Heridas y Hemorragia
Heridas y Hemorragia
Heridas y Hemorragia
HERIDAS
• Lesiones que se producen por pérdida de continuidad
de la piel como consecuencia de un traumatismo.
Actuación:
Lavado de manos.
• Limpieza de la herida con agua (a chorro) y
jabón o suero fisiológico.
• Si se observan cuerpos
extraños sueltos (tierra,
piedrecillas,etc.), retirarlos
realizando un lavado a chorro
con suero fisiológico para
arrastrarlos y/o con la ayuda de
gasas estériles o pinzas. Si
están incrustados no retirarlos.
• Secar la herida adecuadamente con
. de la
unas gasas desde el centro
misma hacia la periferia.
• Evaluación secundaria.
• Por ello:
• Si la hemorragia cesa después de tres minutos de
presión, debemos soltar lentamente el punto de
presión directa.
• No aflojarlo nunca.
• EJECUCIÓN .
• Colocar la venda cuatro dedos por arriba de la
herida.
• Dar dos vueltas alrededor del miembro.
• Hacer un nudo simple.
• Colocar una vara corta y fuerte y hacer dos
nudos más.
• Girar la vara lentamente hasta controlar la
hemorragia.
• Trasladar al herido a un centro sanitario.
.
Esquema-resumen de actuación ante
hemorragias externas
• .
.
• Clasificación:
• Inmediata (primeras 24 horas)
• Mediata ( después de pasadas las primeras 24
horas).
Causas:
• Generales:
• Hipertensión arterial
• Anemias
• Coagulopatías
• Tratamiento anticoagulante (ASA, Heparina)
.
• Locales:
• Infecciones
• Granulomas
• Cuerpos extraños intralveolares
• Fractura de tabiques y corticales óseas (las
más frecuentes).
Tratamiento de la hemorragia post
extracción dentaria
• Anestesia local
• Compresión digital de las tablas y mediante mordedura
torundas húmedas en suero fisiológico durante 30 minutos.
• Si se observa punto óseo sangrante, aplastarlo con un
instrumento y colocar en el alveolo para ayudar a la
formación de coagulo espuma de fibrina o algo similar.
• Realizar sutura
• Dar indicaciones post operatorias
.
• Hemorragia alveolar mediata:
• Ocurre entre las 72 horas y los 7 días de
realizada la extracción.
• Causas:
• Infección por necrosis de los vasos
• Enfermedad sistémica
Tratamiento de la hemorragia alveolar
mediata en el primer nivel de atención
(APS)
• Limpiar la zona
• Colocar compresión mediante mordedura de
torunda de gasa con solución salina y remitir
al Odontólogo o Cirujano Maxilo Facial.
Hemorragia alveolar severa: Conducta
a seguir
• Saber reconocer las características clínicas del
paciente: