Informe de Hidraulica y Neumatica
Informe de Hidraulica y Neumatica
Informe de Hidraulica y Neumatica
NEUMÁTICO
__________________________________________
: José Salazar.
: Brallan Jelves
: Pedro López.
Otoño 2022
1
C ONTENIDO
Introducción.....................................................................................................................................................................2
INTRODUCCIÓN
transformación del movimiento, estos sistemas han ido variando, pues, cada maquinaria es
fabricada para alguna actividad concreta, por lo cual, no existe un solo mecanismo que transmita,
Otoño 2022
2
El objetivo final es que la transmisión, transformación y regulación de la energía trabajen de
forma sincronizada, obteniendo como resultado un trabajo seguro, eficaz, efectivo y que cumpla
mecánicos mas utilizados y los elementos utilizados para fijar dicho mecanismo.
Con ello lograremos conocer estos mecanismos para si lograr obtener como resultado un plan de
mantenimiento efectivo para reducir costos y aumentar vida útil de las maquinas intervenidas.
Los sistemas hidráulicos son procesos que utilizan fluidos sometidos a ciertas presiones para
accionar los componentes mecánicos o maquinarias que utilizan las fábricas, lo deben de hacer de
forma controlada y es por ese motivo que la hidráulica es parte esencial del sector industrial.
Otoño 2022
3
Es preciso mencionar que la hidráulica “significa la creación de fuerzas y movimientos mediante
fluidos sometidos a presión. Los fluidos sometidos a presión son el medio para la transmisión de
energía”,
De ahí que los sistemas hidráulicos deban de estar cerrados y utilicen fluidos, ya que los líquidos -
generalmente presurizados- son sus medios de transmisión. Todo esto funciona gracias a la Ley de
Pascal “demostró que, en un fluido en reposo, la presión es transmitida de igual manera en todas
todas direcciones y lo hace formando ángulos rectos con la superficie del recipiente”
determinada presión hacia un cilindro, con la finalidad de que mueva cargas de diferente peso, ya
sea que las empuje o las jale. Estos pasos los lleva a cabo de manera controlada y precisa, por lo
que se considera una manera segura de transmitir fuerza en los procesos productivos de las
industrias.
Mientras se bombea el fluido por todo el sistema, la fuerza que se ejerce es la misma en todas las
superficies, porque los líquidos tienen la propiedad de adaptarse a cualquier forma y desplazarse
hacia cualquier dirección. Generalmente el aceite es el fluido que más se utiliza en estos circuitos,
pero puede variar de acuerdo con las actividades que realiza cada fábrica.
Los sistemas hidráulicos, de manera general, trabajan con un rango de presión ubicado entre 1,000
a 3,000 libras para que uno de sus componentes, en este caso la bomba hidráulica, pueda activarse
Otoño 2022
4
gracias a un motor eléctrico, lo que genera el flujo del líquido y por lo tanto, la activación del
cilindro.
Lo que hace el cilindro es regresar el líquido hacia el depósito a través de una tubería, el fluido
pasa por un filtro instalado en la línea de presión, o bien, en la línea de retorno. Este es un paso
indispensable, ya que evita que cualquier partícula o suciedad llegue hasta la tubería y genere
Posteriormente, el movimiento del cilindro se controla por medio de una válvula de control
funcionamiento básico de un sistema hidráulico, que requiere de elementos muy concretos para
Los componentes básicos de este tipo de sistemas están conformados por una bomba hidráulica,
un fluido hidráulico. “Todos estos elementos son unidos o conectados entre sí por medio de tubos
y mangueras.
Otoño 2022
5
1.2.1. Deposito.
El depósito hidráulico es un componente que cumple distintos propósitos, entre ellos: retener un
fluido, transferir el calor que hay en el sistema, ayudar a que las partículas contaminantes se
Son otros componentes fundamentales de los sistemas hidráulicos, su función es regular “la puesta
en marcha, el paro y la dirección, así como la presión o el caudal del fluido enviado por una
bomba hidráulica”.
Otoño 2022
6
Las válvulas tienen un cuerpo y una pieza móvil que sirven para conectar y desconectar los
conductos que se instalan en su interior. Al igual que las bombas, una válvula puede dividirse en
varios tipos, los que más se utilizan en un sistema hidráulico son los siguientes.
unidireccionales y bidireccionales.
Otoño 2022
7
Válvulas de aguja: Su principal función es permitir que el flujo de un líquido gire 90º y
pase a través de una abertura ubicada en la punta cónica, justo donde se ubica una barra
cilíndrica. Ese orificio tiene un tamaño que se puede regular si se cambia la posición de la
Dentro de un sistema hidráulico no pueden faltar las válvulas, ya que sin ellas el flujo de los
fluidos no podría arrancar y por lo tanto, el circuito no serviría para que las industrias lleven a
Otoño 2022
8
1.2.3. Actuadores.
Cuando hablamos sobre los actuadores nos referimos a los dispositivos que transforman la energía
eléctrica, neumática o hidráulica en actuación, es decir, energía mecánica. Para entenderlo mejor,
“un actuador es un dispositivo inherentemente mecánico cuya función es proporcionar fuerza para
mover o actuar otro dispositivo mecánico. La fuerza que provoca el actuador proviene de tres
En los sistemas hidráulicos, los actuadores ejercen una acción directa sobre el cilindro que se
encarga de convertir la energía hidráulica en movimientos lineales, generando una fuerza clave
Los cilindros son indispensables en cualquier sistema hidráulico que después se convierte en
mecánica. Lo que estos equipos hacen es precisamente transformar la fuerza hidráulica en energía
mecánica lineal.
Generalmente, los cilindros que se utilizan son los de efecto simple, cuya presión solamente actúa
sobre el émbolo para que trabajen en un solo sentido. Su funcionamiento comienza cuando el
fluido sometido a una presión, pasa hacia la cámara ubicada a un lado del émbolo, donde la
contrafuerza crea una presión que, al superarse, ayuda a que el cilindro avance hasta el final de
carrera.
Otoño 2022
9
Durante el movimiento de retroceso, la cámara del lado del émbolo está conectada con el tanque a
través de la tubería y la válvula. El retroceso se produce por el propio peso y por acción del
resorte.
Por otra parte, los motores son los encargados de que exista una conversión en la presión y en el
flujo hidráulico en par, lo que también se conoce como fuerza de torsión; conviene precisar que
Otoño 2022
10
La principal función que cumplen un sistema hidráulico consiste en brindar un control preciso en
las fuerzas mayores, por lo que es posible hablar de aplicaciones móviles e industriales. Las
móviles se refieren a la energía del aire y un fluido a presión, por medio de los cuales puede
las grúas.
Por otra parte, encontramos las aplicaciones industriales, en las que un sistema hidráulico hace
posible que la maquinaria sea impulsada y controlada a fin de que las líneas de producción se
Entre los procesos donde es común encontrar a la hidráulica podemos mencionar los sistemas de
irrigación, los amortiguadores de los vehículos, los buques de navegación, las trituradoras, la
maquinaria textil y la que sirve para fabricar papel, así como los trenes de aterrizaje de los
aviones.
Otoño 2022
11
Un sistema hidráulico tiene ciertas ventajas, entre ellas está su transmisión de potencia a una
fuerza constante sin que influyan los cambios de velocidad, además los sistemas hidráulicos no
requieren de pasos complicados, por lo que es fácil que acelere, arranque o desacelera, según sean
Además, se considera que un sistema hidráulico es un sistema económico, sin que esto perjudique
su funcionamiento, ya que es completamente seguro de utilizar por industrias muy distintas, por
Finalmente, es preciso mencionar que una de las desventajas del sistema hidráulico son las fugas,
pues a pesar de que los sistemas pasen por un mantenimiento, es complicado que se eviten al
100%. También se debe de cuidar que los fluidos no se filtren hacia zonas calientes, ya que esto
1.4.1. Velocidad Variable: La mayoría de los motores eléctricos funcionan a una velocidad
1.4.2. . Reversibilidad: Pocos accionadores primarios son reversibles. Los que son
movimiento, sin problemas. Una válvula direccional de 4 vías o una bomba reversible
Otoño 2022
12
1.4.3. Protección contra las sobrecargas: La válvula limitadora de presión de un sistema
capacidad de presión, pueden proporcionar una potencia de salida elevada con pesos y
tamaños pequeños.
1.4.5. . Pueden bloquearse: El bloqueo de un motor eléctrico causa daños o funde el fusible.
regulares y constantes.
Es costoso. Es una energía cara, que en cierto punto es compensada por el buen
Otoño 2022
13
1.6. Tareas preventivas para el mantenimiento del sistema hidráulico.
garanticen un funcionamiento adecuado del equipo. Por norma general, estas acciones implican
usar un fluido hidráulico de calidad, revisar su estado, controlar el nivel y cambiar los filtros
Bien, a este listado para el mantenimiento del sistema hidráulico hay que añadir la realización de
Un buen momento para revisar el depósito de aceite y limpiarlo es cuando el equipo está parado.
