Analisis Foda Del Cacao
Analisis Foda Del Cacao
Analisis Foda Del Cacao
II. OBJETIVOS
🠶 Analizar el FODA de la producción del cacao en la región del cusco.
FORTALEZAS:
1.- El grano peruano es de calidad y se cultiva con el adecuado manejo
agronómico y post-cosecha.
2.- En la última decada, los agricultores peruanos han ganado bastante en lo que
respecta a conocimientos practicos del cultivo y a su acceso a la tecnologia.
Fortalezas
F1. Existen organizaciones de productores de cacao. F2. La
producción de cacao es en forma orgánica.
F3. Hay condiciones geográficas apropiadas para el cultivo de cacao.
F4. Se cuenta con una variedad de cacao (chuncho orgánico) con demanda en mercado
externo.
Debilidades
D1. La escasa producción no permite ser competitivos internacionalmente. D2.
Malas vías de acceso a los centros de acopio.
D3. Escaso conocimiento del manejo de post cosecha del cultivo de cacao. D4. Los
productores de cacao son minifundistas.
D5. El desconocimiento de tecnologías acordes a las exigencias.
D6. Hay pocas empresas transformadoras e industrializadoras de cacao. D7. Poca
asociatividad.
D8. La infraestructura de transporte es ineficiente e insuficiente.
Oportunidades
O1. Hay una creciente demanda por productos orgánicos. O2. La
apertura de nuevos mercados.
O3. Productos ligados directamente a la transformación para la exportación. O4. Hay
una vocación productiva óptima para la agroindustria.
O5. Los tratados de libre comercio. O6.
Hay una demanda insatisfecha.
Amenazas
A1. La demanda internacional por la coca desplaza al uso del cacao. A2. Los
altos impuestos.
A3. Los principales países exportadores compiten con un cacao de mejor calidad
y menores precios.
A4. Alta incidencia de plagas y enfermedades.