-
mente fácil” (Uhle 1912:511). En realidad se desprendía de los viejos trabajos de Lafo-
ne Quevedo en los inicios de los trabajos de campo en Catamarca. El hecho de que el
noroeste fuera conquistado por los incas resultaba de gran ayuda para la confección
de una secuencia, puesto que otorgaba un anclaje temporal absoluto, en relación con
los momentos más recientes. Por razones ambientales, sostenía Uhle, las poblaciones
antiguas tendían a mantener las mismas localizaciones; por lo tanto, resultaban alta-

8
Así, después de todo el trabajo de excavación, las conclusiones mantenían la idea desarrolla-
da por Holmberg años atrás, a partir de una “recorrida” del yacimiento (Ambrosetti 1906:196).

104

historias interior.indd 104 2/27/10 12:47:04 PM


Una cuestión de estilo. Cronología cultural en la arqueología andina de las primeras…

mente esperables las superposiciones de restos de diferentes épocas y era deber del
arqueólogo prestar atención a todos los elementos que permitieran establecer dife-
rencias cronológicas. No obstante, en el noroeste, las superposiciones en un mismo
yacimiento eran menos abundantes de lo que sostenía Uhle y, de hecho, éste armó
la secuencia identificando contextos en distintos yacimientos; algunos multicompo-
nentes y otros con restos de una única ocupación. De los cementerios de Santa María
y Pampa Grande no se conocían objetos incaicos, de La Paya sí. Es más, en La Paya se
descubrieron tumbas que mezclaban objetos incaicos y otros locales mientras que
otras sólo contaban con elementos del último tipo. De manera que surgía la existen-
cia de un período preincaico y otro incaico de la civilización calchaquí. Luego quedaba
ubicar el contexto de los entonces denominados “vasos draconianos” (hoy Aguada).
Uhle sabía que fragmentos de los mismos se encontraron en Santa María pero nunca
en los mismos entierros “del tipo preincaico de los valles calchaquíes”. (Uhle 1912:514).
Por otra parte Uhle no encontraba ningún punto de parentesco entre la ornamenta-
ción de los estilos Aguada (Lámina II; Figura 2) y santamariano (Lámina III). De modo
que sólo quedaba colocar a Aguada al principio de la secuencia, pues el final ya esta-
ba “ocupado” (Figura 3). Pues incluso:

“Si no tuviésemos los datos históricos de los historiadores primitivos de Perú y


de Chile, los hechos arqueológicos serían más que suficientes para probar las

Figura 2. Fragmentos de la colección Uhle recolectados en Tinogasta, provincia de Catamarca


y registradas por el museo bajo los números VC 1335-1339 (negativo de vidrio en Caja 88/7
del Archivo Fotográfico y Documental del Museo Etnográfico J.B. Ambrosetti).

105

historias interior.indd 105 2/27/10 12:47:10 PM


Javier Nastri

Figura 3. Esquema de inferencias realizado por Uhle para la construcción de su secuencia


arqueológica para el noroeste argentino (1912).

conquistas de los incas en los dos países; y tanto valor tiene lo que la arqueolo-
gía nos enseña que, sin las pruebas arqueológicas, los datos históricos valdrían
muy poco; y si estos datos estuviesen en contradicción con lo que la arqueolo-
gía indica, sólo ésta tendría valor sobre la tradición histórica. Estas observacio-
nes son precisas para poner fin a las discusiones en que se ha querido negar la
autenticidad de las conquistas de los incas en la Argentina, por que las noticias
dadas por Garcilaso y otros, no parecían suficientemente comprobadas” (Uhle
1909).

Uhle completó su secuencia con un período inicial teórico, caracterizado por el


“salvajismo”, que luego confirmaría con su descubrimiento de “los aborígenes de Ari-
ca”, correspondiente a lo que hoy conocemos como Chinchorro, etc. (Uhle 1924). Sólo
dejó de reconocer, entre el período del salvajismo y el draconiano, el hoy conocido
como período Formativo. Luego de enumerar las características de cada uno de los
períodos, se abocaba al análisis de los elementos que permitían establecer vínculos
entre las culturas precolombinas del Perú y la Argentina. Comparaba por ejemplo la
“concepción libre” de los estilos Proto-Nazca y Proto-Chimú con la de los vasos dra-

106

historias interior.indd 106 2/27/10 12:47:14 PM


Una cuestión de estilo. Cronología cultural en la arqueología andina de las primeras…

conianos; los motivos geométricos Tiahuanaco con los del calchaquí pre-incaico; la
figura del sacrificador Tiahuanacota con la de los fragmentos aguada de Tinogasta;
las tablas de rapé Tiahunaco con las de La Paya, etc. (Uhle 1912:522, 530). Una de las
teorías de Uhle postulaba que cuando un estilo figurativo de una gran civilización era
“trasplantado” a otra “cultura más baja” era común que sus figuras se desmembraran
y sus partes se repitieran como elementos de otras figuras, producto de la falta de
comprensión de los significados en el nuevo contexto (Uhle 1912:521).
Por medio de esta breve contribución, Uhle planteó la secuencia cultural más
completa de su tiempo para el noroeste argentino fundamentada en evidencia
arqueológica (Figura 4). Sin embargo, la cautela manifiesta frente a este aporte
revolucionario parece indicar que el mismo pudo haber resultado demasiado “en-
tusiasta y precipitado” para otros investigadores; del mismo modo que resultara
para autores tales como Boman y Means su secuencia peruana9. Como excepción
cabe destacar a la figura de Debenedetti10, quien luego de formarse con Ambro-
setti en el valle Calchaquí (sitios de Kipón, La Paya) y la Quebrada de Humahuaca
(Tilcara), continuó la labor del maestro en esta última zona (Figura 5).

Las
a contribuciones de Debenedetti en la senda de Uhle

Inexplicablemente, Ambrosetti asignó a los calchaquíes los restos del Pucara


de Tilcara; interpretación que Debenedetti se cuidó al principio de no contradecir,
otorgándole a dicho sitio el status de limite septentrional del área calchaquí, a
partir de la diferencia estilística de sus materiales con los de más al Norte. A esta
área sí le otorgaba características originales, y en su descripción confirma lo dicho
a propósito del procedimiento interpretativo empleado en Pampa Grande:

9
En carta a Phillip Means, Boman declara “I am not very astonished at your discovery that Uhle´s
“Protochimú” and “Chimú” are de same culture. I have always been a litle sceptical about the (?) of
Uhle´s chronology. Certainly, there is no doubt about the Tiahuanaco and Inca periods but the oth-
er ones must be better studied before the chronology can be taken as an “evangile”. I believe Uhle
has been to (sic) enthusiastic and precipitated in his theories. I hope you will favour me...” (carta
número 5 del “Archivo Boman”, Archivo Fotográfico y Documental del Museo Etnográfico “J.B.
Ambrosetti”; fechada el 4 de marzo de 1918).
10
Salvador Debenedetti (1884-1930) se formó con Ambrosetti en la Facultad de Filosofía y
Letras de la Universidad de Buenos Aires, participando de las campañas de Pampa Grande y
La Paya y doctorándose en historia en 1908. Como alumno había sido presidente del centro
de estudiantes. El mismo año en que sucedió a Ambrosetti al frente del Museo Etnográfico
(1917) ingresó al plantel docente de la Universidad de La Plata. Bajo su gestión como director
se produjo el traslado del Museo a su actual ubicación en el histórico solar de la calle Moreno
(Cascante 1987). Al igual que Quiroga tuvo una desarrollada sensibilidad artística. También
publicó poesías y su obra póstuma es un volumen sobre los materiales extraídos en los ce-
menterios de La Aguada y La Ciénaga abordados desde el punto de vista de su valor artístico.
Murió en la mar llegando a Río de Janeiro de regreso de Europa, adonde había asistido al XXIV
Congreso Internacional de Americanistas (Pérez Gollán 1995).

107

historias interior.indd 107 2/27/10 12:47:15 PM


Javier Nastri

Figura 4. Comparacion de las secuencias de Uhle (1912), Ambrosetti (1906) y Boman (1905).

“Hasta este momento el arte Humahuaca revela la existencia de un pueblo


ya bien evolucionado y definido. No pueden verse en él esas diferenciacio-
nes profundas que establecen épocas en la marcha de una actividad social,
cualquiera que sea su naturaleza; no se notan tampoco esas grandes la-
gunas que abren paréntesis á las especulaciones de los estudiosos, como
ha sucedido en Pampa Grande, lugar que ofrece dos civilizaciones distintas
que han llevado á sentar la hipótesis de la superposición de culturas; no
hay en el arte Humahuaca esas transiciones bruscas, ese polimorfismo que
hace pensar en un avanzado estado de desarrollo del estetismo de aque-
llos pueblos. En Humahuaca todo es sencillo, homogéneo, todo uniforme,
simétrico, como si aquel arte se hubiese detenido, cristalizando sus formas,
dictando cánones á sus decoraciones y desterrando el exotismo de sus do-
minios” (Debenedetti 1910:252).

Con el transcurrir de sus investigaciones – y tras la desaparición de su maestro


–, Debenedetti abandonó la idea de una adscripcion Calchaquí para el Pucara de
Tilcara y consideró que sus diferencias con respecto a los yacimientos de La Isla y El
alfarcito se debian a una cronología mas tardía del primero y de otros explorados
por la XIV Expedición de la Facultad de Filosofia y Letras, como Campo Morado y
La Huerta. En este ultimo, cuentas de vidrio venecianas le otorgaban un anclaje
cronologico absoluto. No obstante, la definición de un período hispano indígena
la realizaría en forma detallada al año siguiente, en el valle de Santa Maria.
Debenedetti proporcionó la única contribución édita de las expediciones Muñiz
Barreto, al asociar a la Facultad de Filosofía y Letras en los trabajos que se llevaron a
cabo en Caspinchango (Valle de Yocavil o Santa Maria) en 1919. Benjamín Muñiz Ba-
rreto era un acaudalado coleccionista de antigüedades que financió expediciones
arqueológicas al Noroeste, al mando del ingeniero checoeslovaco Vladimiro Weis-
ser11. El principal interés de los expedicionarios estaba en la excavación de tumbas,
de donde se exhumaban los objetos más valiosos. No obstante, también realizaron
muchos planos de ruinas y gran cantidad de otras observaciones. Los dibujos y li-
bretas de campo de estas expediciones constituyen uno de los registros más copio-

11
Contratado a sugerencia de Carlos Bruch (Raffino 1988:41). Tras la muerte de Weisser, Fed-
erico Wolters asumió la dirección de las expediciones.

108

historias interior.indd 108 2/27/10 12:47:15 PM


Una cuestión de estilo. Cronología cultural en la arqueología andina de las primeras…

Figura 5. Salvador Debenedetti de campaña en la Quebrada de Humahuaca. Fotografía nro.


30 en Caja 278 del Achivo Fotográfico y Documental del Museo Etnográfico J.B. Ambrosetti.

109

historias interior.indd 109 2/27/10 12:47:30 PM


Javier Nastri

sos y precisos de investigación arqueológica realizada en el Noroeste argentino. En


Caspinchango se descubrieron por primera vez restos asociados de origen indígena
y español, lo cual constituía un jalón cronológico absoluto de referencia para una
secuencia arqueológica (Debenedetti 1921:7), tal como había señalado Uhle en re-
lación con los elementos incaicos de Chañar Yaco y La Paya. De nueve cementerios
registrados, siete presentaban las características habituales de los entierros pre-
hispánicos calchaquíes y dos representaban el momento de contacto: además de
piezas de cerámica, puntas de flecha óseas, fragmentos de tejidos y otros objetos
aborígenes, contenían collares de perlas de vidrio y hojas de cuchillos de hierro.
Debenedetti definió un nuevo estilo cerámico (“caspinchango”) constituido por
las piezas, de carácter más ordinario que las santamarianas, asociadas a los restos
de adultos inhumados. En algunos sepulcros aparecieron también las clásicas urnas
santamarianas conteniendo restos de párvulos, considerando el autor que corres-
pondían a una época anterior, habiéndose superpuesto el cementerio de adultos
de época hispano-indígena sobre un antiguo enterratorio de niños (Debenedetti
1921). Outes publicó un artículo con fuertes críticas a la interpretación del suce-
sor de Ambrosetti en la dirección del Museo Etnográfico, en el cual demostraba la
inexistencia de una separación contextual tan absoluta entre los materiales incaicos,
los santamarianos y los caspinchango, a la vez que planteaba que los dos últimos se
revelaban como estrechamente vinculados desde lo estilístico, lo cual sugería que
uno podría haber sido continuación del otro (Haber 1999:133). Para Haber la posi-
ción de Debenedetti implicaba la inauguración de una “ruptura metafísica” entre los
tiempos coloniales y precolombinos en la prehistoria regional (Haber 1999)12. Pero
la ruptura instaurada no fue entre tiempos históricos y prehistóricos solamente,
sino entre cada uno de los períodos identificados arqueológicamente. La distinción
metodológica que implicaba entre arqueología e historia (Haber 1999:133) privaba
de historicidad a las culturas prehispánicas en la medida en que el carácter analó-
gico que poseen las reconstrucciones del pasado era reemplazado por un ideal de
lectura directa de ese pasado en la “estratigrafía”. Por esa razón el formidable po-
tencial de la evidencia de Caspinchango era limitada por su propio descubridor en
sus esfuerzos por modelarla en términos de las secuencias culturales que entonces
comenzaba a desarrollar la incipiente disciplina arqueológica (Lámina IV). Cuanto
más radicalmente diferentes fueran cada uno de los contextos aislados, más con-
tundente sería la confirmación de la secuencia.
A la luz de la labor desarrollada hasta el momento en los valles calchaquíes,
los hallazgos de Caspinchango constituían un hito en la medida en que permi-

12
Efectivamente, la caracterización del estilo Caspinchango como decadente estaba en per-
fecta sintonía con el discurso fúnebre de Debenedetti acerca de la tradición indígena argen-
tina (Nastri 2005). Pero aún remarcando la continuidad Santamaría-Caspinchango, Outes no
dejaba de coincidir en que la “vieja pauta original (…) se perdía para siempre, bajo la acción de
factores perturbadores decisivos” (Outes 1922/1923:279).

110

historias interior.indd 110 2/27/10 12:47:30 PM


Una cuestión de estilo. Cronología cultural en la arqueología andina de las primeras…

tían identificar, con el re-análisis de Outes, tres épocas sucesivas (Santamaría-


Inca-Hispano indígena) en base a contextos cerrados. Si bien tanto este trabajo
de Debenedetti, como el anteriormente comentado de Uhle, proporcionaban por
primera vez elementos de juicio contundentes para el establecimiento de una
cronología fundada, ahora la competencia propia de un campo científico consoli-
dado constituía un obstáculo para el aprovechamiento de los mismos. La censura
ejercida por los pares-competidores (Bourdieu 1994) comenzaba a adquirir cada
vez mayor importancia. Si bien seguía vigente el argumento histórico de lucha
entre pueblos de la prehistoria (Nastri 2004), el centro de la escena pasó a estar
ocupado por la prolijidad descriptiva de los hallazgos, concentrándose los auto-
res en los aspectos de la pre-comprensión de la acción (Ricoeur 1995) vinculados
directamente a la formación de los depósitos y contextos excavados13. Para la
demoledora crítica de Outes, poco valor tenía la identificación del estilo homó-
nimo pues en Caspichango Outes observó que Debenedetti no manejaba los
criterios más actualizados de la época para la investigación (desde el inventario
exhaustivo y la clasificación tipológica hasta la escala de las reproducciones),
señalando que “esta circunstancia, por sí sola, invalida las conclusiones formula-
das” (Outes 1922/1923, ápud Haber 1999:133):
Para Haber, fue la posterior asimilación disciplinaria de los planteos de De-
benedetti sin considerar la crítica de Outes, la que implicó la ruptura metafísica
entre historia y arqueología; no obstante, a los efectos de la época en cuestión,
cabe considerar en cambio que el “triunfo” correspondió a Outes, pues todas las
hipótesis cronológicas de Debenedetti planteadas en ese trabajo (presentadas
mediante una exageración de las diferencias entre los contextos) fueron prácti-
camente ignoradas en los años siguientes. A Outes pareció importarle poco si la
formulación de la secuencia era correcta – un descubrimiento de primer orden
en relación al conocimiento histórico –, para él lo fundamental era aplicar el
método arqueológico con propiedad. La ruptura a la cual sí creo que contribuyó
Debenedetti en su trabajo fue a una histórica antes que metafísica; y fue entre
cada uno de los períodos arqueológicos (entendidos como contextos absoluta-
mente distintos) y no sólo entre los períodos pre y post-hispánicos. La crítica de
Outes, en cambio, motorizada por la competencia académica, implicó un cierto
distanciamiento entre arqueología y pasado; entre el método de “excavar, regis-
trar y representar” (Podgorny 2003) y la elaboración de un relato. Outes utilizó
toda una batería de recursos científicos a los fines de impugnar las afirmacio-
nes de Debenedetti, pero no proporcionó una explicación alternativa para la
interpretación de los cementerios de Caspinchango. El interés de Debenedetti
por el pasado lo distinguiría en su época como el único en acercarse al plantea-
miento de secuencias cronológicas en varias regiones del Noroeste argentino

13
Tal como queda de manifiesto por ejemplo, en las observaciones de Outes sobre la interpre-
tación de superposiciones en las tumbas de Caspinchango (1922-1923:269).

111

historias interior.indd 111 2/27/10 12:47:31 PM


Javier Nastri

(Quebrada de Humahuaca, Valle de Famatina, Valle de Hualfín), por más que su


manejo de los criterios de excavación no fuera tan informado como el de otros
autores. El juez César Reyes ya había impugnado años antes su discriminación
de dos culturas en Chañar Muyo, provincia de La Rioja. Luego Boman haría lo
propio con la periodización de Uhle (Boman 1923). El tiempo demostró que los
aportes positivos, más allá de sus limitaciones, resultaron más trascendentes
que las meras impugnaciones de método o de precisión de los datos (González
1957; Nastri 2010a).

Discusión

Es razonable pensar que el trabajo de Uhle en Pachacamac (Perú) influyó hon-


damente en autores como Boman y Ambrosetti (Figura 6), pero a pesar de que la
excavación pasó a ocupar el eje de las nuevas contribuciones de los autores, la
diferenciación estilística se erigió como el principal principio explicativo, antes
que cualquier uso “creacional” o confirmatorio de la estratigrafía. De esta mane-
ra Boman planteó la sucesión guaraní-calchaquí-guaycurú en el borde chaqueño
y Ambrosetti la sucesión cultura inferior (formativa)-calchaquí en el yacimiento
de Pampa Grande. La concepción de una sucesión de civilizaciones mediante
invasiones de pueblos con distintos “grados de civilización” constituyó el funda-
mento para la elaboración de secuencias, pero a su vez impedía la visualización
de cambios culturales menos drásticos. Durante la excavación de Pampa Grande
Ambrosetti consideró que todos los materiales correspondían a un mismo con-
texto calchaquí. Luego en el gabinete, a partir de la distinción entre alfarería tos-
ca y fina, planteó la representación de dos poblaciones y proporcionó hipótesis
para explicar la mezcla de materiales. La mayor profundidad de las grandes urnas
para el entierro de adultos (del tipo chaqueño) se tomaba como argumento que
reforzaba la interpretación propuesta (en contradicción con los estudios de an-
tropología física), mas no como prueba definitoria. La diferencia estilística en el
marco de la trama histórica ya conocida se erigió así en la base principal de la
argumentación.
Aunque en La Paya Ambrosetti exhumó sepulcros e inventarió su contenido
con minuciosa prolijidad, tampoco allí practicó seriación de tumbas, a diferencia
de lo planteado por Babot (1998). Siguió a Petrie en cuanto a los pasos iniciales
necesarios para la realización de dicho objetivo (excavación, inventario de los se-
pulcros, análisis de los materiales); pero no hizo la seriación. Esto podría resultar
sorprendente, pero es comprensible atendiendo al hecho de que el único cambio
que se concebía era el del reemplazo de un pueblo “civilizado” por otro “incivili-
zado” y viceversa. El enorme cúmulo de materiales recuperados en La Paya per-
mitió descubrir “una típica cultura local” de manera que no era necesario apelar
a la cronología para su definición. La mayoría de las interpretaciones del pasado
revisadas se basaron así en esta suerte de “clasificación cultural” antes que en la
excavación o el fechamiento cronológico. De esta manera la dicotomía “gruesa”

112

historias interior.indd 112 2/27/10 12:47:31 PM


Una cuestión de estilo. Cronología cultural en la arqueología andina de las primeras…

Figura 6. Perfiles arqueológicos de los sitios Pachacamac (Uhle 1903), San Pedro (Boman
1905) y Pampa Grande (Ambrosetti 1906).

113

historias interior.indd 113 2/27/10 12:47:33 PM


Javier Nastri

entre civilizados y bárbaros hizo posible las secuencias efectivamente planteadas,


a la vez que significó un obstáculo para el planteamiento contundente o comple-
to de una secuencia. En este último aspecto cabe, no obstante, señalar diferencias
entre los autores. No es casual que Debenedetti aceptara la cronología de Uhle a
diferencia de Boman. Este último consideraba indiferenciadamente los rasgos es-
tilísticos en la medida en que creía que los mismos resultaban del mero capricho
de los artesanos (Boman 1991:106); y en este sentido asignó erróneamente a los
calchaquíes las urnas de Arroyo del Medio por el simple hecho de ser recipientes
para el entierro de párvulos.
Al igual que mostraran Lyman y O´Brien en relación con la arqueología nor-
teamericana de la segunda década del siglo XX (Lyman y O´Brien 1999), el gran
logro de la época estuvo dado por el desarrollo de interpretaciones basadas en
nuevas clasificaciones de los objetos. En el caso de Pampa Grande la clasificación
de los materiales se vinculaba con la distinción entre “razas” con diferentes “gra-
dos de civilización”. No obstante dicho gradiente nunca se aplicó en la clasifica-
ción cerámica. De esta manera el contraste entre alfarería fina/alfarería tosca fue
la única distinción que aparecía clara14, y frente a la ausencia de superposiciones
bien definidas se optó prudentemente por una secuencia estructurada en torno
a un solo reemplazo de población. Uhle, en cambio, logró el establecimiento de
una secuencia “completa” al basarse en una discriminación estilística más fina. Su
enfoque de segunda mano, “desde afuera”, que le permitía abordar el noroeste
como una unidad, facilitó la construcción de la secuencia pues pasaba por alto
las diferencias regionales internas, como la ausencia de cerámica santamariana
en La Rioja y los valles catamarqueños del sur y su contraparte: la escasa cerámica
“draconiana” en el valle de Santa María.
Los comienzos del siglo XX fueron testigos de la difusión internacional de for-
mas estandarizadas de excavación, análisis y representación (Podgorny 2003) des-
de la arqueología clásica. Arroyo del Medio, Pampa Grande y La Paya son buenos
ejemplos de la recepción en Argentina de esas tendencias mundiales. Pero por
más que la excavación normalizada portaba un potencial informativo enorme en
relación a la cronología, el mismo no estaba garantizado de antemano en todos
los casos y, lo más importante: no era independiente de la forma de clasificación de
los objetos. Para Lyman y O´Brien el descubrimiento fundamental para la práctica
de la arqueología americanista residió en la demostración de que cambios cul-
turales de un tipo diferente al de las transiciones paleolítico-mesolítico-neolítico
podían ser visibles analíticamente (Lyman y O´Brien 1999:76). Ese gran cambio
ocurrió de manera accidental cuando Kroeber advirtiera en el curso de su trabajo

14
Es de destacar en esto la alternativa que significó el comentado aporte de Outes en torno a
la clasificación de la cerámica del noroeste (Outes 1907), donde empleó el término doméstico
para referirse a la cerámica tosca; con lo cual introducía un interpretación funcional antes que
“evolutiva”.

114

historias interior.indd 114 2/27/10 12:47:34 PM


Una cuestión de estilo. Cronología cultural en la arqueología andina de las primeras…

de campo entre los Zuñis que en los poblados habitados se encontraban tiestos
de un estilo antiguo en baja proporción, mientras que en las ruinas abandonadas
ese mismo tipo era mayoritario (Lyman y O´Brien 1999:79). Luego el trabajo de
Nelson15 en la meseta de Galisteo:

“…fue menos accidental que el de Kroeber, pero el resultado de ambos fue


el mismo –el tiempo diacrónico podía hacerse analíticamente visible si uno
clasificaba los artefactos de modos particulares antes que ordenarlos como
rasgos culturales” (Lyman y O´Brien 1999:80).

Años antes del descubrimiento de Kroeber, Uhle había excavado el conchal de


Emeryville, en California, y había registrado los cambios en la frecuencia de los tipos
de tiestos en los sucesivos niveles; postulando luego que el montículo había sido
ocupado por dos pueblos a lo largo del tiempo, con ciertas conexiones entre sí (Ly-
man y O´Brien 1999:89-90). Este antecedente, criticado en su momento por Kroeber,
constituyó una fuente insoslayable para el trabajo “revolucionario” de Nelson en Pe-
cos (Lyman y O´Brien 1999:89), así también como otro alemán, Boas, fue el promo-
tor del innovador trabajo de Gamio en México (Willey y Sabloff 1993:94-95). Tanto
Uhle como Boas se formaron con Virchow16 y Bastian17 en Berlín (Höflein 2003:6;
Kuper 2003:32). Según Stocking, Boas es la fuente del uso plural del término cultu-
ra, en principio de modo ocasional, desde 1895 (Stocking 1966:871). Sin embargo,
Trigger señala que con anterioridad los arqueólogos europeos habían comenzado
a emplear este concepto para referirse a los conjuntos de material arqueológico
con una cierta distribución geográfica y temporal, que serían el testimonio de las
actividades de un determinado grupo étnico (Trigger 1992:157)18:

“En algunos casos es posible trazar el proceso para identificar culturas. Los ar-
queólogos de la necrópolis de la Edad del Bronce de Únêtice, en Checoslova-

15
Nels C. Nelson (1875-1964), siendo estudiante de Kroeber en California participó de las ex-
cavaciones de Uhle en Emeryville y luego fue observador y participante en excavaciones pa-
leolíticas de Francia y España (Trigger 1992:179). También excavó por su cuenta el conchal de
Emeryville (Lyman y O´Brien 1999:89), pero en opinión de Willey y Sabloff (1993:63), su trabajo
entonces no explotaba el potencial “revolucionario” inaugurado por el alemán.
16
Médico de profesión, Rudolf Virchow (1821-1902) quedó muy impresionado en su visita a la
Alta Silecia durante los levantamientos de la revolucion de 1848, con la pobreza y la miseria en
la que se encontraba sumida la población. Este hecho lo llevó a convertirse en un reformista
social a su regreso a Berlín. Su acción al frente de la Sociedad Berlinesa de Antropología estuvo
marcado por este interés. Maestro de Haeckel, se opuso al darwinismo, argumentando que el
hombre de Neandertal era un deforme (Smith ápud Spencer 1997:1094; Trigger 1992:157).
17
Colega de Virchow, Adolf Bastian (1826-1905) fue el primer director del gran Museo de Etno-
logía de Berlín (Kuper 2003:31).
18
Luego de que Gabriel de Mortillet asignara artefactos encontrados en el N de Italia a los
celtas; Evans atribuyera los campos de urnas del SE de Inglaterra a los belgae; y muchos otros
hacieran lo propio en distintas partes de Europa, el sueco Oscar Montelius, perfeccionó el mé-

115

historias interior.indd 115 2/27/10 12:47:34 PM


Javier Nastri

quia, empezaron a recuperar hallazgos en regiones cercanas que recordaban a


los de Únêtice y finalmente decidieron agruparlos en la Cultura de Únêtice. De
manera similar, el tipo Burgwall de cerámica protoeslava que el prehistoriador
alemán Rudolf Virchow (1821-1902) había difundido en Europa central en el
año 1870 se amplió al concepto de Cultura de Burgwall” (Trigger 1992:157).

Se ha visto que a lo largo del período estudiado los términos “raza”, “civili-
zación”, “pueblo” y “cultura” fueron usados de modo a veces indistinto y sin ser
definidos; pero siendo el segundo el más popular en el medio argentino, pudo
advertirse una concepción del mismo como fenómeno singular que los pueblos
poseían en distintos grados (Stocking 1966:871; Cuche 1999). Dado que dicho
gradiente nunca fuera operativizado, su aplicación empírica resultaba problemá-
tica. La dicotomía civilizado/no civilizado conducía a concebir las secuencias a la
medida de la diferencia entre dos épocas/grupos. En cambio para Uhle, familia-
rizado desde antes de sus trabajos de campo con dos estilos correspondientes a
civilizaciones “refinadas” y monumentales (Tiahuanaco e Inca), el sentido plural y
empírico constituyó un punto de partida.

Conclusiones

Para que un discurso pueda ser calificado de histórico, debe reunir algunas
condiciones: referirse a hechos reales en un orden cronológico, exhibir un trata-
miento juicioso de las fuentes, y constituir una narración (White 1992:21). Mien-
tras que el segundo de los requisitos constituye el objetivo principal tanto de la
arqueología de campo como la de gabinete, los límites entre cronología y narra-
ción son más difusos en arqueología que en historia. Éste quizá sea el punto de
encuentro más importante entre Foucault y la arqueología “propiamente dicha”.
Pues como intuyera Levi Strauss:

“…Foucault se toma algunas libertades con la cronología. Como si él supie-


ra de antemano lo que quería probar y buscase luego los elementos para
apuntalar su tesis. Y eso, de parte de un historiador de las ideas, me moles-
ta” (Levi Strauss y Eribon 1989:110).

Adquiere más sentido, en cambio, atendiendo a la auto-definición del propio


Foucault como “arqueólogo”. Pues en historia la cronología suele ser algo pre-exis-
tente a la construcción del investigador, centrada en el análisis de las relaciones
y causas de los eventos; en cambio en arqueología la cronología forma parte del

todo tipológico logrando identificar varios subperíodos en la secuencia prehistórica europea,


a través de la cual podía observarse la sucesiva irrupción de innovaciones estilísticas y tecnoló-
gicas procedentes de oriente (Trigger 1992:150).

116

historias interior.indd 116 2/27/10 12:47:35 PM


Una cuestión de estilo. Cronología cultural en la arqueología andina de las primeras…

producto de la investigación (Uhle 1924:199). El alto grado de indefinición de las


fechas arqueológicas en relación con las calendáricas constituye otro factor que
opera en favor de una articulación entre la cronología y la narración19 ¿Implica
esto una invalidación para el conocimiento arqueológico? Quienes creen que sí,
consideran que la arqueología debe limitar severamente el espectro de sus análi-
sis. Quienes creemos que no, priorizamos la función de construir una representa-
ción del pasado por parte de la arqueología, con todas sus dificultades particula-
res, antes que la puesta en valor mercantil o la autojustificación corporativa. Dado
que el pasado es un componente fundamental de toda identidad, no es posible el
silencio en relación al mismo por parte de profesionales de su estudio. Será mayor
o menor el grado de detalle, pero el pasado no puede ser “vacío”; lógicamente
tampoco el pasado indígena. Para evitar que sea vacío debe atenderse a la articu-
lación de los datos cronológicos aislados en secuencias narrativas; pasibles de ser
reformuladas cuantas veces sea necesario.
Como contrapartida de la mayor yuxtaposición entre cronología y narración, la
arqueología ofrece la contundencia e imprevisibilidad del dato material, forense,
como control de las afirmaciones. Pues los objetos del pasado constituyen una
prueba sólida acerca del mismo; con capacidad para refutar las narraciones pro-
ducidas y hasta imponer nuevas (Borges 1956). El desafío de la arqueología es
precisamente transitar ese camino lleno de fragmentos, ausencias y de sentidos
hilvanados en torno a los mismos, en la medida en que la descripción de objetos
desconocidos requiere de la articulación de numerosos contenidos hipotéticos.
Limitarse a describir lo que se ve, a estudiar porqué se ve como se ve, o a co-
mentar lo que no importa si se ve o no, son, respectivamente, los atajos del des-
criptivismo, el metodologismo y el teoricismo (Nastri 2010b). Bastan para justificar
la existencia de la disciplina en función del valor patrimonial de los objetos y el
potencial económico de ciertos lugares. Pero no alcanzan para conocer el pasado.
Para esto es necesario arriesgar hipótesis y construir narrativas que se expongan
a una refutación por los datos empíricos. Este compromiso es quizá el legado más
importante dejado por los primeros americanistas.
De modo que en lugar de una denuncia de los “errores” cometidos por los
primeros investigadores20 – ya sea en forma directa (Podgorny 2008), o mediada
por la voz de autores contemporáneos de los criticados (Haber 1999) –, el obje-
tivo de este texto fue caracterizar la práctica de los pioneros en su positividad y
atendiendo al hecho de que la misma incidió en las interpretaciones desplegadas
sucesivamente, hasta llegar a las visiones vigentes en la actualidad. Vimos que la
distición salvaje-civilizado y la diferenciación estilística fueron articuladas a los fi-
nes de la generación de una interpretación del desarrollo histórico precolombino.

19
Considérese por caso el modo de funcionamiento de la estadística bayesiana, en relación a
los fechados radiocarbónicos (Buck 2001).
20
Por cierto, un señalamiento expuesto al peligro del anacronismo.

117

historias interior.indd 117 2/27/10 12:47:35 PM


Javier Nastri

Mientras que el primer elemento debería por fin ser dejado de lado en la medida
en que contradice el principio del relativismo cultural, el segundo se revela como
una productiva herramienta de análisis, puesto que como vimos permitió la con-
secución de logros científicos tales como las secuencias culturales de Uhle para
el Perú y la Argentina. La explicación de porqué persistió una visión etnocéntrica
como la implicada por la distinción salvaje-civilizado en un medio que incluía po-
siciones relativistas (Ambrosetti l893; Scalabrini 1900), excede los objetivos del
presente trabajo.21 Aquí cabe culminar destacando la originalidad y utilidad de la
discriminación estilística en la construcción de un esquema general de sucesión
de épocas, el cual constituyó la base para la elaboración posterior de un relato
acerca de las formas de vida aborigen y sus cambios a lo largo del tiempo.

Agradecimientos

A Irina Podgorny por su dedicación en la co-dirección de la tesis de maestría


(Nastri 2005), de la cual el presente texto constituye un extracto. A José Pérez Go-
llán, por su dirección de la mencionada tesis y por el estimulante intercambio de
ideas y de bibliografía sobre la temática, a lo largo de años. A Gitty Spengler, por
aportar su arte en la confección de las ilustraciones. A Manuela Fischer, del Ethno-
logisches Museum de Berlín, por hacer posible mi trabajo sobre las colecciones del
noroeste argentino. Al Archivo Fotográfico y Documental del Museo Etnográfico J.B.
Ambrosetti por las imágenes facilitadas. Al personal del depósito del mismo museo:
Gabriela Amiratti, Silvia Manuale y Lucas Pereyra Domingorena, por la ayuda en la
búsqueda de los materiales de Pampa Grande.
Bibliografía

ALTAMIRANO, C.
2004. Entre el naturalismo y la psicología: el comienzo de la “ciencia social” en la Ar-
gentina. En: NEIBURG, F; PLOTKIN, M. (eds.). Intelectuales y expertos. La constitución del
conocimiento social en la Argentina. Buenos Aires: Paidós, pp. 31-66.

AMBROSETTI, J. B.
1893. Viaje de un maturrango. Buenos Aires: Péuser.
1906. Exploraciones arqueológicas en la Pampa Grande. Buenos Aires: Facultad de Filo-
sofía y Letras.

21
Junto con factores vinculados a la ideología de una época, actuaron seguramente también
otros relacionados con la dinámica de la competencia científica. Conocer la incidencia de di-
chos factores en el pasado sin duda ayudará a la autoreflexión de la práctica contemporánea,
de modo de reducir las chances de arrastrar durante otros 100 años concepciones que pueden
servir para legitimar la posición del analista, pero que minan su posibilidad de avanzar en la
comprensión del más lejano pasado del otro cultural.

118

historias interior.indd 118 2/27/10 12:47:36 PM


Una cuestión de estilo. Cronología cultural en la arqueología andina de las primeras…

BABOT, M. del P.
1998. La arqueología de fines del siglo XIX y principios del XX a través de J.B. Ambro-
setti. Tucumán: Mundo de antes, 1: 167-190.

BARROS, C.
2004. Dinámica de campo científico y diferenciación disciplinaria. En: POLITIS, G; PE-
RETTI, R. (eds.). Teoría arqueológica en América del Sur. Olavarría: Incuapa, pp. 281-291.

BOMAN, E.
1905. Migrations precolombiennes dans le nord-ouest de l´Argentine. Paris: Journal de
la Société des Américanistes, 2: 91-108.
1923. Los ensayos de establecer una cronología prehispánica en la Región Diaguita
(Republica Argentina). Quito: Boletín de la Academia Nacional de Historia, 6: 1-31.
1991. Antigüedades de la región andina de la República Argentina y del desierto de Ataca-
ma, vol. 1. 2 vols. Traducción de Delia Gómez Rubio de la edición original de 1908. San
Salvador de Jujuy: Universidad Nacional de Jujuy.

BORGES, J. L.
1956. Jorge Luis Borges: Obras completas 5. Buenos Aires: Emecé.

BOURDIEU, P.
1994. El campo científico. Quilmes: Redes. Revista de estudios sociales de la ciencia,
1:131-160.

BUCK, C. E.
2001. Applications of the bayesian statistical paradigm. En: BROTHWELL, D; POLLARD,
A. (eds.). Handbook of archaeological sciences. Chichester: John Willey, pp. 695-702.

CÁCERES-FREYRE, J.
1967. Juan B. Ambrosetti. Buenos Aires: Ediciones Culturales Argentinas.

CASCANTE, E.
1987. Breve biografía del arqueólogo Salvador Debenedetti. Avellaneda: edición privada.

CIEZA DE LEON, P.
1995 (1553). La crónica del Perú. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.

CORNELL, P.
1999. Notes on a Swede practising archaeology and politics in Argentina around 1900.
En: GUSTAFSSON, A; KARLSSON, H. (ed.). Glyfer och arkeologiska rum - en vänbok till Jarl
Nordbladh. Göteborg: Gotarc Series A, 3, Göteborg University, pp. 191-199.
2000. El indio, el explorador y la historia social de la arqueología en la Argentina mo-
derna. MS

CUCHE, D.
1999. La noción de cultura en ciencias sociales. Buenos Aires: Nueva Visión.

119

historias interior.indd 119 2/27/10 12:47:37 PM


Javier Nastri

DEBENEDETTI, S.
1910. Exploración arqueológica en los cementerios prehistóricos de la Isla de Tilcara
(Quebrada de Humahuaca, Provincia de Jujuy). Campaña de 1908. Publicaciones de la
Seccion Antropologica 6. Buenos Aires: Imprenta y Casa Editora “Juan A. Alsina”.
1912. Excursión del 17 Congreso Internacional de Americanistas a Bolivia y Peru (del
diario de viaje). Actas del 17 Congreso Internacional de Americanistas. Buenos Aires, pp.
627-676.
1921. La influencia hispánica en los yacimientos arqueológicos de Caspinchango. Re-
vista de la Universidad de Buenos Aires 46:745-788, Buenos Aires.

FERNÁNDEZ, J.
1982. Historia de la arqueología argentina. Mendoza: Anales de Arqueología y Etnolo-
gía, 34-35:1-100.

GONZÁLEZ, A. R.
1957. Max Uhle y la arqueología argentina. Ciencia e Investigación, 13:465-467.

GRESLEBIN, H.
1964/1965. La obra científica del arqueólogo Eric Boman. Buenos Aires: Cuadernos del
Instituto Nacional de Antropología, 4: 7-29.

HABER, A. F.
1999. Caspinchango, la ruptura metafísica y la cuestión colonial en la arqueolo-
gía sudamericana: el caso del noroeste argentino. En: FUNARI, P. P. A; NEVES, E. G;
PODGORNY, I. (eds.) Anais da I Reunião Internacional de Teoria Arqueológica na Amé-
rica do Sul. São Paulo: Revista do Museu da Arqueologia e Etnologia. Suplemento 3,
pp. 129-142.

HÖFLEIN, M.
2003. Leben und Werk Max Uhles. Eine Bibliographie. Berlin: Ibero-Amerikanisches Insti-
tut Preussischer Kulturbesitz.

KAULICKE, P.
1998. Max Uhle y el Perú antiguo: una introducción. En: KAULICKE, P. Max Uhle y el Perú
antiguo. Lima: Pontificia Universidad Catolica del Perú, pp. 25-44.

KUPER, A.
2003. Cultura. La versión de los antropólogos. Buenos Aires: Paidós.

LEVI-STRAUSS, C; ERIBON, D.
1989. Das Nahe und das Ferne. Eine Autobiographie in Gesprachen. Frankfurt: Fischer,
Frankfurt am Main.

LYMAN, R. L; O’BRIEN, M. J.
1999. Americanist Stratigraphic Excavation and the Measurement of Culture Change.
Journal of Archaeological Method and Theory, 6: 1, 55-108.

120

historias interior.indd 120 2/27/10 12:47:37 PM


Una cuestión de estilo. Cronología cultural en la arqueología andina de las primeras…

NASTRI, J.
1999. El estilo cerámico santamariano de los Andes del Sur (Siglos XI a XVI). Baessler-
Archiv, Neue Folge, 47: 361-396.
2004. Los primeros americanistas (1876-1900) y la construcción arqueológica del pasa-
do de los valles calchaquies (noroeste argentino). En: HABER, A. Hacia una arqueología
de las arqueologías sudamericanas. Bogotá: CESO-Uniandes, pp. 91-114.
2005. La construcción arqueológica del pasado. Los primeros americanistas (1876-1926)
y la recuperación de las culturas indígenas de los valles calchaquíes. Tesis de maestría en
Sociología de la cultura y análisis cultural. Universidad Nacional de General San Martín.
Buenos Aires.
2010a. Max Uhle y la prehistoria del Noroeste Argentino. En: KAULICKE, P; FISCHER,
M. (eds.). Simposio Internacional Max Uhle. Evaluaciones de sus investigaciones y obras.
Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.
2010b. Metarqueologia. El pasado y sus objetos. Buenos Aires: SB.

OUTES, F. F.
1907. Alfarerías del noroeste argentino. La Plata: Anales del Museo de La plata, 1: 1-52.
1922/1923. Nota crítica del estudio de Salvador Debenedetti: “La influencia hispánica
en los yacimientos arqueológicos de Caspinchango”. Buenos Aires: Boletín de Investiga-
ciones Históricas, 1: 256-281.

PEREZ GOLLAN, J. A.
1995. Cuando las piedras florecen. Buenos Aires: Artinf 91: 10-15.

PODGORNY, I.
1999. De la antigüedad del hombre en el Plata a la distribución de las antigüedades en
el mapa: los criterios de organización de las colecciones antropológicas del Museo de
La Plata entre 1897 y 1930. História, Ciencias, Saúde – Manguinhos, 6: 81-100.
2000. El argentino despertar de las faunas y de las gentes prehistoricas. Coleccionistas,
estudiosos, museos y universidad en la creacion del patrimonio paleontologico y arqueo-
lógico nacional (1875-1913). Buenos Aires: Eudeba.
2003. Medien der Archäologie. En: ENGELL, L; SIEGERT, B; VOGL, J. (eds.). Medien der
Antike. Weimar: Archiv für Mediengeschichte, Universitätsverlag Weimar, pp. 167-179.
2008. La prueba asesinada. El trabajo de campo y los métodos de registro en la arqueo-
logía de los inicios del siglo XX. En: GORBACH, F; BELTRÁN, C. L. (eds.) Saberes locales:
ensayos sobre historia de la ciencia en América Latina. Zamora: El Colegio de Michoacán,
pp. 169-205.

RAFFINO, R.
1988. Poblaciones Indígenas en Argentina. Buenos Aires: TEA.

ROWE, J. H.
1954. Max Uhle, 1856-1944. A memoir of the father of peruvian archaeology. Berkeley and
Los Angeles: University of California Press.
1998. Max Uhle y la idea del tiempo en la arqueología americana. En: KAULICKE, P. (ed.).
Max Uhle y el Peru Antiguo. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, pp. 25-46.

121

historias interior.indd 121 2/27/10 12:47:38 PM


Javier Nastri

SCALABRINI, P.
1900. Demostración filológica de los conocimientos de los indios (Resumen). En: LA-
FONE QUEVEDO, S.; OUTES, F. F. (eds.). Primera Reunión del Congreso Científico Latino
Americano. Trabajos de la 4ta Sección: Ciencias Antropológicas y Sociológicas, Vol. V.
Buenos Aires: Compañia Sud-Americana de Billetes de Banco, pp. 13-16.

SPENCER, F. (ed.).
1997. History of Phisical Anthropology. Vol. 2. London: Garland.

STOCKING, G. W.
1966. Franz Boas and the culture concept in historical perspective. American Anthro-
pologist, 6: 8-79.

TRIGGER, B.
1992. Historia del pensamiento arqueológico. Barcelona: Crítica.

UHLE, M.
1909. La esfera de influencia del pais de los incas. Revista historica,4: 5-40.
1912. Las relaciones prehistóricas entre el Perú y la Argentina. Actas del 17 Congreso
Internacional de Americanistas. Buenos Aires, pp. 509-540.
1924 2da. Conferencia. Anales de la Universidad Central, 32:180-203.

WHITE, H.
1992. El contenido de la forma. Barcelona: Paidós.

WILLEY, G; SABLOFF, J.
1993. A history of american archaeology. San Francisco: Freeman.

122

historias interior.indd 122 2/27/10 12:47:38 PM


MUERTE Y TRANSFIGURACIÓN DEL SABIO:
LA BATALLA POR EL LEGADO DE
FLORENTINO AMEGHINO

Pablo Perazzi1

Introducción

La escena transcurre en el Teatro Argentino de La Plata. La imitación del fas-


to romano excluye evocaciones monoteístas. La ornamentación infunde respeto
pero no intimida. La muchedumbre se agolpa en las plateas. En las inmediaciones,
centenares intentan abrirse paso. Se observan rostros compungidos de mujeres
y hombres sencillos. La atmósfera irradia apacible amargura. En las butacas cer-
canas al telón, funcionarios y diplomados intercambian comentarios. Detrás de
ellos, se acomodan representantes de la Asociación de Maestros, del Círculo de
Periodistas y del Partido Socialista Argentino. La banda de la Policía ajusta clavi-
jas. Suenan los primeros acordes de la Sinfonía heroica de Beethoven. Le siguen
el “Quando corpus morietur” del Stabat de Rossini, El crepúsculo de los dioses de
Wagner y la Marcha fúnebre nacional de Berghmans. El auditorio enmudece de
emoción. Comienza luego el desfile de oradores: Rodolfo Senet, Eduardo L. Hol-
mberg, José Ingenieros y Jean Jaurés. Los discursos provocan encendidas ovacio-
nes. Nunca como entonces una inteligencia fenecida congregó tamaño desplie-
gue de personas y recursos2. Era el lunes 18 de septiembre de 1911, día del funeral
civil de Florentino Ameghino3. La leyenda del “sabio universal” iniciaba su sinuoso
recorrido.

1
CONICET - Instituto de Ciencias Antropológicas, Universidad de Buenos Aires. Argentina.
2
En el Funeral civil de homenaje a la memoria del sabio naturalista argentino Dr. Don Florentino
Ameghino en La Plata se menciona lo siguiente: “Deben hacerse notar dos circunstancias: las lo-
calidades no fueron distribuidas. Cada cual debió irlas a buscar a un lugar determinado. Y bien:
el jueves 14 ya no quedaban palcos ni butacas de plateas disponibles; y el sábado 16 no solo se
habían agotado todas las demás aposentadurías sino que se habían dado doscientas entradas,
cuyos tenedores tendrían que asistir de pie al entero desarrollo de la ceremonia. Cientos de
personas tuvieron que renunciar a concurrir a ella. Si la vasta sala del teatro, en la cual caben
cómodamente instalados dos mil espectadores, hubiera sido capaz de contener doble núme-
ro, puede asegurarse que también se habría llenado” (Funeral 1911:18-19).
3
La repercusión periodística del funeral fue extraordinaria: La Nación, La Prensa, La Razón, La
Vanguardia, La Mañana, El Diario, El Boletín Industrial, El Día, La Reforma, El Argentino, El Pueblo,
El Porvenir del Oeste, Anales del Museo Nacional, Boletín del Instituto Geográfico Argentino, Rena-
cimiento, Nosotros, Boletín de la Sociedad “Physis”. Ver Ameghino (1913:173-236).

123

historias interior.indd 123 2/27/10 12:47:38 PM


Pablo Perazzi

La historia arranca cincuenta y siete años antes, el 18 de septiembre de


1854, en una modesta casa de inmigrantes de un pueblo de la campaña bo-
naerense, la histórica villa de Luján. Primogénito de una familia genovesa, el
joven Ameghino manifestó desde temprano inocultables cualidades intelec-
tuales. De formación autodidacta, sus primeros hallazgos paleontológicos,
siendo todavía adolescente, concitaron la rápida atención de los especialistas.
Como sea, su condición social y la ausencia de títulos alentaron suspicacias,
prejuicios y recelos. La ciencia vernácula le dio la espalda4. Los ataques no lo
acobardaron y en 1878, con 24 años, decidió trasladarse a Europa y partici-
par de la Exposición Universal de París. El viaje fue un éxito completo. Con el
respaldo y la aprobación de los sabios del viejo mundo, además de los dos
gruesos volúmenes de La antigüedad del hombre en el Plata bajo el brazo, re-
gresó a su patria con renovadas expectativas. Las agresiones continuaron su
curso, pero su obra, que crecía día a día, comenzaba a granjearle cierto reco-
nocimiento. Ya no era un simple buscador de huesos, sino un prolífico nomen-
clador y un sagaz intérprete. La consagración era solo cuestión de tiempo. En
1889 dio a publicidad su Contribución al conocimiento de los mamíferos fósiles
de la República Argentina, un fenomenal catálogo de 1027 especies que le tri-
butó la medalla de oro del concurso científico de la Exposición Universal de
París de 1889.
Si bien su fama seguía en ascenso, las dificultades económicas lo mantu-
vieron acorralado durante años, entorpeciendo sus investigaciones. A falta de
apoyo oficial, no halló más remedio que contentarse con los exiguos ingre-
sos de una pequeña librería de nombre ilustre: El Gliptodón. En 1902, por fin,
la suerte se pudo de su lado: fue nombrado director del Museo Nacional de
Buenos Aires. En carta a su amigo Hermann von Ihering, director del Museo
paulista, expresó: “Afortunadamente, pronto abandonaré los negocios para
dedicarme exclusivamente a la ciencia”5.
Lo que convirtió a Ameghino en una leyenda, en un héroe popular sin equi-
valentes en la historia de la ciencia en Argentina, no fue solo su obra, sino
además las particulares características que ilustraron su vida. Primero, el lugar
de nacimiento, Luján, localidad en la que fueron descubiertos, en 1787, los
primeros fósiles de un Megaterio. Luego, su posición humilde, su carencia de
credenciales y su abnegada lucha por el reconocimiento intelectual. En resu-
midas cuentas, Ameghino representó la prueba incontrovertible de la victoria
en la carrera por el ascenso social.

4
Por escoger un ejemplo, Ramón Lista señaló: “[L]a autenticidad de estos descubrimientos es
muy sospechosa si se atiende a la condición de los descubridores” (La Libertad, 22 de marzo de
1877, n° 988).
5
Carta de Ameghino a Hermann von Ihering, fechada en La Plata el 20 de abril de 1902
(Ameghino 1936:68).

124

historias interior.indd 124 2/27/10 12:47:39 PM


Muerte y transfiguración del sabio: la batalla por el legado de Florentino Ameghino

Aproximaciones a la figura de “sabio”

Hacia mediados del siglo XIX los medios cultos porteños asistieron al surgi-
miento de un nuevo sujeto intelectual. A diferencia de las figuraciones preexisten-
tes, cuyos practicantes solían autodenominarse amantes o amigos de la ciencia, el
nuevo sujeto intelectual hará de su propia actividad un auténtico estilo de vida.
Su vínculo con el conocimiento ya no será, como antaño, episódico y circunstan-
cial, sino estable y duradero. Aunque podría decirse que el clero cultivado venía
asumiendo un comportamiento análogo, fue con el proceso de secularización
(y autonomización) de los ámbitos de erudición cuando se asentaron los pilares
para la ascensión del “sabio” a especie privilegiada.
Es la época en que aparecen las primeras sociedades científicas, se alienta el
funcionamiento de los museos, se multiplican las cátedras de historia natural, se
contrata a profesores extranjeros, surgen publicaciones periódicas, se amplia el
mercado de lectores especializados y se comienza a internalizar el ideario de la
nación cultivada. Es la época en la cual, así como se sacralizan la virtudes del co-
nocimiento, el sabio es convertido en referencia intelectual predominante.
La noción de “sabio” no era unívoca sino relacional. Aunque es obvio decirlo,
nadie podía arrogarse tal categoría, no por pecar de vanidoso cuanto por tratarse
de un asunto de pares: se era “sabio” por legítimo consenso. Era relacional, ade-
más, porque implicaba a su opuesto (ignorante), a su versión apócrifa (sabihondo)
y a aquellos que, aun vinculados al circuito letrado, no reunían condiciones favo-
recidas (cultivados). Si bien el “sabio” ha sido en ciertas circunstancias asimilado
al “genio”, no resultan figuraciones consonantes. El “genio” era básicamente un
inventor, un creador; el “sabio”, en cambio, era un explorador, aquel que “descu-
bre y legisla los conocimientos adquiridos” (Lugones 1915:72). El “sabio” tampoco
era un “intelectual”, en el sentido moderno del término, en la medida en que no
estaba asociado a una “clase ética”, una “suerte de magistratura de los hombres
de cultura” destinada a velar por el progreso general de la sociedad (Altamirano
2006:20). Menos aun era un “experto” o un “especialista”, sino lo contrario, aquel
que todo lo sabe y para el cual el conocimiento se presenta idealmente como una
unidad indivisible. El “sabio” era un tipo letrado de carácter excepcional, tanto por
el volumen de la obra cuanto por la escasez de sus hacedores.
El “sabio” no conformó, al menos en términos lineales, un grupo específico: no
había, por así decirlo, una corporación o sociedad de sabios (lo que no significa-
ba, sin embargo, que no estuviera implicado en asociaciones letradas ni que no
sostuviera relaciones con otros de su misma especie). De cara a sus contemporá-
neos, el “sabio” constituyó una institución en sí misma, una suerte de “príncipe de
la sabiduría”6. A diferencia de otras tradiciones nacionales, como la francesa y la
alemana, en las que los sabios ostentaron inscripciones universitarias, el de aquí

6
Anales de la Sociedad Científica Argentina, (V): 1877, 154.

125

historias interior.indd 125 2/27/10 12:47:40 PM


Pablo Perazzi

mantuvo una conflictiva relación con las academias, a las que consideraba focos
de clientelismo y de corrupción incompatibles con sus superiores ocupaciones: no
era un maître galo ni un meister prusiano, sino una personalidad localmente situa-
da, enigmática y pretendidamente autosuficiente, de aspecto “brusco, huraño y
misántropo”, e incapaz de formar escuelas y dejar discípulos (Gallardo 1902:XXI).

Politización del legado: socialistas y nacionalistas

La transformación de un trabajador científico sin inscripción política “militan-


te” y poco afecto a las intervenciones públicas en un héroe popular no puede
menos que admitir variadas interpretaciones. La clave de lectura presupone un
desdoblamiento: Ameghino hombre y Ameghino obra. El primero devendrá su-
perhombre y el segundo texto sagrado. Si bien la composición del ídolo no con-
sintió escisiones, resulta conveniente proceder de ese modo.
La batalla por el legado recogió tanto esperadas como insospechadas inter-
venciones. Era la primera vez que ocurría un hecho semejante y los neófitos con-
tendientes desconocían el terreno: nadie podía arrogarse el papel de mariscal
de campo. La maniobra inaugural fue dada por los socialistas, por intermedio de
Alfredo Torcelli, el delegado bonaerense de la organización. Autor del proyecto
oficial de publicación de las obras completas, en el prólogo al primer volumen de-
lineó la matriz arquetípica del apóstol laico: “su actividad psicofísica era asombro-
sa” (Torcelli 1913:25); “resistencia pasmosa para la locomoción” (Torcelli 1913:25);
“caminaba más que el Judío Errante” (Torcelli 1913:25); “era de los primeros en
levantarse, si no el primero, dispuesto nuevamente a la tarea, vigoroso y fecun-
do” (Torcelli 1913:25); “la agilidad, la habilidad y las energías no le abandonaron
jamás” (Torcelli 1913:30); “el frío no le hacía ni fu ni fa: el sabio era insensible al frío”
(Torcelli 1913:43); “fue el tipo del perfecto ciudadano” (Torcelli 1913:51).
Ahora bien, ¿de dónde procedía esa temprana apropiación del Partido Socia-
lista Argentino? Sabido es que las izquierdas siempre se mostraron proclives al
fomento de doctrinas científicas de avanzada7. Sin embargo, aun formando parte
de una estrategia programática, el caso de Ameghino suscitó planteamientos no-
vedosos. No solo se trataba de un pensador de cualidades excepcionales, sino de
un hombre de carne y hueso que “llegó de la nada a la cumbre por sus propios es-
fuerzos” (Garro 1912:LXVII). Constituía, por así decirlo, un ejemplo de superación
en la lucha por la vida.
Lo que al socialismo debió interesar – además de la obra, por supuesto – fue el
potencial simbólico de la figura. Aquel que en su primer libro se reconoció “pro-
visto únicamente del ojo más o menos perspicaz del simple aficionado” había

7
A modo de ejemplo, en el congreso fundacional del Partido Socialista Argentino (28 de junio
de 1896) Juan B. Justo exhortó: “Adoptemos sin titubear todo lo que sea ciencia” (Justo apud
Aricó 1999:75).

126

historias interior.indd 126 2/27/10 12:47:40 PM


Muerte y transfiguración del sabio: la batalla por el legado de Florentino Ameghino

sorteado con éxito los obstáculos que las élites letradas imponían a plebeyos y
advenedizos (Ameghino1914:206). Ameghino había probado que el “pueblo tra-
bajador” era capaz de procurarse sus propias usinas de pensamiento: “Nacido del
pueblo, supo mantenerse entre el pueblo” (Frenguelli 1934:49).
Aunque la izquierda reclamó exclusividad, desde luego no sería la única le-
gataria. Los “nacionalistas” también tenían razones para adjudicarse una porción
del legado y en modo alguno permanecerían impávidos. El portavoz no podía
ser otro que uno de sus más selectos representantes: el escritor Ricardo Rojas.
La escena transcurrió en el porteño Teatro Colón, el 20 de octubre de 1913. La
propuesta fue audaz: así como los hijos de Albión denominaron “darwinismo” a
la teoría de uno de los suyos, los argentinos tenían el patriótico deber de hacer lo
propio con Ameghino, llamando “ameguinismo” a la “doctrina del maestro” (Rojas
1913:291-292). El héroe había colocado en entredicho la tradicional concepción
del viejo y el nuevo mundo, augurando un vasto campo de especulaciones ideo-
lógicas8. De ahí que Rojas acuñara un argumento novedoso, baluarte de poste-
riores reinterpretaciones: la asociación de la personalidad del sabio con edades
antediluvianas9.
La senda del autor de La restauración nacionalista (Rojas 1971[1909]) sería re-
tomada, dos años después, por otro escritor de idéntica talla: Leopoldo Lugones.
Resulta llamativo que fuera un hombre de letras el responsable de la más por-
menorizada evaluación científica de la genial herencia. Por lo demás, el Elogio de
Ameghino – tal el nombre del libro – no fue un trabajo de desinteresada inspira-
ción personal, sino una obra expresamente encargada por la Sociedad Científica
Argentina10. Más allá de reconocerse un humilde “estudiante de las ciencias prefe-
ridas por el sabio” o de excusarse por su absoluta carencia de “reputación científi-
ca”, el despliegue bibliográfico estuvo lejos de los escarceos de un simple amateur
(Lugones 1915:7). El hecho es que el proceso de santificación no debía confiarse
a la gélida pluma del especialista. Solo la sensibilidad de un rapsoda podía aco-
meter con la alquímica aleación de verdad y belleza, admitiendo que el santifica-
do “desdeñaba el verso, y parece que consideraba incompatible la literatura con
la ciencia” (Lugones 1915:88). Corrían los años en que el pensamiento argentino
estaba dando el llamado “salto metafísico” y en que el ameghinismo científico co-
menzaba a mutar en una especie de panteísmo naturalista (Caldús 2004).
En líneas generales, puede decirse que el Elogio constituyó un intento de
rectificación de aquella novedosa analogía acuñada por Rojas entre sabiduría y

8
En su conferencia, Rojas afirmó: “[E]l llamado Nuevo Mundo por la Historia es en realidad
más viejo que el otro según la prehistoria, pues aquí han nacido el caballo, el fuego y la piedra
labrada, cuna de las industrias y de las artes” (Rojas 1913:292).
9
En efecto, Rojas afirmó: “Su pensamiento […] arraiga, por fin, como un árbol inconmovible, en
el cimiento geológico de nuestra pampa” (Rojas 1913:293).
10
Conviene aclarar que el Elogio fue originalmente publicado en La Nación, entre el 28 de fe-
brero y el 14 de marzo de 1915 (números 15.509 al 15.523).

127

historias interior.indd 127 2/27/10 12:47:41 PM


Pablo Perazzi

geología pampeanas. Si bien se afirmaba que Ameghino había reinventado la


nación “echándole de cimiento la roca formidable” (Lugones 1915:19), se des-
aprobaba cualquier vinculación entre “argentinos actuales” y “argentinos del
terciario”. Aun reconociendo que Ameghino se había dejado entusiasmar “ante
las evidencias “patrióticas” del hombre terciario argentino” (Lugones 1915:69),
no eran los “fósiles yacentes en su lecho de polvo” (Lugones 1915:72) los que
merecían pleitesía, sino los atributos ejemplares de su predestinado descubri-
dor.
El Lugones del Elogio se reveló centralmente obsesionado por acentuar “la su-
perioridad espiritual del individuo sobre la masa”, entreverando los hilos de una
trama en la que el sabio deviniera superhombre (Lugones 1915:110-111). El resul-
tado no fue una representación infalible y todopoderosa, sino la de una suerte de
semidiós, inseguro e igualmente supremo, a la manera de los héroes griegos. Lo
provocador de la apuesta consistió en los contrapuntos entre individuo y masa,
superiores e iguales, creadores y obedientes, un juego de oposiciones que sir-
vió de excusa para la postulación de una controvertida teleología política: “[L]a
mayoría, con todo su poder, llegará a designar gobernantes, pero es incapaz de
descubrir una verdad. Esto corresponde al individuo, cuya excelencia ante el gru-
po, resulta, así, definida para bien del grupo mismo. Todo revelador de la verdad
es, desde luego, un libertador. El máximo poder que la mayoría alcanza -su so-
beranía- consiste en elegir al amo (…). Por tal razón, los hombres superiores son
quienes constituyen verdaderamente la patria como entidad espiritual” (Lugones
1915:111)11.

Demonización del legado: la sotana al acecho

Volviendo a la batalla, era previsible que las tentativas de santificación laica


motivaran la reacción del clero12. Como quiera que sea, aunque dichas tentati-
vas generaron resquemores, la iglesia ahondaría en asuntos de mayor densidad
temática: por un lado, la popularización de la filosofía natural como discurso al-

11
Como es sabido, treinta años después, de la mano Raúl Scalabrini Ortiz, hijo del naturalista
Pedro Scalabrini – colega de Ameghino a quien le fuera dedicado el género Scalabriniterium
– la mencionada teleología política habría de ser objeto de una radical alteración conceptual.
La metáfora geológica denotaría la emergencia de un sujeto político en proceso de des-fosili-
zación, el pueblo movilizado: “Era el subsuelo de la patria sublevado. Era el cimiento básico de
la Nación que asomaba, como asoman las épocas pretéritas de la tierra en la conmoción del
terremoto” (Scalabrini Ortiz 1996:30).
12
Además del fastuoso funeral civil, la muerte del sabio conllevó la elaboración de numerosos
proyectos conmemorativos: el “Monumento a Ameghino” (ministerio de instrucción pública),
la edición de las obras completas (legislatura provincial), la compra de la casa de la infancia (le-
gislatura provincial), la creación de la Biblioteca Popular “Ameghino” (municipalidad de Luján),
la adquisición de sus colecciones, biblioteca y manuscritos (diputación nacional de Francisco
P. Moreno) y la aprobación de un convenio celebrado entre la nación y el municipio autorizan-

128

historias interior.indd 128 2/27/10 12:47:41 PM


Muerte y transfiguración del sabio: la batalla por el legado de Florentino Ameghino

ternativo a la enseñanza tradicional y, por el otro, la personalidad del sabio como


paradigma del antidogmatismo.
Con respecto al primer punto, no era la filosofía natural lo que crispaba los ánimos,
sino su inclusión en los manuales de enseñanza como complemento del programa
de educación pública. Se creía que la “educación naturalista” ponía en riesgo a las ins-
tituciones tradicionales defendidas por la iglesia: “La América ha bebido en las turbias
fuentes de la Europa naturalista. Por eso el Estado se arroga en estas sociedades el
dominio de la educación, inmolando juntos los derechos de la Iglesia y los derechos
de la familia” (Estrada 1946:231-232). Es decir, no se trataba de un problema de con-
ciencia sino de un conflicto de poderes. Y dado que para la clerecía Ameghino era “el
pontífice del transformismo”, el combate no tardaría en desatarse (Blanco 1916:37).
Lo que encendió la mecha fue un proyecto oficial autorizando la compra del
hogar en que el sabio vino al mundo. La citada casa se encontraba en Luján, y
Luján era no sólo el pueblo natal de Ameghino y la cantera de sus extraordinarios
hallazgos, sino además la sede de una monumental basílica y un importantísimo
centro de peregrinaje13. La réplica fue inmediata: “[S]e quiere levantar una especie
de santuario científico en la casa que fue y sigue siendo de los suyos y en la cual
ni siquiera está probado que haya nacido” (El Pueblo 1916:13). El replicante era El
Pueblo, principal periódico católico de la época y el responsable editorial de un
cuadernillo llamativamente titulado La nacionalidad y la obra de Ameghino (1916).
La estrategia consistió en echar un manto de sospechas sobre su carta de ciuda-
danía14, enfatizar el aspecto levantisco e insumiso de su carácter15 e impugnar la
defensa ejercida por La Vanguardia, “el órgano rojo”, y Alfredo Torcelli, “un propa-
gandista conocido del socialismo” (El Pueblo 1916).

do la inversión de $ 1.500.000 con destino a la construcción del nuevo edificio del Museo de
Historia Natural.
13
La construcción de la basílica de Luján buscó contrapesar “los hallazgos de Ameghino en la
zona regada por el río Luján, centro de la devoción mariana que don Florentino se empeñaba
en convertir en un edén de la ciencia atea” (Zuretti ápud Mallimaci 1992:238).
14
Las supuestas evidencias suministradas por El Pueblo según las cuales Ameghino no había
nacido en Luján sino en Moneglia (Génova, Italia) consistían en: la ausencia de su partida de
bautismo en los libros parroquiales; el hallazgo de una copia autenticada de una partida de na-
cimiento, fechada el 19 de septiembre de 1853, en la que aparecía un tal Juan Bautista Fiorino
José; y, por último, la trascripción del pasaje del tomo III de los Anales del Museo público de
Buenos Aires en el que Burmeister afirmó “ha llegado a este país de Génova” (El Pueblo 1916:6;
Burmeister 1883/1891:421).
15
A modo de ejemplo, en uno de los párrafos finales se lee: “Síntesis de esta campaña que
hemos sostenido sobre la nacionalidad y la obra de Ameghino: […] que cuanto hemos ave-
riguado nos persuade de que Ameghino tan pronto se adjudicó una edad como otra, unas
veces se declaró italiano y otras argentino, siendo en suma a estos respectos un informal; y que
el concepto que fluye del debate este sobre Ameghino, es el de que fue un mal maestro, un
funcionario indisciplinado y aprovechador, y como fomentador de la ciencia, fuera del campo
del coleccionismo, un simple audaz (El Pueblo 1916:26 – cursivas mías).

129

historias interior.indd 129 2/27/10 12:47:42 PM


Pablo Perazzi

Hay que decir, empero, que el anticlericalismo ameghiniano fue una postrera
invención de apologistas y detractores. Si bien sus aportaciones no eran coinci-
dentes con la idea de Dios, jamás practicó el proselitismo16. Cuando era consulta-
do sobre cuestiones religiosas, solía responder: “[N]o tengo opinión al respecto;
soy indiferente”17. El único texto del que podría inferirse un solapado ataque a las
creencias religiosas fue Mi credo, una obra no científica sino filosófico-especula-
tiva, y que en realidad se trató de una conferencia18. Como sea, la difusión de Mi
credo ocurrió recién en 1916, un lustro después de su muerte, a instancias de la
Sociedad Luz19. Si bien en los Anales de la Sociedad Científica Argentina se trans-
cribió el texto del conferencista, es indudable que su acceso debió ser limitado y
restringido a los círculos letrados20.
Entre los que abonaron a la tesis del anticlericalismo ameghiniano se destacó
el padre José M. Blanco, profesor de ciencias naturales del Seminario Pontificio
de Buenos Aires y colaborador de la influyente revista Estudios. En 1916 dio un
ciclo de conferencias en el Colegio del Salvador en las que se propuso demoler
los postulados de Ameghino señalando que pertenecían a la “nebulosa región
de las hipótesis” (Blanco 1916:10). El objetivo de Blanco era impedir la conversión
del ameghinismo en “un dogmatismo rayano en fe” y evitar la emergencia de una
nueva religión laica: “Si la evolución de Darwin y Häeckel era una hipótesis que se
encontraba a cada paso con un sinnúmero de problemas que no podía resolver, la
evolución Ameghiniana viene a ser una fantasía” (Blanco 1916:18).

16
De todos modos, no es en vano recordar un pequeño altercado, ocurrido el 4 de septiembre
de 1884, a propósito de la publicación en La Crónica de una curiosa carta titulada “Una virgen
falsificada”. Firmada por un tal Dr. Serafín Esteco, “ex miembro del Club Concólico Apostacólico
marrano”, se trató de una divertida aunque agraviante humorada en la que, apelando al género
policial, se sostuvo que la imagen de la virgen exhibida en Luján no era en realidad la que vino
de Europa, sino una apócrifa fabricada con barro del lugar, “por manos poco expertas en el arte
del alfarero” (Esteco apud Torcelli 1916:79). Como era de esperar, la iglesia no vaciló en imputar
a Ameghino la autoría de la injuriosa afrenta. Aunque el mencionado Torcelli intentó negarle
responsabilidad, Ameghino reconoció “haber empleado el [seudónimo] de Dr. Serafín Esteco
en un artículo humorístico publicado en un número de La Crónica” (Ameghino 1935:727).
17
Carta de Ameghino a A. Morh, fechada en La Plata el 18 de enero de 1888 (Ameghino
1935:421).
18
Mi credo fue la conferencia impartida por Ameghino en 1906, en ocasión de su nombramien-
to como miembro honorario de la Sociedad Científica Argentina.
19
La estrategia publicitaria de la Sociedad Luz fue bien calculada: la tapa del cuadernillo in-
cluía la leyenda “Lea Ud. este folleto y luego lo regala a un amigo”. A ello se agregó la estrate-
gia editorialista: “En defensa de la monumental obra dejada por el sabio argentino Florentino
Ameghino, que una secta pretende no solo negarle, sino también su probidad científica y has-
ta su nacionalidad, la Sociedad Luz ha considerado su deber, iniciar una serie de publicaciones
con trabajos del ilustre sabio, para hacer conocer del pueblo sus doctrinas y descubrimientos,
lo que será completado con trabajos de otros autores, conferencias y lecturas comentadas en
los centros y bibliotecas de cultura popular” (Sociedad Luz apud Ameghino 1916:3).
20
Anales de la Sociedad Científica Argentina, tomo LXII, 1906.

130

historias interior.indd 130 2/27/10 12:47:43 PM


Muerte y transfiguración del sabio: la batalla por el legado de Florentino Ameghino

Rectificación del legado: correctores y fanáticos

Curiosamente o no, la contestación a las conferencias de Blanco no provino de


un ameghinista incondicional, sino de uno moderado: Milcíades A. Vignati. Con
tono irónico, Vignati admitió que era comprensible que “teorías científicamente
revolucionarias” chocaran contra el blindaje del “clasicismo antropológico” (Vig-
nati 1920:6). La referencia al “clasicismo antropológico” no sólo incluía a miembros
del clero sino también a los que se negaban a introducir rectificaciones al mo-
numental legado. Al igual que Roberto Lehmann-Nitsche, Félix Outes y Santiago
Roth, Vignati perteneció al reducido grupo de especialistas que, aun privilegian-
do sus aportes, buscó reactualizar las tesis de Ameghino conforme a los nuevos
hallazgos paleontológicos. Cabe añadir que, estando la polémica en su grado de
máxima tensión, los que se atrevían a anteponer un “sin embargo” eran inmedia-
tamente convertidos en objeto de repulsa: “[L]os que se consideraban herederos
de las enseñanzas del sabio no vacilaron enviar al saco común de los reaccionarios
y detractores, a cuanto colega advirtiese la necesidad de corregir aspectos supe-
rados de la labor de Ameghino” (Reig 1961:91). La intransigencia y el fanatismo
alcanzaron tal magnitud que la posibilidad del duelo se tornó cercana21.
La batalla había perdido todo viso de racionalidad y los contendientes sus
escrúpulos. A los anuncios de unos de haber encontrado pruebas contundentes
que “refuerzan la hipótesis de que la cuna del género humano estuvo en la parte
austral de nuestro continente” (Carlos Ameghino 1919), siguieron las denuncias
de otros de que solo se trataba de “charlatanismo anticientífico e industrialización
maquiavélica” (Boman 1922a:3). Los primeros sobredimensionaron el valor de los
hallazgos, que extrañamente empezaron a multiplicarse de modo exponencial;
los segundos dudaron por anticipado de cuanto descubrimiento tendiese a reva-
lidar las tesis de Ameghino, acusando a sus prosélitos de explotar el legado “con
fines políticos u otros fines ajenos a la ciencia” (Boman 1922a:3)22. Aunque con el
tiempo se abandonó el sesgo pasional, sectario e intencionado de las primeras
intervenciones, ya no hubo antídoto capaz de revertir el trastorno causado.

21
Un ejemplo fue la controversia entre el citado Vignati y el comandante Antonio Romero. Si
bien Vignati no se caracterizó por un estilo cortés, Romero se tomó el asunto demasiado en
serio. En un artículo subtitulado “A propósito de los despropósitos del Comandante Romero”,
Vignati acusó al militar de aficionado, infantil y engreído, y remató señalando que sus pobres
tesis constituían una “muestra de la seriedad con que debe tomarse a un militar del viejo ejér-
cito metido a naturalista” (Vignati 1919:35). Razonablemente ofendido, el comandante exigió
“una retractación amplia” o “en caso negativo una rigurosa reparación por las armas”. Conside-
rando que como duelista Vignati era un buen científico, no tuvo más remedio que desdecirse:
“[E]n modo alguno ha sido mi intención mortificar la dignidad personal del señor Romero,
cuyas dotes de militar e infatigable estudioso me complazco en reconocer” (La Mañana, 25 de
octubre de 1919).
22
El cruce de acusaciones se había salido de cauce, llegándose a desconfiar de la integridad

131

historias interior.indd 131 2/27/10 12:47:43 PM


Pablo Perazzi

Palabras finales

La transformación del sabio en “héroe civil”, “santo laico” y “arquetipo morali-


zador”, a través de homenajes, elogios, monumentos, edición de obras completas
y relatos hagiográficos, fue un fenómeno “que se expandió rápidamente por la
Europa moderna” (Podgorny 1997:45). La idealización de la figura de Ameghino,
su elevación a la categoría de héroe y apóstol científico, la conversión de su obra
en texto sagrado, incuestionable, perenne, han sido algunos de los variados dis-
positivos que contribuyeron a la definición de la identidad nacional en la época
del Centenario.
La no pertenencia de Ameghino a una familia notable, su socialización al mar-
gen de los espacios de socialización de las élites y su actividad como buscador
de fósiles independiente, constituyeron elementos que, combinados, no parecie-
ron contribuir al despliegue de una carrera sin contratiempos. A los ojos de quie-
nes entonces se aplicaban al estudio de las ciencias naturales, la presencia de un
subpreceptor de una escuela de Mercedes resultaba cuando menos enigmática y
en el peor de los casos sospechosa.
No obstante, así como Ameghino salía al cruce de adversarios y cuestionaba
públicamente el exclusivismo de las prácticas intelectuales23, en términos priva-
dos no dejaba de tejer alianzas con algunos de sus más conspicuos representan-
tes, como Manuel Eguía, de quien se declaraba “su seguro y afectísimo servidor”24,
y Francisco Moreno, a quien ofrecía “mi amistad y mi persona”25. Así como denun-
ciaba haber sido “tratado de exploradores, de ignorantes y de otras lindezas por el
estilo”, se congratulaba con aquella “falange de jóvenes naturalistas”, los Moreno,
Zeballos, Leguizamón, Liberani y Hernández (Ameghino 1918:7-10). Así como se
reconocía “un modesto maestro de escuela”26, sus colecciones eran enviadas, por
cuenta del Estado nacional, a la Exposición Internacional de París de 1878. Así
como negaba haber enajenado sus piezas (Ameghino 1918:11), dirigía una afec-
tuosa carta a sus padres en la que decía haber “vendido una parte de los objetos
que he traído por el precio de 40.000 francos” 27.

moral del custodio de los yacimientos del Museo Nacional, por tratarse de un inmigrante de
origen genovés, a quien se lo responsabilizó de organizar una suerte de tour arqueológico por
el que los clientes pagaban “20 o 30 pesos, y dejar propina” (Boman 1922b:3).
23
En su respuesta a Ramón Lista, afirmaba: “Es que desde que hemos hecho nuestros prime-
ros descubrimientos sobre esta materia, han sido mirados con desdén o han sido combatidos
con armas nada nobles puesto que hasta se ha llegado a suponer que íbamos guiados por el
deseo de efectuar especulaciones indignas. Esto ha sido obra de nuestros sabios, egoístas por
excelencia, que no pueden tolerar que se atribuya a un ignorante lo que solo ellos se creen en
actitud de poder realizar”. (La Libertad, 27 de marzo de 1877, n° 992).
24
Carta de Ameghino a Eguía, 19 de septiembre de 1873 (Outes 1923:306).
25
Carta de Ameghino a Moreno, 1° de diciembre de 1877 (Ameghino 1935:37).
26
Carta de Ameghino a Moreno, 7 de enero de 1878 (Ameghino 1935:108).
27
Carta de Ameghino a sus padres, 10 de octubre de 1878 (Ameghino 1935:46).

132

historias interior.indd 132 2/27/10 12:47:44 PM


Muerte y transfiguración del sabio: la batalla por el legado de Florentino Ameghino

Si bien Ameghino – tal vez con la intención de martirizarse y generar simpatías


o acaso por creer que el país debía compensar el sacrificio de su fama – solía hacer
públicas sus penurias (los prólogos a sus obras son testimonio de ello), desde su
regreso de Europa hasta el efímero tránsito por el Museo de La Plata las finanzas
no parecen haberlo acompañado28. La escasa oferta de trabajo intelectual renta-
do y su pertinaz resistencia a involucrarse en empleos en relación de dependencia
complicaban su desempeño científico y no le dejaban más alternativa que vivir de
los fluctuantes ingresos de su librería.
Aunque seguiría insistiendo con sus penurias y denunciando públicamente las
injusticias de las que se creía objeto, su no incorporación (relativa) a las estructuras
científicas oficiales parecía responder – sobre todo al final de su vida – más a cál-
culos personales que al imperio de las circunstancias. Cuando en carta a Hermann
von Ihering declaraba no tener “ningún empleo; siempre he sido enemigo de los
empleos” 29, lo que en realidad ocultaba era que, si bien ofuscado por el rechazo
de su candidatura a la dirección del Museo Nacional en 1892, podía permitirse
hacer ciencia presuntamente al margen de sus instituciones. Ocultaba, además,
que sus instituciones (e instituidos) no solo no le estaban dando la espalda sino
que acompañaban, fomentaban y publicaban sus investigaciones. El hecho de no
haber alcanzado – por elección o imperio de las circunstancias – posiciones insti-
tucionales acordes con su internacionalizado prestigio en modo alguno significó
el despliegue de una carrera marginal (Lopes 2001).
La batalla por el legado constituyó el preludio de un modelo intelectual en su
crepúsculo y el proceso de santificación no fue otra cosa que la puesta en escena
de una tragedia. El “sabio”, paradigma entronizado, no conseguiría adecuarse a
las nuevas reglas derivadas de la aparición del “especialista”. Los círculos letrados
y las sociedades científicas, aun conservando una suerte de prestigio sui generis,
se vieron desplazados por un nuevo complejo de socialización: la “universidad
moderna”. El gesto autodidacto e indisciplinado, más allá de las pertenencias e
inscripciones del cultivador, ya no sería signo de jactanciosa independencia inte-
lectual, sino anodino obstáculo en la carrera por el ascenso de las clases medias
tituladas.

Agradecimientos

Este trabajo fue realizado en el marco del proyecto “Antropología del mun-
do contemporáneo. Comunidades científicas. Ciencia y arte en la producción de

28
Al respecto, en carta a su hermano Carlos, Ameghino (19 de febrero de 1883) señalaba: “Aho-
ra mismo, cuando ya tengo fama de sabio y un renombre universal, no me queda más remedio,
con toda mi sabiduría, que recorrer la ciudad cinco o seis veces por día cargado con paquetes
para no dejar ni un instante sin surtido a la librería, a fin de de poder ganarme la vida sin de-
pender de nadie” (Ameghino 1935:130).
29
Carta de Ameghino a Hermann von Ihering, 12 de marzo de 1892 (Ameghino 1935:170).

133

historias interior.indd 133 2/27/10 12:47:45 PM


Pablo Perazzi

conocimiento” (Programación científica UBACyT F202) dirigido por los profesores


Cecilia Hidalgo y Félix Schuster. A ellos y a los compañeros de equipo mi más
sincero agradecimiento. También deseo expresar mi reconocimiento a Guillermo
Wilde, riguroso lector de mis ensayos.

Bibliografía

ALTAMIRANO, C.
2006. Intelectuales: Notas de investigación. Buenos Aires: Norma.

AMEGHINO, F.
1913. Obras completas y correspondencia científica. Tomo I. La Plata: Taller de Impresio-
nes Oficiales.
1914. Obras completas y correspondencia científica. Tomo II. La Plata: Taller de Impresio-
nes Oficiales.
1916. Mi credo. Talleres Gráficos L. J. Rosso y Cia, Buenos Aires.
1918. La antigüedad del hombre en el Plata. Buenos Aires: La Cultura Argentina.
1935. Obras completas y correspondencia científica. Tomo XX. La Plata: Taller de Impre-
siones Oficiales.
1936. Obras completas y correspondencia científica. Tomo XXI. La Plata: Taller de Impre-
siones Oficiales.

AMEGHINO, C
1919. El hombre terciario argentino y las predicciones de Florentino Ameghino. Bue-
nos Aires-Nueva York: La Revista del Mundo, 2: 5-15.

ARICÓ, J.
1999. La hipótesis de Justo. Buenos Aires: Sudamericana.

BLANCO, J.
1916. La evolución antropológica y Ameghino. Buenos Aires: Imprenta Alfa y Omega.

BOMAN, E.
1922a. “Los vestigios de industria humana encontrados en Miramar”. Buenos Aires: El
Pueblo, 8041: 3.
1922b. Los vestigios de industria humana encontrados en Miramar. Buenos Aires: El
Pueblo, 8042: 3.

BURMEISTER, G.
1883/1891. Apéndice crítico. Buenos Aires: Anales del Museo Nacional de Buenos Aires,
III: 420-424.

CALDÚS, R.
2004. El salto metafísico. En: BIAGINI, H; ROIG, A. (eds.). El pensamiento alternativo en la
Argentina del siglo XX. Buenos Aires: Biblos.

134

historias interior.indd 134 2/27/10 12:47:45 PM


Muerte y transfiguración del sabio: la batalla por el legado de Florentino Ameghino

EL PUEBLO.
1916. La nacionalidad y la obra de Ameghino. Buenos Aires: Imprenta del diario El Pueblo.

ESTRADA, J.
1946 [1880]. El naturalismo y la educación. En: ESTRADA, J. Discursos. Buenos Aires:
Ediciones Estrada.

FRENGUELLI, J.
1934. La personalidad y la obra de Florentino Ameghino. La Plata: Universidad Nacional
de La Plata.

FUNERAL.
1911. Funeral civil de homenaje a la memoria del sabio naturalista argentino Dr. Don Flo-
rentino Ameghino. La Plata: Taller de Impresiones Oficiales.

GALLARDO, A.
1902. Carlos Berg. Reseña biográfica. Buenos Aires: Anales del Museo Nacional de Bue-
nos Aires, VII: IX-XXXIX.

GARRO, J.
1912. Monumento a Ameghino. Buenos Aires: Anales del Museo Nacional de Buenos
Aires, XXII: LXVIII-LXIX.

LOPES, M. M.
2001. Viajando pelo campo e pelas coleções: aspectos de uma controvérsia paleonto-
lógica. História, Ciências, Saúde – Manguinhos, 8: 881-897.

LUGONES, L.
1915. Elogio de Ameghino. Buenos Aires: Otero & Co. Editores.

MALIMACCI, F.
1992. El catolicismo argentino desde el liberalismo integral a la hegemonía militar. In:
VV.AA; 500 años de cristianismo en la Argentina. Buenos Aires: CEHILA.

OUTES, F.
1923. Algunos antecedentes para la historia de las investigaciones de paleontología
humana en el Río de la Plata. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, I: 305-
315.

PODGORNY, I.
1997. De la santidad laica del científico: Florentino Ameghino y el espectáculo de la
ciencia en la Argentina moderna. Entrepasados: Revista de historia, 13: 37-61.

REIG, O.
1961. La paleontología de vertebrados en Argentina. Retrospección y prospectiva.
Buenos Aires: Holmbergia, VI(17): 67-127.

135

historias interior.indd 135 2/27/10 12:47:46 PM


Pablo Perazzi

ROJAS, R.
1913. El Ameguinismo. Buenos Aires: La Cruz del Sur. Ciencia, Filosofía, Tradicionalismo,
6(1):285-294.

1971 [1909]. La Restauración Nacionalista. Buenos Aires: A. Peña Lillo.

SCALABRINI ORTIZ, R.
1996 [1946]. Emoción para ayudar a comprender. En: CHÁVEZ, F. (ed.). La jornada del 17
de octubre. Buenos Aires: Corregidor.

TORCELLI, A.
1916. La nacionalidad de Ameghino. La Plata: Vicente Sanucci.

VIGNATI, M.
1919. Los restos de industria humana de Miramar: A propósito de los despropósitos del
Comandante Romero. Buenos Aires: Establecimiento Gráfico Oceana.
1920. Cuestiones de paleoantropología argentina. Buenos Aires: Establecimiento Gráfi-
co Oceana.

136

historias interior.indd 136 2/27/10 12:47:46 PM


EL PASADO TRAS DEL ESPEJO:
ARQUEOLOGÍA Y NACIONALISMO EN EL PERÚ

Henry Tantaleán1

Introducción

La utilización del pasado por las organizaciones estatales ha sido una práctica
que se puede remontar a épocas prehistóricas2. Incluso, desde una perspectiva
enfocada en los Andes Centrales ésta se puede ver reflejada en los mitos fun-
dacionales de la sociedad inca en los que trazaba un linaje directo con grupos
sociales de la cuenca del lago Titicaca. Adicionalmente, una práctica muy ex-
tendida en la época inca fue superponer sus estructuras arquitectónicas más
emblemáticas sobre lugares sociales o edificios con un valor ideológico previo
como, por ejemplo, ocurrió en las islas del Sol y de la Luna en el lago Titicaca
(Bauer y Stanish 2001). Asimismo, materiales arqueológicos extraídos de sus con-
textos originales y re-utilizados en nuevas estructuras arquitectónicas centrales
de sociedades prehispánicas como Tiwanaku (Chávez 1975; Yaeger y Bejarano
2004) plantean que dicha práctica se remonta más aun en el tiempo y que di-
cha utilización de la antigüedad de ciertos sitios o artefactos invocaba y construía
relaciones entre linajes antiguos y sus contemporáneos que ocupaban el poder
político. Así, los objetos arqueológicos se constituían en los medios para crear
relaciones directas entre un pasado y un presente.
De esta manera, en las últimas décadas se ha hecho patente que existe una
relación directa entre política y arqueología, en tanto objeto de estudio en el pa-
sado, como también en nuestra práctica actual (Kohl y Fawcett 1995). Después
de todo, lo/as arqueólogos/as nos encontramos insertos dentro de contextos es-
tatales, los cuales condicionan muchas de nuestras actividades. En ese sentido,
desde diversas perspectivas teóricas se ha desarrollado un interés explícito por
entender esta relación entre arqueología y política (Childe 1933; Clark 1980:229-
240; Lumbreras 1974b; Trigger 1984, 2006; Patterson 1986; Fowler 1987; Hodder
1994[1986]; Shanks y Tilley 1987, 1992; Jones 1997). Como era de esperar, este
tema también está presente en la arqueología peruana y algunos investigadores

1
Departamento de Prehistoria, Universidad Autónoma de Barcelona/ Universidad Nacional
Mayor de San Marcos.
2
Una versión preliminar de este texto fue presentada a la revista Arqueología suramericana,
aunque con el correr del tiempo ésta ha sido superada y se presenta aquí con mayor docu-
mentación.

137

historias interior.indd 137 2/27/10 12:47:46 PM


Henry Tantaleán

ya han empezado a deslizar sugerentes elementos de discusión al respecto (Bur-


ger 1989, 1992; Guthertz Lizárraga 1999; Patterson 1999; Aguirre-Morales 2005;
Tantaleán 2005, 2006; Kaulicke 2006; Segura 2006; Mesía 2006; Lumbreras 2006),
aunque, por ejemplo, como ya habían observado Philip Kohl y Clare Fawcett
(1995:3), Perú fue uno de los grandes ausentes dentro su reciente compilación
sobre la relación entre arqueología y nacionalismo3.
En este capítulo trataremos de adelantar algunos temas que creemos signifi-
cativos para empezar a llenar el vacío en el debate antes mencionado, específica-
mente con relación al tema peruano y, sobre todo, para comenzar a reflexionar en
torno a las implicancias de las agendas políticas oficiales en nuestra praxis arqueo-
lógica. Como veremos, dicha praxis muchas veces termina confluyendo dentro de
la disciplina académica en interpretaciones del pasado relativistas y subjetivas,
las mismas que son reproducidas por los medios educativos y de difusión pública.
Para conseguir nuestro objetivo, en este texto evitaremos utilizar una exégesis
que reconozca a la ideología (sistema de creencias)4, en este caso, el nacionalis-
mo (Lull et all 2006:34 (“ideología identitaria” específicamente); Oyuela-Caycedo
1994:6; Smith 2001:442) como algo separado de sus productores/as sino que este
se hace realidad mediante la práctica social concreta. Así, evitaremos hablar de la
ideología, como una esencia inmanente que se “contagiaría” a la sociedad o que
solamente se impondría desde las instituciones estatales o los “aparatos ideológi-
cos de Estado” (Althusser 2008).
Asimismo, adentro de la relación entre arqueología e ideología política oficial
(léase ideología dominante), asumiremos a los nacionalismos ocurridos en el Perú,
no como ideologías sólidas y que trascendieron de la misma manera en el tiempo
(idealismo). Por el contrario, describiremos al nacionalismo como un conjunto de
fenómenos sociales ocurridos dentro de una situación post-colonial y desde sus
diversas formas en las que se ha desarrollado en el Perú. Esto último se hará reali-
dad mediante la práctica de sus principales actores y actrices sociales, cada uno/a
con sus propios intereses subyacentes en sus posiciones teóricas y materializados
en sus publicaciones o actividades públicas5. De esta manera, comenzaremos a

3
Se pueden consultar Oyuela-Caycedo (1994), Politis (1995) y Politis y Pérez Gollán (2004) para
síntesis de cuestiones relacionadas con este tema en Latinoamérica.
4
En su Diccionario abreviado de filosofía, José Ferrater Mora (1989:206-207) dice acerca de la
ideología: “En la famosa inversión de la doctrina de Hegel propuesta por Marx, el desdobla-
miento aparece como una “ideología”: las ideologías se forman como “enmascaramientos” de
la realidad fundamental económica; la clase social dominante oculta sus verdaderos propósi-
tos (los cuales por lo demás, puede ella misma ignorar) por medio de una ideología.”. Para un
debate más actualizado acerca del concepto de ideología también se puede consultar Žižek
(2008).
5
Es interesante anotar que a la materialización de las ideologías mediante practicas sociales,
Althusser (2008:143) las denomine como “rituales”. De ahí se desprende que, a diferencia de la
noción del ritual como algo específicamente religioso bastante extendido en la literatura an-

138

historias interior.indd 138 2/27/10 12:47:47 PM


El pasado tras del espejo: arqueología y nacionalismo en el Perú

entender la historia de la arqueología peruana como una pugna entre personas


de carne y hueso, representando a grupos de interés (Anderson 1997:21) que de-
sarrollaron hipótesis, planteamientos e ideas desde y en su propio espacio de vida
(praxis). En este sentido, el nacionalismo también puede esconder movimientos
creados desde la población y que han tenido diferentes fortunas y que bajo la
etiqueta de nacionalismo pueden enmascarar (como la mayoría de las ideologías)
el aprovechamiento de la fuerza popular.
Así pues, de nuestro análisis se desprende que los personajes que nos servirán
para desarrollar nuestros planteamientos, tuvieron ciertas aptitudes y actitudes
(“personalidades” según Trigger 1995:266) que los erigieron en líderes carismáti-
cos de su momento histórico. Esa característica se traduce en un individualismo
que se patenta en su práctica y que los termina convirtiendo en portavoces mo-
mentáneos y mediáticos que muchas veces no dejan una escuela teórica confor-
mada tras su éxito en la arena arqueológica, pues ese no sería el objetivo princi-
pal6 e, incluso, las condiciones sociopolíticas lo impedirían.
De esta forma, la arqueología de carácter nacionalista necesitaría de una se-
rie de factores tanto internos como externos a la disciplina, colectivos como in-
dividuales y objetivos como subjetivos (Díaz-Andreu 2001a, 2001b; Moro 2007;
Trigger 2006) que en un momento dado se “encontrarán” y se cristalizarán en los
discursos nacionales justificados en y por los objetos y/o monumentos arqueo-
lógicos (Kohl 1998; Smith 2001; Curtoni y Politis 2006:96; Angelo 2005; Capriles
2003). Conocer algunas de las formas en que esto ha sucedido, además de ser
ilustrativo, creemos, servirá para empezar a construir una arqueología más rele-
vante históricamente y nos evitará desviar nuestra atención hacia construcciones
políticas incoherentes con un genuino conocimiento de nuestra realidad social.

Nacionalismos en el Perú del Siglo XX

La historia oficial del Perú está refrendada por una serie de ideologías do-
minantes que han motivado y justificado la reproducción de grupos de poder
socioeconómico y sociopolítico. Aunque está claro que existió una lucha entre
diferentes grupos de la sociedad peruana, la ideología dominante es la que siem-
pre aparece mejor descrita (ver también Burga 2005 o Méndez 1993). Este es un
principal problema para la historiografía de los movimientos políticos en el Perú.
Sin embargo, es posible reconocer que los grupos sociales que no controlan los
espacios de decisión sociopolítica también tienen mucho que ver en la ascensión
(por negación) o creación de ideas originales que, si son exitosas popularmen-
te, pueden ser utilizadas para beneficio de la “nación” entera. En ese sentido, de-

tropológica contemporánea (por ejemplo, Rappaport 2001) también el ritual tiene y persigue
un importante objetivo político.
6
Aunque para el caso de Tello, Astuhuamán (2004) plantea otra salida a dicha paradoja.

139

historias interior.indd 139 2/27/10 12:47:47 PM


Henry Tantaleán

bemos tener en cuenta que, paralelas a las ideologías nacionalistas dominantes,


también en el Perú se encuentran ejemplos de discursos alternos adentro de la
frontera del Estado peruano y que, se pueden denominar como “regionalismos”.
Estos “regionalismos”, planteados desde su propia “etnicidad”7, también, preten-
derían ascender y cobrar hegemonía y/o autonomía dentro de lo que se conoce
como el Perú8. Los ejemplos que describiremos no desarrollan esta cuestión aún
no revisada en la arqueología peruana. Sin embargo, el señalamiento de su exis-
tencia pone de relieve que dichos planteamientos nacen de grupos de interés
que desde un área concreta del Perú hacen eco de una serie de reivindicaciones
económicas y políticas que, al no llegar a convertirse en discursos hegemónicos,
se hallan marginados de la historia nacional oficial y que aflorarán siempre que
sus condiciones materiales de existencia no cambien.
Así pues, asumiendo que el Estado peruano en sus diferentes situaciones
históricas ha conservado una ideología útil para su supervivencia y ésta necesa-
riamente ha de ser la dominante, enfocaremos la discusión acerca de ellas. Una
apretada síntesis de las ideologías en el Perú del siglo XX9 propondría que durante
casi todo ese siglo existieron mayoritariamente las que estaban relacionadas con
el habitante “telúrico”10 o andino y que en sus inicios fue denominado indigenis-
mo11. En este, el elemento clave y que supuso el desarrollo de diversas tesis y, sus
consecuentes contraposiciones, fue el de la “raza” en tanto genotipo que suponía
a un grupo socio-biológico con una particular e inherente forma de ser y que (re)
produjo la estigmatización del “indio” iniciada por los invasores castellanos en el
siglo XVI (Quijano 2006).
Sin embargo, como buena ideología, el indigenismo ha mutado en diferentes
expresiones fenoménicas desde su temprana aparición con los primeros indige-

7
El caso de las reivindicaciones de las comunidades indígenas como la aymara es significativo
aquí.
8
Por ejemplo, una de las referencias más tempranas sobre esta lucha por los “orígenes de la
civilización peruana” en una región concreta, se pueden reconocer en la controversia entre Ra-
fael Larco Hoyle y Julio C. Tello (Schaedel y Shimada 1982:359). Es interesante anotar que Larco
Hoyle provenía de una familia de inmigrantes italianos que habían formado una gran hacienda
azucarera en el valle costero de Chicama (Klarén 2004:263), una cuestión que es interesante re-
saltar dada la autonomía económica que esto le permitió para desarrollar sus investigaciones
en contraposición a Tello que estuvo subvencionado en mayor parte por el Estado peruano.
9
Para una síntesis de la idea de nación en el Perú previa al siglo XX se puede recurrir a Méndez
(1993). También se puede consultar Maticorena (1994). En este último texto resulta significati-
vo como el concepto de nación está íntimamente relacionado al de “patria”.
10
Como, por ejemplo, expresaba Luis Valcárcel en su “Tempestad en los Andes” (1927).
11
Sin embargo, hay que tener en cuenta algunos movimientos ideológicos como, por ejem-
plo, el “hispanismo” defendido, por ejemplo, por José de la Riva Agüero que inició durante los
primeros años del siglo XX (Lumbreras 1998:181) y persiste en pleno siglo XX en claro con-
flicto con las posiciones indigenistas (Betalleluz 2003:220)) y que en sus primeros momentos
podríamos equiparar con la fase A del nacionalismo de Oyuela-Caycedo (1994:11). Asimismo,

140

historias interior.indd 140 2/27/10 12:47:48 PM


El pasado tras del espejo: arqueología y nacionalismo en el Perú

nistas alrededor de la década de 1840 como un “movimiento literario y cultural


liberal de base urbana” (Klarén 2004:252), pasando por su ascenso como política
nacional con Augusto B. Leguía (1919-1930) hasta una nueva re-creación en el
gobierno militar de Juan Velasco Alvarado (1968-1975) e, incluso, se podría decir
estaría presente hasta la actualidad12.
En ese sentido, el nacionalismo peruano, como tantos otros, tiene su particula-
ridad y su base social en el sector que pretende defender, para el caso que nos ocu-
pa el “indígena peruano”. Este compone una masa social heterogénea que se halla
postergada históricamente dada nuestra “herencia colonial” (Cotler 1978; Quijano
2006) y que se asienta principalmente en el campo13 donde se halla mantenida en
su estado de precariedad económica. Así pues, no es gratuito que siempre se haya
recurrido a su fuerza para apoyar movimientos sociales emergentes14.
Para que esto se ponga en marcha, llegue a la capital que es Lima e impacte di-
rectamente en el gobierno, una “inteligentsia” (como diría Gramsci) en dicha ciu-
dad tendrá que ser la portadora de los “clamores indígenas” dada su inserción en
los sectores dominantes tanto de la esfera política como cultural. Para el caso que
nos ocupa, lo/as arqueólogos/as se hallan en la segunda esfera conformando esa
burguesía intelectual que puede involucrarse dentro de las políticas culturales y
que deben, por génesis (Díaz-Andreu 2001a:432), ser consecuentes con el Estado
en el que se amparan (McGuire y Navarrete 1999:195).

Nacionalismos y arqueologías en el Perú

Así pues, dado que los nacionalismos tienen como justificación principal la an-
tigüedad de un grupo étnico en un territorio (Anderson 1997; Barth 1969; Díaz-
Andreu y Champion 1996; Hobsbawm 1991; Kohl y Fawcett 1995), la arqueología

un movimiento ideológico como el anarquismo encontró representantes importantes en Lima


como Manuel González Prada (1844-1918) (Germaná 2006; Klarén 2004:276) y una expresión
andina con una práctica política (1915-1916) en el altiplano puneño en Teodomiro Gutiérrez
Cuevas (“Rumi Maqui”) y en las luchas por la jornada de las ocho horas en Lima en 1919 (Klarén
2004:285-295). A su vez, una suerte de fascismo se sostuvo durante el gobierno de Sánchez
Cerro (1931-1933) aunque se extendió en toda la década de 1930 (Molinari 2006).
12
El mismo que mantiene mucho de su racismo original. Para un análisis actual del racismo y
su relación con la arqueología en Sudamérica se puede consultar Curtoni y Politis (2006). Este
problema también se analiza contemporáneamente a la luz de los movimientos políticos “et-
nonacionalistas” latinoamericanos en Gonzáles (2005).
13
Si bien, el campo ha sido el lugar “natural” o donde se concentra dicha población, los mo-
vimientos migratorios hacia las ciudades, sobre todo, en la segunda mitad del siglo XX han
cambiado esa imagen rural del “indio”. Sin embargo, en estos nuevos espacios sociales se ha
mantenido y, muchas veces, acrecentado la precariedad económica de los “recién llegados”.
14
Como, por ejemplo, anota Cecilia Méndez (2006) con relación al campesinado y sus diferen-
tes actitudes con los diferentes caudillos militares durante sus empresas del último tercio del
siglo XIX y con el ejército profesional en el siglo XX.

141

historias interior.indd 141 2/27/10 12:47:49 PM


Henry Tantaleán

(después que la historia y siguiendo casi todos sus iniciales problemas metodológi-
cos) se encargó de inventar los orígenes y características únicas (estereotipos) de la
nación peruana después de lograda la Independencia de España. Esto también se
dió en consonancia con los movimientos económicos y políticos europeos de fina-
les del siglo XIX y comienzos del XX que impulsaron la construcción de los estados-
nación (Hobsbawm 1991)15.
Dicha creación de una línea directa o “identidad” entre sociedades pasadas y so-
ciedades presentes que, metodológicamente por el momento es de difícil compro-
bación (Jones 1997; Trigger 1995:273)16, en la esfera de la práctica política puede
ser superada mediante el artilugio de la creación de “esencias” (conceptos como
“identidad”, “patria”, “tradición”, “cultura”, “etnia”, etc.) que trascienden en el tiempo17.
Dichas esencias llegarían hasta nuestros días de diversas formas, aunque por lo
general se señalaran lugares, casi siempre con “monumentos arqueológicos”, que
materializarían dicha esencia. Dichas cuestiones se perciben en la práctica de los
arqueólogos que describiremos y que, además, dada su reiterada utilización (como
objeto de estudio y su posterior reproducción social ampliada mediante la escuela
normal y otros medios de divulgación) los erigen en “monumentos nacionales”.
En el fondo de lo que se trata es de justificar nuestra existencia en un lugar
concreto por medio de “nuestra antigüedad” (las personas que viven en un lugar
siempre han estado allí) conformando esas “comunidades imaginadas” (Anderson
1997:23) que preservarían una “tradición” (Hobsbawm y Ranger 1983). En otros
casos, con una mentalidad más colonialista y relacionada con el mayor avance
“cultural”, un origen desde un “área nuclear” o “cuna de la civilización” distinta de
la que se habita puede ser reconocida como el lugar de origen primordial. En am-
bos casos, la relación directa entre el pasado y el presente, más aún sin fuentes
escritas, es por lo menos discutible. Ambos planteamientos, como se habrán dado

15
Sin embargo, los estudios “post-coloniales” o “subalternos” (por ejemplo, Chatterjee 2007)
nos plantean que los fracasos en desarrollar los estados-nación en países como los latinoa-
mericanos surgen de la necesidad de imponer una estructura ideal del Estado (con toda la
estructura jurídico-legal que este supone) y la persistencia de las formas tradicionales, princi-
palmente económicas y políticas, de la vida prehispánica. De hecho, Aníbal Quijano (2006:21)
plantea que como en América Latina no se dieron fenómenos parecidos a las revoluciones so-
cioeconómicas y sociopolíticas europeas modernas, las acciones de los grupos de poder solo
se limitaron a imitar e imponer los formalismos políticos que produjeron dichos fenómenos
sociales. Análisis de González Prada, Mariátegui y Haya de la Torre coinciden en las contradic-
ciones que no dejan llevar a cabo el proyecto nacional en el Perú y en el que el “problema del
indio” siempre aparece como factor principal.
16
Para una discusión actualizada del tema en los Andes prehispánicos se pueden ver varios
artículos en Reycraft (2005). Acerca de la construcción de “identidades” o “etnias” indígenas
contemporáneas se puede consultar Quijano (2006).
17
El “tiempo homogéneo vacío” de la modernidad o capitalismo según Anderson (1997). Sin
embargo, ver Chatterjee (2007) para una contrapropuesta denominada “tiempo heterogé-
neo”.

142

historias interior.indd 142 2/27/10 12:47:49 PM


El pasado tras del espejo: arqueología y nacionalismo en el Perú

cuenta rápidamente, se relacionan con la propuesta arqueológica de cambio so-


cial de comienzos del siglo XX y que se ha denominado “difusionismo”, dentro de
la perspectiva general del historicismo cultural (Díaz-Andreu 2001a:436). Como
veremos, esta perspectiva se tradujo en la arqueología peruana y se podría ejem-
plificar en primera instancia en la controversia acontecida entre Max Uhle y Julio
C. Tello porque, de hecho, la discusión casi siempre se centraba (y se sigue cen-
trando) en el lugar en que se encuentra la “cuna de la civilización peruana”.
Así pues, si bien, después de la declaración de independencia del Perú en 1821,
se tomaron ciertas medidas para construir una identidad nacional post-colonial18,
no se puede admitir que dicho deseo se hallase institucionalizado (siguiendo a
Díaz-Andreu 2001a) hasta finales del siglo XIX. Es solo, en dicho momento, cuando
ciertos individuos de la burguesía limeña o, relacionados estrechamente con ella,
la denominada por los historiadores como “República aristocrática” (1895-1919),
comenzaron a interesarse seriamente por la antigüedad del “hombre peruano”19.
De esta manera, este deseo se institucionalizaría en el Estado peruano con la fun-
dación en 1905 del Museo Nacional de Historia durante el primer mandato del
presidente José Pardo y Barreda (1904-1908) y en el que se eligió como el encar-
gado de la sección prehistórica (“Sección de Arqueología y de las Tribus Salvajes”)
al investigador alemán Max Uhle (Hampe 1998), resultando su aporte fundacio-
nal para una historia del Perú hecha a partir de datos arqueológicos (Lumbreras
1998:178, Rowe 1954).
Sin embargo, como Gänger (2006) ha sugerido, dicha “mirada imperial” ale-
mana personificada en la figura de Max Uhle, también supuso un debate que se
puede patentar en las controversias entre este investigador y Emilio Gutiérrez de
Quintanilla (Hampe 1998). Dicha controversia llegó tan lejos que este último per-
sonaje, llegó a impulsar la destitución de Uhle del Museo Nacional de Historia y
su consecuente salida del país con destino a Chile. De esta manera, vemos que si
bien los aportes de Uhle desde el campo científico fueron significativos y funda-
cionales, desde una mentalidad nacionalista post-guerra con Chile (1879-1884)
(Aljovín y Cavieres 2005:14; Klarén 2004:304), era necesario construir una nación
con personajes descollantes nacidos en el suelo patrio. Por eso, veremos que el
“padre de la arqueología peruana” tendría que ser alguien que encarnara tanto
física como ideológicamente dicho propósito. Vale decir, se hizo necesaria una
figura que recuperase la antigüedad del habitante peruano ante el vacío dejado
por Uhle y ésta debería ser encontrada entre los intelectuales disponibles en la
escena peruana.

18
Aunque Cecilia Méndez (1993) plantea un “nacionalismo criollo”, habría que anotar que éste,
también se podría definir como una ideología de elite más que criolla puesto que aquella eti-
queta la supone un grupo uniforme. Sin embargo, dicho grupo social solamente tendría cohe-
sión por sus intereses económicos y políticos para mantenerse en el poder.
19
Si bien existen intentos anteriores como los de Sebastián Lorente (2005), estos partían de
supuestos teleológicos más que de explicaciones causales o empíricas.

143

historias interior.indd 143 2/27/10 12:47:50 PM


Henry Tantaleán

Así pues, en consonancia con ese objetivo de construcción nacional, aun-


que ahora mirando hacia dentro del país, la primera mitad del siglo XX verá el
desarrollo de un interés por ese indio de las serranías peruanas y que trataría
de ser reivindicado desde asociaciones civiles que defenderían sus derechos
mediante sus gestiones ante el gobierno (Klarén 2004:303). Así pues, el indi-
genismo comenzó a tener un lugar como movimiento ideológico dentro de
la historia nacional e, incluso, los partidos políticos más importantes comen-
zaron a incluir en sus programas dicho problema, tal como, por ejemplo, hizo
tempranamente Manuel González Prada y, posteriormente, José Carlos Ma-
riátegui y Víctor Raúl Haya de la Torre, quienes comenzaron a ver al indígena
como parte constituyente de una clase social oprimida y a la que habría que
reivindicar.
Sin embargo, dicho movimiento ideológico significó que, con el paso de
los años y el incremento de las contradicciones económicas, se pasase de una
lucha de posiciones a una lucha de movimientos (Gramsci 1971), cuestión que
la burguesía y el Estado que la representaba pronto vieron que sacudiría el
terreno que ellos habían encontrado propicio desde la época colonial. De este
modo, el indigenismo, ya inserto en programas políticos menos radicales (que
así eran percibidos por las clases dominantes en ese momento) que el APRA
o el Partido Comunista, fue amoldado en un populismo durante el segundo
gobierno de once años de Augusto B. Leguía (1919-1930). Es, en ese contexto
que, los investigadores sociales comienzan a interesarse también por la pro-
ducción de discursos relacionados con la búsqueda del habitante peruano
primordial, y de un lugar en el territorio patrio que haya sido el crisol de una
“cultura nacional”.
Después de la II Guerra Mundial, este “indigenismo metodológico” se ve
opacado por una nueva teoría explicativa importada desde los EE.UU., en la
que el evolucionismo social del siglo XIX recobra vida, básicamente, mediante
la oportuna llegada de arqueólogo/as norteamericano/as al Perú (Schaedel
y Shimada 1982). Es así que, nuevamente, la evolución social justificaría la
existencia de sociedades más desarrolladas que otras, cuestión que se podía
confirmar en el nivel del desarrollo tecnológico (presente y pasado). En este
momento, prácticamente la arqueología peruana mayoritaria ya no pertenece
a una ideología nacional sino más bien a una internacional y que está defini-
da desde los EE.UU. y reproducida y/o asumida por los pocos arqueólogos/as
peruanos/as que ya no van a brillar tanto como lo hizo Tello hasta su muerte
en 1947.
Solo sería con la llegada de los militares al poder a finales de la década de
1960 que, el discurso nacionalista peruano otra vez podrá ser admitido dentro
de la agenda oficial e, incluso, el marxismo pudo ser admitido como un méto-
do científico de explicación de la realidad pasada.
En este capítulo, por cuestiones de espacio, solo discutiremos la práctica
de dos arqueólogos peruanos/as que compartirían bases materiales semejan-

144

historias interior.indd 144 2/27/10 12:47:50 PM


El pasado tras del espejo: arqueología y nacionalismo en el Perú

tes y que, finalmente, reproducirían la agenda política oficial: Julio C. Tello y


Luis G. Lumbreras20.

Julio C. Tello y la Cultura Matriz de la Civilización Andina

Julio C. Tello ha sido y es reconocido en los diferentes ámbitos de la historia del


Perú como el “padre de la arqueología peruana” y, de hecho, esta visión ha sido
trasladada a los textos educativos y se halla bastante arraigada en el imaginario
colectivo de la sociedad peruana. En el ambiente académico este debate de la
paternidad de la arqueología peruana llevó a que otros investigadores comparen
a este investigador con Max Uhle, en una perspectiva que contrasta la antigüe-
dad de la práctica profesional y meticulosidad en la investigación de ambos (Kau-
licke 1998). Otros análisis profundizan en las situaciones históricas en que estos
intelectuales desarrollaron su praxis (Hampe 1998; Mesía 2006). Definitivamente,
Julio C. Tello fue, casi desde su carrera como investigador relacionado con la ar-
queología, parte de un Estado que le proveyó de espacios públicos para la reali-
zación, subvención y difusión de sus investigaciones. De hecho, la fundación, por
él mismo, de los Museos de Arqueología de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos (1919), del Museo de Arqueología Peruana (1924)21 y del Museo Nacional
de Arqueología y Antropología (1938), han resultado esos espacios que generó
para elevar su opinión respetada acerca de temas arqueológicos y convertirse así
en sus propias “vitrinas de exposición” (Rowe 1954:24).
Aquí trataremos de entender cómo emergen dichos intelectuales oficiales y
de plantear qué elementos posibilitaron la existencia de un Julio C. Tello como
constructor de una ideología que se podría llamar nacionalismo indigenista (An-
gelo 2005:188; Mesía 2006). Para ello, expresamos que al hacer esto, deberemos
entender a Tello como un elemento activo más, dentro del aparato estatal pe-
ruano, quizá ensombreciendo ese halo que se ha formado a través del tiempo,
convirtiéndolo en un paradigma y modelo a seguir (Astuhuáman 2004).
Tello nació en 1880 en Suni, un pueblo de Huarochiri enclavado en las serranías
de Lima (Mejía Xesspe 1967:VI). En principio, sus orígenes humildes e indígenas,
lo colocarían de facto en la senda del movimiento indigenista. Sin embargo, Tello
no careció de los medios necesarios para su educación básica y gracias al cargo
de gobernante local que detentó su padre pudo conseguir ciertos privilegios por

20
Es significativo que en un estudio recientemente consultado (Méndez 2006), se plantea una
importante y “paradójica” relación entre el autoritarismo (cívico y militar) y la integración social
del campesinado en el estado peruano y que, justamente, se daría con mayor fuerza durante
los gobiernos de Leguía y Velasco bajo los cuales Tello y Lumbreras fueron arqueólogos promi-
nentes de la escena nacional.
21
Aunque todavía llevaría algo más de tiempo la inclusión de la arqueología como carrera pro-
fesional dentro de la universidad peruana, otro factor que explicaría la dependencia teórica de
los investigadores del pasado prehispánico en el Perú.

145

historias interior.indd 145 2/27/10 12:47:51 PM


Henry Tantaleán

encima de sus compañeros de estudios en la escuela primaria (Astuhuamán 2004;


Astuhuamán y Dagget 2005). Bajo esa circunstancia, llega a los trece años a Lima
para seguir sus estudios secundarios (Lumbreras 2006)22 los cuales transcurren
con algunas vicisitudes económicas pero que son aliviadas mediante la oportuna
aparición de alguna persona con medios suficientes o con influencia académica
(Palma 1956:8)23. Su formación universitaria (UNMSM) a partir de 1900 fue en me-
dicina, pero pronto se interesó en los temas antropológicos (la antropología física
y cultural de la época), como consecuencia de su acceso a publicaciones académi-
cas, principalmente, de la Biblioteca Nacional y a las colecciones de cráneos pre-
hispánicos reunidas en su natal Huarochiri, así como algunos trabajos de campo
encargados por sus mentores. De esta manera, terminará presentando la tesis de
bachiller titulada La Antigüedad de la sífilis en el Perú (1908) donde ya se vislumbra
su obsesión por el autoctonismo primordial de la “civilización peruana” dentro de
un difusionismo todavía embrionario.
Como apuntan César Astuhuamán y Richard Daggett, sus dos principales bió-
grafos contemporáneos:

“El 21 de agosto, y por petición previa de la facultad de Medicina, una reso-


lución suprema del gobierno de Leguía le otorgó una beca de perfecciona-
miento para estudiar Antropología en la Universidad de Harvard. Mientras
estudió en Estados Unidos, el interés de Tello continuó orientándose hacia
el estudio de restos óseos humanos, la lingüística y los museos. Viajó por el
país; asistió a certámenes académicos; visitó museos, en especial los que
tenían colecciones de material óseo provenientes de Perú. A fines de junio
de 1911, Tello obtuvo el grado de Master of Arts con especialización en An-
tropología” (Astuhuaman y Dagget 2005).

En los Estados Unidos también, asiste a las clases de prestigiosos profesores24


de los principales centros de formación en la antropología hegemónica (como lo

22
Por lo menos hasta los 15 años cuando fallece su padre (ibid). Luego una tía suya se encar-
garía de proporcionarle ayuda económica para acabar la secundaria y el director de su colegio
Pedro Labarthe le haría ciertas concesiones (Palma (1956).
23
En los años universitarios, Ricardo Palma lo apoyaría económicamente y hasta le conseguiría
un puesto laboral en la Biblioteca Nacional. Sebastián Barranca también le apoyaría (Astuhua-
mán y Dagget 2005). Vemos, pues, que Tello supo aprovechar muy bien las oportunidades
creadas a partir de sus relaciones sociales en el mundo académico que se le abrió al llegar a la
capital.
24
Astuhuamán (com. pers. 2007) señala entre ellos a William Farabee, especialista en la Ama-
zonía peruana y metales; Alfred Tozzer, especialista en arqueología mesoamericana; y a Roland
Dixon. Por su parte, Lumbreras (2006:213) señala que Tello contó con el apoyo de Franz Boas,
Frederic W. Putnam y Alex Hrdlicka en los EEUU y de von Luschan en Berlín. Así pues, siguiendo
las teorías de sus profesores y colegas, no resulta extraño que Tello proponga posteriormente
la tesis sobre la difusión de los primeros pobladores andinos desde la selva.

146

historias interior.indd 146 2/27/10 12:47:52 PM


El pasado tras del espejo: arqueología y nacionalismo en el Perú

era en ese momento la Universidad de Harvard) que ya habían adoptado las tesis
difusionistas. En 1911, gracias a otra beca del gobierno peruano, Tello hace un
periplo por Europa occidental y sería en Berlín (1912) donde se convencería de las
tesis difusionistas que en esa época estaban en pleno desarrollo. En este viaje al
extranjero, podríamos encontrar la fuente de inspiración de las ideas que Julio C.
Tello nos trajo de regreso al Perú en 1913 desde los espacios académicos donde
se reproducía el discurso hegemónico y que materializó en sus propios plantea-
mientos acerca de la “civilización andina”.
A su regreso al Perú, obtiene por petición al gobierno de Guillermo Billinghurst
(1912-1914), el cargo de Jefe de la Sección Arqueológica del antiguo Museo Na-
cional de Historia. Nuevamente y, como había hecho anteriormente con Uhle,
Emilio Gutiérrez de Quintanilla, Jefe de la Sección Histórica, acusó a Tello de malos
manejos, saqueador y traficante del material arqueológico, diatribas que materia-
lizó en su panfleto titulado El Manco Capac de la arqueología peruana, Julio C. Tello,
(Señor de Huarochirí), donde se puede apreciar, sobre todo su racismo, cuestiones
que coadyuvaron a que Tello abandonase dicho cargo en 1915.
Posteriormente, Tello se incorpora a la Universidad Nacional Mayor de San Mar-
cos. Desde allí, dirigió las principales expediciones que realizó en el país, como
las de Chavín de Huántar en 1919 (Tello 1943), de la cual obtuvo los materiales
arqueológicos para definir a su “cultura matriz” y proponer la difusión de ésta por
los Andes Centrales (Tello 1960).
Como decíamos arriba, su posición era abiertamente contraria a la del inves-
tigador alemán Max Uhle (Ramón 2005:10), quien, paradójicamente, también ex-
plicaba el origen de la sociedades por medio de la difusión25 (Kaulicke 1998:74,
Politis 1995:203, Rowe 1954:21). Sin embargo, la tesis de Tello tenía la caracterís-
tica de ser autoctonista con un claro objetivo nacionalista, en contraposición a la
tesis aloctonista (extranjerizante) del investigador alemán26. Asimismo, la episte-
mología de Tello suponía partir de hipótesis (intuiciones) que iba a comprobar
en el campo (deducción) mientras que Uhle partía del objeto de estudio (induc-
ción) dentro de un enfoque positivista (Lumbreras 1983[2005]:296). Por ello, da la
sensación que Tello ya sabía lo que iba a encontrar en sus expediciones antes de
realizarlas.

25
Tesis que hizo publica en 1924 en el XXI Congreso Internacional de Americanistas desarro-
llado en Göteborg, en la que propuso que las altas civilizaciones del Nuevo Mundo tenían un
origen común en el área Maya, y que, a su vez, todas ellas provenían del centro de Asia.
26
Como señala Stefanie Gänger (2006), dicho debate culminaría en 1928 cuando ambos inves-
tigadores se encuentran en el XXIII Congreso Internacional de Americanistas en New York. En
esa reunión, Tello que asiste como representante del Perú, participa con su ponencia “Civiliza-
ción andina: algunos problemas de la arqueología peruana”, la cual trataba de su expedición
de 1919 y sobre sus planteamientos acerca del desarrollo autónomo de la civilización en el
antiguo Perú (Astuhuamán com. pers. 2007), mediante la cual termina desplazando académi-
camente a Uhle.

147

historias interior.indd 147 2/27/10 12:47:52 PM


Henry Tantaleán

Aunque para la arqueóloga peruana Rosa Fung (1963), Tello (1929, 1942) expre-
saba un evolucionismo social en sus esquemas cronológicos (por ej., sus estadios
Arcaico o Inferior, Clásico o Medio y el Decadente o Superior), estos se referían a
su forma de plantear los cambios a largo plazo en el mundo andino. Por ello, el
difusionismo de Tello, además de expresarse en la sucesión de las distintas cul-
turas que él mismo definió, como la Chavin, también se daba “adentro” de éstas.
De esta manera, los cambios sociales se daban dentro de espacios de tiempo
que para él correspondían con el auge de una “cultura”. Cuando esta “decaía” y
“desaparecía”, también empezaba una nueva fase dentro de su esquema evolu-
tivo andino.
Por otro lado, la carrera académica de Tello corrió paralela a su accionar po-
lítico. Entre los años 1917 y 1928 se desempeñó como diputado por Huarochirí
(Lumbreras 2006:215; Moreno 2007), su provincia de nacimiento en las serranías
de Lima, dentro de la filas del Partido Nacional Democrático. Durante el segundo
gobierno del aristócrata y pro-capitalista norteamericano Augusto B. Leguía (Kla-
rén 2004:299) desde 1919 hasta 1930, Tello se alinearía políticamente con aquel,
con lo cual proseguiría sus investigaciones con el apoyo político y dentro del dis-
curso indigenista-nacionalista del Estado peruano27 (Kaulicke 2006:12). Así, su dis-
curso implícito sería el de la unidad nacional mediante el reconocimiento de una
“unidad geográfica-étnica, cultural, lingüística, religiosa [el panteísmo andino] e
histórica” (Tello 1967b:207-208; Kaulicke 1998:72).
Del mismo modo, Tello podría decir tan temprano como en 1921, con relación
a una supuesta “política nacionalista” prehispánica previa a la conquista de los
castellanos en el siglo XVI que:

“Los Incas echaron las bases de la nueva nacionalidad. Frente a elementos


materiales dispersos o independientes se propusieron formar con ellos una
gran Nación; para esto dejaron que las instituciones seculares existentes,
las artes, las industrias y todas las conquistas de la civilización continuaran,
sin interrupción, en su marcha ascendente; procuraron así, mediante la co-
operación de tan diversas agrupaciones, formar una organización superior
provista de un poder central de control y unificación. He aqui lo notable de
la sabia política de los Incas”(Tello 1921).

Vemos pues, que su discurso no se alejaba del de otros tantos arqueólogos


que apostaban por la defensa del dogma nacionalista (Kohl y Fawcett 1995), in-

27
De hecho, Tello participó activamente del movimiento indigenista en sus inicios al integrar
la Asociación Pro-Indígena, de la cual se alejaría en 1922 por discrepancias metodológicas,
teóricas y políticas con sus principales exponentes. Tello consideraba que no era un problema
étnico sino sociopolítico y socioeconómico derivado de la conquista europea (Tello y Mejía
1967b:51; Castillo y Moscoso 2002:167, 179-180].

148

historias interior.indd 148 2/27/10 12:47:53 PM


El pasado tras del espejo: arqueología y nacionalismo en el Perú

ventado a través de los restos materiales de las sociedades antecesoras, amplifi-


cándolas e idealizándolas y cayendo muchas veces en el chauvinismo. Este (in-
dígeno) nacionalismo tendría como objetivo justificar la economía y política del
Estado, del cual, intelectuales como Tello fueron un producto más al servicio de
los intereses dominantes28. En este sentido, los explicaciones difusionistas e histo-
ricistas-culturales sirvieron bastante bien para revestir al discurso nacionalista de
la cientificidad necesaria29.
Sin embargo, a pesar que Tello gozó del apoyo del gobierno de Leguía (Mesía
2006), a consecuencia del derrocamiento de éste (25 de agosto de 1930), lide-
rado por el Comandante Luis M. Sánchez Cerro, el arqueólogo peruano queda a
merced de sus múltiples enemigos y, a consecuencia de esta nueva situación, sus
proyectos arqueológicos son ralentizados o negados desde el mismo Estado. Así,
por ejemplo, su expedición al valle de la costa norte de Nepeña donde investiga
los importantes sitios de Cerro Blanco y Punkurí genera una controversia acerca
de la supervisión de sus trabajos y del manejo de un presupuesto asignado para el
mismo, en el que mantiene discusiones con otros miembros del Patronato Nacio-
nal de Arqueología (del cual Tello formaba parte) como Luis E. Valcárcel y Santiago
Antúnez de Mayolo (Tello 2005:165 y sigs.).
Como ya dijimos arriba, entre medias y oscureciendo el nacionalismo me-
diante el imperialismo norteamericano, auspiciado por los gobiernos peruanos
y secundado por los principales partidos políticos a partir de la II Guerra Mundial
(Klarén 2004:346), en las décadas de 1950 y 1960 el fenómeno histórico-cultural
y el neoevolucionismo, mantendrán a los arqueólogos/as peruanos/as en un am-
biente de dependencia de la teoría antropológica norteamericana30. Este tema lo
dejaremos para otra oportunidad (aunque ya avanzamos algo en Tantaleán 2005),
pues, excedería el espacio del que disponemos en esta ocasión y nos centraremos
en otra figura significativa de la arqueología nacional peruana.

Luis G. Lumbreras y la arqueología social peruana

Desde la década de 1920, el Perú inició su participación dentro de la práctica


política inspirada en las ideas de Karl Marx y Friedrich Engels y que podemos ver
en su mejor despliegue en el Perú en los escritos de José Carlos Mariátegui, líder y
fundador del Partido Comunista. La historia del marxismo en el Perú, sin embargo,
se vió muy pronto oscurecida por las persecuciones realizadas por los gobiernos
intolerantes asociados estrechamente con la burguesía nacional que veía en esta
fuerza política a su principal enemigo para sus intereses reales.

28
Asimismo, la estrecha relación entre Tello y Leguía se puede desprender de la lectura de su
correspondencia con Pedro Zulen (Del Castillo Morán y Carvajal 2002).
29
Otros ejemplos sudamericanos se pueden encontrar en Gnecco (2004), Joffré (2007), López
Mazz (2004), Nastri (2004), Sánchez (2006).
30
Dependencia que, como bien anota Politis (1995:208), todavía persiste en Latinoamérica.

149

historias interior.indd 149 2/27/10 12:47:53 PM


Henry Tantaleán

A pesar de lo anteriormente descrito, en la década de 1960, asistimos a un


re-avivamiento del movimiento ideológico de izquierda (Liss 1984:139; McGuire
y Navarrete 1999:188), donde incluso facciones del APRA llegaron a radicalizarse
creando el MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria) y elementos del Parti-
do Comunista conformaron el ELN (Ejército de Liberación Nacional) (Béjar 1973;
Pease 1999:239-240). A su tiempo, a finales de esa misma década una ideología
oficialista con tintes izquierdistas (o más bien populistas) se vio promovida du-
rante el gobierno militar del Gral. Juan Velasco Alvarado (1968-1975) un militar de
carrera nacido en Piura, bajo el cual algunos investigadores hallaron una cobertu-
ra necesaria para impulsar una manera alternativa de hacer arqueología. El caso
de la política del Perú de finales de la década de 1960 es singular puesto que esta
dictadura militar tomó la característica de “socialismo estatal” (Politis 1995:215)
con una ideología oficial también conocida como “nacionalismo indígena” (Kla-
rén 2004:547) en la que se produjo una coyuntura favorable para arqueólogos
nacionales como Luis Lumbreras (Navarrete 1999), y por contra, se plantearon di-
ficultades a otro/as arqueólogo/as, principalmente norteamericanos/as, para que
llevasen adelante sus investigaciones (Burger 1989:42; Politis 1995:216).
Sin embargo, la ilusión populista del gobierno militar pronto se desvaneció.
Los descontentos no se hicieron esperar y esto acompañado de una nueva cri-
sis económica hacia 1975 (Bardella 1989:501; Deniz 1978:10), más los problemas
de salud del mismo Velasco, provocaron que el experimento militar fracasara. En
1975, la Junta Militar reemplazó a Velasco por el General Francisco Morales Ber-
múdez, un militar “institucionalista” (Mauceri 1989:15) de linaje aristocrático naci-
do en Lima, quien llevaría a cabo el desmantelamiento de la obra de su antecesor.
Las presiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), hicieron que el Gobierno
se ajustara nuevamente al programa económico establecido, lo que condujo a
nuevos problemas en la economía peruana. Esto obligaría a Morales Bermúdez a
abrir nuevamente las puertas a las inversiones extranjeras, otorgándoles grandes
concesiones (Deniz 1978:12). Finalmente, esta suerte de transición política desde
el militarismo hacia la democracia se hizo evidente con la Asamblea Constituyen-
te de 1978. Este sería el contexto en que se hallaba inserto el otro actor que nos
interesa analizar.
Luis Guillermo Lumbreras se formó como investigador relacionado con la ar-
queología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, entre 1955 y 1959
(González y Del Águila 2005:11); abandonó momentánemente Lima, entre 1960
y 1965, con destino a su natal Ayacucho, en la sierra central (Boletín 1999), donde
siguió desarrollándose académica y políticamente, mientras ejerció como profe-
sor en la Universidad de Huamanga31.

31
Justamente los años en que, como veremos, luego realiza sus principales investigaciones en
el sitio arqueológico de Wari (Gonzales y Del Aguila 2005:12) que le servirían para proponer la
existencia de un Imperio Wari.

150

historias interior.indd 150 2/27/10 12:47:54 PM


El pasado tras del espejo: arqueología y nacionalismo en el Perú

Posteriormente y, con su regreso a Lima ahora como profesor en su universi-


dad de origen, transitó la mayor parte de su trabajo académico y de campo pa-
ralelamente al gobierno militar de Velasco Alvarado (1968-1975), bajo el cual se
le ofreció una excelente coyuntura para desarrollar sus investigaciones arqueo-
lógicas más relevantes (Oyuela-Caycedo et all 1997:367; Politis 1995:215) y como
apuntan los arqueólogos norteamericanos Richard Schaedel e Izumi Shimada
(1982:363), Lumbreras “asumiría el rol de Tello al definir tendencias y prioridades
en la prehistoria andina”. De hecho, Lumbreras siguiendo la estela de Tello asumió
entre 1967 y 1972 el cargo de director del Museo de Arqueología de la UNMSM
(Boletín 1999) y, posteriormente, a partir de 1973 dirigió el Museo Nacional de
Arqueología32, ambos lugares privilegiados para difundir su voz como autoridad
en la representación del pasado andino.
Asimismo, resulta significativo que uno de sus principales aportes a la arqueo-
logía peruana provenga del desarrollo de la idea de la sociedad Wari (600-1000
DNE) como un Imperio (Chirinos 2006:34) con su capital cercana a la ciudad de
Huamanga (Lumbreras 1980) y donde Tello (1942:682) también había trabajado
con anterioridad postulando un planteamiento difusionista (Betalleluz 2003:223;
Jennings 2006:267). Adicionalmente, si la propuesta de Lumbreras se contrapo-
ne con las tesis difusionistas sobre Tiwanaku del influyente arqueólogo boliviano
Carlos Ponce Sanginés (Angelo 2005), vemos que la representación arqueológica
del Imperio Wari, por parte del arqueólogo peruano, también tenía mucho que
ver con la reivindicación de un importante “foco civilizatorio” en el territorio pe-
ruano durante el denominado Horizonte Medio.
Para no entrar en más detalles sobre la ontología y epistemología utilizada
(Oyuela-Caycedo et al. 1997:367) por Lumbreras, la cual ya han revisado otros
autores (Aguirre-Morales 2001, 2005; Sánchez 1999:11-20) y él mismo (Lumbre-
ras 2005), la época de producción de este autor que aquí nos interesa es cuando
abandona la carga de su formación evolucionista y positivista y trata de reempla-
zarla por un discurso marxista , punto de quiebre en su producción académica
que se daría en la década de 1960 (Valdez 2004:130). En otros lugares (Tantaleán
2004, 2006), ya hemos realizado un análisis de su más célebre libro La arqueología
como ciencia social (1974b), el mismo que marcaría un antes y después dentro de
lo que terminó siendo denominado como Arqueología Social Latinoamericana
(Fournier 1999:18). Incluso, el mismo Lumbreras (2005) ha reflexionado sobre sus
escritos de dicha época, por lo que no nos explayaremos en esta ocasión. Lo que
si podemos decir es que, a la luz de los textos que nos interesan, Lumbreras habia

32
Es significativo anotar que este lugar que habia sido el “santuario” de Tello (de hecho, allí
pidió ser enterrado) sufrió una transformacion con la llegada de Lumbreras donde, por ejem-
plo, la fisonomía que le habia otorgado Tello como una suerte de recreación de monumentos
arqueológicos descubiertos por él, son desmontados y elementos como los felinos de barro
que se encontraban a la entrada del museo fueron destruidos.

151

historias interior.indd 151 2/27/10 12:47:55 PM


Henry Tantaleán

interiorizado la teoría y el método del materialismo histórico y una perspectiva


dialéctica de la realidad social y su representación. Sin embargo, la manera de
llevarla a la práctica es un elemento inexistente en muchas de sus publicaciones
(los datos se presentan ya elaborados sin conocer cuál es la forma o metodología
por la cual ellos fueron extraídos de la realidad), quizá, como consecuencia de
su carácter de manifiesto primigenio de esta nueva forma de observar la mate-
rialidad social o, como algún autor latinoamericano (Sánchez 1999) ha sugerido,
aspiraría a convertirse en un discurso popular y construir un programa político
revolucionario.
Sin embargo, lo que sí consiguió Lumbreras fue el reconocimiento de una ar-
queología construida por peruanos y peruanas basadas en una ideología que re-
chazaba el imperialismo norteamericano. Paradójicamente, el despliegue de los
postulados de Lumbreras también resultó en una contradicción entre su discurso
y su práctica arqueológica, contradicción que hace patente en una lógica evolu-
cionista y categorías historicistas culturales subyacentes en su hermenéutica ins-
pirada en los escritos de diversos autores marxianos (Lumbreras 1974b).
A pesar de ello, se debe reconocer que Lumbreras se erigió como el más im-
portante sintetizador de la arqueología peruana de la época, como se puede pa-
tentar del éxito y traducción a otros idiomas, como el inglés, de su De los Pueblos,
las culturas y las artes del antiguo Perú (Lumbreras 1969), texto que si bien arrastra
una fuerte carga historicista cultural, conformó la columna vertebral de las expli-
caciones de generaciones de arqueólogos y arqueólogas peruanos y extranjeros
trabajando en los Andes33. Asimismo, su propio interés en Chavín mediante sus
excavaciones arqueológicas (Lumbreras 1989, 1993) motivó que este sitio nueva-
mente sea tomado como pieza fundamental para la comprensión de la “cultura
peruana” y se invirtieran medios para confirmar su antiguedad temporal y su im-
portancia regional.
Como ya expresamos en otro lugar (Tantaleán 2004), la “arqueología como
ciencia social” quedó restringida a una retórica alternativa a los discursos hege-
mónicos y relacionados con el capitalismo, pero no tuvo un efecto real en la socie-
dad34 con la que se suponía debía tener un compromiso real (Benavides 2005:10;
Valdez 2004:131). Un factor externo (Politis 2006:171; Bonavia y Matos 1992:217)

33
Aunque como bien rescata Gabriel Ramón (2005:6) de la biografía de este libro: “En una
entrevista concedida en 1997, un arqueólogo peruano relató una curiosa anécdota: tras su-
cesivas reediciones, los editores estadounidenses de su manual sobre arqueología andina le
solicitaron (en 1992) que lo revisara. El autor pidió que dejaran de publicarlo. Esta renuncia
pasaría desapercibida si no se tratara de un clásico local: De los pueblos, de las culturas y las
artes (...)”.
34
En un estudio realizado en 1992 sobre la enseñanza de la arqueología en el Perú, a pesar
que el libro citado de Lumbreras (1974b, 1981) era el más popular entre los estudiantes, esta
línea teórica no se reflejaba en las tesis de grado o trabajos de los estudiantes (Bonavia y Matos
1992:79).

152

historias interior.indd 152 2/27/10 12:47:55 PM


El pasado tras del espejo: arqueología y nacionalismo en el Perú

a la disciplina arqueológica que explicaría esa debacle en la arqueología social


peruana es la persecución dirigida desde el oficialismo durante la década de
198035 y 1990 contra los discursos relacionados con el marxismo. De hecho, un
espacio como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima que goza-
ba de los derechos de autonomía conseguidos en Córdoba, Argentina en 1918
(McGuire y Navarrete 1999:187), fue intervenida militarmente en 1992 durante el
gobierno de Alberto Fujimori (Comisión de la Verdad y Reconciliación 2004, Pala-
cios 2006:280); cuando se nombraron autoridades desde el gobierno central y se
modificaron los programas de estudios, desapareciendo toda materia relacionada
con el marxismo lo que supuso la persecución no solamente física de intelectua-
les sino también la bibliográfica.
Resulta significativo que en los albores del siglo XXI el renacimiento de la ar-
queología social en el Perú no provenga directamente de la fuente lumbreriana
sino que se encuentre emparentada con los clásicos marxistas y otros/as arqueó-
logos/as sociales latinoamericanos y del Estado español (Aguilar 2006; Alcalde et
al 2007; De La Torre 2005), constituyendo una alternativa potencial para dejar el
estancamiento que se observa en la producción de esa posición teórica en el Perú
(Tantaleán 2006).