Además de almacenar el aceite, las funciones de este elemento son la de disipar el calor y permitir
Si el depósito no se limpia, las consecuencias pueden ser negativas para el equipo. ¿El motivo?
Un depósito sucio disminuye su capacidad de eliminar el calor y, por tanto, lo acumula. Esto
provoca que la temperatura aumente por encima del nivel recomendado de 60ºC.
Con este calor, el aceite se degrada más rápido, provocando que formen lodos en el sistema. Si
estos residuos no se eliminan del depósito pasara a otros componentes, poniendo en peligro al
sistema.
filtran a 100 o 125 micras y solo sirven para evitar que entren al depósito partículas excesivamente
grandes.
Otoño 2022
14
Aparte en la aspiración de la bomba hidráulica para evitar que las partículas dañinas entren en la
bomba, suele haber otro filtro con una eficiencia de 2 a 8 micras recomendadas para proteger la
Cuando se quita el fluido hidráulico del depósito para limpiarlo, si el aceite no se va a cambiar por
otro nuevo debe filtrarse muy bien y asegurándose que todos los contaminantes sólidos y agua se
eliminen.
Tras limpiar el depósito, a la hora de llenar el aceite hay que volver a filtrarlo. Después es
recomendable que circule por todo el sistema hidráulico para limpiar las tuberías, las válvulas, el
Una vez realizada esta última operación hay que volver a sustituir todos los filtros del sistema que
Para llevar a cabo esta operación, es muy útil recurrir a un equipo de filtración portátil porque
Si hay un componente al que se le presta poca atención en el depósito, ese es el filtro de aire o
respirador desecante. Es importante revisar esta pieza y asegurarse que filtra bien el aire fluido
porque es la primera defensa que tiene el sistema para evitar que los contaminantes entren al
depósito.
Otoño 2022
15
No obstante, existen tapones de depósito que recogen y expulsan la humedad sin necesidad de
Estos tapones o respiraderos proporcionan un flujo de aire limpio a los depósitos y otros
niveles de fluido.
En un intercambiador de calor con agua (del tipo carcasa y tubos), el aceite fluye por fuera de los
tubos, mientras que el agua lo hace a través de los tubos y en dirección opuesta.
El calor se transfiere del aceite al agua. Para conseguir que la transferencia de calor sea más
eficiente, el flujo de agua debe ser una cuarta parte del flujo de aceite.
Si se emplea un enfriador de aire, hay que asegurarse que el ventilador del enfriador se encienda a
los 50 ºC y se apague a los 40 ºC. También es recomendable que las aletas del radiador estén
Como he comentado antes, el aceite hidráulico comienza a degradarse a partir de los 60 ºC, pero
muchos sistemas no desconectan el equipo hasta que la temperatura del fluido alcanza los 70 ºC.
Los sistemas hidráulicos están diseñados para funcionar por debajo de los 60 ºC. Por cada 10 ºC
Cuando la temperatura del fluido sube por encima de ese nivel, eso significa que el sistema tiene
un problema. Este anómalo comportamiento puede estar provocado por un mal funcionamiento
Otoño 2022
16
Para evitarlo, lo recomendable es fijar el interruptor de alta temperatura a 60 ºC para que la bomba
una bajada de presión de aceite, esto es síntoma de que hay un problema en la bomba.
Es importante comprobar el flujo que sale de la línea de drenaje del sistema. En las bombas
de caudal fijo o variable, esta prueba se realiza con un caudalímetro o bien haciendo llegar la
recomienda sostener la tubería con la mano durante esta prueba y hay que asegurar la tubería al
El flujo normal de la línea de drenaje del sistema es del 1 al 5% del volumen máximo de la
bomba. Las bombas de paletas generalmente pasan en derivación más flujo que las bombas de
pistón. Si de la tubería de drenaje de la bomba sale el 10% del volumen máximo, es un indicador
¡Ojo! Estos datos son generales, ya que hay bombas que pueden superar estos porcentajes
indicados.
través de la válvula de alivio. Para ello, hay que encender la bomba y registrar el flujo que sale de
Otoño 2022
17
A continuación, debe reducirse la configuración de la válvula de alivio a su ajuste mínimo. La
diferencia debe ser de menos del 10% entre las tasas de flujo de las dos pruebas. Si una bomba
está muy desgastada, el flujo será considerablemente menor a la presión más alta.
