Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

BRSCGI

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Núm.

237 Boletín Oficial de Aragón 09/12/2022

RESOLUCIÓN de 28 de noviembre de 2022, de la Universidad de Zaragoza, por la que


se convoca proceso selectivo para el ingreso por turno libre en la Escala de Técnicos
Medios de Informática de la Universidad de Zaragoza, mediante el sistema de concur-
so-oposición.

Referencia: EST-16.
En cumplimiento del mandato contenido en el artículo 2 (“Procesos de estabilización de
empleo temporal”) de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reduc-
ción de la temporalidad en el sector público, con fecha 6 de mayo de 2022 esta Universidad
aprobó la Oferta de Empleo Público correspondiente al personal de administración y servicios
derivada de su aplicación (“Boletín Oficial de Aragón”, número 94, de 18 de mayo).
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 75.2 de la Ley Orgánica 6/2021, de 21 de
diciembre, de Universidades (Ley Orgánica de Universidades) y en el artículo 179.1 y 2 de los
vigentes Estatutos de esta Universidad, aprobados por Decreto 1/2004, de 13 de enero, del
Gobierno de Aragón (modificados por Decretos 27/2011, de 8 de febrero, y 84/2016, de 14 de
junio), este Rectorado, en el ejercicio de las competencias que tiene atribuidas por el artículo
20 de la Ley Orgánica de Universidades, en relación con el artículo 2.2.e) de la misma norma,
resuelve convocar proceso selectivo para el ingreso por turno libre, en la escala de Técnicos
Medios de Informática de la Universidad de Zaragoza, por el sistema de concurso-oposición,
con sujeción a las siguientes:

Bases de la convocatoria

1. Normas generales.
1.1. Se convoca proceso selectivo para cubrir, mediante el sistema de concurso-oposición,
la plaza de la Escala de la Universidad de Zaragoza indicada, que se identifican en el anexo
I, que procede de la Oferta de Empleo Público para el ejercicio 2022, publicada en el “Boletín
Oficial de Aragón” anteriormente citado, clasificada en los grupos contemplados en el artículo
76 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto re-
fundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP):
Escala de Técnicos Medios de Informática, Grupo A, Subgrupo A2: 1 plaza.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 75.2 de la Ley Orgánica de Universidades,
la presente convocatoria se publicará en el “Boletín Oficial del Estado”, y en el “Boletín Oficial
de Aragón”.
1.2. En lo no previsto por estas bases será de aplicación lo prevenido en el EBEP, en la
Ley 30/1984, de 2 de agosto, de medidas para la reforma de la Función Pública, en los Esta-
tutos de esta Universidad, en el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, y demás normativa
de general y pertinente aplicación.
1.3. El proceso selectivo constará de dos fases: oposición y concurso. El programa que deter-
minará el contenido de la fase de oposición es el que figura en el anexo II de la presente convoca-
toria. Por su parte, la fase de concurso se regirá por el baremo que consta como anexo III.
1.4. Este proceso selectivo deberá finalizar antes del 31 de diciembre de 2024.
1.5. La adjudicación de la plaza a la persona aspirante que supere este proceso selectivo
se efectuará de acuerdo con la puntuación total obtenida.
1.6. La publicación de todos los actos y acuerdos que se dicten durante el desarrollo de
este proceso se efectuará en el Tablón Oficial Electrónico de esta Universidad (e-TOUZ), ac-
cesible en sede.unizar.es. Asimismo, se publicarán en el “Boletín Oficial de Aragón” todas las
resoluciones expresamente previstas en las presentes bases.

2. Requisitos de las personas candidatas.


Todos los requisitos que se enumeran a continuación, excepto el contemplado en la base
2.6, deberán poseerse el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes, de-
biendo mantenerse hasta el momento de la toma de posesión como personal funcionario de
carrera.
2.1. Nacionalidad.
csv: BOA20221209008

Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 57 del EBEP.


2.2. Edad.
Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad fijada legalmente
para la jubilación forzosa.
2.3. Capacidad.
No padecer enfermedad ni estar afectada la persona por limitación física o psíquica que
resulte incompatible con el desempeño de las funciones inherentes a la plaza convocada.

44749
Núm. 237 Boletín Oficial de Aragón 09/12/2022

2.4. Habilitación.
No haber sido separado/a, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de
las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado/a para el desempeño de funciones pú-
blicas. Las personas aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar
igualmente no hallarse inhabilitados/as, ni haber sido sometidos/as a sanción disciplinaria o
equivalente que impida en su Estado, en los mismos términos, el acceso al empleo público.
2.5. Titulación.
Estar en posesión de la titulación académica, o en condiciones de obtenerla, que se esta-
blece a continuación:
Título Universitario de Grado, Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico o Arquitecto
Técnico o titulación equivalente.
En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá estar en posesión de la cre-
dencial que acredite su homologación en España o, en su caso, del correspondiente certifi-
cado de equivalencia.
2.6. Situación profesional.
No podrán participar en el presente proceso selectivo quienes tengan la condición de per-
sonal funcionario de carrera de la Escala de esta Universidad a la que pretendan optar, con
independencia de la situación administrativa en la que se encuentren.

