Infante Josè Tarea2
Infante Josè Tarea2
Infante Josè Tarea2
TAREA N° 02
Elabore el mapa de procesos del primer nivel para una empresa en que
trabajó o que actualmente trabaja. Indique la actividad económica de la
empresa.
Analice la Política de SST de la empresa que trabaja o trabajó e indique si
cumple con los requisitos de la norma internacional y si es posible
indique las mejoras que puede proponer a dicha Política
INTEGRANTES:
INFANTE PEREZ JOSE RICARDO
CACHO QUISPE CRISTHIAN JUAN
FLORES REATEGUI ELVIS
ORBEGOSO CASTILLO JULIO DANIEL
BRAVO GUTIERREZ JUAN CARLOS
2022
DESARROLLO
Liberación y
Ventas Construcción
entrega
Requisitos y
PROCESOS Diseño y Mantenimiento y
OPERATVOS expectativas
desarrollo soporte postventa
Gestión de proyectos
PR
OCESOS OPERATIVOS
Los procesos operativos se definen como aquellos procesos que se
encuentran directamente ligados a la realización del producto o la prestación
del servicio. Por ello se conocen como los procesos de “línea”.
Una forma de gestión compuesta por diferentes metodologías cuya única
finalidad es mejorar el desempeño de una empresa. Son todos
esos procesos que puedes implementar para optimizar el funcionamiento
interno de tu negocio.
Dichos procesos cuentan con una visión completa del cliente, desde el
conocimiento de los requisitos del producto o servicio, hasta el análisis final de
satisfacción, una vez el cliente ha recibido nuestro producto o servicio.
Estos procesos ocupan normalmente el bloque central del mapa de procesos,
el cual sí que difiere según la actividad que se desarrolle. En el supuesto de
una ingeniería de proyectos sería la siguiente:
En este punto se deben poner los principales bloques de los que se encarga la
organización y la forma que define cómo están conectados entre sí. Por ello, es
muy importante conocer y tener clara la estructura de la empresa. Un ejemplo
en la ejecución del proyecto en el área laboratorio de control de calidad podría
ser el siguiente:
Toma de muestras
Realización de los ensayos
Documentación de los ensayos
Comunicar los resultados al residente de obra
PROCESOS ESTRATÉGICOS
Los procesos estratégicos se definen como aquellos procesos que se
encuentra directamente vinculados al ámbito de las responsabilidades de la
dirección y, generalmente, al largo plazo. Se refiere principalmente a procesos
de planificación y otros procesos que se encuentren ligados a factores clave o
factores estratégicos. Los procesos estratégicos conducen a los operativos
mediante pautas de gestión o estratégicas, y los procesos de apoyo colaboran
en su desarrollo.
PROCESOS DE SOPORTE
Los procesos de soporte se definen como aquellos procesos que ofrecen
soporte a los procesos operativos. Se refiere principalmente a procesos
relacionados con recursos y mediciones. Una de las principales características
de los procesos de apoyo es que pueden ser fácilmente subcontrátales, es
decir, que la empresa no se resiente en el momento en que se opta por
externalizar alguna de las tareas o actividades que se llevan a cabo en los
procesos de apoyo.
vaso, rellenos).
y sub drenaje).
Control de Calidad de la construcción (cumplimiento de normas y