Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

La Dama Duende

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 49

LA D A NI A

eo M E "D 1 A
' FA M,O S A. .
l'!,!

r- DE D. PEDRO CALD.ERQN.
Hablan en ella las p'erfonas fi guientes.
Don.[uan Dona Angel"
D{)n L::YJo Doña Beatriz.
Do~ M "7'11111. r¡abel.
Ca/mI. C/tira.
Rodrigo.

A e T o P R 1 1\-1 ERO. recogida,con lo qual


los AUtores no anduuieun~'
~ Salen don M anuel,y C6{me de ,amino. fin fer Vicario,lleuando
a fala de competencias
el 1M a Por vn hora no ~legamos la caufa,foqre faber,
a tIempo de ver las ficHas fi hizo fuerca,
con que Madrid,generofa.
, o no hizo fu!rc a.'
~

Por vn hora que penfara


oy el bautifino celebra fi era bien hecho,o !lO era~
del primero Balta.[ar. echarfc Ero de la Torre.
Cr:f Corno e!Tas.cóí3s fe aciertan, no fe cchara, es cofa cierta:
o fe yerran por vn hora: con que fe huuiera efcufado
por vn hOra que viniera el DOI.'tor Mira de Mefcua
antes Piramo a la flIcnte, de auer d::.do <l los teatros
110 hal1a~a a fu Tisbe muerta, tan bien cfcrita Comedia,
y las mora.s no manclJ,aran, y auerla repre{entad6
porqu e dizen los Poetas AmariJis t an de veras;
que Con arrope de rnqras .que volatin del carnal,
ft. c(crillio a quelia tragcdil. fi otros (on de la ~are{ina,
Po r vn llO ra que r~lI' d¡tra faco m a$ de ¡¡lgIma vez -
1 arquino.)halIar a L llcrccia las manos en la ,abeca
• y pudlo

ce Biblioteca Nacional de Espaí1a


De Don Pedro ealde¡'Jn: 7j)
y FlIef~o que hemos perdido accíon oluid ... rfc ¿d,
por vn hora tan gran neHa, que no le h~.ze el J,h! fe ~cu el'da"
no por vn bora perdamos En fin don luan oblie-:1.do
h po [at! :l., que ti !kga de am ifl:ades,y fineza~,
tarce .A bi r.dal:raez, es ley, viendo que fu Magefrad
que aya de qll cdar(c fuera. con cf!:e gotticrno preñ1ia
y eftoy rabiando por ver mis [ernidos,y que ve:Jgo
efte amigo,qu e te cfpera" . de paifo a la Corte~ únenta
como fi fueras galan oy ho[p edarme en fu cara,
óI.l veo, cO,n cama,y mefa, por pagarn1e con las mefmas.-
íin Caber como,o por donde y aunque a Burgos me efcriuio,'
tan grande dicha nos venga, de cafa, y calle las [cñ.ls~
pues fin fer los dos torneos, no quife andar prr.:guuundo.
oy a los dos no~ [nfl:enta. acauallo donde era,
a.Ma.D.luan de Toledo es, Ccfine" y a(si dexe en la p oCada
el hombre, que mas profcl1a las mulas,y las mal etas;
mi amifiad,fiendo los dos yendo hia donde m e dize~'
embidia, ya qu e no afrenta, vi las galas, y libreas,
de quantos la antiguedad" . y in~ormado de fa cafa,
por tantos figlos celebra. qüife, aunque de pa{fo, verb•.:
Los dos eUudiamos jUntos • Llegamos tarde en efeto,
. y paffando de las letras Sale doña ~nl,elll,y rj"abeJ t# clJrto
a las armas los dos fuymos . aeapadtls.
camaradas en la gl~crra. porque.Ang Si co m o 1.0 mudha
En las del Piamonte,cllando el traje,foys,caual1ero,
. el (c60r Duque de Feria de pbligaciones,y prendas,
con la g ineta·m.e honro amparad a vna muger,
le di,Co[me, mi vandera J que a valcr(c de vos llega:
fue mi Alferez,y defpnes ' honor, y vida me impc.rta,
facando de vna refriega que aquel hidalgo no [ep a.
vna penetrante herida, Guien Coy y que no me liga.
le cure:cn mi cama mC{¡lla • Efioruad por vida vuefira
.La vi da, defpues de Dios, a vna muger principal
me deue,dc'xo las deudas ' vna defdicha, vna afrcn ta,
de menores intere!fcs, (1 ue podrá [er, q ue alg un dia.
que entre nobles es baxeza A Dios,a Dios,q vo y muerta.Va.'
referirJas,pues p or efro Cof,Es d:1ma,o es tor belliÍ1o?
pimo la dOa2 academia. d.Ma, Ay tal {ncdlo !
al galardon vlla d;:¡;na, Col Q!:.!,c pienras h:-.::er?
rica, y lase[p ai das oLlelta c:; d,J; f el Effo me l' rcgt' !1ta"?
dando a em end t:r ,q l1c en hazi~d() co mo puede :ü i nob~cz :t
el b ~ l1efici o)C5 di,(crcta cfc ll f~ r[~ d dI. ;¡[:!r

e Biblioteca Nacional de España


80
vna defdicha,vna aFrenta, para q ue defra hu nera
que [egu o tnueitra fi n duda le atrc p etley s. a,Lee.No refp ondo
es (u marido? Cof.Y que intentas? a la dud a, o a la quexa,
ti Me Detenerle con alguna porque nunc a fatis fi ze -
indufrria, mas fin con ella a nadie,aDios.d.Ma S1 tuiera
no puedo,fera for~6fo nece[sidad mi valor
el valerme de la fuer~a, . de fatisfaciones,crea.
fin que el entienda la caura. vuefha arrogancia de mi.,
Ca¡' Siindufiria bu[cas,efpera, que no me fuera fin ellas?
qu e a mi fe me ofrece vna, préguntar en q ue os ofende,
efia qrta,que encomienda por cafiigarle li yerra,
es de v D am igo, me valga. . merece mas cortefia:
Sa.le Ii~ Luys g411.1.n ,y Rodrigo ~r¡4d9. y pues la Corte la enfeña;
el.La. Yo ten go de co nocerla, no la pongays en m al nombre,
no mas de por c1cuydado, con que vn forafrero venga.
con que de mi fe rezeJ a. . a enfCl1Jrla a los que t ienen
Ro Sigueh:,y fab rasqnicn es. obJigacion de faberla.
Llega Cofme, y arm M:m~ e¡ le retira. d.Lu. ~ien p en far e que no puedo,
coj Señor,aunc¡úe con vergucns:a. enfenarla yo.d. M a. La lengua.
llego ,v.m.me haga. fllfpende,y hable el azero.
ta tl g ran men. eü,que me lea Jacan ¡as eJpadM.
a quicn dta ca rta dize. .a.La Dezis bié. CcJ. O guié tuuier.t
ti Lu.No voy ago ra co n {\ema. . gana de reoir. Ro Sacad
'Iimde. la efpada vos. CrJ .Es dQnceIla,
Co(P ues fi flema fol o oS falta, y fin cedula, o .palab ra
'y o te ugo cantidad delia, no puedo {ac.tll a..
r pod re p ar tir co n vo s, Sa:e doñ-:a BeMrlZ d(teniedo a d~ ltJAn,
.;l .Ltj.A p art ~ d. d . M a. O que derecha. Clartl criaaa,y genu.
es b calle ,aull no fe pierden d lu,Suelta Be¡ttriz.
de viJta.Cf.j P or vida vucfl:rl. Be{j.No has de yr d./u.Mira que es
d. L l; V ¡ue Dios, q ll f {oys peCado,. con mi hermano la p~ndencia.
\. os rompere la cabeca., Bla.Ay de mi trifie. a. [u.A tI.! lado
Ji mucho me hazeys. Cof~or eifo cfioy d. Lu.D. luan te nte , eeper a,
os.hare poco. d.Lu Paciencia que mas, que:t darme valor,
me falta para fufrÜ'os: a hazerme cobarde llegas.
apartaos de aqui. Rempuja/e. Cauallero forafiero,
d.M ¿J . Y a es fuerca quien tiO efcu(o la peadencia
llegar, acabe ~I valor fo}.o,efiando acomparíado, a.
lo que empe~o la cautela. bien {e vé que no la dexa
Cauallero,aquel criado; de cobarde: ydos con Dios,
es mio,y no fe en que pueda que no fabe mi nobleza
aUCros oy ofendido, -- reñir m¡J,y mas con quien
- . tantO

<O Biblioteca Nacional de España


¡¡ .
unto brio,y valor lUuelha tene rl a mil vez es yo.
y d os con Dios. d.M a. Yo efiimo Cof. ~e cort cfana prudencia.
do b izarria, y gen ti! eza: d. Iu. Herida, veni a curaros,
pero {i de mi, por dicha, tu,don Lllys,aq l1ite queda.
algun efcrupulo os queda, haila que tO me { u coche
me hallareys donde quifiereys. doña Beatriz, qu c me e{perar
el. Lu .Noraouena.cl.M4. Norabllena. y defia de[co rt efia
"./14 ~e es 10 que miro,ye{cucho !ne di{culparas con el la.
. don Manucl?d.Ma.Don luan. Venid,{eñor,a mi C.lfa
;'.TI4. Su{pen{a el a1l11a,110 determina (merjor dixera a la vuefl:ra)
que hazer,quando confidera dóde os curey s.
vn hermano,y vn amigo, d. M ti. Q!!..e no es nada.
que es lo m ilino en diferencia d In. Vam os prcfio d. M ¡J. tí trifteza.
tal, y halta Caber la cau{a me ha dado! que me reciba
dudare.a Lu Lacau{a es cfra, có {angre Madrid d.Lu ~c pena
boluer 'p or ene criado, tengo de auer p odido
efre cmallero intenta, Caber que dama era aquella.
que necio me ocafiono, Cof. QE..e bi en mere cido tiene
0,
a hab lark mal, t odo cdra mi <lmo lo que (e Ileua,
COll efio d. fu Pues {¡e ndo a(si porque no fe meta a [cr
cortes me daras licencia, don ~ixote,de la legua.
para que ll eg'ue a abra~a.rte Vanfe dl) Juan" do M anutl.! Cofme,y
el noble huefped, q ue efp'e ra llega don Lt.,s a dllña Be.4lriz~
nudha ca{a, es el {efi..or que e.fta a parte.
don Manuel:hc r mano llega, d Lu.Ya la tormentl pa{fo,
que dos que han reñido iguales, otra vez,fe6ora,buelu",
de{de aquel infl ame q uedan a reih ruyr las flor es,
a", mas amigos ,pu es ya hi zieron que robo a la P rimauera
de fu va.l or eXi eri encia, de vuefira hermo{ura el yelo
s .. , Atta. PrimerQ
d.ldos los bracos.d. de 1, 11 de{mayo. Bea.Donde queda
<¡ue a vos os lo s de,mc llcu3. don Iuan?d Lu . ~e le perdoneys
el valor que he vifl:o en el, os pid e,porque le lleuall
a que al {eruieio me ofre7.ca fo rc¡ ofas o bligaciones,
del Ceñor don Luys.d Lu . Yo Coy el cuy dar co n diligencia
\llJ,e!lro amigo,y ya me pe{a. d.e la ta lud'de vn amigo
de no :weros co nocido , Cj va herido.Bea .Ay de mi,mue rt~
pues vuelrro valor pu diera cHoy,es .don Iuan?d Lu.S eñor.l,
aLlel me il' formado. no es don Iuan,que no efiuuiera.
d. M á. El vuft ro efiando herido mi hermano,
e[carmentado me Jcxa, yo contan g rai1de paciencia.
pues me d exa cn er a mano N o os aifuHeys,que no es juno,
vna. herida.d!Lu,Mas quiJiera qu.e fin que el la herida tenga,
o l' t~n-

e Biblioteca Nacional de España


La Dama D uencle .
teng!1l10S entre los dos, d L u.No fJ.bes. Rod.Q,E,e la qllegas
yo el dOl o r,y vos la pena: :l fen't ir mas fo n1 0s ze10s
digo do lo r, el de veros de tu hermano ,y Beatriz b ella.
tan polhada tan [uge ta d.LtI .Engañafle.Rod.Pues qual es?
a vn p efar imaginado, , a.Lel.Si tengo de hablar de veras,
que hiere con mayor fll er~a. de ti fol o me fiar a:
DC.:l .Scnor don Iu ys)ya fabeys, lo que mas fiento es,que feá
que efiilllo vucfiras finezas, mi hermano tan p oco atento ,
fupuefl:o que lo merecen . que lleuar a caú qUIera
por :ullorofas,y vuefiras, vn 110m bre mo <¡o, teniendo
pero no puedo pagarlas, Rodrig o,vna herm ana en cl1a;
<]llC elfo han de hazer Ils efirelIas, viuda,y mo<¡a,y como fabes
y no ay, dc lo que no hazen .' tan de (ecrcto,que apenas
quien las tome refiJencÍa. fabe el Sol q ue viue eu cafa.
Si 10 que menos fe halla, porquc Bcatriz,por fer deuda
. . es oy la que mas fe p recia folameme la vifita.
en la Corte,agradeced. Rad. Ya [e,que fu efp~fo era
el defcng:l.ño, n quiera. adminiHrador en pucrtos
por fer cofa que fe hllla de mar, de vnas reales rentas,.'
con dific ultad en ell a; y quedo dcuiendo al Rey
quedad con Dios . . Vafl,y la critJda. gran cantidad de hazienda,
J .Lu El os guardc; y ella a la Corte fe vi no
no ay accio n que me fu ceda de fecreto,donde intenta
bien:Rodrigo,fi vlla dama efcondida,y retirada "-
'veo ayrofJ, y co nocerla componer mej or fu s deudas;
íolicito,me detienen y efio difcul pa a tu hermano;
vn nccio ,y vna pendencia pues fi mejo,r confideras,
Cjue no !equal es p eor. que fu cibdo no le da,
Si riño,y mi hermano llega, ni permilion, ni licencia
es mi enemigo fu amigo; de que nadie la vi lite.
11 por difc nlpa me dc xa y que aunque fu huefped fca
de vna dama,es vna dama Don Manucl,l1o ha de faber
que mil pefares me cltcfia, que en cafa,feñor,fe encierra
De f llerte,que vna tapada tal muger,que inconuenicnte
me huye, "n necio me atormenta, ay en.admitirle en ella:
. ·U forafi ero me mata, y m as auie ndo tenido
\"n hérmano me le llcu a tal recato, y adllertenClJ.
a fer mi hucfpea a cara, que para fu .quarto ha dado
y o iCa dama me dCfprecia; por otra calle la puerta,
de mala anda mi fü¿ ·t!lla .. y la que fali a a la c<lfa:,
Boa~ %e detodas rifas penas .Il p or de{jn cntir la fofpecha;
"luc r~ la ql~C ile·ntes mas. de qne el cuyd ado.1la auia
cerrado

e Biblioteca Nacional de España


.
(en-etdo, o porqu e pudiera vn tearrO,eill)uicnla (ama.
co n faeiiidad abrirfe para fu ap!aufo inmortal
otra ve z, fabrico en e11:t con acentos de metal,
vna alacena de vidrios, y vóz es de bronce llam a.
labrada de tal manera, Suerte illju/b" y dura cihc1l:t!
que parecc,que jamas Tfa.Seño ra,no t iene duda
en tal p·ar1.e ha Juido puerta: que miran dote \'inda,
d.Lu. Ves e'on 10 que me aífeguras, tan lD o~ a ,b izarra,y be lla,
pues con elfo mifmo intentas tus hermanos cüydadofos
darme n uerte,plles ya dizcs, tc zelen,porque efl:e drado
que nohat'ucfto por defenfa e,s el mas ocauonado
de [ti honor mas que vnos vidrios, a delitos 3,Jriorofos.
que al primer golpe fe quiebran. y (.1 as en la Corte ay,
Vanf(.y jale doñtJ Clara,y 1j"abeJ. dondé fe han dado en vf.1r
~n.Buelueme a dar, Yfabel, "nas viuditas de azaar,
cífas tocas:pena efguiua, que a l cielo mil g racias doy
buelue a amortajarl1le Villa, qU:llldo en las calles las veo
ya que mi fuerte cruel tan hOllcfl:as,tan frun cidas,
lo quiere afsi.r[a. Toma prefio, t.:ln beatas,y aturdidas,
porque G. tu hermano vicne, yen quedando{e en mlnte<>
y alguna fotpecha ticn e, es el mi rarlas contento ,
no la confirme con dro, pues fin toca,y deuocioa
d e hall:trtc de la mane ra faltan mas aqualqllier ron,
que ov e n Palacio te vio. que vna pelota de viento.
An. Valgal11e elcielo, que yo y eíte di[c urro do b lado,
entre dos paredes muerta, p~ra otro t iem po, [eñOl"a:
donde apen as el Sol [abe como no JUe m0S agor:l.
quien [oy,pu s la p ena mia en el forafteroh abl ado,
en el termin o del dia, a. quié tu honor encarg:J.fl:e,
ni fe conticne,ni cab e, y tu r;abn ay hizifte:o .
dOnde incofl:antc la L una, An.Parcce que me leifl:e
qUe aprende influxos de mi, .el alma en ello que hablalle:·
no puede dezir, yo vi, cuydadofa me ha tenido
que lloraua la fortuna. no por el, fino por nd,
Donde en. efeto cncerrada, porque defpues,quanao oí
un libertad he vi nido, de la!, cuchilladas rnydo,
po,rg enviude de vn m ar ido me pufe(nps {in quimeras)
Con dos herm anos ca{ada. y fabcl,a imaginar,
y luego delito fca, que aui:!. dc Í:lclr la efpada.
fin qu~ toque en li~iíl.ndad, en mi defen(a : yo fui
depllefl:a la ltltoridad, nccia en ernpañarle a[si,
yr donde tapada vea mas yna muger turbada,
- F 2 que

