Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Antropología Económica. Comentarios Sobre Su Surgimiento Como Disciplina Y Su Expresión en Argentina

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

View metadata, citation and similar papers at core.ac.

uk brought to you by CORE


provided by SEDICI - Repositorio de la UNLP

ISSN sobre
Alejandro Balazote y Héctor H. Trinchero – Antropología económica. Comentarios 0325-2221
su ...
Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXII, 2007. Buenos Aires.

Antropología económica. Comentarios sobre su


surgimiento como disciplina y su expresión en Argentina

Alejandro Balazote*
Héctor Hugo Trinchero**

Resumen

La antropología económica nace presuponiéndose como una interdisciplina, un intercambio


de conceptos, información y conocimientos entre las ciencias económicas y las antropológicas.
En este trabajo analizamos primeramente algunos de sus problemas fundantes y las proyecciones
de tales tópicos en las configuraciones teórico-metodológicas actuales. A continuación revisa-
mos el lugar que ha ocupado en la antropología argentina, en particular durante los años de la
hegemonía fenomenológica bormidiana, para luego abordar sus características durante la etapa
democrática. Finalmente reflexionamos sobre las tareas pendientes que le caben como disciplina,
a partir de las nuevas conformaciones económicas y culturales.
Palabras clave: antropología económica - economía política - teoría y método - antropología
argentina - categorías económicas.

ABSTRACT

Economic anthropology emerges as an interdiscipline, an exchange of concepts, informa-


tion and knowledge among economic and anthropological sciences. In this paper we analyze
first some of its foundational problems and the projections of those topics in present theoretical
methodological configurations. Then we revise the role it has played within Argentine anthropo-
logy, particularly during the phenomenological bormedian hegemony, in order to characterize its
features during the democratic period. Finally, we propose some reflections over certain unsettle
tasks the discipline has to face under the light of new economic and cultural conformations.
Key words: economic anthropology - political economy - theory and method - Argentine
anthropology - economical issues.

* Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras. E-mail: abalazot@fibertel.com.ar


** Conicet, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras. E-mail: hugotrinchero@filo.
uba.ar

349
Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXII

Antropología económica. De su configuración inicial a los desafíos


actuales

A modo de referencia inicial podemos decir que la antropología económica se configura como
una disciplina específica de la antropología social hacia los primeros años de la segunda posguerra
mundial. Así, un conjunto de textos debates e investigaciones producidas en las décadas de 1950 y
1960 hacen su irrupción poniendo sobre el tapete el campo de sus posibilidades y limitaciones.
Cuando afirmamos esto no pretendemos desconocer que en los antropólogos clásicos ya
existía una preocupación por el estudio de las “prácticas” y “costumbres” relativas al intercambio,
el trabajo, el dinero, la distribución, el consumo, etc. en las sociedades “ágrafas”. No obstante,
tales preocupaciones quedaban reducidas a algunos intentos de clasificación de datos etnográficos
dispersos bajo algunas variables o categorías que se suponían económicas. El objetivo explícito, o
bien implícito, en algunos casos era hipostasiar “estadios” de la evolución de la sociedad en base
a dichas categorías1 y, en otros -sobre todo en el período en que el trabajo etnográfico comienza
a sistematizarse como práctica-, organizar, también bajo dichas categorías, los materiales etno-
gráficos recolectados para dar cuenta, en forma específica o bien comparativa, de las prácticas
económicas de los denominados “pueblos primitivos”.
En esta parte introductoria pretendemos indicar, al menos, dos cuestiones: por un lado, que
el término antropología económica fue empleado por primera vez en 1952 por Melville Hersko-
vits, antropólogo norteamericano. Su objetivo era re-titular, luego de haberla revisado, una de sus
obras más conocidas -La vida económica de los pueblos primitivos-, cuya primera edición data
de 1940. Este cambio de denominación plantea cierto interés si se considera el período en que se
produce dicho cambio y, además, los ajustes realizados al texto inicial2.
Por el otro, que en general se sostiene que el surgimiento de la antropología económica
tiene como referencia insoslayable el conocido debate entre autores denominados formalistas y
sustantivistas. Este ocurrió en el seno de dos importantes revistas antropológicas norteamericanas
como American Anthropologists y Current Anthropology cuyo principal eje de debate era la apli-
cabilidad, o no, de la teoría económica moderna a las sociedades estudiadas por los antropólogos
(Trinchero y Balazote 2007).
En ambos casos parecía que se había recogido el guante de los dichos de Malinowski quien
ya en la década de 1920 formuló, con cierto tino, una fuerte duda sobre las posibilidades de una
antropología económica al señalar que:

Un estudioso de la economía, equipado de una teoría sistemática, podría muy lógicamente


sentir la tentación de investigar si es posible y hasta que punto, aplicar sus conclusiones a un
tipo de sociedad totalmente diferente a la nuestra. No obstante, trataría en vano de encontrar
respuesta a la pregunta sobre la base de los dalos etnográficos existentes, o si formula una
respuesta, no podría ser correcta (1922:87).

