Español Actual, 98
Español Actual, 98
Español Actual, 98
ESPAÑOL ACTUAL
revista de español vivo
98/2012
00_P. pág._Esp._Ac._98 21/10/13 18:12 Página 2
ESPAÑOL ACTUAL
PUBLICACIÓN SEMESTRAL DE ESPAÑOL VIVO
COMITÉ EDITORIAL:
Santiago Alcoba (Univ. Autónoma de Barcelona)
Manuel Alvar Ezquerra (Univ. Complutense de Madrid)
Dolores Azorín (Univ. de Alicante)
Catalina Fuentes (Univ. de Sevilla)
Carmen Galán (Univ. de Extremadura)
Mercedes Sedano (Univ. Central de Venezuela)
Ana María Vigara † (Univ. Complutense de Madrid)
CONSEJO CIENTÍFICO:
Mª Ángeles Álvarez Martínez (Univ. de Alcalá de Henares)
María Vittoria Calvi (Univ. de Milán)
Norma Carricaburo (Univ. de Buenos Aires)
Salvador Gutiérrez (Univ. de León)
Humberto Hernández (Univ. de La Laguna)
Ángel López García (Univ. de Valencia)
Pedro Martín Butragueño (Col. de México)
Mª Antonia Martín Zorraquino (Univ. de Zaragoza)
José Álvaro Porto Dapena (Univ. de La Coruña)
Graciela Reyes (Univ. de Illinois, Chicago)
María Vaquero † (Univ. de Puerto Rico)
Importante:
Los artículos recibidos en EA se someten al informe de dos revisores (o tres en caso de desacuerdo) y el Consejo de
Redacción decide la publicación o no de los trabajos. La Dirección de la Revista advierte a los posibles autores que
todos los originales deberán ajustarse a las normas tipográficas que figuran en el número 87 y en nuestra página
web: <http://www.arcomuralla.com>. Por otra parte, se hace constar que no se mantendrá correspondencia respecto
a originales no solicitados, salvo la comunicación de si han sido o no aceptados. A partir de este hecho, los origina-
les rechazados que no se retiren en el plazo de 60 días serán destruidos.
ÍNDICE
Número monográfico dedicado al “Panorama de la sociolingüística hispanica”
coordinado por FRANCISCO MORENO FERNÁNDEZ
Págs.
ARTÍCULOS
RESEÑAS
PRESENTACIÓN
6 EA 98/2012
PRESENTACIÓN 7
ARTÍCULOS
02_Martín_Butragueño.qxd 22/10/13 12:28 Página 10
02_Martín_Butragueño.qxd 22/10/13 12:28 Página 11
RESUMEN
El propósito de este artículo es ofrecer un panorama acerca de los estudios
de variación sobre el español de México en los últimos años. En primer lugar, se
examina la etapa científica en el desarrollo de la sociolingüística mexicana. En
segundo término, se considera el estudio de la transmisión lingüística y en par-
ticular los recientes desarrollos en el análisis de la difusión (datos geolingüísti-
cos, modelos de distribución lingüística, papel de los factores sociales, resultados
comparativos en varias contribuciones actuales, etc.). Por último, se revisan algu-
nas obras de referencia, corpus lingüísticos, medios electrónicos y reuniones lin-
güísticas sobre aproximaciones al cambio y la variación.
ABSTRACT
KEY WORDS: Mexican Spanish, language change and variation, linguistic dif-
fusion.
12 EA 98/2012
PANORAMA SOCIOLINGÜÍSTICO
14 EA 98/2012
CUESTIONES CANDENTES
16 EA 98/2012
1.000
Zona fronteriza
0.500
0.000
–0.500
Zona velarizadora
–1.000
Zona posteriorizadora
22
Juan Manuel Lope Blanch, Atlas lingüístico de México, México, El Colegio de México,
Universidad Nacional Autónoma de México, Fondo de Cultura Económica, 1999-2000.
23
Pedro Martín Butragueño, Fonología variable del español de México. I: Procesos segmentales.
México, El Colegio de México, en prensa b.
02_Martín_Butragueño.qxd 22/10/13 12:28 Página 17
Quizá una de las discusiones más interesantes tiene que ver con
la discusión de la zona de transición en el comportamiento de un
fenómeno (la frontera en el espacio aparente). Uno de los cálculos
llevados a cabo ha consistido en establecer el comportamiento de los
informantes catalogables como NORMS (Chambers y Trudgill,
02_Martín_Butragueño.qxd 22/10/13 12:28 Página 18
18 EA 98/2012
24
1994 ), es decir, las personas sin movilidad, de mayor edad, rurales y
masculinas, en la medida en que estos datos pueden desprenderse del
material considerado. Surge un patrón que quizá no carezca de interés
al observar el total de los datos, los datos de todos los NORMS y los datos
correspondientes solo al área fronteriza aparente.
0.700
0.600
0.500
0.400
0.300
0.200
0.100
0.000
velares faríngeas laríngeas
0.300
Zona fuertemente debilitadora
0.250
0.200
Zona no debilitadora
0.150
0.100
0.050
170
191
103
93
25
43
33
461
168
129
35
153
115
15
64
57
67
FIGURA 4. Distribución global de puntos (mapas 5, 6 y 7) según el índice
de debilitamiento (variación fónica en geografía aparente)
FIGURA 5. Zonas de difusión de los rangos superiores (7 a 10) del debilitamiento vocálico
02_Martín_Butragueño.qxd 22/10/13 12:28 Página 20
20 EA 98/2012
0.300 0.960
0.940
0.250
0.920
0.200 0.900
0.880
0.150
0.860
0.100 0.840
0.820
0.050
0.800
0.000 0.780
Zona no debilitadora Zona levemente Zona fuertemente
debilitadora debilitadora
FIGURA 6. Proyección de los promedios de variantes por zonas y del promedio de debilitamiento
global (las variantes plenas se ordenan por la escala de la derecha)
Podría decirse entonces que sabemos que los datos están claramen-
te ordenados (no son aleatorios, libres o polimórficos), de modo que
un siguiente paso de la investigación tiene que consistir en la búsque-
da de los motivos de la estructuración. Se apuntan aquí dos posibles
vías.
25
1) La proyección geohistórica. Lara (2008 ) toma en cuenta propuestas
26
geográficas generales (García Martínez, 2008 ) para esbozar algunos
aspectos de la historia del español mexicano. Al proyectar ahora la idea
de nueve regiones geográfico-históricas sobre los datos del debilita-
miento vocálico, surge la distribución expuesta en el cuadro 1 y en la
25
Luis Fernando Lara, “Para la historia de la expansión…”, 2008, art. cit.
26
Bernardo García Martínez, Las regiones de México. Breviario geográfico e histórico, México,
El Colegio de México, 2008.
02_Martín_Butragueño.qxd 22/10/13 12:28 Página 21
27
figura 7 (más detalles en Martín Butragueño en prensa b ); para ello,
se situó cada punto del Atlas en la región que le correspondía según el
28
planteamiento de García Martínez (2008) .
CUADRO 1
Distribución de las variantes de debilitamiento vocálico e índice de debilitamiento
en los mapas 5, 6 y 7 del Atlas lingüístico de México con respecto
a un modelo geográfico de nueve zonas
0.160 0.950
0.140 0.940
0.120 0.930
0.100 0.920
0.080 0.910
0.900
0.060 0.890
0.040 0.880
0.020 0.870
0.000 0.860
Baja California
Cadena Caribeña
Cadena
Centroamericana
Golfo
México Central
Noreste
Noroeste
Norte Central
Pacífico
22 EA 98/2012
0.600
0.400
0.200
0.000
1 177 353 529 705 881 1057 1233 1409 1585 1761 1937 2113
-0.200
24 EA 98/2012
se asocia ante todo a los niveles más bajos, aun cuando puedan
encontrarse registros de líderes en otros grupos.
h) No parece que el bilingüismo con alguna lengua indígena sea
particularmente relevante en los registros líderes, aunque sí se
29
documentan algunos casos . No se sugiere, en definitiva, que
estos datos proporcionen argumentos en especial para atribuir al
30
debilitamiento un origen debido al contacto lingüístico actual .
i) El examen del debilitamiento necesitará de la comparación de
diferentes estudios locales; el Atlas solo permite acceder muy
31
parcialmente a tal tipo de análisis .
j) ¿Quiénes son, entonces (o eran hace una generación), los líde-
res del debilitamiento vocálico? Se trata ante todo de hombres
que viven en especial en diferentes localidades situadas en las
tierras del interior, del centro y del sur del país, sin un patrón
claro de edad, con cierta tendencia a no tener ni demasiados
estudios ni en general un nivel sociocultural muy alto, mayori-
tariamente con oficios manuales, sin contacto en especial con
lenguas indígenas. Además del condicionamiento geográfico, el
rasgo social más claro es, sin ninguna duda, el género. Este
carácter masculino de la variable sugiere explorar en el futuro el
posible papel del debilitamiento vocálico como material útil en
la construcción de imágenes sociales y la posible indización de
peculiares significados asociados a las redes sociales fundamen-
tadas en hombres. La relativa indiferencia de las mujeres ante el
rasgo sugiere asimismo un particular comportamiento de la
variable, en términos de su falta de transmisión (en el sentido
32
de Labov, 2010 ).
29
Una mujer (cocinera, analfabeta, de Mérida) con conocimiento parcial de maya; un
hombre (jornalero, analfabeta, de Teziutlán) hablante de náhuatl como lengua materna;
otro hombre (trabajador social, culto, de Tetela) con “poco” conocimiento de náhuatl; una
mujer, con registros destacados en dos mapas (ama de casa, nivel sociocultural medio, de
Juchitán), con el zapoteco como lengua materna; y un hombre (comerciante, nivel medio,
también de Juchitán), hablante de zapoteco en un grado no especificado.
30
Otra cuestión es si puede discutirse un origen histórico que hubiera asentado en el
pasado variedades locales fruto del contacto.
31
Algunos casos, sin embargo, pueden ser especialmente ilustrativos, como ocurre con
Tepeaca (Puebla), donde los cuatro informantes del punto son líderes del debilitamiento.
Los cuatro son hombres, tres de ellos son jóvenes (16, 18 y 25 años) y solo uno es bastante
mayor (75 años); los cuatro tienen un nivel de estudios bajo, sus ocupaciones son modestas
(boleros, obreros) y no tienen contacto con ninguna lengua indígena.
32
William Labov, Principles of Linguistic Change. Vol. 3: Cognitive and Cultural Factors.
Oxford, Wiley-Blackwell, 2010.
02_Martín_Butragueño.qxd 22/10/13 12:28 Página 25
CUADRO 2
Variación de /s/ en coda en varios trabajos recientes, en frecuencia relativa
26 EA 98/2012
rentes de [s] y de [h], pues las primeras aparecen solo en seis de cada
diez casos, mientras que las segundas andan cerca de corresponder a
cuatro de diez casos; se mantienen también niveles bastante bajos de
elisión. Por fin, aparecen en el cuadro dos hablas francamente innova-
doras, muy distanciadas de las variedades mexicanas no relajadoras: los
datos de La Paz muestran el orden [h] > [s] > [Ø], con la aspiración
como variante predominante y un nivel notorio de elisiones y, por otra
parte, los datos de El Ciruelo dan incluso como predominantes las eli-
siones, de modo que [Ø] > [h] > [s]. Es decir, no basta hablar de varie-
dades debilitadoras y no debilitadoras, sino que entre las primeras es
posible encontrar soluciones radicalmente diferentes, quizá con oríge-
nes genéticos muy diversos y desde luego con manifestaciones socio-
lingüísticas actuales muy distintas entre sí.
39
Serrano (2002, 2008 ) consideró también, aparte de a los inmi-
grantes sonorenses instalados en la capital del país, dos grupos de con-
trol, uno de sonorenses grabados in situ y otro de capitalinos. Los sono-
renses grabados en origen arrojaban un 0.130 de debilitamiento de
/s/, considerado en conjunto como la suma de todos los casos de no
[s] plena, frente al 0.090 de la suma de los casos de debilitamiento por
parte de los inmigrantes. Los factores que resultaron probabilística-
mente significativos para el debilitamiento (aspiración o elisión) entre
los inmigrantes fueron el contexto subsiguiente, en especial cuando se
trataba de una consonante resonante líquida o nasal, seguidas por las
oclusivas sonoras y en mucha menor medida por las fricativas, la posi-
ción final de palabra, los hombres, las ocupaciones informales y el
hecho de ser sonorense de origen (más los del centro-norte que los del
sur) y no hijo de inmigrantes. Las modificaciones moderadas presentes
en los inmigrantes son también visibles en los acapulqueños estudiados
40
por Reyes (en prensa ), que pasan de 0.832 de plenas en el puerto a
0.934 en la ciudad de México. En consecuencia, con la ampliación de
[s], las aspiraciones y las elisiones se reducen, en especial las primeras.
En términos probabilísticos, los tres factores que favorecen la aparición
de [s] plena son el contexto consonántico (sobre todo ante fricativas),
la residencia (la probabilidad de una [s] entre los migrantes es el doble
que en Acapulco) y la posición en la palabra (en especial al final).
Puede decirse que los patrones de variación de /s/ experimentan cam-
bios en doble vía: por un lado, existe una evidente acomodación a la
comunidad receptora, pero al tiempo se conservan suficientes señas de
39
Julio Serrano, Diálogos en contacto, 2002, op. cit, y “Habla sonorense en la Ciudad de
México…”, 2008, art. cit.
40
Verónica Reyes Taboada, “La variabilidad…”, en prensa, art. cit.
02_Martín_Butragueño.qxd 22/10/13 12:28 Página 27
41
Rubí Ceballos Domínguez, “Hacia un mayor consonantismo…”, 2006, art. cit.
42
Pedro Martín Butragueño, “Retracción lingüística”, en Teoría de la optimidad: estudios de
sintaxis y fonología, R. Gutiérrez Bravo y E. Herrera Zendejas (eds.), México, El Colegio de
México, 2008, págs. 159-196.
43
Pedro Martín Butragueño, “El proceso de urbanización: consecuencias lingüísticas”,
en Historia sociolingüística de México. Vol. 2: México contemporáneo, R. Barriga y P. Martín (dirs.),
México, El Colegio de México, 2010, págs. 997-1093.
02_Martín_Butragueño.qxd 22/10/13 12:28 Página 28
28 EA 98/2012
44
Alejandra Espinosa Vázquez, “Variación del segmento…”, art. cit., 2008.
02_Martín_Butragueño.qxd 22/10/13 12:28 Página 29
400
300
200
100
misa de ni ños
L + ¡H*
30 EA 98/2012
CUADRO 3
Distribución frecuencial y probabilística, y significatividad del modelo logístico, para circun-
flexión según variables sociales. N= 217 de 540
OBRAS DE REFERENCIA
La obra de referencia más general que debe consultarse en primer
término es Lingmex. Bibliografía lingüística de México desde 1970. Tal base
46
de datos menciona, en su 13ª. actualización , 931 fichas básicas de
sociolingüística. Se trata, de hecho, de la segunda área de investigación
lingüística más poblada, como muestra la figura 10:
Morfosintaxis
Sociolingüística
Lingüística y Educación
Análisis del Discurso
Lexicología y Lexicografía
Historiografía Lingüística
Lingüística Aplicada
Psicolingüística
Lingüística Histórica
Semántica
Dialectología y Geografía Lingüística
Fonética y Fonología
Etnolingüística
Semiótica
Filosofía del Lenguaje
Pragmática
Tipología
Lingüística y Computación
Neurolingüística
Documentación Lingüística
46
Consultada en septiembre de 2012.
47
Rebeca Barriga Villanueva (coord.), Lingmex. Bibliografía lingüística de México desde 1970.
a
13. ed., México, El Colegio de México, <http://lingmex.colmex.mx.>, 2012.
02_Martín_Butragueño.qxd 22/10/13 12:28 Página 32
32 EA 98/2012
48
Juan Manuel Lope Blanch, Atlas lingüístico de México, 1999-2000, op. cit.
49
Carlos I. Gil Burgoin, “Datos de los informantes del ALM”, en <http://lef.colmex.mx/
index.php/investigaciones/atlas-linguistico-de-mexico>, 2011a.
50
Pedro Martín Butragueño, Fonología variable del español de México…, en prensa b. op. cit.
51
Juan Manuel Lope Blanch, El habla popular de la República Mexicana. Materiales para su
estudio, México, Universidad Nacional Autónoma de México-El Colegio de México, 691
págs., 1995.
52
Como ELAN (<http://tla.mpi.nl/tools/tla-tools/elan/>, del Max Planck Institute for
02_Martín_Butragueño.qxd 22/10/13 12:28 Página 33
Psycholinguistics, The Language Archive, Nijmegen, The Netherlands; véanse las referencias
citadas en <http://tla.mpi.nl/tools/tla-tools/elan/citing_elan/>).
53
A través de la página <http://www.iifilologicas.unam.mx/elhablamexico/>, adminis-
trada por Julio Serrano para el Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad
Nacional Autónoma de México.
54
Luis Fernando Lara (dir.), Diccionario del español de México, México, El Colegio de
México, 2010.
55
Pedro Martín Butragueño y Yolanda Lastra (coords.), Corpus sociolingüístico de la ciudad
de México. Vol. I: Hablantes de instrucción superior, México, El Colegio de México, 2011
56
Pedro Martín Butragueño y Yolanda Lastra (coords.), Corpus sociolingüístico de la ciudad
de México. Vol. II: Hablantes de instrucción media, México, El Colegio de México, 2012.
57
Pedro Martín Butragueño y Yolanda Lastra (coords.), Corpus sociolingüístico de la ciudad
de México. Vol. III: Hablantes de instrucción baja. México, El Colegio de México, en prepara-
ción.
02_Martín_Butragueño.qxd 22/10/13 12:28 Página 34
34 EA 98/2012
58
El proyecto es coordinado por Leonor Orozco y Pedro Martín Butragueño; se acaba
de sumar al COEM José Esteban Hernández, lo que permitirá incorporar materiales de las
ciudades de la frontera norte del país.
59
Rebeca Barriga Villanueva y Pedro Martín Butragueño (dirs.), Historia sociolingüística
de México. México: El Colegio de México. [Vol. 1: México prehispánico y colonial; vol. 2: México
contemporáneo], 2010.
60
Está en fase de planeación un cuarto volumen que se ocupe de los temas todavía pen-
dientes.
02_Martín_Butragueño.qxd 22/10/13 12:28 Página 35
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
36 EA 98/2012
GIL BURGOIN, CARLOS I. 2011a. “Datos de los informantes del ALM”, en <http://
lef.colmex.mx/index.php/investigaciones/atlas-lingueistico-de-mexico>.
— (2011b): El español del municipio de La Paz, Baja California Sur: variación fónica
y entonativa, Tesis de licenciatura, México, Escuela Nacional de Antropología
e Historia.
GUERRERO GALVÁN, ALONSO (2006): “Hablamo(s) así todo(s) iguale(s): concor-
dancia plural en un contexto bilingüe”, en Líderes lingüísticos. Estudios de
variación y cambio, ed. P. Martín, México, El Colegio de México, págs. 89-110.
—, y MARCELA SAN GIACOMO (en prensa): “El llamado español indígena en el
contexto del bilingüismo”, en Historia sociolingüística de México, vol. 3, Espacio,
contacto y discurso político, dir. R. Barriga y P. Martín, México, El Colegio de
México.
—, y LEONOR OROZCO (en preparación): Estudios de geolingüistica (tercer coloquio de
cambio y variación), México, Instituto Nacional de Antropología e Historia.
LABOV, WILLIAM (2010): Principles of Linguistic Change, vol. 3, Cognitive and Cultural
Factors, Oxford, Wiley-Blackwell.
LARA, LUIS FERNANDO (2008): “Para la historia de la expansión del español por
México”, Nueva Revista de Filología Hispánica, 56, págs. 297-362.
— (dir.) (2010): Diccionario del español de México. México, El Colegio de México.
LOPE BLANCH, JUAN M. (1990-2000): Atlas lingüístico de México, México, El Colegio
de México, Universidad Nacional Autónoma de México, Fondo de Cultura
Económica.
— (1995): El habla popular de la República Mexicana. Materiales para su estudio,
México, Universidad Nacional Autónoma de México, El Colegio de México,
691 págs.
— (1996): “México”, en Manual de dialectología hispánica. El español de América, dir.