3. Solicitudes.
3.1. El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días naturales, contados a partir
del siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en el “Boletín Oficial del Estado”.
3.2. Quienes deseen tomar parte en esta convocatoria deberán hacerlo constar por medio
de la sede electrónica sede.unizar.es/solicita, en el formulario oficial habilitado para este pro-
cedimiento.
3.3. Para acceder a la sede electrónica la persona candidata podrá utilizar certificado elec-
trónico digital, el sistema de identificación Cl@ve o identificación concertada válida en esta
Universidad (NIP y contraseña administrativa).
3.4. Asimismo podrán hacer uso de cualquiera de las Oficinas de asistencia en materia de
registros de esta Universidad, que pueden consultarse en la siguiente dirección: https://se-
cregen.unizar.es/sites/secregen.unizar.es/files/users/secregen/listado_oficinas.pdf, o en cual-
quiera de los lugares y formas previstas en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, indicando como
órgano de destino U02100001 Universidad de Zaragoza.
3.5. La tasa por derechos de participación deberá abonarse dentro del plazo de presenta-
ción de solicitudes a través del formulario disponible en la sede electrónica, mediante terminal
de pago virtual en caso de optar por la presentación electrónica, o bien mediante transfe-
rencia bancaria al número de cuenta: ES74 2085 0168 5803 0001 7984, de la entidad finan-
ciera Ibercaja, haciendo constar como concepto “EST-16, escala a la que opta y nombre
completo de la persona interesada”, siendo el importe de 28,90 €.
El pago de la tasa no supondrá la sustitución del trámite de presentación de la solicitud en
tiempo y forma.
3.6. Tendrán derecho a la exención de tasas:
a) Las personas que hayan obtenido el reconocimiento como víctimas por actos de terro-
rismo, sus cónyuges o parejas de hecho y sus hijos e hijas, conforme a la normativa
vigente de aplicación.
b) Los miembros de familias numerosas, en los términos dispuestos en el artículo 12.1.c)
de la Ley 4/2003, de 18 de noviembre, de Protección a las Familias Numerosas. Ten-
drán derecho a una exención total los miembros de familias de categoría especial y a
una bonificación del 50% los que fueran de la categoría general.
c) Las víctimas de violencia de género a las que se refiere la Ley Orgánica 1/2004, de 28
de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, en las
condiciones en ella previstas.
d) Las personas desempleadas que figuren inscritas como demandantes de empleo du-
rante el plazo, al menos, de seis meses anteriores a la fecha de publicación de la con-
csv: BOA20221209008

vocatoria en el “Boletín Oficial del Estado”.


e) La personas que acrediten no haber tenido ningún ingreso durante el periodo indicado
en el apartado anterior o que sus ingresos no hayan superado el importe del salario
mínimo interprofesional en tal periodo.
3.7. Las víctimas de violencia de género podrán solicitar la seudonimización de sus
datos identificativos, según el siguiente procedimiento: https://www.unizar.es/sg/pdf/
acuerdos/2021/2021-06-29/12.6%20Acuerdo%20anonimizacion%20victimas%20violencia.pdf.

44750
Núm. 237 Boletín Oficial de Aragón 09/12/2022

4. Documentación a acompañar con las solicitudes.


4.1. Deberán adjuntarse a la solicitud, en formato pdf, los siguientes documentos:
a) Fotocopia legible del DNI, NIE o pasaporte que, en todos los casos, deberá estar en
vigor.
b) Fotocopia de la titulación indicada en la base 2.5.
c) En caso de no optar por la presentación a través del formulario oficial habilitado en la
sede electrónica, deberá presentarse debidamente cumplimentada la solicitud dispo-
nible en la siguiente dirección: https://recursoshumanos.unizar.es/sites/recursoshu-
manos.unizar.es/files/archivos/pas/Impresos/solicitud_concurso_oposicion.pdf.
d) En caso de optar por el pago a través de transferencia o ingreso bancario, comprobante
bancario de haber satisfecho los derechos de examen conforme a lo indicado en la
base 3.5.
e) Justificación de la circunstancia acreditativa de la exención o reducción de la tasa por
derecho de participación.
f) Acreditación del grado de discapacidad en su caso.
4.2. La no presentación de la documentación de los apartados a, b, c, d, e y f dará lugar a
la exclusión provisional del proceso.