Sin embargo aquello podría ponerse en duda cuando el “ajuste” del material etnográfico a
las categorías económicas sostenido por Herskovitz, con el objeto de un análisis comparativo,
implicaba desde el comienzo un cambio relevante respecto a las incursiones funcionalistas, pues
se retomaban tanto las prácticas comparativas como la intención -acorde a dichas prácticas- de
pronunciarse en torno a una teoría general en estrecho vínculo, según veremos, con determinada
teoría económica.
La antropología económica nace así presuponiéndose como una interdisciplina, un intercambio
de conceptos, información y conocimientos entre las ciencias económicas y las antropológicas.
Se trata de un intercambio con características particulares ya que desde el inicio parece propo-
nerse una direccionalidad específica en dicho intercambio: el ajuste de los datos etnográficos a
determinadas categorías económicas.

350
Alejandro Balazote y Héctor H. Trinchero – Antropología económica. Comentarios sobre su ...

Como modo de abordar la construcción de la antropología económica tenemos el problema


de la relación entre aquello que los economistas definen como instituciones, sujetos y prácticas
económicas y aquello que los antropólogos definen como sociedades primitivas. Sin cuestionar
este lugar tradicional, la mayoría de los antropólogos economistas se pusieron a discutir si era
válido o no trasladar las categorías económicas hacia aquellas “sociedades”, cuando ya para ese
entonces -nos referimos a la década de 1950- las denominadas “sociedades primitivas” no sólo
habían sido objeto de profundas transformaciones en el marco de la expansión de las relaciones
de la producción capitalista a escala mundial -lo cual era ya una obviedad- sino que había sido
discutida la propia categoría configurativa del campo antropológico.
Al mismo tiempo, el debate al interior de las ciencias antropológicas reproducía, en términos
relativamente semejantes, problemáticas que ya estaban enunciadas o anunciadas en las teorías
económicas, por lo que la investigación antropológica de “lo económico” se constituía como espacio
de validación o refutación de aquellas. En este esquema el presupuesto, implícito o explícito, es
que la economía aporta la teoría y la antropología -concebida ante todo como etnografía- aporta
los datos.
La pregunta que nos hacemos quienes hoy pretendemos profundizar en el debate sobre la
conformación de la antropología social postclásica en general es ¿cuál es el sentido, sociológico
y cultural presente en las transformaciones contemporáneas de aquellas “sociedades primitivas”
y cuáles son las construcciones teóricas y metodológicas que pueden orientarnos en su investi-
gación?
A continuación, y a modo de crítica de aquella forma clásica de interpelación al quehacer
antropológico, se derivan otras dos preguntas: ¿las denominadas “sociedades primitivas” son una
reconstrucción teórica de algún supuesto estadio originario, o previo, a partir de la constatación
empírica de determinadas prácticas, instituciones o cosmovisiones detectables en la actualidad en
la forma de supervivencias, restos o relictos de aquel pasado?, ¿o son tal vez totalidades sociales
cuyas prácticas e instituciones, económicas, políticas o culturales pueden atribuirse a determinados
límites en el desarrollo de las relaciones capitalistas a escala mundial?
Preguntas estas que no pretendemos formular ingenuamente sino como configuraciones que
aún hoy interpelan a nuestra práctica y que, al mismo tiempo, remiten a los supuestos que las
orientan que implican concebir “lo primitivo”; es decir un conjunto de prácticas e instituciones
sociales tradicionales como externalidad -histórica o actual- respecto a las relaciones de producción
capitalistas. Estas construcciones llevadas al plano teórico y metodológico han estado presentes
también en las concepciones “dualistas” sobre el desarrollo económico, suponiéndose así que el
“polo atrasado” de la economía y la sociedad, en general, constituye una mera circunstancia histó-
rica que tenderá a disolverse o desaparecer a medida que se expanda el “polo moderno”; en otras
palabras a medida que se desarrollen “plenamente” las relaciones de la producción capitalista.
Esta pretendida plenitud, meta siempre por alcanzar pero nunca lograda, hipostasiada por
las teorías económicas hegemónicas, ha construido a la economía como un saber antes normativo
que explicativo, algo característico desde su formación como economía política clásica. Esto se
percibe cuando la propia dinámica de desarrollo de las relaciones capitalistas de producción, que
desde sus inicios formativos tiende hacia su mundialización, se analogiza con la capacidad de
universalización de la propia teoría económica, funcional a dicho proceso conocido hoy como
globalización. En este sentido, y desde la construcción crítica del conocimiento, debemos estar
alerta a su capacidad hegemónica en tanto discurso dominante tendiente a configurar a la antro-
pología económica como reproducción ampliada de la teoría económica.
En ocasiones anteriores hemos expresado esto e insistimos en ello debido a la fuerza con
la cual la teoría económica interpela al sentido común. Más de cinco siglos de estructuración de
la economía mundial, y más de dos siglos y medio de formación de la economía como discurso
científico de lo social, han logrado construir al “hombre económico” como sujeto teórico de la
modernidad. Ello ha ocurrido a contrapelo de la evidencia histórica, de la teoría crítica frente a

351
Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXII

la plenitud hipostasiada y de la inexistencia universal -empíricamente comprobable- de las rela-


ciones contractuales igualitarias promovidas por un discurso que, como se ha señalado, es antes
normativo que experimentado.
En la antropología económica preponderante, dominada por la mímesis con las teorías
económicas institucionalizadas, encontramos que:

ya en los recientes tiempos constitutivos de su campo (mediados del presente siglo, época de
posguerra) la irrupción de lo real-primitivo, es decir la existencia cada vez más acentuada de
poblaciones enteras en situaciones de pobreza extrema, las muertes por hambrunas, arcaicas
pestes, etc., volvía a mostrarse paralela al incremento de la productividad en la producción de
alimentos, a los desarrollos tecnológicos en las áreas de la salud, la vivienda, la educación,
etc. (Trinchero 1992a:11).