Arqueología y nacionalismo en el Perú en los albores del siglo XXI

Habría que agregar algunas líneas sobre la relación actual entre arqueología
y nacionalismo en el Perú. Aunque esto se torna algo problemático por la proxi-
midad con el fenómeno sociopolítico actual y, sobre todo, por nuestras pasiones
que nos afectan y nos terminan posicionando en un bando u otro. Algunas cues-
tiones evidentes podrían ayudarnos a reconocer si algunas prácticas socioeconó-
micas y sociopolíticas de los arqueólogos y arqueólogas siguen reproduciendo la
ideología estatal, encargándose de producir y reproducir discursos nacionalistas36
que idealizan el pasado prehispánico.
En ese sentido, uno de los actores anteriormente citados encontró un nuevo
lugar en la vieja estructura estatal que ya conocía: Luis Lumbreras. Entre los años
2001 al 2006 desde la dirección del principal ente estatal encargado de la gestión

35
Como el mismo Lumbreras anuncia en el prólogo a la segunda edición de La arqueología
como ciencia social (1981:9): “Este libro entra en imprenta en el momento en que se inicia en el
Perú una corriente oficial anti-marxista delirante y cuando aún subsisten ciertos rasgos dogmá-
ticos en el seno de algunos sectores universitarios que perdieron la perspectiva revolucionaria
en los últimos años; entendemos que esto es común a varios países”. El resto del párrafo final
realiza un interesante análisis de las circunstancias en las cuales se desarrollaba el marxismo en
el Perú. Sin embargo, también señala derroteros que no fueron seguidos consecuentemente
por varios de los seguidores de la línea lumbreriana.
36
A pesar que, como algunos autores proponen, nos encontremos en la época de las “socieda-
des globales”, “trasnacionales” o “supranacionales” (Hobsbawm 1991).

153

historias interior.indd 153 2/27/10 12:47:56 PM


Henry Tantaleán

del “patrimonio cultural de la nación” (Instituto Nacional de Cultura) se encargó de


promover políticas relacionadas con el “mundo del pasado” en nuestro presente
(Gaceta 2004:14-17). De muchas de esas líneas de acción, es interesante resaltar
que gracias a su re-encuentro desde un lugar privilegiado con el sitio arqueoló-
gico de Chavín, impulsó la construcción de un monumental museo de sitio allí:
el “Museo Nacional de Chavín” (Gaceta 2005:18-19). Como ya vimos, la relevan-
cia del sitio de Chavín, independientemente de su valor intrínseco, también tiene
una ésfera política que fue impresa desde la misma época de Tello en tanto “foco
de la civilización andina”.
Por otro lado, tampoco podemos apartar nuestra atención del debate acer-
ca de la “civilización más antigua de América”, encarnada en Caral; la “ciudad
sagrada” o “más antigua de América” (Shady 1999b, 2003, 2005). Más allá de
nuestras críticas o la de otros/as investigadores/as a la ontología, epistemolo-
gía y metodología empleada por lo/as productores/as implicados/as en dicha
investigación para observar fenómenos sociales del pasado (Haas y Creamer
2006; Vega-Centeno 2007:155), creemos que dicho programa de investigación
articulado dentro de la estructura estatal (Boletín 2001) estaría promoviendo
una nueva identidad nacional encarnada en un nuevo sitio elegido por su anti-
güedad y monumentalidad inherentes (Aguirre-Morales 2005) 37. En ese sentido,
nuevamente, vemos cómo la explicación del origen de la “civilización andina”
(Oyuela-Caycedo 1994:14) nos retrotrae a esos esquemas de “áreas nucleares”
y “difusiones” de materialidad social arqueológica pero, sobre todo, de difusio-
nes de ideas o una “forma de ser” andino38 (Shady 1999a), donde la antigüedad
como “civilización” (Shady 1999c, 2002) nos hace visibles ante el mundo occi-
dental con el cual se compara a Caral, a pesar de que se nos plantee ver nuestro
pasado con “ojos andinos”.

Conclusión: el espejismo del pasado

Si bien, la historia de la arqueología peruana ha comenzado a ser vista con


mayor objetividad en esta última década permitiendo despojarnos cada vez
más de nuestros mitos y leyendas que habían sido aceptados como dogmas
en nuestras representaciones arqueológicas e imaginario colectivo, todavía

37
En este último autor se puede apreciar una defensa de la política nacionalista de este pro-
yecto arqueológico. Sin embargo, contradictoriamente, el mismo autor sostiene que el citado
proyecto, por un lado, “representa un ejemplo del desarrollo de un proyecto nacional hecho
por profesionales peruanos desde la perspectiva consecuente de la arqueología social” (Agui-
rre-Morales 2005) y, por el otro, que “La arqueología social no puede nunca estar en el poder
ni ser llevada de la mano por el aparato institucional del Estado si quiere ser tomada en serio
como alternativa” (Aguirre-Morales 2005).
38
Por ello, también resulta interesante como se ha venido propugnando desde una perspecti-
va filológica que el idioma Quechua habría sido utilizado por las gentes de Caral.

154

historias interior.indd 154 2/27/10 12:47:56 PM


El pasado tras del espejo: arqueología y nacionalismo en el Perú

seguimos arrastrando lastres ideológicos (retocados, sofisticados o nuevos)


que acompañan a nuestras representaciones de la realidad social pasada.
En ese sentido, pensamos que, independientemente de las “buenas” in-
tenciones de los participantes en las situaciones descritas arriba, existió una
opción política en su praxis que transformó a su objeto de estudio en sujeto
de ideologías. De esta manera, la historia y prehistoria en el Estado peruano
comenzó a llenarse de hitos, lugares o monumentos nacionales que materiali-
zaron las “esencias nacionales”, creando un puente entre el pasado y el presen-
te. Si bien, la historia de la arqueología durante el siglo XX ha transitado por
diferentes derroteros epistemológicos, lo que se ha podido percibir en este
análisis es que independientemente de dichos “paradigmas”, los arqueólogos
y arqueólogas peruanos han mantenido un apego a ciertas ideologías asocia-
das al poder político y al hacerlo han trascendido ese marco ofertado por la
estructura estatal.
Por todo ello creemos que, si no reflexionamos acerca de nuestra práctica po-
lítica y, solamente utilizamos (enajenamos) consciente o inconscientemente a los
artefactos o monumentos como justificadores o excusas de un presente, produ-
cido y reproducido únicamente por el Estado y sus asociados39, dará igual que es
lo que se investigue en determinado espacio o tiempo. En el mejor de lo casos,
contaremos con mayores “descubrimientos arqueológicos” o una “acumulación
de datos” que seguirán incrementando nuestro “patrimonio cultural” pero que,
finalmente, formarán una amalgama de objetos, sitios y discursos relacionados
con ellos que impedirán ver más allá de los mismos o se centrarán en ellos sin
reconocer que estos llegaron a nosotros porque alguien los produjo bajo ciertas
condiciones de existencia.
Así pues, no podemos seguir viendo el pasado como una reflexión del presen-
te, tendremos que atravesar ese espejo creado en la actualidad y acceder real-
mente al pasado. De esta manera, cambiaremos las idealizaciones del pasado por
explicaciones más adecuadas con las formas de vida social pasada que, más allá
de nuestras ideologías (e incluso con las que ellos crearon), se concretaron de ma-
nera tal que todavía nos permiten, mediante metodologías objetivas y objetuales,
comprender cómo generaron e hicieron realidad su vida social. Quizá, de esa ma-
nera, los arqueólogos y arqueólogas dejaremos de producir y reproducir ideolo-
gías (dominantes o no) para comenzar a producir conocimientos que realmente
ayuden a entender los fenómenos sociales en el pasado y, por consecuencia, en el
presente. Atravesar el espejo del presente necesitará necesariamente que acep-
temos que este ha sido hecho a nuestra medida y que, como todo reflejo que nos
pueda ofrecer, siempre nos devolverá una imagen no necesariamente acorde con
la realidad.

39
Además, cada vez más grupos sociales se organizan autónomamente y se alejan o están en
contra del Estado y construyen sus propias identidades (Quijano 2006:33).

155

historias interior.indd 155 2/27/10 12:47:57 PM


Henry Tantaleán

Agradecimientos

A Javier Nastri y Lucio Menezes Ferreira por haber organizado el simposio “La
Arqueología Sudamericana en Perspectiva Histórica: Identidades, Narrativas y
Poder” del IV TAAS realizado en Catamarca, Argentina, en julio de 2007. Un agra-
decimiento también para el revisor anónimo que ayudó a clarificar mí texto y
me sugirió algunas referencias que me han servido para fundamentar mejor mis
planteamientos Quiero agradecer también a Gustavo Politis quien ha sido para mi
un gran apoyo en Sudamérica y me re-introdujo en ese mundo del cual andaba
alejándome. Asimismo, agradezco a Dante Angelo, César Astuhuamán, Daniella
Jofré, Augusto Oyuela-Caycedo y Juan Rodríguez quienes realizaron importantes
comentarios a una versión preliminar de este texto. Muchas de estas ideas tam-
bién surgieron en el Departamento de Prehistoria de la Universidad Autónoma de
Barcelona donde gracias a Vicente Lull y su equipo, obtuve un espacio para poder
observar los fenómenos sociopolíticos con una mejor perspectiva. Finalmente,
quiero agradecer a Omar Pinedo, Javier Alcalde, Paco Merino, Michiel Zegarra,
Alex Gonzáles y María Ysela Leyva con quienes he sostenido largas discusiones
sobre este tema. Sin embargo, a todo/as ello/as lo/as eximo de responsabilidad
por las palabras aquí vertidas.

Bibliografía

AGUILAR, M.
2006. Surgimiento de las sociedades complejas en los Andes centrales. Una perspectiva
desde el valle de Huaura, Perú. Monografía para optar el Título Profesional de Licencia-
do en Arqueología. Escuela Profesional de Arqueología y Antropología, Facultad de
Humanidades, Universidad Nacional Federico Villarreal. Disponible en http://archaeo.
info/craig/modules/Downloads/docs/Monografia_final_Aguilar%202006.pdf

AGUIRRE-MORALES, M.
2001. La arqueología social en el Perú. Trabajo de Investigación de 3er ciclo. Programa
de Doctorado de Arqueología Prehistórica. España: Universidad Autónoma de Barce-
lona.
2005. La arqueología social en el Perú. Oxford: British Archaeological Reports.

ALCADE, J; ÁGUILA, C. Del; FUJITA, F.


2007. “...El reposo del badilejo...”. Reflexiones sobre conceptos, aplicaciones y realidades de
la arqueología actual. Lima: Orbis Tertius/Instituto Chincha.

ALJOVÍN, C; CAVIERES, E.
2005. Reflexiones para un análisis histórico de Chile-Perú en el siglo XIX y en la Guerra
del Pacífico. En: CAVIERES, E; ALJOVÍN, E. (orgs.) Chile-Perú; Perú-Chile en el siglo XIX. La
formación del Estado, la economía y la sociedad. Valparaíso: Ediciones Universitarias de
Valparaíso, pp. 11-24.

156

historias interior.indd 156 2/27/10 12:47:58 PM


El pasado tras del espejo: arqueología y nacionalismo en el Perú

ALTHUSSER, L.
2008 [1969]. Ideología y aparatos ideológicos del Estado. En: ŽIŽEK, S. (org.). Ideología.
Un mapa de la cuestión. México D. F.: Fondo de Cultura Económica, pp. 115-155.

ANDERSON, B.
1997 [1991]. Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacio-
nalismo. México D. F.: Fondo de cultura económica.

ANGELO, D.
2005. La arqueología en Bolivia. Reflexiones sobre la disciplina a inicios del siglo XXI.
Arqueología suramericana, 1(2): 185-211.

ASTUHUAMÁN, C.
2004. El Becario Julio C. Tello. Boletín IFP, 2:14-15.

ASTUHUAMÁN, C ; DAGGET, R.
2005. Julio César Tello Rojas. Una biografía. En: Julio C. Tello, Paracas primera parte.
Lima: Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos, pp. 17-61.

BARDELLA, G.
1989. Un siglo en la vida económica del Perú. 1889-1989. Lima: Banco de Crédito del
Perú.

BARTH, F. (ed.).
1969. Ethnic Groups and Boundaries; The Social Organization of Culture Difference. Oslo:
Universitets Forlaget.

BAUER, B; STANISH, C.
2001. Ritual and Pilgrimage in the Ancient Andes. The Islands of the Sun and the Moon.
Austin: University of Texas Press.

BÉJAR, H.
1973. Las guerrillas de 1965. Balance y perspectiva. Lima: Biblioteca Peruana. PEISA.

BENAVIDES, H.
2005.Los ritos de la autenticidad: indígenas, pasado y Estado ecuatoriano. Arqueología
suramericana, 1(1):, 5-25.

BETALLELUZ, B.
2003. La imagen de la historia nacional peruana. Hispanistas, indigenistas y
marxistas. Periodificaciones, proyectos y propuestas de la historiografía peruana del
siglo XX. Diálogos, 7: 219-234.

BOLETÍN
1999. La historia recordada. El Dr. Luis G. Lumbreras rememora su labor al frente

157

historias interior.indd 157 2/27/10 12:47:58 PM


Henry Tantaleán

del museo. Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, 9.


2001. El presidente de la República y ministros de Estado visitan la ciudad sagra-
da de Caral-Supe. Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM,
4(3):83.

BONAVIA, D; MATOS, R.
1992. Enseñanza de la arqueología en el Perú. Lima: Fomciencias.

BURGER, R.
1989. An Overview of Peruvian Archaeology (1976- 1986). Annual Review of Anthropol-
ogy, 18:37-69.
1992. Chavin and the Origins of Andean Civilization. London: Thames and Hudson.

CAPRILES, J. L.
2003. Arqueología e identidad étnica: el caso de Bolivia. Chungara, 35(2):, 347-353.
CHATTERJEE, P.
2007. La nación en tiempo heterogéneo y otros estudios subalternos. Lima: IEP.

CHÁVEZ, S.
1975. The Arapa and Thunderbolt Stelae: A Case of Stylistic Identity with Implications
for Pucara Influences in the Area of Tiahuanaco. Ñawpa Pacha, 13: 3-25.

CHILDE, G.
1933. Is Prehistory Practical?. Antiquity, 7: 410-418.

CHIRINOS, P.
2006. La imagen del imperio: los estudios sobre Wari en la arqueología peruana. Ar-
keos, 1(3): 31-49.

CLARK, G.
1980 [1947]. Arqueología y sociedad. Madrid: Akal.

COMISIÓN DE LA VERDAD Y RECONCILIACIÓN


2004. Hatun Willakuy. Versión abreviada del Informe Final de la Comisión de La Verdad y
Reconciliación. Lima.

COTLER, J.
1978. Clases, Estado y nación en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

CURTONI, R; POLITIS, G.
2006. Race and Racism in South American Archaeology. World Archaeology, 38(1):93-
108.

DE LA TORRE, J. C.
2005. Arqueología y sociedad en la costa Sur del Perú. Dinámica de ocupación y espa-
cios sociales en la sociedad Paracas (1100-100 ANE). Excavaciones arqueológicas en La

158

historias interior.indd 158 2/27/10 12:47:59 PM


El pasado tras del espejo: arqueología y nacionalismo en el Perú

Puntilla. En: MAMELI, L; MUNTAÑOLA, E (eds.). América latina, realidades diversas.


Barcelona: Casa América Catalunya/Universidad Autónoma de Barcelona, pp. 76-
89.

DEL CASTILLO MORÁN, M. Á; CARBAJAL, M. M.


2002. El “Chino” y el “Indio”: Pedro S. Zulen y Julio C. Tello, una amistad del nove-
cientos a través de su correspondencia, 1914-1922. Arqueología y sociedad, 14:165-
188.

DENIZ, J.
1978. La revolución por la fuerza armada. Salamanca: Ediciones Sígueme.

DÍAZ-ANDREU, M.
2001a. Guest Editor´s Introduction Nationalism and Archaeology. Nations and Na-
tionalism, 7(4): 429-440.
2001b. Nacionalismo y arqueología. El contexto político de nuestra disciplina. Re-
vista do Museu de Arqueologia e Etnologia, 11: 3-20.

DÍAZ-ANDREU, M; CHAMPION, T. (eds.).


1996. Nationalism and Archaeology in Europe. London: UCL Press, Londres.

FOURNIER, P.
1999. La Arqueología social latinoamericana: caracterización de una posición teó-
rica marxista. En: ZARANKIN, A; ACUTO, F. (eds.). Sed Non Satiata. Teoria Social en la
Arqueología Latinoamericana Contemporánea. Buenos Aires: Ediciones del Triden-
te, pp. 17-32.

FOWLER, D.
1987. Uses of the Past: Archaeology in the Service of the State. American Antiquity,
52(2):229-248.

FUNG, R.
1963. Arqueología, ciencia histórica. Un ensayo crítico de los métodos y las teorías en
la arqueología peruana. Lima: Departamento de Etnología y Arqueología. Universi-
dad Nacional Mayor de San Marcos (Tesis de Bachiler).

GACETA
2004. Horizonte cultural. Gaceta Cultural del Perú, 9:14-17. Lima: Instituto Nacional
de Cultura.
2005. Piedra primordial. Gaceta Cultural del Perú, 11: 18-19. Lima: Instituto Nacional
de Cultura.

GÄNGER, S.
2006. ¿La mirada imperialista? Los alemanes y la arqueología peruana. Histórica,
XXX: 69-90.

159

historias interior.indd 159 2/27/10 12:47:59 PM


Henry Tantaleán

GERMANÁ, C.
2006. Manuel González Prada y Víctor Raúl Haya de la Torre. De la democracia liberal al
nacionalismo radical. San Marcos, 24: 69-98.

GNECCO, C.
2004. La indigenización de las arqueologías nacionales. En: POLITIS, G; PERETTI, R
(eds.). Teoría arqueológica en América del Sur. Serie Teórica: 3: 115-129.

GONZÁLES, L.
2005. El “Etnonacionalismo”: las nuevas tensiones interétnicas en América Latina. Área:
América Latina-ARI 59. Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos.

GONZÁLES, E; DEL ÁGUILA, C.


2005. Luis Guillermo Lumbreras: testimonios y comentarios. En: GONZÁLES, E; DEL
ÁGUILA, C. (eds.). Arqueología y Sociedad. Lima: IEP/INC/INDEA, pp. 7-20.

GRAMSCI, A.
1971. Selections from the Prison Notebooks. New York: International Publishers.

GUTHERTZ, L. K.
1999. From Social Archaeology to National Archaeology: Up from Domination. Ameri-
can Antiquity, 64(2):363-368.

HAAS, J; WINIFRED, C.
2006. Crucible of Andean Civilization. The Peruvian Coast from 3000 to 1800 B.C. Cur-
rent Anthropology, 47(5): 745-775.

HAMPE, T.
1998. Max Uhle y los orígenes del Museo de Historia Nacional (Lima, 1906-1911). In:
KAULICKE, P. (ed.). Max Uhle y el Perú Antiguo. Lima: PUCP, pp. 123-156.

HODDER, I.
1994[1986]. Interpretación en arqueología. Corrientes actuales. Barcelona: Crítica.

HOBSBAWM, E.
1991. Naciones y nacionalismos desde 1780. Barcelona: Crítica.

HOBSBAWM, E; RANGER, T. (eds.).


1983. The Invention of Tradition. Cambridge: Cambridge University Press.

JENNINGS, J.
2006. Understanding Middle Horizon Peru: Hermeneutic Spirals, Interpretative Tradi-
tions and Wari Administrative Centers. Latin American Antiquity, 17(3): 265-285.

JOFFRÉ, D.
2007. Reconstructing the Politics of Indigenous Identity in Chile. Archaeologies: Journal
of the World Archaeological Congress, 3(1): 16-38.

160

historias interior.indd 160 2/27/10 12:48:00 PM


El pasado tras del espejo: arqueología y nacionalismo en el Perú

JONES, S.
1997. The Archaeology of Ethnicity. Constructing Identities in the Past and Present. Lon-
don: Routledge.

KAULICKE, P.
1998. Julio C. Tello vs. Max Uhle en la emergencia de la arqueología peruana. En: KAU-
LICKE, P. (ed.). Max Uhle y el Perú Antiguo. Lima: PUCP, pp. 70-82.
2006. Política, práctica y teoría en la arqueología del Perú. Arqueología y sociedad, 17:
11-17.

KLARÉN, P.
2004. Nación y sociedad en la historia del Perú. Lima: IEP.

KOHL, P.
1998. Nationalism and Archaeology. On the Constructions of Nations and the Recons-
tructions of the Remote Past. Annual Review of Anthropology, 27: 223-246.

KOHL, P; FAWCETT, C. (eds.)


1995. Nationalism, Politics, and the Practice of Archaeology. Cambridge: Cambridge Uni-
versity Press.

LISS, S.
1984. Marxist Thought in Latin America. Berkeley: University of California Press.

LÓPEZ MAZZ, J. L.
2004. Arqueología e identidad uruguaya: el saber y el poder en las vanguardias inte-
lectuales. En: POLITIS, G; PERETTI, R (eds.). Teoría arqueológica en América del Sur. Serie
Teórica: 3: 197-211.

LORENTE, S.
2005 [1876-1879]. Escritos fundacionales de historia Peruana. Lima: UNMSM/COFIDE.

LULL, V; MICÓ, R; RIHUETE, C; RISCH, R.


2006. Ideología, arqueología. MARQ. Arqueología y Museo, 1: 25-48.

LUMBRERAS, L. G.
1969. De los pueblos, las culturas y las artes del antiguo Perú. Lima: Moncloa-Campodó-
nico.
1974a. Los orígenes de la civilización en el Perú (Segunda Edición: De los Orígenes del
Estado en el Perú). Lima: Milla Batres.
1974b. La arqueología como ciencia social. Lima: Histar.
1980. Los orígenes de la guerra y el ejército en el antiguo Perú. En: CISNEROS, L; LUM-
BRERAS, L. G. (eds.). Historia general del Ejército Peruano. Los orígenes. Lima: Comisión
Permanente de la Historia del Ejercito del Perú, pp. 237-415.
1981. La arqueología como ciencia social. Lima: PEISA.
2005 [1983]. La arqueología peruana en los años setenta: métodos y perspectivas. En:

161

historias interior.indd 161 2/27/10 12:48:00 PM


Henry Tantaleán

GONZÁLES, E; DEL ÁGUILA, C. (eds.). Arqueología y Sociedad. Lima: IEP/INC/INDEA, pp.


296-306.
1989. Chavín de Huántar en el nacimiento de la civilización andina. Lima: Instituto Andi-
no de Estudios Arqueológicos.
1997. Chavín de Huantar. Excavaciones en la galería de las ofrendas. Materialien zur
Allgemeinen und Vergleichenden Archäologie, Band 51. KAVA. Mainz am Rhein: Verlag
Philipp von Zabern.
1998. Max Uhle y la tradición de investigación arqueológica en el Perú. Indiana, 15:
177-196.
2005. Introducción. En: GONZÁLES, E; DEL ÁGUILA, C. (eds.). Arqueología y sociedad.
Lima: IEP/INC/INDEA, pp. 21-43.
2006. Apuntes sobre Julio C. Tello, el maestro. San Marcos, 24: 209-222.

MATICORENA, M.
1994. La idea de patria en el Perú. Gaceta sanmarquina, nº 23.

MAUCERI, P.
1989. Militares: insurgencia y democratización en el Perú, 1980-1988. Lima: IEP.

MCGUIRE, R; SÁNCHEZ, R. N.
1999. Entre motocicletas y fusiles: las arqueologías radicales anglosajona e hispana.
Revista do Museu de Arqueologia e Etnologia, Suplemento 3:181-199.

MEJÍA XESSPE, T.
1967. Prólogo. En: Tello, Julio C., Páginas escogidas. Lima: Universidad Nacional Mayor
de San Marcos.

MÉNDEZ, C.
1993. Incas sí, indios no. Apuntes para el estudio del nacionalismo criollo en el Perú. Lima: IEP.
2006. Las paradojas del autoritarismo: ejército, campesinado y etnicidad en el Perú,
siglos XIX al XX. Iconos. Revista de ciencias sociales, 26:17-34.

MESÍA, C.
2006. Julio C. Tello: teoría y práctica de la arqueología andina. Arqueología y sociedad,
17: 49-66.

MOLINARI, T.
2006. El partido Unión Revolucionaria y su proyecto totalitario-facista. Perú. Investiga-
ciones sociales, 16: 321-346.

MOREIRA, N.
1975. La vía revolucionaria peruana. Barcelona: Avance.

MORENO, J.
2007. Historia de un pionero. Especial sobre Julio C. Tello. El Comercio. Lima, viernes 15 de
Junio.

162

historias interior.indd 162 2/27/10 12:48:01 PM


El pasado tras del espejo: arqueología y nacionalismo en el Perú

MORO, O.
2007. Arqueología prehistórica e historia de la ciencia. Hacía una historia crítica de la arqueo-
logía. Barcelona: Bellaterra.

NASTRI, J.
2004. La arqueología argentina y la primacía del objeto. En: POLITIS, G; PERETTI, R (eds.).
Teoría arqueológica en América del Sur. Série Teórica: 3: 213-231.

OYUELA-CAYCEDO, A.
1994. Nationalism and Archaeology. A Theoretical Perspective. En: OYUELA-CAYCEDO,
A. (ed.). History of Latin American Archaeology. Avebury: Aldershot, pp. 3-21.

OYUELA-CAYCEDO, A; ANAYA, A; ELERA, C. G; VALDEZ, L.


1997. Social Archaeology in Latin America?: Comments to T.C. Patterson. American An-
tiquity, 62(2):365-374.

PALACIOS, R.
2006. Historia de la República del Perú [1933-2000]. Lima: El Comercio.

PALMA, R.
1956 [1917]. El Doctor Julio C. Tello. Recuerdos de mi vida de estudiante. Santisteban. En:
SANTISTEBAN, O (ed.). La obra docente y doctrinaria de Julio C. Tello. Lima: Ministerio de
Guerra, pp. 7-9.

PATTERSON, T.
1986. The Last Sixty Years: Towards a Social History of Americanist Archaeology in the
United States. American Anthropologist, 88: 7-22.
1999. A Reply to Guthertz Lizárraga. American Antiquity, 64(2): 369.

PEASE, F.
1999. Breve historia contemporánea del Perú. México D. F.: Fondo de Cultura Económica.

POLITIS, G.
1995. The Socio-Politics of the Development of Archaeology in Hispanic South Amer-
ica. En: UCKO, P. (ed.). Theory in Archaeology. A World Perspective. London: Routledge,
pp. 197-235.
2006. El paisaje teórico y el desarrollo metodológico de la arqueología en América
Latina. Arqueología suramericana, 2(2): 168-175.
2007. Ideas incrustadas. Sobre el uso de algunos conceptos y modelos en la arqueo-
logía de cazadores-recolectores. Catamarca. En: Sesiones y resúmenes de la IV Reunión
Internacional de Teoría Arqueológica en América del Sur, Catamarca, pp. 25-26.

POLITIS, G; PÉREZ, J. A.
2004. Latin American Archaeology: From Colonialism to Globalization. En: PREUCEL,
R; MESKELL, L. (ed.). Blackwell Companion for Social Archaeology. Oxford: Blackwell, pp.
353-373.

163

historias interior.indd 163 2/27/10 12:48:01 PM


Henry Tantaleán

QUIJANO, A.
2006. El “movimiento indígena” y las cuestiones pendientes en América Latina. San
Marcos, 24: 13-42.

RAMÓN, G.
2005. Periodificación en arqueología peruana: genealogía y aporía. Bulletin de l´Institut
d´Etudes Andines, 34(1):5-33.

Rappaport, Roy
2001[1999]. Ritual y religión en la formación de la humanidad. Cambridge: Cambridge
University Press.

REYCRAFT, M. (ed.).
2005. Us and Them: Archaeology and Ethnicity in the Andes. Los Angeles: Cotsen Institu-
te of Archaeology, University of California.

ROWE, J.
1954. Max Uhle, 1856-1944. A Memoir of the Father of Peruvian Archaeology. University
of California Publications in American Archaeology and Ethnology, 46(1):1-134.

SÁNCHEZ, R. N.
1999. Latin American Social Archaeology: One Goal, Mutiple Views. State University
of New York: Binghampton University (Tesis para optar el grado de Master of Arts en
Antropología).
2006. El gato se muerde la cola. Comentarios desde Venezuela sobre el desarrollo teó-
rico y metodológico de la arqueología latinoamericana. Arqueología sudamericana,
2(2): 177-181.

SCHAEDEL, R; SHIMADA, I..


1982. Peruvian Archaeology, 1946-80: An Analytic Overview. World Archaeology, 13(3):
359-371.

SEGURA, R.
2006. Arqueología y sociedad. Una percepción acerca de los discursos sobre el pasado
prehispánico y su divulgación pública. Arqueología y Sociedad, 17: 19-32.

SHADY, R.
1999a. La tradición cultural y la realidad social peruana. Boletín de arqueología y antro-
pología de la UNMSM, 2: 2-3.
1999b. La religión como una forma de cohesión social y manejo político en los albo-
res de la civilización en el Perú. Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la
UNMSM, 9: 13-15.
1999c. El sustento económico del surgimiento de la civilización en el Perú. Boletín del
Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, 11: 2-4.
2002. Caral, Supe. La civilización más antigua de América Investigaciones sociales, 9:
51-81.

164

historias interior.indd 164 2/27/10 12:48:01 PM


El pasado tras del espejo: arqueología y nacionalismo en el Perú

2003. La ciudad sagrada de Caral-Supe. Los orígenes de la civilización y la formación del


Estado prístina en el Antiguo Perú. Lima: Instituto Nacional de Cultura.
2005. Caral y el desarrollo integral de la provincia de Barranca: Algunas Reflexiones.
Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, 5(1): 14-17.

SHANKS, M; TILLEY, C.
1987. Social Theory and Archaeology. Cambridge: Polity Press.
1992 [1987]. Re-Constructing Archaeology. 2 ed. London: Routledge.

SKIDMORE, T; SMITH, P.
1996. Historia contemporánea de América Latina. América Latina en el siglo XX. Barce-
lona: Crítica.

SMITH, A.
2001. Authenticity, Antiquity and Archaeology. Nations and Nationalism, 7(4): 441-
449.

TANTALEÁN, H.
2004. L´Arqueologia Social Peruana: ¿Mite o Realitat?. Cota Zero, 19: 90-100.
2005. Arqueología de la formación del Estado. El caso de la cuenca Norte del Titicaca.
Lima: Avqi Ediciones.
2006. La arqueología marxista en el Perú. Génesis, despliegue y futuro. Arqueología y
sociedad, 17: 33-47.

TELLO, J. C.
1921. Introducción a la historia antigua del Perú. Lima. Euforión.
1929. Antiguo Perú: primera época. Lima: Comisión Organizadora del Segundo Congre-
so Sudamericano de Turismo. Excelsior.
2005 [1933]. Arqueología del valle de Nepeña. Excavaciones en Cerro Blanco y Punkurí.
Cuadernos de Investigación del Archivo Tello, 4. Lima: Museo de Arqueología y Antro-
pología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
1942. Origen y desarrollo de la civilizaciones prehistóricas andinas. Actas y Trabajos
Científicos del 27 Congreso Internacional de Americanistas, Tomo 1: 589-720.
1943. Discovery of Chavin de Huántar. American Antiquity, 9(1):136-160.
1960. Chavín. Cultura matriz de la civilización andina. Lima: Universidad Nacional Mayor
de San Marcos.
1967a. Historia de los museos nacionales del Perú, 1822-1946. Arqueológicas, 10.
1967b. Páginas escogidas. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

TRIGGER, B.
1984. Alternative Archaeologies: Nationalist, Colonialist, Imperialist. Man, 19: 335-370.
1995. Romanticism, Nationalism, and Archaeology. En: KHOL, P; FAWCETT, C. (eds.). Na-
tionalism, Politics, and the Practice of Archaeology. Cambridge: Cambridge University
Press, pp. 263-279.
2006. A History of Archaeological Thought. 2 ed. Cambridge: Cambridge University
Press.

165

historias interior.indd 165 2/27/10 12:48:02 PM


Henry Tantaleán

VALDEZ, L.
2004. La “filosofía” de la arqueología de América Latina. En: POLITIS, G; PERETTI, R (eds.).
Teoría arqueológica en América del Sur. Série Teórica, 3: 129-140.

VEGA-CENTENO, R.
2007. Construction, Labor Organization, and Feasting during the Late Archaic Period in
the Central Andes. Journal of Anthropological Archaeology, 26: 150–171.

YAEGER, J; BENJARO, J.
2004. Reconfiguración de un espacio sagrado: los inkas y la pirámide Pumapunku en
Tiwanaku, Bolivia. Chungara, 36: 337-350.

ŽIŽEK, S.
2008. El espectro de la ideología. En: ŽIŽEK, S. (ed.). Ideología. Un mapa de la cuestión. 2
ed. México D. F: Fondo de Cultura Económica, pp. 7-42.

166

historias interior.indd 166 2/27/10 12:48:02 PM


EL INDIO ECOLÓGICO EN COLOMBIA: CAUSAS
Y CONSECUENCIAS DE UNA IDEA EN EL
PENSAMIENTO DE IZQUIERDA

Carl Henrik Langebaek Rueda1

Introducción

Una de las ideas más firmemente arraigadas entre el público general, an-
tropólogos y arqueólogos es la de la sabiduría ecológica de las poblaciones
indígenas. Sin importar si la idea es cierta o falsa, nadie duda de su impacto:
los propios indígenas se han apropiado de la idea y la aprovecharon (legí-
timamente) para su propia lucha. La prensa, las ONGs e incluso las políticas
de Estado no sólo la aceptan sino que se encargan de promulgarla (Conklin
y Graham 1995). Una burocracia internacional cada vez más poderosa vive
de la idea, alimentada además por los desastres producidos por el desarro-
llo. Incluso la práctica de la arqueología ha sufrido una transformación: son
innumerables los sitios prehispánicos encontrados en los últimos años que
“demuestran” la sabiduría ambiental de los nativos, incluso antes de ser inves-
tigados. En fin, los réditos políticos, económicos y hasta ecológicos parecerían
fructificar por todas partes.
No obstante lo anterior, rara vez se ha preguntado en Colombia por el ori-
gen de la idea, cómo se impuso, y cuales son sus implicaciones prácticas en
la cambiante sociedad latinoamericana de hoy. El objetivo de este artículo no
es demostrar la falacia (o validez) de la idea del indígena ecológico. La idea de
que todas las sociedades nativas, en todo momento y lugar, son ecológicas,
es seguramente falsa tanto antes de 1492 (Denevan 1992) como hoy en día
(Krech 1999), lo cual no significa que no existan verdaderos ejemplos de socie-
dades ecológicas, o que como anota Calavia (2006:42) debamos ser tan des-
corteses como para exigirle a las sociedades indígenas que deban ser iguales
al modelo idealizado que hemos creado de ellas. En todo caso, la verdad de la
idea no es el punto. Lo que pretende este capítulo es hacer un seguimiento de
cómo se originó la idea en el contexto colombiano y cuales han sido sus efec-
tos en la forma en que se percibe al indígena desde el punto de vista social y
político por parte de la izquierda y los propios movimientos indígenas.

1
Universidad de los Andes, Colombia.

167

historias interior.indd 167 2/27/10 12:48:03 PM


Carl Henrik Langebaeck Rueda

El caso de Colombia: la obra de Gerardo Reichel-Dolmatoff

En el caso colombiano la noción del indígena ecológico es inseparable de la


obra de Gerardo Reichel-Dolmatoff. Desde el principio éste investigador, inspi-
rado en su maestro Paul Rivet, había sostenido que cada cultura aportaba a la
civilización y que por lo tanto siempre había algo que aprender de ellas. Su idea
estaba inmersa en el contexto de la Segunda Guerra Mundial y los desastrosos
resultados del racismo. No obstante, en sus primeros trabajos —tímidamente ma-
terialistas y hasta evolucionistas— la ecología aparecía como un factor determi-
nante en la conformación económica, pero no había indicios de que los indios
manejaran sabiamente el medio ambiente. De hecho, algunos de sus primeros
artículos consideraron que los aportes indígenas habían sido tecnológicos (Rei-
chel-Dolmatoff 1957), e incluso sugerían que los indígenas habían tenido poco
sentido ambiental (Reichel-Dolmatoff 1961:87). En su trabajo sobre la Guajira no
tuvo el más mínimo escrúpulo para sostener que los nativos habían deteriorado
el medio hasta hacerlo prácticamente inhabitable (Reichel-Dolmatoff y Dussán de
Reichel-Dolmatoff 1950:196). Es más, a finales de los cuarenta, señaló que las po-
cas tierras fértiles de la Sierra no eran aprovechadas por consideraciones mágicas
y que por lo tanto los indios destruían indiscriminadamente la vegetación (Rei-
chel-Dolmatoff 1947:575-6); y poco después, en Los Kogi, anotó que los indígenas
sembraban hasta que agotaban la tierra por completo y que aunque acudían a
la magia, en realidad “no conocían remedios eficaces” y las cosechas se perdían
(Reichel-Dolmatoff 1985:112).
Pero además la imagen negativa de Reichel-Dolmatoff sobre el manejo indíge-
na del medio tenía antecedentes. El reconocido botánico Enrique Pérez Arbeláez
denunció en los cuarenta las quemas en la Serranía de los Motilones y describió
el espectáculo aterrador de los animales que morían o vagaban moribundos e
inválidos, así como los miles de árboles que había perecido por culpa de “las ra-
zas nómades con inferioridad de previsión” (Pérez Arbeláez 1948:85). En la propia
Sierra Nevada de Santa Marta, el holandés Thomas van der Hammen se había re-
ferido al espectáculo “tristemente claro” de que la población indígena del páramo,
aunque escasa, utilizaba el fuego en grandes extensiones “aparentemente sin ma-
yor control, y sin mayor utilidad” (van der Hammen 1979:62). Además, en 1966, el
geógrafo Carl Sauer, de la Universidad de California, había publicado su famoso
The Early Spanish Main (1992), donde mencionó que en el siglo XVI los españoles
encontraron en el norte de Colombia un paisaje de sabana creado por el hombre
(Sauer 1992:285-9).
No obstante, preocupado porque las sociedades primitivas estaban transfor-
mándose rápidamente, Reichel-Dolmatoff escribió Desana (1967), un libro que
cambiaría por completo su visión del asunto. La razón que justificaba Desana era
la necesidad de estudiar los aspectos que rápidamente estaban desapareciendo
entre los indígenas, específicamente las manifestaciones más fundamentales del
espíritu. Apenas tres años después de publicado Desana, Reichel-Dolmatoff fue

168

historias interior.indd 168 2/27/10 12:48:03 PM


El indio ecológico en Colombia. Causas y consecuencias de una idea en el pensamiento…

invitado a la magistral Huxley Memorial Lecture del Real Instituto Antropológi-


co de Londres y el asunto seleccionado por él para tan importante evento fue
el concepto del indígena amazónico sobre el flujo de energía y la conservación
de la selva. Naturalmente, la conclusión consistió en que los chamánes indígenas
eran verdaderos filósofos que regulaban las relaciones con el medio ambiente.
En efecto, en “Cosmología como análisis ecológico” (1975) su propuesta consis-
tió en que enfrentados al hostil medio tropical, los desana habían elaborado una
cosmovisión que preservaba celosamente el equilibrio entre lo que se tomaba
y daba del medio (Reichel-Dolmatoff 1977). El caso es que, poco más tarde, en
un artículo dedicado al tema de la cultura y el medio ambiente entre los kogi
(Reichel-Dolmatoff 1982), exactamente los mismos ejemplos que servían trein-
ta años antes para demostrar que los indígenas no tenían conciencia ecológica,
probaban todo lo contrario: si los indígenas no utilizaban terrazas prehispánicas
para cultivar, era porque no querían modificar el ambiente. Los críticos períodos
de escasez de los que se habló con frecuencia ahora resultaban inimaginables. Si
antes las tierras fértiles escaseaban, ahora eran abundantes. Si se había leído que
los indígenas no tenían conocimientos prácticos, ahora sí que los tenían (Reichel-
Dolmatoff 1982).
Por supuesto si la imagen de los indígenas podía cambiar de forma tan
radical, nada distinto podía ocurrir con su pasado. En 1975 Reichel-Dolmatoff de-
finió la arqueología como la disciplina que investigaba al “hombre prehispánico
en la naturaleza, el estudio de las culturas cambiantes en cierto medio físico que
daba significado a su vida y que, lejos de constituirse en mero escenario, era parte
esencial de los procesos históricos” (Reichel-Dolmatoff 1975:16). En otras palabras,
el paisaje no debía medirse en términos de potencial económico, sino en relación
con su impacto en el orden moral (Reichel-Dolmatoff 1975:16). Puesto en esos tér-
minos, resultaba obvio que los antiguos pobladores de San Agustín debían haber
tenido un manejo del medio ambiente idéntico al que se podía observar entre los
desana. Naturalmente, el pasado indígena recuperaba su contenido pedagógico
en forma de una enseñanza ecológica, idea que acompañaría a Gerardo Reichel-
Dolmatoff hasta Indios de Colombia-Momentos vividos-Mundos concebidos (1991),
obra en la cual los indígenas se destacaban por sus conocimientos científicos, por
su apego a la paz y su desinterés por los bienes materiales (Reichel-Dolmatoff
1991:24-6). Esto exigía que los científicos se dedicaran a ser intérpretes de una
forma de ver el universo que podría aportar al mundo de hoy. Descifrar para en-
cauzar el cambio entre los primitivos se había transformado en traducir para el
blanco su inmensa sabiduría (Reichel-Dolmatoff 1991:82).

Antecedentes del indígena ecológico

Entre las primeras observaciones de Reichel-Dolmatoff sobre los kogi e Indios


de Colombia no medió un nuevo trabajo de campo. ¿De dónde provino entonces
el cambio? Por supuesto su concepto de que el indígena y la naturaleza cons-

169

historias interior.indd 169 2/27/10 12:48:04 PM


Carl Henrik Langebaeck Rueda

tituían una unidad no era nuevo. Desde el siglo XVIII, la íntima relación entre el
indio y la naturaleza no se ponía en duda; ella explicaba, por ejemplo, la desidia
del nativo “y su total abandono de todas las artes” (Papel Periódico, 23 de enero
de 1795). Para Caldas no había duda de que los bárbaros indios habían puesto
en peligro la sobrevivencia de la vicuña (Caldas 1966:327). Pero simultáneamente
la estrecha relación entre el nativo y la naturaleza también encerraba una faceta
positiva. Así, en el Papel Periódico del 7 de octubre de 1791, se criticaba a Cornelius
de Pauw por sostener que los indígenas pintaban sus cuerpos por “un capricho
puramente de moda” y se afirmó que esa costumbre se debía a que conocían su
medio y procuraban defenderse de los insectos. Inclusive se iba más allá: el 13 de
marzo del mismo año, el Papel Periódico admitió que cuando el científico ilustrado
buscaba plantas útiles la gente del campo podría “dar muchas luces á las especu-
laciones filosóficas del hombre científico, porque tienen diariamente en las ma-
nos este grande libro de la naturaleza, que no se puede estudiar muy bien entre
el furor argüitivo de las Aulas, ni en los Sistemas abstracto y especiosos (sic) de las
Academias”. Por cierto, inclusive la noción de que el desastre ecológico había sido
posterior a la conquista era vieja. Por ejemplo Boussingault escribió a comienzos
del siglo XIX que los desmontes hechos por los españoles en la región de Fúque-
ne eran el origen de enormes catástrofes ambientales (Boussingault 1849:1-22).
La misma idea fue reproducida en un ensayo pionero sobre ecologismo escrito
a finales del siglo XIX por José Asunción Silva, para quien los antiguos españoles
habían sido “enemigos jurados de la vegetación”, lo cual explicaba la enemistad
insensata del colombiano con la naturaleza (Silva 1998:163).
Además los viajeros del siglo XIX se maravillaron con la formidable farmacopea
nativa, con su habilidad de pegar huesos y curar las más dañinas enfermedades.
No en vano las primeras instituciones científicas se interesaron por la sabiduría in-
dígena con respecto a la naturaleza. Para citar un ejemplo entre varios, Florentino
Vezga, uno de los miembros de la Sociedad de Naturalistas Neogranadinos, tuvo
como propósito recuperar la botánica indígena y sostuvo que “todo lo concer-
niente a las plantas debió ser para los indios materia predilecta de observación
y de trabajo intelectual, por la estrecha relación que tiene con el bienestar, co-
modidad y progreso de las sociedades” (Vezga 1938:19). Es más, cuando, el 31 de
marzo de 1878, Salvador Camacho estuvo a cargo del discurso de instalación de
la Sociedad de Agricultores Colombianos, denunció la tala excesiva de bosques,
el desecamiento de ríos, así como la transformación de “grandes extensiones de
vegas, fértiles en otro tiempo” en “pedregales y arenales estériles, habitables solo
por la serpiente cascabel” (Camacho 1927:25). A modo de contraste, el pasado
indígena se caracterizaba por el uso intenso, pero sabio del medio (Camacho
1927:26). Más tarde, en 1884, en su lectura de Problemas Agrícolas (1927) ante
el Ateneo de Bogotá, Camacho ratificó que uno de los contrastes más evidentes
entre Norteamérica y México, Perú y Colombia consistía en que mientras en la
primera prosperaba la población en los demás no lo hacía, y eso pese a que los im-
perios azteca, inca y muisca tenían “una civilización comparativamente avanzada”,

170

historias interior.indd 170 2/27/10 12:48:04 PM


El indio ecológico en Colombia. Causas y consecuencias de una idea en el pensamiento…

y a que su agricultura “tenía, en ciertos aspectos, tradiciones no sobrepujadas hoy


todavía, principalmente en lo relativo al cultivo de la papa y del maíz” (Camacho
1927:85). Un poco después, en 1890, Enrique Arboleda, autor de Consideraciones
acerca del invierno y del verano en la ciudad de Bogotá, sostuvo que los muiscas,
“conocedores más que nosotros”, habían logrado predecir las heladas, los tiempos
secos y de lluvia y que por tanto se debía investigar su calendario, en buena hora
descrito por José Domingo Duquesne (Arboleda 1890:31-43).
Los etnógrafos de la primera parte del siglo XX habían observado la estre-
cha relación entre el conocimiento de plantas y animales y las sociedades nati-
vas, especialmente en el trópico. Años antes, el Dr. Cullen había afirmado que los
indígenas del Darién vivían perfectamente integrados con su ambiente (Cullen
1866:265). Se trataba, al parecer, de un lugar común, puesto que en 1907, Henry
Dittier de Fábrega, observó que los indígenas paeces de Tierradentro eran hijos
de la naturaleza, como lo demostraba la minuciosidad con que diferenciaban
plantas e insectos (Fábrega 1907: 14). Inclusive el político liberal Rafael Uribe ha-
bía destacado en la primera década del siglo XX la compenetración del nativo con
la naturaleza (Uribe 1979:325).

