Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

El Pronombre

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

EL PRONOMBRE

CRITERIO
SEMÁNTICO
En el español de algunas zonas de
Hispanoamérica y Canarias, se incurre, a
veces, en el error de pluralizar el
pronombre “lo” de los complementos
directos cuando el complemento indirecto
les se usa con referente plural:
Es una categoría Les entregué el paquete a los invitados.
gramatical que no posee Se los entregué *
significado léxico. Se lo entregué (forma correcta).
Lo adquiere en el
contexto del discurso. CRITERIO
MORFOLÓGICO

Es una categoría gramatical


variable. Posee los accidentes
gramaticales de Género, Número y CRITERIO
persona.
SINTÁCTICO

Funciona como núcleo de


una frase nominal.

Yo te pido que lo
cuides mucho.
_______________________________________________________________________________________

CLASIFICACIÓN DE LOS
PRONOMBRES
DEMOSTRATIVOS

INDEFINIDOS
NUMERALES
POSESIVOS

INTERROGATIVOS
DETERMINATIVO

EXCLAMATIVOS
PERSONALES

RELATIVOS
S
LOS PRONOMBRES PERSONALES
Se clasifican en

NOMINALES OBJETIVOS TERMINALES

Funciona como
Yo intercederé por ti.
SUJETO OD y OI TÉRM. DE Tú lo compartirás conmigo.
PREP.
Usted no me la negará.
1ra Él nos persigue.
Ella te mostrará el castillo.
2da Nosotros somos tus anfitriones.
Vosotros conocistéis el secreto.
3ra Ellos y ellas se necesitan mutuamente.
Juancito os dijo la clave.
1ra Llevaba consigo una camisa blanca.
Ya las acabó.
2da No los auyentes
Piensa sólo en mí.
3ra Vendrás conmigo.
Volvió en sí.
Los Pronombres personales objetivos son palabras átonas.
De acuerdo a la posición del verbo pueden ser:
PROCLÍTICOS : Ocupan una posición anterior al verbo y se van separado de él.
Muchas personas nos persiguen.
ENCLÍTICOS: Ocupan una posición posterior al verbo o verboide y se unen a
él.
Hazme el favor de esconderla
LOS PRONOMBRES RELATIVOS

Algunas oraciones La alhaja QUE tiene un alto valor


Compuestas
Por subordinación emplean
Pronombres relativos, posees
llamados así por funcionar
como relacionantes o nexos.
La alhajaalhaja posees tiene un alto valor

La alhaja que posees tiene un alto valor

Son pronombres que subordinan verbos, encabezan proposiciones subordinadas y se


refieren a un sustantivo antecedente.

La alhaja que posees tiene un alto valor.


QUE
FUNCIONAN Haría lo que sea por acompañarte.

COMO

SUSTANTIVO
CUAL Tus consejos, los cuales aprecio, los guardo

internamente.

FUNCIONA
Tu padre, quien te conoce perfectamente,
COMO QUIEN
lo sabe todo.
ADJETIVO

FUNCIONA
CUYO Esta película, (cuyas imágenes resultan

COMO polémicas), recibió el premio de la crítica.

SUSTANTIVO Cuanto más estudias, más te apreciarán.

ADJETIVO O Cuantos se presentaron, recibieron las


CUANTO
ADVERBIO invitaciones.

Cuanto libro consigas, la ayuda será mejor.


DONDE La heladería donde nos reuníamos cerró.

Te veré donde sea.


FUNCIONAN

COMO CUANDO Recordarás aquella ocasión cuando nos

ADVERBIOS conocimos.

Estaré contigo cuando más me necesites.

COMO Lo haré de la forma como tú quieres.

Se divertía como le daba la gana.(Modo)

PRONOMBRES INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS.

Participan de preguntas y exclamaciones y, a veces, pueden subordinar verbos.