Independientemente de la cruda certeza representada por el incremento de la desigualdad,


la extrema pobreza y la fragmentación social cada vez más aguda, aquellas concepciones se
reproducen, vuelven a habitar en forma hegemónica algunos espacios académicos, a referenciar
la producción de la política económica y a inmiscuirse en las discusiones cotidianas. Parecería
que aquella relación directa evidenciada en la realidad histórica, es decir el estrecho y concreto
lazo que une la tendencia generalizada hacia el incremento y concentración de la riqueza con el
incremento de la pobreza y su generalización, reaparece y es negada en algunas teorías económicas
y antropológicas3.
Los economistas y antropólogos desarrollistas que intentan ubicarse en la tradición clásica
de la economía política continúan pretendiendo que la “riqueza de las naciones” conducirá a la
riqueza de los pueblos. Los economistas y antropólogos subjetivistas y marginalistas -neoliberales-
pretenden que la riqueza es un producto de decisiones “racionales” de los agentes económicos,
y si esta “racionalidad” no aparece en escena es porque aún no están dadas ciertas condiciones
contextuales, es decir externas a sus modelos.
¿Entonces sobre qué presupuestos se basan estos modelos económicos que solo pueden dar
cuenta de lo real como un obstáculo a superar mediante modelos normativos? Se recurre perma-
nente y necesariamente a concepciones esencialistas en torno al “hombre” o la “sociedad” y, en
particular, a nociones voluntaristas e idealistas sobre el sujeto social.
El método de la economía y sus teorías ha conducido a la negación sistemática de la his-
toricidad de sus categorías -tal la crítica de Marx y la tradición crítica del análisis social. La
antropología ha sido presa fácil de su pretendida legitimación “mundial”, tal vez por su lugar
central en la producción de un saber sobre el “otro” en tanto ese otro es el sujeto imaginario que
devolvería cierta imagen especular al nosotros; es decir: el eterno occidentalismo construido como
paradigma civilizatorio.
Hace ya más de treinta años, Maurice Godelier -uno de los más conspicuos constructores de
una antropología económica crítica- alertaba al conjunto de la antropología social vigente sobre
la falacia de construir el objeto antropológico sobre supuestos escencialistas:

un indio de la Amazonia víctima del genocidio y de la paz blanca no esta más cerca de la
verdadera esencia del hombre que un obrero de la Renault o que un campesino vietnamita
en pie de guerra contra el imperialismo (1976:294).

Este tipo de posicionamiento produjo una ampliación sustantiva del sujeto en la práctica
antropológica, algo compartido hoy por la comunidad científica de la disciplina. Es que la esen-
cialización del sujeto -propensión tan cara a la práctica disciplinaria- ha permitido reinscribir
adecuadamente la construcción metodológica de la aproximación antropológica: dejamos ya de

352
Alejandro Balazote y Héctor H. Trinchero – Antropología económica. Comentarios sobre su ...

estudiar configuraciones de sujetos e identidades prístinas, arcanas, para dedicarnos a analizar


sujetos e identidades insertos en relaciones sociales. Entonces, el modo mediante el cual constru-
yamos teoría para dar cuenta de dichas relaciones sociales implicará necesariamente una definición
de sujeto.
Si es posible sostener, con Marx, que la historia de la humanidad alcanza su máxima di-
mensión universal en la historia particular de la mundialización de las relaciones capitalistas de
producción, entonces el hombre genérico emergente de ciertas categorías de reflexión filosófi-
co-antropológica ha podido darse lugar, ante todo, como el resultado de la forma específica que
adquiere su configuración en el marco de la generalización de dichas relaciones a escala mundial.
De esta forma ese genérico hombre, el hombre económico, es un hombre particular e histórico.
De aceptarse lo anterior, la cuestión de la traslación de determinadas categorías -por ejem-
plo, de la economía- que explicarían ciertos comportamientos individuales o colectivos, o bien
procesos de producción, distribución y consumo de la sociedad capitalista hacia “otras socieda-
des”, más que un problema de orden metodológico sería un problema de orden sociológico, un
hecho social. Se trata del hecho social constituido por las formas particulares que adquieren las
relaciones de producción capitalista al desplegarse hacia todos los rincones del planeta y, por lo
tanto, al enfrentarse a sujetos sociales que debe incorporar a su dinámica de acumulación. Las
relaciones sociales conflictivas, contradictorias y diversas, resultantes de este hecho son la causa
principal de la traslación de categorías y no los enunciados más o menos sistemáticos de algunos
antropólogos o economistas.
Siguiendo este razonamiento cuando nos interesa indagar, desde la teoría crítica, sobre las
prácticas, saberes y experiencias de los obreros de la Renault -para seguir el ejemplo de Godelier-
diremos que no estaremos más cerca de la esencia de la naturaleza humana pero sí de un sujeto
inscripto en las relaciones de explotación capitalista, y como tal uno que hipotéticamente contras-
taría con el modelo de sujeto ideal del contrato social, naturalizado, de la teoría económica y las
teorías liberales del desarrollo económico4. Aún más, cuando buscamos analizar configuraciones
específicas del modo de producción capitalista en ámbitos donde dichas relaciones adquieren una
historicidad específica, como por ejemplo los pueblos indígenas de Argentina, es porque también
partimos de la premisa según la cual el modelo imaginario del contrato social capitalista contrasta
con variaciones etnográficas significativas respecto al obrero de la Renault.
Uno de los desafíos de la antropología económica en la actualidad es el reconocimiento,
velado por los modelos económicos dominantes, de las enormes desigualdades y heterogeneidades
producidas por el proceso de expansión geométrica de las relaciones sociales capitalistas a escala
planetaria que conocemos como noción de globalización. Una tarea a compartir con el conjunto
de las Ciencias Sociales en la actualidad es la de construir el mapa etnográfico de este proceso
expansivo a fin de poder producir una mirada crítica, a contrapelo de los imaginarios presentes y
antecedentes sobre la tendencia al equilibrio entre “factores de la producción” sostenida desde la
última centuria. Se trata de poder leer detrás de conceptos como “mercado”, “elección”, “racio-
nalidad”, “multiculturalismo”, etc. procesos de concentración y control de la economía, coerción
y manipulación de subjetividades, resolución del conflicto social inherente por la guerra y racia-
lización de las relaciones sociales. Es un mapa etnográfico en donde “lo primitivo” ya no puede
sostenerse en comunidades lejanas y exóticas sino en el entramado inherente al propio sistema
capitalista, en definitiva constitutivo del propio sistema nervioso del sistema mundial y no como
su anatema.
Por cuestiones de espacio no recurriremos aquí al desarrollo de corrientes y/o escuelas de
pensamiento que han configurando este campo conflictivo de construcción de la antropología
económica5. Para ceñirnos a los objetivos del presente artículo nos detendremos en el desarrollo
de la antropología económica en nuestro medio.