e Biblioteca Nacional de España


t4 L¡j Damvt Duende.
q ue m1r3,o que confidera. Ddd e el punto que llegue
1 'j. Yo no fe !i ello efto mo, otra palabra no ha,W-O,
J '" mas fe que no nos figu io tanto,gue a alguno obligo
tu hermano mas. tin Oye,efpera. a preguntada porque,
S ale don Luys. .
J porgue yo llegado luia -
,-Jo Lu .Angela. An Hermano, y fenor, con tanto efiremo callado:
• tnrba.do,y confufo vienes, todo me pufo en cuydado:
que ha fucedido~que tienes? mire fi la conocia, .
«.Lu Harto tengo,tengo honor. y no pude,porque eIJa
An Ay de Jpi,íin duda es, . Ap,rzt. fe pufo mas en taparle.
que don I.uys me conoclO. en efconderfc, y guardarte,
• . L" .Afsi ~e nto mucho yo, viendo que no pude vella,
que fe efiime poco. A" Y pues; feguil1a determine,
has tenidq algun difgufio? ella fiempre a tras boluia r
•• Lu.Lo peor es ,quando vengo a ver fi yo la.feguia')
a verte, el digufio tengo ' cuyo gran cuy dado fue
que tuue,Angela.rf... Otro fufio. efpuela de mi cuydado.
':An .Pues yo en que te puedo dar Yendo defia fuerte pues.,
hcrmanQ,difgufto?aduicrte. llego vn hidalgo,que es
J.Lu. Tu eres la cJufa,y el verte. de nuefto huefped criado,
An Ay de mi d. Lu.AngcJa,ef.hmar a dezir,que le ley.elfe
tan poco de nuefiro hermano: vna.c<trta,refpon~i,
An.Eílofi ...l Lu ~e guando vienes que yUó!. de prieífa,y crey,
con los difgufios qu e tienes que detenerme quifieífe
.cuydados te dé,no en vano con elle intento,porque
el enoJo que tenia la muger le hablo al paífar.
con el huefped me pa(so, y tanto dio en porfiar,
. pues fin co nocerle yo, que le dixe no fe que.
oy le he herido en profecia. Llego en aquella ocafion
',An. Como fue? en dcfenfa del criado.
¿ .Lu.Entre en 1.1 pla~a nucfiro huefped muy foldado
de Palacio,hermana,a pie [acamos en concIufion-
hafl:a el palenque,porqu.e las efpadas,todo es efio,
tod,a la defembaraca, pero mas pudiera fer.
de coches>y caualleros An.Miren la mala muger
h guarda: a vn corro me fúy en que ocafion te auia pueRo;
. de a n igos,adonde vi, que ay mugeres tramoyeras:
que alegres>y li{ongeros pondre,que no conocia I.
los tenia vna tapada, quien eras,y que lo hazia.
a guien todos celebraron folo porque la figuieras.
)0 que dixo,y alabaron Por elfo efioy harta yo
de cntendidól)y razonada. de dezir1 ii bien te acuerdas;
que

© Biblioteca Nacional de España


que mires q le no te pie rdas, t e di(p o m:s ,} bi~1l fe
}Jorque m,ugc rzillas, quc n o p o r dond e: ve rle Doüra s,
faben mas qu e auenturar ' y :lu n m as que yCr!e.I:ItJ.Tu efi,ls
. los hóbrcs.d.Lu.En q has pa{fad(l) loca, como Ji fe ve
tu la tarde? An. En cafa he citado de mi quano tan diCrante
crltretenida en llorar. , el [~ly O?r!a . Part e ay POl:,9-ondc
el.L;', Hate nuefl:ro hermano vilto? die q uarto corrcfpondc
An.Defde efia mañana no al otro,cflo no te e[palltc.
ha entrado aqui.d.Lu.~e mal yo .An. No porque vcrlo dc!fco,
efl:os defcuydos refiHo. fino 1010 por f¡¡oer,
An.Pucs dexa los fenrimientos, ~ dime, como puede fer?
que al fin filfrirle es mejor, que lo eícucho,y no 10 creo.
que es 1111eltro hermano mayor, 2)'a.No has oydo,quc labro
y coinelDos de alimentos. en la puerta vna alacena
a.U/.Si tl1 efl:as tan confolada, tu hermano? An.Ya 10 que ordena
yo tambien,que yo por ti tu ingenio he entendido yo.
lo fentia,y porque aÚi Diras,ql1e- pnc,s es de tabla,
vea$ no dar{eme nada alglln ag~jero hagamos ,
a verle voy,y aun con el por donae al hudped veamos.
hare vna galanteria. '"afi. rJa Mas que eífo mi ingenio ent:J.bla
r/a ~e dids,feñora nlia, An.Di.TJa Por cerrar, yencubrir .
defplJCS del fulto cruel II puerta que fe tenia,
de lo que en cafa nos paifa, y que a eRe jardin falía,
pues el q.ue oy ha defendido y poder boll1erla abrir,
tu vida,buefped,y herido b,izo tu hermano póner
1e tienes dentro de cara. ponatiJ vna alacena,
'A'¡, Yo Y [abel, lo {ü[peche, elta,aunql1c de vidrio~ llena,
quando de mi hermano oi fe puede muy bien mouer.
la pendencia, y quando vi, Yo lo fe bien,porquc quando
que el herido el hue[ped fue. 1.1 alacena aderece,
_Pero :wn bien no lo he creiclo, la cfcalera la arrime:
porque cofa efhana fllera, y ella fe fue d e[cJauan uo
<illC un hombre a Madrid viniera, poco a poco,de ma ne ra~
y h all arfe recien venido que todo junto cayo,
V ¡la da ma que roga!fc, y dimos en ticrra,yo,
que ltl vida defendic fic , alacena,yefcalc ra.
V11 hermano que le hiridre, De [uertc,que en Ll[o lo ra.
y e t ro oue le ~pofc:ltafre. la. tal alacena cfl:a, J
Fuer:!. n~tJ. b t' 1uccfo, y aparrandofe podd.
y aunqu e to do p uede [er, qualquiera paffar,feñora.
no lo : e !l~ o de e rcer An.Efto lío es determinar,
fin veiiO .'i¡'l, Si para elTo fino preuenir prim.ero,
F 3 ,ves

10 Biblioteca Nacional de España


Só La Dama Duende.
ves aqui, Y[abel,que quiero es bien m irar po r ¡~ vida.
a e!Iotro qU3rto paflar. Ji es qu e feg ura de miedo
. H e ouitado
, la aiacena,
\ de fe r co nocida,puedo,
por alll 119 fe podra fer con el agradecida.
quitar tambien? Vamos,que tengo de ver
TJa. Claro e/ti, la aI2.cena, y fi pa(Jj,r
y para hazerla mas buena, puedo al quarro,he de cuydár,' .
€Il fa1fo fe han de poner fin que ello llegue a entender..
dos c1auos,para aduertir, dcfde aq ui de fu regalo.
que fo10 la fepa abrir rja, Notable cuento fera,
el que lo llegue a faber. mas fi lo cuenta? Ar..N o !Jara,
:A11.Al 'crriJ.do que viniere qüe hombre cuyo esfuerco igualo
por luz,y por ropa,di a fu gala, y difcrecion, •
qUé b-uelua a auifarte a ti;, puefio que de todo ha hecho
- ft acafo el huefped faliere noble experiencia mi pecho
de cafa, que {egull creo, , en la primera. ocafioll . ~

j
no le obligad la herida de valiente, en 10 arrefiado
a hazer cama. de ,galan,enlo luzido ,
T/a.Y por tu vida , ell el modo de entendido:
iras? An. V n necio deífeo no me ha de caufar'cuydado,'
I
tengo de faber,6 es el <]tIC diga fuceffo ygual,
el que mi vida guardo,
porque fi le cllefio yo
que fuera notable menoua
que echara vna mala lerigua
I
~angre)y cuydado, Yfabel, tan buenas partes a mal. VarJfe;
Salen do luan,y don M armel,y 'Vn criado con (U~.
tl.lu.Acofiaos por mi vida.
d.M a.Es tan poca la herida, ~
. que antes,don Iuan,[ofpecho,
<}ue parece melindre el auer hecho
. cafo ninguno della.
d.lu.Harta ventura ha fido de mi efl::rella
que no me confolara
jamas,fi efie contento me coílal'a
elpefar de teneros
en mi caCa indifpuefio,y el de veros
herido por la mano _ ,/

(6 bien no tllUO culpa)de tui hermanó;


_.M a El es bnen Cauallero,
y me tiene embidiofo de fu azero,
de fu eHilo a'dmitado,
he de fer muy fu a!J11go:,y (n criado;

10 Bi teca Nacional de España


De Don Pedro.Calderon.
s ale don Luy!,y 'Pn ~riado ~on vn azafate
. ~tlbierto.'y ')1n aaeree, de eJpatJiI.
a. [.11. Yo,fenor,Jo foy. vuefl:ro '
como en la pena que recibo tnueflroj
ofreciendoos mi vida,
y porque el inQrumellto de la vida.
en mi poder no quede,
pues ya agradarme, ni feruirme púede
bien, como aquel criado, .
-
que a fu fenor aJgllll difguí1:o ha dado,
oy de mi la defpido,
a
ei1:a es,feñor,la efpada que 0S herido:
a vuei1:ras plantas viene
a pediros perdon,fi culpa tiene,
tome vueftra qucrel1a .
con eIla,en mi venganc¡a de mi,y eHa.
d,Ma.Soys valiente y dilereto,
y en todo mc vcnceys:la erpada aceto,'
porque ficmpre a mi lado .
lIle enfene a [el" valiente:confiado
defde oy viuir procuro, .
porquc,de quien no viuid fcguro
,1 quien vueftro az.e ro ciñe generofo,'
que el folo me tuuiera temerofo.
d.lu.Pues don Iuys me ha enfeñado
a lo que efioy, por hucfpcd,obligado;
otro r egalo quiero
que recibays de mi d M". qtarde efpero
pagar tantos fauores, .
los dus os competis en darme honores.
Sale Cof ~""g4do de mflletas, coxirm,! ejtriuof.
Cof.Doziclltos mil del11Qnios
de fu furia infernal den teQimonios,
boluiendofe inclementes .
dozientas mil ferpientes,
que afiendome de vn buclo,
den conmigo de patas en ciclo: el
del mandato oprimidos
de Dios,por ) uHos j uyzios cOlripe1idos
íi viuir no quillera fin injúrias,
enGalitia,o en Aíl:urias,
antes que en eí!a Corte~

e Biblioteca ''''r>.,nn."" de España


r··

8S .. LiI Dama Duende.


d },f a. Reporta.CofEl reportorio [e reporte.
a lu.~e dizes?Cóf.lo que digo,
qué es traydor quien da pa(fo a fu enemigo.
d.Lu . ~e enemigo?deteme.
Ca/Al agua de vna fuente,y otra fuente.
d.Ma Y de aque(fo te inquietas .
Cof.Venia de coxines, y' maletas
por la calle cargado,
y en vl1a c¡anja de vna fuente he dado:
y afsi lo traygo todo, ..
como dize el refran,pllefro de lodo .
~en eito en cafa mete?
a 1l1a .Vete de aqui,que citas ya borracho.
Cqf.Si yo borracho efruuiera, .
menos nú enojo con el agua fuera.
¡"~ando en vn libro leo de mil fuentes,
que blleluen varias cofas fus corrientes~
110 me efpanto, fi aqTli venretermino,
que nace el agua a cOl1uertirfe en vino.
d.Ma. Si el empiac¡a,en vn año no acabara.
a.lu.El tiene humor efrraño.
a.Lu.Solo de ti querria faber
ii fabes leer, como eite diol
en el libro citado mueRras,
porque pedifre,tan pefado,
que vna carta le ye(fe?que te apartas?
Cof.Porque fe leer en libros,y no en cartas"
a.Lu.Eita bien refpondido. -
a.M a ~e no hagays cafo deJ,por Dios,os pido,'
ya le yreys conoc!endo,
y fabreys que es burlona
Coj:Hazer pretendo
. . de mis burlas.alarde,
para alguna os combido.
a.M a.Pues no es tarde,
porque me importa,yr quiero
a hazer vna viiita.
p..Tu.Yo osefpero para cenar.
a. M a. Tu Co[¡ne,c(fas maletas
abre,y faca la ropa,llo 12. metas.
d.lu.Si quiiiereys cerrar,efra es del quarto
la llauc,que allI?quc tengo
Haue


<O BiblJ,Q.teca Nacional de España
DeJan Pedro Ca/a etan.
llaue ll1aefira.por fi a cafo vengo'
tarde,mas que las dos otra no tiene,
ni otra puerta tampoco,afsi conuiene,
yen el quarto 'e dexa,y cada día
vendran a aderecarla.
V anfe tod~J ,y (puda Cofme folo.
,'of. Hazienda mia,
ven aCl,que yo quiero, I '

vifitarte primero
porque ver determino
quanto auemos fifado en el cam ino,
que C0l110 en las pofadas _
no fe hilan las cuentas tan delgadas,
como en cafa que viue en fus portias,
la cuenta,y larazon por caferias.
Ay mayor aparejo del prouecho,-
para meter la mano, no en mi pecho; /

fino en la bolfa agena, Abre vna maleta,'


tope lapropia,buena efU,y rebuena. -
Pues aqueRa Jornada Saca vn talego;
falío donzella,y fe apeo preñada: •
contallo quiero, es tiempo mal perdido
porque yo,que borregos he vendido
ami feñor, para que mire y vea
.fi efl:a cabal?lo que fuere fea.
Su maleta es aquella,
ropa quiero facar,por fi fe acuella
tan prefro,que el mando que hizieífe ello;
mas porque ello mádo {e ha de h\lzer preílo;
por auerlo el mandado,
antes no le he de hazer,que {oy criado.
Salirme vn rato es juRo,
a rezar a vna ermita,tendras gullo
deRo Cofmertendre,pues Cofme,yamos;
que antes fOn -l!llefrros guItos que los amos"
PaJe Cofme, y po,. 1Jnaalacena que eftara hecóa,con
¡maquiles" 1Jidrosen eO,l,qtlilandoft con gOrJzes,
como que fe defincaja,falen AngeltJ,
y rfabeJ.
rfo·QJ¿e efra folo el quarto dixo
Rodrigo,porquc el tal hue{ped,
y tus hermanos fe fueron.
-- - E ¡

\O Biblioteca Nacional de España


!la L a Da;nt! ,Duende.
An.Por eilo pude atrct:erme A1l·9!:!5~ es efio ?rfa ·Ml1chos papeles
a hazer [010 efb experiencia. An Son de muger'~r/4 No fenara. ;
Tfo.Ves, qt:e no ay inCO!1Ueniente [¡no proceílos,que vienen
para paifar haila aqui. cofidos,y pefan Illucho.
An.Antes, Y[abel,parece An Pues [¡ fueran de mugeres
que todo quanto preuine, ellos fu'eran mas liu-ianos,
fueron muy impertinentes, ma~ en eíro tc detienes?
pues con ninguno topamos, Tia.Ropa blanca ay aqui alguna.
que la puerta tacilmente An.Huek'!rra Si,a limpia huele.
fe abré,y fe buelue ,t cerrar, A1Z Efre es el mejor perflime.
fin fer pofsib!e ']l:e fe cche Tfo Las tres calidades tiene,
de ver.rIa ,y a q ue hemos venido? de blancl, blanda,)' delgada:
A n. A bol LIemos folamellte, mas,feño,-a,que es aqudle
q tiC para hazer fola vna p el1ejo,col1 vnos hierros
tr:lucfLli'a dos !11ugeres, de herramientas diferentes?
b aHo auerla imaginad?: An.Mudha a ~el',
p orque allin eilo no tIene halta aqni cofa
mas fU!1damel1to,oue aucr de [::camuelas parece,
hablado en ello do's vezes, mas eilas [011 tena;zillas,
y eHar yo determinada, - y c:l!9ador d el copete,
• ficndo verdad,quc es ".quefie y los bigotes ~fiQtras.
Cauallero el que por mi Tfo.lten efcobilla,ypeync,
fe empeno,o{fado y valiente, 0yc, q ue mas prellcnido
como te he dicho,a mirar no le falr;¡rl al tal huefped
por fn regalo. T/a A'q ni tiene la horma de fu caDato.
el que le traxo tu hermano, An. Porql~e~rja F;rq :tCjui la tiene
y Vlla efpada en vn bufete . An.Ay mas?y/a.Si (eúora,itcn,
.4n. Ven ad,mi elcriuania canio a forma de villetes, .
tnn:erOll aqui~ Tfo Dio en e!fe legajo fegnndo.An_Mucftra,
de{.:hlíño mi fenor, de muger íon,y contienen
dixo que aquí lo puíieífe mas que papcl,vn retr~to
con recado de efcriuir, eiU aqui. rfa , ~e te fu [p,er.de?
y mil libros diferentes. An En verle que vna herl11 o [ur a.
A n.En el fuelo ay dos maletas. íi aLU pintada,diuierte.
TJ'a .y abiertas,feñora,quieres r[.z.Parece que te ha pefado
que veamos que ay en ellas? de facalie. An ~e necia eres,
.A . Si ,qlle quiero neciamente no l1lires 111 as. r¡:z Y que intentas
mirar,quc ropa,y qu~ alhajas An Dexallc cfcrit-O vn villete,
t :'ae rj; Soldado,y pretendiente, tpl11a el retr:ito.r[:iEntre tanto
Ve: í1Ct.';1 muy maJalha)ado. la maleta del firllicnte
S;U,If') ¡odJ qt-il.l'!tr; ·van dizicndo,J' todo be de ver, eno es dinero,
!a ej'pucen por l"fa!.J~ qUlrtau> s Con jnfol~ntes,

