Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Examen Final de Aseguramiento de La Calidad-1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

1

EXAMEN FINAL
SISTEMAS DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

ANA DANIELA CAMACHO ORELLANOS 1950212


DEISY TATIANA MALDONADO 1950203
DIOGENES CLAVIJO 1950116

ING. YANETH PATRICIA ARMESTO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

QUIMICA INDUSTRIAL

CUCUTA, 2022
2

Tabla de contenido

Introducción 3

Desarrollo del trabajo 4

Parte I 4

Nombre de la empresa _4

Productos que se fabrican _4

Procesos 4

Responsables de los procesos _ 4

Descripción de cada proceso 5

Función de los cargos 6

Clasificación de los procesos en estratégicos, misionales y de apoyo 7

Mapa de procesos _8

Partes interesadas internas y externas 9

Política de calidad 10

Recursos necesarios para el desarrollo del proceso misional caracterizado 11

Controles a implementar en el proceso misional para evitar salidas no conformes 12

_13

Mapa mental sobre la norma ISO/IEC 17025:2017________________________14,15,16,17

Empresas con acreditación a la ISO/IEC 17025:2017___________________________18,19

Conclusiones____________________________________________________________20

Bibliografía 21
3

Introducción

Las normas ISO son un conjunto de estándares con reconocimiento internacional que

fueron creadas con el objetivo de ayudar a las empresas a establecer unos niveles de

homogeneidad en relación con la gestión, prestación de servicios y desarrollo de productos

en la industria.

Por lo tanto, en el presente trabajo se habla acerca de una empresa conocida como

“DALAXE SKIN CARE”, a la que se le implementaron unos objetivos, se le identificaron

los procesos y quienes son los responsables de estos, se clasificaron los procesos en

estratégicos,misionales y de apoyo, se redactó una política de calidad, se identificaron los

recursos necesarios para el desarrollo del proceso misional caracterizado y se definieron los

controlesa implementar en el proceso misional para evitar salidas no conformes, uniendo y

clasificando cada una de estas partes, para así cumplir con los requisitos de la norma ISO

9001:2015 y lograr el objetivo del presente trabajo, que es aprender sobre las normas ISO y

la importancia del Sistema de Gestión de Calidad.


4

Desarrollo

Parte I. ISO 9001:2015

Nombre de la empresa: DALAXE SKIN CARE

Productos que se fabrican: Jabones faciales, exfoliantes para el rostro, tratamiento para

acné, limpiadores, desmaquillantes, cremas faciales, hidratantes, mascarillas, colágenos,

contornos, sueros, tónicos, etc.

Procesos:

Procesos Procesos Procesos De Procesos De


estrategicos Operativos Apoyo Gestion

Responsables de cada proceso

➢ Proceso estratégico: director ejecutivo

➢ Proceso operativo: director de operaciones y funciones

➢ Proceso de apoyo: director de recursos humanos

➢ Proceso de gestión: jefe de control de gestión


5

Descripción de cada proceso

Procesos estratégicos: son los procesos relacionados a la determinación de las

políticas internas, estratégicas, objetivos y metas de la empresa, así como asegurar su

cumplimiento. Estos procesos definen la orientación hacia donde debe operar la entidad [1].

Procesos operativos: estos procesos cuentan con una visión del cliente muy

completa, desde el conocimiento de los requisitos, hasta la realización de un análisis de

satisfacción, además una vez que ha sido recibido nuestro producto.

Los procesos operativos forman la cadena de valor de una empresa. Todos estos

procesos consumen recursos y con ellos se forman los bienes y servicios que se dirigen a los

clientes para satisfacer sus necesidades [2].

Procesos de apoyo: son los procesos que ofrecen soporte a los procesos operativos.

Se suelen referir a todos los procesos que están relacionados con los recursos utilizados y las

mediciones realizadas. Ya que es el proceso que brinda los recursos necesarios para una

operatividad eficaz y eficiente [3].

