Examen Fisiología
Examen Fisiología
Examen Fisiología
Cuando una persona pasa del decúbito supino a la bipedestación, ¿cuál de los siguientes
cambios
compensadores ocurre?
2. El ECG de una persona no tiene onda P, pero tiene complejo QRS y onda T normales. Por lo
tanto, su marcapasos se encuentra en:
(A) Nódulo SA
(B) Nódulo AV
Porque los marcapasos no estimulan a los nodos sino directamente al músculo cardiaco
dependiendo del caso, esto es, podrían estimular una sola cámara o dos cámaras, etc. Este sistema
estimula al músculo ventricular debido a que la onda P no está presente y la cual es resultado de la
despolarización auricular.
3. En el diagrama de Frank-Starling, el aumento de la contractilidad se pone de manifiesto
mediante:
telediastólico determinado
Hay más fuerza debido a efectos químicos o solo por aumento del volumen tal como lo indica la
ley de Frank Starling: LONGITUD
LONGITUD ∝TENSIÓN ∝ FUERZA CONTRACTIL ∝VOLUMEN DE EYECCIÓN
(B) Aumento del gasto cardiaco para un volumen telesistólico
determinado
telediastólico determinado
telesistólico determinado
(A) Receptores α1
Estos responden ante la adrenalina liberada causando vasoconstricción periférica debido a
que la sangre debe redirigirse a los músculos de los miembros inferiores ya que requieren
en ese momento mayor concentración de oxigeno y nutrientes. Tienen mayor demanda
metabólica.
Los demás receptores B responden ante la adrenalina pero causando vasodilatación.
(B) Receptores β1
(C) Receptores β2
(D) Receptores muscarínicos
10. La función fisiológica de la conducción relativamente lenta a través del nódulo AV es permitir
el tiempo suficiente para:
(A) Tráquea
(B) Bronquios más grandes
A los bronquios más grandes y a la tráquea, ya que su área de corte transversal es menor a
diferencia del área de corte transversal que ofrecen los bronquiolos, los cuales no ofrecen por esa
misma razón una mayor resistencia.
(C) Bronquios de tamaño mediano
(D) Bronquios más pequeños
(E) Alveolos
18. En comparación con la circulación general, la circulación pulmonar tiene:
La curva se mueve hacia la derecha en esos casos en los que los tejidos necesitan más oxígeno.
22. Explique qué es un sistema porta y de un ejemplo. ¿En qué se diferencia un sistema porta de
la disposición habitual de los vasos?
Un sistema porta es aquél que tiene una función más allá de transportar oxígeno y nutrientes,
tiene la función de transportar productos recién metabolizados o productos recién sintetizados
hacia el corazón directamente y que este los envíe a la circulación mayor.
Su configuración es distinta a la del lecho capilar
Es VENA-VENULA-CAPILAR VENOSO-VENULA-VENA
Ejemplo de los sistemas portas son PORTA HEPÁTICO Y SISTEMA PORTA HIPOFISIARIO
23. Explique cómo se modifican las concentraciones de Ca2+ en el interior de las células
miocárdicas
Las concentraciones de calcio en el interior de las células miocárdicas aumentan cuando han
recibido un potencial de acción a través de los túbulos T. Esta despolarización transmitida por los
túbulos T hace que los receptores de membrana de Calcio tipo L se abran y por ende entre calcio
estimulando a los receptores de rianodina del RS haciendo que aumente aún más la concentración
de calcio intracelular.
Es importante recalcar que el aumento de la concentración de calcio está dado principalmente por
la apertura de los canales de calcio tipo L y no tanto por la liberación de calcio por parte del RS.
Esto porque el RS está menos desarrollado que en el músculo esquelético.
Lo contrario sucede en el músculo esquelético en el que la entrada de calcio extracelular no es de
gran relevancia, sino la estimulación de salida del RS es la que contribuye a la liberación de este.
24. Explique el significado de los términos bomba respiratoria y bomba muscular esquelética.
¿Por qué estas son importantes para el aparato cardiovascular?
La bomba respiratoria es un aparato compuesto por el sistema pulmonar junto con los músculos
de la respiración que tiene por objetivo aumentar el retorno venoso con cada inspiración. Otro
efecto que es contrario es la disminución del retorno venoso al aumentar la presión intratorácica
manteniendo una espiración con la glotis cerrada. Esto es de utilidad porque disminuye el gasto
cardiaco.
25. Calcula la presión arterial media de un individuo que registra 135/98 mmHg.
PAM = [PAS+2(PAD)]
---------------
3
PAM= (135+2(98)) / 3
PAM= 110.33 mmHg