Vitaminas 3ab-1
Vitaminas 3ab-1
Vitaminas 3ab-1
UGEL CHULUCANAS
LUGAR SAN JORGE
I.E JUAN VELASCO ALVARADO
ÁREA CIENCIA Y TECNOLOGÍA CICLO VII
GRADO Y SECCIÓN 3° A, B DURACIÓN 2 HORAS
PROFESOR HUAMAN CHUQUIHUANGA TELIOENELMI
FECHA 10/11/2022
I. APRENDIZAJES ESPERADOS
Explica el mundo físico Explica, en base a fuentes COMPRENDEN Explica, en base a Elaborar un
basándose en LOS TIPOS DE fuentes con respaldo cuadro de doble
con respaldo científico, los científico, los tipos,
conocimientos sobre los VITAMINAS, entrada de
tipos, fuentes, funciones FUENTES, fuentes, funciones y
seres vivos, sus y déficit de las vitaminas déficit de las tipos, fuentes,
FUNCIONES Y LAS
características y que a su vez pueden ser CAUSAS DE SU vitaminas en un funciones y
biodiversidad. DÉFICIT ATRAVES
cuadro de doble déficit de las
utilizadas como fuente de entrada logrando
-Comprende y usa DE UN CUADRO vitaminas que
energía y aplica estos identificar su
conocimientos sobre los DE DOBLE importancia para necesitamos
conocimientos a
seres vivos, sus ENTRADA llevar una vida para una vida
situaciones cotidianas. UTILIZANDO EL saludable. saludable
características y
biodiversidad. APLICATIVO utilizando el
-Evalúa las implicancias Presenta argumentos para MINDOMO PARA aplicativo
defender su posición TENER UNA VIDA Argumenta su
del saber y del quehacer posición respecto a MINDOMO
respecto a cuestiones SALUDABLE.
científico y tecnológico. cuestiones
sociocientíficas como por sociocientíficas como
ejemplo la relación por ejemplo ¿Cuáles
existente entre el déficit de son las principales
vitaminas y enfermedades enfermedades que
de nuestro organismo puede vivir un
organismo por déficit
empleando evidencia de vitaminas? O
científica y sus implicancias ¿Cómo las vitaminas
en la sociedad y el ambiente nos ayudan en la
prevención?
PROPOSITO
IV.- RECURSOS:
proyector
Hoja científica
Hojas A4
Cinta -link de vídeo
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: CAPACIDADES
Explica el mundo físico basándose en Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y
conocimientos sobre los seres vivos, energía, biodiversidad, Tierra y universo.
materia y energía, biodiversidad, Tierra Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y
y universo. tecnológico.
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: CAPACIDADES
Explica el mundo físico basándose en Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y
conocimientos sobre los seres vivos, energía, biodiversidad, Tierra y universo.
materia y energía, biodiversidad, Tierra Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y
y universo. tecnológico.
Las vitaminas son unos nutrientes orgánicos, esenciales y vitales que deben formar
parte importante de una dieta equilibrada para el desarrollo, crecimiento y
mantenimiento adecuado del organismo. Actúan como sustancias reguladoras
formando parte, habitualmente como coenzimas, en los procesos metabólicos del
cuerpo.
Vitaminas liposolubles
Vitamina A:Es necesaria para la reproducción, el desarrollo fetal, el crecimiento, la
visión, la formación, protección y cicatrización de la piel. El consumo inadecuado
I.E JUAN VELASCO ALVARADO
Vitaminas hidrosolubles
Vitamina B1 o Tiamina:Es necesaria para el correcto funcionamiento del
metabolismo y participa en la síntesis de sustancias que regulan el sistema nervioso.
La deficiencia de Tiamina produce beriberi (daño en los nervios, debilidad
muscular, mala coordinación y con el tiempo parálisis).
Fuentes principales: La carne de cerdo, las vísceras (hígado, corazón y riñones),la
levadura de cerveza, las carnes magras, los huevos, los vegetales de hoja verde, los
cereales enteros o enriquecidos, el germen de trigo, las bayas, los frutos secos y las
legumbres. Es importante que vigiles tu consumo de café pues contribuye a su
destrucción.
Vitamina B2 o Riboflavina:Además de ser esencial para el crecimiento, participa
en el metabolismo de los carbohidratos, las grasas y las proteínas. Su deficiencia
está asociada con lesiones en la piel cerca de los labios y la nariz.
Fuentes principales: El hígado, los lácteos, la levadura de cerveza, la carne y las
verduras de color verde oscuro.
Vitamina B3 o Niacina:Es necesaria para el metabolismo de carbohidratos,
proteínas y grasas. El consumo inadecuado de esta vitamina produce pelagra
(erupción parecida a una quemadura solar), lengua roja e hinchada, diarrea,
confusión mental, irritabilidad y depresión.
Fuentes principales: El huevo, las vísceras, la mantequilla de maní, el tofu y el
queso cottage.
Vitamina B6 o Piridoxina:Participa en el metabolismo de las proteínas, en la
síntesis de los neurotransmisores, en el desarrollo neurológico, en la formación de
anticuerpos y en la degradación del colesterol. Su deficiencia provoca alteraciones
en la piel, grietas en la comisura de los labios, convulsiones, mareos, náuseas,
anemia y piedras en el riñón.
Fuentes principales: Los granos enteros, los cereales, el pan, el hígado, el aguacate,
las espinacas, las judías verdes (ejotes) y el plátano.
Vitamina B12 o Cobalamina:Es necesaria para la formación de proteínas,
glóbulos rojos y para el funcionamiento y el mantenimiento del sistema nervioso. Su
deficiencia produce anemia perniciosa (mala producción de glóbulos rojos, síntesis
I.E JUAN VELASCO ALVARADO
Fuentes principales: Las vísceras, las verduras de hoja verde, las legumbres, los
frutos secos, los granos enteros y la levadura de cerveza. Dicha vitamina se pierde
durante la cocción o conservación a temperatura amiente de los alimentos.
B1
B2
I.E JUAN VELASCO ALVARADO
B3
B6
B12