Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

10 Actividades para Sala Cuna 13 de Abril

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Actividades Pedagógicas para realizar en casa

Sala Cuna Heterogénea Girasol

Estimadas Familias junto con saludar queremos que a través de correo electrónico que hemos creado podamos estar en
contacto, ya que a nivel país y del mundo estamos viviendo una situación bastante complicada y delicada por lo mismo es muy
importante que nos quedemos en casa y podamos cuidarnos entre todos mientras dure lo del Corona Virus más conocido como
COVID-19. Para esto queremos darles la bienvenida como equipo Girasol y equipo educativo Sala Cuna donde les dejaremos
sugerencia de actividades para llevar a cabo desde sus hogares en su mayoría son con materiales del hogar por lo que es de
gran facilidad llevarlos a cabo, para que así mantengamos un ambiente de juego en nuestros hogares ya que los niños y niñas
sufren de ansiedad y tener una rutina de actividades siempre es favorable para nuestros pequeños.

A continuación, se adjunta cuadro con actividades para el hogar, con sus descripciones y sugerencias, es importante
comentarles que de cada una de las actividades mencionadas deben dejar registro de ellas a través de fotografías y enviarlas
al correo para así comenzar nuestro trabajo pedagógico con sus hijos e hijas, si desean también pueden dejar comentarios de
que fue lo más difícil, que les pareció al momento de realizar la actividad u otras sugerencias.

Sugerencia de envío de evidencias de las actividades: cuando estén realizando cada una de las actividades no olvidar sacar
fotografías y colocar al enviar el numero de la actividad de la evidencia, el número de fotografías por actividad que no exceda
de 3 por actividad, si les acomoda cuando ya lleven listas 5 de las actividades enviadas pueden comenzar a dejar las evidencias
en el correo electrónico donde estaremos siempre comunicados, recodar que cualquier duda o consulta este medio siempre
estará disponible, un saludo afectuoso a cada una de las familias que componen nuestro Jardín Girasol y un abrazo enorme
esperamos vernos muy pronto …… saludos equipo sala cuna

¡¡¡¡¡A disfrutar en Familia…!!!!!


Actividades para realizar en el hogar

Objetivos: Sala cuna Menor y Mayor

✓ Disfrutar e interactuar con personas significativas de su hogar en diferentes situaciones y juegos que se le presentan.
✓ Adquirir desplazamientos en sus diferentes formas ya sea gateando, reptando, caminando, corriendo, ponerse de pie,
camina con ayuda o apoyo, etc
✓ Descubrir partes de su cuerpo a través de diferentes actividades y experiencias sensoriomotrices.
✓ Incorporar palabras nuevas a su repertorio lingüístico a través de repetición, imitación, gestos, acciones, etc para
comunicarse con personas significativas de su hogar
✓ Participar en juegos siguiendo pequeñas instrucciones
✓ Explorar materiales de su entorno utilizando su cuerpo
✓ Responder con gorjeos, sonrisas, movimientos, gestos, en la participación de los juegos
✓ Manifestar agrado o desagrado en la participación de las actividades que se le presentan

Es importante que cada familia lleve acabo las actividades propuestas en la medida que puedan hacerlo (es solo una
actividad por día por lo mismo este plan que se envía al hogar esta destinado para unas dos semanas aproximadamente
para no agotar a nuestro niños y niñas y sean parte de una rutina entretenida) y considerar la edad de sus hijos e
hijas, en el caso de los niños y niñas menores de un año quizás no podrán participar de la actividad completa ayudando
pero si podrán hacerlo en los momentos que tengas desplazamiento, exploración de material con apoyo de un adulto,
responder con sonrisas mientras usted o los integrantes de la familia estén preparando el ambiente esas son pequeñas
indicaciones que el niño o niña esta participando con ustedes. Vamos a jugar un momento….
Actividad Descripción Materiales
1. La Cuerda más En un lugar con espacio amarraremos calcetines, pañuelos, bufandas, trozos Espacio para la
larga… de tela, etc que estén disponibles en nuestro hogar para ir creando nuestra actividad
cuerda más larga, aquí pueden participar todos los integrantes de la familia Calcetines
que deseen hacerlo, recuerde siempre integrar a su hijo e hija en la Pañuelos
actividad ya sea explorando y jugando con los elementos. Cuando ya esté Bufanda
lista podemos hacer diferentes acciones como por ejemplo: mantener el Telas
equilibrio pasando por encima de esta cuerda (los niños/as más grandes y Música
en el caso de los más pequeños lo pueden hacer gateando, reptando etc Ropa cómoda
pero intentar pasar por parte de esta cuerda larga. Pueden hacer cualquier
tipo de desplazamiento, agregando música, con movimientos serpenteante
para agregar dificultad a la actividad

