Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tarea 4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

1

Facultad: Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas


Escuela: Mercadotecnia
Período académico: Abril - agosto
Docente: Enyth Burbano
Asignatura: Administración Estratégica
Actividad: Tarea 4
Nombre del estudiante: Carlos Andrés Játiva Salas

Enunciado:

Analizar el caso y responder:


1. ¿En qué consiste el modelo de negocio de Netflix?
2. ¿Cuál fue el objetivo de la creación de la empresa en un inicio? ¿Cambió este objetivo en el tiempo?
¿Por qué?
3. ¿Qué estrategias implementó Netflix para ganar mercado en el segmento de aficionados a películas y
series de televisión, destronando a Blockbuster, la cadena más grande de servicios de alquiler de
videojuegos y películas en Estados Unidos?
4. ¿Qué diferencias encuentras entre la gestión estratégica de Netflix y la de Blockbuster?
5. Investiga y describe ¿cómo se encuentra Netflix en la actualidad?
Desarrollo:
1) El Modelo de Negocio de Netflix
Netflix tiene un negocio que suena sencillo y fácil, compra derechos de producciones audiovisuales
como películas, series, reportajes, investigaciones y otros. Por otro lado a empezado a invertir en la
creación de contenido original para satisfacer a diferentes públicos.
El Rey del streaming lucra a diario por las suscripciones que sus seguidores pagan mes a mes.

This Photo by Unknown Author is licensed under CC This Photo by Unknown Author is licensed
2

2) El objetivo inicial de Netflix y su actualidad.


Cuando se fundó Netflix en 1997 el objetivo primordial era de asociarse con el gigante Blockbuster
LLC, para migrar de los sistemas VHS y Betamax al revolucionario mundo del DVD, pero sin éxito en
la alianza, Netflix continuó su vertiginoso camino al éxito gracias a la innovación tecnológica del
entretenimiento visual.
En la actualidad cambió su objetivo por el mismo hecho que surgió su éxito, innovación y es ahora que
Netflix se ha enfocado en ser el primer servicio de entretenimiento on line de audiovisuales en el mundo.

This Photo by Unknown Author is licensed under

This Photo by Unknown Author is licensed under


3) La estrategia con la que Netflix destronó a Blockbuster.
Mencionaremos algunos puntos, pero el mas importante es el buscar la vanguardia en el negocio del
entretenimiento, aunque lo logró y por mucho destronar a un gigante, la misma actualidad, según
muchos especialista e reinado de Netflix está por acabar.
Sin embargo estas son las razones de como venció a Goliat.
a) Innovar continuamente a las tendencias tecnológicas
b) No cobran penalidades
c) Los servicios son personalizados para sus usuarios
d) El pago de la suscripción es mensual
e) Los contenidos son on-line
3

f) Streaming en HD y 4K
g) Contenidos en varias categorías y censura
h) Contenidos propios
i) Adaptable a todos los dispositivos.

4) La diferencia estratégica entre Netflix y Blockbuster.


No necesitamos profundizar en este punto, ya que la respuesta estratégica es una sola, Jhon Antioco se
quedo con su falsa sensación de seguridad al ser un monstro del servicio de alquiler de películas
Blockbuster, por otro lado, Reed Hastings simplemente se adaptó al mundo y su evolución permitiendo
que esas ideas que para muchos eran tontas y soñadoras, se convirtieran en verdades proféticas.
Antioco intentó copiar el modelo de negocio pero fue demasiado tarde.

5) La actualidad de Netflix
Según la información a abril de este año Netflix cuenta con 203 millones de usuarios en todo el
mundo, pero la noticia más relevante según la consultora Ampere Analysis es la caída en el mercado
de un 31% y la razón es sencilla, la aparición de nuevos competidores en el mercado como Apple,
HBO Max y Disney plus. La aparición de esta competencia también afecto al también conocido
Amazon Prime Video que se sitúa en segundo lugar con el 16% de participación en el mercado.
Cabe indicar que existen ya varias compañías que poco a poco están ganando un espacio en el
mercado y que pronto harán un cambio en el mercado de entretenimiento, afectando al líder actual,
Netflix.
4

Referencias:

https://www.fool.com/investing/general/2013/11/06/3 -bonehead-moves-that-killed-blockbuster. aspx

https://www.forbes.com/sites/gregsatell/2014/09/05/a -look-back-at-why-blockbuster-really-failed-and-
why-it-didnt-have-to/#2327aec71d64

También podría gustarte