Drogas y chamanes: la clave del indígena ecológico

A pesar de los antecedentes Reichel-Dolmatoff agregaba además un giro en


otros dos aspectos relacionados con la conciencia ecológica: primero en el pa-
pel del chamán, y segundo en el uso de drogas alucinógenas. Durante la Colonia
el chamán era sinónimo del diablo; más tarde, en tiempos de la Comisión Coro-
gráfica era lo mismo que embaucador y en la primera parte no había perdido
ese carácter: inclusive Miguel Triana, tan dado a elogiar a los muiscas, no dejó de
referirse a su hechicería como “profesión de viejos holgazanes que andaban por
los caminos vendiendo adivinaciones” y hasta aludió a ella como “nigromancia
mentirosa” (Universidad, 13 de octubre de 1928). Por cierto, algunos de los prime-
ros trabajos de Reichel-Dolmatoff habían mantenido cierta indiferencia frente a
los chamanes. Su escrito inicial sobre la economía de los kogi mencionaba que el
poder de los líderes religiosos – entonces llamados brujos a secas – se amplificaba
en tiempos de crisis y angustia (Reichel-Dolmatoff 1949:576 y segs.). En su estudio
monográfico, los mamas más tradicionales trabajan en bien de la preservación de
la cultura, pero al mismo tiempo eran autoritarios, ocultaban deliberadamente su
ignorancia en aspectos fundamentales de la mitología y probablemente tenían
algo que ver con el envenenamiento de algunas personas que hablaban mal de
ellos; eso por no mencionar a los menos tradicionales, alcohólicos inveterados y
dados a la violencia (Reichel-Dolmatoff 1985). No obstante, Desana concluía algo
completamente distinto: el chamán era “indudablemente el especialista más im-
portante en toda sociedad” y sobre él recaían “responsabilidades grandes con las
cuales trata de cumplir con dedicación y energía extraordinaria” (Reichel-Dolma-
toff 1986:155). No se trataba de “un simple brujo o curandero que, con sus super-

171

historias interior.indd 171 2/27/10 12:48:05 PM


Carl Henrik Langebaeck Rueda

cherías engaña a la gente para dominarla o utilizarla, sino que es un individuo


dedicado, convencido de su misión sagrada y, generalmente, imbuido de un alto
sentido de servicio a la comunidad” (Reichel-Dolmatoff 1986:155). Mas tarde lo
mismo sería cierto para los mamas kogi.
Por supuesto esta nueva imagen de los chamanes indígenas implicaba tam-
bién una reconsideración sobre las plantas y bebidas mediante las cuales actua-
ba el chamán. En Desana Reichel-Dolmatoff había encontrado que las bebidas
alcohólicas y las plantas mágicas inducían alucinaciones que permitían la unión
metafísica con la divinidad (Reichel-Dolmatoff 1986:204-7) y luego, en El chamán
y el jaguar (1975), insistió en que el chamanismo era inseparable del poder de
esas plantas (Reichel-Dolmatoff 1975). Pero ¿cuáles eran las ideas que había desa-
rrollado el criollo sobre las plantas mágicas y las bebidas embriagantes que usa-
ban los indígenas? Empezando por la chicha: desde el siglo XVI las borracheras
indígenas habían sido asociadas con prácticas idolátricas y se hicieron algunos
intentos de prohibición. Pero la cosa daba risa. A principios del siglo XVII, no fue
raro que la Iglesia amenazara con excomulgar a quien la preparara, vendiera o
comprara, con tan mala suerte que vio disminuida su feligresía y tuvo que echar
para atrás (Soriano 1972:125-6). Más tarde, a lo largo del siglo XVIII el consumo
de chicha se asoció con los problemas de higiene. A quienes no la consumían les
desagradaban los desechos que la gente arrojaba desde las chicherías a las calles
y trastiendas, las cuales se prestaban a todo tipo de actividades ilícitas. En su men-
talidad, afectaba el desarrollo fisiológico y moral y desde esa perspectiva ayudaba
a la degeneración del indígena. Los criollos de finales del siglo XVIII e inicios del
XIX consideraron que su consumo representaba un problema de salud pública
(Alzate 2001; Calvo y Saade 2002).
No obstante, con el tiempo, el consumo de chicha no se asociaba con los in-
dios, sino con las clases bajas. Los conquistadores habían aprendido a consumirla
y cuando se iniciaron en serio las campañas para prohibirla era ya una bebida
asociada con la clase obrera que comenzaba a formarse en la ciudad (Bejarano
1950). Como sea, en la década de los veinte, en medio del debate sobre la deca-
dencia de la raza, estudios jurídicos sobre la delincuencia, como el de Carlos Ber-
nal, señalaban que el alcoholismo era un vicio propio de las clases bajas (Revista
Jurídica, abril-mayo de 1922). No en vano preocupaba que su consumo afectara el
rendimiento laboral y la incidencia que pudiera tener en la excitación de los áni-
mos. El mensaje era claro: la chicha minaba física y moralmente a las masas traba-
jadoras quienes, sumidas en la barbarie, eran las responsables del levantamiento
del 9 de abril de ese año, el cual se había constituido en terrible prueba de que el
pueblo no tenía ni educación, ni disciplina, ni sobriedad, ni organización familiar.
Por otra parte, desde el punto de vista marxista, se había heredado la visión que
tenía Marx sobre el opio y por lo tanto se apoyaba una posición prohibicionista;
el militante Luis Tejada, por ejemplo, pese a ser un enconado crítico de las campa-
ñas de higiene, sostuvo en 1923 que la chicha era un pobre paliativo de la buena
alimentación (Tejada 1977:172).

172

historias interior.indd 172 2/27/10 12:48:05 PM


El indio ecológico en Colombia. Causas y consecuencias de una idea en el pensamiento…

En fin, cuando se prohibió, se hizo en nombre del miedo a las masas populares,
no como reproche al indio de la selva ni al legado del pasado aborigen. Pero la
cosa se puede llevar aún más lejos: la prohibición de la chicha se presentó como el
propósito de enderezar una costumbre impuesta por los españoles. Liborio Zerda,
el autor de El Dorado, y serio estudioso de química, concluyó que efectivamente
constituía un problema de salud pública de enormes proporciones, pero enfatizó
que la chicha que consumían los indios antes de la llegada de los españoles no
tenía nada que ver con la que consumían los obreros; en su opinión, la miel de
caña y los barriles de madera producían una bebida completamente diferente de
la que hacían los indios con maíz y vasijas de barro. Es más: Zerda admiró el pro-
ceso de fermentación indígena porque implicaba conocimientos empíricos muy
sofisticados (Mantilla 1986:61). Jorge Bejarano, su alumno, y a quien se debe la
prohibición de la chicha, admitía que entre los muiscas su consumo era ritual, y
por lo tanto incomparable con lo que ocurría entre los obreros de la ciudad. Es
más, Bejarano no dudaba en afirmar que antes de la llegada de los españoles los
indios tenían una alimentación envidiable que contrastaba con la que tenían los
obreros y campesinos (Bejarano 1950). Unos años después, en 1925, A. Barriga
Villalba afirmó que la chicha que bebían los campesinos de Cundinamarca tenía
menos contenido alcohólico que la de Bogotá, y que así se trataba de un “alimen-
to muy rico” (BarrigaVillalba 1925:180-3).
Con las plantas mágicas la imagen del indio prehispánico había corrido una
suerte parecida. Algunas habían alcanzado a ser populares en Europa en el siglo
XVI, convirtiéndose inclusive en signos de distinción social, como es el caso del ta-
baco. La historia de la coca también es un buen ejemplo, aunque no terminara tan
bien: a finales del siglo XVIII se pensó que podría competir con el té y a mediados
del siglo XIX Florentino Vezga sospechaba que tenía atributos afrodisíacos (Vezga
1938:24). En la Europa obsesionada por la experiencia primitiva, Sigmund Freud
acudió en Über Coca (1884) a los mitos incas para rodear de misterio una planta
que a su juicio actuaba como fabuloso estimulante y cura para la adicción del
alcohol y la morfina (Marez 1993). Un poco antes, en 1881, en Bogotá, Wenceslao
Sandino Groot publicó en la Revista Médica un trabajo en el cual se demostraba
que aliviaba el hambre, controlaba el “agotamiento nervioso”, los cólicos y la dia-
rrea e inclusive merecía el título de “panacea casi universal” (Sandino 1881). Poco
después, en 1887, J. T. Henao publicó, también en la Revista Médica, un artículo
donde defendía las propiedades de la planta y de su derivado (la cocaína) y pedía
que se produjera en mayor cantidad. Como prueba de las bondades de la coca, la
exposición conmemorativa de los cuatrocientos años del descubrimiento en Chi-
cago pedía llevar muestras de los principales productos agrícolas, incluido el café,
el chocolate, pero también la coca y sus diversas formas en que se podía preparar
(Diario Oficial, 21 de mayo 21 de 1891).
Incluso plantas narcóticas como el yajé, que parecían favoritas del chamán
amazónico, no habían sido vistas con ojos demasiado severos. Durante su viaje
al Putumayo Joaquín Rocha encontró que varios blancos consumían yajé, planta

173

historias interior.indd 173 2/27/10 12:48:06 PM


Carl Henrik Langebaeck Rueda

con la cual tenían bellas y eróticas visiones de “hembras de blancas y sonrosadas


carnes” seguidas de horrorosas imágenes que por lo menos evitaban que el indio
y el colono se aficionaran a su consumo como los europeos a la morfina o los
chinos al opio (Rocha 1905:44). Veinte años después Barriga Villalba la describió
como una planta relativamente desconocida, aunque aseguró que entre quienes
la consumían se producían “adivinaciones, como la de cosas perdidas, visiones
del porvenir, visiones a distancia”, y los análisis químicos mostraban que producía
cierto sueño y sensación de bienestar: sin duda, en manos de los médicos, “la dro-
ga podrá algún día aliviar muchas dolencias humanas” (Barriga Villalba 1925:32-6).
Algo más tarde, en la edición de Cromos del 10 de diciembre de 1932 se narraba
que Ricardo Sánchez se negó a probar la droga cuando visitó a los coreguajes,
pero menos de un año después, Carlos López se atrevió a consumirla entre los
cofanes y no reconoció mayores efectos (Cromos, 9 de septiembre de 1933). En
1944 un ex-representante al Congreso por el Huila, Daniel Calderón, confesó que
el yagé tenía propiedades milagrosas: permitía adivinar donde cazar con éxito, y
encontrar criminales a través de los curanderos indígenas (Colombia, junio-julio,
1944).
Pese al entusiasmo de Calderón, las primeras décadas del siglo XX, como no lo
habían sido para la chicha, tampoco resultaron favorables para las plantas mági-
cas, las cuales comenzaban a verse como un obstáculo para mejorar las condicio-
nes de la raza. Pero aún, quizá por la misma razón se asociaron a ciertos grupos ét-
nicos. En los Estados Unidos de los años veinte triunfaban las políticas prohibicio-
nistas más radicales. Y si allá llovía, en Colombia no escampaba. Por ejemplo, la ley
11 de 1920 ordenó que la coca, el opio, la heroína y la marihuana no se vendieran
sin prescripción. Más tarde la ley 118 de 1928 prohibió la preparación de cocaína
en el país y, en 1930, el decreto 1099 de 1930 ordenó que en los laboratorios las
drogas narcóticas y heroicas se almacenaran en armarios con llave (García 1932:I,
70, 246-248; II, 53, 65, 91, 108, 129). Así mismo se inició una campaña contra el
consumo de marihuana, droga que producía locura y degeneraba la raza (Revista
de Higiene, septiembre de 1939) En los cuarentas el Ministerio de Trabajo, Higiene
y Previsión Social ordenó un censo de los cultivos de coca en el país debido a con-
siderar “el problema de los mascadores de coca como uno de los más graves que
tiene el país” (Archivo Academia Colombiana de Medicina, 6 nov 1944).
En esa misma década, personajes como Luis Duque Gómez y Juan Friede com-
partían la idea de que el hábito de mascar coca era un vicio introducido por los
españoles para reforzar la explotación económica (Duque 1945). Es decir, habían
exculpado a los indígenas del pasado con un argumento similar al que Liborio
Zerda o Jorge Bejarano habían esgrimido en el caso de la chicha: antes del si-
glo XVI su uso era ritual pero ahora había degenerado como lo había hecho el
propio indio. Pero no hay que ir tan lejos: en Los Kogi Reichel-Dolmatoff (1950:I)
afirmaba que la coca se utilizaba para paliar el hambre y además insistía en que su
consumo suprimía la sexualidad en los hombres (Reichel-Dolmatoff 1985:I, 89). El
médico Jorge Bejarano no sólo defendió la idea de que la coca era cómplice de la

174

historias interior.indd 174 2/27/10 12:48:06 PM


El indio ecológico en Colombia. Causas y consecuencias de una idea en el pensamiento…

explotación sino que le atribuyó toda suerte de problemas médicos que llevarían
al indígena a su extinción: al principio traía una sensación de alegría y creía ser
dueño de las tierras y ganados que veía; luego recuperaba la conciencia de su ser
y de su infinita miseria (Bejarano 1945, 1953).

El contexto internacional

Como se puede apreciar, había antecedentes que servían de antesala para que
los temas tratados por Reichel-Dolmatoff no fueran escandalosos. Y esos mismos
antecedentes obligan a preguntarse las razones por las cuales Reichel-Dolmatoff
dio un giro tan importante en sus ideas. Lo primero que habría que afirmar es que
el propio Reichel-Dolmatoff criticaba algunos efectos de sus propias ideas, pero
que aunque crítico de los hippies que subían a la Sierra Nevada de Santa Marta
con el fin de “fraternidad pseudomística, agitación política y aún de propagación
de drogas alucinógenas” (Reichel-Dolmatoff 1985:I, 18), no podía evitar que bue-
na parte de ellos lo hicieran atraídos por la lectura de Los Kogi.
En el momento en que Reichel-Dolmatoff se incorpora a las filas del indígena
ecológico, los temas que le interesaban – droga y naturaleza – no podían pasar de
agache; era la época de las protestas contra la guerra de Vietnam, la idealización
de todo lo que no fuera Occidental, de la negación del materialismo y el deseo
de llevar una vida más auténtica, afincada en el regreso a la naturaleza y el uso
de drogas psicodélicas (Heath y Potter 2005:49-80). Por supuesto, antes se ha-
bían consumido tranquilizantes y estimulantes; pero ahora las drogas visionarias
atraían al intelectual y a los insatisfechos de toda índole. Habían calado las ideas
de Aldous Huxley, quien en 1954, había publicado su célebre Las puertas de la per-
cepción, obra en la cual planteaba la necesidad de superar el dualismo platónico
entre carne y espíritu a través del trance. La experiencia con las drogas acercaba
a Dios y provocaría un misticismo beneficioso para la humanidad (Heath y Potter
2005:289-326).
Mucho de lo que Reichel-Dolmatoff sostenía sobre los indígenas se había di-
cho previamente, pero decirlo en ese momento tenía éxito garantizado. En Co-
lombia pocos años antes de la publicación de Desana, Richard Evans Schultes ha-
bía estudiado las plantas narcóticas en la selva, e inclusive su estudiante Néstor
Uscátegui ya había publicado algunos textos (Reichel-Dolmatoff 1975:36-51). Dos
viajeros, uno inglés, Brian Moser, y otro canadiense, Donald Tayler, habían llegado
entusiasmados por conocer pueblos exóticos en Colombia y estudiar su música,
pero terminaron acompañando a Uscátegui por diversas tribus comentando en-
tusiastas el consumo de drogas (Moser y Tayler 1965). El inglés Anthony Henman
descorrió en su popular Mama Coca (1978), cuya segunda edición alcanzó el nada
despreciable tiraje de 10.000 ejemplares, el velo de los atropellos contra las comu-
nidades indígenas por cuenta de la lucha contra las drogas, al tiempo que elogia-
ba el consumo de coca, marihuana, hongos y yagé (Herman 1981). Pero ninguno
de ellos logró lo que Reichel-Dolmatoff, vale decir, ofrecer una etnografía creíble

175

historias interior.indd 175 2/27/10 12:48:07 PM


Carl Henrik Langebaeck Rueda

que vinculaba la ecología con el consumo de drogas: los ideales de los sesentas
y setentas con gente de carne y hueso, y además deslindándose de la forma mili-
tante en contra del prohibicionismo que había caracterizado a Hemman.
Con el problema ambiental sucedía algo similar. Era la época en que se impo-
nía una imagen completamente desoladora del futuro del mundo. En 1968 Paul
Elrich publicó Population Bomb; en 1970 se instauró en Día de la Tierra; en 1971
se fundó Greenpeace, y apenas un año después el Club de Roma dio a conocer su
informe sobre los límites del crecimiento que daba gran importancia a las iden-
tidades culturales. El estereotipo de que el indígena era conservacionista nato se
fortaleció extraordinariamente en los Estados Unidos y desde allí se llevó a otros
países (Acot 1990:192 y ss.; Herrman 1997; Ulloa 2002). El concepto de la “madre
tierra” comenzó a popularizarse, especialmente entre los movimientos contracul-
turales californianos a medida que se aceptaba que los primitivos poseían una
sabiduría ambiental que Occidente nunca había tenido, o había perdido. Es más,
en 1972, un tejano, Ted Pray, inventó un famoso discurso ecológico que puso en
boca del cacique indígena Seattle de siglo XIX y con ello logró imprimir el sello de
autenticidad que faltaba para que nadie dudara que los indígenas vivían en ar-
monía con la naturaleza. La traducción de ese texto se publicó en Colombia como
prueba irrefutable de la concepción de fraternidad con la naturaleza de quienes
se oponían al capitalismo (González 1985:10). Occidente estaba a la caza de vidas
ejemplares y los indígenas la podían ofrecer (Krech 1999:214; Conklin y Graham
1995). Reichel-Dolmatoff también, pero habría que ver como lo recibirían la iz-
quierda y los propios indígenas.

El indígena ecológico y la izquierda

El tema del indígena ecológico representó el triunfo de Reichel-Dolmatoff so-


bre otras formas de entender el problema indígena. Resulta paradójico, tal vez,
que un personaje frecuentemente acusado de ser insensible a los problemas so-
ciales, terminara por imponerse entre sus críticos de una manera tan absoluta.
Pero eso fue lo que pasó: en el conflicto entre Reichel-Dolmatoff y sus contradic-
tores de la izquierda, éstos últimos terminaron por doblegarse por completo a las
ideas del primero.
El creciente pesimismo sobre el futuro de la humanidad, así como el indigenis-
mo basado en la idea de que el nativo era un sabio ecológico enfrentó diferentes
clases de resistencia. Por un lado, desde luego, la expansión feroz del capital. Eso
era obvio: los movimientos defensores del medio ambiente se debieron enfrentar
a las grandes compañías. Pero más sorpresivamente aún, un foco de resistencia
importante provino de marxistas para quienes el Club de Roma había instaurado
un terrorismo ecológico que distraía la atención de las luchas sociales. El caso
es que los clásicos marxistas podían ser leídos, como en otros casos, de diversas
maneras. Por un lado, en El Capital se denunció el deterioro de la naturaleza como
resultado lógico de la expansión capitalista, pero al mismo tiempo se enfatizó

176

historias interior.indd 176 2/27/10 12:48:08 PM


El indio ecológico en Colombia. Causas y consecuencias de una idea en el pensamiento…

más la relación entre capital y trabajo, que entre cualquiera de ellas y el medio
ambiente. Por otro, Mao había sostenido que toda contradicción entre sociedad y
naturaleza se resolvía a cualquier precio y de forma inmediata mediante el desa-
rrollo de las fuerzas productivas (Deléage 1993:297). Con todo, si se quiere una crí-
tica radical del abuso ambiental en el siglo XIX se encontrará en la obra de Engels,
especialmente en El papel del trabajo en el proceso de transformación del mono en
hombre. Allí se podía leer que el progreso no se traducía en la victoria del hombre
sobre la naturaleza, pues ésta siempre tomaba venganza de sus derrotas. Es más:
se insistía que el hombre no podía actuar como un conquistador de la misma,
dado que los humanos formaban parte de ella, lo cual llevaba a la necesidad de
llegar a conocer sus leyes con el fin de manejarla sabiamente (Engels 1977:82).
No obstante, la solución pasaba por la racionalidad científica y el cambio en las
relaciones sociales. No radicaba en la admiración del primitivo ecólogo.
Durante los primeros años de la Unión Soviética la ecología tuvo un importan-
te desarrollo. No obstante, con la construcción de gigantescas presas y la imposi-
ción del monocultivo, los ecologistas pasaron a ser saboteadotes, representantes
del imperialismo. La aplicación ingenua del la política del desarrollo de los medios
de producción produjo efectos tanto o más desastrosos en la Unión Soviética y en
China, que la expansión del capital en Occidente. De hecho, las dos se erigieron en
ejemplo de desastre ecológico y los ambientalistas fueron críticos de ambos sis-
temas, abogando con frecuencia por una nueva visión de mundo y modo de vida
que retomara el sentido sagrado, por no decir místico, de la naturaleza (Weiner
1984). En este contexto, la lectura doctrinaria impuesta desde afuera en Colombia
dificultaba incluir a la naturaleza entre las grandes damnificadas del capitalismo.
Pero se hicieron esfuerzos notables y naturalmente la imagen del indígena pre-
capitalista se prestó para ello. Por ejemplo, en 1975 Julio Carrizosa presentó su
informe Política ecológica del gobierno nacional en el cual comparó la idílica situa-
ción ambiental descrita por los conquistadores españoles con la trágica situación
de su momento (Vidart 1976:55). Otro ejemplo fue Colombia: ecología y sociedad
(1976), del antropólogo Daniel Vidart, obra en la cual el daño ecológico fue vis-
to como resultado del conflicto social, la explotación de las grandes empresas
agrícolas, el minifundio, y la colonización incontrolada. De acuerdo con ese texto,
debía evitarse la agresión capitalista sobre un medio ambiente frágil, que con fre-
cuencia además estaba ocupado por sociedades indígenas, particularmente en la
Sierra Nevada de Santa Marta, el Cauca y en la Amazonia (Vidart 1976:56-161). El
medio ambiente pasó a representar otra víctima del capital, como el obrero o el
campesino.
Era obvio que semejantes nociones implicaban un cambio radical en la vi-
sión del pasado indígena, que podía ser útil en propuestas como las de Reichel-
Dolmatoff, pero también en muchas otras. Con frecuencia, dentro de la lógica de
los análisis de la dependencia, se presentó al extranjero como el único culpable
del deterioro ambiental y a lo largo y ancho del continente la lucha por la con-
servación pasó a ser una faceta más de la revolución. En ese contexto el nativo

177

historias interior.indd 177 2/27/10 12:48:08 PM


Carl Henrik Langebaeck Rueda

representó el verdadero prototipo de la sabiduría ecológica y naturalmente un


emblema de la lucha por la liberación nacional. Desde luego, la cosa daba para
todo. En Chile, por ejemplo, Pablo Neruda, al mismo tiempo que celebraba como
progresista la destrucción del medio ambiente en la URSS, acudía al estado virgi-
nal de la naturaleza americana para oponerla a la colonización y al imperialismo
(Binns 2004:82-5). En Nicaragua, la obra poética de Ernesto Cardenal se apropió
de la naturaleza, y por supuesto del indígena ecológico, para exigir la revolución
(Binns 2004:29 y 69).
En el caso colombiano, como fue cierto en otras partes de Latinoamérica, la
imagen del indígena ecológico reemplazó en la retórica izquierdista otras estra-
tegias con las que había ensayado antes. En particular, desplazó la noción de que
la lucha racial desembocaría en la liberación revolucionaria. En un texto anónimo,
La cuestión nacional en Colombia, enviado a Moscú, se leía que en Colombia había
una “opresión nacional dentro del país” y que los indios y negros tenían poten-
cial revolucionario. Así mismo, se afirmaba que aunque algunos negros ocupa-
ban cargos en la administración pública, la mayoría pertenecía a las clases obrera
y campesina; también, que los indígenas, excepto por las tribus no asimiladas,
estaban ligados con el problema campesino. Las relaciones sociales dentro de
las comunidades indígenas eran buenas, aunque no estaban exentas de algunos
conflictos por tierras o de la existencia de algunos “culacs” ricos que les hacían la
guerra a los indios pobres. En síntesis, Colombia no era una verdadera nación sino
un estado dentro del cual existían nacionalidades opresoras y oprimidas, y por lo
tanto sólo alcanzaría la liberación con el reconocimiento de las nacionalidades
negra e india (A.G.M, f 495, 104 d 69, ll120-37).
En principio, el proceso de incorporación de la imagen del indígena a la revo-
lución basada en la idea de progreso era, en principio, improbable. Para un com-
pañero de Antonio García del Instituto Indigenista de Colombia, Gerardo Cabrera,
autor de Un problema indígena nacional (1944), el problema del indio era funda-
mentalmente económico, y de allí la necesidad de defender la tierra y establecer
alianzas con el campesino (Colombia, junio-julio de 1944). Hasta Armando Solano,
tan dado a la romantización del alma indígena, valoraba enormemente el trabajo
de Antonio García por entender las estructuras económicas de las comunidades
indígenas, y de igual forma simpatizaba con la idea de que se trataba de un lega-
do histórico destinado a desaparecer con el avance de la historia (Pan, junio de
1939). La cuestión del indígena para el marxismo era de justicia social, pero no
implicaba ningún afán de regresar al pasado. Es más: las revoluciones rusa y china
partían de la idea de sacar del atraso a los pueblos primitivos y asumían por igual
que el proletariado representaba la clase más revolucionaria de todas. Dentro de
la lógica marxista, el indio era importante en términos de su lugar en la lucha de
clases: eran los tiempos en que algunos se emocionaban oyendo a los indígenas
recitar de memoria la Internacional socialista, aunque reconocieran que no sabían
lo que estaban cantando (Melgar, 1997: 138). No obstante, el tema del indígena
como valor cultural y de la ecología comenzó a hacerse sentir a tal punto que,

178

historias interior.indd 178 2/27/10 12:48:09 PM


El indio ecológico en Colombia. Causas y consecuencias de una idea en el pensamiento…

paradójicamente, su discurso se hizo difícil de diferenciar del de Gerardo Reichel-


Dolmatoff. Para dar una idea: aún en 1937 la Geografía económica de Caldas de
Antonio García defendía la idea de que las sociedades más primitivas vivían domi-
nados por la naturaleza, y no tenían elementos para proceder críticamente, razón
por la cual caían en una hechicería infantil (García 1978:7). No obstante, en 1975,
Orlando Fals Borda llegó a una conclusión completamente distinta, la cual podría
haber salido de boca de Gerardo Reichel-Dolmatoff:

“Todos los indígenas tenían, y tienen todavía, un gran respeto por la natu-
raleza y un sentido fuerte de comunidad y ayuda mutua. De la misma ma-
nera construyeron un mundo de dioses y espíritus que armonizaban con su
actividad económica: éstos les habían enseñado diversos oficios, se podían
ver en rocas, lagunas y ríos y podían apaciguarse con simples ofrendas (rara
vez sacrificios) o por medio de la magia, que subsiste hasta hoy” (Fals Borda
1975:2).

El seguimiento a la posición del medio de comunicación del Partido Comunis-


ta, Voz, da una idea del proceso. En los setenta, Voz entendía al colono como un
pequeño propietario que debía soportar condiciones de vida extremadamente
duras. Como el indígena, se trataba de víctimas de los gamonales y mayoristas del
comercio de pieles que los explotaban indistintamente. El colono, por ejemplo,
debía internarse cada vez más en la selva, víctima de la caza indiscriminada por
parte de las grandes compañías; es más: la publicación se quejaba de que no se
dejara que ellos vendieran las pieles de los animales que cazaban (Voz, 9 de mayo
de 1979). En el artículo de Álvaro Ordóñez, Vaupés: no es la tierra prometida, tanto
el indígena como el colono se presentan como víctimas del capitalismo. Del ge-
nocidio indígena se responsabilizaba a los terratenientes, a las fuerzas militares,
a los misioneros o a las compañías extranjeras, incluso, siguiendo una larga tra-
dición antisemíta, al judío, pero no al colono o al mestizo (Voz, 9 de septiembre
de 1976; 10 de marzo de 1977). De hecho, al indígena se le denominaba con fre-
cuencia campesino indígena, y su lucha por la tierra se defendía en términos de su
necesidad de trabajarla como medio de producción, no con la idea de que fuera
preservada por su sabiduría ambiental. Es más: el campesino era por inclinación
solidario con el nativo: en la edición del 9 de septiembre de 1976, un campesino
fue el protagonista de las denuncias de las amenazas a indígenas por parte de los
terratenientes del Cauca. Otro artículo explícitamente denunciaba los intentos de
socavar la unidad entre indígenas y campesinos que vivían en zonas de coloniza-
ción (Voz, 2 de octubre de 1975). En fin, los columnistas de Voz en la década de los
setenta no negaban la diferencia cultural, pero el indígena era un “hermano” o un
“compatriota”, (Voz, 14 de noviembre de 1974).
Para los columnistas de Voz no había duda de que revolución traería indu-
dables beneficios para el indígena. Así, en 1973 el tema del indio y el comunis-
mo mereció un artículo de Álvaro Mosquera, director de Voz, con el título de La

179

historias interior.indd 179 2/27/10 12:48:09 PM


Carl Henrik Langebaeck Rueda

cuestión indígena y la política leninista sobre las nacionalidades. En él se defendió


la civilización como una de las tareas más importantes del Partido Comunista.
El indígena debía ser protegido, pero también se debía garantizar “su progreso
y transición a la vida civilizada”, siguiendo el ejemplo de lo que había hecho la
Unión Soviética (su patrón económico y político ante el cual no podía haber in-
dependencia ideológica) con las minorías nacionales de la antigua Rusia. La vieja
noción de progreso, en especial la lectura de las ideas de Marx sobre la invasión
inglesa de la India predominaban en Voz: de acuerdo con Mosquera los chibchas,
que habían sido el grupo más adelantado, habían alcanzado un “notable nivel de
desarrollo bárbaro” al inventar la barra de macana y el azadón, pero su evolución
se había retardado por la carencia de arado, la ausencia de hierro, caballos o va-
cas. El indígena de hoy, asediado por la civilización, debía integrarse a la revolu-
ción, la misma que en la Unión Soviética había conducido a las minorías étnicas
“del estadio semi-salvaje, al cosmos, del desierto al campo de labranza, del arado
de madera a la industria atómica”.
En los ochenta la incorporación de la lucha indígena a la lucha revoluciona-
ria seguía siendo motivo de preocupación en Voz. El 18 de julio de 1985 Quintín
Lame se presentó como una transición entre la “tradición mesiánico-religiosa” y
el movimiento internacional de la clase obrera. Un año antes se mantenía la idea
de que el indígena era el “compatriota más antiguo” (Voz, 29 de marzo de 1984),
pero no se le presentaba necesariamente como sabio ecológico, ni ejemplo de
sociedad justa. Por ejemplo, Makú: los compatriotas más antiguos, insistía en que
el propio indígena explotaba en ocasiones a otros seres humanos, como lo de-
mostraba el comportamiento del tukano con respecto a los makú, idéntico al que
tenían los criollos (Voz, 29 de marzo de 1984).
No obstante, la transición hacia el pensamiento ecológico y la incorporación
del indígena en términos más dramáticos a la nacionalidad colombiana avanza-
ba. Por ejemplo el 26 de abril de 1984 Voz se refirió a la “concepción ecológica
muy anterior a la nuestra” de los indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta,
de acuerdo con la cual la tierra significaba el centro mismo de la existencia. Por
primera vez el colono aparecía, al lado del misionero, el político, el narcotraficante
y el comerciante como enemigo del nativo. En vez del cambio tecnológico que
sacara al indio de su atraso se comenzó a defender con mayor ahínco la idea de
que los indígenas debían conservar su cultura tradicional (Voz, 12 de febrero de
1981), aunque a veces se insistiera en que el indio tenía un “nivel cultural muy
bajo” (Voz, 14 de febrero de 1980). En los finales de los ochenta la publicación ya
habla de “nuestros indios” y de “nuestros antepasados” (Voz, 13 de diciembre de
1990). Así, para celebrar los cincuenta años del Museo del Oro, Voz resaltó que los
visitantes que acudían a él, sentían “rabia que les cosquillea muy adentro, al com-
prender de cuánto saqueo, fueron objeto sus antepasados”. El pasado comenzó
a ser visto como un lugar idílico: inclusive Voz se quejó de la proletarización del
nativo, algo que unos años antes hubiera sido visto como un logro histórico (Voz,
2 de noviembre de 1989).

180

historias interior.indd 180 2/27/10 12:48:10 PM


El indio ecológico en Colombia. Causas y consecuencias de una idea en el pensamiento…

Con algún retraso, pero de forma definitiva, en los noventa numerosos artí-
culos de Voz mostraron al indígena como guardián de la naturaleza. En 1992, un
artículo de José Gómez publicado en Voz lamentaba el desastre ecológico y social
del Sinú, territorio donde desde hacía 500 años la naturaleza y los indios morían
a manos de la civilización blanca y donde “los gorgojeos y graznidos de aves y
anfibios son escasos, y la nostalgia invade el ánimo de quien visita” (Voz, 17 de
septiembre de 1992). El 19 de febrero de 1997, Voz presentó el caso de los u´wa
quienes pese al acoso de las multinacionales petroleras extranjeras y los colonos
se conservaban en “aceptable grado de pureza” y lograban “la conservación del
bosque”, de las “preciosas especies animales y vegetales extintas en otras partes
del Continente”.
Pero ¿cual era la situación entre los propios indígenas? Cuando, libre de la tute-
la liberal o conservadora, en 1968 se fundó la Asociación Nacional de Usuarios Cam-
pesinos (ANUC), la organización incluyó desde los indígenas-campesinos hasta los
peones de hacienda. Igual sucedió cuando se fundó el Consejo Regional Indígena
del Cauca (CRIC) en 1971. En ambos casos no se admitían diferencias fundamenta-
les entre el campesino, el colono y el nativo. Pero aunque la idea de progreso en
la lucha de clases predominaba y el pensamiento ecológico había sido calificado
de reaccionario, para los noventa la izquierda había abrazado por completo al
indígena ecológico y daba marcha atrás al evolucionismo típicamente marxista. Y
más importante aún, se unía por lo menos parcialmente en la transformación de
la imagen del colono, que poco a poco pasaba de representar al explotado rural,
a una plaga que destruía el ambiente y al indio. Se pueden citar dos ejemplos:
por un lado, los comunicados del CRIC; por el otro, Voz proletaria, el periódico del
Partido Comunista indica ese cambio.
En ambos casos la imagen del indígena se asimilaba con la del campesino. Por
ejemplo, en 1974, el CRIC criticaba que los políticos de izquierda adoctrinaran a
los indígenas en contra de los trotskistas o los revisionistas, términos desprovistos
de sentido para ellos (CRIC 1981:151). Ya en ese momento el CRIC sostenía que
aunque el indígena tenía algunas características culturales específicas, entre ellas
el trabajo colectivo de la tierra y las “formas de interrelación con la naturaleza,
pacíficas y equilibradas”, el nativo debía hacer causa común con los explotados.
Más tarde, en la plataforma política del CRIC de 1978 se dejaba en claro que los
indígenas hacían parte del campesinado y que tenían el reto común de construir
el socialismo (CRIC 1981:66-67). En ese documento se discutían dos desviaciones:
por un lado, el indigenismo que quería darle prioridad a las características propia-
mente indígenas de la lucha, sin cuestionar en general el sistema clasista de domi-
nación; por otro lado, las tendencias al misticismo. Un ejemplo de lo primero era
Quintín Lame y de lo segundo el del indígena comunista José Gonzalo Sánchez
(CRIC 1981:68). El texto admitía que los indígenas del Cauca habían alcanzado un
considerable desarrollo a la llegada de los españoles, sólo comparable con el de
los muiscas, pero criticaba el fundamentalismo cultural: el problema de fondo era
de clase y los campesinos eran aliados de la causa (CRIC 1981).

181

historias interior.indd 181 2/27/10 12:48:10 PM


Carl Henrik Langebaeck Rueda

Pese a que la visión ecológica del nativo hacía parte de la imagen que el CRIC
aceptaba, en 1980 ratificó la crítica al indigenismo cósmico. Que rechazaba “todo
lo occidental” o “todo lo venido de Europa” (CRIC 1981:231). Al respecto fue bas-
tante explícito: era idealista considerar, como lo hacían algunos, que los antepasa-
dos habían tenido sociedades utópicas que podían solucionar los problemas del
mundo moderno y que la meta consistía en volver a ellas. Ratificaba, una vez más,
que la lucha no era racial, ni contra el blanco, ni contra las ideas venidas de Euro-
pa, sino de clases sociales. Resultaba claro que se debían buscar medios de lucha
que combinaran la situación de clase con las peculiaridades culturales, sin dejar
de forjar alianzas con todos los oprimidos del mundo. Es más: las raíces culturales
del país habría que buscarlas en los aportes indígenas, negros, “y aún europeos”
(CRIC 1981:240).

Conclusiones

La idea del nativo ecológico promete un mundo idílico anclado en prácticas


ancestrales, un poderoso recurso simbólico para quienes quieren, auténticamen-
te o no, un mundo mejor. En este sentido brinda satisfacción para todos quienes
se benefician del indigenismo: las ONGs, los antropólogos que por su cuenta vi-
ven bien a cuenta del mito, los políticos mestizos que consiguen sus votos hacién-
dose pasar por lo que no son, incluso el Estado que recibe ayuda internacional por
cuenta de lo mismo. Desde un punto de vista más positivo, la idea del indígena
ecológico ha ayudado a corregir los excesos tan criminales como ingenuos de en-
tender al nativo como exponente de modos de producción caducos, o la simpleza
de no tener en cuenta los aspectos culturales de las reivindicaciones sociales. Así
mismo ha colaborado con una imagen mas liberal sobre las drogas. Además ayu-
dó en su momento a que la izquierda colombiana se desprendiera de los dictados
soviéticos (o chinos) mediante una visión del mundo más amplia y comprensiva.
Inclusive, y esto quizá es lo más importante, ha ofrecido un valioso instrumento
para que en muchos casos los indígenas pudieran defender sus propios intereses,
a veces contra las voraces compañías extranjeras, a veces contra el Estado, o con-
tra los colonos cuando ese es el caso.
No obstante, como todo estereotipo su legado ha sido ambiguo. La idea del
nativo ecológico también ha contribuido, como lo demostraría la Constitución
aprobada en 1991, a dar prioridad a los asuntos culturales y étnicos por encima de
los aspectos económicos y de clase. Y por encima de todo ello, ha implicado una
nueva imagen del campesino y del colono como enemigos naturales no solo del
indio, sino también de la naturaleza, idea que se ratificaría también en la Consti-
tución donde se les desprovee de todo derecho cultural y ancestral. Por supuesto,
la noción de indígena ecológico corresponde a un invento de los descendien-
tes de conquistadores, de los intelectuales norteamericanos, europeos y criollos.
También es cierto que muchos intelectuales han hecho del nativo ecológico un
modo de vida cómodo. Pero eso no basta para descalificar la fuerza del indígena

182

historias interior.indd 182 2/27/10 12:48:11 PM


El indio ecológico en Colombia. Causas y consecuencias de una idea en el pensamiento…

ecológico. La lección a futuro consistirá en aprender las enseñanzas del ambiguo


legado que ha traído la imagen del indio ecológico y articular los derechos cultu-
rales, que son propios de todos, con aspectos económicos y sociales universales
que parecen haber pasado a un segundo plano.

Bibliografía

Revistas Citadas
Colombia
Cromos
Diario Oficial
Pan
Revista Médica de Bogotá
Revista Jurídica
Universidad
Voz

ACOT, P.
1990. Historia de la Ecología. Madrid: Altea.

A.G.M. Archivo General de Moscú.

ALZATE, A.
2001. El imperativo higienista o la negociación de la norma. Una historia de la recepción
del pensamiento higienista de la Ilustración en la Nueva Granada (1760-1810). Bogotá:
Informe ante la Fundación de la Promoción de la Investigación y la Tecnología.

ARBOLEDA, E.
1890. Consideraciones acerca del invierno y del verano en la Ciudad de Bogotá. Bogotá:
Imprenta de Echeverría Hermanos.

ATWOOD, W. W.
1940. The protection of Nature in the Americas. México: Instituto Interamericano de
Geografía e Historia.

BARRIGA VILLALBA, A.
1925. La Chicha. Boletín de la Sociedad Colombiana de Ciencias Naturales, 14(83): 180-
183.
1925. Un nuevo alcaloide. Boletín de la Sociedad Colombiana de Ciencias Naturales,
14(79): 32-36.

BEJARANO, J.
1945. El cocaísmo en Colombia. América Indígena, 5(1): 11-20.
1950. La derrota de un vicio-origen e historia de la chicha. Bogotá: Editorial Iqueima.
1950. Alimentación y nutrición en Colombia. Bogotá: Editorial Iqueima.
1953. Nuevos capítulos sobre el cocaísmo en Colombia. América Indígena, 13(1): 15-46.

183

historias interior.indd 183 2/27/10 12:48:11 PM


Carl Henrik Langebaeck Rueda

BINNS, N.
2004. ¿Callejón sin salida? La crisis ecológica en la poesía hispanoamericana. Zaragosa:
Prensas Universitarias de Zaragoza.

BOUSSINGAULT, J. B.
1849. Memoria sobre las influencias de los desmontes en la disminución de las aguas
corrientes. En: Viajes científicos a los Andes Ecuatoriales. Paris: Librería Castellana, pp.
1-22.

CALAVIA, Ó.
2006. El indio ecológico-Diálogos a través del espejo. Revista de Occidente, 298: 27-
42.

CALDAS, F. J.
1966. Obras completas de Francisco José de Caldas. Bogotá: Imprenta Nacional.

CALVO, O. I; SAADE, M.
2002. La ciudad en cuarentena. Chicha, patología social y profilaxis. Bogotá: Ministerio
de Cultura.

CAMACHO, S.
1927. La agricultura en Colombia. Artículos Escogidos del Doctor Salvador Camacho Rol-
dán. Bogotá: Librería Colombiana, pp. 79-103.
1927. Problemas Agrícolas. Artículos Escogidos del Doctor Salvador Camacho Roldán. Bo-
gotá: Librería Colombiana, pp. 79-103.

CONKLIN, B; GRAHAM, L.
1995. The Shifting Middle Ground: Amazonian Indians and Eco-Politics. American An-
thropologist, 97(4): 695-710.

CRIC.
1981. Congreso regional indígena del Cauca-CRIC-Diez años de lucha, historia y docu-
mentos. Bogotá: Contravía-CINEP.

CULLEN, E.
1866. The Darien Indians. Transactions of the Ethnological Society of London, (4): 264-
67.

DELÉAGE, Jean Paul.


1993. Historia de la Ecología. Barcelona: Icaria.

DENEVAN, W.
1992. The Pristine Myth: The Landscape of the Americas en 1492. En: The Americas be-
fore and after 1492: Current Geographical Research. Annals of the Association of American
Geographers, 82(3): 369-85.

184

historias interior.indd 184 2/27/10 12:48:12 PM


El indio ecológico en Colombia. Causas y consecuencias de una idea en el pensamiento…

DUQUE, L.
1945. Notas sobre el cocaísmo en Colombia. Boletín de Arqueología, 1(5): 445-51.

ENGELS, F.
1977. El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre. En: C. Marx y F.
Engels: Obras Escogidas. Vol II. Moscú: Editorial Progreso, pp. 74-87.

FALS BORDA, O.
1975. Historia de la Cuestión Agraria en Colombia. Bogotá: Publicaciones La Rosca.

FÁBREGA, H. D. De.
1907. Ethnographic and lingüística notes on the past indians of Tierradentro, Cauca,
Colombia. En: Memoirs of the American Anthropological Association. Lancaster: The
New Era Printing Company, pp. 304-356.

GARCÍA, A.
1978. Geografía Económica de Caldas. Bogotá: Banco de la República.

GARCÍA, P.
1932. Compilación de leyes, decretos, acuerdos y resoluciones vigentes sobre higiene y sa-
nidad en Colombia. 2 Vols. Bogotá: Imprenta Nacional.

GONZÁLEZ, L. J.
1985. Etica ecológica para América latina. Bogotá: Editorial el Buho.

HAMMEN, T. van der


1979. Historia y tolerancia de los ecosistemas parameros. En: SALGADO-LABOURIAN,
M. (ed.). El Medio Ambiente Páramo. Mérida: Ediciones Centro de Estudios Avanzados,
pp. 55-66.

HENAO, J. T.
1887. De la coca y sus aplicaciones terapéuticas como anestésico local de las mucosas.
Revista Médica, 11: 114, 617-25.

HEATH, J; POTTER, A.
2005. Rebelarse vende: el negocio de la contracultura. Bogotá: Taurus.

HEMMAN, A.
1981. Mama Coca. Bogotá: El Áncora-Oveja Negra.

HERMAN, A.
1997. The Idea of Decline in Western History. New York: Free Press.

KRECH, S.
1999. The Ecological Indian. New York: Norton & Company.

185

historias interior.indd 185 2/27/10 12:48:12 PM


Carl Henrik Langebaeck Rueda

MANTILLA, L. C.
1986. Fray Pedro Simón y su vocabulario de americanismos. Bogotá: Instituto Caro y
Cuervo.

MAREZ, C.
1993. The Coquero in Freud: Psychoanalysis, Race, and International Economies of Dis-
tinction. Cultural Critique, 26: 65-93.

MELGAR, R.
1997. José Carlos Mariátegui y los indígenas: más allá de la mirada, diálogo y traduc-
ción intercultural. Antropología Americana, 31: 131-142.

MOSER, B; DONALD, T.
1965. The Cocaine Eaters. London: Longman, Green and Co.

PÉREZ ARBELÁEZ, E.
1948. Paisajes-Tierra y Trabajos. Bogotá: Editorial Minerva.
REICHEL-DOLMATOFF, G.
1947. Aspectos económicos entre los indios de la Sierra Nevada. Boletín de Arqueolo-
gía, 1: 573-80.
1949. Aspectos económicos entre los indios de la Sierra Nevada. Boletín de Ar-
queología, 2(5-6): 573-80.
1957. On the Discovery of the Ika-Technique in Colombia, South America. American
Anthropologist, 59: 1, 1-33.
1961. The Agricultural basis of the Sub-Andean Chiefdoms of Colombia. Antropologica,
Suplemento 2: 83-100.
1975. El chamán y el jaguar. México: Siglo XXI Editores.
1982. Cultural Change and Environmental Awareness: A Case Study of the Sierra Neva-
da de Santa Marta, Colombia. Mountain Research and Development, 2(3): 289-98.
1983. Colombia indígena-Período Prehispánico. Manual de Historia de Colombia. Vol I.
Bogotá: Circulo de Lectores, pp. 33-24.
1986. Desana-Simbolismo de los indios Tukano del Vaupés. Bogotá: Procultura.
1975. San Agustín: A culture of Colombia. London: Thames and Hudson.
1977. Cosmología como análisis ecológico: una perspectiva desde la selva pluvial. En:
REICHEL-DOLMATOFF; G; REICHEL-DOLMATOFF, A. D. de. (eds.). Estudios Antropológi-
cos. Bogotá: Colcultura, pp. 355-374.
1985. Los Kogi-una tribu de la Sierra Nevada de Santa Marta. Vol. I y II. Bogotá: Procultu-
ra.
1991. Indios de Colombia-Momentos Vividos-Mundos Concebidos. Bogotá: Villegas Edi-
tores.

