Porras Chumioque Raul Cs Pa1
Porras Chumioque Raul Cs Pa1
Porras Chumioque Raul Cs Pa1
(Escuela de Derecho)
PRODUCTO ACREDITABLE I
Nombre:
TITULO DE INVESTIGACIÒN
Curso:
(Catedra Sipán D)
Ciclo II – 2022
PIMENTEL – PERÙ
FACULTAD Derecho y Humanidades
II.- Justificación:
Esta investigación nos permitirá conocer más sobre el carácter religioso y el gran celo
de los habitantes por sus santos devotos. Esta profunda devoción se manifiesta en sus
múltiples ceremonias, celebradas en todas sus comunidades, de las cuales una de las
más importantes es el distrito de Monsefú.
III.- Objetivos:
Todo comienza con una vieja historia, donde se cuenta que un 14 de septiembre de
1547, el prisionero Jesús Nazareno llegó en barco desde España a las playas de Santa
Rosa y Pimentel en ese entonces un grupo de residentes la encontró dentro de una caja
de las muchas que se encontraba, los pescadores que se ubicaban en lugar intentaron
moverla, sin embargo, no tuvieron éxito. A los pocos días, la noticia se empezó a
dispersar a los diferentes pueblos cercanos de que se había hallado una estatua única en
las costas de Chiclayo, los pescadores de los diferentes pueblos intentaron cargar a la
santa imagen mas no tuvieron éxito, sin embargo, un grupo de pescadores del pueblo de
Monsefú la levantaron sin ningún tipo de problemas y sin pensarlo lo llevaron a su
ciudad, donde construyeron una capilla para descubrirlo. Posteriormente logran su
objetivo y se sorprenden al descubrir que se trataba de una imagen de Cristo, nombrado
Jesús de Nazaret. (Rosario C,2014)
La historia y la fe que recibe la santa imagen desde su hallazgo fue muy grande con
llenas de oraciones y cantos celebraron su llegada, al transcurrir el tiempo se cuenta que
semanas posteriores de su encuentro los pobladores dejaron de tener mucha importancia
y la estatua desapareció, se dice que era por las pocas personas acudían a adorarla. Su
ausencia generó una gran preocupación entre los vecinos, quienes de inmediato
iniciaron una búsqueda y lo encontraron en las afueras de la localidad. Pasado un
tiempo este hecho se vuelve a repetir, por lo que los devotos piden permiso a la santa
imagen para amarrarlo y ponerle unas largas cadenas en las manos formando una
alianza para que nunca saliera, en adelante recibió el seudónimo de “Cautivo”.(Rosario
C, 2014)
Con más de cuatro siglos de tradición de fe, Monsefú festeja la llegada de su primer
encuentro con su santo patrón realizando una tradicional fiesta con mucho respeto y
alegría, siendo los más alegres sus devotos donde le brindan grandes homenajes a ritmo
de marinera y color cientos de creyentes recorren sus principales calles con cirios y
plegarias y abundantes rosas, el Señor del cautivo recorre con sus largas cadenas en las
manos que usa por más de 470 años (Perú trabal, 2020), es llevado en procesión para
luego ser guardada en los interiores de la parroquia de San Pedro, atrayendo a muchos
visitantes y turistas uniéndose a esta gran fiesta patronal siendo su día central el 14 de
septiembre mes donde realizan un sin din de actividades desde el retrato del Cautivo en
un enorme pan hasta asombrosos fuegos artificiales inaugurando tiempos de
abundancia y tranquilidad con grandes platillos típicos del distrito todo esto con mucho
elogio, amor y fe a su querida imagen. Esta tradición se ha venido realizando por mucho
tiempo en la cual a los ciudadanos del Distrito de Monsefú se sienten muy orgullosos de
haber nacido en tan bello lugar donde más de una persona se queda maravillado con su
gran historia de fe.
SEMANAS
ETAPAS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Producto Acreditable 1: (PA1)
1. Definir el tema de investigación
x
2. Plantea el título de investigación x
x
3. Elabora un cuestionario tentativo de preguntas.
4. Asigna los recursos humanos y materiales x
5. Entrevistas.
4ª. semana x
Producto Acreditable 2: (PA2)
6. Etapas
7. Escenas
8. Descripción de la escena general
9. Narración de audio
11ª. semana
Producto Acreditable Final: (PAF)
10. Grabación de video
11. Edición de video
12. Redacción de trabajo final
13. Difusión de video en YouTube
14.Presentación del PAF: Entrega AULA VIRTUAL USS
14ª. semana
15. Sustentación: Semanas 14, 15 y 16
V.- Cronograma
V.- Recursos:
2. Recursos humanos:
Trípode
Ayudante en cámara
Persona entrevistada
3. Otros:
Vestimenta apropiada
VI.- Presupuesto
$116.00
TOTAL
VI.-Referencias
_Señor Cautivo de Monsefú: más de cuatro siglos de fe. (2020, September 1).
Perú Travel. Retrieved September 26, 2022, from
https://www.peru.travel/es/eventos/senor-cautivo-de-monsefu-mas-de-cuatro-
siglos-de-fe
Lugar de la entrevista
Departamento Provincia Distrito
Fecha
Grado de instrucción:
1. ¿Cómo es que los monsefuanos se sienten tan identificados con la santa imagen?
2. ¿Como celebra Monsefú a su santo patrón?
3. ¿Qué le gustaría que hagan las autoridades para llamar a mas turistas?
4. ¿Porque los pobladores monsefuanos ataron con cadenas a su santa imagen?
5. ¿cómo se vive la fiesta de Señor del cautivo y como es que se organizan?
6. ¿Como es que realmente llega esta santa imagen acá en Monsefú?
7. ¿Los ciudadanos de Monsefú realmente creen en su imagen?
8. ¿Como es que se dice que el señor del cautivo realizo carios tipos de milagros?
9. ¿Como se es que se vivió durante la pandemia esta gran fiesta?
10. ¿Hoy en día cree en poder seguir con el trabajo de seguir transmitiendo de a mas personas?
CUESTIONARIO DE ENTREVISTA