Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Pseudocódigo Índice de Alimentos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Funcion incluir

bibloteca
Iostream
FinFuncion
Presentar ( )
Mostrar Este programa le permitirá conocer la
importancia de los alimentos y el papel fundamental que
estos cumplen para el óptimo desarrollo de la vida.
Adicional a esto le permitirá aprender sobre las fuentes de
alimentación, origen de los alimentos y nutrientes.
Esperamos sea de utilidad y pueda mejorar sus hábitos
alimenticios.

Mostrar “¿Qué es la alimentación?


Espacio
La alimentación es el proceso por el cual los seres
vivos consumen diferentes tipos de alimentos para obtener los
nutrientes necesarios para obtener energía y lograr un óptimo
desarrollo”
Fin función

Indice ( )

Mostar “Elija alguna de las siguientes opciones acerca de la cual usted


desea obtener información
Mostrar “1. Fuente de alimento”
Mostrar “2. Producción de alimentos”
Mostrar “3. Comidas”
Mostrar “4. Nutrición”
Mostrar “5. Aditivos”
Mostrar “6. Seguridad alimentaria”

Fin función
menu fuente de alimentos ( )
Mostrar “Los alimentos provienen de dos fuentes entre los cuales se
encuentran las plantas y animales. Seleccione una opción ”
Mostrar “1.1Plantas”
Mostrar “1.2 Animales”
FinFuncion

Funcion fuente plantas ( )


Mostrar “Los alimentos de origen vegetal son todos
aquellos que crecen directamente de la tierra como frutas,
verduras, legumbres y cereales. Las frutas son las
extensiones maduras de las plantas, que incluyen en su
interior las semillas. Adicionalmente Las verduras son un
segundo tipo de materia vegetal consumido como alimento.
Esto incluye raíces vegetales, hojas vegetales, troncos
vegetales e inflorescencias vegetales.”

Funcion fuente animales ( )


Mostrar “Los alimentos de origen animal son los que
proceden, como su propio nombre indica, de los animales
como carne, pescado, huevos y leche y sus derivados. Los
tipos de animales que son aptos para el consumo humano se
denominan animales sacrificables en donde hacen parte los
bovinos, ovinos, caprinos, porcinos, aves de corral y
diferentes tipos de pescados, moluscos y crustáceos”
FinFuncion

menu producción de alimentos ( )


Funcion producción de alimentos()
Mostrar “La producción de alimentos corresponde a
todos los procesos a los que se somete un alimento natural
para cambiar sus condiciones iniciales dando como resultado
un producto diferente. Por medio de él se logra potenciar
sabores, mejorar la conservación o incrementar su valor
nutricional. Aunque se puede pensar que se trata de una
industria aislada, en la elaboración de comida aptas para el
consumo humano influyen muchas ciencias diferentes como
la química, la microbiología, la toxicología, entre otras, las
cuales son fundamentales para garantizar la seguridad y
viabilidad de los comestibles.
El objetivo de este procesamiento es que todas las
personas sin importar el lugar en el cual estén ni las
condiciones del clima, puedan obtener alimentos frescos y
que les ofrezcan condiciones óptimas para su alimentación.
Esto, con el fin de que los usuarios no dependan de cosechas
ni temporadas específicas.”

Mostrar “Elija un elemento del menu producción de alimentos acerca


del cual usted quiera conocer”
Mostrar “2.1 Sacrificio animal”
Mostrar “2.2 Restaurante”
Mostrar “2.3 Empaquetados”
Mostrar “2.4 Ecologicos”
FinFuncion

Sacrificio_animal ( )

Escribir " La preparación de alimentos de origen


animal que están dentro de los cárnicos, implica el sacrificio
de los animales. En la actualidad el proceso se ha vuelto más
complejo, que incluye diversas etapas: sacrificio,
evisceración, colgado, partición o corte y distribución. "

Restaurante ( )

Escribir " Los restaurantes suelen tener chefs


entrenados quienes son los encargados de preparar la
comida, mientras los meseros atienden a los clientes. El
término restaurante viene de un vocablo francés empleado
en la Francia del siglo XIX. Sin embargo, antes de la
acuñación del término, la idea de un establecimiento que
atendiera a varias personas, mientras en la cocina se
preparaban todos los alimentos."

Empaquetados ( )
Escribir " El empaque de alimentos es el proceso en
el que se envasa, empaqueta y embala el producto para
transportarse hasta las tiendas a fin de colocarse en el punto
de venta. Por lo que se debe de elegir los materiales que
aseguren un traslado correcto todo con el fin de que el
producto llegue en óptimas condiciones hasta el consumidor”

Ecológicos ( )

Escribir " La agricultura ecológica es un sistema


agrario cuyo objeto es la obtención de alimentos de máxima
calidad, respetando el medio ambiente y conservando la
fertilidad de la tierra mediante la utilización óptima de los
recursos naturales. Para ello emplea métodos de cultivo
biológicos y mecánicos y evita el uso de los productos
químicos, sintéticos y/o articiales."
FinFuncion

Menu comidas ( )

Funcion comidas ( )

Mostrar " Algunos alimentos requieren procesarse


por razones de seguridad, o bien, simple cuestión
organoléptica (mejorar el olor, el sabor o el color); este tipo
de métodos pueden ser de lo más sencillos, como el lavado, el
cortado, el adorno o la mezcla de alimentos. Cuando todos
estos procedimientos se juntan se dice que se está preparando
una comida. Una comida es la mezcla de uno o más alimentos
sometidos a un proceso físico o químico, o bien, ambos;
algunos de los procesos físicos son: cortado, el mezclado, la
trituración, la licuefacción y los procesos químicos son los
relacionados al cambio en sus propiedades físicas o
nutricionales tales como la cocción y fermentación"
Mostrar "Elija un tema sobre el cual usted quiera conocer"
Mostrar "3.1. Cocina"
Mostrar "3.2. Gastronomía"
Mostrar "3.3 Dietas"
Mostrar "3.4 Dieta Religiosa"
Mostrar "3.5 Deficiencia dietética"
Mostrar "3.6 Dieta saludable moral"

FinFuncion

Cocina ( )

Mostrar " El término cocina encierra un gran


conjunto de métodos, herramientas e ingredientes para
mejorar el sabor o digestibilidad de los alimentos. La
técnica del cocinado, llamado arte culinario, generalmente
requiere la selección, medición y combinación de
ingredientes en un proceso ordenado para lograr el
resultado deseado.”

Gastronomía ( )
Mostrar " La gastronomía es el arte que estudia la
relación del ser humano con su alimentación y su medio
ambiente o entorno. El gastrónomo es el individuo que se
preocupa de este arte. La gastronomía además de estudiar el
cómo las personas están conectadas en cuanto a su nutrición,
también estudia su procedencia esto quiere decir que se
estudian factores como las costumbres, el lugar, credo
religioso e historia, estos cuatro componentes son también
los objetos de estudios que la gastronomía utiliza para
estudiar a fondo su procedencia."

Dieta ( )

Mostrar " La dieta es un hábito alimentario que se


encuentra conformado por la composición, frecuencia y
cantidad de comida y/o bebidas que constituyen la
alimentación de los seres vivos conformando hábitos o
comportamientos nutricionales. En el caso de la alimentación
humana, la dieta presenta grandes variaciones históricas y
geográficas de acuerdo con factores culturales, individuales,
ambientales, económicos, familiares, de disponibilidad de
alimentos y otros"

Dieta religiosa ( )
Mostrar " Los hábitos dietéticos son las decisiones
habituales que una persona o cultura realiza cuando escoge
los alimentos que comerá habitualmente, muchas culturas
mantienen algunas preferencias alimenticias y algunos tabús
alimenticios. También algunas dietas vienen definidas por la
cultura o la religión"