REICHEL-DOLMATOFF, G; REICHEL-DOLMATOFF, A. D. de.


1950. Investigaciones Arqueológicas en el Depto del Magdalena, Colombia (1946-
1950), Partes I y II. Boletín de Arqueología, 3: 1-6, 196.

186

historias interior.indd 186 2/27/10 12:48:13 PM


El indio ecológico en Colombia. Causas y consecuencias de una idea en el pensamiento…

ROCHA, J.
1905. Memorandum de Viaje. Bogotá: Casa Editorial de El Mercurio.

SANDINO, W.
1881. La coca-orden de Eritroxiláceas. Revista Médica, 6(66): 246-52.

SAUER, C.
1992. The Early Spanish Main. Berkley: University of California Press.

SILVA, J. A.
1998. En: MOLANO, E. S. (ed.). Páginas nuevas. Textos atribuídos a José Asunción Silva.
Bogotá: Planeta.

SORIANO, A.
1972. La Medicina en el Nuevo Reino de Granada durante la Conquista y la Colonia. Bo-
gotá: Editorial Kelly.

TEJADA, L.
1977. Gotas de Tinta. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura.

ULLOA, A.
2002. De una naturaleza dual a la proliferación del sentido: la discusión antropológica
en torno a la naturaleza, la ecología y el medio ambiente. En: PALACIO, G; ULLOA, A.
(eds.). Repensando la Naturaleza: Encuentros y descencuentros disciplinarios en torno a lo
ambiental. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Instituto Colombiano de Antro-
pología e Historia, pp. 139-154.

URIBE, R.
1979. Obras selectas. Bogotá: Cámara de Representantes.

VEZGA, F.
1938. Memoria sobre la Historia del estudio de la Botánica en la Nueva Granada. Bucara-
manga: Biblioteca Santander 10.

VIDART, D.
1976. Colombia: ecología y sociedad. Bogotá: CINEP.

VITALE, L.
1983. Hacia una historia del ambiente en América Latina-de las culturas aborígenes a la
crisis ecológica actual. México: Nueva Sociedad-Editorial Nueva Imagen.

WEINER, D.
1984. Community Ecology in Stalin´s Russia: Socialist and Burgeois Science. Isis, 75(4):
684-96.

187

historias interior.indd 187 2/27/10 12:48:13 PM


historias interior.indd 188 2/27/10 12:48:13 PM
FACTORES DOMINANTES EN EL DESARROLLO
DE LA ARQUEOLOGÍA PAMPEANA
DEL PERÍODO POSCONQUISTA

Diana Leonis Mazzanti1

Introducción

Las diversas problemáticas que atañen a los pueblos originarios de la región


pampeana fueron interpretadas y construidas desde los enfoques teórico-me-
todológicos que se sucedieron en la trayectoria del desarrollo de la arqueología
Argentina. En ese extenso proceso es posible discriminar las tendencias discipli-
nares y los momentos en que se gestaron discursos desvalorizantes y esterotipa-
dos sobre los pueblos indígenas del período posconquista, logrando producir su
invisibilidad social e histórica, especialmente de aquellos grupos más tardíos.
El propósito de este capítulo es identificar como y porqué esos discursos cien-
tíficos y prácticas profesionales produjeron representaciones sociales que contri-
buyeron a legitimar el mito de origen de la nación Argentina y su relación con la
dilatación del tratamiento arqueológico de la problemática indígena posconquis-
ta en la pampa. En la trayectoria aquí tratada se presta atención a ciertos momen-
tos considerados como factores o agentes dinamizadores de este proceso.

Consideraciones teóricas

Los testimonios etnográficos de los primeros conquistadores y, más tarde, de


los jesuitas aportaron considerablemente a la construcción de los discursos men-
cionados. Sus intereses, ambiciones y capacidades para entender la diversidad
cultural condicionaron sus relatos, construyendo una cadena de estereotipos que
caracterizaron a los pueblos pampeanos. Este fenómeno, aunque esperable en
el pensamiento de la época, se sostuvo a lo largo de los siglos posteriores indu-
ciendo a que las sociedades indígenas pampeanas fueran interpretadas como in-
vasoras, salvajes, atemporales y sin historia. Esas representaciones sociales que
ingresaron a la producción académica del siglo XIX, fueron recreadas a lo largo
del siglo XX, por ejemplo en las obras de Vignati (1939, 1960), Canals Frau (1953),
entre otros, y además, transmitidas sistemáticamente por el sistema educativo
nacional. Su continuidad se observa en esta primera década del siglo XXI, aunque

1
Universidad Nacional de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

189

historias interior.indd 189 2/27/10 12:48:14 PM


Diana Leonis Mazzanti

de modo más moderado y a través de variados textos escolares (Podgorny 1999,


Cattáneo y Brichetti 2006).
Las diversas interpretaciones sobre el pasado indígena pampeano fueron uti-
lizadas por agentes políticos y sectores sociales de poder en cada momento de la
historia colonial y republicana. La perspectiva etnocéntrica fue y continúa siendo
el principio ordenador y hegemónico desde el cual se gestan las representacio-
nes sobre los pueblos originarios pampeanos. El etnocentrismo por comisión fue
definido como la voluntad de distorsionar la historia sirviendo a los estados en
formación para la construcción de los discursos sobre la identidad nacional (Pe-
rrot y Preiswerk 1979). Como en el caso de otros países latinoamericanos (Funari
1992; López Mazz 2004; Gnecco 2004) esas argumentaciones contribuyeron a la
domesticación de la memoria social, glorificando hazañas históricas como hitos
fundacionales de los proyectos civilizadores. En la región pampeana el punto de
inflexión fue la campaña al “desierto”, tomada como hecho socio-económico de
la creación del estado-nación. La apropiación de los territorios indígenas, el ge-
nocidio de sus habitantes y el cautiverio de los sobrevivientes fueron dispositi-
vos políticos de sometimiento logrados bajo las órdenes del General J. A. Roca.
Paradójicamente, son considerados como hazañas patrióticas que justificaban el
progreso de la Nación Argentina.
El etnocentrismo por omisión o el rechazo a la historia de los “otros” (Perrot y
Preiswerk 1979) ingresó a las representaciones académicas sobre el pasado pam-
peano, produciendo el desinterés por el análisis histórico y arqueológico de los
pueblos originarios, por ser considerados primitivos y sin cabida en la historia.
Al potenciarse estos dos modos de etnocentrismo se hizo notoria la ausencia del
tratamiento académico de las culturas no occidentales y su progresivo olvido, que
fue apoyado por el propio sistema educativo nacional. Estos fenómenos poseen
causas concretas que se discuten en este capítulo.
Afortunadamente se cuenta con una abundante y valiosa producción arqueo-
lógica generada recientemente desde perspectivas renovadoras, que brindan las
herramientas de cambio y cuestionamiento de los enfoques mencionados, pero
aún falta construir las vías que faciliten su ingreso a la formación docente y a los
contenidos escolares. Por ello, es común en la mayoría de los espacios educativos,
tanto escolares como universitarios, que el pasado no occidental se encuentre
condicionado y muy limitado a los enfoques tradicionales (Cattáneo y Brichetti
2006). En el mejor de los casos, es percibido desde un romanticismo culturalista
que sigue ocultando el conocimiento de los procesos sociales complejos a escala
continental y/o regional. La falta de enfoques críticos sobre el propio discurso
histórico nacional induce a la vigencia de la hegemonía del modelo que impone
la representación de una historia nacional racial y culturalmente homogénea.
El campo ideológico que justificó la dominación y la apropiación de los territo-
rios indígenas trasmitió también la idea de extinción de los pueblos nativos. Esa era
la aspiración de muchos de los gobernantes de las décadas de 1880-90, fundada
en intereses económicos que, a pesar del exterminio y apropiación de los sobrevi-

190

historias interior.indd 190 2/27/10 12:48:14 PM


Factores dominantes en el desarrollo de la arqueología pampeana del período posconquista

vientes, no pudieron evitar la dimensión compleja que asume hoy la dinámica de


los fenómenos de reformulación de identidades de los pueblos originarios. En este
proceso socio-político la arqueología juega un papel preponderante, como lo han
expresado claramente varios arqueólogos (López Mazz 2004; Curtoni 2004).
El tratamiento de la complejidad de los sistemas interétnicos desde la disci-
plina arqueológica tuvo condicionantes de índole ideológico-científica de larga
data que convergieron, como se expresó, en un mismo rumbo: el de la desvalori-
zación. El Estado colonialista y luego el republicano construyeron las realidades
amerindias a semejanza de sus propios valores sociales, políticos y culturales que
tendían a fijar las realidades sociales dinámicas y cambiantes con el fin de clasi-
ficarlas y ordenarlas (Boccara 2001). Es interesante notar que los conceptos valo-
rizantes utilizados en los momentos de la formación de la nación son similares a
los esgrimidos por los primeros conquistadores que, a su vez, habían sido recrea-
dos por viajeros y sacerdotes de la época colonial. Muchas de esas ideas integran
la percepción que actualmente tiene la sociedad sobre los pueblos originarios
pampeanos, incorporadas mayormente a través de la escuela y de otros ámbitos
académicos afines a la “obediencia” ideológica hacia el discurso sobre el origen
de la nación argentina. Las consecuencias de este proceso se observan en la pre-
ponderancia de obstáculos epistemológicos que la población en general adqui-
rió en el sistema educativo, generando limitantes del análisis y explicación de la
alteridad social e histórica. Esos mecanismos cognitivos producen resistencia por
ignorancia o desprecio hacia lo diferente porque desordenan los conocimientos
originarios. Los estereotipos consolidados dieron cuenta de los aspectos cultura-
les de las sociedades indígenas desde un enfoque empírico-descriptivo.

Los factores incidentes en la arqueología posconquista

El sistema colonial y los relatos de sus agentes: exploradores, militares y jesuitas

Los cronistas y funcionarios europeos que llegaban al continente americano


estuvieron condicionados por el campo filosófico e ideológico de su época, de allí
que la ortodoxia religiosa del creacionismo y el credo bíblico fueran dominantes
en el pensamiento, acciones y percepciones sobre los habitantes americanos. Esto
se observa desde los escritos más tempranos, en los cuales los europeos expresa-
ron sus hazañas y discursos pretendiendo demostrar la importancia de civilizar o,
de ser necesario, exterminar a las poblaciones nativas.
En el contexto inicial del descubrimiento de los territorios pampeanos, ocurri-
do pocos años después de la llegada de Juan Díaz de Solís en 1516, cabe mencio-
nar a modo de ejemplo las expresiones de A. Pigaffeta (2001 [1520]:40) sobre los
habitantes de la desembocadura del Río de La Plata: “(...) se les da la denominación
de caníbales; comen carne humana” y, a los cazadores-recolectores patagónicos
(Tehuelches) los describió como gigantes y salvajes despreciando sus elementos
culturales y comportamientos. En ese contacto inicial se produjeron actos de vio-

191

historias interior.indd 191 2/27/10 12:48:15 PM


Diana Leonis Mazzanti

lencia física mediante el rapto de indígenas, actitudes que se explican por el mar-
co filosófico que insistía en “apropiarse” de la diversidad cultural y el que inspiró,
más tarde, a otros tantos viajeros.
En el siglo XVIII los misioneros de la Orden de la Compañía de Jesús se instala-
ron en las pampas orientales (depresión del río Salado y sierras orientales de Tan-
dilia) con el fin de sedentarizar y evangelizar a los pueblos nativos. Sánchez Labra-
dor (1936 [1772]) fue un funcionario jesuita que recopiló información etnográfica
de primera mano proveniente de documentos y cartas de otros misioneros. Una
segunda obra muy difundida pertenece a T. Falkner (1974 [1750]), fundador de la
Reducción de Nuestra Señora del Pilar en las sierras del Volcán (Tandilia oriental),
y una tercera obra es la de J. Cardiel (1930 [1748]) quien realizó una exploración
hacia las llanuras y costas del sudeste bonaerense. Las misiones emplazadas den-
tro de los territorios indígenas actuaron como dispositivos de poder y de some-
timiento al sistema colonial (Boccara 1996). Las localizaciones de estas reduccio-
nes/misiones pampeanas respondían a estrategias ideológicas y económicas al
situarse en áreas con una amplia diversidad de recursos naturales y abundancia
de ganado caballar. El propósito era controlar los territorios y los grupos indíge-
nas mediante la evangelización, meta que fracasó por dos razones. Por un lado,
la política de fines del período virreinal comenzó a ser adversa para los jesuitas
y, por otra parte, los caciques demostraron su poder político haciendo valer su
autoridad étnica y territorial. A pesar de estos acontecimientos las narraciones
jesuíticas justificaban su fracaso mediante discursos basados en conceptos valo-
rizantes para indicar las dificultades que enfrentaron en el intento de civilizarlos
y cristianizarlos. Esos agentes del colonialismo los describieron como belicosos,
ladrones de ganado, timadores, viciados etc. Estas narraciones fueron interpreta-
das como reales, estimulando la noción de barbarie y despreciando al mestizaje
considerado aberrante, azaroso y necesario de ocultar.
Estas consideraciones fueron legitimadas socialmente porque provenían de
clérigos y el principio de autoridad, que aún ejerce un rol importante, favorecía la
recreación de las ideas etnocéntricas.

La organización de la Nación Argentina y los inicios de la arqueología pampeana

En el último cuarto de siglo XIX el Estado argentino en formación resolvió eli-


minar las fronteras interiores apropiándose de los territorios indígenas con fines
patrióticos (Levaggi 2000). La elite gobernante de la década de 1880 acordó es-
tablecer un sistema productivo de tipo agroexportador desde el cual articularía
económicamente con los mercados internacionales. Esas decisiones precisaron,
en primer término, eliminar el comercio indígena de ganado hacia Chile, y segui-
damente, apropiarse de la totalidad del territorio pampeano-patagónico y de sus
recursos naturales. Estas medidas requirieron levantamientos cartográficos muy
precisos para conocer y delimitar las fronteras internacionales de la nación (Gon-
zález Bollo 1998).

192

historias interior.indd 192 2/27/10 12:48:15 PM


Factores dominantes en el desarrollo de la arqueología pampeana del período posconquista

El genocidio sistemático de los pueblos indígenas llevado a cabo por el Ejército


Argentino fue la medida política fundacional de la nacionalidad argentina, segui-
da de la expropiación de las condiciones materiales de existencia de los nativos.
De esa manera se logró concretar el sometimiento pleno de la población indígena
sobreviviente de esas masacres (Mases 2002).
El desarrollo de las ciencias antropológicas en Argentina, como también de
las otras ciencias, fue consecuente con esa política estatal. Las ciencias debían
colaborar con la construcción de conocimientos sobre las riquezas de los terri-
torios que se exploraban y colonizaban para el Estado. En las ciencias sociales la
escuela evolucionista estimuló la división de las sociedades americanas basada
en la dicotomía barbarie/civilización. El concepto de “prehistoria” se ajustaba al
estudio de las sociedades prehispánicas y el de “etnografía” a los pueblos nativos
contemporáneos a esos procesos. El primer campo resultaba menos comprome-
tido que el más reciente, por lo que atrajo la mayor atención de los especialistas,
iniciando el estudio arqueológico del pasado pampeano (prehistórico) (Moreno
1969 [1876/1877]; Ameghino 1915 [1880]).
El modelo teórico estadial del evolucionismo unilineal justificaba las medidas
políticas aplicadas sobre las sociedades nativas, enfatizando las diferencias tec-
nológicas de las poblaciones humanas. Desde esa argumentación tipológica se
resaltaban las diferencias culturales y el concepto de progreso era el eje directriz
del cambio social (Boivin et all 1999). Estas ideas legitimaron la dicotomía entre
bárbaros nativos/ civilizados occidentales y el enfoque racista de las relaciones
entre cristianos/indios. La imposición de ese orden político-ideológico le permi-
tió al nuevo Estado organizar una supuesta estructura nacional homogénea en
los campos jurídico, social y cultural (Bechis 1992). Toda expresión de etnicidad
era negada o ocultada porque era preciso ocupar los espacios supuestamente
vacíos, creando un “otro” cultural como enemigo (Trinchero 2000). La noción de
“desierto” pasaría a ser utilizada para señalar al espacio social conquistado y, pa-
radójicamente, al extenso territorio geográfico donde establecerían la agricul-
tura y la cría de ganado por la riqueza de su ambiente y abundancia de recursos
naturales.
En las regiones pampeana y patagónica la militarización tuvo como objetivo
terminar con el llamado “problema del indio” para apropiarse definitivamente del
territorio, eliminando a sus habitantes (Blengino 2003; Mazzeo 2006). Se debía
mostrar que eran tierras casi inhabitadas, por esa razón en la columna militar en-
cabezada por J. A. Roca no se tomaron fotografías que testimoniaran la violencia o
sus efectos. Se mostraron paisajes vacíos y una guerra “limpia”, ordenada y eficaz.
El retratista A. Pozo, miembro de esa campaña militar, tomó imágenes sobre la
geografía, los nuevos asentamientos, retrató a oficiales e indios amigos y a grupos
de mujeres y niños cautivos. Esa columna fue la única que no encontró “enemigos”
porque su objetivo fue llegar simbólicamente el 25 de mayo a Choele Choel. En
cambio, sus lugartenientes que encabezaban otras columnas ya habían arrasado
con todas las tolderías nativas (Ferguson y Alimonda 2004).

193

historias interior.indd 193 2/27/10 12:48:16 PM


Diana Leonis Mazzanti

En este marco surgieron los primeros trabajos arqueológicos patrocinados por


el Estado a cargo de Francisco P. Moreno, quien fue uno de los funcionarios-cien-
tíficos que, apoyado por la Sociedad Científica Argentina, exploró los territorios
de Patagonia y Pampa. Se convirtió en el primer coleccionista oficial de piezas
arqueológicas y de restos humanos. Como lo señaló Podgorny (2000) hubo “po-
líticos coleccionistas” que promovieron la fundación de museos públicos a partir
de sus propias colecciones arqueológicas y paleontológicas. El Museo de La Plata
es un buen ejemplo, porque fue creado y organizado por F. Moreno a partir de sus
cuantiosas colecciones etnográficas, arqueológicas y paleontológicas.
La conquista y el exterminio ocasionados por J. A. Roca, junto a la consolida-
ción del positivismo en el campo científico gestaron un nuevo modo de relación
con el “otro”; los indígenas serían percibidos como objetos científicos y “botines”
de guerra (Penhos 2005). El cautiverio de los sobrevivientes implementado por
el Estado produjo la relocalización forzada de muchos indígenas hacia obrajes
muy distantes a sus tierras y a sus familias. En tanto, algunos caciques principales
con sus mujeres e hijos fueron alojados por F. Moreno en el Museo de La Plata.
Para Penhos (2005:50) representaban la condición ambigua de ser “prisioneros de
guerra y huéspedes de un Museo que los consideraba colección viviente(…)”, con-
siderándolos como “(...) una homologación entre indios y delincuentes”. A medida
que morían sus cuerpos eran procesados para estudiarlos y sus partes anatómicas
conservadas como otros objetos más del acervo de ese museo estatal (Podgorny
y Politis 1990-1992; Podgorny 2000).
Estos hechos se sucedieron en un contexto más amplio de un país que legiti-
maba las prácticas genocidas como fue el exterminio del pueblo Selk`nam. Vale
recordar que en 1886 fueron asesinados varias decenas de indígenas bajo las ór-
denes del empresario minero J. Popper, quien actuó con pleno consentimiento
y autorización de la nación (Inda 2005). Otros numerosos crímenes de indígenas
ocurrieron en Tierra del Fuego y Santa Cruz por mandato de latifundistas y em-
presarios que pagaban por partes anatómicas de los indígenas (Borrero 2003). En
tanto, otros negociantes trasladaron a Europa a varias familias de Selk´nam con
el fin de exhibirlas como “antropófagos americanos” en circos y ferias europeas.
Estas mismas prácticas de apropiación de indígenas habían sido llevadas a cabo
por los conquistadores 400 años antes.
Las prácticas arqueológicas de finales del siglo XIX tuvieron fuerte interés por
las recolecciones superficiales y por excavar cementerios indígenas, muchos pre-
hispánicos. Paralelamente, algunos viajeros y partidas de milicias saqueaban en-
tierros indígenas más recientes y/o decapitaban cadáveres de nativos en los cam-
pos de batalla para enviar sus cabezas como trofeos a los museos de Europa. Un
relato elocuente en ese sentido lo brinda Armaignac (1976 [1882]). Es posible que
las partidas militares de reconocimiento territorial hayan destruido otros tipos de
asentamientos indígenas, tanto rituales como campamentos, lo que explicaría la
presencia de numerosos objetos que hoy constituyen muchas de las colecciones
de los museos públicos creados en esas décadas. Cientos de cráneos indígenas y

194

historias interior.indd 194 2/27/10 12:48:16 PM


Factores dominantes en el desarrollo de la arqueología pampeana del período posconquista

objetos arqueológicos donados por E. Zeballos al Museo de La Plata son un ejem-


plo de esa apropiación. Como se mencionó anteriormente, la actividad del colec-
cionismo y la destrucción de pruebas materiales favorecieron los discursos cien-
tíficos que la nación precisaba para su consolidación (Podgorny 2000). No debían
quedar pruebas materiales de la existencia de esos pueblos o sobre los hechos de
violencia ocurridos. Los intelectuales de la época creaban la invisibilidad de los
indígenas y consolidaron el discurso de la historia nacional.
Las omisiones y distorsiones sobre la vida social de los pueblos originarios se
fueron incrementando y la educación pública fue el canal más eficiente para su
divulgación social. El ejemplo señalado por Podgorny proveniente del servicio de
extensión universitaria del Museo de La Plata a comienzos del siglo XX indica que:
“ningún colegio público pide material etnográfico (tampoco arqueológico) ni publi-
caciones relacionadas con los asuntos aborígenes” (Podgorny 2000:67).
En las primeras décadas del siglo XX la labor arqueológica estuvo más dedica-
da a las recolecciones superficiales y a las excavaciones de sitios arqueológicos,
bajo las premisas de discusiones cronológicas y tipológicas propias del empirismo
positivista de la época. La propuesta metodológica y teórica de Imbelloni (1949)
fortaleció la visión racial y etnocéntrica que junto a la voluminosa obra de Vignati,
quien era afín a las ideas del darwinismo social, potenciaron la recreación de con-
ceptos e imágenes estereotipadas que los conquistadores y viajeros tempranos
habían utilizado en sus narraciones. Esta situación jerarquizó a las fuentes escritas
por sobre la cultura material, debido a que ellas contenían las apreciaciones va-
lorizantes que precisaba la ideología nacional. La producción escrita de A. Vignati
(1939) se constituyó en un referente de consulta general en la formación de varias
generaciones de profesionales y maestros. Sus ideas fueron integradas a la obra
compilada por R. Levene en la Historia de la Nación Argentina (desde los orígenes
hasta la organización definitiva en 1862). En uno de los trabajos de su cuantiosa
producción escrita expresaba:

“... cuando más inferior es la cultura de un pueblo tanto mayor es el es-


fuerzo que necesita para modificar su vida psíquica como, también, sus ele-
mentos materiales de trabajo. Los primitivos al descubrir – más que adoptar
– esos tipos de instrumentos realizaron todo cuando su manualidad e inte-
ligencia les permitieron, sin que las generaciones sucesivas hayan podido
romper ese equilibrio establecido entre capacidad y necesidad (... )” (Vignati
1936/1941:289).

Una frase muy conocida de Vignati ilustra la continuidad de sus ideas racistas
en el ámbito académico, a pesar de haber pasado más de medio siglo XX:

“Verdaderamente, los indios no existen más en la provincia de Buenos Ai-


res” (...), podría, con orgullo mostrar su censo racial limpio de toda tara indí-
gena” (Vignati 1960:7, 42).

195

historias interior.indd 195 2/27/10 12:48:17 PM


Diana Leonis Mazzanti

La narrativa sobre la Historia Nacional daba cuenta de las explicaciones del


pasado basada exclusivamente en testimonios escritos, mientras que los asen-
tamientos y restos arqueológicos no fueron considerados como fuentes de las
explicaciones de los procesos históricos posconquista. La cultura material (ar-
queológica y etnográfíca) era expuesta en museos y/o utilizada para descripcio-
nes comparativas, culturalistas y geográficas, e ilustraba las narrativas históricas
(Vignati 1939, Canals Frau 1953).
La propia ciencia arqueológica utilizaba los relatos históricos para explicar los
modos de vida indígenas (Canals Frau 1953), lo que trajo aparejado que la ar-
queología fuera aún menos considerada para explicar el pasado y percibida so-
cialmente como la búsqueda de objetos para coleccionar, situación heredada de
la propia actividad de Moreno y Zeballos, entre otros. El sesgo en las evidencias
materiales se incrementó con la intensificación de recolecciones y excavaciones
en manos de aficionados. Estos nuevos personajes que actúan desde entonces y
con intereses personales, contribuyen a obliterar las pruebas materiales de ese
pasado reciente y conflictivo sobre la historia de Argentina.

La Escuela Histórico-Cultural: El Paraneolítico, el Bolivarense y las influencias


Araucanas

Los antecedentes mencionados fortalecieron el contexto de ideas para que


la escuela de Viena se arraigara en la antropología de Argentina a mediados del
siglo XX, como consecuencia del éxodo hacia Argentina de varios científicos eu-
ropeos. Ese enfoque teórico consideró a todos los pueblos americanos como pe-
riféricos al desarrollo de la historia universal porque los cambios socio-culturales
habían ocurrido previamente en centros nucleares como Europa. En tanto, los
cambios culturales atribuidos a los cazadores-recolectores se habían producido
en Asia. Las migraciones de personas y/o la difusión de rasgos culturales fueron
los mecanismos que explicaban las transformaciones por medio de la adopción
de elementos o comportamientos.
La arqueología pampeana se vio impactada por ese campo interpretativo que
relacionaba los materiales industriales, especialmente líticos, con grupos étnicos.
La industria Bolivarense final o Epigonal con “influencias araucanas” sería la que
caracterizaba al período poscontacto. Algunos trabajos de síntesis, como el de Se-
rrano (1968:63), consideraba a ese conjunto industrial tardío como perteneciente
a “un auténtico paraneolítico”. Desde el enfoque tipológico las explicaciones de los
procesos y otros aspectos de las relaciones sociales intra o interétnicas no tenían
cabida y las narrativas sobre el período se basaban mayoritariamente en fuentes
documentales (Canals Frau 1953, 1959). La arqueología pampeana no había desa-
rrollado conceptos o proposiciones que consideraran a los procesos de interaccio-
nes posconquista, por lo tanto, el interés arqueológico fue volcado al registro pre-
hispánico, buscando reconstruir los “ciclos culturales” definidos para el Viejo Mundo.
La propuesta del Tandiliense y de la serie industrial: Blancagrandense-Bolivarense

196

historias interior.indd 196 2/27/10 12:48:17 PM


Factores dominantes en el desarrollo de la arqueología pampeana del período posconquista

resolvían la secuencia regional, y los araucanos fueron considerados como una et-
nia belicosa por su resistencia política e invasora del territorio nacional. M. Bórmida
supuso muy importante las relaciones de la prehistoria con la etnología porque la
primera representaba las “reliquias de momentos superados del devenir general del
Espíritu”. Para las sociedades indígenas más recientes opinaba que:

“Es cosa sabida que el papel de los primitivos en la Historia propiamente di-
cha es insignificante y pasivo; su choque con la cultura occidental se resuelve
en episodios marginales, especies de epifenómenos de la Historia, que pue-
den tener, como mucho, un interés afectivo y que terminan siempre en su
corrupción y su muerte como sociedades autónomas” (Bórmida 1955:28).

Durante los años sesenta y setenta, aún estaban en uso términos como ca-
zadores inferiores y superiores, conservatismo, supervivencias, áreas culturales,
miolitización progresiva, rasgos culturales, focos de origen, proceso de involu-
ción, raigambre, sustrato cultural, oleadas, etc., indicando los criterios y concep-
tos que integraban el campo teórico-explicativo de la escuela histórico-cultural.
El cambio social continuaba siendo concebido mecánicamente por la dispersión
de elementos o rasgos culturales, derivando en un tipo de arqueología interesa-
da en indagar la relación núcleos/periferias. América en su conjunto continuaba
siendo considerada marginal con relación a Europa, se planteaba que los cambios
tecnológicos y económicos (la agricultura, la cerámica, etc.) provenían de “áreas
de irradiación” extramericanas. La presencia de unas pocas piezas arqueológicas
eran suficientes para considerar que un sitio arqueológico correspondía al perío-
do postcontacto, como fue en el caso del sitio La Motta (Provincia de La Pampa),
donde Sanguinetti de Bórmida (1965) discriminó las industrias A y B, la última
sería la más reciente con pocos materiales líticos y abundancia de cerámica. En el
sitio I halló la industria B, en asociación con una cuenta vítrea azul, considerando
a este contexto como hispano-indígena y muy reciente. En otro trabajo, Sangui-
netti de Bórmida expresó al referirse al Bolivarense que:

“Su facie más epigonal pertenece ya, a una etapa etnohistórica, como lo
comprueban los hallazgos superficiales de algunos yacimientos de Trenque
Lauquen, donde asociados a una diluida manifestación epigonal, aparecen
artefactos de vidrio, cerámica hispánica, cerámica lisa pulida (posiblemente
araucana). Esta es la prueba de la integración de la antigua tradición Tan-
diliense con rasgos de cultura araucana y de la conquista española, exten-
diéndola luego, hasta una época que es ya historia contemporánea: la con-
quista del desierto” (Bórmida 1970:16).

En un interesante trabajo S. Devalle (1983:362) analizó las relaciones entre an-


tropología e ideología colonialista, siendo sus consideraciones aplicables a los
procesos que ocurrieron en la disciplina en la Argentina en esos años:

197

historias interior.indd 197 2/27/10 12:48:18 PM


Diana Leonis Mazzanti

“[La Antropología] Se declaró evitar cuidadosamente los juicios de valor;


hubo una dedicación a la descripción de los fenómenos sin intentar análisis
críticos; se proclamó el esfuerzo “académico” y “neutral”. Así cualquier lazo
entre la disciplina y el contexto político y científico del que se originaba y
en el que se desenvolvía, no se relacionaron ni cuestionaron. Por un lado,
la falta de posición crítica frente a los problemas y los temas “seguros” que
se elegían (y aún se eligen) para estudiar contribuyeron a hacer estéril a la
antropología, que giró entonces en torno a descripciones o explicaciones
generales” (Devalle 1983:362).

La Arqueología como Ciencia Social: la interdisciplina y la formación de nuevos


profesionales

La apertura hacia planteos teóricos se inició en el interior bonaerense, en la


ciudad de Olavarria, con la labor de G. Madrazo. Este investigador fue designado
director del Museo Etnográfico Municipal “Dámaso Arce” en 1963 y poco tiem-
po después crearía el Instituto de Investigaciones Antropológicas. El Dr. Madra-
zo perteneció a una generación de antropólogos formados teóricamente en el
marco de las ciencias sociales y comprometidos con los gobiernos democráticos.
El cuestionamiento al modelo interpretativo hegemónico de la escuela histórico-
cultural (Madrazo 1968) resultó un aporte significativo porque permitió comenzar
con importantes cambios teóricos. Madrazo incorporó como novedad algunos
conceptos derivados de la escuela ecológica cultural de J. Steward, y sostuvo que
la Tradición cultural Tandiliense no provenía de una “vieja raigambre” abogando
por una aproximación etnohistórica. La arqueología pampeana comenzó a de-
sarrollarse a través de planes y diseños de investigación de carácter interdiscipli-
nario y sistemático a cargo de equipos de trabajo (Madrazo 1971, 2002, Mazzanti
2005; Politis 2005). De todos modos se continuó enfatizando el desarrollo de la
arqueología prehispánica.
Cuestiones políticas y sociales de la Argentina luego del golpe militar de Onga-
nía en 1966 influyeron en el plano científico. Pese a ese contexto, Madrazó logró
cambiar el eje geográfico de la antropología pampeana dinamizando ese centro
de investigaciones del interior de la provincia (Mazzanti 2005). El nuevo marco
político dictatorial impactó en las ciencias mediante la represión de ideas y del
pensamiento crítico, afectando las posibilidades de dedicación académica a los
temas del período poshispánico. En ese contexto en los centros universitarios
principales se retornó a las viejas concepciones idealistas, limitando el desarro-
llo de las investigaciones sobre la complejidad de los sistemas interétnicos y/o
las situaciones de genocidio durante la formación de la nación argentina. Por las
razones políticas mencionadas, muchos profesionales fueron destituidos de los
ámbitos universitarios o renunciaron por sus propias decisiones. La pérdida de la
autonomía de las universidades y la vigencia de un marco académico dogmático

198

historias interior.indd 198 2/27/10 12:48:19 PM


Factores dominantes en el desarrollo de la arqueología pampeana del período posconquista

no pudieron impedir que una nueva generación de profesionales construyera ca-


nales alternativos.

Los componentes retardatarios de la última dictadura militar y las alternativas

A partir de 1976, con su preludio en 1975, la Argentina nuevamente sufrió las


consecuencias de otro gobierno de facto represivo y altamente militarizado, cu-
yas condiciones socio-políticas generaron múltiples formas de censura y prácti-
cas oscurantistas sobre la sociedad. En el campo universitario significó un ataque
frontal a las ciencias sociales con desapariciones de antropólogos y estudiantes,
persecuciones y cesantías de profesores, cierre de las carreras de antropología,
restricciones en los modelos teóricos y en la bibliografía moderna (Madrazo 1985;
Garbulsky 1991/92). Mientras tanto, se favorecía la producción de otros profesio-
nales que adherían a enfoques fenomenológicos, positivistas (empirismo) y/o
eurocéntricos.
El terrorismo de estado generó en la población distintas estrategias de super-
vivencia que influyeron en el campo científico. Entre las varias consecuencias se
observa la ausencia del debate académico y la vigencia del criterio de autoridad
por sobre la práctica científica (Madrazo 1985; González 1986; Politis 1992, 2003;
Bonnin y Laguens 1984/85; Mazzanti 2005). Nuevamente se relegaban las posi-
bilidades de construir una arqueología crítica que indagara los procesos del pa-
sado. Durante la vigencia de ese gobierno militar la producción arqueológica en
la pampa fue muy escasa y heterogénea, ya que los condicionantes ideológicos
habían sesgado las posibilidades y oportunidades en la formación de profesiona-
les y en la inserción laboral de arqueólogos.
A pesar de ello, algunos trabajos arqueológicos regionales se iniciaron en esos
años, brindando información sobre asentamientos tardíos. Desde 1977 a 1983,
Carlos J. Gradín prospectó el Área Casa de Piedra (Provincia de La Pampa y Río
Negro) por la construcción de un embalse hidroeléctrico. Esa arqueología de res-
cate permitió contar con información sobre la secuencia cultural en esa región y
registrar sitios de superficie y entierros con ajuares atribuidos a indígenas muy
recientes (Gradín y Aguerre 1984). En 1978 y 1979 se realizaron excavaciones en el
Fortín Marías II (Provincia de Buenos Aires) identificándose dos componentes ar-
queológicos, el más reciente contenía materiales industriales (un culote de cartu-
cho, dos cuentas de cerámica vidriada), materiales líticos y fauna silvestre y exóti-
ca (Equus sp.), por lo que fue considerado un sitio hispano-indígena perteneciente
a las industrias Blancagrandense y Bolivarense según comparaciones regionales
(Silveira y Crivelli 1982).
Los aportes de E. Piana (1981) se constituyen en antecedentes sobre la arqueo-
logía histórica que trata con asentamientos indígenas en la pampa seca. Piana
elaboró un plan de prospección y de estudios de fuentes escritas de la Provincia
de La Pampa. La abundancia de documentos históricos le permitió investigar la
dinámica poblacional de finales del siglo XIX. Su enfoque metodológico reunió

199

historias interior.indd 199 2/27/10 12:48:19 PM


Diana Leonis Mazzanti

varias líneas de investigación: el análisis de la toponimia araucana (proveniente


de textos) y la investigación arqueológica de campo (prospecciones, excavacio-
nes y sondeos) en una extensa área donde identificó y analizó seis represas de
agua que denominó Cerro de Los Viejos.
En esos mismos años, A. Austral (1982) trató temas arqueológicos del período
posconquista en el sector norte de la provincia de Buenos Aires, retomando su
modelo anterior (Austral 1971). A los pueblos indígenas más recientes los consi-
deró propios del estadio ceramolítico, que al sumarle la información paleontoló-
gica le adicionó el término neofauna (la fauna introducida por europeos). Austral
se esforzó en construir métodos y técnicas de campo e incorporar aspectos am-
bientales, pese a que continuaba sosteniendo la identificación de industrias en el
registro arqueológico.
En los inicios de 1980 comenzaron a surgir otras líneas de investigación en la
provincia de Buenos Aires generadas por jóvenes profesionales orientados hacia
otros marcos teóricos y metodológicos (Flegenheimer 1980; Tonni y Politis 1980;
Carbonari et all 1982; Ceresole y Slavsky 1982; Salemme y Tonni 1983; Politis 1984).
Se reactivaron las investigaciones en sitios conocidos y se descubrieron otros
que, en su conjunto, abrieron nuevas perspectivas e introdujeron problemas al
debate y al conocimiento arqueológico de la región pampeana, no obstante, se
continuaba priorizando el estudio del período prehispánico.

La democracia en Argentina y el desarrollo sostenido de una disciplina

La construcción del Estado democrático con garantías constitucionales y


aperturas teóricas-académicas favoreció el desarrollo de la arqueología pam-
peana de manera sistemática. Lentamente se fue construyendo la vertiente
llamada arqueología histórica iniciada por arquitectos dedicados al estudio de
sitios urbanos y su cultura material (Schávelzon 1999). Cuando esta línea logró
interesar a los arqueólogos profesionales en la década de 1990 comenzaron los
cambios teóricos en esa perspectiva. El interés por la cultura material sirvió para
fines metodológicos operando sobre las situaciones de interacciones y relacio-
nes sociales que incumben a los procesos globales como la expansión del sis-
tema capitalista. El desarrollo de la arqueología histórica se desenvolvió mejor
en los países con identidades nacionales ligadas a Europa, como es el caso de
Argentina, porque su objeto de estudio era el análisis de los europeos en terri-
torio americano (Funari 1995/1996). Esta cuestión se debe a factores de diversa
naturaleza y escalas. Un primer ingrediente, como se mencionó, es consecuen-
cia del desarrollo alcanzado por una arqueología histórica interesada por estu-
diar los procesos y consecuencias del capitalismo en su expansión económica
y territorial. Los problemas de la investigación que la arqueología histórica aún
indaga están ligados empíricamente a esos asentamientos. La denominación de
“arqueología histórica” tiene dos implicancias, una vinculada a la aceptación del
corte cronológico causado por la conquista europea, limitando el análisis de los

200

historias interior.indd 200 2/27/10 12:48:20 PM


Factores dominantes en el desarrollo de la arqueología pampeana del período posconquista

procesos de larga duración y jerarquizando el período posconquista y la llegada


de los europeos al continente. La otra surge por contraste, con el concepto de
Prehistoria para referirse a las sociedades indígenas del período prehispánico,
con su consecuente carga etnocéntrica. El estudio de asentamientos urbanos,
militares, jesuíticos y rurales en la región pampeana atrajo mayor atención que
la investigación sobre los problemas de la sociedad indígenas que interactua-
ron con los europeos.
La preeminencia otorgada a las narraciones de los agentes europeos o científi-
cos (fuentes históricas y etnológicas) siguió siendo el canal de construcción de co-
nocimientos sobre las sociedades pampeanas, desplazando a las investigaciones
arqueológicas hasta bien avanzada la década de 1990. Este estilo de subordina-
ción a la historia nacional caracterizó al siglo XX y afectó el análisis arqueológico
de los procesos de cambio, de situaciones de fricción interétnica y/o de la diná-
mica que asumieron las identidades en contacto tanto indígenas como europeas
(proceso de etnogénesis) (Mazzanti 2007).
Politis (1999) planteó que el retraso en el abordaje de la arqueología históri-
ca en Argentina se debió a la influencia de la arqueología procesual norteame-
ricana que desalentó cualquier acercamiento a la historia. Esta escuela teórica
se centró en el análisis de cazadores-recolectores desde la perspectiva de los
sistemas adaptativos, utilizando, a veces sin recaudo, a las analogías etnográ-
ficas con casos geográficamente muy distantes (nunamiut, bosquimanos, etc.).
Los problemas que se plantearon en la investigación, potenciaron los estudios
sobre los factores externos (ambientales) que inciden en las explicaciones de
los cambios.
Las investigaciones arqueológicas sobre las relaciones sociales de las etnías
pampeanas en situación de fricción interétnica quedaban fuera de las posibilida-
des del análisis ecológico-sistémico. Se consideró que no había probabilidades
de analizar los factores socio-culturales inherentes a los procesos de las dinámi-
cas internas de esas sociedades. Los pocos intentos por explicar a las sociedades
pampeanas poscontacto los iniciaron Silveira (1992) y Crivelli (Crivelli et all 1997).
Este último autor recurrió a la etnohistoria como fuente de datos frente a la pre-
sunción de la carencia de registros arqueológicos del período o a la dificultad de
hallar contextos asignables a los grupos étnicos de la época.
Otro factor de índole muy diferente es el déficit de registros arqueológicos
estratificados que contengan contextos hispano-indígenas. El deterioro causado
en la mayoría de los sitios por la explotación agropecuaria del territorio mediante
el arado y la urbanización destruyó o perturbó la casi totalidad de los contextos
arqueológicos situados en paisajes llanos. Los problemas de integridad de los re-
gistros arqueológicos es una variable importante ya que prácticamente no se en-
cuentran sitios post-contacto con materiales arqueológicos en capa con validez
para su estudio contextual. En cambio abundan las colecciones particulares como
efecto de la falta de conciencia sobre la historia que representan esos testimonios
y el desarrollo anteriormente señalado (Mazzanti 2003).

201

historias interior.indd 201 2/27/10 12:48:20 PM


Diana Leonis Mazzanti

Más recientemente, la labor de M. Berón (2004) en la provincia de La Pampa


fue pionera desde un nuevo enfoque que alentó la búsqueda de diacríticos de
identidades y la indagación sobre las relaciones sociales desde la arqueología. Sus
logros ampliaron el universo geográfico y temporal incluyendo los procesos de
complejidad en cazadores-recolectores prehispánicos dentro de grandes espa-
cios sociales, por los cuales circularon bienes, ideas y personas a través de meca-
nismos sociales de larga data, que sentaron las bases sobre las cuales se gestaron
los procesos sociales posconquista.
La arqueología pampeana tomó un nuevo rumbo en los estudios del período
posthispánico a partir de la producción de varias tesis doctorales (Pedrotta 2006;
Curtoni 2007; Mazzanti 2007), desde las cuales se aportaron modelos novedosos
respectivamente sobre:
- el carácter que asumieron las relaciones interétnicas en el siglo XIX en el sec-
tor bonaerense.
- la dinámica propia a la relación territorios / paisajes sociales en la pampa
seca.
- el proceso de etnicidad y etnogénesis manifestado en la territorialidad en las
sierras orientales bonaerenses.
Estos trabajos recientes señalan un giro hacia otras líneas de investigación que
superan los enfoques tipológico-culturalistas, incorporando nuevas discusiones
de orden social, ideológico y económico que vinculan problemas del pasado con
el presente y que permite interpretar los procesos de resistencia política-ideoló-
gica que coadyuvaron a la dinámica y transformaciones de las identidades de los
diversos agentes interactuantes.

Conclusión

La variedad de contextos históricos y disciplinares expuestos en este traba-


jo se constituyen en factores dominantes de cada momento de la arqueología
pampeana porque tuvieron implicancias en las omisiones y demoras en el trata-
miento arqueológico del período posconquista. El genocidio de miles de perso-
nas nativas causado por decisión manifiesta del Estado argentino hacia finales de
la década de 1870, resultó un componente determinante. La ideología política del
estado argentino coartó y minimizó las posibilidades para analizar a esos hechos
como a las consecuencias de la situación colonial sobre los pueblos originarios. La
sucesión de distintos gobiernos militares a lo largo del siglo XX afectó el campo
de las ciencias y fueron diversas las situaciones de índole represiva que trabaron
el desarrollo de investigaciones en las ciencias sociales con enfoques críticos. Al
mismo tiempo, el Estado favorecía con todo su aparato institucional educativo
la orientación descriptiva, culturalista y etnocéntrica en los espacios reducidos
destinados a la enseñanza de los pueblos originarios.
Diversos sectores de historiadores tradicionales continúan hoy sujetos a las
premisas de la sociedad decimonónica, con agregados histórico-culturales pro-

202

historias interior.indd 202 2/27/10 12:48:21 PM


Factores dominantes en el desarrollo de la arqueología pampeana del período posconquista

venientes de la época de su formación universitaria. La arqueología de la pampa


fue permeable a todos esos elementos y tuvo que esperar gobiernos democrá-
ticos para iniciar lentamente su apertura teórica. El terrorismo de Estado había
dejado sus marcas, hubo temor por cuestionar la historia hegemónica durante la
vigencia de situaciones represivas y además, no hubo posibilidades académicas
de generarlas. Estos factores llevaron a que se dilataran los tiempos para abordar
la historia pampeana desde la cultura material.
Ya superados estos condicionantes, las generaciones de jóvenes arqueólogos
muestran un potencial e interés legítimo por propiciar prácticas disciplinares
comprometidas con ese pasado y hoy pueden formarse y poner en práctica sus
ideas en un marco de plena libertad.

Agradecimientos

Deseo expresar mi agradecimiento a los evaluadores por las interesantes suge-


rencias que alentaron algunas modificaciones de la versión original, siendo yo la
única responsable de lo expresado en estas líneas. Estas investigaciones forman
parte de un capítulo de mi tesis doctoral y de un proyecto de investigación finan-
ciado por la UNMDP y la ANPCyT (Picto 2004, Proyecto Nº 552).

Bibliografía

AMEGHINO, F.
1915. La antigüedad del Hombre en el Plata. Obras Completas y Correspondencia Cien-
tífica de F. Ameghino. La Plata. Alfredo Torceli Editor.