Procesos de gestión: pueden definirse como una forma de enfocar el trabajo, donde

se persigue el mejoramiento continuo de las actividades de una organización, mediante la

identificación, selección, descripción, documentación y mejora continua de los procesos. La

gestión de procesos busca constantemente la eficiencia en todos sus procesos productivos,

razón por la que evalúa e implementa medidas que contribuyan a este objetivo [4].
6

Función de cada cargo

Director ejecutivo: es el máximo responsable de la empresa. Por lo tanto, como

autoridad máxima, toma las decisiones de alto nivel sobre política y estrategia organizacional.

Asesora a la junta de directores, motiva a los empleados y transforma las unidades dentro de

la organización [5].

Director de operaciones y funciones: es la figura que se encontrará al mando de la

estrategia comercial, por lo tanto, ayuda a enfrentar los objetivos planteados. Este es el puesto

clave para la empresa, ya que contribuye a garantizar la rentabilidad de la misma. La función

principal de este director es ejecutar las estrategias y procesos relacionados con la producción

y logística dentro de la organización [6].

Director de recursos humanos: Planifica, dirige y coordina las actividades del

personal y las relaciones laborales, así como las políticas y prácticas de la compañía. Es quien

escoge, recluta, o selecciona el personal, sabiendo concretamente cuáles son las carencias de

talento y qué perfil de persona podrá encajar en cada puesto de trabajo. Este también evalúa

el entorno de trabajo teniendo en cuenta el ambiente y el estado de cada trabajador [7].

Jefe de control de gestión: a él le corresponderá dirigir y administrar los procesos y

sistemas de control de gestión de la institución, asegurando su calidad y oportunidad, así

como desarrollar proyectos y estudios necesarios para apoyar la toma de decisiones, en

conformidad a las políticas internas y a las normas legales vigentes. También, es quien hace

proteger los recursos y bienes de los posibles riesgos. Garantiza la eficiencia, eficacia y

economía en todas las operaciones y facilita que los funcionarios cumplan la misión

institucional [8].
7

Clasificación de los procesos en estratégicos, misionales y de apoyo

ESTRATEGICOS MISIONALES APOYO

• Direccionamiento • Gestión del • Gestión de recursos


estratégico. conocimiento
• Marketing
• Calidad. • Obtención de materia
prima • Administración del
• Auto-evaluación recurso humano
• Producción
• Comunicación • Administración
• Empaque y almacenaje financiera
• Gestion de Tic`s
• Operaciones logísticas • Mantenimiento de
maquinaria
• Ventas
• Compras
8

Mapa de procesos

Direccionamiento Calidad. Comunicación


estratégico. Auto-evaluación Gestion de Tic`s

E S
X A
P T
E I
C Obtención de Empaque y S
materia prima Produccion
T almacenaje F
A A
T C
I I
V O
A N
Operaciones Ventas
D logísticas D
E E
L L

C C
L L
I I
E E
N N
T T
E Marketing Administración del Administración E
recurso humano financiera

Mantenimiento
Compras
de maquinaria
9

Partes interesadas internas y externas

-Gerentes
-Auditores
-Empleados
-Entes de control
Internas -Jefes de produccion
- Responsables de la calidad
-Responsables de compras
-Propietarios y adminisytradores
Partes
interesadas
-Clientes
-Gobierno
-Proveedores
-Socios comerciales
Externas
-Organismos publicos
-comunidad
-Accionistas e inversores
-Contratistas y subcontratistas
10

Política de calidad

La misión de DALAXE SKIN CARE, es poner a disposición de los clientes,

productos cosméticos innovadores y eficaces, que aporten valor al sector de la medicina

estética y quemejoren la calidad de vida de los consumidores.

Los clientes son la pieza más importante de nuestra empresa, son la parte clave de

nuestro esfuerzo, nuestra principal prioridad, y estamos comprometidos con su satisfacción

(y la de las demás partes interesadas) mediante la oferta de productos de máxima calidad. Es

por eso que día a día trabajamos con pasión asumiendo nuevos retos para innovar, desarrollar,

fabricar y comercializar con éxito soluciones que cubran sus necesidades y expectativas.