353
Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXII

Antropología social y económica en Argentina

Si el desarrollo de la antropología económica es reciente, en Argentina lo es aún más.


Sus posibilidades y limitaciones han estado ligadas a las de la antropología social y, como es
necesario reconocer, esta fue ignorada y también duramente perseguida dentro de los ámbitos
académicos durante los autoritarios y militarizados años anteriores a 1983. Algunos autores han
señalado con acierto la vinculación entre el desarrollo de la antropología y los procesos políticos
(Herrán 1988 y 1993, Ratier 1983 y 1986). Hasta el inicio del período democrático la antropología
social estuvo prácticamente vedada dentro de las universidades -a excepción de la Universidad
Nacional de Misiones- y de los organismos de Ciencia y Técnica. En la Universidad de Buenos
Aires (UBA) la autodenominada corriente fenomenológica en antropología no dudaba en acusar
de “reduccionismo sociologista” todo intento de abordar el estudio de los fenómenos humanos
y sociales que contemplara la historicidad de los mismos, y también el sentido de las prácticas
económicas de los pueblos originarios y otros sujetos estudiados por la antropología. De esta
manera, durante la dictadura militar la denominada antropología fenomenológica asentada en la
UBA y en el CONICET se constituía en hegemónica y el irracionalismo campeaba en las aulas
de la Facultad de Filosofía y Letras.
Por esos años Marcelo Bórmida (1976), referente indiscutible de dicha corriente, afirmaba
que el reduccionismo era la consecuencia de cualquier intento de comprensión racionalista de
la cultura. Si la antropología social era presentada como un claro ejemplo de reduccionismo so-
ciológico para los fenomenólogos porteños la antropología económica constituía la versión más
acabada del mismo (Balazote 2007).
Cabe aclarar que estas afirmaciones perviven aunque en versiones más refinadas propuestas
por los continuadores de la antropología procesista. Para estos cualquier explicación cultural que
contemple las condiciones de existencia de los agentes sociales es una manifestación economi-
cista.
La “razón práctica”, para usar términos de Marshall Sahlins en sus distintas versiones, era (y
es) cuestionada por los continuadores de la antropología fenomenológica. A las “razones prácticas”
contraponen “razones culturales”, siendo esta forzada construcción de opuestos es funcional para
acotar y oscurecer la investigación sociocultural, descuidando el hecho de que la razón cultural
tal vez más elocuente de las relaciones sociales de dominación contemporáneas es precisamente
la económica6.
El proceso de renovación de la antropología argentina iniciado en el período democrático
cuenta como un hito importante la reforma del Plan de Estudios de la carrera en la Facultad de
Filosofía y Letras de la UBA, llevada a cabo en 1984. Esta contempló la inclusión de materias con
una clara orientación hacia la antropología social, entre ellas destacamos Antropología Sistemá-
tica II (Organización Económica)7. A su vez se crearon carreras que incluyeron a la antropología
económica como una de sus asignaturas: la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad del
Centro de la Provincia de Buenos Aires es un ejemplo al respecto8.
Por su parte la carrera de antropología dictada en Universidad Nacional de Salta contenía la
asignatura Antropología Económica y Ecológica9, mientras que en la Escuela de Antropología de
la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario comenzó a dictarse
antropología económica en el período democrático10. Sin duda, este resurgir de la antropología
económica acaecido a mediados de la década de 1980 estuvo precedido por el desarrollo de la
especialidad llevado a cabo en la Universidad de Misiones11.
El aporte de profesores formados en el exilio resultó muy importante. A mediados de la
década de 1980 el escenario disciplinar local mostraba una antropología económica pujante y
vigorosa, que abrevaba en distintas concepciones teórico-metodológicas y comenzaba a desarrollar
las primeras investigaciones locales. Las temáticas abordadas incluían la reproducción de sectores
populares urbanos, las transformaciones de los pueblos originarios a partir de la expansión de

