tarea2CONG IACC
tarea2CONG IACC
tarea2CONG IACC
SEMANA 2
Con respecto a la empresa Pato Zapatos, podemos determinar varios factores que están influenciando la pérdida en sus
ventas habituales, analizaremos cada uno en detalle y así poder evaluar posibles soluciones y gestiones a realizar para
reestructurar los cambios que necesita la organización.
- Económicas, identificamos un impacto económico importante en nuestra sociedad, falta de empleo y bajos ingresos,
donde podemos concluir que el calzado es un producto de primera necesidad, por lo que veremos afectada la
demanda del producto en cuestión en cuanto a la relación de precios que se ofrezcan en el mercado.
- Socio-Culturales, en este ámbito podemos observar que el mercado presenta variaciones en sus expectativas en
cuanto al producto final, así como que la empresa cumpla con los estándares de calidad, cuidado del medio
ambiente y responsabilidad social.
- Políticas-Legales, las condiciones legales para incrementar el crecimiento de la empresa se ha visto beneficiada en
estos momentos por la ayuda que ha implementado el gobierno a las Pymes para lograr los resultados esperados,
así como también han surgido exigencias para la fabricación con el fin de cuidar el medio ambiente, lo que podría
provocar un costo en la implementación de los requerimientos solicitados.
- Ecológicas, este ámbito es relevante para la sociedad ya que destaca la responsabilidad social empresarial y la
cultura del reciclaje, cuidando el medio ambiente en toda la cadena productiva.
En cuanto a los factores internos podemos encontrar los principales influyentes para el adecuado control y toma de
decisiones de la empresa:
- Clientes, es importante conocer al consumidor final del producto ofrecido identificando las necesidades del cliente al
momento de elegir el calzado, evaluando la importancia que se le da a la calidad frente al precio, la garantía que se
ofrece y la responsabilidad social de la empresa en cuanto al medio ambiente e inclusión. El cliente debe ser
estudiado constantemente para poder ofertar los estándares exigidos.
- Proveedores, estos son los que entregan a la empresa las materias primas necesarias para generar el producto final
relacionando precio calidad y relevancia en el proceso de producción, otros proveedores son los que abastecen a la
empresa en cuanto a información y financiamiento.
- Distribuidores, la permanencia de los canales de distribución adecuados aumenta la rentabilidad del sector del
calzado, por lo que es un punto de control importante al momento de implementar.
- Competencia, para esta industria podemos ver grandes actores en la competencia como la industria China e India
que ingresa grandes cantidades a precios bajos y actores más pequeños que importan calzado europeo de mayor
calidad y exclusividad, luego nos encontramos con los productores nacionales donde se encontraría la fábrica Pato
Zapatos.
Otro elemento que influye en el control de la organización es la cultura organizacional, la que establece la relación de los
miembros de la empresa con las metas y objetivos propuestos, es relevante que todos los colaboradores cumplan con
características orientadas al crecimiento en conjunto de la empresa como la identificación de los miembros con la empresa,
el compromiso ante el trabajo en equipo e individual, en este caso la empresa está buscando un nuevo enfoque para atraer
al consumidor, por lo que es importante que sus colaboradores trabajen en conjunto con cada uno de los distintos
departamentos, siempre manteniendo el área de control sobre los procesos y fomentando tolerancia al riesgo ante la
innovación y nuevos procesos que puedan ser demasiado agresivos ante personal acostumbrado a un ritmo de trabajo
monótono. Todos estos factores deben ser integrados con criterios de recompensa ante la nueva forma de funcionar con
cada colaborador, aumentando sueldos, generando ascensos según el rendimiento y evaluación del funcionario que irá
evolucionando y trabajando junto con los fines propuestos de la empresa.
El estilo de administración se basa en la manera de liderar la organización, este punto debe estar presente en la empresa
Pato Zapatos, ya que se desea implementar cambios y compromiso de los colaboradores, se debe contar con líderes
motivadores, carismáticos, visionarios, creativos, empáticos, mediadores y resolutivos, entre otras características que harán
a una persona integral para poder dirigir y adaptarse frente a los cambios que puedan surgir. Para la empresa analizada
creo que un líder democrático es una buena alternativa para fomentar el sentido de pertenencia del colaborador, ya que las
hará participe de la toma de decisiones y podrá involucrarse en los cambios deseados.
Toda empresa requiere un sistema formal de control para poder medir el cumplimiento de los objetivos, es por esto que es
importante establecer metas finales para poder crear un plan de acción estratégico hacia el logro de éstas,
implementándolas de forma correcta para lograr un seguimiento que permita mejorar el planteamiento y tomar medidas
correctivas de ser necesario.
Por último nos encontramos con el tipo de organización, que en este caso es una organización privada con fines de lucro que
debe tener una estructura funcional con un líder a la cabeza de la empresa, la cual contará con departamentos liderados
con sus respectivas jefaturas que son los que poseen el conocimiento específico para el funcionamiento de cada área.
Punto 2. Desarrolle un mapa conceptual, en donde categorice los ambientes por nivel de importancia que afectan a esta
organización y que se relacionan con la optimización del proceso de control de gestión
GERENTE GENERAL
GERENTE
GERENTE RECURSOS
GERENTE COMERCIAL PRODUCCION Y GERENTE FINANZAS
HUMANOS
CALIDAD
JEFE DE
JEFE DE PREVENCIONISTA DE JEFE DE ENCARGADO DE
DISTRIBUCION Y
ADQUISICIONES RIESGOS CONTABILIDAD REMUNERACIONES
VENTAS
Punto 3. Desarrolle un proceso básico de planificación, que los ayude a mejorar los resultados operacionales en primera
instancia, y luego los ayude a recuperar la participación de mercado.
2.- Objetivos
La empresa Pato Zapatos es una empresa familiar que requiere un diseño estratégico integral para salvarla y generar su
crecimiento, para esto se han instaurado metas a corto plazo como:
- Aumentar las ventas
-Lograr posicionamiento de la marca
-Recuperar a antiguos clientes
3.-. Riesgos
-Falsificación de marca y saturación del mercado.
-Competencia de países asiáticos importadores de productos con mano de obra económica y alta tecnología
-Alza de precios de insumo de calzado
-Escasez en mano de obra calificada
Nivel Táctico:
- Para el mejoramiento de las ventas se deberá contar con el departamento de marketing, quienes deberán generar
estrategias para dar conocer la marca, así también será fundamental el proceso de post-venta donde se podrá valorar la
calidad y conformidad del cliente ante el producto ofrecido.
-Realizar alianzas comerciales para promover la marca y calidad de los productos.
-Crear más centros de distribución nacional para entrar en nuevos mercados.
-La estrategia será gestionar la tecnología necesaria para para soportar la estrategia de redes sociales, base de datos,
aplicaciones de celulares para poder llegar de manera más rápida y eficaz a los clientes.
Nivel Operativo:
-Implementar capacitaciones para el personal con el fin de favorecer a la empresa en la fabricación de productos de calidad
y competitividad con el mercado.
-Incorporar sistemas de medición de desempeño e incentivos para alinearlos con la estrategia de la empresa.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS