Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Proyecto de Empleabilidad y Emprendimiento 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO

AUTOR:

SALAZAR GONGORA DANIELA

ASESORES:

Rosa Maria Romero Hermoza

LIMA – PERÚ

2022-2
PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO

I.- ANALISIS DEL MERCADO LABORAL


Empresas
 En las empresas donde un psicólogo puede trabajar son las I.E ya sea del estado o
privado, de igual manera podría trabajar en las empresas en modo de RR.HH y en
consultorios Psicólogos, etc.
Salario
 En el Perú un Psicólogo tiene el salario promedio es de S/ 1.871. Asimismo, lo
mínimo que puedes ganar es S/ 1.025 y lo máximo que podrías percibir es S/ 3.100.
Las especialidades más conocidas son:
 Psicología Clínica
 Psicología Organizacional
 Psicología Cognitiva
 Psicología Social
II.- RECONOCE TUS COMPETENCIAS LABORALES
2.1. Competencias Genéricas
2.2. COMPETENCIAS TÉCNICAS

Dirección, Administración y Gestión

Este tipo de función tiene más que ver con la colaboración con la dirección del sistema
sanitario. Es una función de gestión y administrativa que también puede ser la colaboración
con los departamentos de Recursos Humanos de las empresas cuyo objetivo es mejorar el
desarrollo de los servicios y sus trabajadores.

Enseñanza y Supervisión

El psicólogo puede estar total o parcialmente dedicado a la enseñanza y formación tanto


en cursos de grado, como de postgrado, enfocado en áreas de la personalidad,
psicopatología, psicología anormal, evaluación clínica, psicodiagnóstico, terapia o
modificación de conducta, psicoterapia, técnicas de intervención y tratamiento,
intervenciones comunitarias, diseño de investigación y otras.

Consejo, Asesoría, Consulta y Enlace

Esto es el consejo que como experto un psicólogo clínico proporciona para una variedad
de problemas a petición de alguna organización u otros profesionales del sistema sanitario
o privado.

Tratamiento e Intervención

El tratamiento consiste en intervenciones clínicas sobre las personas o colectivo, con el


objeto de entender, aliviar y resolver trastornos psicológicos, emocionales, conductuales,
preocupaciones personales y otros.

III.- BIOGRAMA DE ESTUDIOS:


IV.- PRESENTACIÓN DE VIDEO CV PROFESIONAL PARA PRACTICAS PRE-
PROFESIONALES

https://drive.google.com/file/d/1s8rhYR4IDh7npcAUBQ8tHozK0SZxOpsV/view?usp=
share_link

V.- ELABORAR PERFIL LABORAL EN PÁGINAS.


VI.- EN PAREJAS REALIZAR SU EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO:

FORMATO N° 01

FICHA DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS

 ESTIMADOS ALUMNOS EN PAREJA REALIZAR UNA ENTREVISTA SIMPLE PARA PODER RECONOCER Y
VALORAR LAS COMPETENCIAS GÉNERICAS DEL PERFIL DEL ESTUDIANTE.
INDICACIÓN
 CADA UNO LLENARÁ LA FICHA DE SU COMPAÑERO.
 CADA UNO DEBE SUBIR SU FICHA LLENADA POR SU EVALUADOR PARA EVALUAR SU COMPLIMIENTO.
FECHA DE LA EVALUACIÓN:

DATOS DEL GENERALES

NOMBRE Y APELLIDOS:

ESCUELA:

CICLO:

EVALUADOR:

CALIFICACIÓN DE COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES

A: Sobresaliente Cumple el comportamiento en un 100% (se presenta siempre)

B: En Desarrollo Cumple el comportamiento en un 75% (se evidencia en la mayoría de los casos).

C: Cumple Cumple el comportamiento en un 50% (se presenta en ocasiones).