M. Alvar, Barcelona, Ariel, págs. 81-89.
MARTÍN BUTRAGUEÑO, PEDRO (2008): “Retracción lingüística”, en Teoría de la opti-
midad: estudios de sintaxis y fonología, ed. R. Gutiérrez Bravo y E. Herrera
Zendejas, México, El Colegio de México, págs. 159-196.
— (2010): “El proceso de urbanización: consecuencias lingüísticas”, en Historia
sociolingüística de México, vol. 2, México contemporáneo, dir. R. Barriga y P.
Martín, México, El Colegio de México, págs. 997-1093.
— (2011a): “Estratificación sociolingüística de la entonación circunfleja mexi-
cana”, Realismo en el análisis de corpus orales (primer coloquio de cambio y varia-
ción), ed. P. Martín, México, El Colegio de México, págs. 93-121.
— (ed.) (2011b): Realismo en el análisis de corpus orales (primer coloquio de cambio y
variación), México, El Colegio de México.
— (en prensa a): “La división dialectal del español mexicano”, en Historia socio-
lingüística de México, vol. 3, Espacio, contacto y discurso político, dir. R. Barriga y
P. Martín, México, El Colegio de México.
— (en prensa b): Fonología variable del español de México. I: Procesos segmentales,
México, El Colegio de México.
—, y YOLANDA LASTRA (coords.) (2011): Corpus sociolingüístico de la ciudad de
México, vol. I, Hablantes de instrucción superior, México, El Colegio de México.
02_Martín_Butragueño.qxd 22/10/13 12:28 Página 37
38 EA 98/2012
*
LA SOCIOLINGÜÍSTICA EN ESPAÑA
RESUMEN
En este artículo realizamos una presentación de los estudios sociolingüísticos
en España. Después de comentar algunas características generales y de trazar un
panorama sociolingüístico de la España actual, indicamos los temas fundamen-
tales que han sido y son objeto de estudio en nuestro país, así como algunos de
los trabajos que los abordan. Para ello nos hemos centrado esencialmente en los
objetivos y frutos del “Proyecto de Estudio Sociolingüístico del Español de
España y América”, la investigación colectiva más importante en el mundo his-
pánico actual en este campo.
SOCIOLINGUISTICS IN SPAIN
ABSTRACT
KEY WORDS: sociolinguistics, social and stylistic factors, linguistic factors, PRE-
SEEA, variation and linguistic change.
*
Esta publicación forma parte del proyecto de investigación Patrones sociolingüísticos del
español de España. Las Palmas de Gran Canaria (Referencia FFI2011-29189-C05-03), financia-
do por el Ministerio de Ciencia e Innovación y subvencionado con fondos FEDER.
40 EA 98/2012
1. INTRODUCCIÓN
1
Cfr. José Antonio Samper Padilla, “La investigación sociolingüística en España durante
los últimos veinticinco años”, LEA 26/2 (2005), págs. 125-149.
2
David Atkinson, Mercedes Bengoechea y Sandi Michele de Oliveira, “Sociolinguistics in
Spain and Portugal”, en Martin J. Ball (ed.), The Routledge Handbook of Sociolinguistics around
the World, Routledge, Oxford, 2010, págs. 341-358.
3
Ningún sociolingüista español aparece en la sección “Profiles of Sociolinguists”. Cfr.
Rajend Mesthrie (ed.), Concise Encyclopedia of Sociolinguistics, Elsevier, Oxford, 2001.
4
Francisco Moreno Fernández (ed.), International Journal of the Sociology of Language 184
(2007), Special Issue: Spanish in Spain: The Sociolinguistics of Bilingual Area; y Francisco
Moreno Fernández (ed.), International Journal of the Sociology of Language 193-194 (2008),
Special Issue: Spanish in Spain: Social History, Norm, Variation and Change in Spain.
03_Samper_Padilla.qxd 21/10/13 18:15 Página 41
LA SOCIOLINGÜÍSTICA EN ESPAÑA 41
5
Hispanic Sociolinguistics son una buena muestra de obras que pueden
contribuir a la difusión de los trabajos hechos en España dentro del
ámbito científico de habla inglesa, propósito en el que también cola-
bora muy eficazmente la revista Spanish in Context.
Otro aspecto que debe considerarse como un índice revelador de la
importancia que ha ido cobrando la sociolingüística en España, es el
número de libros de introducción a la disciplina con ejemplos españo-
les y pensados para un público de nuestra lengua. Recordemos que a
finales de los años setenta la bibliografía sobre sociolingüística en nues-
tro país se limitaba, en lo que se refiere a obras elaboradas en España,
a las páginas de López Morales para Lengua Española II editadas por
6
la UNED , y que a comienzos de los noventa solo se disponía de los
7 8
manuales, muy difundidos, de López Morales y Silva Corvalán . Ha de
resaltarse que estos textos, que ya pueden considerarse “clásicos”,
cuentan con ediciones posteriores que recogen las novedades más
sobresalientes de las últimas investigaciones: así, la tercera edición del
libro de López Morales se amplía con importantes reflexiones en torno
al estatus de la variación sintáctica y léxica; del mismo modo, el texto
de Silva Corvalán, publicado ahora por la Georgetown University
9
Press , incorpora aspectos novedosos en torno a la pragmática y al aná-
lisis del discurso. En esta labor divulgativa, ha de mencionarse el des-
tacado papel de Moreno Fernández en la última década. Su manual
10
Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje vio la luz de nuevo en
2005 con algunos cambios significativos y con la adición de un capítu-
lo dedicado a los fundamentos de la metodología sociolingüística
cuantitativa; Moreno Fernández también ha publicado una Historia
11
social de las lenguas de España , que aporta una perspectiva innovadora
en el estudio de la diacronía de nuestra lengua. Esta bibliografía fun-
damental se enriquece con la amplia visión que incorpora Blas Arroyo
5
Manuel Díaz-Campos (ed.), The Handbook of Hispanic Sociolinguistics, Wiley-Blackwell,
Oxford, 2011.
6
Humberto López Morales, “Sociolingüística”, unidades didácticas 4 y 5 de Lengua
Española II (para Filosofía y Ciencias de la Educación), UNED, Madrid, 1978, págs. 3-59 y 3-53,
respectivamente.
7
Humberto López Morales, Sociolingüística, Gredos, Madrid, 1989 (2ª ed., 1993; 3ª ed.,
aumentada, 2004).
8
Carmen Silva Corvalán, Sociolingüística: teoría y análisis, Alhambra Universidad, Madrid,
1989.
9
Carmen Silva Corvalán, Sociolingüística y pragmática del español, Georgetown University
Press, Washington, D.C., 2001.
10
Francisco Moreno Fernández, Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje, Ariel,
Barcelona, 1998 (2ª ed. actualizada, 2005).
11
Francisco Moreno Fernández, Historia social de las lenguas de España, Ariel, Barcelona,
2005.
03_Samper_Padilla.qxd 21/10/13 18:15 Página 42
42 EA 98/2012
12
en Sociolingüística del español , con una detallada presentación de las
investigaciones que se han llevado a cabo en el ámbito hispánico, y con
las consideraciones de tipo metodológico que incluye el libro de
13
Hernández Campoy y Almeida . A todo ello hay que añadir la traduc-
14
ción de obras como el amplio trabajo de Labov sobre el cambio lin-
güístico, con el análisis de los factores internos y sociales que influyen
15
en él, o el de Penny , que incorpora muchos hallazgos de la sociolin-
güística británica y dedica una atención primordial a los mecanismos
del cambio aplicados al desarrollo del español.
No debemos pasar por alto, en este panorama de la investigación
sociolingüística en España, que hoy los estudios más relevantes se están
realizando a partir de materiales reunidos en corpus, recogidos con cri-
terios rigurosos, en los que el diseño metodológico de los trabajos con-
templa la diversidad social –con la incorporación tanto de los factores
sociales tradicionales (edad, sexo o grado de instrucción) como de
otros más novedosos (el modo de vida, por ejemplo)– y la estilística,
conseguida fundamentalmente a través de secuencias discursivas dife-
renciadas. Entre estos materiales destacan especialmente los que se
han reunido con la metodología acordada dentro del PRESEEA
(Proyecto de Estudio Sociolingüístico del Español de España y
América); a estos se añade el que recogieron Blas Arroyo, Navarro y
Casañ en Castellón de la Plana, con una metodología cercana a la del
16
proyecto citado . Los equipos que elaboran los corpus del PRESEEA
17
han conseguido, a través de distintas etapas , la adopción de un siste-
ma básico de etiquetas de documentación y de marcación que asegu-
12
José Luis Blas Arroyo, Sociolingüística del español. Desarrollos y perspectivas en el estudio de
la lengua española en contexto social, Cátedra, Madrid, 2005.
13
Juan Manuel Hernández Campoy y Manuel Almeida, Metodología de la investigación socio-
lingüística, Comares, Málaga, 2005.
14
William Labov, Principios del cambio lingüístico. Vol. 1: Factores internos (versión española
de Pedro Martín Butragueño), 2 tomos, Gredos, Madrid, 1996; y William Labov, Principios del
cambio lingüístico. Vol. 2: Factores sociales (versión española de Pedro Martín Butragueño), 2
tomos, Gredos, Madrid, 2006.
15
Ralph Penny, Variación y cambio en español (versión española de Juan Sánchez Méndez),
Gredos, Madrid, 2004.
16
José Luis Blas Arroyo (coord.), Beatriz Navarro Morales y Juan Carlos Casañ Núñez
(cols.), Corpus sociolingüístico de Castellón de la Plana y su área metropolitana, Universitat Jaume
I, Castelló de la Plana, 2009.
17
Cfr. Antonio M. Ávila Muñoz, Matilde Vida Castro y M.ª Cruz Lasarte Cervantes,
Propuesta de transliteración y etiquetado del macrocorpus PRESEEA, Universidad de Málaga,
2007 <http://www,linguas.net/preseea/contenido/Artículo_etiquetado_version: electróni-
ca.pdf.>. Asimismo, M.ª Cruz Lasarte Cervantes, José M. Sánchez Sáez, Antonio M. Ávila
Muñoz y Juan Andrés Villena Ponsoda, El español hablado en Málaga III, Sarriá, Málaga, 2008.
Por último, PRESEEA, “Marcas y etiquetas mínimas obligatorias”. Vers. 1.2. 17-02-2008
<http://www.linguas.net/preseea>.
03_Samper_Padilla.qxd 21/10/13 18:15 Página 43
LA SOCIOLINGÜÍSTICA EN ESPAÑA 43
18
Cfr. Francisco Moreno Fernández, “El estudio coordinado de las hablas hispánicas
(PILEI-PRESEEA)”, en M.ª Victoria Camacho-Taboada, José J. Rodríguez Toro y Juana
Santana Marrero (coords.), Estudios en lengua española: descripción, variación y uso. Homenaje a
Humberto López Morales, Iberoamericana/Vervuert, Madrid/Frankfurt, 2009, págs. 547-566.
19
El proyecto, coordinado por Francisco Moreno Fernández, reúne a sociolingüistas muy
destacados de las dos orillas atlánticas. Por citar solo unos pocos nombres, recordemos los
de López Morales, Silva Corvalán, Lastra, Martín Butragueño, Bentivoglio, Elizaincín,
Villena, Gómez Molina, Molina, Cestero, Paredes o Moya.
03_Samper_Padilla.qxd 21/10/13 18:15 Página 44
44 EA 98/2012
20
Cfr., entre otros, Peter Auer y Franz Hinskens, “The convergence and divergence of
dialects in Europe. New and not so new developments in an old area”, en Peter Auer y Franz
Hinskens (eds.), The convergence and divergence of dialects in Europe. Sociolinguistica 10, Max
Niemeyer, Tubinga, 1996, págs. 1-30; Peter Auer, “Dialect leveling and the standard varieties
in Europe”, Folia Lingüistica 32/1-2 (1998), págs. 1-9; y Peter Auer, Franz Hinskens y Peter
Kerswill (eds.), Dialect change: Convergence and divergence in European languages, Cambridge
U.P., Cambridge, 2005. Entre las aplicaciones más destacadas de estas perspectivas en el
mundo hispánico pueden citarse las de Francisco Moreno Fernández, “Introduction: a socio-
linguistic panorama of Spanish in Spain”, IJSL 193/194 (2008), págs. 13-20; Juan Andrés
Villena Ponsoda, “Sociolinguistic patterns of Andalusian Spanish”, IJSL 193/194 (2008),
págs. 139-194; y Juan Manuel Hernández Campoy y Juan Andrés Villena Ponsoda,
“Standardness and nonstandardness in Spain: dialect attrition and revitalization of regional
dialects of Spanish”, IJSL 196/197 (2009), págs. 181-214.
21
Francisco Moreno Fernández, “El estudio coordinado de las hablas hispánicas (PILEI-
PRESEEA)”, art. cit., pág. 563.
22
Francisco Moreno Fernández, “Introduction: a sociolinguistic panorama…”, art. cit.
23
Esta es la modalidad castellana, que es, como se sabe, la que goza de más prestigio
03_Samper_Padilla.qxd 21/10/13 18:15 Página 45
LA SOCIOLINGÜÍSTICA EN ESPAÑA 45
social, la que se usa generalmente en los medios de comunicación y la que constituye la refe-
rencia normativa de la lengua.
24
Cfr., a este respecto, Juan Andrés Villena Ponsoda, “Patrones sociolingüísticos del espa-
ñol de Andalucía”, en Juan Andrés Villena Ponsoda y Antonio M. Ávila Muñoz (eds.),
Estudios sobre el español de Málaga. Pronunciación, vocabulario y sintaxis, Sarriá, Málaga, 2012,
págs. 27-66.
25
Los estudios realizados muestran que los locutores no evitan la velarización de -/n/ en
el contexto prevocálico. Vid. José Antonio Samper Padilla y Clara E. Hernández Cabrera, “La
variación de -/s/ en los programas informativos de televisión en las Islas Canarias”, en Pedro
Barros García, Gonzalo Águila Escobar y Esteban T. Montoro del Arco (eds.), Estudios lin-
güísticos, literarios e históricos. Homenaje a Juan Martínez Marín, Universidad de Granada,
Granada, 2007, págs. 349-361; y Clara E. Hernández Cabrera y Marta Samper Hernández,
“Rasgos fónicos regionales en los noticiarios de la televisión autonómica canaria. La velari-
zación de la nasal final”, en Raúl Ávila (ed.), Variación del español en los medios, El Colegio de
México, México, D.F., 2011, págs. 267-288.
26
Pedro Martín Butragueño, “El contacto de dialectos como motor del cambio lingüísti-
co”, en Pedro Martín Butragueño (ed.), Cambio lingüístico. Métodos y problemas, El Colegio de
México, México, D.F., 2004, págs. 81-144.
27
Cfr. especialmente Juan Manuel Hernández Campoy, “Sociolinguistic aspects of
Murcian Spanish”, IJSL 193/194 (2008), págs. 121-138.
28
José M. Jiménez Cano y Juan M. Hernández Campoy, “Quantifying the standardisation
03_Samper_Padilla.qxd 21/10/13 18:15 Página 46
46 EA 98/2012
process in a non-standard local community: The case of Murcia”, Spanish in Context 1/1
(2004), págs. 67-93; y Juan M. Hernández Campoy y José M. Jiménez Cano, “Broadcasting
standardisation: An analysis of the linguistic normalisation process in Murcia”, Journal of
Sociolinguistics 7 (2003), págs. 321-347.
29
De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística que recoge Molina, en
España la inmigración más numerosa en el año 2006 procedía de Ecuador (29.6%); a este
país le seguían Colombia (17.6%), Argentina (10.1%), Bolivia (9.8%) y Perú (6.4%). Cfr.
Isabel Molina, “Inmigrantes latinoamericanos en Madrid: cortesía y género”, en Antonio M.
Bañón Hernández y Javier Fornieles Alcaraz (coords.), Manual sobre comunicación e inmigra-
ción, Gakoa, San Sebastián, 2008, págs. 51-60.
30
Juan Manuel Hernández Campoy y Juan Andrés Villena Ponsoda, “Standardness and
nonstandardness…”, art. cit.
03_Samper_Padilla.qxd 21/10/13 18:15 Página 47
LA SOCIOLINGÜÍSTICA EN ESPAÑA 47
31
Cfr., a este respecto, las conclusiones del trabajo de Lorenzo J. García Amaya, “Variable
norms in the production of /θ/ in Jerez de la Frontera, Spain”, en Jason F. Siegel, Traci
C. Nagle, Amandine Lorente-Lapole y Julie Auger (eds.), IUWPL7: Gender in Language:
Classic Questions, New Contexts, IULC Publications, Bloomington, IN, 2008, págs. 49-71.
García Amaya, al estudiar el seseo, el ceceo y la distinción /s/:/θ/, encuentra una situación
de cambio que supone que en este fenómeno la modalidad jerezana se acerca más a la
norma madrileña que a la sevillana. En este sentido, esta ciudad del occidente andaluz se
comportaría como las comunidades de Andalucía oriental.
32
Carmen Silva Corvalán, “Direcciones en los estudios sociolingüísticos de la lengua
española”, en Actas del Congreso de la Lengua Española. Sevilla 1992, Instituto Cervantes,
Madrid, 1994, págs. 399-415.
33
Pedro Martín Butragueño, “Hacia una tipología de la variación gramatical en socio-
lingüística del español”, Nueva Revista de Filología Hispánica 42 (1994), págs. 29-75.
03_Samper_Padilla.qxd 21/10/13 18:15 Página 48
48 EA 98/2012
34
Cfr. Sanja Zmijanac, “Estudio sociolingüístico y foneticoacústico de la variación de la
obstruyente velar /x/ en el español hablado en Málaga”, en Estudios sobre el español de
Málaga, op. cit., págs. 209-242. Esta es una variable cuyo estudio no presenta el mismo inte-
rés en otras zonas dialectales, por el predominio, casi absoluto, bien de la realización aspi-
rada (en el caso de Las Palmas), bien de la velar (como ocurre en las comunidades con-
servadoras).
35
Que implica que “si dos palabras han llegado a ser idénticas a través de un cambio
fonético, no pueden diferenciarse nunca por medios fonéticos”, ya que “en ningún momen-
to en la historia de las lenguas ha sido esa reversión [de una fusión] consumada por sufi-
cientes hablantes individuales como para restablecer dos clases originales de palabras en una
lengua dada en su totalidad”. Cfr. William Labov, Principios del cambio lingüístico. Volumen I, op.
cit., págs. 485-487.
03_Samper_Padilla.qxd 21/10/13 18:15 Página 49
LA SOCIOLINGÜÍSTICA EN ESPAÑA 49
36
Otros fenómenos consonánticos que también han recibido una atención especial, ade-
más de los procesos que afectan a /n, r, l/ en la distensión silábica, son el avance del yeísmo,
el rehilamiento de /y/ y la interdentalización de /k/ en el grupo –kt–. Junto a ellos, en
Andalucía se han realizado importantes estudios en torno a la fricatización de /c/ y la varia-
ción que afecta a /s/ y /θ/.
37
En la mayoría de estos estudios se han tenido en cuenta, además de las tres variantes
que suponen los pasos esenciales del proceso de debilitamiento –[s] sibilante, [h] aspiración
y [Ø] elisión–, la asimilación [A].
03_Samper_Padilla.qxd 21/10/13 18:15 Página 50
50 EA 98/2012
CUADRO 1
38
Distribución de las variantes de -/s/ en diversas comunidades españolas
38
Los datos de estos trabajos figuran en las referencias bibliográficas finales. En relación
con la información aportada en el cuadro, los resultados de Getafe, en los que se incluyen
53 casos de realización [r], corresponden al estilo que Martín Butragueño recoge como
[Conversación] y las cifras de Melilla son las que resultan de la actuación de la población
monolingüe de la muestra.
03_Samper_Padilla.qxd 21/10/13 18:15 Página 51
LA SOCIOLINGÜÍSTICA EN ESPAÑA 51
39
Cfr. Francisco Gimeno, “El cambio lingüístico estable. La elisión de -s final en español”,
Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI) 6/2 (2008), págs. 141-155.
40
Cfr. Carmen Silva Corvalán, “Direcciones en los estudios sociolingüísticos de la lengua
española”, art. cit., pág. 403.
