La Dama Duende
La Dama Duende
La Dama Duende
eo M E "D 1 A
' FA M,O S A. .
l'!,!
r- DE D. PEDRO CALD.ERQN.
Hablan en ella las p'erfonas fi guientes.
Don.[uan Dona Angel"
D{)n L::YJo Doña Beatriz.
Do~ M "7'11111. r¡abel.
Ca/mI. C/tira.
Rodrigo.
j
no le obligad la herida de valiente, en 10 arrefiado
a hazer cama. de ,galan,enlo luzido ,
T/a.Y por tu vida , ell el modo de entendido:
iras? An. V n necio deífeo no me ha de caufar'cuydado,'
I
tengo de faber,6 es el <]tIC diga fuceffo ygual,
el que mi vida guardo,
porque fi le cllefio yo
que fuera notable menoua
que echara vna mala lerigua
I
~angre)y cuydado, Yfabel, tan buenas partes a mal. VarJfe;
Salen do luan,y don M armel,y 'Vn criado con (U~.
tl.lu.Acofiaos por mi vida.
d.M a.Es tan poca la herida, ~
. que antes,don Iuan,[ofpecho,
<}ue parece melindre el auer hecho
. cafo ninguno della.
d.lu.Harta ventura ha fido de mi efl::rella
que no me confolara
jamas,fi efie contento me coílal'a
elpefar de teneros
en mi caCa indifpuefio,y el de veros
herido por la mano _ ,/
•
<O BiblJ,Q.teca Nacional de España
DeJan Pedro Ca/a etan.
llaue ll1aefira.por fi a cafo vengo'
tarde,mas que las dos otra no tiene,
ni otra puerta tampoco,afsi conuiene,
yen el quarto 'e dexa,y cada día
vendran a aderecarla.
V anfe tod~J ,y (puda Cofme folo.
,'of. Hazienda mia,
ven aCl,que yo quiero, I '
vifitarte primero
porque ver determino
quanto auemos fifado en el cam ino,
que C0l110 en las pofadas _
no fe hilan las cuentas tan delgadas,
como en cafa que viue en fus portias,
la cuenta,y larazon por caferias.
Ay mayor aparejo del prouecho,-
para meter la mano, no en mi pecho; /
.
ce Biblioteca Nacional de España
q De Don Pedro Calderon. JI)
defdichas,q ue han lido part e que tu [ola,por vengarte
ra
re de v~ros porque oy amo r del cuydado que re d:l
1-
diuer[os efeto haz.e, mi huc[ped>cllcrda bufcafre
En vos de pena,y Clll11i lJlle[pcd~,que a mi me ponga
de glo ri a, bien como el afpid, en cu ydado [cmejal1te.
d e qu ien fi fale el veneno .An,Dizes b ien, yo lo he hecho
tambi en la triaca [ale. f olo porglJoe la rega les.
Vos [cays mny bicn venid:t , el,Ju. Yo me doy p or m l1y contento
que a unCjue es corto el hofpedage dc,1a vCllgan5a . .
bien fe podd. hallar vn So l Be.~e hazes
en compañia de vn Angel. don luan? don de vas?d.lu ,Beatrlz
Bea.P cfames,y parabienes a [eruirte,que dcxarte
, tan cortefin ente mezcJaiteys, fo10 ~ ti por ti p udiera. .
que 110 fe aque refp o nderos: An .Dexal eyr.
difgufrad.t con mj p adre a fu.D io s os guarde. . V'afr.
vengo,la c ulpa tuuifreys, .Av Si cuydado con fu huefped
pues aunq ue c'I galan no [abe, m e dio, y cu~dado tan grande,
[abe que po r el b.tlcon <}ue apenas se de mi vida,
hable anoche, y mien t ras p aífe y eJ de la fuya no f.lbe,
el enojo, con mi prima viendote a ti,col1 el mifino
quiere que eíh:,porque haz e cuydado he de d efq uitarm e
de fuvirtud contianca. porque d e hnefped a huefped .