5. Admisión de aspirantes.
5.1. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, el Rector dictará resolución, apro-
bando la relación provisional de personas candidatas admitidas y excluidas, especificando en
este último caso la causa o causas de exclusión y otorgando un plazo de diez días hábiles
para su eventual subsanación.
5.2. Transcurrido el plazo para subsanación y una vez resueltas las que se hubieren pre-
sentado, se dictará resolución que declare aprobada la lista definitiva de personas aspirantes
admitidas y excluidas.
5.3. Las anteriores resoluciones rectorales se publicarán en el Tablón Oficial Electrónico
de esta Universidad (e-TOUZ), accesible en sede.unizar.es.

6. Tribunal calificador.
6.1. El tribunal calificador del presente proceso, configurado respetando el contenido de la
medida 4.2 del Plan de Igualdad de esta Universidad, aprobado por su Consejo de Gobierno
en sesión de 23 de febrero de 2016, está compuesto por las siguientes personas:
Titulares
Presidenta: D.ª Delia Requibátiz Quintana.
Secretaria, que actuará con voz, pero sin voto: D.ª Nuria Villanueva Forcada.
Vocal: D. David Daniel Romero Alonso.
Vocal: D. Sergio Llera Guerra.
Vocal: D. Luis Caballero Fernández.
Vocal: D.ª M.ª Belén Gracia Latorre.
Suplentes
Presidenta: D.ª M.ª Carmen Pastor Esteban.
Secretaria, que actuará con voz, pero sin voto: D.ª M.ª Pilar Sánchez Pérez.
Vocal: D. David Charro Ripa.
Vocal: D. Pedro Luis Sanz Alcober.
Vocal: D. José Manuel Güemes Sánchez.
Vocal: D.ª Pilar Sancho Moreno.
6.2. Las personas que componen dicho tribunal deberán abstenerse de intervenir si con-
curre en ellas alguna de las circunstancias previstas en el artículo 23.2 de la Ley 40/2015, de
1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (LRJSP), o si hubiesen participado en
tareas de preparación de aspirantes a pruebas selectivas en los cinco años anteriores a la
publicación de esta convocatoria.
A los efectos anteriores, la persona que ejerce la presidencia del tribunal podrá solicitar a
sus componentes declaración expresa de no hallarse incursos en alguna de estas circunstan-
cias. En todo caso, las personas candidatas podrán recusar a cualquier componente del tri-
csv: BOA20221209008

bunal de conformidad con lo establecido en el artículo 24 de la citada ley.


6.3. Previa convocatoria de la persona que ejerce la presidencia del tribunal, se constituirá
el Tribunal en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente a la publicación de la pre-
sente convocatoria en el “Boletín Oficial del Estado”, adoptando en dicha sesión las deci-
siones que considere convenientes para el desarrollo del concurso-oposición.
A partir de su constitución y para actuar válidamente, requerirá de la asistencia del
Presidente/a y la mitad al menos de sus miembros, titulares o suplentes.

44751
Núm. 237 Boletín Oficial de Aragón 09/12/2022

6.4. Es competencia del tribunal la resolución de todas las cuestiones que puedan susci-
tarse durante el desarrollo del proceso selectivo.
6.5. El Tribunal podrá disponer la incorporación a sus trabajos de personal asesor especia-
lista, limitándose dicho personal a prestar su colaboración en sus especialidades técnicas. Su
designación corresponde al Rector, a propuesta del Tribunal.
Igualmente podrá designar personal colaborador en número suficiente para garantizar el
correcto y normal desarrollo de la prueba, cuando el número de aspirantes así lo aconseje.
6.6. A los solos efectos de recepción de comunicaciones e incidencias, el tribunal tendrá
su sede en la Sección de Selección y Formación, del Servicio de Personal y administración y
servicios y Nóminas (est16tribunal@unizar.es).
6.7. En ningún caso podrá el tribunal declarar que han superado el proceso selectivo un
número de personas superior al de plazas convocadas, por lo que cualquier propuesta en
dicho sentido será nula de pleno derecho.
6.8. De acuerdo con lo regulado en el artículo 30 y en el anexo IV del Real Decreto
462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio, el Tribunal tendrá la
categoría segunda.

