Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Rapa Nui

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Rapa nui

Pueblos indígenas de Chile


Eileen Stephens González
2o básico A
Rapa nui o Isla de Pascua está en medio
del Océano Pacífico, a 4.000 km al oeste
de Caldera.
Historia

´ Alrededor del año 600 los polinesicos llegan a la Isla,


introduciendo especies como el camote, el plátano, la
caña de azúcar y animales como la rata y la gallina.
´ Según la tradición oral, llegaron dirigidos por el Ariki Hotu
Matu'a. El y sus descendientes formaron las tribus de la
isla.
´ Hacia el año 1000 se inició la construcción de lugares de
ceremonia con los moais, que representaban a los antepasados.
´ En el siglo 18 la cantidad de gente era mucha lo que hizo que
disminuyeran alimentos y empezaran conflictos y muertes. Y fueron
destruidos muchos moais.
´ Después llegaron europeos que los esclavizaron y les contagiaron
enfermedades.
´ Son parte de Chile desde 1888, tras la llegada de Policarpo Toro.
Religiosidad
´ Dios creador es Make Make.
´ Se compite por el tangatamanu u hombre pájaro. Compiten
por el huevo del Manutara, quien lo obtiene logra poder
sobre los otros grupos de la isla.
Vestimenta tipica
Katu huru huru
(Peto y falda)

Amí Kotaki

Hecho con pure


(conchas de
caracol).
La pretina se hace
con corteza de
plátano.
Idioma rapa nui
´ Es de origen polinesico.
´ Algunas palabras:
´ Iorana korua : hola o Chao a todos.
´ Maururu: gracias
´ Te pito te nua: ombligo del mundo

Viviendas
ceremoniales en el
sector de Orongo
Actividad principal
´ Los rapanui son agricultores, dedicándose a cultivar
alimentos, que complementan con mariscos y atún. Y
también fue importante criar animales como las gallinas.
´ Actualmente viven principalmente del turismo.
Para saber más de manera
entretenida, recomiendo ver o leer
Ogú y Mampato en Rapa Nui

¡Maururu!
¡Iorana korua!

También podría gustarte