Solo os dire (y efto bifie) efiemos los d os yguales.
que Jo s di fg uitos efiimo, Bea..E1deffeo de Cab er
po rq ue t ambien el1 mi cau[e tu [ucdIo, fuera parte
amOr diucr[os cfetos, [ olam en te a no fe ntir
bien como el Sol q uando efp arce f u a u[encia.An.P o r no can[arte
b el lo s r<l)'os, q ue "na Bor papel es [uyos,y mios
fe llt archita,y o tra nace, fu eron,y ví niere n, tal es
" Hiere el amOr en m i pecho~ (l os filyo s digo) que .!?uedcl1
y es fo l0 vn rayo baftantc . :tdmiti r[e, y celebrarle.
a que fe m'n era el pe[3.r, Porqllc mezcl andQ1 as bu rla.
y nazca el gufto de hallarme y las vcrasjl10 vi ygulles
\ en vu eRra caf.1..a ue ha lido difcu r[os. Bea.Yel en creto,
vna esfera de di; mamc, , qu e es a lo qu e fe perfuadc?
henn o{;¡, cmb idia del Sol, .An.A que deuo d e fel' dama.
, y c~paz dorel de vn Angel. d e do n Lu ys,j untando partes
An.BIen fe ve, que de ganancia de auerm e e[condido del,
3ndays oy los dos a m <!ntes~ y de ten er o.t.ra 11 l\le
p ues que me days de barato del Quarro . Bea. Sola vna cofa
t anto s fauo res.d./u. N o [abes, dificul tad [e me haz e.
llermana, 10 que he pcn[ado, An.Di qual es?Be.Como efre hó b rc,
- viendo
e Biblioteca Nacional de España
'pi 1 fl D/tti/4 Duende,
viendo q ue a.y qll icn Il eu;l ,y trae p o rque ncciol,)' jgnorantC!~
papel es, llo te ha efpiado, he llegado a. t ener zelos,
. . . .y te ha cogido en el lan ce? de ve r ,q ue el retrato guarde,
¿1n.No eita elfo po r preuenir, d e vn a dama:}' a un eItoy
pOrque tengo a fus vmb r al es di[p ue lla a enr rar , y t omarl e
vn hombre yo, que me aui fd. en la pri me ra oClfio t1;
de quien entra,y de q uien fal e: y no fe como decl a re,
y afsi no paífa, Yfabel, que e Ctoy ya deter m inada
haua faber que no ay nadic, ~ a que me vea,y m e hab le.
que ya ha fucedido, amiga Bed D dc u b.i rta po r quien eres?
vn dia entero quedar[e .lin .ldl¡s, el ciclo me guardc ~
vn criado para verlo, ni el p ien[o yo, que a VI I amigo,
V auerle falido en valde y huefped traycio!l tan grande
ia diligencia, y cuydado . hi ziera jpues aun pen far
y porque no le me pa(fe - que Co y da ma ftl)'a,ha ze
de la mem o ria, Y íJ.bel, e[criu irme temeroCc ,
lleul le a quel azaf.!te corte:" turbado , y cobJ:·de.
en í¡end o tiem p o. y en efe ro, yo no te ngo
B/a Otra dud a, de pot1erl11!! a eO'c de(~lrr C.
·co mo es p o ü ible>quc alabes Bea. P ues C0l110 1 de verte'~
de bie n entendi do a vn hombre, An E{cu cha,
q li t no ha dado en cafos tales, y (abras, la m as notable
en el fccreto cornun tr aja , (¡n q ue al pel igro
de Ia alacena? An.AO ra fabes de verme en fu q Ul rto p :J./Íe,
lo del g ueuo de luanelo, y el ve nga fin fabe r d on de.
l-; !l C 1 , ~ i:,o-e nio s mas grandes rfo. Po n otrO hCIII.1:wo a la n1 2.rgen ,
trabajaro n en hazer, que yieli C dó Lu ys .... " Dcfp ues
que en vn bufete de jaCpe I l o [abd,s.Bea Que de(jgt!J. les
fe tuuieífe en pie,y Iuanelo fon los i[1 fl u xos~ q ue el cido
co n fo10 llegar, y darle en ygn al merico,ypartc s
vn golpezillo letuuo? pon g.l tantas d iferencia s.
Las grandes dificultades, y tantas diferencia~ ha ll e!
halta [ab crf~ 10 fon, que con vl1 mi{m u de/feo,
que Cabido todo es faci l. v no o bligue , y otro c:lI1lC?
Be" P ues va otra pregUntl . V amo s de aqll i,qu e no qu iero
.An.~al? que don Luy.> ll eg ue a hab larme•
Bta.De t an locos d i[parates, _ S al e d(m Lar 1.
' .ue pienfas fac ar? A n N o fe, ti Lu. Po rque 0& au rcntays a[si ?