Un acumulador debe precargarse con nitrógeno seco de la mitad hasta dos tercios del ajuste del
carcasa con una pistola de temperatura. La mitad inferior debe estar más caliente que la mitad
superior.
Si solo se localiza calor en la parte inferior, el acumulador puede estar sobrecargado. Si no hay
calor, hay un problema. Puede que se haya roto la vejiga, los sellos del pistón pueden estar
dañados, la precarga puede estar por encima del ajuste del compensador o puede haberse fugado
Otoño 2022
18
1.6.8. Revisar las mangueras.
Además de que la longitud de las mangueras han de ser las adecuadas, es importante que estas no
se desgasten, debido al trabajo diario o el roce con el suelo u otros elementos. Para evitar este
líneas hidráulicas. Las abrazaderas en U con tornillos (tipo viga) y para tubo conduit no son
tener una separación de aproximadamente 1.50 metros e instalarse a 15 centímetros del punto de
terminación de la tubería.
Las tuberías de estas válvulas que van hacia el depósito deben revisarse periódicamente para
Otoño 2022
19
Al realizar estas pruebas, se pueden anticipar problemas y, de este modo, evitar averías o paradas
innecesarias de la maquinaria. A todo ello, añadir siempre el uso de un fluido hidráulico de calidad
El aceite o fluido hidráulico es peligroso. El fluido puede escapar cuando se quita o se ajusta un
equipo. El fluido puede ser atrapado en el sistema hidráulico, aun cuando el motor o la bomba
hidráulica estén paradas. El fluido comprimido puede estar con una presión en exceso de 2,000
psi. El líquido a presión puede penetrar la piel, requiriendo una pronta intervención quirúrgica
penetración no parecen serias, pero la parte del cuerpo afectada se puede perder si la atención
médica no se recibe pronto. Aprete todas las conexiones antes de colocar presión. Mantenga las
manos y el cuerpo alejados de tubitos y boquillas que botan fluido a presión alta. Use un pedazo
de papel o cartón para determinar escapes o fugas del fluido hidráulico. Baje la presión antes de
desconectar una línea hidráulica. No cruze las líneas hidráulicas. Si las líneas no son ajustadas
códigos en las líneas para prevenir un accidente. Un implemento desconectado cuando esta
levantado, puede haber atrapado fluido que debe estar bajo presión. El calor causa expansión
termal del fluido, incrementando la presión. Siempre baje la presión hidráulica antes de aflojar los
acoples hidráulicos. Lesiones pueden resultar del líquido hidráulico caliente regado a alta presión.
deberá:
Otoño 2022
20
Apagar la bomba hidráulica.
Mueva la palanca del hidráulico hacia adelante y hacia atrás varias veces para reducir la
presión.
Seguir las instrucciones del manual del operador. Procedimientos específicos para
Mantenga las manos y el cuerpo alejados de tubitos y boquillas que botan fluido a presión
alta.
Ajustar y quitar equipos cuando el fluido hidráulico está bajo presión puede ser peligroso.
Mantener todas las partes del cuerpo alejados de tubitos y boquillas que botan fluido a
presión alta.
Siempre baje el implemento hasta el suelo antes de dar mantenimiento y reducir presión.
Si usted nota un retén o una manguera en malas condiciones, notifique a su patrón para que
la reponga.
garantizando que las mismas especificaciones puedan ser aplicadas a todos los sistemas,
Otoño 2022
21
Norma DIN 51524: Es la que nos otorga los distintos requerientos que debe cumplir un
determinado fluido hidráulico para ser aplicado en un equipo según las condiciones de
ISO 1219-1:2015: Establece los elementos básicos para los símbolos. En ella se establecen
circuito
Otoño 2022
22
Mantenimiento Base Mecánico– código MFA201
Otoño 2022
23
Mantenimiento Base Mecánico– código MFA201
Otoño 2022
24
Mantenimiento Base Mecánico– código MFA201
Otoño 2022
25
Información para bibliografía
https://www.bombas-hidraulicas.com.mx/sistema-hidraulico/
http://www.serviciohidraulico.com.mx/simbologia-hidraulica.html
http://iem-chn.blogspot.com/2013/08/14-ventajas-y-desventajas-de-los.html
https://nasdonline.org/static_content/documents/140/d001703s.pdf
Otoño 2022
26
https://blog.parker.com/site/LA/details-home-page/todo-lo-que-
necesitas-saber-sobre-la-iso-18752-la
https://www.lufilsur.es/mantenimiento-del-sistema-hidraulico/
Otoño 2022
27