7. Fase de oposición.
7.1. El ejercicio de la fase oposición tendrá lugar a partir de marzo de 2023.
7.2. Las personas aspirantes serán convocadas para la realización del ejercicio en llama-
miento único, sin perjuicio de las tandas que se precise realizar, y serán excluidos del proceso
selectivo quienes no comparezcan, salvo en los casos de fuerza mayor, debidamente justifi-
cados y discrecionalmente apreciados por el Tribunal.
No obstante lo anterior, y al amparo de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para
la igualdad efectiva de mujeres y hombres, se hará excepción en el llamamiento único
por la coincidencia de la hospitalización o reposo domiciliario con motivo de embarazo
y/o parto de las aspirantes con el día de la celebración del ejercicio en el que tengan que
participar.
Para ello, las aspirantes deberán presentar por escrito, dentro del plazo de los cinco días
naturales anteriores o posteriores a la realización del ejercicio (en este último caso por el in-
greso por urgencia), un escrito dirigido a la Presidencia del Tribunal comunicando el hecho de
la hospitalización o reposo domiciliario, adjuntando informe médico que lo demuestre, junto
con la solicitud expresa del deseo de la realización de la prueba.
El escrito será presentado por registro electrónico de la Universidad de Zaragoza, (https://
regtel.unizar.es), y remitido al correo electrónico est16tribunal@unizar.es, indicando obligato-
riamente uno o dos teléfonos, preferentemente móviles, de contacto con la interesada.
7.3. El Tribunal adoptará las medidas precisas para que las personas aspirantes con al-
guna discapacidad tengan, para la realización del ejercicio, similares condiciones que el resto
de participantes.
Para hacerlo posible, las personas aspirantes con alguna discapacidad que hayan solici-
tado adaptación al cumplimentar el formulario de admisión a las pruebas selectivas, deberán
ponerse en contacto con la Oficina de atención a la diversidad (OUAD), sita en el Edificio de
Información Universitaria, (C/ Pedro Cerbuna, número 12, https://ouad.unizar.es/), bien en
persona, por teléfono (976762880) o por Registro Electrónico de la Universidad de Zaragoza,
(https://regtel.unizar.es), en los 10 días hábiles siguientes a la fecha de publicación de las
listas definitivas de personas admitidas y excluidas, para concertar cita al objeto de evaluar
las adaptaciones necesarias. Para ello, cuando se personen en la OUAD deberán entregar el
informe técnico facultativo del tipo de discapacidad.
De no ponerse la persona aspirante en contacto con la OUAD, se entenderá que desiste
de su solicitud de adaptación.
Las adaptaciones que se estimen necesarias quedarán recogidas en un documento que
será firmado por la persona aspirante y el responsable de la OUAD, y entregado al Tribunal.
Asimismo, el Tribunal podrá recabar informe y, en su caso, colaboración de los órganos técnicos
de la Administración Laboral, Sanitaria o de los órganos competentes del Ministerio de Trabajo y
Asuntos Sociales o Comunidad Autónoma. También podrá recabar dictamen de los órganos com-
csv: BOA20221209008

petentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, y en su caso, de la Comunidad Autónoma,


si se suscitaran dudas con respecto a la capacidad de una persona aspirante para el desempeño
de las actividades habitualmente desarrolladas en las plazas convocadas.
7.4. El Tribunal adoptará las medidas oportunas para garantizar que el ejercicio se corrija
sin que se conozca la identidad de las personas aspirantes, utilizando para ello los medios
adecuados.

44752
Núm. 237 Boletín Oficial de Aragón 09/12/2022

7.5. Al finalizar la corrección del ejercicio de la fase de oposición, el Tribunal hará pública
en los tablones señalados en la base 1.6. la relación de aspirantes que lo hayan superado,
con indicación de la puntuación obtenida, apellidos y nombre.
7.6. Estructura de la prueba: La puntuación máxima de esta fase será de 60 puntos y es-
tará formada por un ejercicio tipo test, con la siguiente estructura:

De las preguntas
Nº Preguntas Preguntas teóricas: Preguntas supuestos
Escala Duración
Cuestionario Teóricas 20% Parte General del prácticos tipo test
temario

Técnicos Medios de 2 supuestos prácticos de


130 90 18 130 minutos
Informática 20 preguntas cada uno

Las contestaciones erróneas no penalizan.


Al finalizar la corrección de la prueba, el Tribunal publicará la relación de aspirantes, por
orden de puntuación, que la han superado y que pasan a la fase de concurso, de acuerdo con
lo establecido en la base 1.6.
Superarán la prueba las personas candidatas que hayan obtenido un mínimo del 50% de
la puntuación del ejercicio.
7.7. En cualquier momento del proceso selectivo los aspirantes podrán ser requeridos por
los miembros del Tribunal con la finalidad de acreditar su identidad.

8. Fase de concurso.
8.1. Esta fase, que sólo se aplicará a quienes hayan superado la fase de oposición, se
valorará con un máximo de 40 puntos. En ella se valorarán los méritos que acrediten las per-
sonas aspirantes, referidos al día de publicación de la convocatoria en el “Boletín Oficial del
Estado”, de acuerdo con el baremo que se incluye como anexo III.
8.2. Se abrirá un plazo de cinco días hábiles desde la fecha de publicación de las puntua-
ciones de la fase de oposición, para que las personas aspirantes presenten los documentos
acreditativos de todos los méritos, enumerados en el anexo III, a excepción de aquellos que
obren en esta Universidad, para los que será suficiente su mera cita en la solicitud.
8.3. Finalizado ese plazo, el Tribunal publicará la lista con los méritos valorados y las pun-
tuaciones obtenidas, de acuerdo con la base 1.6. Las personas aspirantes dispondrán de un
plazo de tres días hábiles, contados a partir del siguiente al de su publicación, para solicitar la
revisión de su propia calificación otorgada por el tribunal, transcurrido el cual se publicará la
calificación final de la valoración de los méritos.

