Contrato de Auditoria
Contrato de Auditoria
Contrato de Auditoria
se llamará EL CONTRATANTE, por una parte y por la otra parte MARÍA ALEJANDRA
quien para los efectos del presente documento se denominará AUDITOR, acuerdan
CLAUSULAS
Segunda.- Los auditores realizarán su trabajo de acuerdo con las disposiciones legales
vigentes, así como con las normas de auditoría generalmente aceptadas publicadas
por el Instituto de Contabilidad y Auditoría. En consecuencia, en bases selectivas,
obtendrán la evidencia justificativa de la información incluida en los contratos anuales,
evaluarán los principios aplicados, las estimaciones significativas realizadas por los
Administradores y la presentación global de los citados contratos anuales. Igualmente
comprobarán la concordancia de la información contable que contiene el informe de
gestión.
El objetivo del trabajo de los auditores es obtener una seguridad razonable de que las
cuentas anuales estén libres de errores o irregularidades significativos. Aunque una
estructura efectiva de control interno reduce la probabilidad de que puedan existir
riesgos de errores o irregularidades y de que no sean detectados, no elimina tal
posibilidad. Por dicha razón y dado que el examen de los auditores está basado
principalmente en pruebas selectivas, éstos no pueden garantizar que se detecten todo
tipo de errores o irregularidades, en caso de existir.
Los papeles de trabajo preparados en relación con la auditoría son propiedad de los
auditores, constituyen información confidencial, y éstos los mantendrán en su poder de
acuerdo con las exigencias de la Ley de Auditoría de Cuentas. Asimismo, y de acuerdo
con el deber de secreto establecido en dicha normativa, los auditores se comprometen
a mantener estricta confidencialidad sobre la información de la entidad obtenida en la
realización del trabajo de auditoría.
Por otra parte, los auditores en la realización de su trabajo mantendrán siempre una
situación de independencia y objetividad, tal y como exige la normativa de auditoría de
cuentas a este respecto.
Si la sociedad tuviera la intención de publicar los contratos anuales junto con el informe
de auditoría en un documento que contenga otra información, se compromete a: (a)
proporcionar a los auditores un borrador del documento para su lectura, y (b) obtener
nuestro consentimiento para la inclusión en él de nuestro informe de auditoría, antes de
que dicho documento se publique y distribuya.
Quinta.-
Sexta.- Los honorarios profesionales que habrán de percibir los auditores por el
desempeño de su función (en cuanto al primer ejercicio de vigencia del presente
contrato,) serán de 3.000.000, tomando en consideración el tiempo estimado necesario
(8 horas), y los conocimientos y experiencia profesional del personal asignado para la
realización del encargo.
Séptima.- Los honorarios profesionales a percibir por los auditores durante cada
ejercicio, serán abonados por la Sociedad de la forma siguiente:
20% a la firma del presente contrato.
10% mensualmente durante los meses siguientes, Y el resto a la
entrega del informe final.
Cláusula arbitral.- Las partes acuerdan que todo litigio, discrepancia, cuestión o
reclamación resultantes de la ejecución o interpretación del presente contrato o
relacionado con él, directa o indirectamente, se resolverá mediante el arbitraje.
El arbitraje se realizará conforme al procedimiento establecido en el Reglamento
Arbitral de la Ley de Arbitraje de 5 de diciembre de 1988.
El laudo arbitral deberá dictarse durante los noventa días siguientes a la aceptación del
encargo por parte de los árbitros designados, obligándose ambas partes a aceptar y
cumplir la decisión contenida en el mismo.
CONTRATANTE
CARLOS CASTRO VELÁSQUEZ
C.C. 8.265.529 de Medellín
CONTRATISTA
MARÍA ALEJANDRA MONTOYA DUQUE
C.C. 43.586.785 de Medellín.