¡QUÉ…! CUÁL QUIÉN CUÁNTO DÓNDE CUÁNDO CÓMO

1
Reconoce los pronombres personales.

1. Dámelo. Apúrate que él ya llega de lo contrario no la disfrutarán.


2. Para mí. Ella es mi mujer ideal. Qué alegría.
3. La adoro porque ella es la razón de mi existencia.
4. Yo la necesito para mi y tú no me crees ¿Qué pasa?
5. Robáronme mi auto y aún no lo encuentro.
6. Ella me contó lo mal que le fue aquel día
7. A ti te busco, desde aquel aniversario, por fin te encontré.
8. ¿Le diste sus pertenencias a mi musa?
9. Dales ahora dinero. Nos ayudaron mucho.
10. Encontré a los padres de mi amigo, los saludé, ellos se sintieron felices.
Subraye los pronombres y señale su clase.

1. Muchos son los que vendrán a esa hora de la tarde. Pocos son los que se quedarán.
2. Asistieron varios representantes de las bancadas radicales y muchos de los conservadores.
3. Estos estudiaron poco, ésos durmieron mucho, aquél pensó muchísimo y acertó pocas.
4. Pocos son los escogidos; muchos los iniciados; bastantes, los defraudados y muchos, los
esperanzados.
5. Uno bebió, dos comieron mucha fruta y tres se fueron a tomar sol.
6. Son el uno para el otro. Todo roto tiene un descosido.
7. Unos opinan ciertas cosas, otros afirman lo contrario, todos exageran, nadie me convence.
8. Nada ni nadie lo convencerá de todas esas mentiras.
9. Algunos sabrán contestar los insultos, otros callarán por ahora, todos hablarán luego.
10. Ninguno de los presentes abra la boca, esto es un asalto “intelectual”.
11. Otros tiempos vendrán en lo que hagas lo imposible por los sueños tuyos y los nuestros.
12. El otro tocará el timbre dos veces cuando nada circula por la calle. Algunos seremos testigos
de algo nadie aún ha presenciado.
13. Las nuestras eran buenas intenciones; las tuyas, no.
14. Aquellos perdieron el tiempo en pequeñeces, ya que se detuvieron en detalles que a nadie le
interesan.
15. La última fue una ocasión inolvidable.
16. El tercero de mis vestidos que está en mi closet es el que más me gusta.
17. Los míos fueron mejores alumnos que los tuyos.
18. El doble de la herencia me corresponde.
19. Las tuyas son aspiraciones muy pobres, como para no creer.
20. Ya nada bueno podemos traer hasta aquí.

Subraye los pronombres e indique a qué clase pertenecen.

1. Nuestra es la culpa de todos los malos deseos.

2. Le he solicitado a aquél el triple de sueldo.

3. Varios estropearon su oportunidad, era la última.

4. Nada bueno trajo para nosotros.

5. No dije mucho al respecto, muchos quedaron sorprendidos.

6. Ya acabé de apreciar a éste que se presentó al final.

7. Los míos son mejores que los tuyos, sin lugar a discusión.

8. Para lo suyo, he preocupado organizar una óptima despedida.

9. Los nuestros respondieron de manera superior.


10. Los primeros respondieron según las circunstancias.

11. No mostró todo lo que sabe, algunos se mostraron desconcertados.

12. Si quieres el ingreso son varios los caminos.

13. Nunca pensó que ellos vendrían al espectáculo, todos quedaron sorprendidos.

14. Aquello fue una absurda reacción, ésa es una muestra de su intolerancia.

15. Esto me trae muy buenos recuerdos, a pesar de todo.

16. Ya vi tus primeras intenciones, todo esto es muy poco para ti.

17. Alguien llegó sigilosamente y se fue sin nada.

18. Parecía que todos se hallaban mareados, el último en caer fue Alex.

19. Éste me mostró el depósito haciendo gala de su poder.

20. Los tuyos parecen muy hábiles.

MÁS EJERCICIOS

Subraye los pronombres e indique su clase.