Deficiencia dietética ( )
Mostrar " El desequilibrio entre los alimentos
consumidos y la energía gastada resulta en hambre o reservas
excesivas de tejido adiposo, conocida como grasa corporal.
El poco consumo de varias vitaminas y minerales puede
conducir enfermedades las cuales pueden tener efectos de
gran alcance sobre la salud de la persona."
Mostrar "Dieta saludable moral"
Mostrar " Muchos individuos limitan los alimentos
que consumen por razones morales u otros hábitos. Algunos
de estos ejemplos son las personas veganas que evitan el
consumo de alimentos de origen animal. Otras personas
escogen una dieta más saludable, evitando azúcares o grasas
animales e incrementando el consumo de fibra y
antioxidantes."
FinFuncion

menu nutrientes ( )
Mostrar " Los nutrientes son sustancias químicas
formadas por moléculas unidas fuertemente entre sí. El
aparato digestivo cuenta con enzimas que “rompen” esas
uniones y permiten que un alimento, por ejemplo, una
milanesa se convierta en una cantidad de pequeñas moléculas
que pueden ser transportadas por la sangre hasta cada célula
del cuerpo, obteniendo así la energía vital."
Mostrar "Elija un tipo de nutriente sobre el cual usted quiera conocer"
Mostrar "4.1. Macronutrientes"
Mostrar "4.2. Carbohidratos"
Mostrar "4.3 Proteínas"
Mostrar "4.4 Grasas y lípidos"
Mostrar "4.5 Micronutrientes"
Mostrar "4.6 Sales Minerales"
Mostrar "4.7 Vitaminas"
Mostrar "4.8 Compuestos inorgánicos"
Mostrar "4.9 Sales Minerales"
FinFuncion

Macronutrientes ( )
Mostrar " Los macronutrientes son aquellas
sustancias que proporcionan energía al organismo para un
buen funcionamiento, y otros elementos necesarios para
reparar y construir estructuras orgánicas, para promover el
crecimiento y para regular procesos metabólicos, se
encuentran constituidos por proteínas, grasas e hidratos de
carbono."
Carbohidratos ( )
Mostrar " Los carbohidratos son unas biomoléculas
que también toman los nombres de hidratos de carbono,
glúcidos, azúcares o sacáridos; aunque los dos primeros
nombres, los más comunes y empleados, no son del todo
precisos, ya que no se tratan estrictamente de átomos de
carbono hidratados, pero los intentos por sustituir estos
términos por otros más precisos no han tenido éxito. Estas
moléculas están formadas por tres elementos fundamentales:
el carbono, el hidrógeno y el oxígeno, este último en una
proporción algo más baja. Su principal función en el
organismo de los seres vivos es la de contribuir en el
almacenamiento y en la obtención de energía de forma
inmediata, sobre todo al cerebro y al sistema nervioso."
Proteínas ( )
Mostrar " Las proteínas son moléculas grandes y
complejas que desempeñan muchas funciones críticas en el
cuerpo. Realizan la mayor parte del trabajo en las células y
son necesarias para la estructura, función y regulación de los
tejidos y órganos del cuerpo. Estas se encuentran formadas
por cientos o miles de unidades más pequeñas llamadas
aminoácidos, que se unen entre sí en largas cadenas. "

Grasas y lípidos ( )
Mostrar " Los lípidos son un grupo muy diverso de
compuestos orgánicos formados principalmente por carbono,
hidrógeno y oxígeno, pudiendo contener en ocasiones azufre,
nitrógeno o fósforo. Los lípidos son un grupo de sustancias
insolubles en agua, pero solubles en solventes orgánicos, que
incluyen los triglicéridos, fosfolípidos y esteroles "
Micronutrientes ( )
Mostrar " Los micronutrientes, generalmente
derivados de la ingesta de alimentos, son pequeñas
cantidades de vitaminas y minerales requeridos por el cuerpo
para la mayoría de las funciones celulares. Las deficiencias
más comunes de micronutrientes incluyen vitamina A,
vitamina D, vitamina B12, hierro, yodo y zinc "
Vitaminas ( )
Mostrar " Las vitaminas son moléculas orgánicas
imprescindibles para los seres vivos en forma de
micronutrientes, ya que al ingerirlos en la dieta de forma
equilibrada y en dosis esenciales, promueven el correcto
funcionamiento fisiológico y del metabolismo. "
Compuestos inorgánicos ( )
Mostrar " Los minerales son importantes para el
cuerpo y para mantenerse sano. El organismo usa los
minerales para muchas funciones distintas, incluyendo el
mantener los huesos, corazón y cerebro funcionando bien.
Los minerales también son importantes para las enzimas y las
hormonas."