e Biblioteca Nacional de España


.
es
De Don Pedro Calclfrol1: . ; 1
que cnla. republica adon de por Dios,y fi e1U,no quiere
I ron los Principes, y Rey"es re[po nder, nQ me refponda,
los doblones, y los rcale:;, que me huelgo de que cche
ellos [011' la COÜ1ll11 plebe: dc ver,que foy enemigo ·
Vn~ burl a. le he de hazer, de re[pondones:con eRe
. y ha de fe[ de aquefta fue rte, humor,{ea bucno,o {ea malo,"
quitarle de aquí el dinero 1i he de hablar di{cretamcnte,
al tal lacayo,y ponerle efloy temblando de miedo:
vnos carbones,diran peró ~omo a mi me dcxe
donde demonios los tiene el, rebolto{o oe alh Jj:l.3'
cfra mugcr,no aduirtiendo- libre mi dinero,ll eg ue,
que c~to [ucedio en Noujcmbre, y rebue1ua las maletas
. y que ay brafero en elquarto. vna y quatrocientas ves,'
An.Yo e[crüri,que te parece mas que veo~ Vine Dios,
adonde dexe el papel, que en carQonés lo conuierte;
porque fi mi hermano viene duendecilIo,duendecillo,·
no le yea?TJá.Aqui debaxo quien quiet·a que fuylle,y eres,
de la toalla, que tienen el dinero que tu das
las almohadas,queal quitarla, en 10 que mandares buell1e,
fe vera for~o[ament,e, mas el que yo hurto,porque?
y no es parte que halla entonces Salen do luan,don Luys,y.dotJManuel..
fe ha de andar. d lu.De que das vozes?
:An.. Muy bien a,dlliCrtes J d.Lu.~e tienes?
ponle aHi,y ve recogiendo el. M a . ~e te ha fucedido:habla?
todo eito CoJ.Lindo de[enfado es eiTe,
e TJ.i.Mira que tuercen 1i tienes por: inq u!-l ipoJ
la llallc ya. feñor J en tu cafa vn duende;
'.AfJ.Pues dexailo p:f ra que nos recibifle
todo,efie como efhmiere en cIla?Vn inHante breue,
ya e{condernos, Yfabe1, que falte de aqui,la ropa
ve.Tja.Alacena me fecit. de tal modo,y de tal fuerte
. Vafe /aJ dos por/a alacena,y qutiJacom(} halle:que todl e[parcida
ejia U:J ,y fale Colme por otra pArte. vna almoneda parece .
. CoI Ya que me he Cernido a mi, d.lu Falta algo?-CofNo falta nada,
de barato Quiero hazerle el dinero [olamenteJ
a mi amo otro (eniicio: que en efla bolfa tenia J
mas quié nuel1ra haziéda vende, que era mio.me conuierte
que a{si baze almoneda della? en carbones.d.Lu.Si ya entiendo
Viue Chrifi:o,qlle parece d.Ma. Q.:!,e necia burla preuienes,
pla~llela de la Cenada que fria,y que fin donarre. ,
Jafala con nuefl:ros bienes: d.lH.Q);:e mJ.la,y que impertinente)
quien ella aqui?l1~ ella nadie , Cof.No es burla ello J Yiue Dios.
d.!r1~.

ro Biblioteca Nacional de España


j)~ L"t .u"í.ma D t:end{!,
d. JIt1 4.Cal la,que clls co mo ft eles. d. M a.Al nm br l ,
ColE s verdad, 1l1 JS ruelo clbr Cofme. Gr.! Pues que te fucedc
con jl1yzio algunas vezes. {eño l ~! l .l S halla. lo a cafo
d.lu.~edao s con Dios, y aco (taOSj allcl. dentro a guna ge nte?
don Manllcl,lin aue os de{uele d.Ma Def ubri la clma,Cofme,
el duende de la p'o(adl, para acolla rme, y 1i:1..llarme
y acon{ejadlc que inncnte deb:n~o de la t o ~ill a
otras burIas,al criado Vafe. de la ·cama. efl:e vi llete
d. L!•.N o en vano foys tan valiente cerrado, y ya el Lobre efcrito
como foys,íl aueys de alldar me admira llUS.CO{ Aql1icn viene?
defuuda la efpada fiem p re, d..lI1.a.A mi,B11s el modo eLhaño.
faliendo de Jos difgultos Cvf.Col11o. diz~? d.i}t[;l. Defl:a fuerte.
en que elte loco os pufiere. V4:Jt;:. Nadie me abra,porquefoy
d ¡H ;~ Ves qualme tratan,porti, de don lvlanuel fola ln ente.
t odos por loco me tienen, Coi Plcgue a Dios, que no me creas,
porque te fufro,a qu,llguiera por fuer 7a: 110 le abrls, tente.
p arte que voy,me fuceden fin conjurarle primero.
mil defayres portu caufa. d !v! a Cofme,Jo que me fu fpende
G'tf.Ya eltas folo,y no he de hazerte es la nouedad,no el miedo,
burla.,mano a mano yo, que quien admir:! no teme.
porque folo en tercio puede Lee.Có cuydado me tiene vudl:ra [a-
tirarfe vno con fupadre. lud,como a guié fue la caufa de fu
Do s mil demonios me lIouen riefg u¡Y:lfsi agradecida,y lafrima-
fi no es verdad que [ali, da,os fuplico m e anifeis della,y {ir
y ello,fucffe quien fe fueífe uays de mi)q p.ara lo vllo,y lo otro
l1izo efl:e eJl:r-:tgo.d M a.Con eífo . aura oc~f¡ó , dex:mdo la refpuclta
aora difculparte quieres dt:>11de hallarey s cíle , aduertido,g
de la necedad:recoge el (eereto impor ta , porq el dia q
elto,que efparcido tienes, ' lo fepa al guno de J o~ amig0s~per-
y entra a acofl:arte.CofSeñor. dere yo el honor,y la vida.
en vna galera reme. C o[ Efhaiío c:1,(o ~
d.Ma.Calla,calla, o viue Dios, d .Ma.~c eih año? ' -
que la cabe~a te quiebre. Vafe. CoJ. EJIo no te a dllira?d. M a.No)
Coj Pefarame a mi en efrremo, antes con elto ll ego -
que lo tal m e fl1cedidfe: a mi vida el de f..:'l1gaño.
aora bien, va de emba(ar Col Como?
otra vez los adherentes d.Ma. Bic!1 claro fe ve
de mis maletas; o cielos, que 3.l l u'el la dl ma tap_tda
quien la trompeta tuuicíl'e qlle t~ l ci\:ga,y t l a turbada
del juyzio de las alhajas, de d~;!1 Lu .~ huve ndo fue,
porque a v'n,l voz f.llamcnte era fll cl .iI'.~ J, ft: .:)l!:.10, .
vinieran todas. Sa¡~ don Manuel. C()[¡ le,c;,u 1.0 puede [er,
fi es
-'
~ Biblioteca Nacional de España
. DeJon Pedro Calderon .P3
Ji es fo ltero lb Inllger, Cof. y d e aquefto no daremo s
y d ado po rciet o ello, cu enta a lo s lmefp edes?d. M ¡;l. No,
que di ncul tad t cndrJ , porq ue no tengo de haze r
q ue en la ofa de fu ama nte m al al g u no a vna m uger,
t e nga ella man o bafi:u:te q ue afs i de mi fe So.
para ent rar?Coj M uy bien cita Ccj Lu ego ya o fendes aquien
penfado ,mas m i te mor fu galan pien(as?d Mol No tal,
pafia adelante conSeífo , pu{!sfin hazerJ ,!. a. ella mal
q ue es fu da ma, y el fllceffo puedo yo proceder bien.
te do y po r b ueno, fe ñor. Cc{ No (enor, mas ay aqui
peJ o com o ella podia • de lo que a t i t e parec¿,
dc(de la calle (aber con cada di[curCo crece
lo q u~ a uÍa de fuce der, mi fofpe~ha.d. M a.Como a(si?
para tene r efie dia CofVes aqui,gue van,y vienen
ya prc ucnido el pape'? . papeles, y que jam as,
a·M a.Defp ues de au erme paífado aunque lo exami ne mas,
pudo darfele a vn criado. ciertos defengaños tien en:
COJ:Y au nque fe le die ra, el que creeras? .
como aq uí ha de auerl o pnelto, d.Ma.~e in g enio,y arte,
porque ninguno aq ui entro y para entrar, y f.1. 1ir
deCde que agui q uede ro? para cerrar, para a brir,
a.M a Bien pudo fer antes efio. y que el guarto ti ene parte
Col Si, m as hallar t rab ucadas por dOlld cj Yen duda tal,
las m aletas, y la ropa, el j uyz io podre perder:»
y el p apel efc rito, top a pero no, C ofrne,cre er
en m as A M a Mira fi cerradas cofa fob ren at ural .
c{fas ventanas eRan: Coi No ay d uende? '.
Cof. y co n al dauas, y re xas. a.M a.Nadie los vio,
d.M a.Co n mayo r duda m e d exas, Cof. Familia es?d.Ma. Só qu imer:t=
y mil fofpechas me datl. Coj.Bruj:ts?d.M a. Mel~o s.
Coj'De q ue"? Cof.Echizera s?
d. M a.N o [, bre cxplicaIJo. a Ma , ~eerror !
CoJE n eteto , qu e has de hazer? CoI Ay fucubos.d4Ma.No.
a.Ma.Efcriuir, y refpolldet CofEncantadora s?
p retendo ,haila auerigu.i!lo d.Ma.Tampoco.
con efiiló,que parezca, Col Magicos?d.M a. Es- necedad.
que no ha hallado en mi valor, Co]. N igroman ticos?
ni admiracion,nitemor, a. M a Liuiandad.
que no dudo que fe ofrezca Coi Encrg urn enos?d.Ma . ~e loco.
vna ocaÍlon en que demós, Coj.Viue D io s, q ue te cogi:
viendo,que papel es ay diablo s?d.¡it] 4 Si n p oder noto: jo,
con quien los llcna))' los tray. Coj.Ay almas de Pll rgatOr; o (
. : J.M:I.

(O Biblioteca Nacional de España


94-
d.)I,fa .~e m e enamoren a mi: ,
n:rzquJI1o,o p:lgttr o ma ¡-d' •
l. 1111, tI
ay mas necia b c ,lcr i:l en e!-"", ::nC;1i.to , os ;l.ml7.illJ.,para
dexam e que dHs can {;¡do. q ic::u~Ja n:g:i.da en vllefTo nóllte
CofEn n n,que has dctermin¡do? ÜIIO ya ít! 1.1 p.1{i~d;ts rcridas, en-
d. M a A[silti r de nochc,}'eliJ. t re en de(comunal batalla, ma.-
con cuydados fi ng ularcs, gucr que ¡in i el1 ellJ. q nó cslavi-
aqui el dcfengafio fu ndo; da de ma::. pro, cj la. muer te,tep.u-
no creas que ay en el mundo . do a fu deucr VD Cauallero.E l Da-
ni duendes ni Elmiliares , dor de la lliz vos m:<mpcre, <.: a rflÍ
Cif-Pues yo en cfeto prcfull1o, no oJuide .
que algul1 demoni o los t rar, l!;t C,Juallcro de la Damti duendl~
quc efiu,y mas avra. do nde 'ay
quic n toma t :J.baco en humo. Btet.Buen cfiilo per mi y: '1,
ya propolito el lengL:itge
ACTO S E G V N D O. d el encan to, y la anen tura.
A n ~al~ do efper e ,quc con graues
S a/m do n~ A1lgc!¡; d.BCt1¡riz y rfobtl. admi racio nes vinie:'J .
Ro. No ta b les c06s l11e cuentas. ' el p apel, vi {emejamc
:d~. ~ o t e p ;uez can notabl es dc ie'1f:ldo , cuyo eItilo
hJ.{b, q ue fC'p as el li 11:· quj[c lleuar adelante:
en que qnedamos~ Bea. ~edafl:e y retl,ondiendole a{si
\!11 que por el :!lacena pa.fie. rJ~ , Dctente no paffcs,
b lla fu qua r to p:tffafl:e q ne viene don IUJ.I1,tll hermano.
t.l ll C es tan dificil de v~r(e An.Vendr'1 muy firme,)' :WllntC
Ctr!110 .fue de abrir{e ftcil. <! agradcccr{e 1..1. dic/11 .
Q.!2-e le efcriuiírc Vil pap el, de ,'crte, 13catr iz, y hablt!rte
. y q ue ;¡l otro dia hallail:e en fu caia,Bta.No lile l/cfa,
la refptle.ll:a.An.Digo pucs, fl hemos de dezlr vc!'eb.Jcs.
qu e tan co rú:s,y gal'll.nte Sale don l uan
efhJo no vi jamas" d.ltt. No ;¡y mal c'i por bien no vég a,:
mezclando entre lo admirable dizea adlg ios ntlgares,
del fucelfo 10 gradofo, yen mi fe vec, pues que vi ~ncn
¡mi tando los andantes por mis bienc ,Ylleltros mal es.
CaualIeros,aquien p;,.gan He f.1.bido, llcatriz bel la, e
auenturas femeja,nte s, que vil pe{lL,Elllc YllCfiro padre
el pap~l,Beatriz,es elle,
. 110lgareme que te agrade.
co n vos tUllO, a tJ l1cftr a cara
( fin g uIto y COl1 tCl1to)os t rac. h"
l..e';. FerrrlOfa dueña, qnalq uiera que Pefam e q ue ay:ln de fer , Y
l cays, la. condvlida delte afiuudo lifol1gcros, yagrad,tbles .&n.
C aualJero,y q ue ar'faz pia dora mi- como pa,'a ',.'cs,mis guItos, a
!lO l' J yS fu s cuytas , ruegovos me p ara mi Yl1efho s peÜres. p
t
qllerays fazcr fabidor del foll on Pues es fuer¡a '1ue no flema.
dcf-
11