9. Calificación final.
9.1. Los puntos obtenidos en la fase de concurso se sumarán a la puntuación total obte-
nida por las personas aspirantes que han superado la fase de oposición, a efectos de confec-
cionar la relación definitiva de las personas candidatas propuestas para ser nombradas como
personal funcionario de carrera, por orden descendente de puntuación total, sin que el nú-
mero total pueda rebasar el de plazas convocadas.
El Tribunal publicará la relación, de acuerdo con lo establecido en la base 1.6, en la que
constarán las calificaciones del ejercicio de la fase de oposición, la puntuación de la fase de
concurso y la puntuación total.
En caso de empate, este se resolverá conforme a los criterios establecidos en el anexo IV.
9.2. Finalizadas las actuaciones, la Presidencia del tribunal remitirá al Servicio de PAS y
Nóminas el expediente completo con todos los documentos aportados por las personas aspi-
rantes para que, por dicha unidad, se preparen los correspondientes nombramientos.

10. Presentación de documentos y nombramiento.


10.1. En el plazo de veinte días naturales, a contar desde el siguiente a la publicación
csv: BOA20221209008

prevista en la base 9.1, las personas propuestas para ser nombradas deberán presentar en
el Servicio de PAS y Nóminas de la Universidad de Zaragoza los siguientes documentos:
a) Si ostenta nacionalidad española, copia electrónica o fotocopia del documento nacional
de identidad, y original para su cotejo.
Los nacionales de otros estados de la Unión Europea, o las personas incluidas en el
ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea
y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabaja-

44753
Núm. 237 Boletín Oficial de Aragón 09/12/2022

dores y trabajadoras, copia electrónica o fotocopia compulsada del pasaporte o de


documento válido acreditativo de su nacionalidad.
Los familiares de los anteriores, referidos en el artículo 57.2 del EBEP, además, copia
electrónica o fotocopia compulsada del documento acreditativo del vínculo de paren-
tesco y declaración jurada del ciudadano/a del país europeo al que afecta dicho vínculo
haciendo constar que dicho vínculo subsiste y no existe separación legal o, en su caso,
que la persona aspirante viva a sus expensas o esté a su cargo.
b) Original y fotocopia para su cotejo o copia electrónica o fotocopia compulsada de:
El título exigido en la base 2.5, o en su defecto, certificación académica que acredite
haber realizado todos los estudios equivalentes para su obtención así como abonado
los derechos para la expedición del título correspondiente.
La titulación en el caso de haber sido obtenida en el extranjero y de la credencial que
acredite su homologación.
c) Declaración jurada o promesa de no haber sido separado o separada mediante expe-
diente disciplinario de ninguna Administración Pública, ni hallarse inhabilitado o inhabi-
litada para el ejercicio de las funciones públicas. Las personas aspirantes cuya nacio-
nalidad no sea la española deberán presentar declaración jurada o promesa de no
estar sometidas a sanción disciplinaria o condena penal que impida en su Estado el
acceso a la función pública, según el siguiente modelo https://recursoshumanos.unizar.
es/sites/recursoshumanos.unizar.es/files/archivos/impresos_comunes/anexoiv.pdf.
10.2. Quienes dentro de dicho plazo no presenten la anterior documentación, salvo casos
de fuerza mayor, no podrán ser nombrados.
10.3. Si del examen de la documentación aportada resultase que la persona carece de
alguno de los requisitos exigidos para poder participar en la presente convocatoria, quedarán
anuladas las actuaciones relacionadas con la omisión o carencia de la documentación, sin
perjuicio de la responsabilidad en que pudiera haber incurrido por falsedad documental. En
ese caso, se requerirá al tribunal para que formule propuesta de nombramiento a favor de la
siguiente persona en la lista de calificación final del proceso si existe tal.
10.4. Quienes tengan la condición de personal al servicio de cualquier Administración Pú-
blica estarán exentos/as de justificar documentalmente las condiciones y demás requisitos ya
acreditados para la formalización de su nombramiento, debiendo presentar certificación de la
Administración de la que dependieran, con expresión del número y grupo de trienios, fecha de
su cumplimiento y circunstancias obrantes en su hoja de servicios. Si dicha Administración es
la Universidad de Zaragoza, la mencionada certificación se expedirá de oficio por el Servicio
de PAS y Nóminas.
10.5. La elección de los puestos de trabajo por las personas aspirantes deberá realizarse
por orden de puntuación obtenida en el proceso selectivo, según la petición de destino, a la
vista de los puestos de trabajo ofertados.
10.6. Cumplimentados los trámites anteriores, el Rector procederá al nombramiento de las
personas propuestas por el tribunal como funcionarias de carrera de la Escala correspon-
diente de la Universidad de Zaragoza mediante resolución que se publicará en el “Boletín
Oficial de Aragón”.
10.7. La toma de posesión derivada del nombramiento anterior se efectuará en el plazo de
un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación en el diario oficial indicado.

