Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ema Dda

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

EMA-DDA:

Escala de Magallanes de Detección de Déficit de Atención

Corrección y resultados: Preguntar en mostrador Cuestionario padres


Cuestionario profesores

Autor: E. Manuel García Pérez, Ángela Magaz Lago


Editor: ALBOR-COHS
Finalidad: Identificar la existencia de indicadores conductuales correspondientes a las condiciones
“Déficit de Atención Sostenida e Hiperactividad” o “Déficit de Eficacia Atencional y Lentitud
Motriz/Cognitiva”.

Identificar la existencia de problemas en cuatro áreas del desarrollo infantil: agresividad,


retraimiento social, ansiedad y rendimiento académico.

Detectar la posible existencia de Trastorno por Déficit de Atención con o sin


Hiperactividad.

Variables: Déficit de Atención Sostenida a tareas motrices y cognitivas (reflexividad) e hiperkinesia-


Hiperactividad (DAH)
Déficit de Eficacia Atencional y lentitud motriz cognitiva (DA)
Agresividad

Retraimiento social
Ansiedad
Rendimiento académico

Escalas: Escalas de Detección en el ámbito familiar: EMA-DDA (padres)


Escalas de Detección en el ámbito escolar: EMA-DDA (profesores)

Descripción: Instrumento que permite la detección de niños con posible déficit de atención sostenida e
hiperactividad (Hiperactivos) o déficit de eficacia atencional y lentitud (Inatentos).
Asimismo, permite detectar la posible existencia de Trastorno a causa de la Hiperactividad
o la Inatención.

Este Instrumento evalúa los indicadores conductuales de hiperactividad-hiperkinesia, déficit


de atención sostenida a tareas motrices y cognitivas, déficit de eficacia atencional, lentitud
motriz y cognitiva, agresividad, retraimiento, ansiedad y bajo rendimiento escolar.

Se presenta en dos formas paralelas para ser cumplimentadas por Padres o por Profesores.

Constituye una versión actualizada de la EACP (Escala de Áreas de Conductas-Problema)

Administración: Individual o colectiva

Niveles de aplicación: De 4 a 12 años

Duración: De 5 a 10 minutos

También podría gustarte