03_Samper_Padilla.qxd 21/10/13 18:15 Página 52
52 EA 98/2012
LA SOCIOLINGÜÍSTICA EN ESPAÑA 53
CUADRO 2
46
Mantenimiento y elisión de -/d/- en distintas comunidades de habla españolas
[δ] [Ø] N
El Hierro (Pérez Martín, 2010) 2280 408 2688
85% 15%
Alcalá de Henares (Blanco, 2004) 3247 768 4015
81% 18%
Toledo (Molina, 1998) 4583 1152 5735
80% 20%
La Jara (Paredes, 2001) 4140 1100 5240
79% 21%
Madrid -Bº Salamanca (Gil Peña, 2004) 3643 994 4637
78% 21%
Nordeste de Madrid (Ruiz Martínez, 2003) 2778 819 3597
77% 23%
Telde, Gran Canaria (Cabrera, 2009) 2007 692 2699
74% 26%
Getafe (Martín Butragueño, 2004) 1224 567 1791
68% 32%
Las Palmas (Samper, 1990) 2791 1688 4479
62% 38%
Málaga (Villena, 1997) 9027 5499 14526
62% 38%
Melilla (Ruiz Domínguez, 1997) 819 774 1593
52% 48%
Jaén (Moya, 1979) 963 1764 2727
35% 65%
Linares (Gómez Serrano, 1994) 340 1206 1546
22% 78%
46
Los datos de estos trabajos figuran en las referencias bibliográficas finales.
47
Los resultados de todos los sociolectos, como cabía esperar, suponen unos índices más
altos de elisión: 14% en Valencia, 14% en Madrid, 18% en Las Palmas, 34% en Granada y
37% en Málaga. Los datos bibliográficos de estos trabajos se recogen en las referencias finales.
03_Samper_Padilla.qxd 21/10/13 18:15 Página 54
54 EA 98/2012
CUADRO 3
Distribución de las variantes de -/d/- en el nivel de instrucción universitario en las comuni-
dades estudiadas en el marco del PRESEEA
CUADRO 4
Porcentajes de elisión de -/d/-, según entornos, en el nivel de instrucción universitario
en diversas comunidades
48
No hay que descartar que podamos estar ante una manifestación de ese retroceso del
fenómeno que indica Isabel Molina, (“Geografía y estratificación social de un cambio fonéti-
co…”, art. cit.) en el español peninsular: en ese caso los datos de la capital del país no harían
más que confirmar tempranamente esa tendencia, que, de cumplirse, podría verse refrendada
con los datos futuros de las zonas aledañas, que serían influidas por el prestigio madrileño.
49
El entorno restringido es el que, como hemos indicado, ha sido contemplado en la
mayoría de las investigaciones sociolingüísticas: –úSdu(c). El bimorfémico limita el restrin-
03_Samper_Padilla.qxd 21/10/13 18:15 Página 55
LA SOCIOLINGÜÍSTICA EN ESPAÑA 55
CUADRO 5
Elisión de /d/ en varios entornos en distintas ciudades (nivel educativo alto)
gido a los casos en que la /d/ forma parte de un morfema derivativo (perdiDo, alumnaDo,
robleDo). El cuarto entorno se refiere a la terminación -ado en los participios.
50
Cfr. Juan Andrés Villena Ponsoda et al., “Interacción”, art. cit., pág. 352.
51
Es su propia distribución sintagmática, cuando todo funciona como determinante, la
que facilita su elisión sin que se origine ningún contratiempo en la comunicación, ya que esa
pérdida no afecta nunca a la inteligibilidad oracional. Esa elevada elisión está favorecida
también por la frecuencia de la estructura sintáctica en que aparece. Cfr. Joan Bybee, “Word
frequency and context of use in the lexical diffusion of phonetically conditioned sound
change”, Language Variation and Change 14 (2002), págs. 261-290.
52
Las razones del retraso han sido muy bien señaladas por Carmen Silva Corvalán,
Sociolingüística: teoría y análisis, op. cit., págs. 98-100; cfr. asimismo Sociolingüística y pragmática
del español, op. cit., págs. 129-138. Hay que tener en cuenta también las consideraciones escla-
recedoras que en torno a este tema ha hecho Humberto López Morales en diversos trabajos.
Para este investigador es necesario comprobar si las diferencias semánticas o pragmáticas
que se señalan teóricamente, sin rigurosos análisis contextuales, forman parte de la compe-
tencia de los hablantes; su estudio sobre la preferencia por la estructura activa o la pasiva con
informantes canarios, levantinos y castellanos, arroja resultados muy elocuentes: los sujetos
03_Samper_Padilla.qxd 21/10/13 18:15 Página 56
56 EA 98/2012
LA SOCIOLINGÜÍSTICA EN ESPAÑA 57
lizado por Moya y Torres, revela también que los usos no canónicos son muy escasos en este
nivel, si bien allí es algo más alto el porcentaje que alcanza el dequeísmo (7%) que el que-
ísmo (solo un 3%). Son datos de los informes presentados en la reunión del proyecto cele-
brada en Las Palmas el año 2009.
59
José Ramón Gómez Molina y Begoña Gómez Devís, “Dequeísmo y queísmo en el espa-
ñol hablado de Valencia: factores lingüísticos y sociales”, Anuario de Lingüística Hispánica 11
(1995), págs. 193-220.
60
Cfr. José Antonio Samper Padilla y Clara E. Hernández Cabrera, “En torno a los usos
personales de haber en el español de Las Palmas de Gran Canaria”, en Tomás Jiménez Juliá,
Belén López Meirama, Victoria Vázquez y Alexandre Veiga (eds.), Cum corde et in nova gram-
matica. Estudios ofrecidos a Guillermo Rojo, Universidade de Santiago de Compostela, Santiago
de Compostela, 2012, págs. 743-754.
61
José Ramón Gómez Molina, “Pluralización de haber impersonal en el español de
Valencia”, Verba (en prensa).
03_Samper_Padilla.qxd 21/10/13 18:15 Página 58
58 EA 98/2012
62
Florentino Paredes García, “Leísmo, laísmo y loísmo en la lengua hablada de Madrid
(Barrio de Salamanca)”, LEA 28/2 (2006), págs. 191-219. El estudio de Paredes se suma a
trabajos previos como los de Antonio Quilis, Margarita Cantarero, Mª José Albalá y Rafael
Guerra, Los pronombres le, la, lo y sus plurales en la lengua española hablada en Madrid, CSIC,
Madrid, 1985; Francisco Moreno Fernández, Manuel Amorós, Javier Bercial, Francisco
Corrales y M.ª Á. Rubio, “Anotaciones sobre el leísmo, el laísmo y el loísmo en la provincia de
Madrid”, Epos 4 (1988), págs. 101-122; y Flora Klein-Andreu, Variación actual y evolución históri-
ca: los clíticos le/s, la/s, lo/s, Lincom Europa, München, 2000. También ha abordado el tema a
partir de los materiales del “Corpus de los medios de comunicación de Salamanca” Miguel Á.
Aijón Oliva, Variación morfosintáctica e interacción social. Análisis del paradigma de los clíticos verbales
españoles en los medios de comunicación, Universidad de Salamanca, Salamanca, 2006.
63
Inés Fernández Ordóñez, “Isoglosas internas del castellano. El sistema referencial del
pronombre átono de tercera persona”, Revista de Filología Española 74 (1994), págs. 71-125.
La cita corresponde a la pág. 99.
03_Samper_Padilla.qxd 21/10/13 18:15 Página 59
LA SOCIOLINGÜÍSTICA EN ESPAÑA 59
64
Antonio Quilis et al., Los pronombres le, la, lo y sus plurales en la lengua española hablada
en Madrid, op. cit.
65
Marta Albelda Marco y Ana Mª Cestero Mancera, “De nuevo, sobre los procedimientos
de atenuación lingüística”, Español Actual 96 (2011), págs. 9-40. Cfr. asimismo Marta Albelda
Marco, “¿Cómo se reconoce la atenuación? Una aproximación metodológica basada en el
español peninsular hablado”, en Franca Orletti y Laura Mariottini (eds.), (Des)cortesía en espa-
ñol. Espacios teóricos y metodológicos para su estudio, Università Roma Tre y Programa EDICE, 2010,
págs. 41-70; e Isabel Molina, “Estrategias de atenuación en el habla de las mujeres madrileñas
(barrio de Salamanca de Madrid)”, Documentos de Español Actual 6-7 (2005), págs. 89-100.
66
Antonio Briz, “La atenuación en la conversación coloquial. Una categoría pragmática”,
en Luis Cortés (ed.), El español coloquial. Actas del I Simposio sobre análisis del discurso oral,
Universidad de Almería, Almería, 1995, págs. 103-122; “La estrategia atenuadora en la con-
versación cotidiana española”, en Diana Bravo (ed.), La atenuación de las divergencias median-
te la risa en negociaciones españolas y suecas, Biblioteca de la Universidad de Estocolmo,
Estocolmo, 2003, págs. 17-46; y “Para un análisis semántico, pragmático y sociopragmático
de la cortesía atenuadora en España y América”, LEA 29/1 (2007), págs. 5-40.
67
Claudia Caffi, Mitigation, Elsevier, Oxford, 2007.
68
Cfr. Antonio Briz, El español coloquial en la conversación. Esbozo de pragmagramática, Ariel,
Barcelona, 1998.
03_Samper_Padilla.qxd 21/10/13 18:15 Página 60
60 EA 98/2012
69
Luis Escoriza Morera, “La variación de expresión en el plano léxico. Dificultades y
perspectivas”, Lingüística 28 (2012), págs. 247-273.
70
Cfr. Antonio M. Ávila Muñoz y Juan A. Villena Ponsoda (eds.), Variación social del léxico
disponible en la ciudad de Málaga. Diccionario y análisis, Sarriá, Málaga, 2010.
03_Samper_Padilla.qxd 21/10/13 18:15 Página 61
LA SOCIOLINGÜÍSTICA EN ESPAÑA 61
71
Georges Gougenheim, René Michéa, Paul Rivenc y Aurélien Sauvageot, L’élaboration du
français fondamental (1er degré). Étude sur l’établissement d’un vocabulaire et d’une grammaire de base
(nouvelle édition refondue et augmentée), Didier, Paris, 1964.
72
Dirk Geeraerts, “Lexical variation in space”, en Peter Auer y Jürgen Erich Schmidt
(eds.), Language and Space: An international handbook of linguistic variation, 1: Theories and met-
hods, Mouton de Gruyter, Berlín/Nueva York, 2010, págs. 821-837.
03_Samper_Padilla.qxd 21/10/13 18:15 Página 62
62 EA 98/2012
CONCLUSIONES
Frente a ese retrato del pasado, hoy podemos esperar, con bases su-
ficientes, que en un futuro próximo la incorporación de nuevos estu-
diosos, la adopción de perspectivas de análisis novedosas y la formación
de equipos de investigación de distintas universidades contribuyan al
avance de los estudios de sociolingüística en España, un campo que
puede ofrecer puntos de vista originales y resultados rigurosos a la lin-
güística de nuestro país.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
LA SOCIOLINGÜÍSTICA EN ESPAÑA 63
ALBELDA MARCO, MARTA y ANA Mª CESTERO MANCERA (2011): “De nuevo, sobre los
procedimientos de atenuación lingüística”, Español Actual 96, págs. 9-40.
ATKINSON, DAVID; MERCEDES BENGOECHEA y SANDI MICHELE DE OLIVEIRA (2010):
“Sociolinguistics in Spain and Portugal”, en MARTIN J. BALL (ed.), The
Routledge Handbook of Sociolinguistics around the World, Routledge, Oxford,
págs. 341-358.
AUER, PETER (1998): “Dialect leveling and the standard varieties in Europe”, Folia
Lingüística 32/1-2, págs. 1-9.
AUER, PETER y FRANZ HINSKENS (1996): “The convergence and divergence of dia-
lects in Europe. New and not so new developments in an old area”, en Peter
Auer y Franz Hinskens (eds.), The convergence and divergence of dialects in
Europe. Sociolinguistica 10, Max Niemeyer, Tubinga, págs. 1-30.
AUER, PETER; FRANZ HINSKENS y PETER KERSWILL (eds.) (2005): Dialect change:
Convergence and divergence in European languages, Cambridge U.P., Cambridge.
ÁVILA MUÑOZ, ANTONIO M. y JUAN A. VILLENA PONSODA (eds.) (2010): Variación social
del léxico disponible en la ciudad de Málaga. Diccionario y análisis, Sarriá, Málaga.
ÁVILA MUÑOZ, ANTONIO M.; MATILDE VIDA CASTRO y M.ª CRUZ LASARTE CERVANTES
(2007): Propuesta de transliteración y etiquetado del macrocorpus PRESEEA,
Universidad de Málaga. <http://www,linguas.net/preseea/contenido/
Artículo_etiquetado_version: electrónica.pdf>.
BLAS ARROYO, JOSÉ LUIS (2005): Sociolingüística del español. Desarrollos y perspectivas
en el estudio de la lengua española en contexto social, Cátedra, Madrid.
BLAS ARROYO, JOSÉ LUIS (coord.), BEATRIZ NAVARRO MORALES y JUAN CARLOS CASAÑ
NÚÑEZ (cols.) (2009): Corpus sociolingüístico de Castellón de la Plana y su área
metropolitana, Universitat Jaume I, Castelló de la Plana.
BRIZ, ANTONIO (1995): “La atenuación en la conversación coloquial. Una cate-
goría pragmática”, en Luis Cortés (ed.), El español coloquial. Actas del I Simposio
sobre análisis del discurso oral, Universidad de Almería, Almería, págs. 103-22.
BRIZ, ANTONIO (1998): El español coloquial en la conversación. Esbozo de pragmagra-
mática, Ariel, Barcelona.
BRIZ, ANTONIO (2003): “La estrategia atenuadora en la conversación cotidiana
española”, en Diana Bravo (ed.), La atenuación de las divergencias mediante la
risa en negociaciones españolas y suecas, Biblioteca de la Universidad de
Estocolmo, Estocolmo, págs. 17-46.
BRIZ, ANTONIO (2007): “Para un análisis semántico, pragmático y sociopragmáti-
co de la cortesía atenuadora en España y América”, LEA 29/1, págs. 5-40.
BYBEE, JOAN (2002): “Word frequency and context of use in the lexical diffusion
of phonetically conditioned sound change”, Language Variation and Change
14, págs. 261-290.
CAFFI, CLAUDIA (2007): Mitigation, Elsevier, Oxford.
DÍAZ CAMPOS, MANUEL (ed.) (2011): The Handbook of Hispanic Sociolinguistics,
Wiley-Blackwell, Oxford.
ESCORIZA MORERA, LUIS (2012): “La variación de expresión en el plano léxico.
Dificultades y perspectivas”, Lingüística 28, págs. 247-273.
FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ, INÉS (1994): “Isoglosas internas del castellano. El sistema
03_Samper_Padilla.qxd 21/10/13 18:15 Página 64
64 EA 98/2012
LA SOCIOLINGÜÍSTICA EN ESPAÑA 65
LABOV, WILLIAM (1996): Principios del cambio lingüístico. Vol. 1: Factores internos
(versión española de Pedro Martín Butragueño), 2 tomos, Gredos,
Madrid.
LABOV, WILLIAM (2006): Principios del cambio lingüístico. Vol. 2: Factores sociales
(versión española de Pedro Martín Butragueño), 2 tomos, Gredos, Madrid.
LASARTE CERVANTES, M.ª CRUZ; JOSÉ M. SÁNCHEZ SÁEZ, ANTONIO M. ÁVILA MUÑOZ
y JUAN ANDRÉS VILLENA PONSODA (2008): El español hablado en Málaga III,
Sarriá, Málaga.
LÓPEZ MORALES, HUMBERTO (1978): “Sociolingüística”, unidades didácticas 4 y 5
de Lengua Española II (para Filosofía y Ciencias de la Educación), UNED, Madrid,
págs. 3-59 y 3-53.
LÓPEZ MORALES, HUMBERTO (1989): Sociolingüística, Gredos, Madrid (2ª ed., 1993;
3ª ed. aumentada, 2004).
LÓPEZ MORALES, HUMBERTO (2000): “Interacción de los factores diatópicos y
diastráticos en la variación sintáctica”, en Miguel Casas y Mª Ángeles Torres
(eds.), V Jornadas de Lingüística, Universidad de Cádiz, Cádiz, págs. 95-108.
LÓPEZ MORALES, HUMBERTO (2001): “Syntactic variation, revisited”, en Josep M.
Fontana, Louise McNally, Mª Teresa Turell y Enric Vallduví (eds.), Proceedings
of the First International Conference on language variation in Europe, Universitat
Pompeu Fabra, Barcelona, págs. 141-151.
MARTÍN BUTRAGUEÑO, PEDRO (1994): “Hacia una tipología de la variación gra-
matical en sociolingüística del español”, Nueva Revista de Filología Hispánica
42, págs. 29-75.
MARTÍN BUTRAGUEÑO, PEDRO (2004): “El contacto de dialectos como motor del
cambio lingüístico”, en Pedro Martín Butragueño (ed.), Cambio lingüístico.
Métodos y problemas, El Colegio de México, México, D.F., págs. 81-144.
MESTHRIE, RAJEND (ed.) (2001): Concise Encyclopedia of Sociolinguistics, Elsevier,
Oxford.
MOLINA, ISABEL (2001): “Geografía y estratificación social de un cambio fonéti-
co: la -d- en español peninsular”, Verba 28, págs. 81-99.
MOLINA, ISABEL (2005): “Estrategias de atenuación en el habla de las mujeres
madrileñas (barrio de Salamanca de Madrid)”, Documentos de Español Actual
6-7, págs. 89-100.
MOLINA, ISABEL (2008): “Inmigrantes latinoamericanos en Madrid: cortesía y géne-
ro”, en Antonio M. Bañón Hernández y Javier Fornieles Alcaraz (coords.),
Manual sobre comunicación e inmigración, Gakoa, San Sebastián, págs. 51-60.
MORENO FERNÁNDEZ, FRANCISCO (1998): Principios de sociolingüística y sociología del
lenguaje, Ariel, Barcelona (2ª ed. actualizada, 2005).
MORENO FERNÁNDEZ, FRANCISCO (2004): “Cambios vivos en el plano fónico del
español: variación dialectal y sociolingüística”, en Rafael Cano (coord.),
Historia de la lengua española, Ariel, Barcelona, págs. 973-1009.
MORENO FERNÁNDEZ, FRANCISCO (2005): Historia social de las lenguas de España,
Ariel, Barcelona.
MORENO FERNÁNDEZ, FRANCISCO (2009): “El estudio coordinado de las hablas his-
pánicas (PILEI-PRESEEA)”, en M.ª Victoria Camacho-Taboada, José J.
03_Samper_Padilla.qxd 21/10/13 18:15 Página 66
66 EA 98/2012
LA SOCIOLINGÜÍSTICA EN ESPAÑA 67
73
TRABAJOS CITADOS EN LOS CUADROS
73
No se incluyen los que figuran en las Referencias bibliográficas generales.
03_Samper_Padilla.qxd 21/10/13 18:15 Página 68
68 EA 98/2012
LA SOCIOLINGÜÍSTICA EN ESPAÑA 69
RUIZ MARTÍNEZ, ANA MARÍA (2003): Estudio fonético del nordeste de la Comunidad de
Madrid, Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares.
SAMPER PADILLA, JOSÉ ANTONIO (1990): Estudio sociolingüístico del español de Las
Palmas de Gran Canaria, La Caja de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria.
SAMPER PADILLA, JOSÉ ANTONIO; CLARA E. HERNÁNDEZ CABRERA, MAGNOLIA TROYA
DÉNIZ, ANA M.ª PÉREZ MARTÍN y MARTA SAMPER HERNÁNDEZ (2011): “Estudio
sociolingüístico de la variación de -/d/- en la ciudad de Las Palmas de Gran
Canaria”, comunicación presentada en el XVI Congreso Internacional de la
Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina (ALFAL),
Universidad de Alcalá de Henares.
VIDA, MATILDE (2004): Estudio sociofonológico del español hablado en Málaga,
Universidad de Alicante, Alicante.
VILLENA PONSODA, JUAN ANDRÉS (1997): “Sociolingüística andaluza y sociolin-
güística del andaluz: problemas y métodos”, en ANTONIO NARBONA y MIGUEL
ROPERO (eds.), El habla andaluza. Actas del Congreso del habla andaluza,
Seminario Permanente del Habla Andaluza, Sevilla, págs. 277-347.