.
ce Biblioteca Nacional de España
q De Don Pedro Calderon. JI)
defdichas,q ue han lido part e que tu [ola,por vengarte
ra
re de v~ros porque oy amo r del cuydado que re d:l
1-
diuer[os efeto haz.e, mi huc[ped>cllcrda bufcafre
En vos de pena,y Clll11i lJlle[pcd~,que a mi me ponga
de glo ri a, bien como el afpid, en cu ydado [cmejal1te.
d e qu ien fi fale el veneno .An,Dizes b ien, yo lo he hecho
tambi en la triaca [ale. f olo porglJoe la rega les.
Vos [cays mny bicn venid:t , el,Ju. Yo me doy p or m l1y contento
que a unCjue es corto el hofpedage dc,1a vCllgan5a . .
bien fe podd. hallar vn So l Be.~e hazes
en compañia de vn Angel. don luan? don de vas?d.lu ,Beatrlz
Bea.P cfames,y parabienes a [eruirte,que dcxarte
, tan cortefin ente mezcJaiteys, fo10 ~ ti por ti p udiera. .
que 110 fe aque refp o nderos: An .Dexal eyr.
difgufrad.t con mj p adre a fu.D io s os guarde. . V'afr.
vengo,la c ulpa tuuifreys, .Av Si cuydado con fu huefped
pues aunq ue c'I galan no [abe, m e dio, y cu~dado tan grande,
[abe que po r el b.tlcon <}ue apenas se de mi vida,
hable anoche, y mien t ras p aífe y eJ de la fuya no f.lbe,
el enojo, con mi prima viendote a ti,col1 el mifino
quiere que eíh:,porque haz e cuydado he de d efq uitarm e
de fuvirtud contianca. porque d e hnefped a huefped .
Solo os dire (y efto bifie) efiemos los d os yguales.
que Jo s di fg uitos efiimo, Bea..E1deffeo de Cab er
po rq ue t ambien el1 mi cau[e tu [ucdIo, fuera parte
amOr diucr[os cfetos, [ olam en te a no fe ntir
bien como el Sol q uando efp arce f u a u[encia.An.P o r no can[arte
b el lo s r<l)'os, q ue "na Bor papel es [uyos,y mios
fe llt archita,y o tra nace, fu eron,y ví niere n, tal es
" Hiere el amOr en m i pecho~ (l os filyo s digo) que .!?uedcl1
y es fo l0 vn rayo baftantc . :tdmiti r[e, y celebrarle.
a que fe m'n era el pe[3.r, Porqllc mezcl andQ1 as bu rla.
y nazca el gufto de hallarme y las vcrasjl10 vi ygulles
\ en vu eRra caf.1..a ue ha lido difcu r[os. Bea.Yel en creto,
vna esfera de di; mamc, , qu e es a lo qu e fe perfuadc?
henn o{;¡, cmb idia del Sol, .An.A que deuo d e fel' dama.
, y c~paz dorel de vn Angel. d e do n Lu ys,j untando partes
An.BIen fe ve, que de ganancia de auerm e e[condido del,
3ndays oy los dos a m <!ntes~ y de ten er o.t.ra 11 l\le
p ues que me days de barato del Quarro . Bea. Sola vna cofa
t anto s fauo res.d./u. N o [abes, dificul tad [e me haz e.
llermana, 10 que he pcn[ado, An.Di qual es?Be.Como efre hó b rc,
- viendo
e Biblioteca Nacional de España
'pi 1 fl D/tti/4 Duende,
viendo q ue a.y qll icn Il eu;l ,y trae p o rque ncciol,)' jgnorantC!~
papel es, llo te ha efpiado, he llegado a. t ener zelos,
. . . .y te ha cogido en el lan ce? de ve r ,q ue el retrato guarde,
¿1n.No eita elfo po r preuenir, d e vn a dama:}' a un eItoy
pOrque tengo a fus vmb r al es di[p ue lla a enr rar , y t omarl e
vn hombre yo, que me aui fd. en la pri me ra oClfio t1;
de quien entra,y de q uien fal e: y no fe como decl a re,
y afsi no paífa, Yfabel, que e Ctoy ya deter m inada
haua faber que no ay nadic, ~ a que me vea,y m e hab le.
que ya ha fucedido, amiga Bed D dc u b.i rta po r quien eres?
vn dia entero quedar[e .lin .ldl¡s, el ciclo me guardc ~
vn criado para verlo, ni el p ien[o yo, que a VI I amigo,
V auerle falido en valde y huefped traycio!l tan grande
ia diligencia, y cuydado . hi ziera jpues aun pen far
y porque no le me pa(fe - que Co y da ma ftl)'a,ha ze
de la mem o ria, Y íJ.bel, e[criu irme temeroCc ,
lleul le a quel azaf.!te corte:" turbado , y cobJ:·de.
en í¡end o tiem p o. y en efe ro, yo no te ngo
B/a Otra dud a, de pot1erl11!! a eO'c de(~lrr C.
·co mo es p o ü ible>quc alabes Bea. P ues C0l110 1 de verte'~
de bie n entendi do a vn hombre, An E{cu cha,
q li t no ha dado en cafos tales, y (abras, la m as notable
en el fccreto cornun tr aja , (¡n q ue al pel igro
de Ia alacena? An.AO ra fabes de verme en fu q Ul rto p :J./Íe,
lo del g ueuo de luanelo, y el ve nga fin fabe r d on de.
l-; !l C 1 , ~ i:,o-e nio s mas grandes rfo. Po n otrO hCIII.1:wo a la n1 2.rgen ,
trabajaro n en hazer, que yieli C dó Lu ys .... " Dcfp ues
que en vn bufete de jaCpe I l o [abd,s.Bea Que de(jgt!J. les
fe tuuieífe en pie,y Iuanelo fon los i[1 fl u xos~ q ue el cido
co n fo10 llegar, y darle en ygn al merico,ypartc s
vn golpezillo letuuo? pon g.l tantas d iferencia s.
Las grandes dificultades, y tantas diferencia~ ha ll e!
halta [ab crf~ 10 fon, que con vl1 mi{m u de/feo,
que Cabido todo es faci l. v no o bligue , y otro c:lI1lC?
Be" P ues va otra pregUntl . V amo s de aqll i,qu e no qu iero
.An.~al? que don Luy.> ll eg ue a hab larme•
Bta.De t an locos d i[parates, _ S al e d(m Lar 1.
' .ue pienfas fac ar? A n N o fe, ti Lu. Po rque 0& au rcntays a[si ?
, {¡XCi at e, que mo{hanne Bea.S olo l' 0 rquc \'05 licg:lItey s.
a.gr:ldc ci da, y paG"ar d, Lu La luz m as hCI1l10Ia, y pu ra,
mis penas, y Co led;¡des, de q uie n el Solla a.p ren di o,
fi y·a no fuera mas 'iuc eHo, huy e porqut llego yo?
{oy

C Biblioteca Nacional de España


.' De Don Pcdi"(i ealderon. .97
foy l~'noche por ventura? el idio m a del d~úk n
P lles p'e rdone tu hcrm ofüra, ap re ndi .
fi atreUido, y defcortes, Eea.Pu es elíe cs bien
. cm detenerte me ves, qlle íigays, que en.cafo tal
que yo en efta. comigencia hari {aledad el mal,
no quicra pedir licencia, ~ qui ellle dize tan bien.
porque tu no me la dcs. Detiene/a.
~e cItimando tu rigor,
f d.[.t~ ,Oye,fi en en elfo te vengas;
110 quiere la fuerte mia,
padezcam oO o los dos. .
quc aun eno que' es cortefia, Bea.No he de efcucharte:por Dios
tenga nombre de fauor. 3.1 iga,que le detengas. Vafi·
Yo fe que mi loco "rr.or .An. ~e tan p oco valor tcngas,
dc tus defprecios no alcan~a. q le efio quier as oyr,y ver.~
vn atamo de cfpcrans-a, el.!u. A y hcrmaúl, que he de hazer~
pero yo viendo tan fUNte .A ~ Da: tus pe r as al oluido,
rigor,tc l1go de q uerel t e, que querer aborrecido,
por folo tomar vcnglI1<;a. es morir,y no querer. Vaft!
Mayor gloria me daras, a.Lu ~~xofo,colTIo podre
quando mas pena m e of!"ezca$, olu idarla? que es error,
pues quando nías m c l b cr rczcas, dila que me haga vn fauor,
ten go de quererte mas. y obligado olvidare:
Si deIto quexofa dtas ofendido no,po·rque
(porque con vn'folo Vil querd, el mas rrudente,el mas fabio
los dos v.engamos afer, da fu fenrtmiento al labio:
. entre el plazcr,y'cl pefar fi oluidarfe el fauor fuele,
n, cfiremos )aprende ~ amar, es porque· el fauor no duele
s o enfeñame a aborrecer. ·d~ la fuerte que el agrauio.
Enfe ñame tLl~ rigores, . S lile Ro,irigo.
yo t e enfcñaré finezas, Roa.De donde vienes?cl.Lu.No fe
cnfeñamc tu afpcrezas, Ro. Trille parece que eItas,
yo tc enfenare fauores. la caufa no me diras?
.Tudefprecios,y yo amores, d Lu.Con doña Beatriz hablé •
tu olvido,yo firme fe, Ro.N o digas mas, ya fe ve

ne.
aun que es mejor (porque de
gloria al amor fielldo Dios)
que oluides tu por 19s dos,
pUI;S)'O por los dos querre.
en ti 10 que refpondio;
pero donde ella)que yo
no lahe vifio?a.Lu.La tiran"
c5huefpeda de mi hermana.
-
/ .Bta. Tan cortefmente os ·quexays; vnos dias, porque no
que aünque agradecer quifiera me falte vn enfado afsi .
, vuefiras penas,no lo hiziera, de vn huefped qu~ cada día
foio porque las digays. mis hermanos a porfia
, tl.Lu~~Qmo tan mal m, tra;ays? fec()njuran conrr.l ini,
G puei

(Q Biblioteca NaCional de España


.93 La Dama Duende.
pues'qualquiera tiene aqui d.;'! a. Ya veo que es vol11nt~d:
vno quc pefar mcde ae mi :wméto d.Lt/.E{fo es verdad
De don Ma!lUel ya fe ve, . pOl'!illC negocicys mas prefto
y de Bcatri z,pucs los cielos a.JI a.Pero a Vil galan Cortcfano
me traen a cafa mis zelos, tanto como vos, no es julio
porque fin ellos no dic. diuenirlc dc fu gufto ; .
/
~o.1\1ira que don Manuel puede porqlle yo tengo por l'ano,
oyrt.c,que vien~ alli. . que ci1:areys entrctcnido,
. Sa!edon Alanuel. y gran defacuerdo fLlcra,
4t.M a.Solo en el mundo por mi 'quc aufemaros pretendiera;
tan gran prodigio fucede: d.l.u .Aunque hutlleradcs oydo
que hare cielo~,con que quede lo que don Rodrigo hablana,
clefengañado,y faber no refpondierays a[si.
de vna. vez G. efl:a muger iJ,.M a.Luego bicn he dicho?d. Lu.Si;
de don Luys dama ha fido? que.aunque es verdad que lIoraua
o com o mano ha tenido, de vna hermo{ura el rigor;
y cautela para hazer a la firme voluntad
tantos c ngaií.os? d. Lu. Señor le haze tanta {oledad
don M:ll1uelJdM~.Señor dó Luys! el de{dcn,como el fauor. Se
·a.La.De donde bueno venis? ' d.Mj.~e defualido os pintays.'
,z.Ma.Dc Palacio.d.LtJ.Gráde error.d.Lu.Amo vna grande bermo[ura
el mio fue en preguntar, fin eLlrdla,y fin ventura.
·a quien pretenfiones tiene., d.Ma.Conmigo difsimulays d.
donde v:.l,ni adonac viene, aora.?d.Lu.Pluguiera al cielo: e
porque es fuer~a que ha dedar mas tan infeliz naci, .
- GualquÍeralinia en Palacio que huye ei1:a beldad de mi...
como centro de fu esfera.. como de la noche ~1 veJo d.
., M a Si {olo a Palacio fuera. - de la herl1lofa 1uz del dia, e
. eftuuÍeI.'a mas de erpacio: a cuyos rayos me quemo. d.
pero mi afan inmortal ~creys ver con quanto G.fl:reinc' e
mayor termino ha perdido . es la rrifie {ilerte mia.,
Su Magefiad ha faliJo pues porque no la figuie-ra
eLta tarde al E{cnrial., amantc,y zelofo yo, d..
y es fuer~a eita noché yr a vna perfona pidio,
con mis defdichas alIa, que mis parros .d etuuicra?
que de importancia [era. Ved fi ay rigores mas fieros.,
el. L 14 . Si ayudaros a fcrui~ pues todos fuelen bu[ca.r
puedo en algo,ya ,rab4!ys tercetos para alcan~a.r,
. que {oyen qualqll1cr {uceifo y ella huye por terceros.
vtlefiro,d M aLas manos os befo V.anfl don l../IIys,y RodrigfJ~ d.
por la merced que me hazeys. d. M a Qe.e mas {e ha. de declarar;
d~La~Ved qll~ !.l?~~~i~o-lJ~~ dta., muSC¡' ~u~fl.l)'~ll~btlyOl
ya
~ Biblioteca Nacional de España
J)edolJ, Pedro Ca!r!erOJi. f} !}
ya otil perro na pidro, _ pues de otras cofas 'ne -:;.ctl crck )
·::¡ue Ie ll eg:!í1c a dlo !'U!r? Sl:e (on dirercnt:!s ~: lIll1do .
rdad Por mi lo d iz t!,y po r ·ib en elbs me efb s habla ndo,
ya por lo menos v e~ ci y el tie mpo en efeta pierdo.
Q vna duda~ p ll es ya vI, En tamo que me dcipido
qaunque es verdad, el es ó1.ql1ella, de don luan, ten hlz.
no es fu dama,porq uc el Cif.Si hare,
defpreciado no.viniera, luz al duende l1cuara
fi en [u cafa la tL1uiera~ que es hora que {ca. fcrllido,
ya es mi duda mas cruel. y no eae
a eícuras:aqui
Sino es fu dama)ni viue ha de aller vn a cerilla,
en {u c;\fa,como a {si en aquella lamparilla,
efcriue,y refponde? aqui . que e1U murmuraJido allí,
muere vn cnganc,y fe concIbe encenderla aora. puedo;
.Si; otro engafío: que he de hazcr, o que preuenido {ay,
raua qtte {ay cn mis opiniones y entre cfias,y efl:otras voy;
eonfidion de confuGoncs ~ titiritando de miedo, Vafe
Valgate Dios por muger. Sa/# por la alacen4 rfobel c(m vn
Sale Cofme. azaflte cubierto.
Señor.que ay de duende?Aca,[O 114 'Fuera eItan,que. af~i el criado.
s: hasle viIto por ad1 me lo dixo;aora eniempo
ra que deJaber que no efU de poner"eite azaJatc
alla me holgare? de ropa blanca eri el puello.
a.M a.Habla paífo: feñalado; ay de mi trille,
CoI. Qg,c tengo mucho que hazer, que c~mo es de noche,tengo
en llllefiro quarto,y no puedo con la grande ob{curiciad
entrar. demimifma alfombro y miedo;
a. Ma. Pues que tienes? Valgame Dios~qlle temblando .
CojMiedo. efl:oylel duendc primero
d .M a.Miedo vn hombre ha de tener foy que fe encomienda aDíos!!
Cof no I'e ha de tener ,fenol", no hallo el bufetc,que es efl:(}~
pero vé aquí que le tiene, c0l11a turbacíon,y e{panto
porque al fuceílo c0I111iellle. perdí de la fala el tiento.
liMa Dexa aqueffe necio humor, re
No donde efroy ni hallo
y lIcua luz porqlle tengo la mefa,que e de hazer,cielos~;
q!1c di{poner,y efcritlir: fino acertaffe a r.-üir_
e
cita noche de ialir y me.halla{fe aquí dentm;
de Madl'id, Ctif. A dio me atengo, dauamos con todo el eafo
pues di zes con cífo aqui, al trafte:gran temor teugo,
que tienes miedo al fuceDo. y mas aora,que abrir
,
a.M a Ames te e dicho con dfo, la puerta del quarto fiento,
que no hago c;¡,.fo de ti" y trae lUl el que la abre.
... - G z Aqui
a
lO Biblioteca Nacional de España
100 . La Dama Duende.
Aquí dio fin d fucetfo, . el d~len d e ,l lll1z dé VI1 foplo.
que ya ni pue..io efcondermc; ya mi ,l~ "'n go lpe. a JI! ,Tu miedo
ni boluer a falit puedo. te had creer días cofa5.
Sale C'Jfme con "pna luz. Cof.Bien a mi cofia 'l as creo.
Cof.Duende mi fen ?r~fi acafo rJabd bufcando la pueNa, tnLUentrtl
obligan los rendlmlentos 7 con eJ, y ella eiene del tizafaNo
a los duendes bien nacidos. TfJ. O fi la puerta topaífe!
Va andando" de tras del Tfabel,huym. d.Ma.~ié eRa aguidja Peor es ea()
dode que la "Pea. que con el amo e topado.
humildcmcnte le ruego, d.Ma. Trae h.~z, Cofine que ya tégo
que no fe acuerde de mi aquicn es. Coj; Pues no le fuc"ltes.
en fus muchos embelecos; dMa.No hare,ve por ella prcfio.
y dlo por quatro razones.. Co/Tenle bien. ., ' Vapor luz.
la primera, yo me entiendo. Tfo;Del azafate .
• La fegunda,vfied lo fabe. afio,en (us manos le dexo •
la tocera,por aquello, . halle la alacena,a. Dios. P aft:
de que al buen entendedor: &l. M a~é quiera qes fé efie quedo
La quarta, por efiosverfos. hafia que traygan la luz, I
·Canea.Señor dama duende. }?orque fino vine cl cielo,
' dl1c1aíle de mi, 'Í.ue le de de pL1ña~adas.
que fay nifio,y folo, Pero folo abra~o el v'k nto;
y nunca en tal me vi~ . y tOCO fola vna ,cofa .
Xjtl. Ya con la luz ecobrado. de ropa, y d.: poco pefo:
el tino dd apofemo,. quc {era, valgame Dios!
y eJ..no me. ha vifio:fi aquL 'Í.en mas confullon me ha puefio.
{eJa m ato,fed. cierto, Sale Cofme cen luz.
que mientras la.va.a~encendér,. Cof~Tenga{fc el duende a la luz,
{alit a miquart9 puedo, pues qu~ es del?no c[l~ua prefo,
que quando [¡cnta el ruydo" que fehlzo?dondc 'efia'?
no me ve.ra porJo menos, q es eRo Ü:ñor?d.Ma. No aciertO
y a dos daños el menor; . . a refpondcr,efia ropa
CofOJ¿e grá.mufico es el miedo,!' me ha dexado,y fe fue huyendo:
LlegtlfIe por de. trtU ,y.d.ale 1l.n·porraZ0'a. Cojo y que diras deLle lance,
y.mata/tla luz; aun bien que aora tu meíino
1:fotEfio ha de fer deaa fuerte. . dixific que Je tenias, .
C,f.Ve.rbo car0 7 .fiteor Deo, . . y fe te fúe por d viento.
confefion.rjiJ Aora podre.. d.Ma.Dire q ueaquefb perfona;
efcaparme yo;. que con arte,y con ingenio
~, . SAle dón Manuel~ . - entra,y fale aqui efia noche a,
"",l1a.~e es efl:o ' efiaua encerrada dentro,
Cofme?como efias fin luz? que púa poder falir
t;oi. Como a los dos nos a mucrto ' tcmat~ la luz,y luego .

