Asignación 2. TGS. María Rodríguez, Aryanys Hernández
Asignación 2. TGS. María Rodríguez, Aryanys Hernández
Asignación 2. TGS. María Rodríguez, Aryanys Hernández
ASIGNACIÓN 2: (TGS)
Profesor: Bachilleres:
Rafael Villarroel María C. Rodríguez 25.944.099
Aryanys Hernández 28.263.874
Según su naturaleza:
Según su origen:
2) TIPOS DE MODELOS
Reconstrucción virtual de
un edificio prerrománico, un
ejemplo de modelo simbólico parte
del edificio ha sido representado a
partir de un levantamiento simulado basado en restos de cimientos y muros.
SIMULACIÓN DISCRETA
SIMULACIÓN CONTINUA
4) ETAPAS DE LA SIMULACIÓN
En simulación, los valores que puede tomar una variable aleatoria, como
la duración de una actividad, o quizá el tiempo entre arribos de las entidades
al sistema, son representados por una Distribución de Probabilidad. Para
generar un valor individual de la variable aleatoria, un número aleatorio
(creado mediante un generador de números aleatorios) es colocado en una
rutina o ecuación de transformación, convirtiendo el número aleatorio en un
valor que conforma una distribución de probabilidad y que re presenta a la
variable aleatoria.
Los resultados del trabajo deben ser redactados en forma clara y concisa
en un reporte final. Esto tiene el propósito de describir todos los aspectos
importantes del estudio. Por lo tanto, la documentación del proyecto tendrá
que ser una tarea continua durante toda la construcción del modelo de
simulación. Esto incluye la formulación del problema, objetivos,
consideraciones para elaborar el modelo conceptual y su transformación en
el modelo computacional, criterios utilizados, resultados de los experimentos,
recomendaciones establecidas y las conclusiones, además de las
observaciones derivadas de su implementación. Es importante incluir a este
reporte final un resumen ejecutivo que señale las recomendaciones claras y
sustentables de lo que el modelador cree oportuno. Esto incluye tanto los
detalles del análisis como una presentación. Así mismo se recomienda
entregar un manual de usuario para que el cliente o dueño del sistema tenga
una mayor facilidad al momento de dar uso al modelo de simulación
concluido.