E: No cumple Comportamiento no desarrollado (nunca se ha presentado)


Marque con una "X" según corresponda

VALORES DE LA En No Result.
COMPORTAMIENTO OBSERVABLE Sobresaliente Cumple
UNIVERSIDAD Desarrollo cumple final

Habilidad para adecuar eficazmente


Libertad el comportamiento a los nuevos X
cambios del entorno.
Es reconocido por su naturalidad y
humildad, independientemente de
Verdad X
sus capacidades, y es una persona
altamente confiable,
Actúa en base a unas normas éticas
que rigen la conducta, aunque en
Honestidad alguna X
ocasión ha mentido para
salvaguardarse.
Es reconocido interna y
externamente por su capacidad de
Justicia X
generar equidad a través de su
gestión.
Trata con respeto e igualdad a todas
Respeto X
las personas.
Consiste en ayudar a otra persona
de manera desinteresada, es decir,
Solidaridad X
sin esperar nada a cambio y sin
ningún interés de por medio.
Disposición a actuar en post de la
consecución del cumplimiento de
Responsabilidad tareas, compromisos u obligaciones X
adquiridas por él mismo, asignadas
por sus docentes.
Son aquellas actitudes y cualidades
que cada grupo social define para sí
mismo, que garantizan una
Democracia convivencia más armónica y X
respetuosa dentro del marco de las
leyes, y donde los individuos pueden
desarrollarse libremente.
Establece soluciones innovadoras y
ajustadas a las necesidades de la
Innovación Universidad siendo proactivo en la X
generación de ideas que agreguen
valor.
Analiza y comprende el entorno en el
que se encuentra, desarrollando
Emprendimiento X
conceptos, métodos y enfoques
nuevos para el trabajo.
Trabaja para alcanzar los objetivos y
metas establecidas, ya sean
Competitividad X
organizacionales como de desarrollo
profesional individual.
COMPETENCIAS DEL En No Result.
COMPORTAMIENTO OBSERVABLE Sobresaliente Cumple
MERCADO LABORAL Desarrollo cumple final
Capacidad para colaborar con los
Trabajo en equipo demás, formar parte de un grupo y X
trabajar con otras personas.
Es la capacidad de transmitir el
mensaje de modo claro y coherente
Comunicación
para su interlocutor/es, sin que X
efectiva
genere confusión, dudas o
interpretaciones erróneas.
Capacidad para planificar, revisar y
controlar, las actividades planteadas
Planificación, en un plan de trabajo, decisiones o
X
organización y control tareas realizadas para asegurar la
obtención de los resultados
esperados.
Capacidad de continuar actuando
eficazmente aún en situaciones de
Tolerancia a la presión X
presión de tiempo, oposiciones y
diversidad.
Hace referencia a la capacidad de
Implicación trabajar de forma constante,
compromiso y asumiendo las responsabilidades X
responsabilidad adquiridas, cumpliendo plazos
temporales establecidos.
Capacidad de manifestar una
actitud optimista y de confianza en
relación a sus propias capacidades y
Dinamismo la de los demás, buscando X
continuamente la superación y
mejora mediante el esfuerzo y el
aprendizaje continuo.
VII.- REALIZAR UN CUESTIONARIO DE PREGUNTAS PARA UNA ENTREVISTA DE
TRABAJO.

VIII.- EN PAREJA REALIZAR UNA SIMULACIÓN DE ENTREVISTA DE TRABAJO .

https://drive.google.com/file/d/1Lp_g94ZdKX9CHEd5NMJkfMtI4J65gwVj/view?u
sp=share_link
IX.- ASPECTOS A MEJORAR EN TU PERFIL PROFESIONAL

X. OPCIONES EN LAS QUE ME PUEDO DESEMPEÑAR:

Dependiente:
 TRABAJAR PARA COLEGIOS
 SER PARTE DE RR. HH DE UNA EMPRESA

Independiente:

 TENER MI PROPIO CONSULTORIO


 REALIZAR CHARLAS EN EMPRESAS
 REALIZAR TALLERES

También podría gustarte