354
Alejandro Balazote y Héctor H. Trinchero – Antropología económica. Comentarios sobre su ...

la frontera agropecuaria, las estrategias campesinas, la dinámica de las unidades domésticas, la


economía informal y la denominada economía social, entre otras.
Las problemáticas estudiadas se centraban en las características de la producción y la distribu-
ción del producto en determinadas áreas económicas, en específicas cadenas de comercialización,
en ciertos “espacios” del mercado -mas recortados por el origen y las características socioeco-
nómicas de los productores que por una estrategia que permitiera la comprensión general de un
proceso económico. Siguiendo las características del desarrollo de la antropología económica a
nivel mundial el consumo se presentaba como un tema promisorio pero escasamente abordado.
Consumos colectivos, consumos culturales, consumos de los sectores populares eran abordados
con éxito dispar y desde perspectivas teóricas diferenciales, sus resultados también permitieron
distintas apropiaciones.
Otro punto central en el desarrollo de la antropología económica de los primeros años del
período democrático consistió en que la estructuración de los contenidos docentes fue organizada
respondiendo a la clásica tensión entre las perspectivas particulares y la formulación de principios
universales de validación. No nos referimos aquí únicamente a la enunciación de los principales
puntos controversiales del debate entre formalistas y sustantivistas sino a las proyecciones de
tales posicionamientos.
Durante estos primeros años, la tarea principal era producir una especie de aggiornamento
de la antropología tras los oscuros años de autocentramiento y/o aislamiento teórico-metodológico
producido por la fenomenología argentina. Por tal motivo la “producción teórica” y la reflexión
crítica estuvieron relativamente relegadas. Ante todo había que actualizarse, discutir el signifi-
cado de las categorías utilizadas en otros contextos e integrarse a los debates sobre los temas de
antropología económica en otras latitudes. Esta tendencia comienza a cambiar a principios de la
década de 1990, en contrapunto con el inicio de trabajos de investigación y la necesidad de sostener
hipótesis de trabajo referenciadas y situaciones y problemáticas específicas. Las publicaciones de
ese período abordan reflexiones históricas y conceptuales tales como: el debate entre formalistas
y sustantivistas y sus proyecciones para el entendimiento de la realidad, las discusiones sobre
la noción de racionalidad económica y la pertinencia de la utilización de conceptos caros a los
estudios marxistas -como el de subsunción de los proceso de trabajo en el capitalismo periférico
y las categorías de modo de producción y formación económica social. También se analizaban
conceptos como renta de la tierra, frontera agraria y la dinámica de los grupos domésticos12.
Por esos años se planteaban, al calor del el auge neoliberal, el “fin de la historia”, el “fin
de las ideologías” y hasta tuvimos nuestra versión casera del mismo “fin de la antropología”. No
era un escepticismo ingenuo, la funcionalidad de tales planteos para el mantenimiento del statu
quo imperante en cada uno de los órdenes correspondientes era, por lo menos, una pregunta que
debíamos formularnos.
A contrapelo de ciertas corrientes y modas teóricas el proyecto de una antropología econó-
mica, inserta en el campo de la antropología social de las décadas de 1980 y 1990, complementa
la producción teórica que hemos mencionado y recoge la experiencia y enseñanza de quienes en
las décadas 1960 y 1970 trataron de contraponer al proyecto hegemónico de la fenomenología
bormidiana una antropología que comenzaba a cuestionarse a si misma, se interrogaba sobre su
historia y ponía en debate su función social y política.
Tal período se caracterizó por la irrupción de ciertas corrientes de pensamiento que influen-
ciaron fuertemente la producción de teoría antropológica. Esas ideas, no nos parece que puedan ser
llamadas escuelas, podrían circunscribirse a dos, por un lado el cuestionamiento de los paradigmas
omniexplicativos tradicionales y por otro el análisis del proceso de globalización.
Ambas líneas de pensamiento conducen a una reconfiguración de la antropología en general
y de la antropología económica, en particular. Las modas teóricas de fines de siglo tendieron a
diluir la especificidad de la antropología económica y, en el ámbito local, muchos autores abra-
zaron con entusiasmo estas posturas y consideraron perimido y reduccionista el núcleo de ciertas

355
Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXII

preguntas fundantes del hacer teórico de la antropología económica. El “proceso globalizador”


resultaba omniexplicativo y conducía a no diferenciar causas de efectos, ni a reparar debidament��e
en los aspectos históricos locales y regionales.
Hemos expresado, en reiteradas oportunidades, que ante tal panorama disciplinar las respu���
��������
es-
tas que la antropología económica debía argumentar no eran solo de orden teórico sino también
metodológico e incluso epistemológico. No se trataba ya de sostener, a toda costa, su necesidad
y validar su existencia; había que reformularla y constituirla como un instrumento central para
el análisis de nuevas realidades. Nuevamente, no era ya la reconstrucción antropológica de la
economía de los “pueblos primitivos”, de los campesinos o bien de los pobres urbanos sino una
práctica teórico-metodológica que formulaba un programa de investigación para comprender
procesos históricos cuya totalidad era imposible de separar (Balazote 2007).
Hacia fines de la década de 1990 dentro de la estructura universitaria cobra importan�������cia la
implementación de posgrados. El surgimiento de Maestrías y Doctorados en Ciencias Antropológi-
cas en Universidades Nacionales contempló la inclusión de materias y seminarios de antropología
económica. En este sentido, el diseño curricular de la Maestría en antropología social desarrollado
en la Universidad de Misiones fue el primero que contempló el dictado de antropología económi-
ca, seguidamente la Maestría en Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la
Universidad Nacional de Córdoba incorporó la materia antropología económica como troncal de
su currícula. A su vez, el recientemente implementado Doctorado de Estudios Sociales Agrarios
-dependiente del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba- cuenta
con la asignatura Antropología Económica y Ruralidad como materia central.
La particularidad de estos últimos casos consiste en que la mayor parte de los maestrandos y
doctorandos no son antropólogos sino que provienen de otras formaciones de grado. Esta situación
enriquece enormemente el análisis de los contenidos impartidos y las investigaciones iniciadas
contienen significativos aportes provenientes de otras disciplinas.
El dictado de estos cursos implica un desafío pedagógico que consiste en seleccionar, articular
y desarrollar los contenidos de manera tal que resulten inteligibles para profesionales no especia-
lizados en la ciencia antropológica. A su vez la intersección de distintos saberes constituye una
base a partir de la cual se iniciarán investigaciones que integrarán problemáticas, metodologías,
categorías y -por sobre todo- experiencias en el campo de agrónomos, veterinarios, sociólogos,
ingenieros forestales, médicos, abogados, historiadores, profesionales de la educación, etc.
A principios del nuevo milenio las investigaciones en antropología económica debieron
afrontar un claro desafío que consistía en procesar y analizar las nuevas condiciones socioeconó-
micas emergentes de la crisis acaecida a partir del quiebre del modelo económico imperante.
La redefinición teórica no solo debía contemplar una nueva lectura crítica de la producción
gestada en ámbitos externos sino propiciar la elaboración de instrumentos teórico-metodológicos
que permitieran dar cuenta del nuevo escenario. Si antes quedaba claro que Estado y Mercado no
constituían compartimentos estancos, ahora resultaba imprescindible pensar antropológicamente
esta relación. Prácticas estatales, políticas públicas, diseños de estructuras arancelarias, definición
del tipo de cambio, criterios de distribución del ingreso y, por sobre todo, la reformulación del
modelo de acumulación no constituían entelequias lejanas, ni resultaban un “mero contexto” en
el cual se desarrollaban los procesos que se investigaban, constituían elementos centrales para
dar cuenta de las condiciones de vida, las estrategias implementadas y las representaciones que
formulaban los distintos sectores sociales afectados por la crisis.
De la mera arqueología de los textos clásicos se tiende a la producción de un conocimiento
sustantivo que permita comprender las nuevas modalidades de acumulación y las implicaciones
que estas tienen sobre los distintos sectores sociales. Lo dicho no significa desechar los textos
mencionados; más bien se plantea la necesidad de superar tanto su aplicación dogmática como
su mera exégesis que devienen en intrascendencia teórica. Se hace pues necesaria una revisión
crítica que permita superar los obstáculos señalados precedentemente.

356
Alejandro Balazote y Héctor H. Trinchero – Antropología económica. Comentarios sobre su ...

En el ámbito doméstico la antropología económica superaba su estigma fundacional que


la confinaba al estudio de la economía de los pueblos primitivos no solo por la ficcionalidad de
esta conceptualización, ni por la imprecisión de sus supuestos límites, sino porque la emergencia
de determinadas problemáticas locales, regionales y nacionales reclamaban imperiosamente su
tratamiento.

Consideraciones finales. Algunas tareas pendientes

Para concluir, queremos señalar lo que consideramos tareas pendientes en el desarrollo de


