Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cautivo Cumple Mandato

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

PROCURADURÍA AD HOC EN PROCESOS ARBITRALES

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Piura, 23 de junio del 2022.

PROCESO ARBITRAL INICIADO POR CONSORCIO


CAUTIVO CONTRA LA GERENCIA SUB REGIONAL
LUCIANO CASTILLO COLONNA DEL GOBIERNO
REGIONAL DE PIURA.

CENTRO DE ARBITRAJE DE LA CÁMARA DE


COMERCIO DE PIURA.
Av. Chirichigno Mz- A Lote 2 Urb. San Eduardo
– Piura.
Expediente : N° 012-2021.
Escrito : Correlativo.
Secretario : Valeria Castillo Horna.
Sumilla : CUMPLE MANDATO.

SEÑORES MIEMBROS DEL TRIBUNAL ARBITRAL:

SEGUNDO CARLOS VALDEZ ROJAS, Procurador Público


Ad Hoc en Procesos Arbitrales del Gobierno Regional
Piura, en representación del GOBIERNO REGIONAL DE
PIURA en el Proceso Arbitral iniciado contra nuestra
representada por CONSORCIO CAUTIVO, en relación al
“Contrato Nº 007-2018/GOB.REG.PIURA-GSRLCC-G.
Litación Pública N° 003-2017/GOB.PIURA-GSRLCC-G;
Primera Convocatoria. Ejecución de Obra: “Ampliación y
mejoramiento del sistema de agua y saneamiento en la
ciudad de Ayabaca – Provincia de Ayabaca – Departamento
de Piura”. a Ud. con el debido respeto, digo:

Dentro del plazo establecido en el CUARTO resolutivo de la Resolución


Nº 009-2022/TA-CA-CCP de fecha 08 de junio del 2022, acudimos a vuestro
Despacho a fin de dar cumplimiento a lo solicitado por su despacho, en ese
sentido informamos lo siguiente:
PROCURADURÍA AD HOC EN PROCESOS ARBITRALES

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

PRIMERO: Mediante Resolución Nº 009-2022/TA-CA-CCP de fecha 08 de


junio del 2022, se dispone:

“REQUERIR al GOBIERNO REGIONAL DE PIURA, en representación


de la Gerencia Sub Regional Luciano Castillo Colonna, que en el
plazo de diez (10) días hábiles, cumpla con presentar, de manera
completa, el siguiente documento que es objeto de exhibicional:
1. El requerimiento previo vía notarial de las presuntas causales
para proceder a la resolución de contrato contenido en la
Resolución Gerencial Sub Regional Nº
047-2021/GOB.REG.PIURA-GSRLCC-G que contiene”.
Al respecto es importante precisar la motivación de la Resolución
Gerencial Sub Regional N° 047-2021 /GOB .REG.PIURA-GSRLCC-G, de
fecha 12 de febrero 2021.

1. Mediante RESOLUCIÓN GERENCIAL SUB REGIONAL N"


550-2019/GOB.REG, PIURA- GSRLCC-G, del 04 de diciembre de 2019, la
Entidad resuelve en su artículo primero: "AUTORIZAR la INTERVENCION
ECONÓMICA de la obra: "AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA
DE AGUA Y SANEAMIENTO EN LA CIUDAD DE AYABACA, PROVINCIA DE
AYABACA-DEPARTAMENTO DE PIURA.", por la causal de "incumplimiento
de las estipulaciones contractuales que no permiten la terminación de las
trabajos" de conformidad con el Artículo 17 4 del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado y la Directiva Nº001-2003/CONSUCODE/PRE.

2. De la revisión de los informes técnicos del estado situacional de la obra,


actas de visita de monitoreo, actas de Cumplimiento de obligaciones
contractuales esenciales al seguimiento y monitoreo a la ejecución de la
obra realizado por el Especialista en Monitoreo del PNSU, Ing. Luis
Fernando Cárdenas Castillo - CAC - PIURA, por el Coordinador del Área
Territorial del PNSU; lng. Segundo Virgilio Rimarachín Cabrera-CAC-
PIURA; el Monitor de la Gerencia Sub Regional Luciano Casilla Colonna,
lng. Edwin Ángel Chinchay Falconi y el encargado del laboratorio de
PROCURADURÍA AD HOC EN PROCESOS ARBITRALES

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

mecánica de suelos de la Gerencia Sub Regional Luciano Casilla Colonna,


lng. José Gonzales Atoche, principalmente se verifica:

- Que el contratista viene ejecutando algunos componentes de la PTAP y


PTAR Nº02 sin respetar los diseños señalados en los planos ni en las
especificaciones técnicas.