, {¡XCi at e, que mo{hanne Bea.S olo l' 0 rquc \'05 licg:lItey s.
a.gr:ldc ci da, y paG"ar d, Lu La luz m as hCI1l10Ia, y pu ra,
mis penas, y Co led;¡des, de q uie n el Solla a.p ren di o,
fi y·a no fuera mas 'iuc eHo, huy e porqut llego yo?
{oy
ne.
aun que es mejor (porque de
gloria al amor fielldo Dios)
que oluides tu por 19s dos,
pUI;S)'O por los dos querre.
en ti 10 que refpondio;
pero donde ella)que yo
no lahe vifio?a.Lu.La tiran"
c5huefpeda de mi hermana.
-
/ .Bta. Tan cortefmente os ·quexays; vnos dias, porque no
que aünque agradecer quifiera me falte vn enfado afsi .
, vuefiras penas,no lo hiziera, de vn huefped qu~ cada día
foio porque las digays. mis hermanos a porfia
, tl.Lu~~Qmo tan mal m, tra;ays? fec()njuran conrr.l ini,
G puei
~
<Q Bibfioteca Nacional de España
.1
• .,
1: "ó l $1)t!f'/'Ns Dtttnde.
II An,No q uictO rdpondertc,
aunq tcngo bien ll, Y es por no hazcrte
mal jucgu,fi endo agora
tercero deHe amor,pues nadie ignora,
que cxerce amor las flore s de frrllero,
mano a mano mejor que con tercero.
Vente Yfabcl,colllPigo,
q aq~!a noche mifina a. traer me obligo
.
el retrato, pues puedo ,
pa{far con mas e[pacio,y menos miedo.
l'enmc tu prcmellida
Vl1:i. !uz1 y en que pueda yr cfcondida.
l'
a
porque no de tener contra mi fama,
quien me efcriue,retrato de otra dama.
I Vilj'e/aStíos.
Bea. No creo que te deuo
tanta::. finezas.
t.i,Lu.Los quilate~ i'1l1C{~6 ' ,
p:_ p_
arnus al contrario,micnten,.
¡ • •< ¡' •• ,1. .. ,.LIJ: .i..J~, arro . ~re:>, . 'l.,!.le d valo r fiempre es valor-.
. d.Lu."
<O Biblioteca Nacional de España
De J)ori Ptdto lafacrvn. IlJ
d.Lu. Eres cortes,y valic!1[~. Valgam c J)i Gs , 'l ~~C: de (!~i!L:" i
d ,Ma.Ve por eíla; [o[pe cha.s ,y pa j"ecer es ,
tI,Lrl.Mis defdichas mi pel1f..un:ento C0 11!bJ.:-;: ::,
, vnas a otras fe íucedcl1, y mi ¿ i[cu rfa rebuc!uell ~
que es genero de pefar, ~e 'bie!1 dirc nr ri,C;l! e :-:uü
que me ampare quien me oFende. parte: qlie pa fio le di efTe
J.M a.No vas por e(oada? a.Lel, Si, a dl:a muger, a elle guarra,
y aqui digo,que me efperes, y que nunca[c fupieffe!
que yo boluere a bufcarte. .Bien pcnfc,que et'a fu dama:
d,Ma, Prefio, o tarde efiare fiempre de don Lu\.'s,todo fu cede
aqui,d,L!J.~e canfufo voy ro
como yo imagine,
de 10 que harc! mas quando defdichas mienten'?
d.M a.~c crueles Dcnt.C~f Abrcme feñor que efioy
fon mis ,penas, pues nofe metido en quatl"ó paredes.
como,l11 pordondc vienen. ,d.Ma. Ya te ab.rire,aquefie rato
d.Lu ,A Dios dó Manuel,q os guardít por no fu frir los defdenes
Vafe. de mi difcurfo, que no ay
~. M I ,A Dias,que con bien os 11eue. cofa q mas me atormente. Vafe,
Sale don IlIan de noche.
tl.lu.O[cura noche fria,
palida iUlagen de mi fantafia,
iombra de mi {entido,
fymboló de la muerte,y eloluido.
Torpe madre del fueno,
afsi verde cipres,blanco beleno,
, coronen trifiemente
las caducas arrugas de tlI frente1
que tus funefias fombras
con q el roficler del Sol a«ombras~
den a mis qu exas paífQ
en los deficTtos c~os del OC:1fo. I
F 1
COl'-AE-
(Q Biblioteca Nacional de España .