una antropología económica en nuestro medio. Intentaremos puntualizar las mismas en forma
sintética:
1.- A la luz de las profundas transformaciones sociales que conlleva el proceso de concen-
tración económica, y sus efectos diferenciales y particulares en el planeta, se debe continuar con
la tarea de conformar una propuesta teórico-metodológica que no solo permita a la antropología
económica dar cuenta de dinámicas microeconómicas sino también el insertarse en el análisis de
variables macroeconómicas para comprender las particulares interrelaciones entre ambos niveles
de análisis.
2.- En nuestro medio, la mayor parte de las investigaciones desarrolladas se llevan a cabo
en ámbitos rurales y dan cuenta de los impactos diferenciales de los procesos de expansión de
la frontera agropecuaria y las tendencias inherentes a una estructura rural particular, dominada
actualmente por la expansión del monocultivo de la soja transgénica. Este proceso ocurre a costa
de otras producciones diversificadas y reinstala el tradicional e histórico problema argentino,
el de ser un país productor y exportador de alimentos pero que no logra garantizar la soberanía
alimentaria para su población. Esta estructura agraria, a la par de mostrar un proceso agudo de
concentración capitalista, expulsa sistemáticamente población rural campesina e indígena gene-
rando otras contradicciones en el campo político y cultural.
No obstante la necesidad de continuar con estos estudios e investigaciones consideramos de
interés propiciar la realización de proyectos que incluyan ámbitos urbanos. Somos concientes de
la labilidad e imprecisión de límites entre ambos espacios, y también reconocemos la necesidad
de comprender sus interconexiones, pero creemos que debe reforzarse el análisis de las estrategias
económicas de distintos sujetos sociales urbanos en el marco de la importancia significativa que, en
grado creciente, adquieren los procesos migratorios en el proceso de acumulación, segmentación,
fragmentación y diferenciación del mercado de trabajo urbano.
3.- Otro tanto sucede con las investigaciones realizadas sobre el consumo. Entre los análisis
que remiten a la reproducción de los sectores sociales, a los consumos colectivos y los que hacen
eje exclusivamente en las practicas de circulación se verifica la ausencia de estudios de caso que
enriquezcan y complejicen estas posiciones. El solapamiento de estas investigaciones con los es-
tudios sobre consumos culturales es inevitable y quizás constituya la base para una reformulación
teórica que de cuenta de los elementos comunes a tales prácticas.
4.- También Argentina, al igual que la mayoría de los países latinoamericanos, constituye
un ámbito de especial interés para el estudio de lo que se denomina “economía social” o “econo-
mía solidaria”, dado que en el marco de la enorme crisis de reproducción social vivida durante la
década de 1990 dichas modalidades de organización de la producción, reproducción, consumo,
comercialización, etc. obtuvieron dimensiones sociológicas de especial significación. En este
sentido, la cuestión en torno al contenido y significado que adquieren las prácticas de producción,
intercambio y consumo en el denominado “tercer sector” deber ser analizada en su complejidad
tras la pregunta: ¿estas prácticas son constitutivas de nuevos modos de organización alternativa de
la economía frente a las mercantiles, hoy hegemónicas, o configuran meras formas heterogéneas
y diversas de reproducción ampliada del proceso de acumulación y dominación capitalista?

357
Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXII

Finalmente, la investigación en el campo de la antropología económica debería esforzarse


por plantear con mayor claridad las complejidades que contienen las relaciones entre lo econó-
mico, lo político y las representaciones en nuestra sociedad, no ya para evitar el cuestionamiento
teórico de “economicistas”, formulado en forma ligera por quienes pretenden construir objetos
naturalizados por el sentido común, sino porque resulta imprescindible para comprender la glo-
balidad de los procesos históricos que nos toca analizar. En este sentido debe sostenerse que la
escisión de los denominados fenómenos económicos respecto de aquellos denominados sociales,
culturales y políticos no es más que una estrategia tendiente a invisibilizar el significado complejo y
contradictorio de aquello que se ha instalado como cultura hegemónica: el discurso económico.

Fecha de recepción: 24 de abril de 2008


Fecha de aceptación: 28 de abril de 2008

AGRADECIMIENTOS

Agradecemos la colaboración de María Rosa Neufeld y Juan Carlos Radovich en la recons-


trucción de algunos datos sobre la formación de la Antropología Social en Argentina.

NOTAS

1 Ejemplo de ello es el texto de Karl Bucher [1890] en el cual se planteaba que, al menos en los pueblos
de occidente, existieron tres estadios en la evolución económica. Un estadio de la economía doméstica,
donde la producción personal se realiza en forma aislada, la economía no conoce el intercambio y los
bienes son consumidos allí donde se producen; otro estadio de la economía urbana, donde la producción
es para unos clientes mediante intercambio directo y los bienes pasan inmediatamente del productor al
consumidor; y, finalmente, el estadio de la economía nacional, donde encontramos que la producción de
mercancías y los bienes pasan generalmente por una serie de economías antes de entrar en el consumo
(En: Godelier 1976: 85).
2 Sostenía Herskovitz en el libro mencionado: “En lo fundamental, he intentado ajustarme a las categorías

convencionales de la economía, indicando los puntos en que las economías de que hemos de tratar difieren
tan marcadamente de las nuestras que no es posible seguir estas convenciones. Nos hemos atenido en
general a los términos técnicos especializados tanto de la antropología como de la economía, de tal modo
que nuestra obra pueda ser accesible a todos los que se interesen por la dinámica de la cultura y por la
variedad de formas en que pueden captarse las instituciones comparables propias de diferentes tipos de
vida” (1952: 9).
3 Amartya Sen ha dedicado gran parte de su obra a señalar los inconvenientes que ha traído apararejado lo

que él considera como un alejamiento de la teoría económica moderna respecto a las reflexiones sobre la
ética y sus formulaciones (cfr. Sen 1991). Sin embargo, pensamos que en la economía clásica la preocu-
pación por los contenidos morales y éticos estaba integrada al análisis en forma explícita, mientras que
en la teoría económica moderna noeclásica y subjetivista tales contenidos se consideran un dato previo,
un presupuesto que recorre toda la producción discursiva sin requerimiento reflexivo alguno.
4 En un artículo se ha señalado que: “La noción de desarrollo, hacia la cual concentraron grandes esfuer-

zos la mayoría de las Ciencias Sociales, se inscribe en aquella utopía inicial que predecía una sociedad
autorregulada a partir de las fuerzas del ‘mercado’. Sintéticamente, el relato económico proponía: en la
medida que los mercados se liberen de ataduras políticas e ideológicas, permitirán el despliegue de las
potencialidades de los sujetos económicos. Los intereses contradictorios de los sujetos, lejos de conducir
al conflicto o la guerra encontrarían paulatinamente en el espacio del mercado el equilibrio entre deman-
das y ofertas. La paz de los mercados era el destino del proceso civilizatorio así narrado por la ciencia
económica hegemónica” (Trinchero 2002:66).
5 Para una referencia sintética sobre las mismas puede consultarse el ya clásico texto Antropología y Eco-

nomía de Maurice Godelier (1976).