Minerales ( )
Mostrar " Los principales minerales en el cuerpo
humano son: calcio, fósforo, potasio, sodio, cloro, azufre,
magnesio, manganeso, hierro, yodo, flúor, zinc, cobalto y
selenio. El fósforo se encuentra tan ampliamente en las
plantas, que una carencia de este elemento quizá no se
presente en ninguna dieta "
FinFuncion

menu Aditivos ( )

Mostrar "Los aditivos son sustancias cuya función


es proveer de características organolépticas diferentes a las
naturales de un alimento, como son color, olor y sabor; o
bien, alargar la vida útil o de anaquel de ese producto. Los
aditivos se clasifican en grupos de acuerdo a la alteración
física o química que generen, teniendo así 7 grupos de
aditivos:"
Mostrar "Elija un tipo de aditivo sobre el cual usted quiera conocer"
Mostrar "5.1. Colorantes"
Mostrar "5.2. Conservantes"
Mostrar "5.3 Antioxidantes"
Mostrar "5.4 Reguladores de acidez"
Mostrar "5.5 Estabilizantes"
Mostrar "5.6 Antiapelmazantes"
Mostrar "5.7 Edulcorantes"

FinFuncion

Colorantes ( )
Mostrar " Son todas todas aquellas sustancias que
alteren el color, ya sean químicas o naturales. Dentro de los
colorantes naturales tenemos a la clorofila, los carotenoides o
las tiocianinas. Dentro de los químicos, se pueden considerar
los compuestos minerales como las sales de calcio y hierro."

Conservantes ( )
Mostrar "Los conservantes son utilizados para evitar
que microorganismos patógenos proliferen o envenenen un
producto, aumentando así su vida útil. Dentro de los mejores
conservadores, podemos incluir: al ácido sórbico, al ácido
benzoico"
Antioxidantes ( )

Mostrar " Las grasas son compuestos que se oxidan


con mucha facilidad, a ese fenómeno se le denomina
rancidez. La presencia de la oxidación puede desnaturalizar
las vitaminas liposolubles. Entre los principales compuestos
antioxidantes, se pueden mencionar los ésteres de ácido
gálico y el butil-hidroxitolueno. "
Reguladores de acidez ( )
Mostrar " Los alimentos que han pasado por un
proceso fermentativo (como el yogur) requieren de una
atención especial para evitar que la acidez continúe
subiendo. Son usados cualquier tipo de hidróxidos. En otras
ocasiones, los ácidos sirven para dar sabor a un producto,
por lo cual su adición es prescindible, pero para evitar que el
medio continúe bajando el pH del producto se recomienda
que se adicionen neutralizantes una vez que el sabor ha sido
fijado. "
Estabilizantes ( )
Mostrar " En este grupo de aditivos podemos
mencionar a todas aquellas sustancias que ayuden a los
aceites y grasas a disolverse con agua y formar
emulsiones suaves. Al igual, se utilizan para aumentar la
duración de los productos horneados "
Antiapelmazantes ( )
Mostrar " Estos evitan que los polvos (sales, harinas y demás) se
hagan piedra o compactos por la presencia de humedad. De manera
empírica, el arroz funciona como antiapelmazante de la sal de cocina. Se
emplean polifosfatos y silicatos "
Edulcorantes ( )
Mostrar " Su función es aumentar el sabor de una sustancia:
endulzantes, acidificadores, extractos y demás."