~ Biblioteca Nacional de' Espaf1a


D e Don PcdrQC$Ir1~,..an. 101
me·dex o ti. ni ¡el aza(lte, papeles qué fon el todo
do y fe me ha efcapa,do huyendo. ague vamos;ql\Cyo intento
Ctlj.Pordóde?d.M a: PQr c{fa, pl~erta. . en tanto dexar refpueila.
Cof.HaraCtne que pIerda el Cefio; a mi duende,
Ira I viue Dios,que yo le vi Pone/os flbre l'naji!la,y dCJII410J AlIi,
a. los vltimos reflejos, y don·M tl1'Juel eJ'riue.
que la pauefa dexo, Ccf·Aqui los quiero
Ro como a ti aora te veo. (frayle (para que no fe me olviden
Il.Ma.~e forma tenia? Cof.Era vo y eltcn a mano)ponerlos, .
go tamañico, y tenia puello mientras me detengo vn ratO
es. vn cucurucho tamaño, folamente a dezir eilo:
que por efias feñas creo, has creydo ya que ay duendes~
que era duende Capuchino. d..M" ~e difparate tan necio~
R.M a.~e de cofas haze el miedo! CofEao es difparare,vecs .
alumbra aquj,y lo que truxo . tu miCmo tantos efetos,
afl: el ti'aylezito veremos, como venirfe a tus manos:
edo ten efte azafate tu. ,-n regalo por el viento;
¡ CoJo Yo azafates del infierno? y aun dudas?pero bien ha.zes;
d. M ti. Téle pues Col tégo las manos fi a ti te va bien con elfo.
fucias,feñor, con el íebp ' Mas dexame a rni,que yo,
de la vela,y manchare que peor partido tengo,
el tafetan,que cubierto 10 crea el.Ma.De que manera?
le tiene,meior fera, Cif.Deíla manera 10 prueuo.
que le pongas en el fuelo. Si nos rcbueluela ropa,
•. M a Ropa blanca es,y vn papel, te ries mucho de verlo,
veamos fi el frayIe es difcreto. y yo {oy quien la compone;
Lee.En elpoco tiempo q ha q vinis que no es trabajo pequeno.
fo, en eRa caCas no fe ha podido hazer Si a ti te dexan papeles,
mas ropa.,como {e fuere haziendo y fe lleuan los conceptos,
ertO fe} ra llelládo,A 10 él dezis del a- a mi me dexan carbones,
migo,perfuadido % qJoy dama de y me lleuan mi dinero.
o.· dó Luis,os aíTeguro,q no fo10 no Si traen duJces,tn te huelgas,
lo foy,pero q no puedo ferlo : y cómo un padre de comerlos,
eRo Jexa para la vifia J q [era y yo ayuno como vn putoJ
preao, Dios os guarde. pues,ni los toco niveo,
,Bautizado es eRe du·e nde, Si te dan a ti camifas,
, pues ó Dios fe acuerda.Co¡'Veslo las valollas,y pañllelo!,
corno es duende Relígiofo? a mi los fuaos me dan .'
a,Ma .Muy tarde eS,'le componiédo de efcucharlo,y de faberIo;
las maletas,y coxines: Si quando los dos venimos-
Dale pnos papeles. aqui cafi a vn mifino tiempo,
y ~n vna bolfa pon eRos te dan a ti vn azafate
lne G J ta.

© Biblioteca Naciona l de España


102 LIl.Da?na Duende,
tan afrei1t~do,y cOI~puell:o? .le?~ Iu~: Cr,!Pues q ay qhazer;
a mi me da vn mOXlCOIl fi ada vClhdo de negro
en aqudl:ós pafiorejos, has de andar,y eIl:o fe haze
tan defcomunal ,y grande, con tomar vn fcrreruel::>?
que me hile cfcupir los feifos. ti.M ti Dexa cenado,y la l1aue-
llara ti fol0, fcñor, l~~[~a, que fi en eIl:e tiempo
es el gu.flo,y el prouech..?, bIzlere falta, otra tiene
pal'a mI el fufio,y el dano) don Iuan:confufo m~ au[cI'!to
y tiil1ecl auende en efeto, por no lleuar ya CabIdo
.para ti l:nano d71J~a, . elto que h~ de [er tan pref7:o:
para mi mano ae hIerro. Pero vno Importa al honor
Pues dcxame que I~ c:ea, . de mi cafa,y de mi aumcnto~-
que fe ap ura el [ufn¡mento, y Ot~o [olamentc a vn guIl:o;.
queriendo negarfe a vn hombre y a[s1 entre los eIl:remos,
10 que efiapaífando,y.viendo. donde el honor es lo mas,
d. M a _Haz las maletas, y vamos, todo 10 demas es menos~.
qqe alla en el. q~arto te efpero .. P anfi. .
Salm doñfl. Anglla, doñaBe.a~ .
- 'I'iz, y rfo~cJ. '
~t7~Eifo te ha fucedido? .
Tfa. Ya todo el embeleco vi perdido;. -'
porq ue ti allí me viera,
faeil, léúora,fuena
el dcfcubrüfe todo,
pero en efeto meefcape del modO-.
que tedixe.BtA. Fue eRraño
fuceíTo,y. ha de dar fuer~a al engaiío;.
) ún auer viRo gente,
ver- que de vn azafate,y que fe aufcnte~'
r:.dn.• Si tras elfo conúgo, . .
que me. vea del modo que te digo" .
no dudo yo que piel'da
el juyzio. .
BCII.La atencion .mas grabe, y cuerda;:.
es fuer~a que fe efpante,
Angc!a,con fueelfo [emejante:: .
porque querer llamalle,
fin Caber donde viene, y que fe ha11e'
luego coh vná dama .
tan hermo[a, tan rica, y de tal fama;
fIn que fepa quien es,ni donde viue,
(éi eito es le) que t.u illK~llio le arcrcib e-J~

© Biblioteca Nacional de España


De Don Pedro CaldcY()I1. JO)
azer; yaya tapado, y ciego,
dI;! vol trer a fa.lir ,ya dudar l uego~.
a quien no ha q,admirar:
".An. Todo aducrtido
efbl ya, y por eRar tu aqui no halido.
oy la noche primera,
que ha de venir a -verme.
o Bea.No fupicra .
yo callar el fucefio
de tu amor .
. 'Án.,~!! 110 prima,no es por eífo,
fino que eHando en cara.
tu,como a mis hermanos les abrafa
tu amor,no falen della,
adorando los rayos de tu eIhella,
y fera ll1cnturarme,
no aufentandofe ellos,y empeñarme;
Sale d(m Luys al pañojin que le "ean~
d.Ltl.O cielos,quien pudiera
difsimular fu afeéto, o quien puliera
limite al penfamiento,
fren0 a la, voz,y ley al fentimiento"
Pero ya que conmigo
tan poco puedo,que eilo no conligo,'
defde aquí he de enfeñarme
a vencer mi pafsion,y reportarme.
Bca.Yo dire de que fuerte
fe podra difponer,para no hazcrte
mal tercio,), para hallarme
. . aqui, port¡ue fimiera el aufentarme;
11n que el efeto viera
que de{fco. An.Pues di,de que manera?
a.Lu. ~c es lo que cfi:as do.s tratan, •
que aun de fu mifmo aliét0 fe recatá?
Bca.Las dos publicaremos,
que 1~1 padre cmbiü por l~i,y haremos
la dekcha con modos,
que tcniendomc ya por yda todos,
bueluJ. l quedarme en cafa.
d. Lt!. ~c es dlo cielos,que en mi a~r:mio paffa.!
Be.",Y oc ulta con [eereto.
fin eHoruos
.
!)odrc ycr -el cEcto,
-- - r
G 1-
<O Biblioteca Nacional de España
LIl dama Duende.
J Lu.Q!!,e es eRo cielo injl11taJ
Bea. ~e ade fer para mi de tanto guRo1
.An. Y luego,que diremos
de verte aqui otra vez?
BeiJ.Pues no tcndremos
(que mal elfo te admira,
ingenio para hazer otra mentira~
a.Lu.Si tendreys:que eRo efcucho!
con nueuas penas,y tormentos lucho;
]lea. Con eRo fin tefiigos,y en feereto,
defte notable amor vere el efeto,
pues cRando efcondida
yo,yefiando la cafa recogida,
fin efcandalo arguyo,
que pafiar pueda de fu quarto al tuyo..'
a.Lu,Bien claramente infiero
(cobarde viuo,y atreuido muero)
fu intencion,mas dichofo
mi hcrmano la merece,- eRo y zelo[o;
A darle fe prefiere -
la oeafion qllC deífea,y af¡i quiere,
que de fu quarto pafie,
fin que nadie lo (epa,y yo me abra{e.'
y porque fin tefiigos
fe logren(o enemigos)
mintiendo mi fofpecha,
quieren hazer conmigo la defccha,,'
Pues fi eRo es a{si cielo,
para el efioruo de {u amor apelo"
y quando eRe efcondida, ' .
bufcando otta ocafion,con atreuida
e
re{olucion ver toda la cafa,
haila ha!lada,que el fuego que me abra{a;
ya no tiene remedio,
que el eRoruar es vltimo remedio
de vn zek>{o, valedme fantos ciclos,
q abrafado de amor muero de zelos. P'1ft;
'.An. ERa bien preuenido,
y mañana diremos que te has yd~,
Sale don luan.
4l.1u.Hermana Beatriz bella!
Bea. Ya te echauamos.mell0s.
J.llI.

.. <O Biblioteca Nacional de España


"
De Don Pedro Calderon; 1O} f
J.Tu.Si mi efirelIa !
tantas dichas mejora,
que me eche menos vuefiro fOl,feiíora,
de mi mifmo embidiofo,
tendré mi mifmo bien por fofpofo;
que pofsible no ha fido
que os aya merecido
mi amor eífe cuydado:
y afsi de mi embidiofo,y embidiado
tendre en tan dulce abifmo,
yo lafi:imas,y embidias de mi miúno;
Bea.Contradezir no quiero
argumento, don luan, tanlifonjcro;
que quicn ha dilatado
tanto el venirme a ver,y me ha oluidado; ,
quien duda,que efiada
bien diuertido?fi alli tendría
embídia a[u ventlJr~.
y lafiima,pcrdiendo la hermofura;
'que tanto le diuierte:
luego claro fe prueua delta fuerte
con cierto fi1ogifino~
la lafiima,y la embidia de ft mifino~
a.lu.Sino fuera ofenderme,y ofenderos
intenrara,Beatriz,fatisfazeros,
con deziros,que he efiado,
con don Manuel mi huefpcd ocupado,
.;- t
agora en fu partida
porque {efue efi:a noche.'
, ~n.Ay de mi vida.
d.lu.De que hermana es el fufio?
.An.Sobrefalta vn p1azer,como vn djegufl:o.'
d. 114 Pefame,que no fea
plazer cumplido el que tu pecho vea,
- pues bolued. mañana. Aparte
An.Bue1ua a viuir vna cfperan~a yana.
ya yo me auia efpantado,
que tan de paífo no~ venia el enfado
que fue fiempre importuno,' . ,
d.lu.Yo no fofpecho que tede nlOguno,
fino quetu,y don Luys mofirays difgufio,'
por fcr cofa en que yo he tenido gufio.
- - . . G $ :An.

~
<Q Bibfioteca Nacional de España
.1
• .,
1: "ó l $1)t!f'/'Ns Dtttnde.
II An,No q uictO rdpondertc,
aunq tcngo bien ll, Y es por no hazcrte
mal jucgu,fi endo agora
tercero deHe amor,pues nadie ignora,
que cxerce amor las flore s de frrllero,
mano a mano mejor que con tercero.
Vente Yfabcl,colllPigo,
q aq~!a noche mifina a. traer me obligo
.
el retrato, pues puedo ,
pa{far con mas e[pacio,y menos miedo.
l'enmc tu prcmellida
Vl1:i. !uz1 y en que pueda yr cfcondida.
l'
a
porque no de tener contra mi fama,
quien me efcriue,retrato de otra dama.
I Vilj'e/aStíos.
Bea. No creo que te deuo
tanta::. finezas.
t.i,Lu.Los quilate~ i'1l1C{~6 ' ,

de fu fc\porql1e es mucha en VIl difcurfo.


Bea Di l.e. a,[u ,Atiende,e(cuc!la.
Bella Beatriz.mi fe es ta n verdadera,
mi amor tan hrme,mi afieion tan rara,
, C)ue aunque yo no Sllererte deífeara,
contra mi mi1ino afeéto te quifiera.
Efiimate mi viJade manera,
que a poder oluidartc,te olvidara
porqJ,le de(pues por c1eceion te amara,
fuera guRo mi amor, y no ley fuera.
,Q!:.i ~: quiere a vna,muger,porq no puede
oluldalla,no oblIga con querella, "
pues na.da el aluedrio la concede.
,Yo no puedo oluidartc,Beatriz bella,
y liento el ver,que tan vfana quede '1'
con la vitoria de tu amor mi efrrella
11,¡t.Si la eleccion fe delle alaludrío,
y la fllerca al impulfo de vil;:;' cftrella.
voluntad• mas fcgura (era" 1 a,.
a9ue1
qne no,viue [njeta al a.1uedno,
y afsi de tus finezas ddconfio,
pues mi fe,gue illlF'oíSi bles ;¡tropclla,
Ji "j~ra.a: mi :¡11ed r io ~tldar 11\ ella,
negara.Yi~led ddvlqll~ era mio;
l' tles,

e Biblioteca Nacional de España ,. .J.....


. Dedon Pedro Calderort. 10?
Pues aq uel brcue in[¡allte,guc ganara
en olt~idar, plra boluc r a amarte,
fintiera que mi afeao me faltara.
y huelg0l1lc de ver que no foy parte
para o)uidarte,porql1c no te amara
el rato qpe tratara de oluidartc. . Vanee ..
Sale CoJme huyendo; y don.M anuel defpertando a qUIC'l1 durmiendo
trtll ej. eaa ya~pues pued9 entrar,.
d. M (J. Vine D ios, fino mirara. fnpl1efl:o que llane tengo,
CofP.or' eifo miras.d. M a. ~e fucra y elde[pach~ por quien vengo,·
infamia mia,que hiziera • fin fer [entido [acar. .
yl1 defatino.GorRepara. CoJ.Ya c! m o<¡o queda aduerudo,
e
en quc te feruido ~í en, mas confidera,feñor,
y Vil defcuydo no efl:a en mano que fin luz es g rande error,
de vn Catolico Chrifl:iano·. querer hallarlos, y el ruydo
. d,Ma.~en ha de fllfrirte?quien? efc~lftl.rfe no es pofsible:
fi lo que mas ül1pono, porque fi luz no nos dan,
y lo que mas te-e encargado, en el quaí:to de don 1:llll . '
es lo que m3.S fe ha olvidado. como emos de yer?d.M A Ternble.
Cof.P lles por dfo fe oluido, . es tu enfado ~ ago ra quieres
por (er lo queme importaua, que le albol:ote,y le llame?
que fi importante no fuera:: pues no fabras( dime l!l famc .)l
en oluidarfe que hiziera? que caufa de todo ere-)
Tiuen los cielos, q ue·efl:aul por el tiento dondc fl.e
tan cuydado{o cn traer donde ql1cdaron ~ 'ojo o s e~J
los papcles,que por eifo la duda,qHc yo a la mera
los pu(.e a partc,y cOllheffo donde fe q ne lo s dexe,
que el cuydado vino afer yrc a ciegas.d. M a.Abre prdlo.
el mifino que me daño, CeILo que a,mi temor refpondc,
pues fi ~parte no efl:uvieran,. es,que no fabre yo adonde
con los de1l1as fe viñi eran. el duende les aura pucHo.
d.M¡., Harto es, que fe acordo Porque,quc cofa e dexado,
en la mitad del camino. que ay.a buelto a hallarla yo
~of.Vn gran cuydado lleuaua~ . en la parte que quedo? ·
fin faber que le caufaua. . a.M a.Si lo s hUlliere mudado,
que le juzgue a defaripo; luz ento nces pediremos"
hafl:a que en el caro dI, pero h;;fl:a verlo ,no es bien.
y fupe que era el cuy dado que alborotemos a quiell
los papeles.d. M a.d.i,quc alli buen hofrcdaje deuemos. •
el mo~o efperc, teniendo V'á/e,yfalm do~¡a A'ng-!a.y7fabel /7ecl'
las l11ulas,porgue tambicn la alacena.
llega con rll ,};do !1 C~ bien,An . Yfabd JH [¡ es 1 ecog ida.

