Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Unidad 2 Fase 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Unidad 2 - Fase 3 – Componente practico

Grupo: 102059_233

Tutor (a):
Hasmill Teresa Jaime

Entregado por el estudiante:


Fernando Alfonso Tovar Vanegas – Código: 1121842951

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Programa Ingeniería de Sistemas
EVALUACION DE PROYECTOS
CEAD Acacias – Meta
Noviembre 2022
Tabla de contenido

Capítulo 1. Generalidades
- Introducción…………………………………………………………………….
- Objetivos………………………………………………………………………..
- Justificación…………………………………………………………………….
Capítulo 2. Cuerpo del trabajo
2.1 Práctica Profesional: Análisis de sensibilidad por escenarios…………………
2.2 Práctica Profesional: Responsabilidades del proyecto…………………………
Aspecto social…………………………………………………………………………...
Aspecto ambiental………………………………………………………………………
Capítulo 3. Análisis de discusión de…………………………………………………..
Capítulo 4. Conclusiones……………………………………………………………….
Bibliografía……………………………………………………………………………….
Anexos……………………………………………………………………………………
Capítulo 1. Generalidades
Introducción
Objetivos
Justificación
Capítulo 2. Cuerpo del trabajo}

2.1 Práctica Profesional: Análisis de sensibilidad por escenarios


Cuando se aplica una disminución del 15% en las ventas, el proyecto es
rentable. Aunque el VPN y la TIR disminuyen considerablemente.

Se realiza una prueba aumentando el porcentaje de las ventas en un 15%, se


evidencia que el VPN aumenta, siendo favorable para el proyecto.

Al disminuir el interés del préstamo a un 20%, el proyecto será más rentable, se


incrementan el VPN y la TIR, al aumentar el porcentaje del interés del préstamo
al 26%, notamos que el proyecto aun es rentable pero el VPN y la TIR
disminuye.
Se disminuye el porcentaje de inflación en 3% para verificar si el proyecto se
ve afectado, donde vemos que el VPN y la TIR aumenta, además la TIO
disminuye, cuando aumentamos la inflación en 12,2, se disminuye el VPN,
aumenta la TIO.

Si disminuimos $200 el costo de los insumos, el VPN y la TIR aumentan. Se


verifica disminuyendo $200, el VPN y la TIR disminuyen.
Otro punto para revisar es el cuándo se disminuye el precio de venta. Al
disminuir el precio de venta, baja el VPN y la TIR, donde se dice que el
proyecto es rentable cuando la TIR es mayor al costo promedio de capital.
Al aumentar el precio de venta en un 15%, el VPN y la TIR automáticamente
suben, por lo tanto, son más ganancias en el proyecto.
2.2 Práctica Profesional: Responsabilidades del proyecto.
Aspecto social
Establecer nivel de cumplimiento de requisitos del aspecto ambiental

Evaluación Aspecto Ambiental del proyecto


Lista de chequeo RSE - Ambiental

Chequeo Distribución
√ Aspecto de evaluación relativa del Ponderación
Calificar cada criterio de indicador "Nivel
1 a 10 según corresponda de cumplimiento
Durante la planific ac ión se tienen en cuenta los aspec tos ambientales 9% 1
10
del proyecto?

Durante la planificac ión se tienen en cuenta los requisitos legales 9% 1


10
aplicables al proyecto?

El proyecto c uenta con los rec ursos suficientes para dar 9% 1


10
cumplimiento a los aspectos ambientals del proyecto?

Los rec ursos que participan e el c umplimiento de los aspec tos


10 9% 1
ambientales del proyecto tienen las competencias requeridas?

Se tienen identificados los aspectos ambientales significativos del


10 9% 1
proyecto?

Se tienen identificadas las c onsec uenc ias de no seguir


10 9% 1
procedimientos ambientales definidos en el SGA?

Se tienen identificadas las operaciones relacionadas con los aspectos


10 9% 1
ambientales significativos del proyec to?

Se c uenta con un procedimiento que garantice el cumplimiento de los


10 requisitos legales aplicables al proyecto en los referente a la gestión 9% 1
ambiental?

10 En el proyecto, se tiene en cuenta la prevención de la contaminación? 9% 1

10 En el proyecto se tiene en cuenta el uso sostenible de los rec ursos? 9% 1


En el proyecto se tiene en cuenta la mitigac ión y adaptación al
10 9% 1
cambio climático?
100% 10
100%

Estrategia y plan de acción para alcanzar calificación de 10 en el criterio

Criterio que no
alcanzó Estrategia para alcanzar la calificación de 10 puntos Valor en $ Responsable
calificación de 10

Criterio que no permite al aspecto ambiental en XX puntos, cumplir 100% con los requisitos para que sea
proyecto adecuado (su proceso producto está generando impactos negativos respecto a esos criterios, al
medio ambiente) . ¿Qué estrategia debe generarse para lograrlo en el corto plazo?

Aspecto ambiental
Establecer nivel de cumplimiento de requisitos del aspecto social

Evaluación Aspecto Ambiental del proyecto


Lista de chequeo RSE - social

Chequeo Distribución relativa del


√ indicador "Nivel de
Aspecto de evaluación Ponderación
Calificar cada criterio de 1 a 10 según cumplimiento de
corresponda criterios"

En el proyecto se tiene en c uenta las condiciones de


10 17% 1,67
trabajo y protección social?

En el proyecto se tiene en cuenta la salud y


10 17% 1,67
seguridad en el trabajo?

En el proyecto se tiene en cuenta el consumo 17% 1,67


10
sostenible?

En el proyecto se tiene en cuenta la partic ipación 15% 1,38


9
ac tiva de la comunidad?

En el proyec to se tiene en c uenta la c reación de


10 17% 1,67
empleo y el desarrollo de habilidades?

En el proyec to se tiene en c uenta la generac ión de 17% 1,67


10
riqueza e ingresos?

100% 10
99% 10

Estrategia y plan de acción para alcanzar calificación de 10 en el criterio

Criterio que no alcanzó Estrategia para alcanzar la calificación de 10 Valor en $ Responsable


calificación de 10 puntos
En el proyecto se tiene en Area de recursos
cuenta la participación activa Capacitacion de la comunidad 10%
humanos
de la comunidad?

Criterio que no permite al aspecto ambiental en XX puntos, cumplir 100% con los requisitos para que sea
proyecto adecuado (su proceso producto está generando impactos negativos respecto a esos criterios, al
medio ambiente) . ¿Qué estrategia debe generarse para lograrlo en el corto plazo?

Capítulo 3. Análisis de discusión de


Capítulo 4. Conclusiones
Bibliografía
Anexos

También podría gustarte