FinFuncion
menu seguridad de alimentos ( )
Mostrar " Las enfermedades transmitidas por los
alimentos, comúnmente conocidas como envenenamiento
alimentario, son causadas por bacterias, toxinas, virus,
parásitos y priones. Cerca de 7 millones de personas mueren
por envenenamiento alimentario cada año, con
aproximadamente 10 veces más sufriendo de un
envenenamiento no fatal. Los dos factores más comunes que
conducen a casos de enfermedades transmitidas por los
alimentos de origen bacteriano son la contaminación cruzada
de la comida lista para comer a partir de otros alimentos
crudos y el control de temperatura inadecuado"

Mostrar "Elija una causa de contaminación en


alimentos sobre el cual usted quiera conocer"
Mostrar "6.1. Contaminantes"
Mostrar "6.2. Perecebilidad"
Mostrar "6.3 Alergías"
FinFuncion
Contaminantes ( )

Mostrar " Desde que un alimento se produce


(agrícolas, ganaderos, pesqueros, etc.) o fabrica (cualquier
alimento manufacturado: pan, queso, entre otros), tiene
riesgos de ser contaminado. Cuando un alimento se
contamina, es porque el alimento ha adquirido nuevas
propiedades que son perjudiciales para la salud humana.
Puede "
Perecebilidad ( )
Mostrar " La perecebilidad es el tiempo que tarda un
alimento en comenzar a degradarse perdiendo sus
propiedades nutrimentales. Se le conoce también
como caducidad. Los alimentos pueden clasificarse en
perecederos, semi-perecederos y no perecederos."

Alergias ( )
Mostrar " Algunas personas tienen alergias o
sensibilidad a ciertos alimentos, que no constituyen un
problema para el resto la gente. Esto ocurre cuando el
sistema inmune de la persona confunde alguna proteína
del alimento con un agente extraño dañino y lo ataca.
Aproximadamente el 2 % de los adultos y el 8 % de los
niños tienen alergias alimentarias"

FinFuncion

Pseudocódigo Índice de alimentos


Establecer opc_1, opc_2, opc_3, opc_4. opc_5, opc_6
Valor entero
Presentar ( )
Llamar menus ( )

Mostrar "Digite su opcion: "

Segun opc_1 hacer


Menu 1: fuente de alimento ( )
Mostrar "Digite su opción" Leer opc_2
Segun opc_2 hacer:
Fuente plantas ( )
caso 2:
Fuente animales ( )
Fin
Segun opc_2 hacer
Menu 2: Producción de alimento ( )
Mostrar "Digite su opción" Leer opc_2
Segun opc_2 hacer:
Sacrificio animal ( )
Caso 2:
Restaurante ( )
Caso 3:
Empaquetados ( )
Caso 4:
Ecologicos ( )
Fin

Segun opc_3 hacer


Menu 3: Comidas ( )
Mostrar "Digite su opción" Leer opc_2
Segun opc_2 hacer:
Cocina ( )
Caso 2:
Gastronomía ( )
Caso 3:
Gastronomía ( )
Caso 4:
Dietas ( )
Caso 5:
Dieta Religiosa ( )
Caso 6:
Dieta saludable moral ( )
Fin

Segun opc_4 hacer


Menu 4: Nutrición ( )
Mostrar "Digite su opción" Leer opc_2
Segun opc_2 hacer:
Macronutrientes ( )
Caso 2:
Carbohidratos ( )
Caso 3:
Proteínas ( )
Caso 4:
Grasas y lípidos ( )
Caso 5:
Micronutrientes ( )
Caso 6:
Sales minerales ( )
Caso 7:
Vitaminas ( )
Caso 8:
Compuestos inorgánicos ( )
Caso 9:
Minerales ( )
Fin

Segun opc_5 hacer


Menu 5: Aditivos ( )
Mostrar "Digite su opción" Leer opc_2
Segun opc_2 hacer:
Colorantes ( )
Caso 2:
Conservantes ( )
Caso 3:
Antioxidantes ( )
Caso 4:
Reguladores de acidez ( )
Caso 5:
Estabilizantes ( )
Caso 6:
Antiapelmazantes ( )
Caso 7:
Edulcorantes ( )
Fin

Segun opc_6 hacer


Menu 6: Seguridad alimentaria ( )
Mostrar "Digite su opción" Leer opc_2
Segun opc_2 hacer:
Contaminantes ( )
Caso 2:
Perecebilidad ( )
Caso 3:
Alergias ( )
Fin

También podría gustarte