2. Hoy seremos… En esta actividad se sugiere tener una variedad de ideas como por ejemplo Música para
hoy seremos cocineros, deportistas, pintores, artistas con creación de deporte
manualidad, etc lo que ustedes como familia quieran realizar en el caso de Elementos para
los niños/as menores de un año pueden entregar el material del juego para cocinar
que lo exploren, observen, conozcan e intenten imitar las acciones que Tempera, hoja,
ustedes realicen en la actividad. En el caso de los mas grandes pueden las manitos
escoger las que mas les interese y llevarla a la cabo como juego con para pintar
materiales de verdad en el caso de cocinar, ya que las otras si requiere de Tubos de papel
material lo importante es que los niños/as puedan manipular los materiales higiénico
y realizar por imitación, fomentar el vocabulario y la imaginación de sus Tapas de
hijos e hijas. botella
Botellas
Lanas, etc
Ropa comoda
3. A movernos…. La finalidad de esta actividad es el desplazamiento y movimientos Música
corporales que su hijo o hija pueda realizar por lo mismo es importante Espacio para la
tener un espacio en el hogar donde se colocara diferentes ritmos musicales actividad
para que los niños y niñas puedan moverse libremente la idea es realizar ala Ropa cómoda
actividad en familia para motivarlos a hacerlo, pueden entregar Implementos
implementos que hay en la casa como pañuelos, telas, cintas de colores o como: telas,
confeccionar un plumero, globos la idea es que se pueda utilizando algún pañuelos,
implemento es que usted quiera. Vamos a movernos….. cintas de
colores, globos,
etc
4. Tunes de Buscar un espacio en el hogar para poder crear estos túneles que pueden Cartón
cartón, mantas, ser de cartón, mantas, telas utilizando sillas, muebles pequeños, etc dejar Tela
telas….. estos túneles con la altura suficientes para que los niños y niñas puedan Mantas
pasar por debajo de ellos desplazándose libremente. No olvidar que Sillas
mientras realizamos las actividades junto a los niños/as observarlos en Muebles
todo momento y acompañarlos para que disfruten, exploren y descubra lo pequeños
que su entorno le presenta. Ropa cómoda

5. Juego de Para esta actividad es importante preparar el suelo sobre todo para los Cojines
Obstáculos…. mas pequeños colocando una alfombra, manta, pequeños cojines y algunos Alfombra
elementos dispersos por el suelo para ir en busca de ellos pasando por los Mantas
obstáculos simples 1 o dos creados por ustedes como familia. Para los mas Pelotas
grandes armar un espacio con más desafíos utilizando pelotas, cajas de Cajas de
cartón, cojines, etc pasando por ellos gateando, saltando a pie juntos, cartón
dejando espacio entre uno y otro obstáculo, la finalidad de esta actividad Telas
es pasarlo bien y jugar en FAMILIA…. Etc…
6. El Cuento…. En esta actividad pueden disponer de un espacio en el hogar con mantas, Cuentos
cojines, alfombras, idealmente tranquilo y sin ruido donde la idea es Titeres
presentar a los niños y niñas diferentes cuentos si es que tienen en el Mantas
hogar, también pueden observar uno en internet y escucharlo (las familias Cojines
que puedan hacerlo), también podemos confeccionar algún títere con
calcetines de desuso o confeccionar algún cuento solo con imágenes de
dibujos de revistas, diarios libros que ya no se estén utilizando, etc, para
fomentar la concentración, incrementar vocabulario, repetir sonidos de
animales si es que los hay en el cuento, etc y trabajar con la imaginación….A
jugar con el Cuento….

7. Canasta de En un lugar del hogar ambiente un espacio ya que trabajaremos en el suelo Canasta
tesoros…. por lo mismo se sugiere colocar una manta, tela, alfombra, etc y ubicar una Tarros
canasta o tarro de leche vacío y limpio, donde colocaremos en su interior Objetos
diferentes elementos y objetos de sean de interés de nuestros niños/as variados como:
como por ejemplo: cucharas metálicas, cucharas de madera, utensilios de cucharas,
cocina que no sean de riesgo para los niños/as, objetos ásperos y suaves, telas, juguetes
livianos, juguetes de goma, etc lo que ustedes como familia tengan en su de goma,
hogar. La idea es que juntos como familia se sienten en este espacio y le objetos
presenten este canasto a sus hijos/as, y faciliten la manipulación, livianos,
exploración libre de estos materiales nombrándolos, para fomentar el suaves,
lenguaje ásperos, etc