- Que el contratista ha instalado unidades de albañilería de mala calidad


en el techo de la cámara de válvulas del reservorio apoyado, las
mismas que presentan deterioro.

- Que el contratista no soluciona en la PTAR Nº 01 el problema de


deslizamientos y asentamientos del terreno.

- Carencia de drenaje pluvial en la PTAP, el reservorio apoyado y en las


banquetas de la zona alta de la PTAR N 01.

- Que de las visitas realizadas a obra por los especialistas del PNSU y el
Monitor de la Gerencia Sub Regional Luciano Castillo Colonna, en el
mes de diciembre de 2020 y enero de 2021 dejaron constancia, en los
informes, actas de monitoreo del PNSU-VMCS y acta de constatación de
la entidad con presencia de Juez de Paz de Segunda Nominación de la
Ciudad de Ayabaca, que no se encontró al Residente de Obra,
Supervisor ni a sus respectivos especialistas del equipo clave, ni los
equipos. Por consiguiente, el contratista habría abandonado la obra,
incurriendo en causal de resolución de contrato estipulada en la
Directiva Nº 001-2003/CONSUCODE/PRE, sobre intervención
económica.

- También se concluye que, visto los informes, actas de monitoreo del


PNSU-VMCS y acta del contratista CONSORCIO CAUTIVO, ha retirado
sin autorización del supervisor, personal, equipos y materiales.
PROCURADURÍA AD HOC EN PROCESOS ARBITRALES

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

- La obra solamente ha alcanzado un avance físico real acumulado del


76.02% frente al avance programado acumulado de 99.72 %, existiendo
un retraso al 30 de noviembre DEL 2020,G de 23.98%, el cual se
mantiene hasta el final del plazo de ejecución contractual (06 de
diciembre de 2020) debido a que durante el mes de diciembre de 2020
el contratista ejecutor de la obra presentó a la supervisión la
valorización de obra Nº 26, correspondiente al mes de diciembre de
2020, con avance físico igual a cero (O).

3. En cumplimiento de la DIRECTIVA Nº 001-2003/CONSUCODE/PRE.

La finalización de la intervención económica con la consiguiente


resolución del contrato ante El incumplimiento de las obligaciones
técnicas del contratista, así como el retiro de la obra del personal sin la
autorización del Supervisor de Obra, consignados en los literales a) y b)
de la DIRECTIVA Nº 001-2003/CONSUCODE/PRE, capítulo VI
Disposiciones específicas, numeral 7. (...) Asimismo, finalizará la
intervención económica con la consiguiente resolución del contrato:

a) Si el contratista incumple con sus obligaciones técnicas;


b) Si el contratista deja de aportar el dinero en efectivo que le
corresponde según cronograma establecido en la cláusula
adicional del contrato principal.
c) Si el contratista retira de la obra: personal, equipo o materiales
sin autorización del Inspector o Supervisor de Obra.

4. La resolución de contrato ante la situación de incumplimiento, no


podrá ser revertida por el contratista, conforme a lo consignado en el
Artículo 136º del Reglamento de la ley de Contrataciones del Estado:
“( ...) La Entidad puede resolver el contrato sin requerir
previamente el cumplimiento al contratista, cuando se deba a
la acumulación del monto máximo de penalidad por mora u
otras penalidades o cuando la situación de incumplimiento no
PROCURADURÍA AD HOC EN PROCESOS ARBITRALES

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

pueda ser revertida. En estos casos, basta comunicar al


contratista mediante carta notarial la decisión de resolver el
contrato ( .. )".
Por lo expuesto, sustentamos la no exigibilidad del
requerimiento previo vía notarial de las presuntas causales para proceder
a la resolución de contrato contenido en la Resolución Gerencia Sub
Regional N° 047-2021/GOB.REG.PIURA-GSRLCC-G, en cumplimiento los
literales a) y b) de la DIRECTIVA Nº 001-2003/CONSUCODE/PRE, capítulo
VI Disposiciones específicas, numeral 7. (...) Asimismo, finalizada la
intervención económica con la consiguiente resolución del contrato:
sustentándose en el Artículo 136º del Reglamento de la ley de
Contrataciones del Estado: ( ...) La Entidad puede resolver el contrato sin
requerir previamente el cumplimiento al contratista, cuando se deba a la
acumulación del monto máximo de penalidad por mora u otras
penalidades o cuando la situación de incumplimiento no pueda ser
revertida. En estos casos, basta comunicar al contratista mediante
carta notarial la decisión de resolver el contrato ( .. )".

Anexo
CARTA NOTARIAL N° 010-2021/GRP-401000, de fecha 12 de febrero del 2021.
que contiene la resolución de contrato

También podría gustarte