El equipo humano de DALAXE SKIN CARE, es lo más valioso que tenemos y es

quien finalmente nos lleva a alcanzar nuestros principales objetivos: la obtención de un

producto excelente y, como consecuencia, la completa satisfacción de nuestros clientes y

partes interesadas. Por este motivo, la empresa u organización se esfuerza en favorecer el

desarrollopersonal y profesional mediante un plan de formación adecuado a cada uno de sus

integrantesy colaboradores.

DALAXE SKIN CARE está basado en los requisitos de la norma ISO 9001:2015,

paramantener su imagen y liderazgo en el área de productos para el cuidado facial.


11

Recursos necesarios para el desarrollo del proceso misional caracterizado

Recurso humano: el capital humano es el recurso más importante de nuestra empresa,

y cada vez más, estamos convencidos de que sólo la organización que las motiva, forma y

desarrolla, tiene la capacidad y fortaleza suficiente para alcanzar el éxito. Los humanos al

sentirse bien y seguros en un lugar de trabajo, harán sus quehaceres de manera excelente y

eficaz, lo que nos permite tener una buena rentabilidad.

Recursos de infraestructura: el término infraestructura describe las estructuras

requeridas para la operación de un establecimiento y una operación comercial. En la

infraestructura están las instalaciones, insumos, refacciones, energéticos y servicios que

requiera la empresa.

Recursos de maquinaria: maquinaria y/o herramientas empleadas por los

trabajadores, son las que permiten que el proceso productivo se lleve a cabo físicamente. Sin

embargo, no pertenecen al trabajador, sino a la empresa. Ejemplos de máquinas en nuestra

empresa: maquina llenadora de cremas faciales, máquinas de etiqueta, máquina estuchadora,

empaquetador en caja de cartón, etc.

Recursos de materias primas: las materias primas para nuestra industria cosmética

son aquellos materiales, aditivos, ingredientes y reactivos utilizados en la elaboración de

productos para el cuidado facial. Por ejemplo: aceites esenciales, colorantes orgánicos e

inorgánicos, fragancias, resinas, ceras, polímeros, extractos vegetales, conservadores, ácidos,

bases,alcoholes y otros solventes.


12

Controles a implementar en el proceso misional para evitar salidas no

conformes

Control de calidad a la materia prima: este es el control más importante a

implementar, ya que, si la materia prima llega en mal estado, todo el proceso de ahí en

adelante para la fabricación de los productos, saldrá mal.

Mantenimiento de la maquinaria: es un control muy importante también, porque de

nada sirve tener toda la materia prima del mundo, si no voy a poder transformar esa materia

prima en los productos que necesitamos. Y esta transformación de la materia prima, en la

mayoría de las empresas, es gracias a la maquinaria. Por lo que es de suma importancia que

las máquinas y equipos se encuentren en buen estado para poder fabricar productos de calidad.

Estar al tanto de la fabricación del producto: este es un control que requiere de

mucho cuidado y atención, porque en el momento que se está fabricando el producto, es que

pueden ocurrir muchos errores, muchos fallos, muchas deformidades y la idea de esta

implementación de controles, es evitar todos esos problemas en las salidas no conformes.


13

No ignorar el proceso de envasado: este no por ser el último es el menos importante,

aunque creeríamos que es el de mayor importancia al momento de dar una imagen de lo que

somos como empresa y de lo que son mis productos. Ya que, si el recipiente en el que va el

producto se encuentra en mal estado, no va a causar interés por el consumidor, porque el

cliente no estaría 100% seguro de que lo que hay ahí dentro del recipiente, está en buen estado.

Pues, el consumidor piensa que, si la presentación del producto está en mal estado, la materia

prima también lo estará.

Los controles anteriormente mencionados, son controles que tomamos por cuenta

propia para prevenir la fabricación de productos (no conformes), que son aquellos productos

que no cumplen con los requisitos del beneficiario.


14

Parte ll

Mapa mental sobre la norma ISO 17025:2017


15
16
17
18

5 Empresas a nivel nacional certificadas con la norma ISO 17025:2017

1.

Referente normativo ISO/IEC 17025:2017, competencias de laboratorios de ensayo y calibración,


Acreditación de ensayos y laboratorios.

2.