8. Pelotas Para esta actividad es necesario que a los niños/as mas pequeños usted los
Divertidas…. ubique de tal forma que queden cómodos puede ser sentados con cojines a Pelotas de
su alrededor, boca abajo si el niño/a le acomoda esa posición y jugar con diferentes
ellos con diferentes pelotas de colores, tamaños, peso, etc las que pueden tamaños,
tener ustedes en su hogar o pueden confeccionara con calcetines, la idea colores
es lanzar la pelota suavemente al niño/a y él pueda tomarla e intente
lanzarla o simplemente manipularla y explorar las pelotas divertidas por eso Ropa cómoda
es importante que sean de diferentes tamaño y colores. Para los niños/as Calcetines para
mas grande la idea es disponer de varias pelotas que también las pueden confeccionar
confeccionar si es que no las tienen, para lanzarlas dentro de un tarro, pelotas
lanzarlas a un integrante de la familia a jugar que esta no caiga al suelo,
jugar con sus pies imitando futbol familiar, etc le pueden dar la intención
que ustedes desean incluso si son una familia ampliar hacer equipos de
juego…. Vamos a jugar….

9. Yo soy…. Esta actividad es principalmente relacionada con animales para los niños/as Ruleta de
mas pequeños la idea es mostrares a través de dibujos recortados, cartón
animales de goma que tengan en su hogar, utilizando accesorios si las Dibujos de
también los tienen, haciendo los sonidos de cada uno de los animales que animales
puedan tener en su hogar, posterior a ello la idea es repetirlo varias Recortes de
ocasiones para que el niño/a mantenga su atención y después hacerle animales
entrega del material para que puedan manipularlo. En el caso de lo mas Espacio para
grandes si tienen cartón pueden hacer una estilo ruleta de animales con ubicarse en
dibujos recortados la idea es hacer un juego familiar y el animal que salga familia
deberán imitar su sonido, desplazamiento etc, y si no pueden hacer la Animales de
ruleta buscar imágenes, recortes de dibujos, etc y hacer lo mismo el animal goma
que se muestre imitar el sonido, sus movimientos, desplazamientos, etc…
Vamos a jugar a Yo Soy….
10. A jugar y Se invita a las familias a disponer de un espacio en su hogar donde esta Alfombra
explorar actividad se puede realizar al menos unas dos o tres veces a la semana sin Manta
importar que coincidan con las otras ya que los niños/as demuestran Tela
bastante interés en hacerla, para esto necesitaremos trabajar en el suelo Objetos del
por lo mismo ubicar alguna alfombra, manta, tela, etc y disponer de hogar
diversos objetos del hogar que no sean utilizados habitualmente por ellos, Tarros de
(NO JUGUETES), pueden ser, envases plásticos, cucharas de diferentes leche
tamaños, botellas, tapas grandes, trozos de tela, lana, bombillas si es Recipientes
tienen resguardando tomas las medidas necesarias y que no sean de peligro grandes para
para sus hijos/as, la idea es dejar estos elementos en diversos lugares a su dejar los
alrededor y pueda ir en busca de ellos y jugar, manipular y explorar objetos
libremente también puede agregar algún recipiente grande para que vaya Etc ..
dejándolos dentro o incluso un tarro de leche grande limpio y vacío, en esta
actividad lo niños y niñas se logran entretener con facilidad y con
elementos de uso diario Vamos jugar y explorar….

Por último, para finalizar queremos recordarles como Equipo Sala Cuna es Cuidarnos en Familia y para esto les damos unas
breves sugerencias:

Laven con frecuencia las manos de sus hijos e hijas


Laven también con frecuencia sus manos antes de tomarlos en brazo, darle comida, limpiarle la nariz, etc
Cuando lo estén alimentando o proceso de muda háblele y mencione las partes de su cuerpo de tal manera que los
niños/as tengan noción de su cuerpo y adquieran el lenguaje
Mantenga horarios para la alimentación, higiene y descanso, así se sentirá confiado y seguro.
Para los niños/as mas grandes incentive su autonomía, dele la oportunidad y tiempo para que colabore con su limpieza,
alimentación y vestimenta
Disfrute de las actividades enviadas el hogar, hablándole de los están realizando como familia, interactuando con los
materiales y elementos, y sobre todo distraerse de este difícil momento que estamos pasando como País.

Un abrazo enorme para cada una de las familias que componen nuestro Jardín Infantil…. Nos vemos pronto…. Y estamos
en contacto a través de nuestro correo….

También podría gustarte