ARMAIGNAC, H.
1976. Viajes por las Pampas Argentinas. Buenos Aires: Eudeba.

AUSTRAL, A.
1971. El yacimiento arqueológico de Vallejo, NO de la provincia de La Pampa. Contri-
bución a la sistematización de la prehistoria y la arqueología de la Región Pampeana.
Relaciones de la SAA, 5(2) 49-69.

AUSTRAL, A.
1982. La prehistoria reciente del área metropolitana y del norte de la provincia de Bue-
nos Aires. VI Congreso Internacional de Historia de América, 3:353-360.

BECHIS, M.
1992. Instrumentos para el estudio de las relaciones interétnicas en el período forma-
tivo y de consolidación de los estados nacionales. En: Hidalgo C. y L. Tamagno (Eds.),
Etnicidad e Identidad, Ceal, pp. 82-108.

BERÓN, M.
2004. Dinámica poblacional y estrategias de subsistencia de poblaciones prehispánicas de

203

historias interior.indd 203 2/27/10 12:48:21 PM


Diana Leonis Mazzanti

la Cuenta Atuel-Salado-Chadileuvú-Curacó, Provincia de la Pampa. Buenos Aires: Facul-


tad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Buenos Aires (Tesis Doctoral).

BLENGINO, V.
2003. La zanja de la Patagonia. Los nuevos conquistadores: militares, científicos, sacerdo-
tes y escritores. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

BOCCARA, G.
1996. Notas acerca de los dispositivos de poder en la sociedad colonial-fronteriza, la
resistencia y la transculturación de los Reche-Mapuche del Centro-sur de Chile (XVI-
XVIII). Revista de Indias, 56:208, 659-695.
2001. Mundos Nuevos en las fronteras del Nuevo Mundo. Nuevo Mundo Mundos Nue-
vos 1, http://nuevomundo.revues.org/document426.html.

BOIVIN, M; ROSATO, A; ARRIBAS, V.


1999. Constructores de otredad. Una introducción a la Antropología Social y Cultural.
Buenos Aires: Eudeba.

BONNIN, M; LAGUENS, A.
1984-85. Acerca de la arqueología Argentina de los últimos veinte años a través de
las citas bibliográficas en las revistas Relaciones y Anales de Arqueología y Etnología.
Relaciones de la SAA, 16:7-26.

BÓRMIDA, M.
1955. Cultura y ciclos culturales. Ensayo de etnología teorética. Buenos Aires. Runa,
VII(I):5-28.
1960. Prolegómenos para una arqueología de la Pampa Bonaerense. La Plata: Dirección
de Bibliotecas, Museos y Archivos Históricos/Ministerio de Educación de la Provincia
de Buenos Aires.

BORRERO, J. M.
2003. La Patagonia trágica. Buenos Aires: Editorial Distal.

CANALS FRAU, S.
1953. Las poblaciones indígenas de la Argentina. Buenos Aires: Ed. Sudamericana.

CANALS FRAU, S.
1959. Prehistoria de América. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.

CARBONARI, J; MAZZANTI, D; ARANA, M.


1982. Excavaciones arqueológicas en Cueva Tixi, Provincia de Buenos Aires Comunica-
ción al VII Congreso Nacional de Arqueología Argentina. San Luis: Comunicación al VII
Congreso Nacional de Arqueología Argentina. ms.

CARDIEL, J.
1930. Diario del viaje y Misión al Río del Sauce, realizado en 1748. Buenos Aires: Editorial
Coni.

204

historias interior.indd 204 2/27/10 12:48:22 PM


Factores dominantes en el desarrollo de la arqueología pampeana del período posconquista

CATTANEO M; del C; BRICHETTI, I.


2006. Mitos y verdades sobre el aporte indígena en la construcción de la identidad
nacional. Una mirada crítica sobre textos de estudio para el nivel Polimodal. Historia
Regional, 24:199-207.

CERESOLE, G; SLAVKY, L.
1982. Informe de las pinturas rupestres del sitio Lobería I (Provincia de Buenos Aires).
San Luis: Comunicación al VII Congreso Nacional de Arqueología Argentina. ms.

CRIVELLI MONTERO, E; EUGENIO, E; PARDIÑAS, U; SILVEIRA, M.


1997. Archaeological investigation in the plains of the Province of Buenos Aires, Area
Interserrana Bonaerense. En: SALEMME, M. (ed.). Progress in the Archaeology of the Pam-
pean Region, Quaternary of South America and Antarctic Peninsula, 10:167-210.

CURTONI, R. 2004. La dimensión política de la Arqueología: el patrimonio indígena y la


construcción del pasado. En: MARTÍNEZ G., GUTIÉRREZ, M; CURTONI, R; BERÓN, M; MA-
DRID, P. (eds.). Aproximaciones Contemporáneas a la Arqueología Pampeana. Facultad
de Ciencias Sociales-UNCPBA, pp. 437-44.
2007. Arqueología y Paisaje en el área Centro-Este de la Provincia de La Pampa: la espa-
cialidad humana y la formación de territorios. Facultad de Ciencias Naturales y Museo,
Universidad Nacional de La Plata.

DEVALLE, S.
1983. Antropología, Ideología, Colonialismo. Estudios de Asia y África,
XVIII(3):337-368.

FALKNER, T.
1974. Descripción de la Patagonia y de las partes contiguas de la América del Sur. Buenos
Aires: Hachette.

FERGUSON, J; ALIMONDA, H.
2004. Imágenes, “desierto” y memoria nacional: Las fotografías de la campaña del Ejér-
cito argentino contra los indios – 1879. Revista chilena de Antropología visual, 4:1-28.

FLEGENHEIMER, N.
1980. Hallazgo de puntas “cola de pescado” en la Provincia de Buenos Aires. Relaciones
de la SAA, XIV:169-176.

FUNARI, P. P. A.
1992. La Arqueología en Brasil: Política y academia en una encrucijada. En: POLITIS, G.
(ed.). Arqueología en América Latina Hoy. Colombia: Biblioteca Banco Popular, pp. 57-69.
1995/1996. Arqueología e Historia: Arqueología Histórica mundial y América del Sur.
Anales de Arqueología y Etnología, 50/51:109-134.

GARBULSKY, E.
1991/1992. La Antropología Social en La Argentina, Runa, XX:11-33.

205

historias interior.indd 205 2/27/10 12:48:22 PM


Diana Leonis Mazzanti

GNECCO, C.
2004. La indigenización de las arqueologías nacionales. En: POLITIS, G; PERETTI, R.
(eds.) Teoría arqueológica en América del Sur. Serie Teórica: 3:115-129.

GRADÍN, C; AGUERRE, A.
1984. A modo de Resumen. En: Investigaciones Arqueológicas en Casa de Piedra. Ministerio
de Educación y Cultura, Dirección General de Cultura Provincia de La Pampa, pp. 135-144.

GONZÁLEZ BOLLO, H.
1998. Una tradición de cartografía física política de la Argentina (1838-1882). Ciencia
Hoy, 8:46, 12-23.

GONZÁLEZ, A. R.
1986. Presentación. En: REYNOSO, C. (ed.). Teoría, Historia y Crítica de la Antropología
Cognitiva. Una propuesta sistemática. Buenos Aires: Ediciones Búsqueda, pp. 7-11.

IMBELLONI, J.
1949. Los Patagones. Características corporales y psicológicas de una población que
agoniza. Runa, 2:5-58.

INDA, E.
2005. El exterminio de los Onas. Buenos Aires: Cefomar Editora.

LEVAGGI, A.
2000. Paz en la frontera. Historia de las relaciones diplomáticas con las comunidades in-
dígenas en la Argentina (Siglos XVI – XIX). Buenos Aires: Universidad del Museo Social
Argentino.

LÓPEZ MAZZ, J. M.
2004. Arqueología e Identidad uruguaya: el saber y el poder en las vanguardias inte-
lectuales. En: POLITIS, G; PERETTI, R (eds.). Teoría Arqueológica en América del Sur. Serie
Teórica: 3: 197-211.

MADRAZO, G.
1968. Hacia una revisión de la prehistoria de la Pampa Bonaerense. Etnía, 7:1-12.
1971. Segundo año de vida del Instituto de Investigaciones Antropológicas de Olava-
rría. Actualidad Antropológica, 9:1-4.
1985. Determinantes y orientaciones de la antropología Argentina. Boletín del Instituto
Interdisciplinario de Tilcara, 1:13-56.
2002. Apuntes y recuerdos de antropología y arqueología olavarrienses. En: (Mazzanti,
D.; Berón, M. y F. Oliva (editores). Del Mar a los Salitrales. Diez Mil Años de Historia Pam-
peana en el Umbral del Tercer Milenio,. Mar del Plata: LARBO-UNMDP-SAA, Mar del Plata,
pp. 19-27.

MASES, E.
2002. Estado y cuestión indígena. Buenos Aires: Prometeo Libros/Entrepasados.

206

historias interior.indd 206 2/27/10 12:48:23 PM


Factores dominantes en el desarrollo de la arqueología pampeana del período posconquista

MAZZANTI, D.
2003. Problemas de la arqueología postconquista en la región pampeana. En: Mandrini,
R. y C. Paz (editores). Las Fronteras Hispanocriollas del Mundo Indígena Latinoamericano
en los Siglos XVIII-XIX. Un Estudio Comparativo. Neuquén: IEHS-UNS-UNC, pp. 313-343.
2005. La institucionalización de la arqueología en Olavarría. Revista Andes, 16:127-
143.
2007. Arqueología de las relaciones interétnicas en las sierras de Tandilia. Facultad de Fi-
losofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (Tesis Doctoral).

MAZZEO, M.
2006. Julio A. Roca, emblema de opresión. Notas sobre los orígenes de la barbarie del
Estado Argentino. En: Bayer O. (coord.). Historia de la crueldad Argentina. Tomo I. Bue-
nos Aires: Julio Argentino Roca, pp. 29-58.

MORENO F. P.
1969. Viaje a la Patagonia Austral 1876 – 1877. Buenos Aires: Ediciones Solar.

PEDROTTA, V.
2006. Las sociedades indígenas de la Provincia de Buenos Aires entre los siglos XVI y XIX.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata.

PENHOS, M.
2005. Frente y Perfil. Una indagación acerca de la fotografía en las prácticas antropoló-
gicas y criminalógicas en Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX. En: Arte y
Antropología en La Argentina. Buenos Aires: Fundación Espigas, Fundación Telefónica y
Fondo para la investigación del Arte Argentino, pp. 15-64.

PERROT, D; PREISWERK, R.
1979. Etnocentrismo e Historia. América Indígena, África y Asia en la visión distorsionada
de la cultura occidental. México: Ed. Nueva Imagen.

PIGAFFETA, A.
2001. Primer viaje alrededor del mundo. Buenos Aires: Ed. Elefante Blanco.

PIANA, E.
1981. Toponimia y arqueología del siglo XIX en La Pampa. Buenos Aires: Eudeba.

PODGORNY, I.
1999. Arqueología de la Educación. Textos, Indicios y Monumentos. Buenos Aires: SAA.
2000. Una exhibición científica de La Pampa. Apuntes para una historia de la forma-
ción de las colecciones del Museo de La Plata. Revista de História da Arte e Arqueologia,
4:55-73.

PODGORNY, I; POLITIS, G.
1990-1992. ¿Qué sucedió en la Historia?. Los esqueletos araucanos del Museo de La
Plata y la Conquista del Desierto. Arqueología Contemporánea, 3:73-79.

207

historias interior.indd 207 2/27/10 12:48:23 PM


Diana Leonis Mazzanti

POLITIS, G.
1984. Investigaciones Arqueológicas en el Área Interserrana Bonaerense. La Plata: Uni-
versidad Nacional de La Plata (Tesis Doctoral).
1992. Política Nacional, Arqueología y Universidad en Argentina. En: Politis (Ed.), Ar-
queología en América Latina Hoy. Colombia: Biblioteca Banco Popular, pp. 70-87.
1999. Prólogo. En: Sobre lo arado, el pasado. Arqueología Histórica en los alrededores
del Fortín Miñana (1860-1869). Azul: Biblos.
2003. The theoretical landscape and the methodological development of archaeolo-
gy in Latin America. Latin American Antiquity, 14(2):115-142.
2005. Los aportes de Guillermo Madrazo a la arqueología pampeana. Revista Andes,
16:93-117.

SALEMME, M; TONNI, E.
1983. Paleoetnozoología de un sitio arqueológico en la Pampa ondulada: sitio Río
Luján (Partido de Campana, Provincia de Buenos Aires). Relaciones de la SAA, 15:77-
90.

SÁNCHEZ LABRADOR, J.
1936. Paraguay Cathólico. Los indios Pampas, Puelches, Patagones. Buenos Aires: Viau
y Zona.

SANGUINETTI, A.
1965. Dispersión y caracterización de las principales industrias precerámicas del te-
rritorio argentino. Etnia, Vol. 1:6-20. Olavarría.
1970. La neolitización de las áreas marginales de la América del Sur. Relaciones SAA,
1:9-24.

SCHÁVELZON, Daniel.
1999. Arqueología de Buenos Aires. Buenos Aires: Emecé.

SERRANO, A.
1968. El precerámico en la República Argentina y países vecinos. Universidad de Cór-
doba: Instituto de Antropología, Universidad de Córdoba, XXVIII:1-79.

SILVEIRA, M; CRIVELLI, E.
1982. El sitio Fortín Marías II. Informe Preliminar. Colonia del Sacramento: Actas del VII
Congreso Nacional de Arqueología, pp. 128-135.

SILVEIRA M.
1992. Etnohistoria y arqueología en Pampa Interserrana (Provincia de Buenos Aires,
Argentina). Palimpsesto, 2:29-50.

TONNI, E ; POLITIS, G.


1980. La distribución del guanaco (Mammalia, Camelidae) en la Provincia de Buenos
Aires durante el Pleistoceno Tardío y Holoceno. Los factores climáticos como causa
de su retracción. Ameghiniana, 17(1):53-66.

208

historias interior.indd 208 2/27/10 12:48:24 PM


Factores dominantes en el desarrollo de la arqueología pampeana del período posconquista

TRINCHERO, H.
2000. Los dominios del demonio. Civilización y Barbarie en las fronteras de la Nación. El
Chaco Central. Buenos Aires: Eudeba.

VIGNATI, M.
1936-1941. Descripción de los molares humanos fósiles de Miramar (Provincia de Bue-
nos Aires), Revista del Museo de La Plata, Nueva Serie, I:271-349.
1939. Las culturas indígenas de la Pampa. Historia de la Nación Argentina. Tomo I. Bue-
nos Aires: Ateneo.
1960. El Indigenado en la Provincia de Buenos Aires. Anales CIC, I:1-92.

209

historias interior.indd 209 2/27/10 12:48:24 PM


historias interior.indd 210 2/27/10 12:48:24 PM
IDENTIDAD, MEMORIA Y NARRATIVA EN LA
COMUNIDAD INDÍGENA DE AMAICHA DEL VALLE
(VALLE DE YOCAVIL, PCIA. DE TUCUMÁN,
REP. ARGENTINA)

Gustavo M. Rivolta1

Introducción

Este artículo trata sobre las distintas formas de construir una estructura diná-
mica entendida como identidad, en torno a la Comunidad Indígena de Amaicha
del Valle, en el valle de Yocavil, de la Provincia de Tucumán, en la República Ar-
gentina. Se tomaron para ello los manuscritos efectuados por Adán Quiroga en
1900, en dónde describió minuciosamente algunas características de las estruc-
turas arquitectónicas del sitio Los Cardones y de las personas que habitaban el
poblado de Amaicha del Valle y sus inmediaciones. Si bien no podemos asegurar
la descendencia directa de los miembros de esta comunidad, con respecto a los
habitantes del sitio “Los Cardones”, creemos que el registro material que se ha
exhumado en los distintos momentos de nuestro proyecto de investigación en la
quebrada de Los Cardones, enriquece el planteo y la necesidad de construcción
de una identidad por parte de los pobladores actuales de Amaicha del Valle.
El análisis del estudio del sitio Los Cardones, desde una perspectiva amplia
abre líneas de reflexión que superan la mera producción de un saber científico.
La existencia de La Comunidad Indígena de Amaicha del Valle –un grupo de per-
sonas comprometidas en la defensa de sus derechos y de su patrimonio histórico
y cultural–, dentro de cuyos terrenos se emplaza el sitio Los Cardones, plantea
una rica problemática acerca de la relación entre el arqueólogo, los datos (i.e. los
restos materiales en los que se basa la disciplina para obtener sus conclusiones) y
los destinatarios del conocimiento.
En cuanto a lo primero, el surgimiento y consolidación de la arqueología como
esfera de conocimiento dentro del sistema de saber occidental ha conllevado una
definición ascéptica del dato, es decir del registro arqueológico, el cual es conce-
bido como un conjunto de elementos materiales y de relaciones espaciales que
debe ser entendido y explicado. En el caso del sitio Los Cardones, sin embargo, la
presencia de una comunidad que se siente heredera de aquellos que dieron forma

1
Laboratorio y Cátedra de Prehistoria y Arqueología, Facultad de Filosofía y Humanidades, Es-
cuela de Historia. SECyT-Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

211

historias interior.indd 211 2/27/10 12:48:25 PM


Gustavo M. Rivolta

a las materialidades que constituyen las evidencias arqueológicas, permite un re-


dimensionamiento de tales evidencias en el marco del cual el registro arqueológi-
co puede ser mejor entendido como patrimonio cultural (Berberián 1999). Desde
este punto de vista, los elementos materiales no pueden ser considerados como
los testimonios de un pasado inerte, sino más bien como los de un prolongado
proceso de transformaciones y reacomodamientos, en el que tales materialidades
juegan un papel dinámico, por ejemplo en la consolidación de la identidad grupal
y en la defensa de diferentes derechos, como el de propiedad de las tierras.
La idea de tiempo es una construcción cultural, sobre todo relacionada con
los rituales asociados con los sistemas de cargo (Riviere 1995; Isla 2003) en los
diversos ciclos agrarios. Para los Andes Centrales, estos sistemas de cargo, deben
ser pensados como sistemas o mojones que enmarcan a la memoria del pasa-
do, operando, relacionando los acontecimientos pasados y lo que llamamos el
porvenir, al presente cotidiano. La función de esta ayuda memoria refiere a una
síntesis espacio-temporal (física, social y simbólica) de aspectos relevantes para
la comunidad del pasado. Esta memoria colectiva, como una historia socialmente
aceptada, permite inteligir el devenir y actuar en consecuencia sobre un presente
concreto y también específico (Isla 2003).
Es a través de la búsqueda de diferentes identidades indígenas, acompañadas
con hallazgos arqueológicos, en donde esta forma de adentrarse en el tiempo en
el noroeste argentino cobra una mayor dimensión, dentro de un paisaje muchas
veces olvidado como el de hoy, y otras tantas negado o subalternizado.
La progresiva conquista de América tuvo, sin dudas distintos matices según
los recursos que proporcionaban los territorios o las resistencias que ofrecían las
etnias. A pesar de la tenaz resistencia de casi 120 años de los indígenas de los
valles calchaquíes en el noroeste, se produjo la desestructuración de la población
autóctona con el ejercicio de distintas modalidades de violencia: el uso desmedi-
do y abusivo de la fuerza del trabajo indígena; las enfermedades importadas para
las cuales no tenían un sistema de defensa apropiado; el desplazamiento de las
comunidades de sus hábitats tradicionales y la consiguiente marginación a espa-
cios no aptos para el desarrollo de sus acostumbradas actividades económicas; la
evangelización forzada y el cambio de lengua, que abolieron de raíz los significa-
dos más estructurantes para el sujeto, aquellos que le indicaban el sentido de la
existencia y que lo conectaban con el mundo de lo celeste, etc. El trato para todas
las comunidades americanas fue similar, la muerte, la opresión, la marginación y
el exilio en su propia tierra.
En el siglo XIX y parte del XX, las clases dirigentes apelaron a nuevas ideologías
que combinaban la vieja lógica de los estamentos étnicos coloniales, que subor-
dinaban a los indígenas al español y sus descendientes, con las nuevas ideas del
liberalismo económico y el conservadurismo político, que asociaban a la demo-
cracia liberal con el acceso individual a la propiedad privada. Las corrientes darwi-
nistas imperantes en las ciencias naturales fueron tomadas en lo social, subrayan-
do con argumentos pseudos científicos la superioridad de la raza blanca.

212

historias interior.indd 212 2/27/10 12:48:25 PM


Identidad, memoria y narrativa en la Comunidad Indígena de Amaicha del Valle…

Finalmente, la construcción de un Estado nacional incorporado al mercado


mundial como productor de materias primas, con la consiguiente necesidad de
mano de obra para sus mercados laborales, junto con la marginación de ciertas
regiones y la implementación de políticas represivas por parte de gobiernos civi-
les y militares durante el siglo XX, fueron los que negaron sistemáticamente de-
rechos a los pobladores de las comunidades, que debieron entonces inventar o
asumir identidades hasta ese momento postergadas u olvidadas.

Construyendo identidades

En el trabajo de reconstruir la memoria, es en donde se apela a menudo de


forma inconsciente por parte de los actores, a la evocación mítica y/o ideológica
del pasado. Es en esta tarea mediante la cual se pueden destacar determinados
hitos del pasado, ya sean documentos históricos o monumentos, enarbolando
una idea organizacional.
En la perspectiva de Isla (1998), uno de los procedimientos o funciones implíci-
tas en las narrativas míticas es el de relacionar sitios con eventos, y las representa-
ciones de los mismos se encuentran encarnadas en la vida cotidiana de la gente,
dando cuenta de un origen sagrado y glorioso. De este modo, tanto la memoria
como la historia se hallan anclados en lugares de un territorio específico; siendo
para los pobladores imposible separar acontecimiento de lugar o sitio.
Estos lugares no se deben pensar sólo como monumentos o sitios sagrados
–como los picos de los cerros en las culturas andinas– o los sitios antigales ar-
queológicos, sino también como rituales celebratorios o instituciones, como
pueden ser en los valles calchaquíes, las comunidades indígenas y las actividades
anuales importantes como las fiestas dedicadas a la Pachamama.
Se construyó entonces, una retórica épica de la lucha por el territorio en contra
del Estado colonial y nacional, que liga los reclamos del presente con la evocación
de las rebeliones o guerras calchaquíes del siglo XVII. Es aquí en donde la narra-
ción se monta sobre evidencias arqueológicas, y juntas hacen una retórica de los
calchaquíes-amaicheños, considerándose así una continuidad y encarnación en
los comuneros actuales de la ciudad de Amaicha y de sus inmediaciones, como
es el caso del poblado que se denomina Los Zazos. Esto es así, más allá del hecho
de los continuos movimientos de gente realizados en el valle de Yocavil o Santa
María, primero por el Imperio Inka en los siglos XV y XVI, y luego por la Corona
española. Esta última arrancó de sus tierras a los habitantes originarios, práctica-
mente vaciando el valle y reemplazándolos por atacameños traídos de la vertien-
te occidental de los Andes, luego de las guerras calchaquíes, durante los siglos
XVII y XVIII (Lorandi y Boixados 1987; Cruz 1990-92; Noli 2007; Rodríguez 2004).
Los actuales comuneros son propietarios de los territorios, a los que sienten como
suyos, no solo en su demanda para la producción agropecuaria, sino en cuanto a
la concepción sagrada de un sitio, construido como lugar de origen y como mito
étnico y social.

213

historias interior.indd 213 2/27/10 12:48:26 PM


Gustavo M. Rivolta

Las prácticas sociales de los comuneros se han enfocado desde la perspectiva


teórica del sentido práctico, es decir concebido como la aptitud para moverse,
para actuar y para orientarse según la posición ocupada en el espacio social, plan-
teándose un encuentro entre el habitus y el campo social, encontrándose de esta
manera “la historia objetivada y la historia incorporada”. Este encuentro se pre-
senta entre el sentido objetivo y el subjetivo de los agentes sociales, el producto
entre las estructuras del juego social, y sus relaciones objetivas que implican estos
campos con sus limitaciones y posibilidades allí inscriptas y las experiencias de los
agentes en ese juego, lo que ellos sienten, piensan y la significación que le otor-
gan al juego, superando la oposición entre objetividad y subjetividad, rescatando
los logros de ambas perspectivas (Bourdieu 1977).
Desde esta perspectiva el carácter reflexivo de la cultura material debe ser
considerado también en el ámbito de la conformación de expresiones de iden-
tidad. Pues es en dicho ámbito en donde se encuentran las mediaciones entre la
reproducción social y cultural, y los procesos de interacción, y a través de ellos, la
relación entre las acciones cotidianas que reproducen a los grupos sociales y las
estructuras objetivas que ordenan los grupos a mayor escala en las regiones. Así,
la memoria vallista está fuertemente relacionada a un territorio, y lo que repre-
sentamos los investigadores como ruinas o sitios arqueológicos, para ellos, los
pobladores locales, se encuentran poblados de ancestros, duendes y espíritus
deambuladores, sobre los que circulan profusas narraciones que los corporizan
y reviven.
De esta manera, encontramos que en esta comunidad, como en otras del no-
roeste argentino, articular históricamente lo pasado no significa conocerlo tal y
como verdaderamente ha sido; significa adueñarse de un recuerdo tal y como ha
quedado plasmado en el instante de un peligro; y ese peligro resultó ser para los
vallistos calchaquíes, tanto amaicheños, como quilmeños, el despojo permanente
de la tierra, de la identidad y de su territorio (Benjamin 1989; Cruz 2007).
Los emplazamientos que otrora albergaron a miles de personas, con una con-
siderable complejidad urbana, presencian en la actualidad otra realidad, abando-
nados y desolados, producto de los sucesivos movimientos de gente captados
por el Imperio Inka y luego por los conquistadores españoles. Hoy las ocupacio-
nes se presentan en zonas más bajas, fondos de valle, en donde cuentan con ex-
tensiones de tierra y cursos de agua que les permitien cultivar, de acuerdo a las
exigencias impuestas por la economía enmarcada en un sistema capitalista.

Etnohistoria en Amaicha

Mediante largos litigios los indígenas contemporáneos han procurado recupe-


rar su propio patrimonio, apelando al título otorgado en Buenos Aires, al cacique
Timoteo Ayala, el 6 de mayo de 1753, ante el Escribano de Cabildo, Hacienda y
Guerra, en donde se comprende al pueblo de Amaicha y sus territorios aledaños.
Esta solicitud estaba de acuerdo con la Real Cédula de abril de 1716, dictada por el

214

historias interior.indd 214 2/27/10 12:48:26 PM


Identidad, memoria y narrativa en la Comunidad Indígena de Amaicha del Valle…

rey Felipe V, en donde se hacían concesiones a esta comunidad, como así también
el título entregado al cacique de Amaicha Don Alonso Chamcana dos años antes,
en 1714.
Los comuneros/indígenas, guardan de esta forma una viva y orgullosa memo-
ria sobre el título de merced real. Este documento es un emblema político consti-
tuyente de su identidad como calchaquíes, que legitima el reclamo de sus tierras.
Estos reclamos debieron extremarse en el período republicano, diversificando
sus expresiones e instrumentos, utilizando instancias políticas, jurídicas, rebelio-
nes, ocupaciones, adquiriendo una pragmática efectiva en el arte de litigar (Isla
2002).
La Real Cédula opera como elemento central del mito fundacional, cohesio-
nando a la Comunidad por el reclamo de la tierra, implicando un esfuerzo de re-
flexión histórica por parte de los actores, utilizando “la narrativa y el ritual ligando
el pasado con la contemporaneidad a que hacen referencia” (Rappaport 1987).
De esta manera, este título está contextualizado dentro de las prácticas rituales y
de narrativas que se transforman y refuerzan en las distintas coyunturas históricas
que les tocaron vivir: llámese las grandes rebeliones del siglo XVII; la extinción de
la lengua kakana, a principios del siglo XVIII; las ventas de tierras en el paraje Los
Cardones luego de la expulsión de los jesuítas a mediados del siglo XVIII (Babot y
Hoscman 2007); las negociaciones frente al Estado nacional del siglo XIX; en fin,
gestas heroicas, sacrificios que debieron realizar sus antepasados con la finalidad
de impedir que les quitaran el documento y, en consecuencia, su territorio.

El registro etnográfico

Las primeras referencias arqueológicas sobre la zona en dónde se asienta


el yacimiento Los Cardones, fueron efectuadas por Adán Quiroga (1900). En su
obra, menciona la existencia de vestigios arquitectónicos cerca de la población
de Amaicha del Valle, ubicados en un paraje que los pobladores, denominan Los
Cardones.
Quiroga, describe a la vez el carácter defensivo de su emplazamiento, fruto de
la búsqueda determinada de un lugar seguro para decidir su localización, cuando
expresa: “En este pequeño morro fortificado en cada accidente de subida del ce-
rro tiene pequeñas trincheras de defensa escalonadas, pero no unas debajo de las
otras (…) Al frente hay líneas de defensa para protegerlo, a la vez que para atacar
desde allí al enemigo” (Quiroga 1900:9-10). No obstante, en ningún momento se
hace mención explícita a que hubiese realizado excavaciones u otros estudios en
el lugar.
Con posterioridad, Quiroga menciona la fundación de un poblado llamado Los
Zuritas, en su recorrido por esta comarca, así también como de algunos caseríos
a la vera del camino, que no es más que un sendero de dificultoso acceso: “La po-
blación actual viene poco a poco bajando de las faldas al llano, en el que se han
hecho barrios nuevos, llenos de quintas con viña, alfa, duraznales e higueras (…).

215

historias interior.indd 215 2/27/10 12:48:27 PM


Gustavo M. Rivolta

La población baja, porque hoy, al revés de antes, no se busca la defensa de los


cerros y colinas, sino de los terrenos aptos para cultivos” (Quiroga 1900:11).
Seguidamente, según apreciación a simple vista Quiroga hace un cálculo de-
mográfico cuando señala: “Los indios de Amaicha (…) figuran mucho en guerras,
y conviene dar noticia de este pueblo, que persiste aún, con unos mil habitantes
más o menos, contando con los barrios de Los Zuritas (…)” (Quiroga 1900:12).
Poco ha cambiado hasta hoy esa fisonomía edilicia, en la cual, bajo otro topónimo
–Los Zazos–, moran los herederos de esta Comunidad llamados Los Amautas.
Adán Quiroga dejó una impronta idealista y poética en sus escritos, que hacen
de su narrativa una mirada distinta y cargada de sensibilidad sobre cuestiones
como el idioma, las costumbres, y el accionar de los pueblos originarios de este
valle; es decir describió a las “guerras indias calchaquíes” con toda su bravura de-
fensiva ante el ataque español. Él difiere de otras posiciones despectivas y pseu-
docientíficas que traslucen el racismo racionalista de la época2.

Los comuneros amaicheños somos indígenas

Continuando con la observación etnográfica del acápite anterior por parte de


un pionero en la región, en nuestras observaciones antropológicas con las perso-
nas de la Comunidad, pudimos constatar esta construcción a la que mencionamos,
no ya como algo inerte o lejos de las personas, sino en plena elaboración. Para ello
se organizaron talleres, charlas y varias experiencias con numerosos miembros de
la comunidad, junto a colegas del Instituto y Museo de Arqueología de la Univer-
sidad Nacional de Tucumán, dirigidos por el Profesor Carlos Aschero.
A través de la construcción de identidades grupales se objetiva la diferencia
cultural. La expresión de la identidad y, por ende, de la diferencia del grupo cultu-
ral y de su descendencia, influye en las estrategias de vinculación con otros gru-
pos, así como la interacción con otros grupos lleva a particulares delimitaciones
objetivas o subjetivas de las identidades grupales (Jones 1997). Dichas identida-
des no se expresan sólo a nivel de las interacciones lejanas, sino que se repro-

2
Había nacido en San Juan en 1863, estudió en Catamarca, Buenos Aires y finalmente se doc-
toró en leyes en la Universidad Nacional de Córdoba a los 23 años. Regresó a Catamarca en
1886 y luego vivió en Tucumán desde 1894 hasta 1900. Ejerció su trabajo de abogado, juez, di-
putado, intendente, poeta, naturalista, arqueólogo, geógrafo, historiador, periodista fundador
de varios diarios y eximio pianista (Raffino 1992). Siendo miembro de la generación del 1880
– grupo de personas considerado en la Argentina como fundador del Estado nacional –, había
ocupado varios cargos y también intercambiado comunicación epistolar, diversos trabajos, ex-
pediciones arqueológicas y debates con variadas personalidades de la época, como Bartolomé
Mitre, Eduardo Holmberg, Samuel Lafone Quevedo, Juan Ambrosetti, Estanislao Zeballos, Fran-
cisco P. Moreno, Florentino Ameghino, Leopoldo Lugones y el juvenil Ricardo Rojas. Siempre
defendiendo la causa americanista y el pasado patrimonial indígena. En la primavera de 1904,
fallece en Buenos Aires, antes de poder hacerse cargo de las funciones de Subsecretario del
Interior que le habían ofrecido merecidamente.

216

historias interior.indd 216 2/27/10 12:48:27 PM


Identidad, memoria y narrativa en la Comunidad Indígena de Amaicha del Valle…

ducen al interior de los grupos de interacción social, en el ámbito de la unidad


doméstica y del grupo local aldeano (Haber 2006).
Se escuchó a la gente cuando decía: “y soy el hijo de Don Aguaysol, el padre de
mi padre vivió en los cerros, al igual que su madre y su padre, esta es la manera en
la que nosotros nos ubicamos en el tiempo, sin ellos yo no tengo ninguna razón
de ser, ni sentido, ni lugar que ocupar dentro de mi Comunidad (…).”
También expresó sus vivencias Doña Carmen Maita, elegida varios años en la
festividad de La Pachamama como “Doña Pachamama”, y diciendo: “aquí nací, viví
en los cerros en donde sopla el viento fuerte, junto a mis llamas y cabritas, trabajé
toda mi vida en los ingenios junto a mi finado marido (…), tejo en el telar de una
y dos palas como mi madre y la madre de mi madre, que a su vez le enseño su
padre (…), aunque ya no se venden las telas como antes y esto nos ayudaba a
tirar (……)”.
A Doña Otilia Lera, que decía: “de chica viví en el antigal [sitio arqueológico]
junto a mi padre Don Juan Lera, y mi madre, quienes con sus padres en los cerros
vivían y bajaban al antigal para vivirlo y ocuparlo usando las casitas de las ruinas
en la parte baja, donde carneábamos las chivas, esto es nuestro y de mis hijos, jun-
to a la Comunidad, en la plaza me gustaría hacer las ofrendas a mi Pachamama,
como las gentes de antes (…)”.
Otra de las personas a las que entrevistamos fue Margarita Moreno, quien junto
a otras mujeres tejedoras construyeron una cooperativa llamada “El Tinku”, lugar
de encuentro y de trabajo de tejedoras sin empleo y para sus maridos: “teníamos
la necesidad de rescatar el trabajo de nuestras madres y de los antiguos, nuestra
memoria, aunque algunos se nos rieran y nos dijeran indias (…)”3.
En definitiva estos testimonios orales nos muestran las diferentes formas en
que realizan sus prácticas sociales, defendiendo mediante su accionar, la cons-
trucción de sus identidades, y en donde el registro material arqueológico, toma
otra dimensión y significado social.

Nuestras investigaciones

Con posterioridad a Quiroga no se conoce ninguna investigación específica


que incluya al yacimiento en cuestión. Es recién en la década de 1970 cuando un
equipo perteneciente al instituto de Geografía de la Universidad Nacional de Tucu-
mán visita y fotografía algunas estructuras. La información reunida por el ingeniero
Wurschmidt le fue facilitada al Dr. Eduardo Berberián, quien realizó posteriormente
un reconocimiento preliminar para determinar la magnitud e importancia de los
vestigios arqueológicos allí presentes. Fue en definitiva, nuestro actual director de
trabajo quien nos estimuló a continuar las investigaciones en el lugar.

3
Expresamos nuestro agradecimiento a todas las personas amigas que nos contaron sus vi-
vencias.

217

historias interior.indd 217 2/27/10 12:48:28 PM


Gustavo M. Rivolta

Se han efectuado estudios en el sitio Los Cardones que permitieron definir un


patrón de asentamiento dispuesto preferentemente en la cima y laderas de un
cerro, con una complejidad semiurbana y un trazado unilineal e irregular, perte-
neciente al período de los desarrollos regionales del noroeste argentino (Rivolta
1999, 2000).
El sitio está emplazado en la quebrada homónima, habiéndose articulado con
prácticas productivas de carácter agrícola y pastoril (Rivolta 2005). Existen tam-
bién en la quebrada gran cantidad de estructuras arqueológicas pertenecientes a
diferentes momentos cronológicos del período formativo (Nastri 1997-1998; So-
monte 2005, 2007).
Las excavaciones apuntaron a esclarecer las funcionalidades de varios recin-
tos en el conjunto arquitectónico del sitio. Para ello se planificaron exhaustivos
sondeos y excavaciones en 14 recintos de diferentes formas y dimensiones, a la
vez que se tomaron dos espacios extramuros. Se abarcaron 43 m2 de superficie,
realizadas de la siguiente forma: 16 cuadrículas de 1m. por 1 m., y una trinchera
de 3 metros de lado por 1 metro en el recinto 81; 4 cuadrículas de 2 m. por 2 m. en
el 78, y dos cuadrículas de 2 m. por 2 m. en el basurero. Se establecieron estratos
artificiales de 0,20 m. de espesor, encontrando el piso de ocupación en algunos
recintos a los 0,80 m. de profundidad.
Se realizaron dataciones radiocarbónicas de tres muestras de macrorestos ve-
getales carbonizados, en el LATYR, Museo de La Plata. En el primer nivel de pro-
fundidad (0 a 0,20 m.), se obtuvo un fechado correspondiente al siglo XV: (LP-
1484) 460± 60 años AP; siendo la edad calibrada con un 68 % de probabilidad
(±1 sigma) de 1420-1473 años cal AD (477-530 años AP); y el rango de la edad
calibrada con el 95 % de probabilidad (± 2 sigmas), de 1400-1627 años AD (323-
550 años AP).
En el segundo nivel de profundidad (0,20 a 0,40 m.), se obtuvo una cronología
correspondiente también al siglo XV: (LP-1573) 570 ± 60 años C-14 AP; con un
rango de edad calibrada con una probabilidad del 68% (± 1 sigma) de 1304 - 1422
años AD (528 - 646 años cal AP); y el rango de la edad calibrada con una probabili-
dad del 95% (± 2 sigmas) de 1292 - 1441 años AD (509 - 658 años AP). Este último
fechado se obtuvo de una muestra procedente del recinto 81, el cual presenta
forma cuadrangular y dimensiones excepcionales: 27 metros de largo por 22 me-
tros de ancho (Rivolta 2005). Los restos vegetales fechados se disponían próximos
a un destacado rasgo arquitectónico, dado por la presencia de una roca colocada
en forma vertical al piso, con base en la capa II a 0,40 m., calzada en su base con
pedregullos en forma de montículos, cercana al centro del recinto, a la manera de
los monolitos wanka, con motivos de forma geométrica inscriptos en su base. Esta
característica es considerada por algunos autores como directamente vinculada
al culto de los antepasados y a los ancestros fundadores de la comunidad, más
conocidos como marcayoc. Dado el contexto en el que se encuentra, bien podría
relacionarse con los espacios públicos y actividades de tipo comunitarias (Duviols
1979).

218

historias interior.indd 218 2/27/10 12:48:28 PM


Identidad, memoria y narrativa en la Comunidad Indígena de Amaicha del Valle…

En el cuarto nivel de profundidad (0,60 a 0,80 m.), se obtuvo otro fechado co-
rrespondiente al siglo XI: (LP-1495) 930± 70 AP; siendo la edad calibrada con un
68 % de probabilidad (±1 sigma) de 1022-1214 AD (736-928 años cal AP); y el
rango de edad calibrada con el 95 % de probabilidad (±2 sigmas) de 989-1275 AD
(675-961 AP).
Junto a otras líneas de evidencia, se pretendió comprender los posibles usos
que hicieron las comunidades aborígenes de los distintos materiales líticos de la
zona y de regiones más alejadas, como, por ejemplo, el basalto y la obsidiana. Se
registró un alto número de puntas de proyectil en el recinto 81, próximas a las se-
millas carbonizadas, confeccionadas en base a obsidiana procedente de la fuente
de Ona (Escola 2005). Los grandes núcleos y raspadores fueron realizados sobre
basalto y andesita.
Los restos arqueofaunísticos obtenidos en cada sector fueron analizados con la
finalidad de determinar las potenciales especies que formaron parte de los recursos
explotados por éstas sociedades. Los restos correspondientes al registro arqueobo-
tánico y exhumados de los recintos nº 78 y nº 81 se estudiaron a los fines de precisar
las especies vegetales que formaron parte de la dieta. De los 174 granos o fragmen-
tos de granos de maíz (Zea mays) contabilizados, 10 poseían embriones con no-
table crecimiento. También se registraron fragmentos de mazorcas que conservan
los granos aún en posición anatómica en la espiga. Casi no aparecen productos de
recolección exceptuando algunos fragmentos de vainas posiblemente de Prosopis y
pasacana. No se registraron porotos, restos muy comunes cuando se hallan plantas
cultivadas. La presencia de granos de maíz con embriones podría relacionarse con
la fermentación para producir bebidas alcohólicas. Los granos y mazorcas de maíz
del R81 se diferencian notablemente en cuanto al tamaño de los hallados en el R78,
de índole doméstica (Giovanetti 2008).
Entre el material recuperado en las excavaciones en el espacio de uso comuni-
tario (recinto 81) también se destacan gotas de colada y elementos de cobre, que
fueron reconocidos como extremos de una pinza de depilar de 3 cm de ancho por
2 cm de largo. En cuanto a los resultados de análisis de composición, el mismo
caracteriza a los materiales como del tipo cobre estañífero (Palacios 2005)4.
En relación a los estudios de la muestra cerámica, se han establecido los ti-
pos y formas de las vasijas presentes en diferentes recintos, como asimismo se
ha efectuado el análisis de las características físicas y tecnológicas que corres-
ponden a cada forma. En segundo lugar se interpretó la distribución de los tipos
y de las formas que se dan en los recintos seleccionados. Por otra parte, a partir
del reconocimiento de la forma y las características tecnológicas de la cerámica
se buscó establecer algunas de las funciones a las cuales éstas estaban destina-
das. Se partió del supuesto de que los atributos morfológicos y tecnológicos de

4
Los análisis químicos se realizaron en el Centro Atómico Constituyentes de la CNEA. Agrade-
cemos la colaboración de sus técnicos.

219

historias interior.indd 219 2/27/10 12:48:29 PM


Gustavo M. Rivolta

las vasijas de cerámica están íntimamente relacionados con la función que ellas
cumplen. Por ello, los estudios cerámicos son sumamente útiles para reconocer
las funciones que se realizan en determinados sitios y en sectores específicos
de ellos (Hally 1986; Henrickson y McDonald 1983). Sin embargo, reconocemos
los problemas que presentan este tipo de indagaciones ya que en el transcurso
de su vida útil, las vasijas pueden cambiar de función (por ejemplo reutilización
o reciclaje) y no siempre cumplen la función a la cual se ajustan mejor por sus
atributos.
Teniendo en cuenta estas complicaciones igualmente creemos válido realizar
este tipo de análisis como primera aproximación a esta compleja problemática a
partir de la cual se pueden efectuar a futuro otros estudios (por ejemplo: ácidos
grasos, huellas de uso, micro restos, fitolitos, etc.) que permitan contrastar las hi-
pótesis propuestas.

Análisis cerámico

La muestra analizada proviene del recinto 81, a este gran recinto se lo dividió
en cuadrículas de 1m de lado. Después de una recolección superficial, se decidió
excavar una trinchera comprendida por trece de esas cuadrículas, cercanas a la
puerta del recinto y que rodeaban a una gran roca que a primera impresión se
asemejaba a una wanka. La excavación se llevó a cabo realizando capas de 20 cm
hasta encontrar el piso de ocupación a 60 cm.
La muestra analizada fue de 1382 tiestos provenientes la mayoría (más del
60%) de la capa 3 (0,40 a 0,60 m. de profundidad). A priori se puede observar el
alto grado de impacto sufrido por la cerámica dado el tamaño bastante reducido
de la mayoría de los tiestos. Sin embargo la conservación de sus atributos, en es-
pecial la pintura, es bastante bueno.
El análisis consistió en una revisión macroscópica, utilizando lupa binocular de
30 X para establecer las características de las pastas. Los datos obtenidos fueron
volcados en fichas que seguían la propuesta de investigadores que han realizado
sus prácticas con muestras cerámicas del noroeste argentino (Cremonte 1991).
Se estableció el número mínimo de piezas presentes, determinando la for-
ma de las mismas y se construyó un sistema de pastas (divididas en estándares
y luego agrupados en clases). Estas dos líneas se relacionaron entre sí, intentan-
do determinar las funciones que cumplían los artefactos analizados, teniendo en
cuenta la cerámica dentro de la totalidad del registro arqueológico y no como una
línea de evidencia aislada.
Teniendo en cuenta que las características tecnológicas de las pastas son im-
portantes a la hora de realizar ciertas actividades con las vasijas de cerámica, se
relacionarán algunas de las consideraciones propuestas por varios autores sobre
este tema (Orton et all 1991; Rice 1987; Funes 1992; Palamarczuk 2002), con las
características de cada una de las clase tecnológicas (véase Apéndice), intentando
ofrecer algunas de las funciones a las cuales éstas mejor se adecuan.

220

historias interior.indd 220 2/27/10 12:48:30 PM


Identidad, memoria y narrativa en la Comunidad Indígena de Amaicha del Valle…

La clase A se adecua bastante bien a servir alimentos, ya que su cocción es


bastante uniforme y ha sido realizada a una temperatura considerable, lo que le
da dureza a las paredes para resistir ciertos golpes, que reciben en su vida útil,
asegurando una durabilidad considerable. La baja densidad de poros, además, la
hace adecuada para almacenar ciertos líquidos, dado que la filtración se ve bas-
tante reducida, lo que puede ser mejorado aún más con la aplicación de alguna
sustancia sobre la superficie interna. Esta clase tecnológica, se da sobre todo en
los pucos y en las urnas. Los pucos grandes pueden cumplir, entonces, la función
de servir alimentos.
La clase B, por otro lado, es apropiada para la cocción de alimentos, ya que la
alta densidad de porosidades y de antiplástico permite una gran conductividad
del calor. Además las porosidades disminuyen el impacto del shock térmico, lo
que reduce las roturas por esta causa. También son muy adecuadas a la conten-
ción a corto plazo de agua ya que las porosidades, si bien permiten filtraciones,
también mantienen fresco el contenido. Esta clase corresponde siempre a las
grandes ollas a las cuales se les había asignado grandes ventajas para la cocción,
lo cual se corresponde con las características tecnológicas referidas anterior-
mente.
Las clases C y D se ajustan perfectamente a la contención de líquidos, dado su
alto grado de compactación y la práctica ausencia de porosidades. Uno de los es-
tándares (D1) corresponde, siempre e invariablemente, al tipo Famabalasto Negro
Inciso, que ya Funes (1992) relacionó con la función de servir líquidos. Por último,
esta clase se da en pucos que seguramente eran buenos contenedores para servir
comida y, sobre todo, líquidos; también, se da en algunas piezas bastante peque-
ñas y otras formas, relacionadas en general a momentos muy tardíos.
Para establecer las categorías morfológicas presentes en la muestra se ha teni-
do en cuenta la clasificación propuesta por Sheppard (1966), reconociéndose las
siguientes formas:
I-Vasijas no restringidas de contornos simples: a- pucos: 1-pequeños*5
2-grandes*
b-platos.