11. Listas de espera para nombramiento de interinos.


11.1. En las solicitudes las personas aspirantes podrán manifestar su voluntad de acceder,
en el caso de no superar el proceso selectivo, a las listas de espera de nombramiento de
personal funcionario interino.
11.2. Tras finalizar el proceso selectivo, el Tribunal establecerá la relación de personas
aspirantes que, sin haberlo superado, pasan a formar parte de la lista de espera para cubrir,
con carácter temporal, puestos de trabajo de la escala convocada.
Dicha lista se confeccionará conforme a los criterios establecidos en la normativa propia
sobre elaboración de listas de espera.
11.3. La referida lista será remitida por el Tribunal al Servicio de Personal de administra-
csv: BOA20221209008

ción y servicios y Nóminas, para su publicación en el boa, y en los Tablones señalados en la


base 1.6, haciendo constar el nombre y apellidos de los candidatos y las localidades solici-
tadas.

12. Protección de datos de carácter personal.


12.1. La Gerencia de la Universidad de Zaragoza es la responsable del tratamiento de los
datos personales recabados de las personas que participen en el presente proceso selectivo,

44754
Núm. 237 Boletín Oficial de Aragón 09/12/2022

que son necesarios de conformidad con lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley Orgánica


3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos
digitales.
12.2. Los datos personales de las personas participantes en este proceso aparecerán
publicados en las comunicaciones de las diferentes fases del procedimiento y, sobre ellos,
podrán ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad, supresión y
oposición previstos en los artículos 12 y siguientes de la mencionada ley, en la forma determi-
nada por dicha norma.

13. Norma final.


13.1. Las presentes bases y cuantos actos administrativos se dicten en el seno de este
proceso selectivo podrán ser impugnados en los casos y forma establecidos en la Ley 39/2015,
de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
13.2. Contra la presente Resolución, que agota la vía administrativa de conformidad con lo
establecido en el artículo 6.4 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universi-
dades, cabe interponer recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, a partir
del día siguiente al de su publicación en el “Boletín Oficial del Estado”, ante los Juzgados de
lo Contencioso-administrativo de la ciudad de Zaragoza, de conformidad con lo dispuesto en
el artículo 8.3 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-
administrativa.

Zaragoza, 28 de noviembre de 2022.— El Rector. Por delegación (Resolución de 21 de


enero de 2021, “Boletín Oficial de Aragón”, número 20, de 1 de febrero de 2021). El Gerente,
Alberto Gil Costa.

csv: BOA20221209008

44755
Núm. 237 Boletín Oficial de Aragón 09/12/2022

Anexo I
Identificación plazas convocadas

Grupo Escala Número puesto


A2 TÉCNICOS MEDIOS DE INFORMÁTICA 26251

csv: BOA20221209008

44756
Núm. 237 Boletín Oficial de Aragón 09/12/2022

Anexo II
Temario

Escala de Técnicos Medios de Informática

Parte General

1. La Constitución Española: De los derechos y deberes fundamentales; del Gobierno y de la


Administración.
2. Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: disposiciones generales;
los interesados en el procedimiento; la actividad de las Administraciones Públicas; los actos
administrativos. Las disposiciones sobre el procedimiento administrativo; la revisión de los actos en vía
administrativa; la iniciativa legislativa y la potestad para dictar reglamentos y otras disposiciones.
3. Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. La política de
seguridad de la información y protección de datos personales de la Universidad de Zaragoza.
4. Los Estatutos de la Universidad de Zaragoza: disposiciones generales; la estructura de la Universidad; el
gobierno y representación de la Universidad; la docencia e investigación; la comunidad universitaria; el
régimen económico, financiero y patrimonial.
5. El Pacto del Personal Funcionario de Administración y Servicios de la Universidad de Zaragoza. El Plan
Concilia de la Universidad de Zaragoza.
6. Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la ley; el principio de
igualdad y la tutela contra la discriminación; el derecho al trabajo en igualdad de oportunidades; el
principio de igualdad en el empleo público.
7. Estatuto Básico del Empleado Público: objeto y ámbito de aplicación; clases de personal al servicio de
las administraciones públicas, derechos y deberes, código de conducta de los empleados públicos;
adquisición y pérdida de la relación de servicio, ordenación de la actividad profesional; situaciones
administrativas; régimen disciplinario; cooperación entre las administraciones públicas.
8. Ley de Régimen Jurídico del Sector Público: disposiciones generales, los órganos de las administraciones
públicas; funcionamiento electrónico del sector público.
9. Bases de elaboración y gestión del presupuesto de la Universidad de Zaragoza.

Parte Específica

1. Normativa: El Esquema Nacional de Seguridad.


2. Metodologías de desarrollo: Análisis, diseño e implementación de sistemas de información.
Metodologías ágiles. Lenguajes de programación y orientación a objetos: Java, Python. Patrón de diseño
MVC (modelo, vista, controlador). Desarrollo en HTML, Javascript, CSS. Servicios web REST y SOAP
3. Entornos de datos. Diseño de bases de datos relacionales. Lenguaje SQL. Sistemas gestores de bases de
datos Oracle, MySQL. Sistemas de gestión documental.
4. Entornos TI: Gestión de incidencias y problemas. CAU. Sistemas operativos para puesto de trabajo: MS
Windows, MacOS y Linux. Sistemas operativos de entornos de servidor: MS Windows Server y Linux.
Programación en scripting para Linux: shell bash. Seguridad física y lógica de un sistema de información.
Seguridad en entornos de escritorio (antivirus, antimalware…)
5. Infraestructuras de sistemas: Centros de procesos de datos: CPD y nubes públicas. Entornos de
virtualización de servidor y de escritorio. Sistemas de almacenamiento de información: DAS, SAN, NAS.
Soluciones de monitorización de sistemas y servicios. Mecanismos de protección: Disaster recovery,
copias de seguridad.
csv: BOA20221209008

6. Infraestructuras de comunicaciones: Modelo de referencia OSI de ISO. Arquitectura TCP/IP. Principales


protocolos de la arquitectura TCP/IP. Sistemas de cableado estructurado. Elementos pasivos/activos.

44757
Núm. 237 Boletín Oficial de Aragón 09/12/2022

Redes de Área local (LAN). Topologías. Estándares IEEE 802 y derivados. Acceso seguro a redes
institucionales. Uso de VPN. Seguridad perimetral. Firewalls. Detección y prevención de intrusiones.
7. Servicios en red: Servicios básicos de red: DNS, DHCP, NTP. Servicios balanceados y en alta
disponibilidad. Autenticación en acceso a servicios: LDAP, SSO, A2F (doble factor). Servicios HTTP.
Apache y Nginx. Gestores de contenidos web. Servicio de correo electrónico: SMTP, POP e IMAP.
Soluciones integradas de servicios accesibles vía web: Google, NextCloud.
8. Administración electrónica: Objetivos y fundamentos de la administración Electrónica. Identificación y
autenticación. Credenciales, certificados, Cl@ve. Firma electrónica: firma criptográfica y no criptográfica.
Sistemas de verificación, custodia, archivo y recuperación de documentos. Servicios comunes: Carpeta
Ciudadana, Sistema de Interconexión de Registros, plataforma de intermediación de datos, etc.
9. Aplicaciones corporativas: Gestión de recursos humanos, gestión económica. Gestión académica y
gestión de la investigación. Gestión de identidades. Gestor de solicitudes, expedientes y firma
electrónica. Plataforma de docencia virtual. Gestión de servicios bibliotecarios y repositorio de
documentación institucional.

csv: BOA20221209008

44758
Núm. 237 Boletín Oficial de Aragón 09/12/2022

Anexo III
Valoración de méritos

1. En aquellos puestos que hayan sufrido modificaciones de RPT consistentes en adscripción a otras
escalas, se tendrán en cuenta todas ellas como experiencia en la escala convocada.
2. La puntuación máxima a obtener en la fase de concurso será de 40 puntos, distribuidos de la
siguiente forma:

SERVICIOS PRESTADOS:
A) Servicios prestados en las diferentes Administraciones Públicas con vínculo de carácter temporal o
como funcionario/a interino/a en la Escala a la que opta (máximo 32 puntos). Su valoración se
efectuará de la siguiente forma:
A.1. Servicios prestados con vínculo de carácter laboral temporal o como funcionario/a interino/a en
la Universidad de Zaragoza en la Escala a la que opta:
- 3,2 puntos por año, o parte proporcional, si han sido prestados en los 5 años
inmediatamente anteriores a la fecha de publicación de la convocatoria.
- 1,2 puntos por año, o parte proporcional, en el resto de la experiencia en este apartado.
A.1.1. En escalas distintas a la convocada de la Universidad de Zaragoza:
- 0,8 puntos por año, o parte proporcional, con un máximo a valorar de 10 años.
A.2. Servicios prestados con vínculo de carácter temporal o como funcionario/a interino/a en la Escala
a la que opta de otras Universidades Públicas:
- 1,6 puntos por año, o parte proporcional, si han sido prestados en los 5 años
inmediatamente anteriores a la fecha de publicación de la convocatoria.
- 0,6 puntos por año, o parte proporcional, en el resto de la experiencia en este apartado.
A.3. Servicios prestados con vínculo de carácter temporal o como funcionario/a interino/a en la Escala
a la que opta de otras Administraciones Públicas:
- 0,8 puntos por año o parte proporcional.
Su acreditación deberá efectuarse mediante la presentación del correspondiente certificado de servicios
previos (EJ. Anexo I del R.D. 1461/1982, BOE número 159 de 5 de julio) expedido por la Administración
Pública en la que se hubieren prestado, acompañado de un certificado donde se relacionen las funciones
desarrolladas en los puestos de la Escala a la que opta, excepto que correspondan a esta Universidad, en
cuyo caso se expedirán de oficio por el Servicio de PAS y Nóminas.

SUPERACIÓN DE PROCESOS SELECTIVOS Y TITULACIÓN ACADÉMICA OFICIAL:


En el caso de escalas en las que haya habido procesos selectivos en los últimos 20 años, el apartado B será
el siguiente:
B) Superación de procesos selectivos en los últimos 20 años y titulación académica oficial distinta de la
exigida para acceder al subgrupo (máximo 8 puntos). Su valoración se efectuará de la siguiente
forma:
B.1. Superación de procesos selectivos de la Escala a la que opta de la Universidad de Zaragoza
(máximo 7,2 puntos).
- 3,6 puntos por cada prueba y/o ejercicio superado de un proceso selectivo de oposición o
concurso oposición convocado por la Universidad de Zaragoza, entendiendo por prueba y/o
ejercicio superado el conjunto de exámenes o pruebas o ejercicios necesarios para pasar a la
siguiente parte de la fase de oposición.
Su acreditación se expedirá de oficio por el Servicio de PAS y Nóminas, para lo cual la persona
csv: BOA20221209008

interesada indicará el proceso selectivo de que se trate y el número de ejercicios superados.

44759
Núm. 237 Boletín Oficial de Aragón 09/12/2022

B.2. Titulaciones académicas oficiales (máximo 0,8 puntos). Se valorará con 0,8 puntos estar en
posesión de, o en condiciones de obtener, una titulación académica oficial de superior nivel que
sea distinta a la exigida para acceder al Cuerpo, Escala, Clase de Especialidad o Categoría
Profesional al que se opta.
En el caso de escalas en las que no haya habido procesos selectivos en los últimos 20 años, el apartado B
será el siguiente:
B) Pertenencia a listas de espera en vigor según la Resolución vigente por la que se regulan las listas de
espera para cubrir puestos de trabajo por personal temporal de administración y servicios de la
Universidad de Zaragoza y titulación académica oficial distinta de la exigida para acceder al
subgrupo (máximo 8 puntos). Su valoración se efectuará de la siguiente forma:
B.1. Pertenencia a listas de espera vigentes (máximo 7,2 puntos)
- 3,6 puntos por pertenencia a cada una de las listas de espera; no computando como lista
distinta, a estos efectos, la de distintas provincias.
Su acreditación se expedirá de oficio por el Servicio de PAS y Nóminas, para lo cual la persona
interesada indicará la lista de espera de la que se forme parte.
B.2. Titulaciones académicas oficiales (máximo 0,8 puntos). Se valorará con 0,8 puntos estar en
posesión de, o en condiciones de obtener, una titulación académica oficial de superior nivel que
sea distinta a la exigida para acceder al Cuerpo, Escala, Clase de Especialidad o Categoría
Profesional al que se opta.

csv: BOA20221209008

44760
Núm. 237 Boletín Oficial de Aragón 09/12/2022

Anexo IV
Desempate en el proceso selectivo

Cuando dos o más concursantes obtengan idéntica puntuación total, deberá procederse a desempatar
mediante el siguiente procedimiento:
 Se otorgará el puesto a quien más puntuación obtenga en la fase de oposición.
 De persistir el empate, se otorgará el puesto a quien más puntuación obtenga en el apartado A del
Anexo III.
 De persistir el empate, se otorgará el puesto a quien más puntuación hubiera tenido en el apartado A
del Anexo III sin la aplicación del límite de 32 puntos, es decir, contando todos los servicios prestados
en las diferentes Administraciones Públicas en la Escala a la que opta.
 De persistir el empate, se otorgará el puesto a quien hubiera obtenido mayor número de ejercicios
aprobados de los indicados en el apartado B del Anexo III.
 De persistir el empate, se otorgará el puesto a quien hubiera obtenido mayor puntuación en el
proceso selectivo más reciente.
 De persistir el empate, la Comisión adoptará las medidas oportunas que podrán consistir en la
realización de un ejercicio práctico.

csv: BOA20221209008

44761

También podría gustarte