Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Atrae Más Clientes - Guide

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

¿Cómo puedo

atraer más
clientes a mi
negocio de
entrenamiento?
Quiero captar más clientes para
mi negocio de entrenamiento,
pero no sé por dónde empezar…

Probablemente el captar nuevos clientes para tu negocio de entrenamiento sea una de las cosas que
sientes que más te cuesta y por ende, te agobias. Pero como bien dicen, en esta vida nada es imposible… es
complicado, pero no imposible.

Existen formas más fáciles y dinámicas de captar más clientes, sin la necesidad de demostrar que, detrás de
tus anuncios o de tu contenido, existe una desesperación por atraerlos hacia tu marca.

Con el paso del tiempo, el avance de la tecnología, la nueva forma de trabajar y el conocimiento cada vez
mayor (a nivel general) de los clientes potenciales, esta tarea se ha visto rodeada de un sinfín de preguntas…

“¿Cómo lograré atraerlos a mi marca?, ¿Qué les debo comunicar para captar su atención?, ¿por qué mi negocio de
entrenamiento y no el de la competencia?, ¿Cómo voy a sorprenderles?”

¡Pues no te estreses más! tenemos todas las respuestas a esas preguntas:

Conoce bien la personalidad de tu marca y averigua cómo te


1 quieres comunicar con tus posibles clientes.
En Internet es común ver empresas con personalidades bien definidas. En el caso de Burguer King, por
ejemplo, se muestran como trolls, y lo demuestran en cada una de sus publicaciones o anuncios
publicitarios. Por lo que, el primer paso, es definir bien nuestra personalidad de marca y utilizar siempre el
mismo tono para tus publicaciones o anuncios.

Por ejemplo, si te acostumbras a hablar con un vocabulario cercano, de colegas, en cada una de tus
comunicaciones, deberás mantener ese «tono de voz». Sin embargo, deberás tener cuidado a la hora de
emplear el humor, podrías ofender a los usuarios si te pasas de la línea…

Este primer paso es fundamental ya que se logra crear una esencia de marca, de forma que nuestro público
objetivo siempre nos relacionará con dicha clase de contenido. Además, nos permite ser originales y
diferenciarnos de la competencia.
Céntrate en identificar quienes son, realmente,
2 tus clientes potenciales.
Hoy en día, es imposible hablar de forma genérica, tus clientes buscan que les hables directamente a
ellos, buscan sentirse únicos y escuchados.

Para ello, la tarea más fácil será crear una ficha de tu cliente ideal (Buyer persona). Aquel que tenga
motivos y razones REALES para contratar tus servicios y no el de otro entrenador o nutricionista.

Acuérdate que, si tu producto o servicio evoluciona, la demanda de tu cliente también lo hace, por
lo que es indispensable que no olvides mantenerla al día.

Por último y no menos importante, analiza tu competencia. Cuantos más datos tengas de cómo hace las
cosas, de cómo se comunica y de qué está hecho, la tarea de ser ÚNICO se te hará más fácil, porque
simplemente tendrás que hacer lo contrario (en caso de que algo no les esté funcionando a ellos) o ser su
mejor versión (mismo concepto con un valor añadido).

3 Sé consciente de lo que ofreces.

Parece algo obvio, pero no lo es, y aquí la clave está en conocer y comunicar.
Debes entender que el cliente no sabe todo lo que tú sabes de tu producto o servicio y que, aunque para ti
el nombre o concepto de tu marca o acción hable por sí solo, para tu público no es así.

Te ponemos un ejemplo… Supongamos que quieres sacar un reto de 50 días, en el que buscas que tus
clientes, a través de sesiones de entrenamiento, consigan su peso ideal o ganen masa muscular.
Dependerá de ti comunicarles correctamente y de una manera muy fácil, en lo que consistirá el reto. Al final,
si tus clientes no están al tanto de lo que pueden lograr con tu reto, no generarás ningún deseo (en ellos)
en adquirir tu servicio.

Y, por supuesto, también depende de ti tener los conocimientos suficientes sobre los ejercicios ideales para
este tipo de sesiones de entrenamiento, los tiempos, el tipo de alimentación que deben llevar durante el
reto, la manera correcta de hacer cada ejercicio, etc.
4 Sé auténtico y original a la hora de comunicar.

Sabemos que esto es un poco cliché, pero no hay nada más cierto que si eres diferente, llegarás lejos.

Cuando vayas a sentarte a crear un post o comunicación para tus clientes, asegúrate de que las
referencias que previamente investigaste para asociarlas a tu contenido, sean agradables y
conocidas por la mayoría de los usuarios…

Veamos un ejemplo:

La serie de la casa de papel, parte 5: Sabemos que gran parte de la sociedad está enganchada a esta
serie, pues bien, podrías hacer una sesión de entrenamiento donde la temática sea la serie (es decir, la
música y la ropa que utilices).

¡Y aquí es tu momento de ser original! Utiliza esta temática para redactar o grabar el anuncio de la sesión
que realizarás. Al final, las personas buscan marcas que las defina y que se relacione de alguna u otra
manera con ellos. Por lo que, utilizar lenguaje actual en tus anuncios o publicaciones, hará que te
presten más atención y quieran seguir tu contenido.

5 Utiliza los canales de comunicación adecuados.

Como en este caso hablamos de marcas digitalizadas, es importante conocer las distintas técnicas que
existen de marketing digital y mantenerse actualizado con ellas ya que están en constante evolución.

Aquí es necesario definir correctamente las redes sociales en las que haremos presencia ya que depende
mucho tanto del tipo de público de la marca y de la forma de comunicación que tenga la empresa con dicho
público, como del tipo de actividad a la que se dedica. Es decir, busca hacer presencia en una o varias redes
sociales que te ayuden a impulsar tu marca personal o empresa y que el formato de publicación combine y
refuerce tu imagen y tu comunicación.

En el webinar que realizamos junto a Academia de Entrenadores, encontrarás los pasos para crear
una estrategia online efectiva, que te permita acercarte más a tus clientes o bien llegar a más personas
→ Ver completo
6 Tus estadísticas hablan, ¡escúchalas!

Los resultados que arrojan los anuncios publicados en tus redes sociales y demás canales de comunicación,
están para ser analizados y para definir, posteriormente, tus siguientes pasos (acciones).

Plantéate analizar y filtrar dichos resultados cada cierto tiempo (cada semana, cada quince días, cada
mes…), corrige tus acciones en base a esos datos y ve registrando esos picos de mejora para que, en un
futuro no muy lejano, puedas aplicarlo a tus siguientes acciones.

De esta manera será mucho más fácil mantenerte actualizado con lo que tu público está demandando para
darles lo que realmente desean y así, lograr fidelizarlos.

Te dejamos aquí una imagen resumen de los 6 tips para


conseguir más clientes para tu negocio de entrenamiento.

¡Empieza hoy mismo a trabajar tu marca!

Crea tu próximo plan de acción y márcate un objetivo concreto del número de clientes nuevos que deseas
captar esta vez. Siguiendo estos pasos rigurosamente lograrás obtener mejores resultados.

Y sí… se trata de MEJORAR y de AVANZAR.

Quizás no sea la fórmula mágica que te hará conseguir mañana mismo equis número de nuevos clientes,
pero sí te ayudará a desarrollar tus capacidades creativas y conceptuales para lograr dicho objetivo.

¡A por ello DudyTrainer!

También podría gustarte