VILLENA PONSODA, JUAN ANDRÉS y JUAN ANTONIO MOYA (2011): “Variables subya-
centes y variables intervinientes en la variacion de /d/ en el español de
Andalucia”, comunicación presentada en el XVI Congreso Internacional de
la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina (ALFAL),
Universidad de Alcalá.
03_Samper_Padilla.qxd 21/10/13 18:15 Página 70
04_Rodríguez.qxd 21/10/13 18:16 Página 71
RESUMEN
Este artículo es un diagnóstico de las investigaciones sociolingüísticas en
Colombia que se centran en la variación y el cambio lingüístico. Se describen,
citan y sintetizan los resultados de trabajos independientes y principalmente los
que se han desarrollado al interior de proyectos específicos. De esta manera, se
demuestra que en Colombia, en las últimas décadas, se ha iniciado una tradición
de estudios sociolingüísticos que promete ser fructífera a nivel teórico, metodo-
lógico y empírico. Hoy en día, en el país se dispone de trabajos que pueden ser
comparados con investigaciones del resto del mundo hispano, especialmente en
las variables fónicas. Asimismo, se está avanzando en el análisis de las variables
morfosintácticas, léxico-semánticas y discursivas.
ABSTRACT
KEY WORDS: sociolinguistics, linguistic variation and change, social and lin-
guistic variables.
72 EA 98/2012
1
Peter Trudgill, “Sociolingüística y Sociolingüística”, en Estudios de Sociolingüística,
UNAM, México D.F., 2000, págs. 21-37.
2
Humberto López Morales, Sociolingüística, Gredos, Madrid, 1993.
3
Francisco Moreno Fernández, Metodología Sociolingüística, Gredos, Madrid, 1990, y
Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje, Barcelona, Ariel, 2005.
4
Carmen Silva-Corvalán, Sociolingüística y Pragmática del Español, Georgetown University
Press, Washington D.C., 2001.
5
Esta aclaración es pertinente, por cuanto en Colombia encontramos estudios que los
mismos autores pueden denominar como sociolingüísticos, pero terminan siendo descrip-
ciones asistemáticas, sin una rigurosidad en el método.
04_Rodríguez.qxd 21/10/13 18:16 Página 73
6
Servio Becerra, “Consonantes implosivas en el español urbano de Cartagena de Indias
(Colombia): implicaciones sociolingüísticas”, en Dialectología Hispanoamericana, Georgetown
University Press, Washington, 1980, págs. 100-112; Fonología de las consonantes implosivas en el
español urbano de Cartagena de Indias (Colombia), Instituto Caro y Cuervo Bogotá, 1985 y
“Algunos aspectos morfológicos de /s/ y /n/ implosivos en el español de Cartagena
(Colombia)”, en El Español de América, Junta de Castilla y León, Castilla y León, 1990, págs.
937-946.
7
Op. cit., pág. 103.
04_Rodríguez.qxd 21/10/13 18:16 Página 74
74 EA 98/2012
76 EA 98/2012
tación teórica de las variables sociales, las cuales se relacionan con los
otros estudios en el Caribe hispánico; la descripción de las variables lin-
güísticas y algunos datos sobre las evaluaciones subjetivas en
Barranquilla hacia los subdialectos caribeños.
La importancia sociolingüística de las migraciones en Barranquilla,
14
señalada en Rodríguez Cadena (1997) , se toma como objeto de estudio
en el trabajo “Las comunidades de habla en Barranquilla: Nativos e inmi-
15
grantes” (Rodríguez Cadena ) en el cual se plantean argumentos esta-
dísticos de los inmigrantes, y su papel en la configuración sociolingüísti-
ca de la ciudad. Se analizan aquí variables fónicas como la (-s) y (-R)
implosivas; se tienen en cuenta, para la primera, los factores, edad, sexo,
nivel de instrucción, etnia, estilo; y factores internos como el entorno
segmental y la tonicidad de la sílaba. Se demuestra en este trabajo que la
aspiración y elisión de la /s/ son normas características de Barranquilla
y poseen frecuencias análogas, frente a la asimilación total de este seg-
mento o su mantenimiento como dorsoalveolar fricativa sorda. En cuan-
to a los contextos, el interior favorece la aspiración, mientras el final, la
elisión; el prevocálico favorece la aspiración y el preconsonántico y pre-
pausal, la elisión; la /s/ plena también se favorece ante pausa. En cuan-
to a las variables sociales, es interesante ver que el nivel educativo 1
(Primaria) prefiere la elisión, el 2 (Secundaria) la aspiración y el 3
(Universidad), la /s/ plena. Los hombres usan más la elisión, mientras
las mujeres la plena seguida de la aspiración. En cuanto a las migracio-
nes, los resultados son los siguientes: los sanandresanos prefieren la /s/
plena, seguida de la aspiración; los de origen cordobés, en la pronun-
ciación de la vibrante simple implosiva /R/, prefieren la variante plena
en detrimento de la norma dialectal de origen, esto es, la asimilación
total al segmento siguiente, la cual registra una frecuencia baja en los
que llevan más de doce años de residencia en Barranquilla. De igual
manera, los inmigrantes de la zona de Bolívar con doce años de resi-
dencia en la ciudad, han abandonado la norma de asimilación y la han
cambiado por la variante plena, frente a los que solo llevan un año en la
ciudad, los cuales mantienen la asimilación de /R/, aunque la variante
plena también registra un alto índice. La comunidad sucreña es la que
presenta la más alta frecuencia en el uso de la /R/ plena, y el más bajo
de la asimilada, pese a que esta es la norma dialectal de origen.
Las variables (-s), (-R), (tS-) y (f-) son tema de investigación en la tesis
doctoral Variación y cambio lingüístico en el Caribe colombiano: estudio sobre
16
la ciudad de Barranquilla (2009a) . Parte de los resultados se sintetizan
14
Op. cit.
15
2005.
16
Yolanda Rodríguez Cadena, Variación y cambio fónico en el Caribe colombiano: estudio socio-
lingüístico sobre la ciudad de Barranquilla, El Colegio de México, México D. F., 2009a.
04_Rodríguez.qxd 21/10/13 18:16 Página 77
17
Yolanda Rodríguez Cadena, “La incidencia de los factores sociales en el español de
Barranquilla”, en Explorando el Caribe. Una visión de las ciencias humanas y sociales, Universidad
del Atlántico, Barranquilla, 2011b, págs. 329-358.
18
Yolanda Rodríguez Cadena, “Yeísmo en el Caribe colombiano: Variación y cambio en
Barranquilla, en Variación yeísta en el mundo hispano, Iberoamericana-Vervuert, Madrid,
2013b, págs. 141-168.
19
John Rueda y Lester Navas, Las fricativas en el español hablado en Barranquilla: Estudio
sociolingüístico, Universidad del Atlántico, Barranquilla, 2009.
04_Rodríguez.qxd 21/10/13 18:16 Página 78
78 EA 98/2012
80 EA 98/2012
26
Rafael Orozco no reside actualmente en Colombia y este trabajo lo llevó a cabo desde
Estados Unidos. No obstante, lo consideramos como parte de la sociolingüística en
Colombia, por cuanto es oriundo de la ciudad de Barraquilla y ha vivido la mayor parte de
su vida aquí. Véase “La influencia de los factores sociales en la expresión del posesivo”,
Lingüística, 22, (Santiago, 2009), págs. 34-60.
04_Rodríguez.qxd 21/10/13 18:16 Página 81
82 EA 98/2012
29
Wendy Valdez Jiménez, Características del habla de los jóvenes barranquilleros desde la dispo-
nibilidad léxica, Universidad del Atlántico, Barranquilla, 2013.
30
Geral Matéus Ferro y Álvaro Santiago Galvis, “Disponibilidad léxica en estudiantes
bogotanos”, manuscrito.
04_Rodríguez.qxd 21/10/13 18:16 Página 83
31
Alder Pérez, “Disponibilidad léxica de los estudiantes preuniversitarios del municipio
de Valledupar según el tipo de centro educativo (oficial/no oficial) y la ubicación (rural/
urbano)”, en XXV Congreso Nacional de Lingüística, Literatura y Semiótica. Memorias,
Universidad de Antioquia, Medellín, 2008 [CD-ROM].
04_Rodríguez.qxd 21/10/13 18:16 Página 84
84 EA 98/2012
32
Nubia Cárdenas y Ofelia Cárdenas, “La modalidad en el español en Tunja: tendencia
y uso”, Cuadernos de Lingüística Hispánica, 13 (Tunja, 2009), págs. 67-80.
33
Yolanda Rodríguez Cadena, “Marcadores discursivos en Barranquilla”, Litterae, 8,
Bogotá, 1999, págs. 197-220.
04_Rodríguez.qxd 21/10/13 18:16 Página 85
34
Andrés Vasquez Cantillo, Marcadores discursivos en el habla de Barranquilla: estudio socio-
lingüístico, Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 2006.
35
Op. cit.
36
José Portolés, Marcadores del discurso, Barcelona, Ariel Practicum, Madrid, 2001.
37
Op. cit., pág. 57.
38
Liliam Cuartas, Marcadores discursivos en el habla de la ciudad de Cartagena de Indias,
Universidad Nacional, Bogotá, 2011.
04_Rodríguez.qxd 21/10/13 18:16 Página 86
86 EA 98/2012
cuencia de 799 (14, 64%), bueno con 699 (12,81%), ya con 563
(10,32%), ehh con 530 (9,71%), o sea con 467 (8,56%), eso con 376
(6,9%), de pronto 271 (5%), pues con 238 (4,36 %), así con 231 (4,23%),
pero con 223 (4,08%), porque con 201 (3,68%), aja con 98 (1,8%), la
verdá(d) es que con 61 (1,18%), ah con 51 (0,93), ahora y por ejemplo con
48 (0,88%), ombe con 43 (0,78%), hermano con 39 (0, 71%), este con 38
(0,7%), digamos y no con 37 (0,68%), la verdad con 33 (0,60%) y verdad
con 27 (0, 50%). Las variables sociales presentan el siguiente compor-
tamiento: para la generación más joven, los hombres y mujeres con
mayor nivel educativo de dicha generación tienen frecuencias más ele-
vadas frente a los otros jóvenes de menor formación (Hombres de
Nivel 1 - primaria: 424. Hombres de Nivel 2 - secundaria: 328; Mujeres
de N1: 217, MN2: 253). En cuanto a la edad, las mujeres y hombres de
la segunda generación de un nivel educativo medio superan a sus com-
pañeros de generación (HN2: 429, MN2: 458) (HN1: 185, HN2: 429,
HN3: 182). Las mujeres de formación superior (482) de la tercera
generación tienen mayor frecuencia que las otras de niveles educativos
inferiores (N1: 278; N2: 345). Este trabajo también incluye un análisis
cualitativo referido a las funciones discursivas de los marcadores y sus
relaciones con estructuras narrativas, descriptivas, argumentativas y
dialogales.
Otro estudio sobre esta variable marcadores es el de Grajales Alzate
39
(2009) en la comunidad de habla de Medellín, con el corpus PRESEEA
para esta ciudad. Se trata de un estudio sobre el uso del pues cuya fun-
ción más frecuente es la metadiscursiva (44,26%), es decir, que el infor-
mante demarca y ordena la conversación, señalando las partes del dis-
curso, y por otro lado, regula el discurso, retrasando la comunicación. La
función, en orden descendente de frecuencia, es la de comentador
(37,21%). En esta función pues introduce un nuevo comentario e inter-
venciones reactivas a preguntas, mandatos o aseveraciones. Las otras fun-
ciones menos usadas en la comunidad de Medellín son: reformulador,
conjunción, conector consecutivo, control de contacto y reforzador. Las
variables sociales seleccionadas son: edad (generación joven – 14 a 17
años, generación 1, 2, 3 del PRESEEA), sexo, nivel educativo y clase
social; los resultados son los siguientes: la generación joven y la 3 usan
más frecuentemente el pues como reformulador (38% y 20%, respecti-
vamente), la 1 con función metadiscursiva (32%) y la 2 como comen-
tador (25%); las mujeres llevan la delantera en el uso de todas las fun-
ciones del pues metadiscursivo, comentador y reformulador (64%,
66% y 74%, respectivamente); en cuanto al nivel educativo, el de
39
Róbinson Grajales Alzate, Análisis sociolingüístico de las funciones semántico-pragmáticas del
marcador discursivo pues en el habla de Medellín, Universidad de Antioquia, Medellín, 2009.
04_Rodríguez.qxd 21/10/13 18:16 Página 87
88 EA 98/2012
43
Yazmin Torres Fontalvo, La atención en el habla de Barranquilla, un estudio sociolingüístico,
Universidad del Atlántico, Barranquilla, 2013.
04_Rodríguez.qxd 21/10/13 18:16 Página 89
generación (20-34 años), los que más atenúan. Mientras que los ha-
blantes de la tercera generación (55 en adelante) son los que menos
utilizan los operadores de atenuación. En cuanto al nivel de instruc-
ción, el estudio permitió determinar que a mayor nivel de instrucción,
mayor uso de atenuadores, es decir, que el nivel 3 (alto) los usa con
más frecuencia. Mientras que en el nivel 1 (bajo), el uso es menor.
Otro factor que analizó Torres Fontalvo es el pragmático “tipo de
interlocutor”; por ejemplo, cuando el interlocutor y el hablante perte-
necen al mismo sexo, aumenta el nivel de frecuencia de los atenuadores.
En lo que respecta a los tipos de operadores de atenuación, se desta-
ca el mayor uso de los pronombres de distanciamiento: uno, tú, se,
siguiéndole en el orden de frecuencia los diminutivos (11.17%), el
“como” atenuador (10.14%); mientras que en el caso de los marcadores
retardadores se encuentra con mayor frecuencia de uso el Bueno con
4.19%, el pues con un 3.53% y el O sea con un 3.49%. En este orden de
ideas, los operadores atenuadores con menor frecuencia de uso son el
marcador ahí con una frecuencia de 1.39%, los tecnicismos 1.35%, las
perífrasis verbales con un porcentaje de 1.27%, y el atenuador “no saber”
con 2.67%.
Finalmente, es necesario mencionar, dentro del diagnóstico de los
estudios sociolingüísticos que aquí se presenta, los trabajos teóricos y
empíricos que no estudian variables lingüísticas específicas en relación
con factores sociales, pero sí plantean aspectos importantes asociados
con la sociolingüística.
En este grupo podemos mencionar el artículo de González y Grajales
44
(2011) sobre el concepto de clase social en el marco del PRESEEA-
Medellín, en el cual se sintetizan los aspectos de la metodología socio-
lingüística seguidos en este proyecto, en especial, en lo que concierne a
las etapas de estratificación y postestratificación de los informantes.
Además de discutir la pertinencia del concepto nivel sociocultural en la
sociolingüística hispánica, muestra la necesidad de elegir una teoría
sociológica para establecer la clase social de los sujetos de la investiga-
ción. Los autores proponen un modelo de postestratificación de este fac-
45
tor, siguiendo la teoría de Macionis y Plummer (1999) .
Es menester también mencionar los trabajos de variación en el espa-
ñol colombiano que recientemente publicó Iberoamericana-Vervuert,
46
Colombian Varieties of Spanish (2012) , en el cual, si bien pocos trabajos
tratan la incidencia de los factores sociales en los fenómenos fonológi-
44
Maria Claudia González y Róbinson Grajales, “La clase social en el corpus PRESEEA-
Medellín”, Lenguaje, 39, 1, Cali, 2011.
45
J. Macionis y K. Plummer, Sociología, Prentice Hall, Madrid, 1999.
46
Este libro contiene diez artículos resultados de investigaciones sobre el español colom-
04_Rodríguez.qxd 21/10/13 18:16 Página 90
90 EA 98/2012
biano y el criollo palenquero, con base en el análisis de corpora orales, recolectados en dis-
tintas comunidades de habla. Las temáticas que tratan estos artículos son fonológicas y mor-
fosintácticas, las cuales se comparan con otros estudios al respecto en las diferentes varieda-
des del español de América y España.
47
M. Trillos Amaya, Bilingüismo desigual en las escuelas de Sierra Necada de Santa Marta,
Barranquilla, Universidad del Atlántico, 1998. Véase también M. Trillos Amaya, “La coofi-
cialidad de las lenguas caribeñas frente al español”, en F. Ávila (comp.), El español del Caribe
colombiano, Cartagena, Espitia, 2007, págs. 7-37.
48
Marcia Dittmann y Okley Forbes, “Análisis etnolingüístico de la realidad sanandresa-
na”, en Estudios sobre el Español de América y Lingüística Afroamericana, Bogotá, Instituto Caro y
Cuervo, 1989, págs. 186-226.
49
Yolanda Rodríguez Cadena, Los semihablantes bilingües: habilidad e interacción comunicati-
vas, Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 1996.
04_Rodríguez.qxd 21/10/13 18:16 Página 91
92 EA 98/2012
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
58
Heidi Cáceres, “El español palenquero”, en El español del Caribe, Gobernación de
Bolívar-Universidad de Cartagena, Cartagena, 2007, págs. 69-102.
04_Rodríguez.qxd 21/10/13 18:16 Página 93
94 EA 98/2012
ORTÍZ G., F. (1997): “Condiciones sociales de las lenguas indígenas de los Llanos
orientales de Colombia”, en Lenguas Amerindias. Condiciones sociolingüísticas en
Colombia, Instituto Caro y Cuervo, Santafé de Bogotá, págs. 85-154.
PACHÓN, C. X. (1997): “El Nasa Yuwe, o la lucha por la supervivencia de una len-
gua dominada”, en Lenguas Amerindias. Condiciones sociolingüísticas en
Colombia, Instituto Caro y Cuervo, Santafé de Bogotá, págs. 269-319.
PÉREZ, ALDER (2008): “Disponibilidad léxica de los estudiantes preuniversitarios
del municipio de Valledupar según el tipo de centro educativo (oficial/no
oficial) y la ubicación (rural/urbano)”, en XXV Congreso Nacional de
Lingüística, Literatura y Semiótica. Memorias, Universidad de Antioquia, Mede-
llín [CD-ROM].
PORTOLÉS, JOSÉ (2001): Marcadores del discurso, Barcelona, Ariel Practicum.
REINOSO GALINDO, A. (1999): “Pedagogía y Didáctica en el marco del programa
de Licenciatura en Educación Básica para maestros Piapoco, Sikuani y crio-
llos del Medio Guaviare”, Culturas, Lenguas, Educación, Universidad del
Atlántico, Barranquilla, págs. 93-115.
REY, G. L. (2000): “Diagnóstico sociolingüístico de la Chorrera, Amazonas”,
Forma y Función, 13, Bogotá, págs. 229-235.
RINCÓN, LUZ MARY (2007): “Metodología para un estudio dialectal urbano: El
caso del estudio del español de Bucaramanga”, Forma y Función, 20, Bogotá,
págs. 173-196.
RODRÍGUEZ CADENA, YOLANDA (1996): Los Semihablantes Bilingües: habilidad e inte-
racción comunicativas, Instituto Caro y Cuervo, Santafé de Bogotá.
RODRÍGUEZ CADENA, YOLANDA (1997): “Tendencias de Variación Sociolingüística
en la ciudad de Barranquilla”, Polifonía, 1, Universidad del Atlántico, págs.
111-133.
RODRÍGUEZ CADENA, YOLANDA (1999): “Marcadores discursivos en Barranquilla”,
Litterae, 8, Bogotá, págs. 197-220.
RODRÍGUEZ CADENA, YOLANDA (2008): “Colombia”, en El español de América: con-
tactos lingüísticos en Hispanoamérica, Ariel, Barcelona, págs. 135-160.
RODRÍGUEZ CADENA, YOLANDA (2009a): Variación y cambio fónico en el Caribe Colom-
biano: estudio sociolingüístico sobre la ciudad de Barranquilla, El Colegio de
México, México D. F..
RODRÍGUEZ CADENA, YOLANDA (2009b): El habla de Barranquilla. Materiales para su
estudio: Nivel sociocultural alto, Universidad del Atlántico, Barranquilla.
RODRÍGUEZ CADENA, YOLANDA (2011a): El habla de Barranquilla. Materiales para su
estudio: Nivel sociocultural Medio, Universidad del Atlántico, Barranquilla.
RODRÍGUEZ CADENA, YOLANDA (2011b): “La incidencia de los factores sociales en
el español de Barranquilla”, en Explorando el Caribe. Una visión de las ciencias
humanas y sociales, Universidad del Atlántico, Barranquilla, págs. 329-358.
