Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Carrera: Ciclo: Calculo Proposicional Nombre Del Modulo: Lenguaje Logico Tema: 2.3 El Mundo de Tarski

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Carrera:

Ciclo: Cá lculo Proposicional


Nombre del mó dulo: Lenguaje Ló gico

Tema: 2.3 El Mundo de Tarski.

Nombre:
Tarea4

Instrucción: Realiza las siguientes configuraciones empleando la sintaxis del mundo de


Tarski y preposiciones. Guarda tu archivo tarea4TuprimernombreTuprimerapellido.doc y
sú belo como tarea.

I. Representa las siguientes proposiciones en la sintaxis del mundo de Tarski, y


configura un mundo donde todas y cada una de ellas sea Verdadera:

1.-Primera configuración
1. a es un triangulo pequeñ o, b es un cuadro mediano y c es un pentá gono grande.
2. Ni a ni b está n a la izquierda de c.

2.- Segunda configuración


1. Algú n cuadro es grande.
2. Existe al menos un pentá gono grande que esta en la misma columna que un cuadro grande.
3. Existe al menos un triangulo mediano en el mismo rengló n que un cuadro grande.

3.- Tercera configuración


1. Todos los cuadros son pequeñ os.
2. Todos los triángulos son medianos
3. No existe pentá gono alguno.
4. Todos los triángulos está n a la derecha de los cuadros.
5. No existe ningú n cuadro en el mismo rengló n que un triá ngulo.

4.- Cuarta configuración


1. Cada cuadro está en el mismo rengló n que a o en la misma columna que b.
2. Lo que se encuentre entre a y b es un cuadro.
3. Una figura es menor que a só lo si es un cuadro.

5.- Quinta configuración


1. Todas las figuras tienen forma diferente.
2. Al menos una de las figuras es grande.
3. Al menos una de las figuras está en el mismo rengló n que una figura grande.
4. Al menos una de las figuras es pequeñ a y no está en la misma columna que una figura grande.
II. Describe las siguientes configuraciones del mundo de Tarski utilizando las
proposiciones que se indican en cada caso.

1.- Primera configuración


Describe la configuració n anterior utilizando:
1. Al menos 5 proposiciones
2. Dos de las proposiciones deben incluir cuantificadores
3. Al menos una de ellas debe incluir el predicado Between(x,y,z)

2.- Segunda configuración


Describe la configuració n anterior utilizando:
1. Al menos 5 proposiciones.
2. Al menos una de ellas deben utilizar el predicado Smaller(x,y)
3. Al menos una de ellas deben utilizar el predicado SameCol(x,y)
4. Al menos una de ellas deben utilizar el predicado SameRow(x,y)
5. Al menos una de ellas deben utilizar el predicado LeftOf(x,y)
6. Al menos una de ellas utilice algú n cuantificador.

3.- Tercera configuración


Describe la configuració n anterior utilizando:
1. Al menos 5 proposiciones.
2. Al menos una de ellas debe usar algú n cuantificador.
3. Al menos una de ellas debe referirse al tamañ o de dos figuras.
4. Al menos una de ellas debe compara la posició n de dos figuras.

También podría gustarte