Apuntes 2
Apuntes 2
Apuntes 2
I.- Mercado formal: Son las actividades econó micas que se realizan
dentro del marco jurídico regulado por la Constitucion y la ley. Permite
al Estado regular , protegiendo así los derechos de las personas, frente
a los abusos , así como proteger valores jurídicos superiores
(denominado bien comú n ) como el medio ambiente.
El mercado formal es característico en los Estados de Derecho, pues se respeta el
ordenamiento jurídico.
En el mercado formal la actividad econó mica es transparente, y permite al Estado
fiscalizar su cumplimiento y cobrar tributos . Los tributos será n esenciales para las
políticas pú blicas de los países (educació n, salud, seguridad social etc).
Existen monopolios que son “aceptados” por la ley, dado que proporcionan un un
servicio de interés pú blico. Como pueden ser las concesiones que otorga el Estado
en licitaciones pú blicas como las de obras publicas (carreteras, por ejemplo) por
medio del Dcto 900 o bien concesiones de agua y servicios sanitarias (concesiones
sanitarias, por ejemplo Essbio, Essal)
III.- Al Estado le interesa que se declaren todas las ventas para que se paguen los
tributos, y así tener un ingreso.
El Estado recibe esencialmente de dos fuentes ingresos : de los tributos y
empresas estatales. Con estos recursos podrá hacer frente a las políticas
publicas como educació n o salud, seguridad social
La oferta y la demanda está estrechamente vinculado a la situació n política
de un país.
Si el país tiene una situació n política muy caó tica es posible que los países
no inviertan en aquel lugar, puesto que, no da una seguridad jurídica para
invertir
La seguridad jurídica es calve para el buen desarrollo formal de actividades
econó micas.
El mercado contempla normas regulatorias para evitar abusos e injusticias
sociales. Se denomina Derecho regulatorio.
Los ingresos que tiene un país dependen de sus características políticas y
sociales..