(Q Biblioteca Nacional de España


fO.~ la Darrla Dltcndfo
,,< d.la cafa,)' es dneño Cef I-Uziall mera Ce va. a.iJt,
d'e los íentid<Js el fueño. .d. M;J.VillC DioSo,que dudo, y creo, e
ladron de la media ·!ida. vna admiracion ran Hueua,
y fe que el huefped es ydo, CoJ.V cs ,01110 nos va guiando.,
robarle el retrato quiero, 10 que venimos'bufeando:
que vi en el lance primero. fin que veamos quien la lIeua?
'1'/(1, Entra quedo,y no hagas ruydo. Sacal,¡ luz del a lint,,.na.y ponelA en"" d.
An.Cierra tu ,por alla fuera, tádeleroJj atlr~ alli,y loma pna (illll,
y halla venirme a auifar, y ¡¡enrafe de efpa/4at a Jos dos.
no faldre yo,por no dar .An. Pongo aqui la luz, y agora Co
en mas riefgo. "la efcriuania, vere.
n¡'I Aqui me efpera. Pafi. iM a.Aguarda,-que a los reflejos
Salen don Manuel,y:€ofmt,como a de la Ju,z todo fe ve,
,¡curAJ. y no vi en toda mi vida
Co/.Ya el'ta abierto.d.Ma.pifa qdo, tan foberana mugcr.
que tI aqui [¡enten rumor~ Valgame el cielo:que es ello?
[era alboroto mayor. ' hidras,a mi parecer.
Col CreerMme que tengo miedo? fon los prodigios,pues de vno '
elle duende bien pudiera nacen mi1jeielos que hare?
tener luz encendida. Cof.De efpacio lo va tomando
Eftan aparead(}!,y ella faca vna luf:" Ií. filia arrJ.frra.d. M a.Imagen es
t,-ae en ·tlna linterna cubi~rta. de la mas rara. bel dad,
An La JLlZ que trnxe efcondida ' qlre el foberano pi'nzel
(porque de ¡ quella manera ha obraao.Ccif,Afsi es verdad"
no fe vieífe)es tiempo ya porque folo la hizo el.
de dcfcubrir.Co{.Núca ha andado el.M a.Mas que la luz refplandecé C
el duende tan bien m.:mdado: fus ojos. Cof.Lo cierto es,
que preno la luz nos da! que fOil fus o jos lllzeros
Coníidera agora aqui del cielo de Luzifer.
{i te quiere bien el duende. a M A Cada.cabello es vn rayo
pues que para ti la enciende, dd Sol.Cof.Hurtaronlos deJ.
y la mata para mi. 'el. M a Vna efrrella es cada rizo.
el. M ti. ValgalPe el cielo ~ ya es Cr¿f Si (era porque tambien
ello fobrenatural. fe las truxeron ad,
que t~acr con priffa tal o vl1a partc de las tres. .
- luz,uo es obra humana.Ctif.'Ves el M a.No vi mas rara hermo[ura.
como a confe{far venifre, CoJ,No dixeras efio afe,
'<í es verdad?a.M a'.Confu[o voy, {¡ el pie la vieras,porque efros
por boluerme atras cfioy. fon malditos por el pie. '
Coi Morta.l eres, ya temil1e. d.M a. Vn aíTombro de belleza,
An Hazia aqui la mefa creo vn Angel hermo(o es.
e-on los paFles,efl:a. Coj.Es verdad,pero patudo.
d Mil.

<O Biblioteca NacioRa! de España


De Don Pedro Caldcr'orl: 10y
tl.j}[a . ~e es efro que querra hazer Y p ues cumplí mi palabra,
, . con mis papel.es? Cof. Yo apuefto. (luPlle{lo que ya mc ves .
que quer ra m¡rar,y ver en la lllas humana f,Hnn,
que e p odido eligir )vC:
·l los que bu[cas,porquc aquí
tengamos lBenos que hazcr,
que es ducnde muy fcnücial.
en paz,y dexall1e aquí,
porque aun cumplido no es
d.M a. Valgame el ci etoo , que hare; el tiempo en ql1c mi~ [ucellos
nunca me he vino cobarde, has de aIcanC;ar,y faber.
fino fola aquefta vez. Mañana los. fabras todos,
CafYo ll,muchas.d Aff.l.Y cal~ado y mira que a nadie des
de prifion de ycio el pie, parte defro,fino quieres
te.n go el cabcllo crizado, yna gran fuerte perder . .
y cada fufpiro es Ve en paz.CoJ. Pues q con la pa:
para mi pecho vn puñal, nos combida,feñor,que
para mi cuello vn cordel. efperamos?a. M a. Viue Dios,
Mas yo e de tener temor; que corrido de temer
viue el cielo,que e de ver, vanos a/faltos efioy:· ,
fi fe vencer vn encanto. . y puefro que no los cree
Llega y afila. mi valor, e de apurar
Angel,demonio, o muger, todo el'cafo de vna.vez.
afc que no has de librarte Muger,quien quier~ que feas
de mis 11l:ll10S efia vez. (que nQ tengo de creer
.An.Ay infelizc de mi,.. aparo que eres otra cofa nunca)
fingida fu au[encia fue e
viue Dios, que d~ faber ;
mas ha fabido que yo. quien eres,como has cntrado
CofDc .parte de Dios(aqui es aqui,con que' fill"y a que.
Troya del di::tblo ).nos di. Sin efperar a mañana
An.Mas yo difsimulare. efia dicha gozare,
C()J.~en eres?y q nos quieres~ fi demonio,por demonio,'
An Genero[o don Manuel y G mugcr,por muger;
Enriquez,a quíe que a lJ1i esfuerco no le da
guardado vn i o bien, que rezelar) ni temer
no me toques,no me llegues, tu anlcnaza,quando fueras
que llegaras a. perder demonio:. aunque yo bien fe
]<\ mayor dicha,que el cielo que teniendo cuerpo tu,
te preuino por merced, demonio no puede '" fer,.
del hadó que te apadrina fino m uger. Cof. Todo es VDO,
por deC1'(,!tos de fu ley. . An ·No me toques,que a perder
f
Yo te dCrini aqueI1a tarde echas vna dicba.Cof.Dize
en el vltimo papel, el Ceñor di,ablo muy 1 ien;
que nos vedamos prcfio, nole toques, pues no ;¡a fido
y ante viendo aql1cfio fue. . harpa,laud,ni rabel.

(O Biblioteca Nacionai de España


¡ 10
d.j}!a.Si eres e(p ilitu, ::.ora aqui,r¡'1. Ce, [ci"Í orl ,ce
• rr b 1
ccn la crDada lo vere ..l'n1!e la e a .1..l a.J:¡ cUU
pues aunque te hi e ra :l<1 ui, tu hcrll1Jno por ti preg u nq.
no ha de poderte of~l1de; . ..I1 n.Bien [ucede,echa el cancel
'Saca la t[pMa. de la :¡lacena: ay amor
A.Ay de mi,tenla cfpada la duda le queda C:1 Die.'
..J ,_ l I
fangriemo el bra'i0 deten, V aje por la al ¡fce na.y Jaten d.M anm!,
que no es bien,que des la mu e rte y Co[me. _
a vna infdize m.ug er. ti ./11 ti. Ya. elH.i:' ccr:'adas lls pt1ertas,
Yo confieIf o , q ue lo [oy., profeguid,fcñ ora,h azed
y aunque es delito el querer, r cJacion; pe ro que es eHo?
11 0 delito q ue merezca donde cJU?Co! ,Pues yo que (e?
morir maf,por quei-er bien. . d./YI ,t. S i fe ha entrado en el alcoba?
No manches pUé' s,no defdores ve dciante.Cof. y elldoa pie,
con mi fallgre el ro[ic!er es, íCl1 o r,Jc{cortefia
de eHe azero.d. M a.Di c¡uié eres? yr yo de lante.d.Ma.Verc
.An.Fl1erca el dezirIo k de ter, todo el gl:arro,fllelta digo.
J .
q es que no Plledo lleUlr Torna la /r,¡z, e
t~H1 ;.!l fi n cemo pen{é Cof.Digo-que [lIelto.d.Ma.Cruel c
e[te amor,efie dcíreo, es mi fue rt e,
efta verdad, y cih fe. COl" Aun bien q ueagora.
P.ero efiamó~ a pcligr<'l, por la rnert,l no fe fue.
-{i nos oyen,o 11 05 vén a M a Pues por donde pudo yr{e?
de la muehe,porque foy C(;J Eífo no a lcanco yo:ves
lDucho mas de lo queveys. ([Iempi'e te Jo l~e dicho)
y aisi e~, ruerlja(por quitar como es d¡:l' lo, y no lTIuger?
efioruos que puede atler) ., Ma VÜ\ C Dios ,que he de mirar
cerrar,fcñor,efTa puerta, todo ene quarta, hafta ver s
y aun la del portal tambícn, fr debaxo <le les quad;os
porque 110 puedan ver luz, rota efia alguna pared
:r
{i aca[o vienen a ver ' fr encub fias alfombras
quién anda aqui. alguna e a,y tambien
a.Ma.Alumbra,Cofme, las bobediUas del techo.
cerremos las puertas, vees CorSolamcnte aqui [e ve
co;(no es.l1' ~ ger,y no duende? ella alacClll .d. M a. Por clIa
CoI. Yo no l o dixe tam bien? no ay que dudal',ni temer,
EntrlJnfi: los das con ¡a luz. liemprc compuefia de vidrios,
An. Cerrada ene )' po r de fllera. a mirar io demas ven,
" :1 cielos ftl erc a h:l de (er CoJ~ Yo no [oy nada mtrQll.
dczir la vcrd .,> d, fupnefro . el M a. PllC~ no ten go ·de creer.
q l:e me 112. ccrrJdo Y(acel que es t:11ltaftic<,. fu fOr!1la
y (ll:~ el ¡;~: :?rped me h':l (og.ido puefro que llego a temer
la

cO Biblio teca Nacional de España


11/
la muerte.Cof. Tambien llego que vna coía tan bellaca
a adiLlinar, y faber, no po dra parar en b ien,
que a folo verla cHa noche Bo luim.os del Eícurial:
auiamos de bol Ge r. y aquel duende feme nino.
dMaComo fombra fe m'onra, que en f0i"111a tan celeHial )
te!, fantaftica fu luz fue, con l:1luz fin ver[c vino,
pero como cofa hamana y fe aulento orro.que tal.
as, fe dexo tadr,y ver. ' Nos tiene efcrito vn papel.
Como morta1 fe temio, dizic~\1do muy tierno en el.
~ .
rezelo como muge¡', Si os ~ treueys a venir
como ilulion fe de~hizo. a veq'l1c,t!.ueys dé falir
como fanta(¡na fe fue, de caJa folo con el
Si doy la rienda al di(turfo, criado que os acompaña;
noie viue Dios,no fe, efl:a noche,y diadn
ni que tengo de dudar, en el cimen.terio( e!haña
ni que tengo que creer. ,. . parte)de [an Sebafl:ian
CO¡:Yo li. d. M a. OJ¿c? tres hombres,y no (e engaña
Goj.QJ¿~· es muger diablo, y vna filla;entrad fin pena.
pues que nOlledad no es los dos juntos,y venid
(pues la muger es demoni() donde traeros orden:¡; .
todo el año) que vnl vez ttl valiente como vn Cid,'
. por defquitarfe de tantas, yo como dofia Ximena,
{ea el demonio muger. . venimos pues,y llegamos
al citado cimcnterio,
A e T o TER c' ERO. adondc la filia hallamos~'
mas no fin grandc mifieri0 2'
Sale,d'ó M 411ucl,y Cofme,como I/,.ffoU- negra toda la admiramos.
f',HguillaOJ de Y/abe/o El hombre que la traia>
Yfa.E{pe ra en aEJuefl:a faJa, lleno de luto venia,
luego {;¡ldd a verte aqui y los dos que la lleuauan
mi {cñora:Ctif.No cIH mala con dos mafcaras efiauan)'.
. V ufe como cerrando. todo para pena mia.
la tramoya. d.M a.Cerr o?CofSi, Los dos en e fe ro a111,
d. M ~. ~e p'ena l mi ptna yguala? juntamente nos{cnramos
Co/.La n~ia,y aun es mayor, Cilla fi!la yo,y tu en mi:
pues tu tcndras en rigor que por entonces jugamos
preuenidos mil regalos, a arrancate nauo:af.~i
y yo tendre dos mil palos, todo elll1gar andu uimos
que me den mucho dolor. h~na que el !:ino perdimos:.
tl,Ma .Efl:o que mis ojos ven. nn
yen a vD portal,feijor ..
_ que fin tendra?CoI Si fe faca o&fcuro.y lleno de horror
de principio, cierto ten ... del tal tUIUul0 na·c imo s.
lJ2 Lit DAm~ Duende, V
Aqui llego vna 1l1 11ge r yl"r'.O avra. que temer nada.
11
aL oyr,y al parece r, . Bea. Y que hl de [er mi papd?
i a e[cllras,y por el viclito, An Agora el de mi cri ada, fi
de apoCento en apo[ento, luego el de ver retirad;t S
fin tl yr hablar,ni' ver lo que'me paíf'a co n el. fAn.
nos cerro: de aquefro puedes Efl:areys muy di(gllHado d
facar el fin de tus penas, de e[perarme( q
quando tan confu[o quedes, . d.Ma .No [eñora, d
p
en vl1 retrete,que apenas que quien efpel"i a la Atlrol'a,
fe diui[an las plredes. ya [abe qúe fu cuydado a

el. M a. Todo aqueilo pude hazer en 1as fombras Íc plll~4,,: do
por [alir de affombro tanto: de la noche ob[cura, 3' fria. fi
viue Dios,qr:.e he de Caber, ha de .tener., y a[si ha7.1a
fi es heehizo,o íj es encanto · ·....... gufio el peflr que paiTaua, /
eite de aqueila muger. pues quanto mas fe a largaul,
Cof.Alli parece qu e veo . ' 'tanto mas llan.l;lUa al diJ..
1(17. a.M a.Por el re[quiclO es Si bien no era m enetter
de vna puert3.,y mi deífeo pa!far noche ta n ob[curá,
logre ya: Co[me,l1o ves fi el Sol de yuenra he rmo(ura
Ja dalba. - me auÍa de amane ce r.
})ues para refpiandccer,
q
S alen todas las mugutes plld;erm,c~ vos [oberanano arrebol,
toaltascon{eruQ,Y '{In vttJro de agua en la [ombra,y el torna[ol
J1rJa CaluiJIa~detraJ doña Angela,y de la noche no os auia
baz.m/a todas reuerencia. de eilo'r uar ,q u e foys el dia,
qne ain :mece [opre el Sol.
Col Aucnturas leo . Huye 13. noche,feñora,
de E[plandian,y Amadis y pafla. a la dulce fatua
del Febo,y de Belianis. de los paxaros el Alua,
a.M a.Con razon te marauillas. que ilumina.,mas 110 dora.
Cof. Salido ha de rus cafillas De[pues del Alua,la Aurora.
la hermofura, vine cris. de rayos,y luz efca[a,
d.M".~e cafa tan alhajldl! dora,mas no ól bra{a;pa1fa.
Cof.~e mugeres tan I'uzidas! laAurora,ytra.s [ti arrebol
•• Ma.~c [ala tan adornada! paira el S61,y folo el Sol
Cof.QJ¿e damas tan bien prendidas! dora,ilun1ina, yabr<].1a. Ca
el.M a. ~ebeldad tan celebrada. El Al ua para brillar, 1'}
An.Pues pre[umen que. eres y da, qlliífo a la noche Seguir,
a tu ~afa mis hermanos, la Aurora lnra luzir,
quedandotc aqui e[condida, . al Alua qlli[o inlitar.
los rezclos [eran vanos. . E l Sol deidad fi ngular,'
porque una vez recogida, a la Aurora de[aria. Be
fOS

© Biblioteca Nacional de Espa ña .


• De Don Pedro Calderon. JJ}
I '
vos al Sol)lnego la fria TJa.Es afsi.
noche no era mcncfter Be" Llegad no tengays temor. '
ti pode.ys amanecer CoJo V n hombre de mi valor
Sol del Sol, defpues del dia, '- temor?
\An.Aunque agradecer deuicr'a .rfo Pues que es no allegar~
difcurfo tan cortefano, CqJ. Ya no fe puede e{cufar,
qucxarme quiero,l1o en vano, en tocando al pundonor.
cle otenfa tan lifongera: Refpeto no pudu {er '
Pues 110 fientlo cfta la esfera que yo teneros 110 puedo.
a. cuyo nobie ardimiellto, fenoras, te 1110r J ni miedo~
fatigas padece el viento, que en habito de muger
fino vn aluerge piadO'fo, , no da el diablo que temer~
os viene a hazer fofpechofo y mas fi fabio y di{creto>
el miúno encarecimiento. le t-raslado a mi conceto
/
No foy Al va ,pues la rifa lo que a vn pafior (ucedio."
me faIra en contento tanto, Bea.Y en efeto que paifo?
ni Aurora,.pues que a mi llanto CoI Aquefio pairo en efeta.
de li1i dolor nos auifa. Forma de muscr tomo
No foy Sol,pue~ no di'.lifa el diablo,y alhn q fragua>'
mi luz la veldadquc adoro, COtl,y enagua vifiio, '
y a[si lb que foy ignoro; . que efio de coftilla,y e':J,agua
que falo fe que no foy el demonio 10 innento. ,
Alnl,Aurot:i,o Sol, pues oy, En fonna de vna donzella~
ni alumbro,ni rio,ni lloro. aífeada,linda,y'bella, ,
y afsi osruego,que digays, a vn pafior fe prefento s
feoor don Mamiel,de mi, t el a,[si como la vio~
que vnamuger foy,y fuy, fe encendio en amores dclla.
a quicn en elro obligays • No ftie ingrata,mas dcfpnes
al efiremo que mirays. en forma horribk,y fea,
Sienec'lnft apartt los dos: le dixo: El di~blo no vees
CoJ,ViueDios que embclefado %lúferodeti,qual fea
, eftoy.Bea.Llama a aquel criado. ds:fde el copete a los pies "
y mientras aqui nos vcmQS, 12. hermofura que has amado~
'(:on el nos entretendrCl~QS De{e{pera,pues has fido
Tfo ·Cofme: agrefIor de tal pecado:
Cof. Damia~1a. y el menos al"repentic'o
Tja Aefic lado: que ~l1tes de auerla gez.l.do;
llega. Ga! .Bien dloy aq lli,. le dixo;S¡ preccndifie,
ande el patTo [;n que aya o fombra fingiQa,y vanl,
tambien delnonia lacaya, que defcfpcraífc vn triHc;
q ue aya de ~ocarme a mi. vente por aea manana
Bca~Mied~ nos tiene. ' tn la. forma que oy truxiflc, ' ,
- H Y veras