1. Todo esto por nuestra voluntad.

2. Lo difícil estaba en cargar eso hasta el garaje sin que ella se diera cuenta.

3. Sara estaba ahí, mirándolos cómo se divertían.

4. A Juan se le ocurrió algo muy importante para salvarte, pero no te lo puedo decir aún.

5. Ya no me acuerdo mucho de él, pero claro, siempre queda algo.

6. Tomándonos un cinzano nos propusimos conseguírtela antes de fin de semana,

7. Si algo no andaba bien y se cerraba no tendría tiempo para encontrar otra sílaba.

8. Esa idea lo rondaba desde que ella lo dejó.

9. Pocos pueden hacer lo mismo.

10. Prefiero no acordarme de ella, nadie sabe aquello que pasó realmente entre nosotros.

11. ¿Por qué me pediste que hiciera eso?.

12. No le voy a permitir que haga algo así.

13. Juan me salvó la vida; por eso lo quiero tanto.

14. Es por todo eso que no quiero hablarte.


Une las oraciones de cada grupo con pronombres relativos .

1. El jardinero arregló el jardín. El jardinero es mi primo.


Ej. : El jardinero QUE arregló el jardín es mi primo.
2. La carta está sobre la mesa. Tú dejaste la carta ayer.
Ej.: La carta QUE tú dejaste ayer está sobre la mesa

3. La viejita estaba muy triste. El hijo de la viejita murió.


_____________________________________________________________________
4. ayer estuvimos en un restaurante. En el restaurante había muchas personas.
_______________________________________________________________

5. El ave cuida del nido. En el nido están los pichones.


_____________________________________________________________________

6. El profesor presentará su último libro. El profesor es brillante.


_____________________________________________________________________

7. Rita es prima de Ana. Rita es la chica más bella del mundo.


_____________________________________________________________________

8. Los muchachos escuchan una extraña música. Los vecinos están molestos.
_____________________________________________________________________

9. Teresa conoce el mundo. En el museo están las más bellas esculturas del mundo.
Teresa conoce el museo DONDE están las más bellas esculturas del mundo.

10. Mi padre vive en una casa grande. La casa está en aquella esquina.
_____________________________________________________________________

11. Juan se divirtió muchísimo. En esa época Juan estaba de vacaciones.


_____________________________________________________________________

12. Pedro nació en Ulan Bator. Ulan Bator es la capital de Mongolia.


_____________________________________________________________________

13. Marta tiene un marcapasos. El marcapasos le anima el corazón.


_____________________________________________________________________

14. Los piratas escondieron el tesoro. Los piratas robaron el galeón español.
_____________________________________________________________________

15. Los niños tomaron mucha leche. La leche estaba malograda.


_____________________________________________________________________

16. Todos tus amigos aceptaron la idea. La idea era errónea.


_____________________________________________________________________

17. Las personas gritaron al empezar el robo. Las personas estaban en el banco .
_______________________________________________________________

Convierta en interrogativa las siguientes oraciones.

1. San Martín lideró el movimiento de Independencia.


Ej. : ¿Quién lideró el movimiento de la Independencia?

2. Marcos me dio el mejor de los regalos.

3. Voy a hablar con él.

4. El investigador dio a conocer su último descubrimiento.

5. Roberto y Raúl estuvieron juntos en el mitin.

6. En casa de tus amigos se debe mucho.

7. En los últimos días llora por María.

8. Él cree que correr es saludable.

9. Ayer fuimos todos a pasear.

10. Juan viene a visitarme por María.

11. Hubo una manifestación en el parque.

12. Debes trabajar mucho para que te reconozcan.

13. La mayoría de los peruanos vive en Lima.

14. La mayoría de los peruanos vive en Lima.

15. El hombre más alto de esta ciudad vive aquí.

16. En esta fábrica trabajaremos sólo con tus herramientas.

17. Sonia tiene veinticuatro años.

18. Los alumnos solicitaron un aplazamiento del examen.

19. Desde febrero estoy estudiando con Pedro.

También podría gustarte