Obtuvo la acreditación en la norma ISO/IEC 17025:2017 siendo el primer laboratorio en


Colombia acreditado con NVLAP de la norma para la competencia de los laboratorios de ensayo
y calibración.

3.

Laboratorio acreditado bajo la norma ISO/IEC 17025:2017


19

4.

Centrale eléctricas de norte de Santander, CENS S.A – E.S.P acreditada por la ISO/IEC
17025:2017.

5.

Acreditación ONAC con código Nº 09-LAC-008 bajo la norma ISO/IEC 17025:2017 el servicio
de calibración de garantías de los certificados de calidad.

6.

Los procesos de calibración y ensayo realizados en nuestro laboratorio de metrología, cuentan


con acreditación bajo la norma ISO/IEC 17025:2017, emitida por el Organismo Nacional de
Acreditación (ONAC).
20

Conclusiones

Parte l

Logramos identificar y aprender a conocer las partes más importantes de las empresas,

como lo son los procesos, las funciones de los cargos, las partes interesadas, la política de

calidad, los objetivos…

Se logró identificar el objetivo de DALAXE SKIN CARE, que es el motor y la parte

más importante que se debe tener en cuenta en nuestra empresa y todas las demás empresas,

para saber por qué es que estamos haciendo lo que estamos haciendo y con qué fin. Nos dimos

cuenta de la responsabilidad tan grande que es el tener una empresa formal.Es decir, tener una

empresa que cumpla con los requisitos de la ley, que esté legalmente registrada y que cumpla

con las normas que se les aplican de manera obligatoria.

Y finalmente, pudimos darnos cuenta de la importancia tan grande que tienen las

normas ISO sobre las empresas, ya que estas ayudan a las empresas u organizaciones a

establecer unos niveles de homogeneidad en relación con la gestión y desarrollo de productos

en la industria.

Parte ll

Se logro identificar la importancia de la norma ISO/IEC 17025:2017, así como de las

entidades reguladoras de esta y de las empresas que actualmente tienen certificaciones de esa

norma dando a conocer la relevancia y el impacto que genera está en el mercado siendo no solo

un certificado o reconocimiento si no una normativa establecida dentro de una empresa.


21

Bibliografía

[1] Proceso estratégico. Consultado: (18/junio/2022) disponible en:

https://economipedia.com/definiciones/proceso-estrategico.html

[2] Proceso operativo. Consultado: (18/junio/2022) disponible en:

https://economipedia.com/definiciones/proceso-

operativo.html#:~:text=El%20proceso%20operativo%20es%20la,claves%20dentro%20de

%20una%20empresa.

[3] Mapa de procesos. Consultado: (18/junio/2022) disponible en:

https://www.nueva-iso-9001-2015.com/2016/05/como-es-un-mapa-procesos-basado-

norma-iso-9001-2015/

[4] Mejora continua. Consultado: (18/junio/2022) disponible en:

https://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Series/GES03-

A/5032#:~:text=La%20gesti%C3%B3n%20por%20procesos%20puede,mejora%20continu

a%20de%20los%20procesos.

[5] Gestión de procesos. Consultado: (18/junio/2022) disponible en:

https://economipedia.com/definiciones/gestion-de-procesos.html
22

[6] Director de operaciones. Consultado: (18/junio/2022) disponible en:

https://blog.hubspot.es/sales/director-

operaciones#:~:text=El%20puesto%20de%20director%20de%20operaciones%20es%20un

%20puesto%20clave,log%C3%ADstica%20dentro%20de%20la%20organizaci%C3%B3n.

[7] Director de recursos humanos. Consultado: (18/junio/2022) disponible en:

https://colombia.unir.net/actualidad-unir/director-recursos-

humanos/#:~:text=Planificar%2C%20dirigir%20y%20coordinar%20las,en%20cada%20pu

esto%20de%20trabajo

[8] PDF. PERFIL Jefe Planificación y Control de Gestión. Consultado: (18/junio/2022)

disponible en:

https://adp.serviciocivil.cl/concursos-spl/opencms/permalink/b8e5d0be-712b-11e6-9286-

6755d96a8f20

También podría gustarte