RODRÍGUEZ CADENA, YOLANDA (2013a): El habla de Barranquilla. Materiales para su
estudio: Nivel sociocultural bajo, Universidad del Atlántico, Barranquilla.
RODRÍGUEZ CADENA, YOLANDA (2012b): “Yeísmo en el Caribe colombiano:
Variación y cambio en Barranquilla”, en Variación yeísta en el mundo hispano,
Iberoamericana-Vervuert, Madrid, págs. 141-168.
04_Rodríguez.qxd 21/10/13 18:16 Página 95
PANORAMA SOCIOLINGÜÍSTICO
DEL CARIBE HISPÁNICO INSULAR
ORLANDO ALBA
Brigham Young University
RESUMEN
El presente artículo ofrece una visión panorámica del español en el Caribe
hispánico insular. Después de repasar brevemente los temas de investigación
más relevantes, se describen los puntos de contacto entre las tres Antillas y se
realiza una serie de precisiones sociolingüísticas. Estas puntualizaciones permi-
ten destacar las peculiaridades, poniendo en evidencia que, a pesar de las cono-
cidas semejanzas existentes en su modo de hablar, Cuba, la República
Dominicana y Puerto Rico mantienen su propia identidad dialectal. La perso-
nalidad lingüística de cada una de las islas se revela tanto por medio de un aná-
lisis de las diferencias objetivas, como de la evaluación subjetiva que hacen los
hablantes de su lengua en general y de ciertos fenómenos en particular. Por esa
razón, no se justifica plantear la existencia de un español del Caribe, sino de
varias modalidades caribeñas.
PALABRAS CLAVE: sociolingüística, dialecto, prestigio, estigma, norma culta, dis-
tinciones cuantitativas, distinciones cualitativas.
98 EA 98/2012
INTRODUCCIÓN
2
Entre esos trabajos, se encuentran: en Humberto López Morales (ed.), Corrientes
Actuales en la Dialectología del Caribe Hispánico, Editorial Universitaria, Universidad de Puerto
Rico, Río Piedras, 1978, el estudio de Tracy Terrell, “Aportación de los estudios dialectales
antillanos a la teoría fonológica”; y el de María Vaquero, “Hacia una espectrografía dialectal:
el fonema /cá/ en Puerto Rico”; en Rafael Núñez Cedeño y otros (comps.), Estudios sobre la
fonología del español del Caribe, La Casa de Bello, Caracas, 1986; el de Robert Hammond, “En
torno a una regla global en la fonología del español de Cuba”; el de Shana Poplack,
“Acondicionamiento gramatical de la variación fonológica en un dialecto puertorriqueño”;
y el de Tracy Terrell, “La desaparición de /s/ posnuclear a nivel léxico en el habla domini-
cana”; y en Robert Hammond y Melvin Resnick (eds.), Caribbean Spanish Dialectology,
Georgetown University Press, Washington, 1988, el de Nelson Rojas, “Fonología de las líqui-
das en el español cibaeño”; y el de Rafael Núñez Cedeño, “Alargamiento vocálico compen-
satorio en el español cubano: un análisis autosegmental”. Son también exponentes notables
de esta línea de investigación, el libro de Humberto López Morales, Estratificación social del
español de San Juan de Puerto Rico, UNAM, México, 1983; y el de Orlando Alba, Variación foné-
tica y diversidad social en el español dominicano de Santiago, Pontificia Universidad Católica
Madre y Maestra, Santiago, 1990.
3
Puerto Rico cuenta con la obra de Amparo Morales, Léxico básico del español de Puerto
Rico, Academia Puertorriqueña de la Lengua, San Juan, 1986; y con la de Humberto López
Morales, Léxico disponible de Puerto Rico, Arco/Libros, Madrid, 1999. En República
05_Alba.qxd 21/10/13 18:16 Página 100
100 EA 98/2012
8
Se citan aquí solo algunos de los defensores de esta postura: Germán de Granda,
Español de América, Español de África y hablas criollas hispánicas, Gredos, Madrid, 1994; y del
mismo autor, El español en tres mundos. Retenciones y contactos lingüísticos en América y África,
Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Valladolid, Valladolid, 1991. Entre los
trabajos de John Lipski, véase “Contactos hispano-africanos en el África ecuatorial y su
importancia para la fonética del Caribe hispánico”, en Robert Hammond y Melvin Resnick
(eds.), Caribbean Spanish Dialectology, Georgetown University Press, Washington, 1988, págs.
50-65; y El español de América, Cátedra, Madrid, 1994, (Cap. IV, La conexión africana).
Finalmente, Ricardo Othegy, “The Spanish Caribbean: A creole perspective”, en Charles-
James Bailey y Roger Shuy (eds.), New ways of analyzing variation in English, Georgetown
University Press, Washington, 1973, págs. 323-339.
9
Algunas de las refutaciones más importantes son: María Beatriz Fontanella de
Weinberg, “El español del Caribe: ¿rasgos peninsulares, contacto lingüístico o innovación?”,
Lingüística Española Actual, II/2, (Madrid, 1980), págs. 189-199; Humberto López Morales,
“Sobre la pretendida existencia y pervivencia del criollo cubano”, Anuario de Letras, 5,
(México, 1980), págs. 85-116; y María Vaquero, “Reseña a Caribbean Spanish Dialectology”,
Robert Hammond y Melvin Resnick (eds.), Lingüística, I, (Caracas, 1989), págs. 205-226.
05_Alba.qxd 21/10/13 18:16 Página 102
102 EA 98/2012
RASGOS COMPARTIDOS
10
Humberto López Morales, El español del Caribe, Editorial MAPFRE, Madrid, 1992, pág.
295.
05_Alba.qxd 21/10/13 18:16 Página 103
11
En el mismo sentido se expresan Moreno Fernández y Otero Roth ,
cuando declaran:
104 EA 98/2012
DISTINCIONES SOCIOLINGÜÍSTICAS
Con tanta deficiencia y con tanta gente [hén2te], pasando calamidad, no, no,
no. Yo creo que el médico tiene que medir mucho más sus decisiones, y su
lenguaje [leõgwáhe] de, de paro, porque ¿a quién [kjéõ] está afectando? A la
población [poβlasjóõ].
Por eso estuvieron [ehtuβjéroõ] haciendo lo indecible para no juzgarlo
[huhγárlo]. Ahora, fíjate [fíhate] cuál eh el problema: si lo ponen [póneõ] en
[eõ] libertad, eøtá bien [biéõ], lo ponen [póneõ] en [eõ] libertad porque la
jueza [hwésa] ordenó que lo soltaran [soltáraõ], porque a un [uõ] mentiroso
no se le puede mantener preso tanto tiempo nada máh que por eso.
17
Estos ejemplos y todos los que se incluyen en el artículo proceden de grabaciones
hechas u obtenidas por el autor a lo largo de varios años.
18
En Cuba, el fenómeno caracteriza sobre todo el habla popular en la zona oriental de
la isla. Ver Luis Roberto Choy López, “Coordenadas del español de Cuba”, Encuentro de la cul-
tura cubana, 41/42 (La Habana, 2006), págs. 274-281; y Puica Dohotaru, “El segmento fono-
lógico –/R/ en el habla popular de la ciudad de La Habana”, en Marlen A. Domínguez
Hernández (ed.), La lengua en Cuba. Estudios, Universidad de Santiago de Compostela,
Santiago, 2007, págs. 101-146. Para Puerto Rico, ver Humberto López Morales, op. cit., 1983,
05_Alba.qxd 21/10/13 18:16 Página 106
106 EA 98/2012
Tenemo máh ambiente, aunque aún noh queda mucho por hacel y tenemo
que luchal pol seguil adelante. Hay que buøcal todo loh medio de que se sien-
taõ y se sientan bieõ y que en veø de que loh habitanteø de aquí salgan a tra-
bajal a otro lugal, que aquí mihmo sea donde se ehtabilice la fuelza del inge-
nio.
Esa eh mi duda, si él va a llegar a malzo del doh mil ocho con esa fuelza y
segundo, Pedro Roselló no sacará votoø fuera del Penepé, pero tiene un gran
sectol del Penepé con él. De eso no hay duda, y yo creo que el domingo
Foltuño va a sentir ese caliente y, eh como decíamoh ayel, que no le dé el
Helnán Padilla syndrom, que parece sel el escenario al que va a enfrentalse.
Los Santos Reyes en ese entonces nos ponían un cariñito. Y nosotros hasta
decíamos, ay pero los Reyes siempre son muy pobres. Ya que a ellos también
les dejábamos cartitas. Entonces les poníamos ahí en las cartitas: ‘yo quiero
Santos Reyes que ustedes me dejen tal cosa, tal cosa’. Apenas les dejábamos
una cosita. Y además, les dejábamos con su cartita, bien sea el que tenía arbo-
lito, arbolito, pero el que no se lo ponía debajo de su camita de uno. Y les
dejábamos yerbas, una que le decían dizque yerba de guinea, que mi abueli-
ta salía con nosotros a buscarla por donde fuera. Entonces les dejábamos esa
yerba, ese poquito de agua para los camellos. Entonces, sí, hay muchos que
les ponían galleticas, yo no ponía galleticas, galleticas.
págs. 77-103. Para República Dominicana, Orlando Alba, Cómo hablamos los dominicanos,
Colección Centenario-Grupo León Jimenes, Santo Domingo, 2004, págs. 88-89; y Carlisle
González, “Neutralización de los fonemas r y l implosivos en el dialecto hablado en Santo
Domingo”, en Actas del VII Congreso de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina,
Publicación de ALFAL, tomo II, Santo Domingo, 1987, págs. 19-34.
05_Alba.qxd 21/10/13 18:16 Página 107
Mi hijo, por fin, ¿qué tú vas a estudiar? –Mami, yo quiero ser maestro.
108 EA 98/2012
Noh quedamo eh, en el, en el lugar má seguro, que era el negocio donde ehtá-
bano. Cuando salimo de ahí, la carretera etaba intransitable, entonce, pueh,
noh dimoh a la tarea de, de por lo meno sacar loh, loh ganchoh, los árbole
de la, de la carretera.
Nosotro cobrábano quince, ahora etamo cobrando trece peso.
Perspectiva subjetiva
Desde el punto de vista subjetivo, está claro que los antillanos tienen
conciencia de su identidad lingüística nacional. La impresión de uni-
dad y hasta de uniformidad del español caribeño que tienen los inves-
tigadores y muchas personas que no residen en esta zona contrasta
patentemente con las creencias y las apreciaciones subjetivas de los
propios ciudadanos puertorriqueños, dominicanos y cubanos. Para los
hablantes de la región, sus respectivos dialectos resultan inconfundi-
blemente distintos. Y por eso, muchos dominicanos son capaces de
reconocer por su manera de hablar a un puertorriqueño o a un cuba-
no. Y cuando no logran identificarlos de forma positiva, al menos des-
cubren negativamente que no son dominicanos. Lo mismo ocurre,
naturalmente, en sentido inverso.
Un ejemplo de la percepción de la diferencia se encuentra en la
siguiente anécdota contada por un conocido humorista dominicano:
quear esa vaina, chico. Que eso e, etá del carajo. Porque se te meclan toda la cosa.
El caso e no quedar mal.
110 EA 98/2012
80%
60%
40%
20%
0%
muy de acuerdo de acuerdo en desacuerdo
19
El tema ha sido estudiado por Orlando Alba, “Hipercorrección en los programas de
noticias en la televisión de la República Dominicana”, en Raúl Ávila (ed.), Variación del espa-
ñol en los medios, El Colegio de México, México, 2011, págs. 165-192.
05_Alba.qxd 21/10/13 18:16 Página 111
0,63%
[Ø]
[h] 0,32%
99,05%
[s]
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
112 EA 98/2012
63%
70%
60%
50%
22%
40%
30%
15%
20%
10%
0%
[s] [h] [Ø]
114 EA 98/2012
Perspectiva objetiva
Diferencias cuantitativas
21 22
con los resultados de los análisis de López Morales y de Alba , el pro-
ceso de desgaste de la /s/ se encuentra en una etapa mucho más avan-
zada en la República Dominicana que en Puerto Rico. Los datos del
cuadro 1 ponen de manifiesto que en el español dominicano de
Santiago de los Caballeros, la elisión de la sibilante sobrepasa el 60%
de los datos globales y la variante aspirada apenas aparece alrededor
del 20% de las ocasiones. Sin embargo, en San Juan de Puerto Rico, los
índices de elisión se mantienen por debajo del 20% en posición inter-
na de palabra, y los de aspiración se elevan hasta alcanzar el 80%, con
lo que se revela el mayor conservadurismo de la modalidad puertorri-
queña.
CUADRO 1
Porcentaje de las variantes de /s/ implosiva, interna de palabra (esto)
y final de palabra (dos), en San Juan, PR, y en Santiago, RD
Y a nosotroø loø ingenieroø, como ella dijo, se noø cataloga aquí, principal-
mente, en este país, de que privamoø que sabemoø mucho Cálculo, mucha
Física, y que todo lo sabemoø. No es así. Bueno, ella eøpecificó Ingeniería
Civil, pero quiero defender loø ingenieroø. Simplemente que a nosotroø noø
21
Ver Humberto López Morales, op. cit., 1983, pág. 42.
22
Orlando Alba, op. cit., 1990, págs. 58 y 77.
05_Alba.qxd 21/10/13 18:16 Página 116
116 EA 98/2012
dan tanta Física y tanto Cálculo que de alguna forma tenemoø que sacarlo en
cara, ¿uøted no cree?
Nosotroø, por ejemplo, mi papá se iba, una veh mi papá trabajaba en una
presa. Y cuando él se iba a trabajar, era como a las cinco o a laø cuatro de la
mañana, cuando nosotroø noø levantábamoø ya él se había ido y no lo veía-
moø en el día entero, haøta las seiø de la tarde o la siete que él llegaba. Pero
cuando él llegaba, nosotroø lo eøperábamoø, aunque no trajera nada, lo eøpe-
rábamos siempre, ¡ey!, para que él contara, eh, como, qué sé yo, lo que hizo
en el día. Que él siempre tenía algo que contar, aunque fuera una mentira.
Obrero dominicano:
Y necesitaban una persona para que trabajara como maquiniøta fijo, porque
un señor, lamentablemente, que fue el que me llevó, el padrino mío, diøcutió
con una persona y dijo que no iba a trabajar máø, y le tiró su puñetazo.
Lamentablemente salió el padrino y se quedó el ahijao. El ahijao atendió el
asunto. Resolví la máquina como ocho meseø. Me fijaron como maquiniøta.
A todo el mundo lo fijan como aparador, a mí me fijaron como maquiniøta.
Otra eøcala buena. Me guøtó esa. Luego me interesé, comencé punchando
con una llave, reparando cositaø luego. Eøtudié, eøtudié, eøtudié haøta que en
la graduación me dieron mi diploma, fui uno de loø mejoreø…
Diferencias cualitativas
23
En Cuba, solamente en Yateras, una pequeña población del oriente de la isla, parece
producirse el fenómeno de la velarización.
05_Alba.qxd 21/10/13 18:16 Página 118
118 EA 98/2012
24
El hecho de que este y los demás hechos citados sean peculiares de una sola zona
geográfica o de determinado grupo social en una de las islas, demuestra precisamente que
ni siquiera dentro de un mismo país hay completa homogeneidad lingüística, reforzando así
la idea de la diversidad dialectal antillana que se defiende en este trabajo.
25
Sobre este y otros esquemas propios de la entonación dominicana, pueden verse los
trabajos de Erik Willis, “Tonal Prominence Relations in Dominican Spanish Declaratives
and Interrogatives”, Journal of Portuguese Linguistics, 5/6 1 & 2, (Lisboa, 2007), págs. 179-202;
y Erik Willis, “Dominican Spanish Absolute Interrogatives in Broad Focus”, en Timothy
Face (ed.), Laboratory Approaches to Spanish Phonology, Mouton de Gruyter, Berlín, 2004,
págs. 61-91.
05_Alba.qxd 21/10/13 18:16 Página 119
26
Real Academia Española, Las voces del español. Tiempo y espacio, Espasa, Madrid, 2011.
05_Alba.qxd 21/10/13 18:16 Página 120
120 EA 98/2012
27
Dejo constancia aquí de mi agradecimiento al colega Scott Alvord, por su valiosa ayuda
en la confección e interpretación de las gráficas, realizadas con el programa computacional
Praat.
05_Alba.qxd 21/10/13 18:16 Página 121
122 EA 98/2012
obvias son más abundantes en Puerto Rico que en las otras islas, exis-
ten palabras distintivas de cada país. Dentro de la zona caribeña, son
exclusivos de Cuba los términos fruta-bomba (papaya), fula (dólar), gua-
najo (tonto), jelengue (desorden, discusión), marañón (anacardo), papa-
lote (cometa); de Puerto Rico, chango (bromista), chiringa (cometa),
coquí (pequeño sapo), monga (catarro, gripe), pon (autoestop); y de la
República Dominicana, chichigua (cometa), chin (poquito), concón
(arroz pegado a la olla), lechosa (papaya), yeyo (desmayo), yipeta (vehí-
culo todoterreno), yunyún (granizado). El cuadro 2 reúne algunos de
los términos distintivos de cada dialecto.
CUADRO 2
Algunos términos distintivos de cada isla del Caribe
CONCLUSIÓN
HUMBERTO LÓPEZ MORALES (1002): El español del Caribe, Editorial MAPFRE, Madrid.
HUMBERTO LÓPEZ MORALES (1988): “Caracterización fonológica de los dialectos
del Caribe Hispánico”, en Actas del I Congreso Internacional de Historia de la
Lengua Española, vol. 2, Arco/Libros, Madrid, págs. 1401-1416.
28
William Labov, Sociolinguistic Patterns, University of Pennsylvania Press, Philadelphia,
1984, pág. 158. De acuerdo con el autor, una comunidad de habla no se puede concebir
como un grupo de hablantes que utilizan las mismas formas, sino como un grupo que com-
parte las mismas normas con relación a la lengua.
05_Alba.qxd 21/10/13 18:16 Página 124
124 EA 98/2012
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
126 EA 98/2012
MANUEL DÍAZ-CAMPOS
GREGORY NEWALL
Indiana University
RESUMEN
El presente artículo ofrece un análisis del español en los Estados Unidos de
Norteamérica según sus más sobresalientes rasgos demográficos, históricos y lin-
güísticos. Sobre la base de los estudios elaborados acerca de esta variedad de
español se presentan evidencias para sostener que se trata de un dialecto con
características propias. El artículo en su concepción panorámica incluye temas
tales como el desarrollo de la comunidad hispanohablante estadounidense, el
estatus del español como lengua minoritaria, el contacto entre el español y el
inglés y sus efectos, la alternancia de códigos y las actitudes que contribuyen en
la conservación o la pérdida del idioma entre las diferentes generaciones de
hablantes. En la sección dedicada a las conclusiones se discuten algunas ideas
con relación al futuro del español en los Estados Unidos.
ABSTRACT
In this article, we present an analysis of Spanish in the United States with an
emphasis on its most prominent demographic, historical, and linguistic charac-
teristics. Using previous analyses of this variety of Spanish as evidence, we claim
that U.S. Spanish is a dialect with its own characteristics. The topics addressed
include a panoramic description of the development of the U.S. Hispanic com-
munity, the status of Spanish as a minority language, contact between Spanish
and English and its effects, code switching, and the attitudes that contribute to
the maintenance or loss of Spanish among different generations of speakers. In
the conclusion section, we offer some ideas of the future of Spanish in the
United States.
Español Actual, 98/2012
06_Díaz_Newall.qxd 21/10/13 18:17 Página 128
128 EA 98/2012
INTRODUCCIÓN
1
Lipski (2010) , en una ponencia sobre la lengua española presenta-
da en el Congreso de Valparaíso, describió la situación del español en
los Estados Unidos de la siguiente manera:
1
John Lipski, ¿Existe un dialecto estadounidense del español? Ponencia del Congreso
Internacional de la lengua española, Valparaíso Chile, 2010, <http://congresosdelalen-
gua.es/valparaiso/ponencias/america_lengua_espanola/lipski_johnm.htm>, consultado el
8 de enero de 2013.
06_Díaz_Newall.qxd 21/10/13 18:17 Página 129
tacto con el inglés y el contacto entre dialectos del español, el uso del
idioma entre hablantes de herencia y la situación del español como
lengua minoritaria frente al inglés.
