Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

EJERCICIOS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

1. Proceso de elaboración de un producto de su elección.

Algoritmo

Elaboración de la mantequilla

Inicio

1.- Dejar la leche en la nevera al menos 12 horas la leche que se usará para hacer
mantequilla, se necesitan acerca de dos litros.

2.- Con una cuchara retirar a un tarro la nata que se habrá acumulado en la parte
superior de la leche. Una película y color marfil será la base de la rica mantequilla.

3.- Repetir esta operación en días sucesivos hasta conseguir 1/2 litro de nata.

4.- Poner la nata en una botella limpia. Taparla bien y agitar uniformemente, hasta que
la mantequilla vaya cogiendo textura, que quedarán flotando en el suero.

5.- Habrá que agitar más y no con demasiada fuerza entre 1/2 y 1 hora.

6.- Una vez formados los grumos de mantequilla, abrir la botella y verter el contenido
en un colador grande.

7.- Recoger la mantequilla con las manos mojadas en agua fría. Juntar en una bola de
mantequilla y poner ligeramente bajo el chorro de agua fría hasta que los restos del
suero acaben de salir, y la mantequilla quede compacta.

8.- Guardar en el frigorífico la mantequilla.

Fin
Diagrama de flujo

LECHE Grasa: Más de 4.5%

FILTRACION
Crema: 30-50% Lo = 0.1-1%G

DESCREMADO

PASTEURIZACION 72 – 75°C por 20 min

ENFRIAMIENTO
T° : 20°C
15 – 45 minutos
T° : 15°C
MADURACION T° : 15°C

Agua helada BATIDO

1.5 – 2% de sal / Litro 5 gr


de leche
DESUERADO

LAVADO T : 4°C

2. Proceso de elaboración de un producto de su elección.

Inicio
SALADO
1. Se inicia la búsqueda del candidato a la vacante.

2. Hay que decidir si se va AMASADO


a escoger a alguien de la misma empresa.

3. Se pasa a la revisión de solicitudes y de curriculum vitae.


ALMACENADO
4. Se entrevista a los preseleccionados.

5. Luego se les realizan las pruebas necesarias para determinar sus conocimientos
respecto al puesto. En caso de que les falten algunas habilidades se pasa a la
capacitación.

6. Se verifican sus antecedentes en otros trabajos

7. Se revisan sus exámenes médicos.

8. Se elige al candidato indicado y se contrata.

Fin

Diagrama de flujo

Inicio

Vacante
INTERNO

Evaluar al personal
Existente si está en
Condiciones para el
cargo
Fuentes de
reclutamiento
Capacitarle
EXTERNO NO

Revisión de la Entrevista Prueba de


Solicitud y curriculum preliminar conocimiento SI

Decisión de Examen Verificación de


selección físico antecedentes

Individuo
contratado

3. Proceso de atención de pacientes en una consulta médica.

Inicio

1.- Recibir al paciente

2.- Realizar el triage

3.- Ver si es prioridad, si lo es se ingresa al paciente a la atencion medica

4.- Pasar al paciente a la sala de espera

5.- Registrar al paciente en admisiones

6.- Pasar al paciente a la sala de espera

7.- Ingresar al paciente a la atencion medica

8.- Ver si puede ir a casa, si no, se hozpitaliza

9.- Realizar paz y salvo

10.- Encuenta telefonica al dia siguiente

Fin
Diagrama de flujo

Recibir al
paciente
p

Realizar el
triage
SI
¿Prioridad?
NO

Pasar al paciente
a la sala de espera

Registrar al paciente
en admisiones

Pasar al paciente
a la sala de espera

NO
Ingresar al paciente
a la atención medica Hospitalizar
SI

Realizar
¿Puede pazsalir
y salvo
a casa?

Encuesta telefónica
al día siguiente

Fin

También podría gustarte