DPCC Eda8 A2
DPCC Eda8 A2
DPCC Eda8 A2
PROPOSITO DE LA ACTIVIDAD:
En esta actividad, promoverán un estilo de vida saludable para superar las situaciones de riesgo en los distintos ámbitos de la salud
(físico, mental y social) con el fin de ayudar a los demás a través de un video. Para ello, analizarán textos que abordan la importancia
de hacer deporte y alimentarse saludablemente para estar bien de salud. Luego elaborarán propuestas para desarrollar un estilo de
vida saludable. Con este fin, escribirán un guion y lo utilizarán para elaborar un video explicando las propuestas que generaron.
Recurso 1:
"Las actitudes y los estilos de vida"
Saludable No saludable
Confianza en uno mismo. Inseguridad personal.
Autoestima adecuada. Autoestima baja.
Autocuidado. Orientación a hacerse dañ o.
Control de impulsos y emociones. Ausencia de autocuidado.
Actitudes empáticas con los demás. Descontrol en impulsos y emociones.
Valoración positiva de uno mismo y de las Actitudes egoístas con los demás.
relaciones interpersonales. Valoración negativa de uno mismo y de las relaciones interpersonales.
Alto grado de desarrollo social para explorar el Desarrollo social deficiente y explotación del ambiente con
ambiente con seguridad y valentía. inseguridad y desconfianza.
Satisfacción en las actividades diarias. Ausencia de metas en la vida.
Planteamiento de metas en la vida. No dar afecto y poco interés en la integración social y familiar.
Recurso 2:
“Lo que mejora el deporte”
En lo fisiológico En lo psicológico y social
Reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes Promueve la disciplina y el respeto de las normas, así
https://www.youtube.com/watch?v=z46Fkq1269c&ab_channel=ACTIVIDADF%C3%8DSICA%2CDEPORTE%2CEJERCICIOF%C3%8DSICOYSALUD
1. Luego de leer la información, en ella identificaron las actitudes que empleamos en nuestra vida cotidiana y las anotamos.
Respondemos las siguientes preguntas:
a. ¿Cuáles son las actitudes saludables que no empleas en tu vida cotidiana? ¿Cómo crees que estas actitudes pueden
contribuir en la mejora de tu estilo de vida?
b. ¿Cuáles son las actitudes negativas más recurrentes en tu vida? ¿Qué podrías hacer para cambiarlas?
2. Teniendo en cuenta las ideas de los cuadros sobre “Las actitudes y los estilo de vida”, y “Lo que mejora el deporte” responderemos las preguntas
siguientes que nos ayudarán a organizar nuestras ideas para elaborar un video.
3. ¿Qué tipo de alimentos has consumidos en el día? ¿Qué ocurre si nos alimentamos mal? ¿Cuáles son los beneficios de la
actividad física y cuáles realizas?
4. ¿Se puede poner en práctica los valores al practicar deporte? ¿Ganar es lo más importante?
5. Luego de leer y observar el video, realizamos lo siguiente: Redactamos un texto en el que expliquemos las razones que hacen
que la práctica del deporte sea beneficiosa para un estilo de vida saludable en los ámbitos físico, sicológico y social .
Psicológico:
Social:
6. Ahora elaboraremos el guión de nuestro video mencionando las ideas. Aspectos que debemos tomar en consideración.
Tema: