Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Proceso de Ate Guayaba Con La Norma ISO 9001, 2000

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Proceso de ate de guayaba

Estudio del trabajo 2


19-03-22
ISO 9001:2000
1º Objetivo del proceso junto con el campo de aplicación
El objetivo de la fabrica de ate de guayaba es tener la mayor cantidad de producción
de ate en una cantidad mínima de tiempo, sin dejar de lado que tengan una buena
calidad y así tener una buena imagen ante los clientes e implementar las ventas.

2º términos y definiciones
La fabrica de ate de guayaba supervisa siempre a los operarios para que
realicen sus correspondencias adecuadamente. La empresa proporciona a
los empleadores las condiciones necesarias para que desarrollen su trabajo
en un ambiente lo mejor posible.
3º Responsabilidad de la dirección
La dirección de la empresa esta forzada a proveer a los operarios las herramientas y
equipo de protección necesario para realizar su actividad correspondiente dentro
del proceso, así mismo se involucrará en dirigir y respetar los reglamentos
planeados para el adecuado funcionamiento de las líneas de producción
4º La realización del producto
El producto de elaborar por etapas, en las cuales se encontrarán operarios y
maquinaria y herramienta para manejar el proceso.

E1: Empieza la receta de ate de guayaba limpiando las guayabas,


también debes retirar las puntas y luego cortar en 4 partes.

E2: Luego licua las guayabas cortadas con un poco


de agua para formar una pasta y enseguida lleva a
una olla, pero primero debes pasar el líquido por un
colador para deshacerte de las semillas.
E3: Después, agrega 1 taza de agua, el azúcar y el jugo de
limón, mueve constantemente conservando una
temperatura media baja.

E4: En otra olla con 2 tazas de agua agrega las manzanas


cortadas y deja hervir hasta que se reduzca a la mitad el agua
y se haya espesado. Una vez obtengas la consistencia de
jarabe, retira la manzana y reserva.

E5: Por último, agrega el jarabe de la manzana en


la olla donde estés cocinando la guayaba, mezcla y
deja a fuego medio bajo hasta que todo se espese.
Mueve constantemente para que no se pegue.
E6: Cuando hayas obtenido la textura espesa, pasa a
un recipiente con papel encerado y deja reposar por
un mínimo de 24 horas para que cuaje. Cuando se
haya templado, puedes llevar a refrigerar y reducir el
tiempo de cuajado.

E7: Una vez haya cuajado, el ate de guayaba


ya estará listo para comer. Ya puedes cortar
en rebanadas o en cubos y disfrutar de este
dulce mexicano.
5º Previa medición del análisis
Fortalezas: el tener mucho tiempo de experiencia haciendo ate de
guayaba
Oportunidades: el ate de guayaba es un dulce muy tradicional en
México que se vende en cualquier feria regional, por lo que es muy
demandado y se vende muy bien.
Debilidades “áreas de oportunidad”: si existe mucha competencia
sobre este dulce porque es muy tradicional, pero aquí lo que importa es el
sabor.
Habilidades: se cuenta con muy buena estrategia para elaborar la mayor
cantidad de ate de guayaba en el menor tiempo.
Idea de mejora
Después de todo este proceso me di cuenta de que sale poca
cantidad de ate para la venta y en cuanto a esto mi idea de
mejora seria el ocupar herramienta y utensilios mas grandes para
poder elaborar mas mezcla y que salga mas producción.
También podemos mejorar en cuanto a la presentación del
producto, el tener ideas creativas de empaquetado para que sea
de mayor atracción al cliente.
Hacer
Producto
El ate es un dulce típico mexicano, se define como una mezcla de pulpa de fruta y
azúcar, concentrada hasta el punto en el cual la mezcla solidifica una vez que
enfría.

El ate de guayaba tiene grandes cantidades de carbohidratos procedentes tanto


de la fruta como del propio azúcar añadido; por otro lado la guayaba es rica
potasio, magnesio, vitamina C y niacina.
Calidad
Para que el producto siga teniendo buena calidad después de haber
implementado la idea de mejora, se tiene que ser mas cuidadoso en el
momento de que el proceso este casi por finalizar, el personal de calidad
tiene que estar observando con más precisión que todo vaya bien y no
exista error alguno.

Comunicación
El hablar con las y los trabajadores para que estén enterados sobre la
nueva idea de mejora y para que estos empiecen a implementarla y
que el producto se aun mejor es muy fundamental para que todos
estén en la misma sintonía y no exista algún tipo de error.
Recursos
Los recursos que se utilizaran para que la idea de mejora funcione son el
tener en un buen ambiente a los trabajadores, dar apoyos para impulsarlos a
que hagan bien y mejor su trabajo y así poder sacar un mejor producto para
satisfacer al cliente.

Lugar
El lugar donde se elaborara el ate de guayaba por el momento será en casa
con herramientas básicas pero grandes.

También podría gustarte