Proyecto
Proyecto
Proyecto
CHICONQUIACO
30ETH00621
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
PROYECTO FINAL
TEMA:
EFECTOS DEL ALCOLISMO EN MENORES DE EDAD
8
INDICE
Portada……………………………………………...1
Índice…………………………………………….….2
Introducción………………………………………...3
Selección y delimitación del tema………………..4
Planteamiento del problema………………………5
Hipótesis…………………………………………….6
Objetivo general……………………………………7
Objetivos específicos……………………………...8
Justificación………………………………………...9
Marco teórico……………………………………...10
Conclusión…………………………………………25
Fuentes de consulta…………………………..….26
8
INTRODUCCION
En segundo parcial, nos dimos a la tarea de investigar
sobre el alcoholismo en los jóvenes de nuestra
comunidad, dé tal manera que deducimos que es una
sustancia psicoactiva que acarrea gran parte de los
jóvenes de nuestra comunidad hacia problemas
personales, sociales y mentales. Para ello
investigaremos más a fondo el tema tan polémico.
8
SELECCIÓN DEL TEMA
Seleccionamos este tema, ya que queremos alertar a
los jóvenes de nuestra comunidad, de las causas,
consecuencia, riesgos y efectos del alcoholismo en los
jóvenes, de tal manera nos propusimos investigar lo
más a fondo y eficaz posible, para asi poder crear un
cambio de decisiones en los jóvenes como a su vez ya
no se vean involucrados en este círculo vicioso.
8
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿Por qué y para que suelen consumir alcohol los
jóvenes de Chiconquiaco?
8
HIPOTESIS
Algunos de los motivos por el cual los adolescentes
consumen alcohol y otros tipos de drogas son las
siguientes: Curiosidad, para sentirse bien, reducir el
estrés, relajarse y encajar.
De igual manera el alcohol hace que actué como un
estimulante, pero también como depresor.
Los jóvenes suelen consumir alcohol ya que con ello
no se sienten solos, lo usan como un anti depresor
para que con ello también puedan cambiar su estado
de ánimo sumamente rápido ya que los jóvenes
admiten ayuda cuando sienten nervios o tienen
depresión.
8
OBJETIVO GENERAL
Explicar el consumo de alcohol en los jóvenes de
chiconquiaco
8
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1-Distingir cuando consumen alcohol los jóvenes de
chiconquiaco.
8
JUSTIFICACION
Los motivos que nos llevaran a investigar sobre el
tema del consumo de alcohol en los jóvenes de
chiconquiaco servirán para saber los efectos, riesgos,
consecuencias y a su vez los motivos de los jóvenes
menores de edad que están expuestos a toda debida
o vicio que los conlleve a riesgos de su propia salud.
Y como dijo Benjamín aliare Sáenz “si puedes dejarlo
un día puedes dejar de hacerlo de por vida.
De igual manera nos llamó mucho la atención este
tema polémico de la sociedad para dar a conocer a los
jóvenes de mi comunidad considerándolos como
principal objetivo que les resulte benéfico para su
salud ya que el alcohol no es un bien saludable.
Por qué citando a Scott FitzGerald “en primer lugar tu
tomas una copa, después la copa toma a la bebida, y
por último la bebida es quien te toma a ti”.
También para que ellos tomes decisiones que el tomar
sustancias nocivas a largo plazo su cuerpo lo pueden
dañar o hasta incluso desarrollar enfermedades como
diabetes o depresión para ello se harán buenas
conclusiones para que cambien sus decisiones.
Por qué “un hombre inteligente a veces se ve obligado
a estar borracho para pasar tiempo con tontos” según
Ernest Hemingway.
8
MARCO TEORICO
1.1-Cuáles son las señales de alarma del alcohol en
adolescentes.
8
1.2-Factores de riesgo
8
1.3-Prevención del consumo de alcohol entre menores
8
Intervenciones en la comunidad
Las intervenciones en la comunidad a menudo están coordinadas
por coaliciones locales que trabajan para mitigar los factores de
riesgo del consumo indebido de alcohol.
Intervenciones a nivel político
Este enfoque hace que el alcohol sea más difícil de conseguir, por
ejemplo, al elevar el precio del alcohol y al mantener la edad
mínima legal para beber en 21 años. Promulgar leyes de
tolerancia cero que prohíban conducir después de haber bebido
cualquier cantidad de alcohol para los menores de 21 años
también puede contribuir a prevenir problemas.
8
1.4-El papel que desempeñan los padres
8
Tratamientos conductuales
Los tratamientos conductuales apuntan a modificar los
comportamientos de consumo de alcohol a través del
asesoramiento. Son conducidos por profesionales de la salud y
están respaldados por estudios que demuestran que pueden
resultar beneficiosos.
Medicamentos
Actualmente, existen tres medicamentos aprobados en Estados
Unidos para ayudar a las personas a dejar o reducir el consumo
de alcohol y prevenir la recaída. Son prescritos por médicos
dedicados a la atención primaria u otros profesionales de la salud,
y pueden aplicarse solos o combinados con asesoramiento.
Grupos de apoyo mutuo
Alcohólicos Anónimos (AA) y otros programas de doce pasos
ofrecen el apoyo de personas que han vivido experiencias
similares a quienes están dejando la bebida o reduciendo su
consumo de alcohol. Combinados con un tratamiento conducido
por profesionales de la salud, los grupos de apoyo mutuo pueden
representar un valioso estrato de apoyo adicional.
Debido al carácter anónimo que caracteriza a los grupos de apoyo
mutuo, resulta difícil a los investigadores determinar sus índices
de éxito en relación con los procedimientos realizados por
profesionales de la salud.