En este capítulo abordamos los temas anteriormente mencionados
con el propósito principal de describir la situación actual del español
en los Estados Unidos. Una revisión de la literatura sobre estos temas
demuestra que el español en los Estados Unidos se puede considerar
como una variedad autónoma con variación lingüística considerable,
una historia extensa y una demográfica creciente.
LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA
Otros 25%
California 28%
Colorado 2%
Nueva Jersey 3% Texas 19%
Arizona 4%
Illinois 4%
Nueva York 7%
Florida 8%
130 EA 98/2012
TABLA 1
Número de hablantes de español por país según
2
López-Morales (2006: 476)
Número
País
de hablantes
México 101.879.170
Colombia 40.349.388
España 40.037.995
Argentina 37.384.816
3
Estados Unidos 32.300.000
Perú 27.483.864
Venezuela 23.916.810
Chile 15.328.467
Ecuador 13.183.978
Guatemala 12.974.361
Cuba 11.184.023
República Dominicana 8.581.477
Bolivia 8.300.463
Honduras 6.406.052
El Salvador 6.237.662
Paraguay 5.734.139
Nicaragua 4.918.393
Puerto Rico 3.766.000
Costa Rica 3.773.000
Uruguay 3.360.105
Panamá 2.845.647
Guinea Ecuatorial 460.200
Total 348.876.228
132 EA 98/2012
LA SITUACIÓN HISTÓRICA
5
Ofelia García, “From Goya Portraits to Goya Beans: Elite traditions and popular streams
in U.S. Spanish language policy”, Southwest Journal of Linguistics 12, 1993, págs. 69-86.
6
Ídem.
7
Ídem.
8
Manuel Díaz-Campos, Introducción a la sociolingüística hispánica, Malden, MA, Wiley-
Blackwell, 2014.
06_Díaz_Newall.qxd 21/10/13 18:17 Página 133
134 EA 98/2012
14
Ídem, pág. 74.
15
Loc. cit.
06_Díaz_Newall.qxd 21/10/13 18:17 Página 135
136 EA 98/2012
138 EA 98/2012
LA SITUACIÓN LINGÜÍSTICA
La simplificación
26
Carmen Silva-Corvalán, “The gradual loss of mood distinctions in Los Angeles
Spanish”, Language Variation and Change 6, 1994, págs. 255-272.
06_Díaz_Newall.qxd 21/10/13 18:17 Página 139
TABLA 2
Uso del subjuntivo según el grupo generacional
28
(adaptado de Silva-Corvalán, 1994)
27
Ídem.
28
Ídem, pág. 265.
29
Ídem.
06_Díaz_Newall.qxd 21/10/13 18:17 Página 140
140 EA 98/2012
La nivelación y la acomodación
TABLA 4
Diferencias significativas entre los grupos dialectales en cuanto a la expresión
41
de sujetos explícitos (Otheguy y Zentella, 2012)
39
Ídem, pág. 67.
40
Ídem, pág. 66.
41
Ídem, pág. 67.
06_Díaz_Newall.qxd 21/10/13 18:17 Página 142
142 EA 98/2012
42
Kim Potowski, “Intrafamilial dialect contact”, en Manuel Díaz-Campos, (ed.), Handbook
of Hispanic Sociolinguistics, Malden, MA, Wiley-Blackwell, 2011, págs. 579-597.
06_Díaz_Newall.qxd 21/10/13 18:17 Página 143
43
Sandra Schreffler, “Second-person singular pronoun options in the speech of
Salvadorans in Houston, Texas”, Southwest Journal of Linguistics 13, 1994, págs. 101-119.
44
José Esteban Hernández, “Accommodation in a dialect contact situation”, Revista de
Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 28.2, 2002, págs. 93-110.
45
Susana Rivera-Mills, “Use of Voseo and Latino Identity: An Intergenerational Study of
Hondurans and Salvadorans in the Western Region of the U.S.”, en Luis Ortíz-López (ed.),
th
Selected Proceedings of the 13 Hispanic Linguistics Symposium, Somerville, MA, Cascadilla
Proceedings Project, 2011, págs. 94-106.
46
Op. cit.
47
Op. cit.
48
Op. cit.
06_Díaz_Newall.qxd 21/10/13 18:17 Página 144
144 EA 98/2012
49
Idem.
50
Op. cit.
51
Jessie Aaron y José Hernández, “Quantitative evidence for contact-induced accommo-
dation: Shifts in /s/ reduction patterns in Salvadoran Spanish in Houston”, en K. Potowski
y R. Cameron (eds.), Spanish in contact: Policy, social, and linguistic inquiries, Amsterdam,
Benjamins, 2007, págs. 329-344
52
Jack Chambers “Dialect Acquisition”, Language 68(4), 1992, 673-705.
06_Díaz_Newall.qxd 21/10/13 18:17 Página 145
146 EA 98/2012
Alternancia de códigos
57
John Lipski, “The evolving interface of U. S. Spanish: language mixing as hybrid vigor”.
Invited plenary lecture, American Association of Applied Linguistics annual meeting, Costa
Mesa, California, April 22, 2007.
58
Almeida Jacqueline Toribio, “Code-switching among US Latinos”, en Manuel Díaz
Campos (ed.), The Handbook of Hispanic Sociolinguistics, Malden, MA, Wiley Blackwell, 2011,
págs. 530-552.
59
David Crystal, Dictionary of Linguistics and Phonetics, Hoboken, NJ, John Wiley & Sons,
2008.
60
Giannina Braschi, Yo-Yo Boing!, Seattle, Amazon Encore, 1998.
06_Díaz_Newall.qxd 21/10/13 18:17 Página 148
148 EA 98/2012
61
(1) Ay, qué risa me da. Te lo juro, I didn’t even notice .
(2) ¿De qué te ríes? Drácula poseído por una víbora. Hey, ¿qué hace esa
Sakura tirada in the middle of my room? No la quiero ver más en mi
62
casa. How many times have I told you?
61
Ni me di cuenta.
62
Hey, ¿qué hace Sakura tirade en el medio de mi cuarto? No la quiero ver más en mi casa.
¿Cuántas veces te lo he dicho?
63
Ana Celia Zentella, Growing up Bilingual: Puerto Rican Children in New York, Malden, MA,
Blackwell, 1997.
64
Op. cit.
65
Op. cit.
06_Díaz_Newall.qxd 21/10/13 18:17 Página 149
66
Toribio (2011) plantea un continuo de habilidad lingüística según
el cual solo los hablantes con habilidades avanzadas en los dos idiomas
pueden emplear el cambio de códigos. Los hablantes considerados
monolingües de español o de inglés están en los polos del continuo y
en su habla pueden incorporar préstamos o marcadores discursivos del
otro idioma. Es decir, que estos hablantes con habilidades monolin-
gües no pueden emplear la alternancia de códigos.
(6) a. Pues, I can’t talk right now. Tengo un perro and I have to walk it ahori-
70
ta (Toribio, 2011: 534)
b. *Well, I can no hablar ahora. ∅ Have a dog and I tengo que pasear him
71
now (Toribio, 2011: 534)
En el primer ejemplo, 6a, I can’t talk right now ‘no puedo hablarte
ahora’ y and I have to walk it ‘y tengo que darle un paseo’ son cons-
trucciones gramaticalmente correctas en inglés. De igual forma, pues,
66
Op. cit.
67
Idem, pág. 536.
68
Shana Poplack, “Code-switching” en U. Ammon, N. Dittmar, K. J. Mattheir y P. Trudgill
(eds.), Soziolinguistik. An international handbook of the science of language, 2ª ed., Berlin, Walter
de Gruyter, 2004.
69
Op. cit., pág. 538.
70
Idem, pág. 534.
71
Loc. cit.
06_Díaz_Newall.qxd 21/10/13 18:17 Página 150
150 EA 98/2012
72
Ídem.
73
Op. cit.
74
Ídem, pág. 113.
75
(Code-switching is, fundamentally, a conversational activity via which speakers nego-
tiate meaning with each other (…) Among el bloque’s children, the construction of a NYPR
bilingual identity was facilitated by switches that responded to parts of the micro context that
were ‘on the spot’ observable such as setting and speakers, and reflected ‘in the head’ knowl-
edge of how to manage conversations. Of particular importance were conversational strate-
gies that allowed speakers to realign their footing, to clarify or emphasize their messages, and
to control their interlocutors).
06_Díaz_Newall.qxd 21/10/13 18:17 Página 151
77
Funciones de clarificación (Zentella, 1997) :
(10) You should not take that out because you are gonna stay mellá (tooth-
less o sin dientes).
76
Op. cit.
77
Ídem.
06_Díaz_Newall.qxd 21/10/13 18:17 Página 152
152 EA 98/2012
78
Ídem.
06_Díaz_Newall.qxd 21/10/13 18:17 Página 153
nes generales: (1) las que sirven para indicar las bases o cimientos del
intercambio comunicativo, (2) las funciones que sirven para expresar
clarificación o énfasis y (3) las que sirven para remediar la falta de una
palabra o de una estructura. Los usuarios suelen emplear la alternan-
cia de códigos cuando están con miembros de su propia comunidad en
contextos íntimos como el hogar y el vecindario. En estudios recientes
se plantea que la alternancia de códigos se ha convencionalizado y ha
ganado mayor aceptación en los medios de comunicación.
79
Op. cit.
80
Jorge Porcel, “The paradox of Spanish among Miami Cubans”, Journal of Sociolinguistics,
10, 2006, págs. 93-110.
81
Op. cit.
82
Op. cit.
83
Op. cit.
06_Díaz_Newall.qxd 21/10/13 18:17 Página 154
154 EA 98/2012
84
Idem, pág. 169.
85
Idem.
86
Devin L. Jenkins, “The state(s) of Spanish in the Southwest: A comparative study of lan-
guage maintenance and socioeconomic variables”, en Daniel Villa y Susana Mills (eds.),
Spanish of the Southwest: A language of transition, Madrid, Iberoamericana, 2010, págs. 133-156.
06_Díaz_Newall.qxd 21/10/13 18:17 Página 155
87
Op. cit., pág. 631.
88
Ídem.
89
Op. cit.
90
Op. cit., pág. 263.
06_Díaz_Newall.qxd 21/10/13 18:17 Página 156
156 EA 98/2012
91
Holly Cashman, “Research, Responsibility, and Repression: Anti-Bilingualism in Latin
America”, en Susana Rivera-Mills y Daniel J. Villa (eds.), Lingüística Iberoamericana, Madrid,
Frankfurt, Iberoamericana Vervuert, 2010, págs. 319-336.
92
Ídem.
06_Díaz_Newall.qxd 21/10/13 18:17 Página 157
A MANERA DE CONCLUSIÓN
158 EA 98/2012
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
GARCÍA, OFELIA (1993): “From Goya Portraits to Goya Beans: Elite traditions and
popular streams in U.S. Spanish language policy”, Southwest Journal of
Linguistics 12, págs. 69-86.
HERNÁNDEZ, JOSÉ ESTEBAN (2002): “Accommodation in a dialect contact situa-
tion”, Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 28.2, págs.
93-110.
HUDSON, ALAN, E. HERNÁNDEZ-CHAVEZ, Y G. BILLS (1995): “The many faces of lan-
guage maintenance: Spanish language claiming in five Southwestern states”,
en Carmen Silva-Corvalán, Spanish in four continents: Studies in language contact
and bilingualism, Washington, D.C., Georgetown University Press, págs. 165-
83.
JENKINS, DEVIN L. (2010): “The state(s) of Spanish in the Southwest: A compara-
tive study of language maintenance and socioeconomic variables”, en Daniel
Villa y Susana Mills (eds.), Spanish of the Southwest: A language of transition,
Madrid, Iberoamericana, págs. 133-56.
LIPSKI, JOHN (2007): “The evolving interface of U. S. Spanish: language mixing
as hybrid vigor”, Invited plenary lecture, American Association of Applied
Linguistics annual meeting, Costa Mesa, California, April 22.
LIPSKI, JOHN (2010): ¿Existe un dialecto estadounidense del español? Ponencia
del Congreso Internacional de la lengua española, Valparaíso Chile,
<http://congresosdelalengua.es/valparaiso/ponencias/america_lengua_es
panola/lipski_john_m.htm>, Consultado 8 de enero de 2013.
LÓPEZ MORALES, HUMBERTO (2006): “El futuro del español”, Enciclopedia del espa-
ñol en el mundo, Madrid, Instituto Cervantes.
MORENO FERNÁNDEZ, FRANCISCO (2000): “El estudio de la convergencia y la diver-
gencia dialectal”, Revista Portuguesa de Filología 23, págs. 1-27.
OTHEGUY, RICARDO Y ANA CELIA ZENTELLA (2012): Spanish in New York: Language
Contact, Dialect Leveling, and Structural Continuity, New York, Oxford
University Press.
POPLACK, SHANA (2004): “Code-switching” en U. Ammon, N. Dittmar, K. J,
Mattheir y P. Trudgill (eds.), Soziolinguistik. An international handbook of the sci-
nd
ence of language, 2 edition, Berlin, Walter de Gruyter.
PORCEL, JORGE (2006): The paradox of Spanish among Miami Cubans. Journal of
Sociolinguistics 10, págs. 93-110.
PORCEL, JORGE (2011): “Language Maintenance and Language Shift among U.S.
Latinos”, en Manuel Díaz-Campos (ed.), The Handbook of Hispanic
Sociolinguistics, Malden, Massachusetts, Wiley-Blackwell, págs. 623-45.
POTOWSKI, KIM (2005): Fundamentos de la enseñanza del español a hispanohablantes
de los EEUU, Madrid, Arco/Libros.
POTOWSKI, KIM (2011): “Intrafamilial dialect contact”, en Manuel Díaz-Campos,
(ed.), Handbook of Hispanic Sociolinguistics, 579-597, Malden, MA, Wiley-
Blackwell, págs. 579-97.
POTOWSKI, KIM (2012) “Phonetic outcomes of dialect contact: Variation among
Mexicans, Puerto Ricans, and “MexiRicans” in Chicago”, trabajo presentado
en New Ways of Analyzing Variation 41, Indiana University.
06_Díaz_Newall.qxd 21/10/13 18:17 Página 160
160 EA 98/2012
POWELL, PHILIP WAYNE (1971): The Tree of Hate: Propaganda and Prejudices Affecting
Relations with the Hispanic World. Fort Worth, Texas, USA, Stella Maris.
RIVERA-MILLS, SUSANA (2011): “Use of Voseo and Latino Identity: An
Intergenerational Study of Hondurans and Salvadorans in the Western
th
Region of the U.S.”, en Luis Ortíz-López, (ed.), Selected Proceedings of the 13
Hispanic Linguistics Symposium, Somerville, MA, Cascadilla Proceedings
Project, págs. 94-106.
SCHREFFLER, SANDRA (1994): “Second-person singular pronoun options in the
speech of Salvadorans in Houston, Texas”, Southwest Journal of Linguistics 13,
págs. 101-119.
SILVA-CORVALÁN, CARMEN (1994): “The gradual loss of mood distinctions in Los
Angeles Spanish”, Language Variation and Change 6, págs. 255-72.
TORIBIO, ALMEIDA JACQUELINE (2011): “Code-switching among US Latinos”, en
Manuel Díaz-Campos (ed.), The Handbook of Hispanic Sociolinguistics, Malden,
MA, Wiley Blackwell, págs. 530-52.
TRUDGILL, PETER (1986): Dialects in Contact, Oxford. Blackwell.
TUTEN, DONALD (2003): Koineization in Medieval Spanish, Berlin Mouton de
Gruyter.
ZENTELLA, ANA CELIA (1995): “ La hispanofobia del movimiento “Inglés oficial”
en los Estados Unidos por la oficialización del inglés”, Alteridades 5(10), págs.
55-65.
ZENTELLA, ANA CELIA (1997): Growing up Bilingual: Puerto Rican Children in New
York, Malden, MA, Blackwell.
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 161
SOCIOLINGÜÍSTICA RIOPLATENSE:
PRINCIPALES FENÓMENOS DE VARIACIÓN
PAULO CORREA
Universidad Federal Fluminense (Brasil)
LETICIA REBOLLO
Universidad Federal de Río de Janeiro
RESUMEN
El objetivo de este trabajo es mostrar un panorama actual de los principales
temas e investigaciones sociolingüísticas realizadas sobre el área rioplatense,
considerando sobre todo los ejes urbanos de Buenos Aires, Montevideo, Rosario
La Plata y Bahía Blanca. En definitiva, se tratan temas relacionados a la variación
léxica y a la variación fonética y fonológica, considerando elementos segmenta-
les como seseo, yeísmo, realización aspirada o elisión de /s/ y realización de la serie
oclusiva / b d g/. También se presentan con notación métrica autosegmental cur-
vas fonológicas de entonación para enunciados interrogativos: preguntas y peti-
ciones. Del punto de vista sintáctico destacamos estudios de variación sobre fun-
ciones informativas, clíticos y usos de tiempos verbales. Desde una perspectiva prag-
malingüística y conversacional son tratados los principales puntos de variación
en formas de tratamiento, la alternancia vos, tú, usted en esta región lingüística y
en la forma plural ustedes. Asimismo, presentamos algunas ilustraciones de estra-
tegias intensificadoras y mitigadoras de actos de habla, cuidando particularmente el
rol del uso de diminutivos y marcadores conversacionales, como indexadores de iden-
tidades regionales. Concluimos con una reflexión sobre contactos lingüísticos, his-
toria colonial, movilidad y globalización para contribuir a la descripción multicul-
tural de los hablantes que hoy viven e interactúan en esta región lingüística. No
se trata de un repertorio exhaustivo de trabajos y bibliografía, sino, más bien,
una selección de los principales temas de variación que podrían ilustrar los dis-
tintos ámbitos de la investigación sociolingüística, con una muestra de los temas
más estudiados y con otros sobre los que todavía queda mucho por decir, sobre
todo considerando los componentes sociolingüísticos que caracterizan el espa-
ñol rioplatense después de siglos de contactos.
162 EA 98/2012
ABSTRACT
This paper is an updated overview of the research on Rioplatense or River
Plate Spanish, comprising Buenos Aires, Montevideo, Rosario, La Plata and
Bahía Blanca urban areas and their respective axes of influence. The data
include lexical, phonetic and phonological variation considering segmental
phenomena such as seseo, yeísmo, realization of aspirated /s/ or deletion and the
realization of the /b d g/ series of stops as well. We also discuss autosegmental-
metrical notation for interrogative sentences: questions and requests. In syntax, we
present linguistic variation studies on informative functions, clitics and the use of
certain verbal tenses. From conversational and pragmalinguistic point of view, we
deal with main language variation themes, such as treatment formulas, the alter-
nation vos, tú, usted in the region and the plural form ustedes. We also present
some examples of intensifying and mitigation strategies in speech acts, particularly the
role of diminutives and conversational markers as indicators of regional identities. We
conclude with a reflection on language contact, colonial history, mobility and
globalization, in order to contribute to a multicultural description of the speakers
that live and interact today in this linguistic area. This work is not intended to
be an exhaustive repertoire of works and bibliography, rather it is a selection of
main works on language variation in order to illustrate different areas of soci-
olinguistic research, showing the ones that received more attention and others
on which there is much to be said, especially considering sociolinguistic com-
ponents that characterize River Plate Spanish after centuries of contacts.
1
María Beatriz Fontanella de Weinberg, El español de América, Madrid, Mapfre, 1992, pág.
123.
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 163
2
Idem, pág. 124.
3
Francisco Moreno Fernández, Qué español enseñar, Madrid, Arco/Libros, 2000, pág. 38.
4
Stella Maris Bortoni-Ricardo, Do campo para a cidade. Estudo sociolingüístico de migração e
redes sociais, São Paulo, Parábola, 2011, págs. 84-86.
5
Lesley Milroy, “Mobility, contact and language change – Working with contemporary
speech comunities”, Journal of Sociolinguistics, 6/1 (Special Issue: Mobility, Contact, and
Language Change, Oxford, Blackwell, 2002), págs. 3-15.
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 164
164 EA 98/2012
2. LÉXICO Y VARIACIÓN
11
Suzanne Romaine, “Contact and language death”, en Raymond Hickey (ed.), The
Handbook of Language Contact, Oxford, Blackwell, 2013, págs. 320-339; cita de pág. 326.
12
Margarida Petter, “A influencia das línguas africanas no português brasileiro”, en
Heliana Mello, Cléo Altenhofen y Tommaso Raso (eds.), Os contatos lingüísticos no Brasil, Belo
Horizonte, Editora UFMG, 2011, págs. 255-274; cita de pág. 266.
13
María Beatriz Fontanella de Weinberg, “El español bonaerense”, en María Beatriz
Fontanella de Weinberg (ed.), El español de Argentina y sus variedades regionales, Bahía Blanca,
Asociación Bernardino Rivadavia, 2004, págs. 45-73; cita de pág. 62.
14
José G. Moreno de Alba, El Español en América, México, Fondo de Cultura Económica,
1992, pág. 591.
15
Op. cit., págs. 62-63.
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 166
166 EA 98/2012
16
Idem, págs. 170, 241.
17
María Verónica Secreto, “Algunas observaciones sobre el cambio de código alemán-
español en la comunidad alemana del Volga”, trabajo presentado en Hispanismo: Limites incer-
tos (Niterói, UFF, 18/10/2011), en prensa a y “Justiça na desigualdade: ações de liberdade,
papéis de venda e justo preço Rio da Prata 1776-1815”, trabajo presentado en Segundas Jornadas
de Estudios Afroamericanos del Grupo de Estudios Afroamericanos (Buenos Aires, GEALA,
29/10/2011), en prensa b.
18
John Lipski, El Español de América, Madrid, Cátedra, 1994 [trad. Silvia Iglesias Recuero],
págs. 143-144.
19
José Ramón Gómez Molina, “La subcompetencia léxico-semántica”, en Vademécum para
la formación de profesores: enseñar español como segunda lengua (L2)/lengua extranjera (LE),
Madrid, SGEL, 2004, págs. 491-510; cita de pág. 491.
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 167
3. FONÉTICA Y FONOLOGÍA
3.1. Variación segmental
168 EA 98/2012
31
Obras citadas.
32
Laura Colantoni y Alexei Kochetov, “Weakening and Assimilation: An Electropalato-
graphic Study of Coda /s/ in Argentine Spanish”, trabajo presentado en Actas del 41st
Linguistic Symposium on Romance Languages, Ottawa, University of Ottawa, 2011.
33
Nélida Donni, “El segmento fonológico /s/ en el español de Rosario (Argentina)”,
Lingüística Española Actual, 11 (Madrid, Arco/Libros, 1989), págs. 89-115.
34
María Beatriz Fontanella de Weinberg, “Comportamiento de -s de hablantes femeninos
y masculinos del español bonaerense”, Romance Philology, 27 (Los Angeles, UCLA, 1973),
págs. 50-58.
35
Tracy Terrell, “La aspiración y elisión de /s/ en el español porteño”, Anuario de Letras,
16 (México D. F., UNAM, 1978), págs. 41-66, apud María Beatriz Fontanella de Weinberg,
1992, pág. 136.
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 170
170 EA 98/2012
36
Op. cit., pág. 190.
37
Juan Manuel Sosa, La entonación del español, Madrid, Cátedra, 1999.
38
Natalia Figueiredo, “Análise da entoação em atitudes proposicionais de enunciados
assertivos e interrogativos totais do español argentino nas variedades de Buenos Aires e
Córdoba” (monografía de Máster en Letras Neolatinas), Universidade Federal do Rio de
Janeiro, Rio de Janeiro, 2011, pág. 92. <http://www.letras.ufrj.br/pgneolatinas/media/ban-
coteses/nataliafigueiredomestrado.pdf> [Fecha de consulta: 17/03/2013].
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 171
500 ba
Pich (Hz) la
ce
ce
Mar na
300
200
0
0 1.615
Time(s)
500
400
300
200
Pich (Hz)
100
0
Marcela Cenaba
172 EA 98/2012
500
400
300
200
Pich (Hz)
100
0
Marcela Cenaba
400
300
200
Pich (Hz)
100
0
me trae un cerveza
500
400
300
Pich (Hz) 200
100
0
me trae hielo
me ‘tra e ‘hie lo
174 EA 98/2012
45
(2012) para la variedad de Montevideo. Aunque no todos estos auto-
res sigan el mismo criterio de notación coinciden que la tónica es más
alta que la pretónica, que el pico del enunciado está en la postónica,
seguida de un tono de frontera bajo.
46
Dos Santos (2012) trabaja con datos de habla espontánea y com-
para la entonación de interrogativas absolutas de Montevideo y la ento-
nación de interrogativas absolutas en Rivera. Los datos parecen señalar
que, mientras en Montevideo el pico del tonema está siempre en la
postónica, en Rivera el pico del tonema se encuentra con frecuencia en
la sílaba tónica, lo que podría marcar una diferencia en la entonación
entre el habla de Montevideo y la variedad fronteriza de Rivera.
Para los estudios de variación dialectal de la entonación, el proyec-
to en construcción Atlas interactivo de la entonación del español ya dispo-
47
ne de datos sobre Argentina (Prieto, 2013 ) y resultados de investiga-
48
ción (Gabriel et al., 2010) , anotados según el modelo Sp-ToBi (Estebas
49 50
Vilaplana y Prieto, 2008 ; Prieto, 2003 ).
Pasemos ahora a algunos estudios de variación sintáctica y discursi-
va relacionados a estructura informativa y a usos de tiempos verbales
en el español rioplatense.
45
Glaucia Felismino dos Santos, “Análise interlinguística da entoação e da duração em
variedades de contato e de não contato do español do Uruguai e do português do sul do
Brasil” (tesis de Doctorado en Letras Neolatinas), Universidade Federal do Rio de Janeiro,
Rio de Janeiro, 2012.
46
Idem.
47
Pilar Prieto (ed.), Atlas interactivo de la entonación del español <http://prosodia.upf.edu/
atlasentonacion/presentacio/presentacio2.html> [Fecha de consulta: 17/03/2013].
48
Op. cit.
49
Eva Estebas Vilaplana y Pilar Prieto Vives, “La notación prosódica del español: una revi-
sión del Sp_ToBI”, Estudios de Fonética Experimental, 17 (Barcelona, Universitat de Barcelona,
2008), págs. 263-283, <www.ub.edu/labfon/publi.htm> [Fecha de consulta: 17/03/2013].
50
Pilar Prieto (ed.), Teorías de la entonación, Barcelona, Ariel, 2003.
51
Francisco Ocampo, “The pragmatics of word order in spoken rioplatense Spanish”
(Tesis de Doctorado), University of Southern California, Los Angeles, 1989, págs. 171-172.
52
Ellen Prince, “Toward a taxonomy of given-new information” en Peter Cole (ed.),
Radical pragmatics, New York, Academic Press, 1981, págs. 223-255.
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 175
176 EA 98/2012
60
Vanina Barbeito y Laura Miñones, “Rasgos del paciente en las construcciones pasivas
con se”, en Magdalena Viramonte de Avalos (ed.), Actas del IX Congreso de la Sociedad Argentina
de Lingüística [CD-ROM], 2003.
61
Ana María Barrenechea y Mabel Viviana Manacorda de Rosetti, “La voz pasiva en el
español hablado en Buenos Aires”, en Estudios lingüísticos y dialectológicos, Buenos Aires,
Hachette, 1979, págs. 61-72.
62
Olga Fernández Soriano, “El pronombre personal. Formas y distribuciones.
Pronombres átonos y tópicos”, en Ignacio Bosque y Violeta Demonte (dirs.), Gramática
descriptiva de la Lengua Española, Madrid, Espasa-Calpe, 1999, cap. 19, págs. 1209-1273; cita de
1251-1253.
63
Francisco Ordóñez, “Clitics in Spanish”, en José Ignacio Hualde, Antxon Olarrea y Erin
O’Rourke (eds.), The Handbook of Hispanic Linguistics, Oxford, Blackwell, 2012, págs. 423-451;
cita de págs. 440-443.
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 177
65
Groppi (1997: 169) , al analizar el doblado de clíticos en el español
de Montevideo, destaca que “los textos que sancionan como superfluos
o redundantes estas duplicaciones ignoran que, desde el punto de vista
de la forma en que el hablante maneja la información, esas duplica-
ciones no solo no son superfluas sino imprescindibles, como resulta
del contraste entre los enunciados con y sin duplicación”.
Efectivamente, “la estrategia de usar un clítico acusativo correfe-
rencial con un complemento directo posverbal es considerada redun-
66
dante por la Real Academia en 1979” (Silva-Corvalán, 2001: 183) ,
como en los ejemplos:
(2) Yo la quería mucho a la señora María. Yo no le decía nunca suegra.
(3) Y yo lo encontraba un poco latoso el Quijote en ese tiempo. (ejemplos
67
de Silva-Corvalán 2001: 183) .
68
Silva-Corvalán (2001) demuestra en (3) que el doblado no se res-
tringe a SSNN encabezados por a, sino que pueden tener otras confi-
guraciones sintácticas. Además, para esta autora, aunque el clítico
duplicado sea referencialmente redundante, se justifica en la conver-
sación como una manera de facilitar el seguimiento de referentes topi-
cales que no son el sujeto gramatical. Así pues, el clítico acusativo
correferencial, con un complemento directo posverbal, ocurre más fre-
cuentemente cuando es humano y definido. A partir de este análisis
sociolingüístico y pragmático, Silva-Corvalán recuerda que aunque esta
estrategia del clítico correferencial sea frecuente en el Cono Sur,
donde ha sido estudiada cuantitativamente, se produce en numerosas
variedades del español, incluso en datos que ella misma ha recogido en
Madrid con ejemplos producidos por individuos de nivel sociocultural
medioalto. El clítico de acusativo duplicado se observa en numerosas
69
variedades del español oral y para Silva-Corvalán (2011) se trata de
una estrategia controlada principalmente por factores lingüístico-
64
Idem, pág. 441.
65
Mirta Groppi, “Pronombres clíticos en el español de Montevideo”, Pragmalingüística, 5-
6 (Cádiz, Universidad de Cádiz, 1997-1998), págs. 153-172.
66
Op. cit., pág. 183.
67
Loc. cit.
68
Idem.
69
Loc. cit.
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 178
178 EA 98/2012
71
Blas Arroyo (2005) no niega que dicha oposición se mantenga en
algunos casos, pero señala que en otros casos “parece darse una amplia
especialización dialectal entre ambas formas”; algunas áreas dialectales
refieren el pretérito perfecto (centro y norte de España y área andina)
y otras, el simple (mayor parte de Hispanoamérica, Canarias y Galicia).
Esta preferencia por una de las dos formas actúa como una especie de
marcador regional y ha llevado a algunos lingüistas a concluir que la
oposición canté x he cantado y las diferencias aspectuales y temporales
entre ambas parecen sencillamente neutralizadas en algunas varieda-
des del español. La variación entre ambas formas estaría, en estos
72
casos, condicionada (Santos, 2009: 174-193 ) por factores pragmáticos
(como distancia interpersonal) o discursivos (tradiciones discursivas y
géneros textuales).
70
José Luis Blas Arroyo, Sociolingüística del español, Madrid, Cátedra, 2005.
71
Idem.
72
Cíntia Ferreira dos Santos, “Variação e mudança lingüística dos pretéritos simples e com-
posto, uma perspectiva sociolingüística e discursiva: amostras de Madrid, Cidade do México e
Buenos Aires” (monografía de Máster en Letras Neolatinas), Universidade Federal do Rio de
Janeiro, Rio de Janeiro, 2009, págs.. 174-193. <http://www.letras.ufrj.br/pgneolatinas/media/
bancoteses/cintiaferreiradossantosmestrado.pdf> [Fecha de consulta: 17/03/2013].
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 179
73
Ferrer y Sánchez Lanza (2000a, 2000b) , en un estudio basado en
conversaciones informales espontáneas y semidirigidas con hablantes
de nivel alto de español rioplatense constatan un avance en cuanto a la
preferencia del uso del perfecto simple sobre el compuesto.
Para el pretérito imperfecto de subjuntivo (cantara x cantase),
74
Nowikov (2004) analiza la frecuencia de uso de las variantes -ra /-se en
la prensa de seis países de habla hispana, entre ellos Argentina, y obser-
va que en los datos referentes a este país predominó la forma -ra a la
forma -se. Entre los 484 datos totales de imperfecto de subjuntivo, 398
(82%) presentaban -ra y 86 (18%), -se. Asimismo, Ferrer y Sánchez
75
Lanza (2000a) no distinguen en su estudio sociolinguístico sobre la
variedad rosarina la forma -ra de la forma -se porque esta última apa-
rece solo ocho veces en el sociolecto alto y una en el medio sobre un
total de 499 datos, recolectados a partir de un cuestionario que se apli-
có a 54 informantes a los que se agrupó por generación, sexo y niveles
socioculturales. Estos datos comprueban las observaciones de Kany
76
(1976) , quien “anota la preferencia de esta forma en la mayoría de los
países hispanoamericanos (Costa Rica, México, Bolivia, Chile y
Argentina), a tal punto que parece haber desalojado la forma -se en el
español coloquial”.
En cuanto a la variación del condicional, Ferrer y Sánchez Lanza
77
(2000a) presentan, también en el español rosarino, datos variables
referentes al uso de las correlaciones temporales -ra/-ría (cantara x can-
taría) y -ría/-ría (cantaría x cantaría). La variante -ra/-ría predomina
ampliamente en los tres sociolectos con un uso mayor en el nivel alto,
uso que decrece hacia los niveles medio y bajo, como en:
78
(5) Si tuviera plata me iría a otro país (Ferrer y Sánchez Lanza, 2000a ).
73
María Cristina Ferrer y Carmen Sánchez Lanza, Discurso coloquial: el verbo, Rosario,
Universidad Nacional de Rosario, 2000a, págs. 92-101 y “Reflexiones sobre el uso de algunas
formas verbales”, Lingüística en el aula, 4 (Córdoba, UNC), 2000b, págs. 47-51; cita de pág.
48.
74
Wiaczeslaw Nowikov, “El valor doble de la forma en -se en el español peninsular y ame-
ricano”, Ibero-americana Pragensia, 18 (Praga, 1984), págs. 199-221, apud José Luis Blas Arroyo,
2005, pág. 734.
75
Op. cit., pág. 108.
76
Charles Kany, Sintaxis hispanoamericana, Madrid, Gredos, 1976, págs. 221-223.
77
Op. cit., pág. 109.
78
Idem, pág. 73.
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 180
180 EA 98/2012
80
Lavandera (1984) había observado datos de ese mismo tipo en un
análisis sociolingüístico sobre el español hablado en Buenos Aires:
(7) Si yo tuviera dinero y podría comprar una casa, sería feliz (Lavandera,
81
1984) .
79
María Cristina Ferrer y Carmen Sánchez Lanza, Discurso coloquial: el verbo, Rosario,
Universidad Nacional de Rosario, págs. 92-101.
80
Beatriz R. Lavandera, Variación y significado, Buenos Aires, Hachette, 1984.
81
Idem., pág. 31.
82
María Beatriz Fontanella de Weinberg, “Sistemas pronominales de tratamiento usados
en el mundo hispánico”, en Ignacio Bosque y Violeta Demonte (dirs.), Gramática descriptiva
de la Lengua Española, Madrid, Espasa-Calpe, 1999, cap. 22, págs.1399-1425; cita de pág. 1418.
83
Idem, pág. 1401.
84
Idem, pág. 1411.
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 181
del siglo XVI, en los que se plantea una serie de conflictos, que van a
desembocar en la multiplicidad de usos actuales”. Con la entrada de
Vuestra Merced en el sistema, los posibles resultados de la eliminación o
fusión de paradigmas de vos y de tú, ante el nuevo usted presentan ven-
tajas y desventajas, de ahí que “no haya habido una solución única en
85
todo el mundo hispánico” (Fontanella, 1999) .
86
Sobre el español bonaerense, Fontanella (1999) explica que: “Se
trata de un sistema con dos únicas formas para el singular que se opo-
nen por formalidad: vos y usted. La forma vos como trato de confianza
está totalmente generalizada y no existe ningún tipo de alternancia o
contraste con tú, que resulta una forma ajena a la comunidad”. Sin
87 88
embargo, Carricaburo (1997) , y sobre todo Rigatuso (2011) , mati-
89
zan esta afirmación. Para Carricaburo (1997) :
El voseo –sostenido por el prestigio social– contendió con el tuteo de la nor-
mativa académica hasta 1950, aproximadamente. En los años 60 se produce
el auge del vos en la literatura (…). En la década del 70 los libros de lectura
escolar y la numerosa literatura infantil obvian el tuteo. En los libros de texto
aparece el vos y el usted(es) junto al paradigma tradicional. El tuteo fue desa-
pareciendo poco a poco de la escuela, pero los niños lo irían aprendiendo en
la televisión. Las series dobladas [en un español comercial mexicano/latino
o a veces castellano/español], los dibujitos animados, y posteriormente los
programas de cable hacen que el niño aprenda un tú que llamamos ficcional,
pues está relacionado con la ficción o la lejanía. El niño argentino suele uti-
lizar el tuteo e incluso el futuro sintético durante el juego. Igualmente los
adolescentes relacionan el tuteo con los teleteatros (…).
90
Este fenómeno audiovisual también se estudia en Rigatuso (2011) ,
con resultados sobre actitudes de recepción/aceptación de formas
tuteadas y voseadas en el doblaje de películas infantiles. Los resultados
son que en doblajes como el de Los Increíbles, realizados con voces
argentinas y voseo, la aceptación es sorprendentemente negativa, pues
en el género se esperan las formas tuteadas, y el voseo resulta “moles-
91
to”. Asimismo, Rigatuso (2011) propone:
85
Idem, pág. 1413.
86
Idem, pág. 1406.
87
Norma Carricaburo, Las fórmulas de tratamiento en el español actual, Madrid, Arco/Libros,
1997.
88
Elizabeth Rigatuso, “De vos, de tú, de usted? Gramática, pragmática y variación: hacia
una reinterpretación de los pronombres de tratamiento”, en Leticia Rebollo Couto y Célia
Regina dos Santos Lopes (eds.), As formas de tratamento em português e em espanhol, Niterói,
Editora da UFF, 2011, págs. 381-407; citas de 391-394, 396, 401.
89
Op. cit., pág. 13.
90
Op. cit.
91
Op. cit., pág. 401.
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 182
182 EA 98/2012
92
Idem.
93
Op. cit., págs. 28, 31.
94
Op. cit., pág. 1415.
95
Rosina Márquez Reiter, “A contrastive study of indirectness in Spanish: Evidence from
Uruguayan and Peninsular Spanish”, Pragmatics, 12 (2) (Antuerpia, International Pragmatics
Association, 2002), págs. 135-151; cita de pág. 137.
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 183
96
y Coll (2003) registran incluso casos de alternancia en una sola enun-
ciación, como en la intervención de esta juez durante una sesión de tri-
bunal: Tú tienes cara de inteligente: parecés una traga con esos lentes.
97
Asimismo, Rebollo y Moriondo (2011: 524) recogen el siguiente
enunciado en texto escrito digital: Debajo de esta imagen escribe algo que tú
y yo hayamos vivido juntos. No importa si me conoces poco o mucho, cualquier
cosa que recuerdes sirve. Después coloca esta misma imagen en tu perfil y obser-
va cuanta gente deja una memoria sobre vos. Si te elegí copate.
Conversacionalmente, el uso de tú en Montevideo tiene una fun-
ción pragmática muchas veces intensificadora de actos de habla tales
como reproches, órdenes, desacuerdos o disentimientos y se ve o se
oye, en la actualidad, con más frecuencia en el habla de mujeres mon-
tevideanas de clase media o media alta (observaciones personales).
Esta fusión de paradigmas y el uso más frecuente y en más contextos
del tú pronominal y/o verbal (con algunos verbos y contextos pragmá-
ticos específicos) es una marca indexadora de la variedad montevidea-
na/uruguaya frente a la bonaerense/argentina, como lo atestan Coll y
98
Bertolotti (2003) con el cómic de Fontanarrosa, en el que el perso-
naje gaucho Inodoro Pereyra le atribuye una identidad uruguaya a
Dios, porque en la historieta Dios lo tutea (cf. Apéndice 2).
Tanto en el español bonaerense como en el montevideano, la forma
de tratamiento plural es ustedes, sin marcas de distancia o proximidad.