358
Alejandro Balazote y Héctor H. Trinchero – Antropología económica. Comentarios sobre su ...
6 No por casualidad Marx inicia sus estudios de crítica de la Economía Política y a partir de allí un camino
de demostración de las contradicciones del sistema capitalista moderno refiriéndose al “fetichismo de la
mercancía”; es decir a la eficacia simbólica que implica el dominio del valor de cambio respecto al valor
de uso en el ocultamiento de las relaciones de explotación (Marx 1971).
7 Esta no es la primera asignatura destinada al estudio de la antropología económica. En el breve interregno

democrático de la década de 1970 (1973-1976) se dictó antropología económica en la Facultad de Filosofía


y Letras de la UBA, curso a cargo del Profesor Blas Alberti en 1973 y 1974. También se inició en esa
época el dictado de la carrera de antropología en la Universidad de Mar del Plata, su curricula contaba
con la materia Antropología Económica dictada por el Dr. Leopoldo Bartolomé. Lo dicho no hace más
que confirmar la conectividad señalada entre el desarrollo antropológico y los procesos políticos.
8 El titular de esta cátedra es el Profesor Horacio Sabarots.
9 El titular de esta cátedra es el Profesor Héctor Rodríguez.
10 El titular de dicha cátedra es el Profesor Jorge Gómez.
11 El primer titular de dicha cátedra fue el Dr. Leopoldo Bartolomé.
12 En relación a este último punto, en 1995 se publica el libro Producción doméstica y capital. Estudios desde

la Antropología Económica. Los trabajos incluidos se refieren “[…] a la dinámica de relacionamiento


entre el capital y el trabajo en diversos contextos regionales. Particularmente, se intenta profundizar en
el análisis de las especificidades que adquiere dicha relación cuando se trata de procesos domésticos de
producción, distribución, circulación y/o consumo” (1995:9). Este trabajo, editado por Hugo Trinchero,
a diferencia de los anteriores consistía en el análisis de estudios de caso y en la contrastación de determi-
nadas categorías aplicadas a procesos de investigación locales. Seguidamente, en 1998 el mismo autor
publica Antropología Económica. Ficciones y producciones del hombre económico, acá el análisis se
focaliza en los sujetos sociales producidos tanto desde al campo antropológico como desde el económico
retomando las líneas de investigación delineadas en los primeros trabajos.

BIBLIOGRAFIA

Balazote, Alejandro
2007. Antropología Económica y Economía Política. CEA. Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba-
CONICET.

Bórmida, Marcelo
1976. Etnología y Fenomenología. Buenos Aires. Ediciones Cervantes.

Godelier, Maurice
1976. Antropología y Economía. Barcelona. Anagrama.

Herskovits, M
[1940] 1952. Antropología Económica. Estudio de Antropología Comparada. México D.F. FCE.

Herrán, Carlos
1988. La Antropología Social en la Argentina. Apuntes y perspectivas. Cuadernos de Antropología
Social 2 (2): 108-115. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Antropología Social. Facultad
de Filosofía y Letras. UBA.
1993. Tendencias actuales de la investigación antropológica en la Argentina: Boletim da Associacao
latinoamericana de Antropología 2.

Malinowski, B.
1922. Los Argonautas del Pacífico Occidental. ��������������������������
Londres, George Routledge.

Marx, K.
1971. Elementos Fundamentales para la Crítica de la Economía Política 1857-1858. Buenos Aires.
Siglo XXI.

359
Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXII

Ratier, Hugo
1983. Antropología Social en Argentina y Brasil: teorías y prácticas. Río de Janeiro. 1º. Congreso de
Antropología Social. Posadas. Ms.
1986. Construcción de la Antropología Social en la Argentina. Seminario Taller: Antropología: Disciplina
científica y práctica profesional. La Plata UNLP. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Ms.

Sen, Amartya
1991. Sobre Ética y Economía. Madrid. Alianza Editorial.

Trinchero, Hugo
1992a. Antropología Económica I. Introducción y conceptos fundamentales. Buenos Aires. CEAL.
1992b. Antropología Económica II. Conceptos fundamentales. Buenos Aires. CEAL.
1995. Producción doméstica y capital. Estudios desde la antropología económica. Buenos Aires. Biblos.
(Editor).
1998. Antropología Económica. Ficciones y producciones del hombre económico. Buenos Aires. EU-
DEBA.
2002. Cuestión Agraria y políticas de desarrollo. Economía y Ciencias Sociales. VI: 65-81. Buenos
Aires.

Trinchero, Hugo y Alejandro Balazote


2007. De la Economía Política a la Antropología Económica. Buenos Aires. EUDEBA.

360

También podría gustarte