~ Biblioteca Nacional de España


IL¡'
, . LaD~maDuende. •
X veras que qtueu te ama, V~l fecrero, mas mi :tmor
fu gloria,yúclo te llama, .oy hazt! contrario efeto,
que como me huelgue yo, pues .os encubre el feereto
poco,o nada me importo . a vo~ por tener hOllor.
que fn~ífe vn diablo mi dama: Lo que deziTos me importa,'
pien{o que aueys entendido. es en guanto a auer creydo,
'An . De mis {entimientos? .diUa.Si. que de don Luys dama é fido,'
pues que no fi.rys de mi, -Y efia fo{pecha reporta,
/ ()uien {oys? mi juramento,y lo acorta •
.. :An. Solamente os pido, . d.Ma.Pues que {eilora, os mouiera;
que elfo no mandeys,que a Lido aencu,briros del?
impofsible de cont~r: An.Pudier:t
Si quereys venirme a hablar, fenan ~rincipal muger,
con condicion ha de Ser, que tuulera que perder,
que no 10 alleys de Caber, fi don Luys me conociera;
ni lo aueys depreguntar. Q M a.Pues dezidme {olamente;
Porque para con V.oS oy, como a mi cafa palfays? ¡

vna enigma a {er me ofrezco, .An Ni elfo es tiempo que fep.;zys,'


que ni Coy lo que parezco, que es el mi{mo inconuenien~e.'
ni parezco lo que {oy. Bla.Aqui entro yo lindamente.
Mientt:as encubierta dloy, yl_el agua,y dulze efhl:aqui,
, podreys verm(',y podre veroS, vue excelencia mire fi.
\ porque Lia·fat,isfazeros .An.~e erorJy que impertinencia!
lIegays, y quien foy fabcys, necia,quien es Excelencia?
.vos quererme n.o querreys, quieres engañar a{si
aunque yo quiera quereros. ~1 feñor don Manuel;
Pin;¡el, que 10 muerto informa, para que con elfo crea,·
txI vez vl1 quadro prcaicne, • que yo gran feñora {ea?
que vna fo rma a '1na luz tiene, BM.Aduierte.
y a otra 1uzo tiene otra forma. ti M a.De mi cruel
Amor,que es pintor conforma duda falí con aquel :r
dos luzcs,que en mi telleys, de{cuydo.
'1 oy a aquefra luz me i'eys, Co[.Aorahe creydo; . d.
y por-elfo me efrimays, que grande feñora ha fido;
quande a .otra luz me veays, que por elfo fe encubrio.,
quid me aborrecereys. y que C011 el oro vio L
No e~ efrimaros en poco el {ecreto con{egnido. D
el {cereto que reprimo, An.No creays nada,y tomad
que antes por 10 que os efiímo, vna conferua, y bcued:
el defengano no toco: . que los full:os cau{an fed.
Siempre a dudar me prou-oco d. M a. Yo no le tengo.
de hombre fin honorJ{eñor, COf.Ell verdad"
que
I

"'C Biblioteca Nacional de España


De Don Fedro Cald~rt)". 11J
que yo fi; dama llegad, d. Lu. Pcfa.r ~$ m ios me traen
que ya que duende os tcmi, aefioruar efl:o~ pJ a,~ercs:
f enara no, como pifa (obre e1mio,
Llam(i déero,1 turbiífo eodoJ,dexá ue1' me Pílrecio que aUla gente,
lal mttgeres los ptalos. y para defcngañanne,,-
An.Llaman~ . todo he de mirarle,y verl e.
Be.a.Si. An.Gente aqui? fomos l1ofotras.
if4 .Pcna terrible,ycrucl! d.L11.Pues dime,qllc traje es eile,
An,Ay demi triae. _ Al1gela? An De mis trisllczas
Dene d.l.u, Y[abel. es caufa ellllirarme liempre
Bea. Val gamc el cieloI ]Jena de luto,y vefiirme,
el Lu.Abre aqui. (por ver {j ay en que me alegre)
1'[a,Yo (oy muerta. ellas galas.d.Lu.Ay de mi,
An.Elada eHoy, # • que he querido l1cciam(;'nt~
d,Ma Aun no ceífan mis crueleS oy aueriguar los zelos,
fortunas. que amor en 111i pecho enciende
Co/.Elle {jn d,u d:t Zelos de honor aueriguo,
, es el verdadero duende. porque embeftido dos vezes
e.' Dent.d. Ltl , Abrid aqui prcHo. de dos cOlltrarios, la vida
Bea Ay cielos . . que vno quita,otro defiende •
.An. Mi hermano,feñor, es efre. Beatriz aquí ellas?
ti.M a. ~e he de hazer? Bea Aqui '
cia! .An. FLlerp es <1Ut: os vay~ eHoy,que huue de boJuermc,
- a efcondero$ aun retrete porque al digufio boluio
Yfabel,lleualos tu, mi padre enojado liempre.
halla que ocultos los dexes a.Lu.Don luan efiana con ellas,
en aqueLquarto,que fabes y elloruare f~s plazeres?
apartado,ya me entiendes, ,l tur-G--adas ella ys las dos,
qUé aunque fepan el fecreto, que notable ellrago es elle
es menos inconueniente. de p!a-tos,.dulces,y vidros.
ija.Vn fullo apenas fe ac~ba: An Para que Informarte quieres
quando otrQ cmpie~a. de lo que en efiando a (olas'
d.M a. Valedme fe entretiencn las lTIugercs?
cielos,que vida,yhonor RtJ)'do de puer/al dentro.
van rcfiados a vna fuert~. a.Lu Y aquel ruydo de quicn es?
Ll cua r¡abel a don M anuei,y 4 Cofme. An. En el c:unarin(dctente)
Dta LU.La puerta echaré en el fuc- andad. alguna criada.
fino abrys prello. (lo, d.Lu .Viue D ios,g alli anda gente
I ~ ale don Luys. ya no puede {er mi hermano,
'.An. ~e qUIeres, . quien fe' efconde,della fuerte
aenas horas en-mi quarto, vere quié es. An .No has de entrar.
que "ísÍ a alborotamos vienes. Bea. Qse fera,feñor,aduiene.
H2 d.Lu.

e Bi/:)fioteca Nacional de España


JI! La Dama Duende.-
a.Lu.SueIta vil hermana,fuel~a. puerta,tope con la ef¡,ada
ingrata Beatriz. en vnos vidrios,que tiene d.
~11 , No tienes al cntrar.Cif.Buenos eilamos.' d.
- que ver.d.Lu. O viuen 105 cielos, d. Ma O a quanto,cic1os,fe ltreue \
que tni enojo,y rabia ardiente, quien fe atrcue a entrar en parte
e
dcfl:e azero,en vuefl:ra fangrc donde, ni alcan~a, nientiende,
los agudos filos temple. (cIne apenas fe lé aperciben; a
Bufcando mi muerte vine, (xe que riefgos fe le prcnienen.
no aura(ay Dios)de quié me quc~ Cor. VetTIe ;:¡.qui a mi,que por fer
pues he hallado lo que burco. necio, 10.co, y ün p'nldente,
Toma "pn~ luz de vn buj~te e.fl:oy agora en vna cafa,
luz tomare neciamentc, gue dueño tanl10bJe tiene,
que todo fe halla €on J~IZ? que es excelencia olIo menos:
folo honor có luz re pIerde Vafl. - a.il4. ~.No es'elfc el dolor mas fuerte
'An. Ay Beatriz,perdidas fomos fine el penrar alJa fuera) .
fi elle topa. qne {ucede, o no fuede,
Jlea.Si los tiene ddla muger¡Cof.De las VOleS
en fu guarto ya Yfabel, /' que fe oyen penofarncnte,
en vano dudas,y temes, podras informarte.
pues te a{fegura el {ecreto a,M a.Efcuch 4,·
de la alacena. que maJ,o-bien, ya fe entiende»'
'.Ai]. y fi fueífe y a defenderla la vida .
tal mi defdicha,que al!i eae
faldrc, donde elhmiere.
J.
con la turbacionJno hlluie/fe Salen aorJ Luys" Tfabel fOil luz:
cerrado bien Yfabe1, fJ.Ma.Yo vi vnhombre,viueDios.' '
y el el1traffe alJa? Bea, Ponerte Cof. Vno dixo,T¡.a..col11o quieres,
en faluo,fed importante, que fe aya ido? .
fi efTo por dicha fucede. d. LtJ,Y he de hallarle?
r:An.Di por defdicha,Beatriz, Co[.MaJo es eao . .
y fi had,que fon crueles a.Lu.Como tienes
mis hados. BCd. Y donde iras? dcfuiada e.fl:a alacena?
'fin.De tu padre yre a- valerme, "1'Ja. Yo {eiíor:no {e.quien puede
pues el fe valio de mi, auerJa apartado.d.l.u.~ta.
porqlle trocadas las fuertes, Entr"rz por otl''' prurta" Jalen p01'.
. :ti a ti te truxo Vil pefar, . la "alacena.
- _á mi otro pefar me lleue. Vafe. Cqj''fa fe veluz,vn' bufete,
d.
S Jlc pJ1' la alacena do M anue!,y Cofml
. '}' rfab~t /QJ rmtc,y fe 'Va.
que he topado aqui me ampare: I
M eteJc debaxo del buftu. d.
d, M.t.l!ila quadra donde dhimos,
feglvl1 a e[euras parcce,
a.M a. Ya 110 ay mas [obre que apele
que a la e[pada,y cora<;on, '
es CllTIlri:1 ,porgue al yr qua e[l-o ha de fer delta fuerte,
en trand.o l)or V:la b:-eue d.
S~1 ; ~./.1 eJjJ.1d,r,
d.r.,¡';

~ Biblioteca Nacional de España


Df D on P:drc, Calderon. J I .,
II.L(I ,D ol1 ~,Lt ~H:Cl. cobard(mente atleuido,
,(M .t. Dol'; Luys,quc es Cao? villa!1o cobardemente?
m as m i mifmo quarto es ell:e, tl.M a. Viuc el cielo,que tU honor~
e . Coj.Oygan,y por d ::>nde entro: re[peto tan noblemente,
rte Dezitlo qGi(e mil veLes. que no le he ofendido,
el.L!/. Mal c3.uallero, v ill ano, d. Lu. Cielos
traydor, fementido huefped, menos mal red. {i fuetfe
i.l1grato 'amigo, cobarde, el de[orden fucedido
JaJ[o,engaúo[o, yaIcuc, por Beatriz: mal te prelli enes J
que al honor d¿quien tc efiima~ Ji en el qua.rto d fi<\t1 cra
te am para,y te tauorezc, cHas,qulnd o {iento ge nte:
fin recato te auenturas, ll:>.mo a la pll ertl,y te cfcon.s!es,
y fin decol:O tc'arreues. por eite pailo que t ienes
rte Juega eífa efpada,que aunque oculto para {u quarto,
dar vn ofcndido puede y al tuyo aguardarte vienes;
mucr tc,al quc [u hOll or,yvidaJ que farisfacioll da,ras
.1 t:ln villan amentc ofende, a tanto agrauio?
quie ro m atarte ri ñendo, ti, M a.Mil vezes
que mi vaJol no con{iente rom pa eíTa eFpada mi pecho, _
. - "- no e{fa que es nob1e,y valiente,
vell cer a q!JJ ('n al;; c~J b:trde,
J
ic
n i gU.U dl, r j .j'..:F.en J c. fino la del mas infam e,
Eigr imc ci:e lli¡~t me azn o. vlllano,{i etername nte
11, ,}1;J. Sol o par~ dcfeno :;-me fllpe de eíTa puerta,o [upe -
, I le efgrim:rc,t1t confu(o que pafio a efie quarro tiene.
de oyrte d eL; ' h .ll (C,y verte, d. Lu. Pues q haz es aqui encerrado,
de \'f:nne,oyrmc,y e[cucharme, {in lilZ?d M a.~e eó refpódcrle?
que aU1) qllc a mat"rnlC te ofreces~ vIl cri,ado e[pero.
no pCdl)s,p dgue mi vida J. Lu. Y dime, -
hec ha ap rucua de crueles quando dre criado cfperes,
fortunas~es inlno! tal: plra qtle tienes de{¡lUJa.
ni podras,aunqlle lo intentes, la eipada?
d:1.I'me la muerle,fllpuel1:o, IL. .MJ.~inticndo gente,
quc el dolor no me da muertC; quien no la (.lcara?d Lu.Di,
l' y aunque eres valiente tu, pues ft yo te he vifro,
el dolor cs mas valiente. c}ue m ientan mis ojos?d.hla Si,
d.Lu,t<o con ra:z.om:s me vcni'as, que ~ J los engañlr((; pueden. .
fino con obras. d. Lt4 Pues ya que quieres,quc a[S).
d. M J Detente, los ojos m ie ntan ,pretendes,
folo haHa pcd;¡'1" (. puedo, eue t:lmbien mienta el ovdo
don Luys,{¡.'tisf,rzerrc. Ji y'o mirmo 01 d¡{ponerte
a.La (-J.se fatisfacÍones :1y, . el como defde eíre quarto
úlallCha¡ rni honor pretelldes, al Cuyo pafar pudic1k5?
- H ¡ tl.l~[~;

e Biblioteca Nacional de España


¡ '18 - La Dama Duende;
d. M.z Talllbien fe enS ana el oydo. mas yo tengo de reñir
J. Lu .P ues fi dizt:s dcita fucrte, con los dos.
<-pe en todo me engañO',yo a M .,.MuchO' me ofendes,
[ola te dire que·d. M a. Tente, 11 cITo prefum~s d~ mi.
porque antes que lo digas, PcnfandO' cHoY'Gue ha de hazerfe
que 19 im agines,o pienfes, el criado,pucs echarlc,
te amé qUItadO' mil vidas, es cmbiar Guien 10 cuente,
y ya refiada la fuerte, y tenerle aqui es ventaja,
primerO' foy yo,perdoncn pues es cierto ha de ponerfe
de amifiad honrofas leyes: a mi lado.Cor.NO' harc~ tal,
y pues hemos de reñir, fi es eífe el inconuenicnte,
riñamos come, [e deue, yO' vere fin efperar
parte entre los ~os la luz, bararo,ni cO'ntar fuertes.
.:¡uc nos alumbre yg ualmcnc; d. LH.l)uerta tiene aqudta a1c ob ~;
Cierra defpues elTa puerta y como en eUafe encierre,
por donde entrafie imprudente, queda:emO'~~l1aS iguales.'
m ie ntras que yo cierro e fiotra. d M a Dlzes ble,entrl a e[condette;'
"S.LxI.La llauecn el fuelo fe eche., Ca/Para que yo riña hazed
para qu e pueda.- falir diligencias diferentes,
el quc' con la vida qllede~ mas para que yO' nO' riña,
yo cerrare dlotra ptlerta, cuydado cfcufado es eífe. 1"afi.
m as ya cerrada la tienen d Ma.Ya eitamos los efos iguales.
porla otro¡ partc,quc afsi d,Lg,pues nuefirO' duelo cO'mience .
<le mi librar[c pretenden. ·"
R tnen. •
Mas yO' la affegu-r-are d.Ma..No vi pul[O' maS templado,
por aqui con vn bufete, d Úl. Ne- ti pujan<;~ mas fuerte~
• porque no puedan abril1¿t d.Ma.QJ:..e bie ntira l"
por alLi quando lo intenten., a.Lu. ~e bien riñeJ
Co(Defctlbriofe l a tramO'ya. ay de rui.
Q:!,itil elbt.J:t~,J' defcttbrtj'e Cifme. DeJgutlrnecifele la e!padaa don.LIlilJ.i;
J. Lu ~i e!l elLi aqtli? d.Ma.Dichofa fuerte. J

d .•M';.Durafuerte d .VI.Sin armas efroy,mi efpada.-


es la mi;¡,.Cof.CoÚnc{oy. fe de[.1 r ma,y defgllarnece,
d. Lu.Dime don ~1al1l1el es eífe no fera noble vitoria.
el criado que e{perauas? fin armas darm C'l al11l1erte;.
.di aop.. d. M a. N o es tiem po e.R.e d.M a.No es defeto del valor.,
de diúr,Jino de h.:!.zer. .de la fortuna accidente
C ree de mi Jo que ql1ifierC5, J.i buCea otra efpada'pues,
tiLle c~n la erpada en la manO'· que aunque cuerdos parecel.'e!;,
';0 aj' c!ifcLl ipa c0I111eniemej dizen,que no dcue darfe .
.
\'0 (e (~l lle len ('o raZOD,
• h·ll"'; . rI r
~,

p:_ p_
arnus al contrario,micnten,.
¡ • •< ¡' •• ,1. .. ,.LIJ: .i..J~, arro . ~re:>, . 'l.,!.le d valo r fiempre es valor-.
. d.Lu."
<O Biblioteca Nacional de España
De J)ori Ptdto lafacrvn. IlJ
d.Lu. Eres cortes,y valic!1[~. Valgam c J)i Gs , 'l ~~C: de (!~i!L:" i
d ,Ma.Ve por eíla; [o[pe cha.s ,y pa j"ecer es ,
tI,Lrl.Mis defdichas mi pel1f..un:ento C0 11!bJ.:-;: ::,
, vnas a otras fe íucedcl1, y mi ¿ i[cu rfa rebuc!uell ~
que es genero de pefar, ~e 'bie!1 dirc nr ri,C;l! e :-:uü
que me ampare quien me oFende. parte: qlie pa fio le di efTe
J.M a.No vas por e(oada? a.Lel, Si, a dl:a muger, a elle guarra,
y aqui digo,que me efperes, y que nunca[c fupieffe!
que yo boluere a bufcarte. .Bien pcnfc,que et'a fu dama:
d,Ma, Prefio, o tarde efiare fiempre de don Lu\.'s,todo fu cede
aqui,d,L!J.~e canfufo voy ro
como yo imagine,
de 10 que harc! mas quando defdichas mienten'?
d.M a.~c crueles Dcnt.C~f Abrcme feñor que efioy
fon mis ,penas, pues nofe metido en quatl"ó paredes.
como,l11 pordondc vienen. ,d.Ma. Ya te ab.rire,aquefie rato
d.Lu ,A Dios dó Manuel,q os guardít por no fu frir los defdenes
Vafe. de mi difcurfo, que no ay
~. M I ,A Dias,que con bien os 11eue. cofa q mas me atormente. Vafe,
Sale don IlIan de noche.
tl.lu.O[cura noche fria,
palida iUlagen de mi fantafia,
iombra de mi {entido,
fymboló de la muerte,y eloluido.
Torpe madre del fueno,
afsi verde cipres,blanco beleno,
, coronen trifiemente
las caducas arrugas de tlI frente1
que tus funefias fombras
con q el roficler del Sol a«ombras~
den a mis qu exas paífQ
en los deficTtos c~os del OC:1fo. I