Inicio con un médico dedicado a la atención primaria
Para todo aquel que esté considerando un tratamiento, conversar
con un médico dedicado a la atención primaria constituye un
primer paso importante: puede ser una buena fuente de
recomendación para tratamiento y medicación. Un médico
dedicado a la atención primaria también podrá:
8
-Evaluar el patrón de consumo de alcohol de un paciente
-Ayudar a elaborar un plan de tratamiento
-Evaluar la salud general
-Determinar si sería apropiado recurrir a medicamentos para tratar
el alcoholismo
-Tipos de profesionales involucrados en la atención
Son muchos los profesionales de la salud que pueden
desempeñar una función en el tratamiento. A continuación,
elaboramos un listado de profesionales y el tipo de atención que
pueden ofrecer.
8
1.6-Consejos para elegir un tratamiento
8
Al evaluar si el programa o profesional mide el éxito y cómo lo
hace, usted podrá comparar mejor sus opciones.
¿Cómo maneja el programa o profesional la recaída? La recaída
es común y sería bueno que usted sepa cómo se la trata. Para
mayor información sobre recaídas, vea La recaída es parte del
proceso.
Al buscar ayuda profesional, es importante que se sienta
respetado y entendido, y que sienta confianza en cuanto a que
esta persona, grupo u organización puede ayudarlo, Recuerde,
sin embargo, que las relaciones con médicos, terapeutas y otros
profesionales de la salud pueden tardar en establecerse.
8
1.7-Los adolescentes son más vulnerables al alcohol
8
Fomento de las relaciones sexuales sin protección, lo que acarrea
el contagio de enfermedades de transmisión sexual y otros
riesgos como el embarazo precoz.
Accidentes de tráfico y tránsito, que representan una de las
mayores causas de muerte prematura entre los jóvenes.
Proliferación y desarrollo de la violencia, especialmente de la
violencia de género.
8
1.8-Los efectos inmediatos del alcohol en el cerebro y
el comportamiento
En los adultos, el consumo de alcohol afecta a la toma de
decisiones y al control de los impulsos, y puede llevar a una serie
de consecuencias negativas. Para los adolescentes, el consumo
de alcohol puede dificultar aún más el control de los impulsos y la
toma de decisiones saludables. Tanto en los adolescentes como
en los adultos, el consumo de alcohol también reduce la
capacidad de percibir el peligro ya que interrumpe la función de
una región del cerebro llamada la amígdala. El alcohol suele
producir sentimientos gratificantes, como la euforia o el placer,
que "engañan” al cerebro para que piense que la decisión de
consumir alcohol fue positiva y motiva que se vuelva a beber en el
futuro.
Si una persona consume suficiente alcohol, sobre todo si lo hace
rápidamente, el alcohol puede producir una laguna mental. Las
lagunas mentales inducidas por el alcohol son vacíos en la
memoria de una persona sobre los eventos que ocurrieron
mientras estaba intoxicada. Estos vacíos se producen porque el
alcohol bloquea temporalmente el paso de recuerdos del
almacenamiento a corto plazo al almacenamiento a largo plazo.
Esto se conoce como consolidación de la memoria y se produce
en una región del cerebro llamada el hipocampo.
Las lagunas mentales inducidas por el alcohol son bastante
comunes entre los adolescentes. En un estudio, uno de cada
cinco adolescentes mayores que alguna vez bebieron alcohol
informó de una laguna mental inducida por el alcohol en los seis
meses anteriores.
Incluso una pequeña cantidad de alcohol puede causar un sutil
deterioro de la memoria mientras una persona está bebiendo.
Cuanto más alcohol consume una persona, aún mayor es el
deterioro de la memoria.
8
1.9-Los efectos a largo plazo del alcohol en el cerebro
y el comportamiento
8
La buena noticia es que la capacidad especial del cerebro para
cambiar con la experiencia durante la adolescencia parece
prestarse también a la recuperación de algunos cambios
inducidos por el alcohol.
¿Qué podemos hacer?
Cuanto más sepamos sobre cómo afecta el alcohol al cerebro
adolescente, más podremos informar las conversaciones sobre el
alcohol que mantenemos con los adolescentes.
Los padres y los maestros juegan un papel importante en la forma
en que los adolescentes piensan sobre el alcohol. Los estudios
demuestran, por ejemplo, que los niños cuyos padres les permiten
consumir alcohol tienen más probabilidades de pasar rápidamente
de su primer trago a patrones de consumo poco saludables, como
el consumo excesivo y peligroso de alcohol.
Los padres, al iniciar conversaciones regulares sobre el alcohol y
al servir de modelos positivos con su propio consumo, pueden
moldear las actitudes de los niños sobre el alcohol y darles las
herramientas para que tomen decisiones saludables.
8
1.10-Destinatarios de los programas del alcoholismo
8
CONCLUSION
Al terminar nuestro protocolo de investigación
concluimos que el alcoholismo es un tema muy
polémico y aún más si se analiza desde el punto
de vista de jóvenes con este problema de igual
manera que esta adicción ha sido considerada
como un síntoma de estrés social y psicológico,
también como un comportamiento aprendido de
la selección de amistades y actividades diarias.
8
FUENTES DE CONSULTA
https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/
enfermedades/alcohol-adolescentes
https://www.niaaa.nih.gov/publications/el-consumo-de-
alcohol-entre-menores
https://www.niaaa.nih.gov/publications/brochures-and-
fact-sheets/treatment-alcohol-problems-finding-and-
getting-help
https://cuidateplus.marca.com/familia/adolescencia/
diccionario/problemas-alcohol
https://www.niaaa.nih.gov/publications/el-alcohol-y-el-
cerebro-del-adolescente
https://www.scielo.org.mx/scielo.php