II-Vasijas restringidas simples y dependientes: a-pucos: 1-pequeños


2-grandes
b-ollas.

III- Vasijas restringidas independientes: a-urnas


b-“jarras”

5
Definimos como pequeño a un puco cuya boca es de 160mm o menos y como grande a aquel
cuya boca es mayor.

221

historias interior.indd 221 2/27/10 12:48:30 PM


Gustavo M. Rivolta

En el R81, los pucos reconocidos pertenecen el 90 por ciento al tamaño gran-


de, lo cual podría indicar que el consumo de alimentos, en este recinto, lo estarían
llevando a cabo grandes grupos de personas (Blitz 1993), lo cual estaría de acuer-
do con una de las hipótesis propuesta acerca de la realización, en este tipo de
recintos, de actividades comunitarias.
En la muestra analizada se pudo reconocer una predominancia de tamaños
grandes de ollas las cuales se ajustan, por sus características morfológicas y tec-
nológicas, a la cocción de alimentos; y también de pucos, los que se corresponden
a la función de servirlos. Además, se puede mencionar la presencia de algunas
piezas pequeñas relacionadas al consumo de coca (Rivolta y Salazar 2006). Tam-
bién se exhumaron una estatuilla cerámica zoomorfa, posiblemente representan-
do a un camélido o a un felino; y una especie de grano anómalo en sus caracterís-
ticas, de 1 cm de espesor, que poseía un tratamiento cultural a manera de barniz
(Rivolta 2004, 2007).

Conclusión

Como es común en las organizaciones segmentarias, los ayllus y sus relaciones


políticas se estructuraban con base a dos lógicas indisolublemente ligadas en la
experiencia y práctica de los actores, una territorial y otra de parentesco.
Los recursos y el rango que estructuraban cada linaje o ayllu eran los que le
correspondían como descendientes de determinadas figuras ancestrales, reales o
míticas. La reproducción de esta ideología estaba ligada a prácticas en las cuales
ciertos rasgos del entorno natural (cerros, rocas) u objetos emblemas del mando,
el cuerpo del ancestro u otras materialidades que lo representaban como sepul-
cros, monolitos, imágenes o textiles, adquirían especial significación como refe-
rentes de los antepasados y de los derechos de sus descendientes (Isbell 1997;
Nielsen 2006).
Comprendemos que un importante mecanismo de reproducción social es la
construcción de una memoria social. Se apela el término memoria, considerán-
dolo un proceso activo que es tomado socialmente, porque no sólo recordamos
biológicamente, lo que recordamos es selectivo y entonces puede ser socialmen-
te construido. Es en este contexto en donde encontramos que todos los ritos son
repetitivos, y la repetición automáticamente implica continuidad con el pasado
(Connerton 1989; Hodder y Cessford 2004).
Nuestras investigaciones apuntan a consolidar el conocimiento del pasado
americano, en especial divulgando el patrimonio entre los miembros de la Comu-
nidad. La evidencia exhumada, ayuda y respalda la posibilidad de estar frente a
diferentes ayllus que conformaron la organización social del sitio estudiado; tra-
tando de dilucidar algunas de sus prácticas sociales, rituales y comunitarias.
Se ha tomado conciencia en los últimos años de la necesidad de compartir
saber y decisiones con las poblaciones locales, entendiendo que el compromiso
de la custodia del patrimonio cultural y natural es compartido y quienes viven en

222

historias interior.indd 222 2/27/10 12:48:31 PM


Identidad, memoria y narrativa en la Comunidad Indígena de Amaicha del Valle…

la proximidad de los yacimientos arqueológicos deben recibir los usufructos de


una gestión responsable.
Desde esa perspectiva se estuvo trabajando en un modelo con la participación
de la comunidad local, la científica y de los organismos estatales que tienen inge-
rencia sobre ellos. El punto de partida debe ser, entonces, obtener el compromiso
de los actores locales y de los organismos de gobierno en función de lograr el uso
social del patrimonio a través de una administración y gestión de los recursos cul-
turales y naturales que permitan el beneficio por partida doble, de la comunidad
local y de los bienes a exhibir.
Se realizaron para ello talleres participativos por parte de diversos sectores de
la comunidad, y además del intercambio entre comunidad y científicos, se adop-
taron políticas descendentes, es decir construyendo el concepto de patrimonio
desde una visión científica, junto a la narrativa oral de los lugareños, logrando una
gestión ascendente, que revalorice los aportes comunitarios.
Por estas razones, la comunidad forma parte de nuestros programas de in-
vestigación y no es un mero espectador de nuestros trabajos, capacitando gente
de la misma para conservar su patrimonio –histórico, cultural y natural– en una
construcción colectiva y por ello sujeta a cambios en función de las circunstancias
históricas y sociales.
En este mundo globalizado, en dónde no se respetan los regionalismos ni la
diversidad cultural de los pueblos más débiles, en términos de poder de negocia-
ción económica, es que consideramos a los profesionales de las ciencias sociales
como investigadores cualitativos del proceso social interrumpido ya hace varios
siglos (en sucesivas invasiones a América, los europeos destruyeron sistemática-
mente lo diferente u opuesto a su concepción del mundo en los siglos XVI y XVII,
al igual que lo realizado por las castas criollas en la conformación del Estado na-
cional en el siglo XIX y en su consolidación del XX).
Deshilvanando esa fina trama escondida en el tiempo que se llama sociedad y
reconstruyendo ese eslabón en la tan importante cadena cultural, es como plan-
teamos nuestra principal contribución al conocimiento de los pueblos que ha-
bitaron las inmediaciones del valle de Yocavil, recuperando en algo su acervo e
identidad socio-cultural, y su estilo de vida cotidiana.
Vaya para ellos y sus herederos, el humilde aporte que intentamos plasmar
aquí en éstas páginas.

Bibliografía

BABOT, P; HOSCMAN, S.
2007. Paisajes y Procesos Sociales en Tafí del Valle. La tenencia de la tierra en el va-
lle de Tafí y aledaños, desde 1774 hasta mediados-fines del siglo XIX. Universidad
Nacional de Tucumán: Imprenta Central, pp. 215-248

BENJAMIN, W.
1989. Discursos interrumpidos I. Filosofía del arte y de la historia. Buenos Aires: Taurus.

223

historias interior.indd 223 2/27/10 12:48:31 PM


Gustavo M. Rivolta

BERBERIÁN, E.
1999. La investigación del pasado y los derechos de los pueblos indígenas. Córdoba.
Victimología, 19:63-75.

BLITZ, J.
1993. Big Pots for Big Shots: feasting and storage in Missisipian Community. American
Antiquity, 58(1):80-96.

BOURDIEU, P.
1977. El Sentido Práctico. Buenos Aires: Siglo Veintiuno editores.

CONNERTON, P.
1989. How Societies Remember. Cambridge: Cambridge University Press.

CREMONTE, B.
1991. Análisis de muestras cerámicas de la Quebrada de Humahuaca. Avances en Ar-
queología, 1:7-42.

CRUZ, R.
1992. “La ‘construcción’ de identidades étnicas en el Tucumán colonial: los amaichas y
los tafíes en el debate sobre su verdadera estructuración étnica”. Relaciones de la SAA,
XVIII: 65-92.
2007. Paisajes y Procesos Sociales en Tafí del Valle. Tafí, tafíes y tafinistos: comentarios de
allá y ahora, sobre Territorio, Identidades y Desarrollo. Universidad Nacional de Tucumán:
Imprenta Central, pp. 507-519.

DUVIOLS, P.
1979. Un symbolisme de l`occupation, de làmagement et de l`explotation de l`espace. Le
Monolite Huanca et sa fonction dans les Andes prehispaniques. L`Homme, XIX: 2, 7-31.

ESCOLA, P.
2005. Informe Final de Investigación Proyecto: Tras las antiguas rutas de intercambio:
distribución y circulación de obsidianas en el NOA. PEI, 6272 4-6.

FUNES, A.
1992. La alfarería ¿sólo una herramienta de inferencia cronológico? Un estudio en la
Quebrada de Jujuil. FFYH. UNC. pp. 90-92.

GIOVANNETTI, M.
2008. Informe de análisis del registro arqueobotánico en el sitio Los Cardones. MS.
Universidad Nacional de La Plata. La Plata. pp. 1-10.

HABER, A.
2006. Una Arqueología de los Oasis Puneños. Domesticidad, Interacción e Identidad en
Antofalla. Primer y segundo milenios d.C. Córdoba/Universidad del Cauca: Jorge Sar-
miento Editor/Universitaslibros.

224

historias interior.indd 224 2/27/10 12:48:32 PM


Identidad, memoria y narrativa en la Comunidad Indígena de Amaicha del Valle…

HALLY, D.
1986. The identification of vessel function: a case of study from northwest Georgia.
American Antiquity, 51(2):267-295.

HENRICKSON, E; MCDONALD, M.
1983. Ceramic form and function: an ethnographic search and an archaeological appli-
cation. American Anthropologist, 85:630-645.

HODDER, I; CESSFORD, C.
2004. Daily Practice and social memory al Catalhöyük. American Antiquity, 69: 1, 17-
40.

ISBELL, W.
1997. Mummies and mortuary monuments: a postprocessual prehistory of Central An-
dean social organization. Austin: University of Texas Press.

ISLA, A.
1998. Terror, memory and responsability in Argentina. Critique of Anthropology,
18(2):134-157.
2002. Los usos políticos de la identidad. Indigenismo y Estado. Buenos Aires: Editorial de
las Ciencias.
2003. Los usos políticos de la memoria y la identidad. Estudios Atacameños, 26:35-
44.

JONES, S.
1997. The Archaeology of Etnhnicity. Constructing Identities in the Past and Present. Lon-
don: Routledge.

LORANDI, A; BOIXADOS, R.
1987. Etnohistoria de los valles calchaquíes en los siglos XVI y XVII. Runa, XVII-
XVIII:263-419.

MENACHO, K.
2001. Etnoarqueología de trayectoria de vida de vasijas cerámica y modo de vida Pas-
toril. Relaciones de la SAA, XXVI:119-144.

NASTRI, J.
1997-1998. Patrones de Asentamiento Prehispánicos Tardíos en el Sudoeste del Valle
de Santa María (Noroeste Argentino). Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropo-
logía, XXII-XXIII:247-270.

NIELSEN, A.
2006. Contra la Tiranía Tipológica en Arqueología. Una Visión desde Suramérica. Pobres
Jefes: Aspectos corporativos en las formaciones sociales pre-Inkas de los Andes Circumpu-
neños. Editores: Cristóbal Gnecco y Carl Henrik Langebaek. Universidad Nacional de
Los Andes. Facultad de Ciencias Sociales – CESO. pp. 121-150.

225

historias interior.indd 225 2/27/10 12:48:32 PM


Gustavo M. Rivolta

NOLI, E.
2007. Paisajes y Procesos Sociales en Tafí del Valle. Avatares de la identidad tafí en los si-
glos XVII y XVIII. Universidad Nacional de Tucumán: Imprenta Central, pp. 165-198.

ORTON, C; P. TYERS y A. VINCE.


1991. Pottery in Archaeology. Cambridge: Cambridge University Press.

PALACIOS, T.
2005. Informe sobre los análisis de elementos arqueometalúrgicos en el sitio Los Car-
dones. MS. Centro Atómico Constituyentes de la CNEA. Comisión Nacional de Energía
Atómica. Buenos Aires. pp. 1-15.

PALAMARCZUK, V.
2002. Análisis cerámicos del bajo de Rincón Chico, Valle de Yocavil, Provincia de Catamar-
ca. Buenos Aires: Departamento de Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y
Letras. UBA. (Tesis de Licenciatura de Ciencias Antropológicas, Orientación Arqueolo-
gía).

QUIROGA, A.
1900. Amaycha. Monografía Arqueológica, LXXIV:9-12.

RAFFINO, R.
1992. Calchaquí. Adán Quiroga. Comentarios de actualización. Buenos Aires: TEA.

RAPPAPORT, J.
1987. Mythic images, historical thought and printed texts: The Páez and the written
Word. Journal of Anthropological Research, 43(1):43-61.

RICE, P.
1987. Pottery Analysis: a sourcebook. Chicago: University of Chicago Press.

RIVIERE, G.
1995. Caminos de los muertos, caminos de los vivos. Las figuras del shamanismo de las
comunidades aymaras del altiplano boliviano. Antropología, 10:109-133.

RIVOLTA, G.
1999. Investigaciones preliminares en el sitio arqueológico Los Cardones, Pcia. de Tu-
cumán. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Actas del XII Congreso Nacional de
Arqueología Argentina III, pp. 340-344.
2000. Conformación y articulación espacial en un Poblado Estratégico Defensivo: Los Car-
dones. Córdoba: FFyH. UNC.
2002. Hacia formas de explicación de la complejidad especial en el sitio “Los Cardones”.
Córdoba: Actas del XIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, pp. 547-556.
2004. Excavaciones en el Recinto 17-Sector 4 del Sitio Los Cardones (Pcia. de Tucu-
mán). Buenos Aires: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamerica-
no. V Jornadas de Jóvenes Investigadores en Ciencias Antropológicas.

226

historias interior.indd 226 2/27/10 12:48:32 PM


Identidad, memoria y narrativa en la Comunidad Indígena de Amaicha del Valle…

2005. Nuevos avances en las prospecciones arqueológicas en la Quebrada de Los Car-


dones. Cuadernos FHyCS, UNJu, 29:81-94.
2007. Paisajes y Procesos Sociales en Tafí del Valle. Diversidad cronológica y estructural
en los diferentes sectores de la Quebrada de Los Cardones: sus espacios y recintos. Valle de
Yocavil, Tucumán. Universidad Nacional de Tucumán: Imprenta Central, pp. 95-110.

RIVOLTA, G; SALAZAR, J.
2006. La Cerámica como indicador de la utilización del espacio. Un estudio en el sitio
“Los Cardones”. (Pcia. de Tucumán). Comechingonia: Revista de Arqueología, 9:91-102.

RODRÍGUEZ, L.
2004. Migraciones en los Andes Meridionales. El caso de los Atacameños en Santa María
durante la segunda mitad del siglo XVIII. MS. Buenos Aires, EUDEBA.

SHEPPARD, A.
1966. Formas de Vasijas: análisis y clasificación. Carlos Paz, Córdoba: UNC. Primera Con-
vención Nacional de Antropología.

SOMONTE, C.
2005. Uso del espacio y producción lítica en Amaicha del Valle, (Departamento Tafí del
Valle, Tucumán). Intersecciones en Antropología, 6:43-58.
2007. Paisajes y Procesos Sociales en Tafí del Valle. Espacios persistentes y producción lítica
en Amaicha del Valle. Universidad Nacional de Tucumán: Imprenta Central, pp. 47-78.

TARRAGÓ, M; GONZÁLEZ, L.
2005. Variabilidad en los modos arquitectónicos Incaicos. Un caso de estudio en el
Valle de Yocavil (Noroeste Argentino). Chungara, Revista de Antropología Chilena, 37:
2: 129-143.

227

historias interior.indd 227 2/27/10 12:48:33 PM


Gustavo M. Rivolta

APÉNDICE: Caracterización de las pastas de fragmentos cerámicos del


recinto 81

El estudio descriptivo de las pastas se realizó mediante la observación de frac-


turas frescas en lupa binocular a bajos aumentos (30X).
En base a la caracterización del antiplástico, las relaciones texturales y la semi-
cuantificación de los componentes de las pastas se establecieron estándares, los
cuales fueron agrupados luego en clases.
La descripción de las pastas efectuada tomó en cuenta los siguientes atributos
reunidos en tres categorías:
1. Inclusiones: naturaleza, tamaño, distribución y densidad.
2. Cavidades: tamaño, distribución y densidad.
3. Aspecto general: grado de compactación, fractura, color, cocción.
Las dimensiones de las inclusiones no plásticas y cavidades se registraron mi-
diendo las longitudes máximas, determinándose los siguientes parámetros esta-
blecidos por Cremonte y que han resultado muy útiles para nuestro caso de estu-
dio: fino (0,7 mm.), mediano (0,7-1,5mm.), grueso (1,5 a 2mm.) y muy grueso (más
de 2mm) (Cremonte 1991:14).
La densidad de inclusiones y cavidades se estableció por comparación visual
con los diagramas para estimación de porcentajes (Orton et al. 1991: 238). A partir
del análisis se reconocieron cuatro clases de pastas que están conformadas por
los siguientes características, la primera 10 estándares, la segunda por 4, la tercera
y la cuarta por 2.
1. Clase A: Inclusiones. Naturaleza: mica, cuarzo, granito, inclusiones negras,
inclusiones blancas talcosas y tiesto molido. Tamaño: finos y medianos; en menor
medida gruesos. Distribución: irregular. Densidad: poco densos de 3% a 15%. Cavi-
dades. Tamaño: finas; en menor medida medianas. Densidad: poco denso (menos
de 3%). Textura: porosa. Fractura: regular a levemente irregular. Color: Rojas. En
algunos casos se presentan los núcleos negros o grises, tonos provocados por la
incompleta oxidación de la arcilla. Cocción: oxidante. Dentro de esta clase pudi-
mos reconocer 10 estandares distintos:
A1- Inclusiones de mica, cuarzo y negras finas. Distribución irregular, poco densa
(3%). Cavidades finas poco densas (5%). Textura porosa. Fractura levemente irregu-
lar. Color rojo en los márgenes y gris en el núcleo. Cocción oxidante incompleta.
A2- Inclusiones de mica y cuarzo finas. Distribución irregular, poco densa (3%).
Cavidades finas, poco densas (5%). Textura porosa. Fractura levemente irregular.
Color rojo. Cocción oxidante completa.
A3- Inclusiones de cuarzo gruesas y negras finas. Distribución irregular, poco
densa (5%). Cavidades medianas y finas, poco densas (5%). Textura porosa. Frac-
tura regular. Color rojo. Cocción oxidante completa.
A4- Inclusiones de mica y de cuarzo finas. Distribución irregular, poco densa
(5%). Cavidades finas, poco densas (3%). Textura porosa. Fractura regular. Color
rojo. Cocción oxidante completa.

228

historias interior.indd 228 2/27/10 12:48:33 PM


Identidad, memoria y narrativa en la Comunidad Indígena de Amaicha del Valle…

A5- Inclusiones de mica, cuarzo y negras, finas. Distribución regular, poco den-
sa (5%). Cavidades finas, poco densas (1%). Textura porosa. Fractura regular. Color
rojo. Cocción oxidante completa.
A6- Inclusiones de mica y negras, finas y de cuarzo medianas. Distribución re-
gular, poco densa (10%). Cavidades medianas y finas, poco densas (3%). Textura
laminar. Fractura regular. Color rojo. Cocción oxidante completa.
A7- Inclusiones de mica, cuarzo, negras, finas y tiesto. Distribución irregular,
poco densa (10%). Cavidades medianas y finas, poco densas (3%). Textura laminar.
Fractura regular. Color rojo. Cocción oxidante completa.
A8- Inclusiones de mica y cuarzo finas y de granito, gruesas. Distribución irre-
gular, poco densa (15%). Cavidades finas, poco densas (3%). Textura compacta.
Fractura regular. Color rojo. Cocción oxidante completa.
A9- Inclusiones de mica finas y medianas, de cuarzo medianas y negras, finas.
Distribución irregular, poco densa (15%). Cavidades medianas y finas, poco den-
sas (8%). Textura porosa. Fractura levemente irregular. Color rojo. Cocción oxidan-
te completa.
A10- Inclusiones de cuarzo gruesas, negras, finas, tiesto y blanco talcoso, me-
diano. Distribución irregular, poco densa (15%). Cavidades medianas y finas, poco
densas (8%). Textura porosa. Fractura levemente irregular. Color rojo en los már-
genes y gris en el núcleo. Cocción oxidante incompleta.
2. Clase B: Inclusiones. Naturaleza: mica, cuarzo, tiesto molido, inclusiones
negras e inclusiones blancas talcosas. Tamaño: de medianos a muy gruesos. Dis-
tribución: irregular. Densidad: densos de 20% a 30%. Cavidades. Tamaño: finas,
medianas y gruesas. Densidad: poco denso (entre 3% y 8 %). Textura: porosa a
floja. Fractura: irregular. Color: Rojas y grises. Cocción: oxidante.
B1- Inclusiones de cuarzo y mica finas, medianas y gruesas, negras, finas, y
blancas talcosas, gruesas. Distribución regular, denso (20%). Cavidades grue-
sas, poco densas (5%). Textura porosa a floja. Fractura Irregular. Color rojo en los
márgenes y gris en el núcleo. Cocción oxidante incompleta.
B2- Inclusiones de mica finas, de cuarzo y granito medianas. Distribución irreg-
ular, denso (20%). Cavidades finas y medianas, poco densas (5%). Textura porosa a
floja. Fractura Irregular. Color gris. Cocción oxidante incompleta.
B3- Inclusiones de mica finas, cuarzo medianas y tiesto gruesas. Distribución
regular, denso (25%). Cavidades gruesas, poco densas (5%). Textura porosa a floja.
Fractura Irregular. Color rojo en los márgenes y gris en el núcleo. Cocción oxidante
incompleta.
B4- Inclusiones de cuarzo y mica finas. Distribución regular, denso (25%). Cavi-
dades finas (1%). Textura compacta. Fractura levemente irregular. Color gris os-
curo. Cocción ¿oxidante incompleta?
3. Clase C: Inclusiones. Naturaleza: mica y cuarzo. Tamaño: finos exclusiva-
mente. Distribución: regular. Densidad: muy poco densos 3%. Cavidades. Tamaño:
finas. Densidad: poco denso (menos de 3%). Textura: laminar. Fractura: regular.
Color: Rojas. Cocción: oxidante.

229

historias interior.indd 229 2/27/10 12:48:34 PM


Gustavo M. Rivolta

C1- Inclusiones de mica y cuarzo finas. Distribución regular, poco densa (3%).
Cavidades finas, poco densas (5%). Textura compacta. Fractura regular. Color rojo.
Cocción oxidante completa.
C2- Inclusiones de mica finas. Distribución regular, muy poco densa (3%). Tex-
tura laminar. Fractura subconcoidal. Cavidades finas en muy escasa cantidad (1%).
Color Marrón Claro. Cocción Oxidante uniforme.
4. Clase D: Inclusiones. Naturaleza: mica y cuarzo. Tamaño: finos. Distribución:
regular. Densidad: muy poco densos 3 a 5%. Cavidades. Tamaño: finas. Densidad:
poco denso (menos de 1 a 3%). Textura: laminar. Fractura: regular o subconcoidal.
Color: negras. Cocción: reductora.
D1- Inclusiones de mica finas. Distribución regular, muy poco densa (3%). Tex-
tura laminar. Fractura subconcoidal. Cavidades finas en muy escasa cantidad (1%)
Color Gris o negro. Cocción reductora.
D2- Inclusiones de mica y cuarzo finas. Distribución regular, poco densa (5%).
Cavidades finas, muy escasas (1%). Textura laminar. Fractura regular. Color negro.
Cocción reductora.

230

historias interior.indd 230 2/27/10 12:48:35 PM


NOTAS DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL PROYECTO
ACERVO ARQUEOLÓGICO DEL ARCHIVO
“PAULO DUARTE”

Pedro Paulo Funari1


Glaydson José da Silva2

Introducción

El objeto de esto capítulo es presentar a la comunidad académica y a la socie-


dad civil en general, los resultados iniciales del “Proyecto Acervo Arqueológico
del Archivo Paulo Duarte”, que se desarrolla en la Universidad Estatal de Campinas
(UNICAMP), y que cuenta con el apoyo del Departamento de Historia, del Núcleo
de Estudios Estratégicos (NEE), de la misma universidad y del Conselho Nacional
de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq).
Paulo Duarte (1899-1984) fue un gran intelectual, político y arqueólogo, uno
de los fundadores de la Universidad de São Paulo, uno de los grandes pioneros
del campo arqueológico y de la protección del patrimonio en Brasil (Funari 1999).
Perseguido por la dictadura en 1969, dejó su riquísima documentación personal
como donación para la UNICAMP, lugar en donde permanece custodiada, hasta el
día de hoy, en el Instituto de Estudos da Linguagem (IEL), junto al Centro de Do-
cumentación Cultural Alexandre Eulalio (CEDAE). La publicación del documento
Por la Dignidad Universitaria, en el primer volumen de la revista Idéias, del Instituto
de Filosofía y Ciencias Humanas de la UNICAMP, en 1994, por Pedro Paulo Funari,
fue un hito en la recuperación de la memoria científica de la USP y de Brasil, al ha-
ber sido recuperado e inventariado por el archivo de la FFLCH/USP (Funari 1994).
Duarte actuó en innumerables áreas y, por tal motivo, en el proyecto que estamos
desarrollando, se está catalogando, a partir de la documentación legada a la UNI-
CAMP, la parte concerniente a la Arqueología y a la Protección Patrimonial.
Creado en 1984, el CEDAE es el instituto responsable por la organización y con-
servación de materiales producidos en el marco de los proyectos docentes del
IEL3, contribuyendo incluso en el desarrollo de esos mismos proyectos. Hoy en
día, el CEDAE es depositario de archivos institucionales y colecciones, así como de

1
Profesor titular del Departamento de Historia de la Universidad Estudual de Campinas (UNI-
CAMP); Coordinador Asociado del Núcleo de Estudios Estratégicos (NEE/UNICAMP), San Pablo,
Brasil.
2
Profesor del Departamento de Historia de la Universidad Federal Paulista, San Pablo, Brasil.
3
http://www.cedae.iel.unicamp.br/instituicao.html

231

historias interior.indd 231 2/27/10 12:48:35 PM


Pedro Paulo Funari y Gladyson José da Silva

un gran número de archivos personales. Entre estos últimos, se encuentra la do-


cumentación de Paulo Duarte. Esta sección consiste de más de 60mil documentos
en papel y otros miles en otros medios, todos ellos representativos de las diversas
áreas en las que Duarte operó. Tal documentación abarca un período, que va has-
ta su muerte en 1984, de estudios y búsquedas de este humanista, tanto en Brasil
así como en el exterior.
En lo que concierne a las cuestiones relativas a la arqueología y el patrimonio,
esta documentación no conoció, hasta el momento, ninguna forma de sistemati-
zación. Aquí nos proponemos, entonces, la catalogación, de entre el material que
compone el fondo que corresponde a este autor, de los documentos relacionados
con las áreas ya referidas, proyectando la publicación de un catálogo temático,
en formato digital y, eventualmente, en papel, debido a la relevancia nacional de
este material. Muchos de estos documentos, inéditos aún en el escenario de la
historiografía, de la patrimonial y de la arqueología brasileña, serán publicados
a la espera que se tornen material de futuras investigaciones, tanto en el Estado
de São Paulo como en el contexto mayor, nacional. De tal forma, creemos estar
proporcionando, a alumnos, investigadores e interesados en general, una guía de
fuentes primarias sobre temas de interés capital para la historia del patrimonio, de
la arqueología y de la vida académica del país.
Con el objetivo de contemplar la totalidad de los documentos de Paulo Duarte
que se encuentran en la UNICAMP, la investigación se basa, fundamentalmente,
en el Inventario del Archivo Paulo Duarte, organizado por el Archivo Central de la
UNICAMP y por el SIARQ, sistema de archivos de UNICAMP4. Conforme con este
inventario, se prevé la catalogación de las siguientes unidades archivísticas:

Vida personal
- Características: compuesto por 22 fólderes que contienen documentos liga-
dos a la vida personal de Paulo Duarte, con la denominación original “documen-
tos”.
- Fechas límite: 1899-1986

I. Documentos (conjuntos mantenidos de acuerdo con el orden dado por Pau-


lo Duarte).
a. Características: los fólderes contienen los más diversos documentos, desde
correspondencia activa y pasiva de Paulo Duarte y terceros, como recortes de
periódicos, documentos de identidad, artículos impresos, folletos, artículos ma-
nuscritos, programas de eventos, etiquetas, menús de restaurantes, postales – es-
critas o no, y fotografías. En total, suman 182 fólderes y, con excepción de tres de
ellos (1936/3, 1953/5 e 1980/1), todos poseen índice.
b. Fechas limite: 1922-1980

4
www.unicamp.br/siarq

232

historias interior.indd 232 2/27/10 12:48:36 PM


Notas de investigación sobre el Proyecto Acervo Arqueológico del Archivo “Paulo Duarte”

II. Producción personal.


- Características: compuesta por documentos variados como memorias, libros,
artículos y referencias a terceros de Paulo Duarte.
- Fechas limite: 1919-1982.
I. Artículos y Ensayos.
II. Libros de Paulo Duarte.
III. Producción intelectual de terceros.

III. Documentos especiales (conjuntos mantenidos según el orden dado por


Paulo Duarte).
4.1. Documentos especiales de personas.
- Características: dossiers constituidos por documentos diversos tales como co-
rrespondencia y textos originales y/o impresos, la mayoría de las veces enviados
para que Paulo Duarte los juzgara.
- Fechas límite. 1876-1981
4.2 Documentos especiales temáticos
- Características. Conjuntos constituidos por documentos o funciones y/o
asuntos tratados por Paulo Duarte.
- Fechas limite: 1878-1983

Entre estos documentos se cuentan conjuntos temáticos especiales (1932-


1935), que, dado la extensión del volumen de la documentación, se consideran
como una sección aparte. Incluye:
- Conjunto “Escritório de Advocacia” (Procesos y dossier de posibles clientes)
- Conjunto “O Estado de São Paulo”
- Conjunto “Pré-História”
- Conjunto “Revista Anhembi”
- Conjunto “Universidade de São Paulo”

Además de estas cuatro unidades archivísticas, se cuentan otros dos conjuntos


para trabajar.
1. Material iconográfico y cartográfico.
El material iconográfico y cartográfico está constituido por 4642 documentos,
incluyendo fotografías, diapositivas, postales, gravados y dibujos.
El material cartográfico está compuesto por 106 documentos que incluyen
mapas, planos, cartas y cuadros de Brasil y otros países.
2. Catálogo de la biblioteca
Parte 1 – Libros de Paulo Duarte
Parte 2 – Libros de terceros
Parte 3 – Revistas
Parte 4 – Periódicos
El conjunto de las unidades archivísticas citado, ya fue catalogado parcialmen-
te en el periodo comprendido entre 03/2006 y 02/2007. Con ese fin, se contó con

233

historias interior.indd 233 2/27/10 12:48:36 PM


Pedro Paulo Funari y Gladyson José da Silva

el apoyo del Programa Institucional de Becas de Iniciación Científica (CBPq/PIBIC),


que concediera dos bolsas de estudio a los coordinadores del proyecto5. Hasta
el momento, se han examinado, aproximadamente, 1800 documentos, contem-
plando el análisis de sus especificidades. De las cuatro unidades archivísticas, la
primera y la segunda ya fueron catalogadas en su totalidad – Vida Personal y Do-
cumentos (Cf. Descripción de sus contenidos ya citada). La tercera, compuesta por
I. – Artículos y ensayos (1919-1982), II. – Libros de Paulo Duarte, y III. – Producción
intelectual de Terceros, tuvo su primer conjunto catalogado. Ya la cuarta unidad, la
mayor, comenzó a ser catalogada y se ha avanzado en el primero de sus dos ejes
temáticos: Documentos especiales de personas y Documentos especiales temáticos.
Una breve sistematización de la documentación analizada puede ser contempla-
da a continuación:

- Unidad archivística: vida personal


Documentos Personales I......................................................................................... 1899-21
Documentos Personales II....................................................................................... 1933-77
Documentos Personales III...................................................................................... 1933-81
Acciones judiciales............................................................................................... 1933-81
Visto de permanencia USA................................................................................ 1940-41
Exámenes médicos............................................................................................... 1946-80
Derechos de autor................................................................................................ 1963-81
Recibos/Presupuestos/Pagos................................................................................. 1928-83
Gastos domésticos............................................................................................................ 1944
Cuenta Corriente......................................................................................................... 1940-83
Correspondencia expedida..................................................................................... 1931-81
Correspondencia recibida I..................................................................................... 1918-81
Correspondencia recibida II1.....................................................................................972-83
Correspondencia recibida Rose Menina........................................................... 1929-29
Correspondencia recibida Maurina................................................................... 1924-37
Correspondencia recibida Judith Mesquita.................................................... 1950-53
Correspondencia terceros........................................................................................ 1909-81
Entrevistas con Paulo Duarte.................................................................................. 1976-84
Eventos (culturales).................................................................................................... 1925-82
Compra de la Biblioteca por Unicamp................................................................ 1970-74
Compra de la Biblioteca por Unicamp................................................................ 1970-74
Compra de la Biblioteca por Unicamp........................................................... 1970-1971
Los ochenta años de Paulo Duarte (rec. jorn.).................................................. 1922-71
Documentos de familia............................................................................................. 1935-57
Cubiertas de libros, logotipos, sobres usados.................................................. 1896-86

5
También fueron becarias del proyecto, en la época de esta sistematización, las alumnas Kelly
Silva y Fabiula Nascimento, ambas del Instituto de Filosofía e Ciencias Humanas de UNICAMP.

234

historias interior.indd 234 2/27/10 12:48:37 PM


Notas de investigación sobre el Proyecto Acervo Arqueológico del Archivo “Paulo Duarte”

Blocks de papel, tarjetas de visita, catálogos de propaganda, panfletos


y folletos......................................................................................................................... 1941-85
- Unidad archivística: Documentos
Documento......................................................................................................................01-182
- Unidad archivística: Producción intelectual - I
I – Artículos y ensayos
Histórias que a vida me contou (Articulos)................................................................ 1922
Histórias que a vida me contou (Articulos)................................................................ 1922
Texto incompletos...................................................................................................... 1922-64
Trabajos literarios (artículos, textos).................................................................... 1930-41
Diversos (artículos, pensamientos)....................................................................... 1939-85
Pequeños Estudios filológicos - “Língua brasileira”............................................... 1944
Artículos de Paulo Duarte (borradores).............................................................. 1944-79
Libros publicados (críticas)...................................................................................... 1953-62
Ensayos subversivos (reforma universitaria)..................................................... 1966-81
Versos de Trilussa – (traducción de Paulo Duarte)..................................... 1972-1974
Trabajo literario – (libro sobre Amadeu Amaral).................................................... 1973
Anotações esparsas 1/2......................................................................................................s.d.
Anotações esparsas 1/2......................................................................................................s.d.
Proyecto para cine................................................................................................................s.d.
Exilio en New York 1941 (memorias)..............................................................................s.d.
Fac. Derecho y Revol. De 1924 (memorias)..................................................................s.d.
Centro Académico “XI de Agosto” – 1922 (memorias).............................................s.d.
Escritos diversos (memorias-incompletas)..................................................................s.d.
Su vida después de 1964 (memorias)............................................................................s.d.
Memórias (Orig.ms.libros)...................................................................................................s.d.
Índices de los volúmenes de Memórias (I-IV)..............................................................s.d.
Críticas y comentarios de Memórias................................................................... 1974-76
Críticas y comentarios de Memórias................................................................... 1976-78
Proceso de comprobación del v.01 de Memórias........................................... 1919-82
Poesías originales........................................................................................................ 1922-82
Discursos........................................................................................................................ 1936-67
Origen del hombre - (texto)..............................................................................................s.d.
Hombre americano – (texto).............................................................................................s.d.
Artículos y referencias (recortes de periódicos y revistas)........................... 1918-78
Recortes de diferentes periódicos........................................................................ 1921-82

Algunos Casos

Entre las unidades archivísticas analizadas, existen cientos de documentos


concernientes a cuestiones arqueológicas y patrimoniales. Es interesante obser-
var, en muchas de ellas, la actualidad del pensamiento de Paulo Duarte frente
a problemas con los cuales nos enfrentamos hoy en día, como el imperativo de

235

historias interior.indd 235 2/27/10 12:48:37 PM


Pedro Paulo Funari y Gladyson José da Silva

la preservación del patrimonio arqueológico y arquitectónico. Científico compro-


metido, Duarte se batió en defensa del patrimonio nacional con las principales
autoridades instituidas de su época. Dos ejemplos sintomáticos dan cuenta de
ello:
1. Defensa del patrimonio arqueológico.
1.1. Los sambaquies (concheros) de Florianópolis. Santa Catarina.
Actuando al lado de científicos como Oswaldo Rodrígues Cabral, del Institu-
to de Antropología de la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), Duarte
se muestra como denunciante de la desprotección del patrimonio arqueológico
nacional y actúa como su defensor. En carta al gobernador de Santa Catarina –
Ivo Silveira –, informa que en una reunión científica, llevada a cabo en Europa, se
mencionó cómo las autoridades de ese Estado son incapaces de preservar sus ya-
cimientos prehistóricos y, por tal razón, él mismo, durante su estadía en Santa Ca-
tarina (estando comprometido a dar conferencias sobre los orígenes del hombre,
del hombre americano y otros temas en la UFSC), fue a verificar tales informacio-
nes, constatando su veracidad; lo que resultó en la solicitud de una providencia
al gobernador.

“Róbele usted, excelentísimo señor, algunas horas de las que dedica a las
pesadas tareas administrativas y vaya a ver, por ejemplo el llamado ‘sam-
baqui da carniça’, en el municipio de Laguna, donde Su Exa., se convence-
rá personalmente de la monstruosidad y repelencia de este crimen (...). El
‘sambaqui da carniça’ es uno de los mayores monumentos de la prehistoria
americana”6.

Ivo Silveira le responde, garantizándole que ya conocía el problema de la ex-


plotación ilegal de las reservas prehistóricas del Estado y que ya se estaban adop-
tando medidas, inclusive contando con la actuación de la Secretaría de Seguridad
Pública.

“Es mi deber, sin embargo, informarle, estimado señor, que tal asunto no
me era desconocido y que, dentro de la competencia de la administración
estatal, determiné todas las providencias a ser tomadas, junto a la Secre-
taría de Seguridad Pública, entidad que ya está aplicando las medidas de
represión contra los abusos relacionados con las reservas prehistóricas exis-
tentes en este Estado”7.

6
Carta de Paulo Duarte a Ivo Silveira, 15/08/1968. Unidad Archivística: Documentos, notación
– 102. En las transcripciones, reproducimos la grafía original de los documentos.
7
Carta de Ivo Silveira a Paulo Duarte, 29/08/1968. Unidad Archivística: Documentos, notación
– 102.

236

historias interior.indd 236 2/27/10 12:48:38 PM


Notas de investigación sobre el Proyecto Acervo Arqueológico del Archivo “Paulo Duarte”

1.2 Los sambaquies de Cananéia, São Paulo


Al igual que durante el episodio de Santa Catarina, relacionados con proble-
mas semejantes en el caso de los sambaquies en este otro estado, Paulo Duarte
hace un llamado al Ministro de Educación y Cultura, Jarbas Passarinho, para que
ejerza su autoridad y castigue a aquellos que explotan indebidamente los yaci-
mientos prehistóricos como la SUDELPA - Superintendencia de Desarrollo del Li-
toral Paulista, el cual, siendo un organismo oficial del Estado de São Paulo, estaba
abriendo una carretera entre Iguape y Jaire, destruyendo los sambaquies.

“La protección, principalmente la de origen oficial, dada por cualquier ór-


gano público a quienes destruyen y trafican con este tesoro cultural y cien-
tífico, constituye un crimen tan monstruoso como el de la explotación clan-
destina contra las leyes que están en vigor, pues significa el arrasamiento
irremediable de toda la Historia de América, de hace 20 o 30 mil años, cuan-
do Brasil comenzó a recibir las primeras oleadas de inmigrantes primitivos,
que llegaron aquí a finales del Paleolítico o inicio del Neolítico”8.

El asesor de Prensa del Ministerio de Educación y Cultura, Joao Emilio Falcão,


informó entonces a Paulo Duarte que habían sido enviados telex al Ministerio de
Justicia y al Gobernador del Estado sobre las denuncias que hiciera sobre el sa-
queo de los sambaquies de Cananéia, y que su carta sobre la SUDELPA, había sido
remitida al director del Departamento de Asuntos Culturales del MEC.

“En nombre del Señor Ministro Jarbas Passarinho, le informo que fueron en-
viados dos Telex, uno al Señor Ministro de Justicia y otro al Gobernador de
São Paulo, referentes a su denuncia sobre la destrucción de los sambaquies
en Cananéia”9.

2. Defensa del patrimonio arquitectónico. Iglesia Del Colégio (São Paulo).


La historia de la Iglesia del Colegio es reconocida como espacio fundacional
de la Historia de São Paulo (llamada Piratininga en esos tiempos). Originalmente
Iglesia del Colegio, en el siglo XVI, y llamada Casa de Palha por Duarte, esta cons-
trucción se erigió después de 1640, fue demolida después de 1896 y, finalmente,
restaurada, con base en documentos del siglo XVIII, en 197510. Para su restaura-
ción, el Gobierno de São Paulo destinó 7 millones de cruzeiros, lo que fue objeto
de grandes cuestionamientos por parte de Duarte, una aparente contradicción

8
Carta de Paulo Duarte a Jarbas Passarinho, 26/02;1974. Unidad Archivística: Documentos, no-
tación – 123.
9
Carta de João Emílio Falcão a Paulo Duarte, 13/03/1974. Unidad Archivística: Documentos,
notación – 123.
10
Paulo Duarte. A igreja do Colégio. In: Folha de São Paulo, 18/10/1975. Unidad Archivística:
Documentos, notación – 134.

237

historias interior.indd 237 2/27/10 12:48:38 PM


Pedro Paulo Funari y Gladyson José da Silva

con su perfil de defensor del patrimonio arquitectónico. La iglesia, según los pla-
nes de la reforma proyectada por el Gobierno estatal, no iría a conservar ninguna
característica histórica con relación a las tradiciones de la Piratininga de fines del
siglo XVI. En carta a Olavo Setúbal, alcalde de la ciudad de São Paulo, Duarte de-
muestra su inconformidad con la financiación porque siete millones de cruzeiros
iban a ser destinados a la reconstrucción de la nueva iglesia del Patio del Colegio,
que ya había perdido su valor histórico, mientras que varios edificios representa-
tivos del patrimonio histórico estaban en ruinas.

“El Patio del Colegio posee realmente, como lo afirmó Su Ilustrísima, una
enorme importancia histórica, “porque el crecimiento de la ciudad se dio al-
rededor de la iglesia de los jesuitas”. Esa iglesia, sin embargo, dejó de existir
durante décadas sin que las autoridades civiles y religiosas se importaran
con ello, porque la iglesia reformada y deformada varias veces, perdió de tal
forma, todo el significado histórico y tradicional. Lo que quedó fue tan solo
el Patio del Colegio, que es la verdadera cuna de Piratininga. La restitución
de este glorioso título – Patio del Colegio- fue hecha por mi. (...)”11.

Tanto en el ejemplo de los sambaquies como en el de la Iglesia del Patio del


Colegio, así como en varios otros, una característica define las intervenciones de
Duarte – pleitear para que se escuche y siempre sea escuchada la voz de los espe-
cialistas, arquitectos, historiadores y artistas entre otros.

Conclusión

Durante los últimos años, la preocupación con el patrimonio arqueológico ha


crecido, en múltiples facetas (Funari y Pelegrini 2006). La protección jurídica del pa-
trimonio, preocupación pionera de Paulo Duarte mereció atención tanto de juristas
(Rodrigues 2006), como de arqueólogos (Morais 2001, 2004; Cali 2005) y museólogos
(Bruno 2002), entre otros estudiosos. El trabajo de sistematización ya iniciado, concer-
niente a la arqueología y al patrimonio, que se halla en el Fondo Paulo Duarte luce di-
minuto frente a la inmensidad del volumen de documentos y la importancia del tema
que comporta el mismo. Sin embargo, de esta forma se ha comenzado a presentar
resultados que serán de gran importancia para la historia del patrimonio histórico,
arqueológico y artístico del país. En un contexto en el que el acceso a los documentos
históricos nacionales (como es el caso de los archivos del periodo de la dictadura mili-
tar), está bastante restringido, aún hoy en día, frustrando las expectativas de grandes
sectores de la sociedad civil, es saludable que se pueda tener acceso de esta enverga-
dura al pensamiento de un personaje de la envergadura de Duarte.

11
Carta de Paulo Duarte a Olavo Setúbal, 20/12/1976. Unidad Archivística: Documentos, nota-
ción – 143.

238

historias interior.indd 238 2/27/10 12:48:39 PM


Notas de investigación sobre el Proyecto Acervo Arqueológico del Archivo “Paulo Duarte”

Agradecimientos

Agradecemos el apoyo institucional del NEE/UNICAMP, CEDAE/UNICAMP,


SIARQ/UNICAMP e CNPq. La responsabilidad por las ideas presentadas es de los
autores exclusivamente.

Bibliografía

BRUNO, M.C.O.
2002. A Museologia como uma pedagogia para o patrimônio. Ciências & Letras – Revis-
ta de la Faculdad Porto Alegre, 31:87-97.

CALI, P.
2005. Políticas municipais de gestão do patrimônio arqueológico. São Paulo: Universidad
de São Paulo (Tesis de Doctorado en Arqueología).

FUNARI, P. P. A.
1999. Brazilian archaeology, a reapraisal. En: POLITIS, G; ALBERTI, B. (eds). Archaeology
in Latin America. London &New York, Routledge, pp. 17-37.
1994. Paulo Duarte e o Instituto de Pré-História. Idéias, 1(1):155-179.

FUNARI, P. P. A; PELEGRINI, S.
2006. Patrimônio Histórico e Cultural. Rio de Janeiro: Jorge Zahar.

MORAIS, J. L.
2001. Arqueologia da Paisagem Urbana: a cidade na perspectiva patrimonial. Revista
de Arqueologia Americana, 20:81-110.
2004. O direito Ambiental e a Arqueologia de Impacto. En: MOURÃO, H. A; VAZ, A. Ch.
(orgs.). Direito Ambiental: Enfoques Variados. São Paulo: Lemos & Cruz Editora, pp. 357-
386.

RODRIGUES, E. R.
2006. Da proteção jurídica ao patrimônio cultural arqueológico. Revista da Procurado-
ria Geral do Estado de São Paulo, 63(64):287-296.

239

historias interior.indd 239 2/27/10 12:48:40 PM

También podría gustarte