Beatriz no cfia en m.iqfa,


dexale el al~a ~!.fL)ego q la abra[a.
DixolTIe At.1gela beBa,
q fu padre cita tarde embio por ella
vengo aver {i la veo,
1':.ra apa'gar la red de mi deífeo
trine y enan)orado~
prcguntoJe a ... I~ cria~o,
que b:tze Beat rI Z, y d i,ze,
"
que alIa en mi cafa elU, (oy infelize
prcgüto fi fu padre embio por ella>
H4 ref-

ro Biblioteca Nacional de España


La Dama Duende, •
.. -- ........ _ ~',r.>
t fl(;"'("'It'"(-l,...".,p
---r'- .... ro. ' rr>.t"'It"·'lt";.,
. . l ... "' ........... f"ftlt'lJa'•
""'_ ........ _ ..... _-
Q!:.e puede fe r aquefro, \
que en tantas confnllones oy me a puefto?
en mi cafa me dizen , efro palfa,
que cfra en fu cafa, aqui q eHa en mi cafa,
y por mas tirania,
al fin,ni elta en fu cafa,ni en lamia.
Pues donde puede e[tar? defdicha fiera!
que Angela no mintiera,
ni flmpQco el criado, .
que es criado a quien tengo yo.obligado . .
e
Pues que de hazer, o cielos,
que me muero de zelos?
c1auado a eilos vmbra les,
finrie-ndo penas,difcurriendo males;
vere la fuerte mia
en el primer efcándalo del diJ.
Sale doña Angela en &orto)br<yendo.
';An.Poca Esfera es el viento
para darle [ufpiros a mi aliento,
que en ayre anegada,
la voz flllece trille,y defmayad~,
,
la tierra me parece,
que a cada pairo tiembla, y fe ef!:remece,
yen tan confu[a guerra,
pifo temiendo que 111 e fal te tierra,
que de mis [entimientos,
aun capazes no f011 dos elementos,
Entro mi hermano ciego,
de don Manuc~ al quartCi) (ay trif!:e)y luego
ruydo de cucllllla<las,' ,
hablo ficndo las lenguas las efpadas.
Yo viendo que era fuerea, .
'-lue dos hombres cerrados,a quien fllerea
fu valor,y fu agrauio, •
retorico el azero,mudo dIabio;
no acaban de otra fuerte, .
fino con vna vida, O vna muerte.
Huyo de cafa,y vengo
a la que por amparo me preucngo;
porque ya fucedida
1¿ ddgra<ia efcapemos coula vi'¿a,
cóf\

te Biblioteca Nacional de España


De Don Pedro Ca!deron.
Cvil bujar en l.lS aJa.s de mi fucgo,
y con bolartan cerca, nunca llego,
a.lu. ~c es aq uello que veo?
. 1aMagica ha cLhldiado mi dcireo,
pue5 cucrpos reprefenta,
y fant allicos bultos me prefent:t.
Vna muga ,ya lo que dexa verfc,
vcllid.o de oro,y fedas detenerfc,
pudo a la puerta,elIa
es,pues llama:detente ingrata bella,
que antes que te huyas, quiero
que fep as.
An.Don l uan es,turbada muero.
a.!" Co mo a bufcarte vengo.
An.Ay deOli.
a.]'" y la razo n cr uel que tengo
para poder quexarme
de ti. .
An. Ya no es po{sible efcaparmc,
pena terrib lc.y fiera.
6l•.11l. Pues que delta manera.
An;Dolor gl'lue!
a.Iu.Como vna vil muger.
fin Todo 10 D!be.
d.lll.La cafa e:. que viuillc.
An.Mucrta foy.
d. Ju. Y de q llien el dueno fuyfl:e,'
faltando 2go ra deHa.
. a{si honor ,y recato le atropella.
An.Sin duda el me ha fcguido,
e
huyendo de vn peligro a otro ve nido;
4./u.A(si las principales
ffiugeres, q ue pudieran fer ygualcs,
a la mas pura llam a
·deiluihan fu opioion,borran fu fama.
Mas 110 me admiro ya, ya no mc efpanto,
. que huya con temor tanto
vna fiera homi cida,
. viendo que dcxa a vn hombre {in la vida.
AnYami mal es muy cierto,
qUJ.1 de !OS dos,ay cielo s, re d el muerto?
d ltt.~.:' L lo por quercll.¡ .
60 ;¡, las

• 10 Biblioteca Nacional de España


a las manos ha muerto de f u ei1rella.


An. Y3. bien daro einferido,
~ ciel oS" ,que d o n Manuel el muerto afido;
pnes que murio me dize .
el que lne qui(o bien, ay infeliu,

d.[u,QJ;!.e diras?
¿,In. Y a el do lo r r.elllle en vano.
d.lu .De fro crucH
An.Seiíor, padre,y herm ano,
que a tu plant as ren dida.
Defeubnft.
d.ra. ~c miro?
An.EI e fcarmÍento fea mi vida.
d.lu.~e tiran o s defuelos! .
fob re zelos de amor ay OtfOS zelo s?
que den dolor mas fuerte?
.A.n. Venga vna muerte y a con otra muerte;
faca,faca eOa efpada,
y en mi fangrc ,y t u fa ngre matizada:
rompe,rompe mi p echo,
a prncua folo de defdichas hecho.
a}lu.Cobardc,mudo,y ciego,
Etna de nau e foy,Alpe de fueg o,
que es eilo vil infam e? .
que afsi es bien que fe nombre,a{si fe U~ne
quien fu opinion dcfdora.
:A".Pues fabes mis defdichas,afsi aora
no me o b ligues a dezillas.
a.la. ~c defdichas fe yo?
An.Pues r epetill as
pudille,no,no q uiera
tu honor,~ u e yo co n repetillas muera;
fol0.aqui merecert e
en alb ricias pret endo de mi muerte
que cum plas t u cfp e ran ~a,
da
a j!ífc mi (cro joucn vengan~a, ,
pu es q uererme la vida le ha eoitado.
d.H,.Rigo res , añ~ did otro cuydado, .
pues no doy palIo (ay q uien mis penas crea)
q ue otra defdicha,o r ro pe{ar no fea.
B Ll y da de fu cara Angcl a. bella?
la vida cuefra a quien murio porella,
mayor

e Biblioteca Nae;onal de España


De Don Pedro ealdcroiJ. 12J
mayor es mi dOlor,que yo {ofpccho~
, ea fortunas,ea,Gue erro es hecho:
dime lo que ha palTado.
. Turbare. .
:A", Tu,yo,pues como, quádo,el pecho eIado,
1 torpe la ',oz,feñor,y el llanto mudo,
dudo,que he de deliro I
d.lu.Yo tambien dudo,
que he de hazer,y aunque fuera
matarte lo mejor,de otra manera
el de fer,dc otra nJodo,de otra fuerte:
quien me creera que es mi dolor tan fuerte~
que no me atreuo a prcguntalle,y velle,
falo por no fabelle?
Ven ingrata, ven fiera,
de Buellro altiuo honor mancha primera
de nde llores tu muerte.
'.An Mi vida falo intenta obedecerte.
4,lfJ.Lo que ba.ze imaginar en tan tirana
pena,.es deur cerrada a efia inhumana,
en parte donde <juede
fegura,en tanto que mi vida puede
Caber lo que ha palTado,
y que tome con{ejo en mi cuydado;
Mas donde,cielo!l,cfiara fegura:
que {i ella de fu cafa huyr procura,
yen ella ha Cucedido,
lo que puede oblitalla a auer huy do,
defl:a (uerte no es ien bol uerla a ella.
de don Manuel el quarto(dura efirella)
G,ue ella della apartado,
m. puede afrcgllrar delle cuy~ado,
y no folo a propofito ha vcmGo,
por fer mas efcondido, ,
fino por fer mas cen:a: Haue tengo,
y por fi acafo vi enc,ya preuengo,
G,ue le diga vn criado,fi viniere, .
que tengo al1i vna dama y que fe efpere:
I
tcmbl ando cfl:oy ,fegun ~is p~nas Cl'e(cn
de hallar otra mayor.
Jfn.Hidras parecen
or oy las ddaichas mias~
. al
e Biblioteca Nacional d,e España
.
IJ4- l.!l 1Jf1mp~ D ttend,~
:\1 rC;i:lc¡;r d ~ fu!> ccni.; a..'> {nJ • como h,¡s entra do harta aqui?
a It~.~l..e pena lIeuQ , ¡'1nJ-io es tan infeliz mi fuerte, .
Ai'J ~e plfs~ on tan fuerte, fJ .ere s t Udon M.tlluel. ~.JI.l af S1 ,
,;. lu.~e fpfia. dI prefio 1<l ql1 e mc ql1leres.
An.Q2..e rigor, ,An.Gencrof? don.Manuel,
d.lU.Q!;!..c: horror. no te admIrC, nlte efpante,
.An.~e muerte. hallarme aqui,p o rque ya.
¡t1 ctelta,y file,. aon Manu,l~ JI Colme. en tan apretado la nce,
CúJ. Yo no fe en que han de pa rar es fuerc;a que te defc ub ra
las defdi chas que fuc eden, eHJ. enigma, y que decla re,
folo fe que eíl:oy temblando; que yo foy , feñor,hermana
animasfan tas valedmc. de do n Luys,y que me trae
d.Ma.Sabido el [eereto ya, don lu an a encerr arm e aqui,
/ que re celas,ni q ue ternes? . eneontrandome en la calle;
SJ/e doña A ngela pot' la pUlrtA. porque enga fiad o p en falla,
dd quarto. · que el quarro efraua fil'!. nadie,·
Cof.Solo le pido,feño r, turbadl,trifl:e afligida,
.a ell:a dama,qu e 110S dexe. yua a valerme del padre
u. M a,Si de vna puerta la Ilaue de d oña. Beatriz, porque
tengo yo,y de ot r;¡ vn bufete vneCho difgufio efioruaífc,
es guarda,por donde di, de q ue yo he lido la-caufa,
quieres que falgan,o entren? p o r no q uerer declarume,
CoJ.Digo que dizes muy bien, ni dar a entender el fllcgo ,
pero nO es a gue l el d uend~, que de ntro en mi pecho arde,
q ue eaaalli en fOl1l1 adedama?
Q. M a.Fria burla me preuielles.
de ' 11 mai reprimido amor,
de v11 afi d o que llle trae
I
Cc¡: ~e no t e burlo,feñor. e ntre el refpeto,y el miedo
__ -11 a. Call a necio, a fer de t antos p eCares _
'Gof.Bue1ue,buell1e. e[canniento de mi mifma:
y veras como es aquella m as como penüd. nad ie,
que efia allí. que burlas que eran ~n brcues,
d.M a.Digo que tienes fueran cauía el fro!> majes? j
razon,Cofine,y viue Dios, ~e yo po r e{fa alacena
que ya es mucho apurar efie fu y ql1cin parro cada infiante
el di1curfo,y la razono . a e(cri uirte los p;lpeles,
Eres porventura,eres a oyrte ve rtc,y vilicarre,
l11 t1ge;-?[otl1bra, o ilufion. fiendo humano laberinto,
tjue fe ha. veftido aparen te (On10 cnri)(o,y e1 arte:
de d fa forml?C0mO aql1i eftl foy,aqucfio he hecho
Ü. ln . Hicl te aearc cvs? por qu ercrte,yeftimare,
Hiena que a eüa5 (oledadcs íi eres Ilohle,por m ugcr
a aumentar mi;) pellas," ic: ,~e s. te fuplico que me ;¡m pares.
• d.. ,l[ J.
(O Biblioteca Nacional de España
L
De Don Pedro Calderan.· 12J
d.M a.De vnas en otras crecen
oy las defdichas mias, /
tantas, que hidras parecen
al renacer de {us centellas frias.
Hermana es dedoo Luys,quando creía
era dama:fi t-ª,nto ayer {entia
ofenderle en el gufio,
oy él era en el honor tormento injufio.
Si atreuido pretendo
librarla,y con mi {angre la defiendo, .J

remitiendo a mi azero {u di[culpa,


es hazcnne yo complize en fu culpa:
pues es dezir;que he fido.
t!'aydor,y que en {u cara le he ofendido '
Vn daño aqlú fe halla,
pues querer defculparme con cnlpalla;
y dezir, que ella tiene
]a culpa,no conuiene
tampoco a mi valor,que nG lo fuer:r.
dexarla eh el peligro aunque yo muera:
l)ues que es lo que pretendo?
1i es hazerme traydor, fi la defiendo,
1i la dexo villano.,
fi la guardo, mal huefped, y inhumano
fi a fu hermano la. entrego:
y mal amigo fi a guardarla llego,
ingrato (fi la libro) a vn noble trato·;
y fi la dexo,a vn noble amor ingrato,
pues de qualql1ier manera ..
mal puefio he de ql1C dar , m atando, lTItlerá .
S alen don luan., don LUJu con tanta prifa nos llama;
. a parte. . mu~U· vn amigo aleuofo,
tl.lu.Aqui es mencfier prudencia, y muera vna infame hern~ana,
donde dizes que te aguar.da? cntremo.s dentro los dos.
a.Lu.En efie quarto encerra-do. d.Lu,Effo nO,en aquefia fala.
a.fu.Ya es mayor llucfira de{gracü, me cfpera tU,.q ue matarle·
porque Ap;gcla eila en el. entre los dos,{era hazaña,
a.Lu.~e dizes? muy cobarde ,y aun {era
d.lu.J.o que me pafTa, vil trayeíoll,y no veng:1l' ~l"
que yo a AngcJa he cerrado V tiJedon IU:JnJJ' llega don LUyJ:
con el en la mifma qlladra. a.M a.SeÍÍor do n Luys, vo he cC::d0'
y l li p lLd lo qt!e el ho no~: c[pcr3.nd o C;1 c!1-;:>,i>J;¡,'
Jc C:lc

·10 Biblioteca Nacional de España


derde qtle as fllyfteys,y aquí de refiir por Illteu:\ ca~rl,
< ({in Caber)cOl1lO efia dama. me d,ifc;ulpa la, razono
cntro,que es hcrmJ.na vu'efha. E ffa muger ,que-e s mi hC i;"ll1lna,
, (egun dize,quc palabra no la ha de lleuar t1i.nguno
os doy,col110 Cauallcro, a mis ojos,de mi cJ.ra,
que no la conozco,y baO:a, fin que me cueíl:e Ínil vidas.
dczir,que engafiado pude, Si os empefiays en lleuarla
fin faber ;iquien amaua~ con que la mano le dcys
Yo la he d'e poner en faluo de efpofo,con fe,y palabra
a riefgo de vida,y alma, podrey.s lIeuarla,y boluer,
defucrtc que nueLlo duelo~ 6. guíl:ays, a la dct1l:ll1da.
que auia a puerta cerrada . d.Ma Boluen\perooblig:ldo
de acabnrfe(entrc los dos) de tu prudencia,y conltallcia,
afer efcandalo paifa . a folo echarrtlc a tus pies.
de todo e11ugar,fi aquí J. LfI.A1ca del fuelo,leuant:!.
110 me hazeys Ja puerta fránca, d.M a. y'para cumplir mejor
-que cn auiendola librado, con la oblig-acion pa/fada,
yo boluere a la demanda a tu hermana doy la mano.
de vueIb, pendencia:ypues
en quien fufle!lta. fu fama, Sa.le don luan.
efpada, y honor hanfido d.lu,Si folo padrino falta,
. a'rmas de mas importancia, aqui eftoy yo,qlle efcondido .
dexadme yr vos por hOlJor, folo eíl:e cfeto e{peraua.
pues yo os dexe yr por t-Cpada. J.Ma.Yo foy vllcfho fcruidor.
el. [,u :Yo fuy por ella, mas {olo CofY Cofme con quien fe cara,
para. boluer a poO:rarla defpues de tanta tramoya?
a vucO:ros pies,con que cumplo el.M'a, Con yfabel,y aqui acaba.
con la obligacion paírada.. . {eñores la Dama Duende,
Mas en auicndo ocafion con pei:doll de nueíl:ras fal taso
. .

F 1

COl'-AE-
(Q Biblioteca Nacional de España .

También podría gustarte