El posesivo de ustedes en modalidades escritas o registros más formales
99
suele emplearse con vuestro/a/os/as. Así, Fontanella (1999: 1403)
señala para los posesivos con ustedes variación entre tres formas: sus, de
ustedes y vuestros:
96
Virginia Bertolotti y Magdalena Coll, “A synchronical and historical view of the
TÚ/VOS option in the Spanish of Montevideo”, en Silvina Montrul y Francisco Ordóñez
(eds.), Linguistic theory and language development in hispanic languages. Papers from the 5th
Hispanic Linguistic Syposium and the 4th Conference on 4th Acquisition of Spanish and Portuguese,
Sommerville, MA, Cascadilla Press, 2003, págs. 1-12; cita págs. 2-5.
97
Leticia Rebollo Couto y Zulma Moriondo Kulikovski, “El voseo argentino y el voseo chi-
leno: diferencias sociolingüísticas y conversacionales a través de diálogos cinematográficos y
textos en Internet”, en Leticia Rebollo Couto y Célia Regina dos Santos Lopes (eds.), As for-
mas de tratamento em português e em espanhol, Niterói, Editora da UFF, 2011, págs. 407-531.
98
Op. cit., pág. 37.
99
Op. cit., pág. 1403.
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 184
184 EA 98/2012
100
Steffen, 2010: 460) , para la variedad montevideana, y para la variedad
101
bonaerense Rebollo (2011) en “Para dejarnos vuestros antecedentes
usted puede dirigirse a nuestra dirección de e-mail. Agradecemos vuestro
interés en nuestra compañía”.
En el proceso de dar, mantener y ganar confianza dentro del grupo, ser cor-
tés en la petición es autoafirmar EGO con sinceridad, frontalidad y optimismo res-
pecto a la reacción de ALTER. Ser cortés en el ofrecimiento es estar dispuesto
a compartir y a comprometerse desinteresada y sinceramente en el contrato con-
versacional, aun haciendo valer la autoestima. Estos contenidos de las catego-
rías de autonomía y afiliación, confirman la ausencia de amenaza potencial a la
imagen y dan lugar a que la conversación sea un lugar de encuentro placen-
tero y cooperativo. El análisis muestra que la cortesía no siempre privilegia la
indireccionalidad (…) las actividades cooperativas expresadas directa y coo-
perativamente –aun a través de formas tradicionalmente codificadas como de
descortesía, como los imperativos– refuerzan la interacción intragrupo. Por
eso, tanto la petición como el ofrecimiento, que gozan de consideración
103
social, sirven a objetivos también sociales (Boretti, 2001) .
100
Joachim Steffen, “El tratamiento en el Uruguay”, en Bettina Martin Hummel Kluge y
María Eugenia Vázquez Laslop (eds.), Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico,
México, D. F., El Colegio de México y Letras, 2010, págs. 449-464.
101
Leticia Rebollo Couto, “Mafalda y El laberinto del fauno: el uso de vostros en las cla-
ses de español lengua extranjera en Brasil”, en Leticia Rebollo Couto y Célia Regina dos
Santos Lopes (eds.), As formas de tratamento em português e em espanhol, Niterói, Editora da UFF,
2011, págs. 533-589; cita de pág. 542.
102
Susana Boretti, “Aspectos de la cortesía lingüística en el español coloquial de
Argentina”, Oralia, 4 (Madrid, Arco/Libros, 2001), págs. 75-102.
103
Idem, pág. 97.
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 185
104
Para Boretti (2001) en estas interacciones la petición directa no se
percibe como impositiva, ni siquiera la ausencia de mitigadores. El esti-
lo autoafirmativo, la cooperación y la confirmación del otro se expre-
san con diversos recursos: responden a contenidos afiliativos los usos
de formas de tratamiento vos, nosotros, las preguntas coletilla (tags) que
buscan aprobación, los diminutivos léxicos y de tratamiento (Fitito,
mollejita, poquito). Entre los recursos que responden a la esfera de la
104
Idem, pág. 93.
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 186
186 EA 98/2012
autonomía señala el uso del yo, del ustedes, en tanto elementos focali-
105
zados que sirven para reforzar la intención del habla (Briz, 1998) o
usos como mirá, buenísimo, que confirman al hablante.
106
Rigatuso (2008) analiza la variedad bonaerense en conversaciones
de contacto (small talk) y presenta los temas como clima y cansancio
como disparadores de este tipo de interacción, el tópico del tiempo opera
como saludo de apertura cordial, y el tópico del cansancio opera en el
contexto interaccional universitario o en interacciones comerciales,
“en una gama variada de expresiones relacionadas al mismo”:
(22) Contexto: conversación de compra/venta en una verdulería, entre varón,
45 años, vendedor (V) y mujer, 48 años, cliente (C)
V: qué tal (.) qué te doy?
C: qué tal (.) tomates (.) un kilo (.) a cuánto están?
V: dos con noventa (.) qué más?
C: un kilo de frutillas por favor
V: (mientras coloca las frutillas en una bolsa) qué cansado estoy hoy (.)
la verdad NO doy más(.) re-cansado (.) es que arranco tan temprano
C: cla:::ro (.) ustedes empiezan tempranísimo en el mercado y todo el
dí::a (.) y con este calor (.) QUÉ cansancio
V: ayer estuve acá desde las seis de la mañana hasta las nueve y media
(.) imagínate
107
C: ay dios (.) qué cansancio (.) agotador (Rigatuso, 2008:148-149)
(23) Contexto: dos docentes se cruzan en el hall de un departamento acadé-
mio, dos mujeres de 48 años (A) y de 59 años (B), intercambian saludo
y beso inicial.
A: hola Teté (.) cómo andás?
B: hola Lili (.) qué tal?
A: REcansada (.) te juro NO doy más
B: ay (.) sí (.) estamos todos igual (.) viste todo lo que hay que llenar?
Estoy HARTA de llenar planillas
A: ay (.) sí (.) pura exigencia y estamos así desde comienzo de año (.) y
para colmo tengo mil cosas pendientes (.) y viene uno y te dice falta
poco para fin de año:::: si supieran todo lo que me falta hacer (.) veo
TAN lejos fin de año y las vacaciones
108
B: ah::: qué se va a hacer (.) ánimo (Rigatuso, 2008)
109
Idem, pág. 161.
110
Op. cit., págs. 397-398.
111
Idem, pág. 399.
112
Op. cit., pág. 138.
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 188
188 EA 98/2012
(27) Mire profesor disculpe pero necesito un libro para terminar un trabajo,
y la biblioteca está cerrada, y, no sé, quería saber si me lo podría prestar.
(28) Mirá disculpá que te moleste ¿te podría pedir un favor? (Márquez Reiter,
113
2002)
113
Idem, pág. 143.
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 189
115
Para Márquez Reiter (2002) en la variedad uruguaya la fórmula
interrogativa negativa de petición aparece como una forma estándar,
la inclusión de la partícula negativa no cambia la fuerza ilocutiva de la
petición:
116
(33) Disculpe señor ¿no me cambia de asiento? (Márquez Reiter, 2002)
114
Idem, págs. 144-146.
115
Idem, pág. 146.
116
Idem, pág. 144.
117
Idem, pág. 147.
118
Irene Madfes, “Estrategias comunicativas en interacciones telefónicas institucionales:
los mecanismos de la reformulación”, en Virginia Orlando (ed.), Mecanismos conversacionales
en el español del Uruguay. Análisis de interacciones telefónicas de servicios, Montevideo, Universidad
de la República/FHCE, 2006, págs.39-59.
119
Idem, págs. 114-115.
120
Virginia Orlando, “La gestión del tópico en interacciones de servicios”, en Virginia
Orlando (ed.), Mecanismos conversacionales en el español del Uruguay. Análisis de interacciones tele-
fónicas de servicios, Montevideo, Universidad de la República/FHCE, 2006, págs. 39-59.
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 190
190 EA 98/2012
124
En estas interacciones (Orlando, 2006) la fórmula conversacional
del operador para pasarle el turno de habla al que llama por el recla-
mo es dígame y las fórmulas de recibimiento más frecuentes son los
marcadores conversacionales, bueno y ta (marcador conversacional
multiuso, tan característico de estilos conversacionales de montevidea-
nos frente al dale, común al bonaerense y al montevideano, pero que
en esta última variedad alterna con ta).
121
Idem, pág. 81.
122
Beatriz Gabbiani, “La constitución de identidades institucionales en el reclamo telefó-
nico”, en VIRGINIA ORLANDO (ed.), Mecanismos conversacionales en el español del Uruguay. Análisis
de interacciones telefónicas de servicios, Montevideo, Universidad de la República/FHCE, 2006,
págs. 39-59.
123
Idem, pág. 73.
124
Op. cit.
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 191
125
Susana Boretti, “A propósito de ¿me entendés? en el español de la Argentina”, Oralia, 2
(Madrid, Arco/Libros, 1999), págs. 139-154; cita de pág. 139.
126
Idem, pág. 140.
127
Idem.
128
Susana Boretti, Estructuras interrogativas. Análisis de actos de habla coloquiales, Buenos
Aires, A-Z, 1997.
129
Op. cit., pág. 145.
130
Op. cit.
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 192
192 EA 98/2012
A: Digo
M: Los derechos para an[álisis]
A: [Digo de] spués tá entonces tá
M: Así queee
A: Así que espero unos días
M: Estee yo no tengo problemas. Los dejo pedidos sin fecha y ya a par-
tir del 29 se lo pueden hacer.
A: [Tá] bárbaro
P: [Tá]
M: Eso no hay problema, tú. Estee, ¿hay antecedentes de alguna enfer-
medad en la familia? ¿gente diabética?
A: Sí, mi abue-mi madre
M: Sí
131
A: Esteee y yo estee problemasss: (Madfes, 2006)
132
Madfes (2006: 179) observa el uso de marcadores conversacionales
con la función de rellenar (fillers) como digo, entonces, tá, y en otras inte-
racciones de este tipo de operadores de atenuación como a lo mejor y
capaz. La médica esboza una forma de tratamiento con tú, lo que hace de
las formas de tratamiento y de los marcadores conversacionales verdade-
ras pistas indexadoras sobre el origen regional lingüístico de los hablan-
tes Los marcadores conversacionales en cuanto partículas discursivas
están en vías de descripción pragmática y dialectal. No hay que olvidar
que la misma unidad léxica tiene funciones conversacionales variables de
una variedad geolectal a otra y que dentro de la misma variedad, el perfil
melódico, y la configuración prosódica distinguen la misma unidad léxi-
ca como bueno, dale, che, ta, de acuerdo con su función discursiva. Cabe
señalar el proyecto en construcción, Diccionario de partículas discursivas del
133
español, coordinado por Briz (2013) y que ya tiene algunos resultados en
línea <http://www.dpde.es/>, con el mérito de reunir equipos interna-
cionales, uno de ellos representante de la variedad argentina.
El marcador conversacional más emblemático o indexador del habla
rioplatense es el che estudiado por Bertolotti (2010) a partir de su histo-
134
ria y etimología . También se encuentra en el Chaco y en la región gaú-
cha del sur de Brasil, pero con una distribución de contextos conversa-
cionales distinta; en el Chaco es marca de deferencia, al contrario que
en el área rioplatense y en portugués de Brasil en la variedad gaúcha es
marcador para cierre de intervención, y no para tomada de turno de
habla como en la variedad rioplatense.
131
Idem, pág. 177.
132
Idem, pág. 179.
133
Op. cit.
134
Virgina Bertolotti, “Notas sobre el che”, Lexis, 34 (1) (Lima, PUCP, 2010), págs. 57-93,
<http://www.historiadelaslenguasenuruguay.edu.uy/?page_id=414> [Fecha de consulta:
17/03/2013].
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 193
135
Tommaso Raso, Heliana Mello y Cléo Altenhofen, “Os contatos lingüísticos e o Brasil.
Dinâmicas pré-históricas, históricas e sociopolíticas”, en Heliana Melo, Cléo Altenhofen y
Tommaso Raso (eds.), Os contatos lingüísticos no Brasil, Belo Horizonte, Editora UFMG, 2011,
págs. 13-56.
136
Idem, pág. 10.
137
Elizabeth Rigatuso, “Algunos aspectos de mantenimiento y cambio de lengua en la
colectividad dinamarquesa de la provincia de Buenos Aires”, Cuadernos del Sur, 15 (1983),
apud María Beatriz Fontanella de Weinberg, 1992, pág. 255.
138
Ana Virkel de Sandler, “El bilingüismo yiddish-español en dos comunidades bonae-
renses”, en Vicus. Lingüística, 1 (1977), págs. 139-160, apud María Beatriz Fontanella de
Weinberg, 1992, pág. 255.
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 194
194 EA 98/2012
139
Yolanda Hipperdinger, “Algunas observaciones sobre el cambio de código alemán-
español en la comunidad alemana del Volga”, en IV Congreso Nacional de Lingüística (Bahía
Blanca, 1989), apud María Beatriz Fontanella de Weinberg, 1992, pág. 256.
140
María Beatriz Fontanella de Weinberg, El español bonaerense. Cuatro siglos de evolución lin-
güística, Buenos Aires, Hachette, 1987.
141
Op. cit.
142
María Beatriz Fontanella de Weinberg, “Contacto lingüístico: lenguas inmigratorias”,
Signo&seña, 6 (Buenos Aires, 1996), págs. 437-457.
143
Op. cit.
144
Op. cit., 199.
145
María Leonor Acuña y Andrea C. Menegotto, “El contacto lingüístico español mapu-
che en la Argentina”, Signo&seña, 6 (Buenos Aires, 1996), págs. 235-274.
146
Azucena Palacios, “Paraguay”, en Azucena Palacios (ed.), El español en América.
Contactos lingüísticos en Hispanoamérica, Barcelona, Ariel Letras, 2008, págs. 279-300.
147
Shaw N. Gynan, “Spanish in Contact with Guaraní”, en Manuel Díaz Campos, The
Handbook of Hispanic Sociolinguistics, Oxford, Blackwell, 2011, págs. 353-373.
148
Bartomeu Melià, “La interculturalidad y la farsa del bilinguismo”, Abehache, 2, (São
Paulo, ABH, 2012), págs. 89-94, <http://www.hispanistas.org.br/abh/index.php?option=
com_content&view=article&id=27%3Asumario-2&catid=21&Itemid=4> [Fecha de consulta:
17/03/2013].
149
Inés Abadía de Quant, “Guaraní y español”, Signo&seña, 6 (Buenos Aires, 1996), págs.
197-233.; cita de pág. 232.
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 195
150
Loc. cit.
151
Isidoro de María, Montevideo antiguo: tradiciones, Montevideo, Ministerio de Instrucción
Pública, t. 1, Colección de clásicos uruguayos, 1976, apud Magdalena Coll, 2011.
152
Ildefonso Pereda Valdés, El negro en el Uruguay: pasado y presente, Montevideo, Revista del
Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay, 25 (Montevideo, 1965), apud Magdalena Coll, 2011,
pág. 174.
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 196
196 EA 98/2012
153
Loc. cit.
154
Op. cit., pág. 113.
155
Idem, pág. 112.
156
Magdalena Coll, “Las formas de tratamiento nominales usadas por y para la población
de origen africano en Montevideo en los siglos XVIII y XIX” en Leticia Rebollo Couto y Célia
Regina dos Santos Lopes (eds.), As formas de tratamento em português e em espanhol, Niterói,
Editora da UFF, 2011, págs. 356-385.
157
Óscar D. Montaño, Historia afrouruguaya, Montevideo, Mastergraf, 2008, t. 1, apud
Magdalena Coll, 2011, pág. 206.
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 197
158
Idem, pág. 293 de Montaño, en pág. 175 de Coll.
159
Op. cit., pág. 247.
160
Loc. cit.
161
Op. cit.
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 198
198 EA 98/2012
162
(Lipski, 1994) . En muchas familias de clase alta, los hijos estaban a
cargo de mujeres africanas y jugaban con los niños negros. Esta tem-
prana exposición al español africanizado a menudo se veía reforzada
en la adolescencia y en la madurez por el contacto cotidiano con sir-
vientes, vendedores y artesanos, entre los cuales estaban bien repre-
sentados los negros en muchas regiones de Latinoamérica.
En el extremo más alto de la escala social la resistencia a adoptar abierta-
mente africanismos formaba parte de una actitud elitista. Entre los grupos
socioeconómicos más bajos, los elementos africanos penetraron con mayor
facilidad en el habla popular, y, siguiendo la movilidad social ascendente típi-
ca de las unidades vernáculas, a la larga llegaron a figurar en el habla de las
clases superiores. La música y el drama popular fueron dos de los vehículos
más eficaces de transmisión, y las actividades carnavalescas constituyeron el
elemento más importante en la región del Río de la Plata. Hay ciertos indi-
cios de que el tango argentino tiene raíces afro-hispánicas. Aunque la palabra
misma aparece en Andalucía antes del comercio de esclavos, los primeros eje-
cutantes de este baile en el Río de la Plata eran afro-argentinos. Un fenóme-
no típico del Montevideo y del Buenos Aires del siglo XIX eran los candom-
bes, grupos musicales y teatrales afro-hispánicos que, en parte, extendieron
los primeros cabildos y cuyas actividades se concentraban en el carnaval pre-
cuaresmal anual. Estos grupos utilizaban canciones populares en las que se
163
conservaba la lengua afro-hispánica (Lipski, 1994) .
168
Op. cit., pág. 313.
169
José Pedro Rona, El dialecto fronterizo del norte del Uruguay, Montevideo, Adolfo Linardi
Editor, 1965, apud Adolfo Elizaincín, 2008, pág. 319.
170
Op. cit., págs. 305-306.
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 200
200 EA 98/2012
171
Carvalho (2003) considera que los DPU forman un continuum que
varía desde el portugués brasilero urbano hasta el portugués uruguayo
rural. El contacto de los DPU con el español de la región noroeste de
Uruguay (ERN) promueve una serie de características en esta variedad
de español, como las siguientes: tendencia a la llamada aspiración de
-s tanto en posición de coda como de ataque; pronunciación labio-
dental sonora de v; ausencia de alófonos fricativos para los fonemas
/b d g/ y l además, elevación de /o/ hacia /u/ en sílabas postónicas y
de /e/ hacia /i/ en pretónicas, como en:
171
Op. cit.
172
Op. cit., pág. 307.
173
Gilvan Oliveira y Eliana Sturza, “La cor de mi perro es vermelha. Mapeamento das
situações lingüísticas nass fronteiras”, en Eliana Sturza, Ivani Fernandes y Valesca Irala
(eds.), Português e espanhol: esboço, percepções e entremeios, Santa Maria, UFSM, 2012, págs. 237-
262; cita de pág. 237.
174
Op. cit., pág. 377.
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 201
bia papal”: brasilero, brasilero, qué amargado se te ve, la misa no es con caipi-
rinha, comulgamos con fernet. El estribillo juega con lo amargo del fernet
(bebida alcohólica amarga de uva, elaborada a partir de varios tipos de
hierbas: mirra, ruibarbo, manzanilla, cardamomo y azafrán, originaria
de la cultura de inmigrantes italianos argentinos) y lo dulce de la cai-
pirinha (bebida alchólica destilada a partir de la caña de azúcar, origi-
naria de la cultura de plantaciones afroamericanas brasileras).
En este programa deportivo que sigue desde 2008 los resultados del
fútbol argentino con humor, y que pasa a ser emitido a partir de marzo
de 2013 por Telefe, se retoma –con el tema de la elección papal– el
contexto de la rivalidad entre argentinos y brasileros en el fútbol:
Tenemos a Pancho Primero, que es más grande que Pelé / Maradona y Pancho
Uno son más grandes que Pelé / Messi, Maradona y Pancho, son más grandes
que Pelé. Pero también se retoman los estereotipos históricos de un pue-
blo argentino blanco, italiano (Messi, Maradona y Bergoglio) origina-
rio del transplante cultural de una inmigración europea, frente a un
pueblo brasilero negro o mestizo (Pelé) originario de las plantaciones
de azúcar o café, o del sistema esclavista portugués y de su comercio
175
con África . También en Montevideo, el tradicional Café Brasilero, fun-
dado en 1877, en la Calle Ituzaingó y 25 de Mayo, Ciudad Vieja, atesta
la vigencia histórica y la preferencia popular por este gentilicio sobre
brasileño.
La importancia de las investigaciones sociolingüísticas en el campo
de los contactos se ha vuelto un tema fundamental en las últimas déca-
das, por la relevancia que los estudios históricos le han dado al contac-
to lingüístico en la formación de las lenguas; por la globalización y la
intensificación de contactos entre países lejanos. La internacionaliza-
ción y la globalización aumentan la complejidad y la dinámica de con-
tactos lingüísticos, evidenciando la dimensión del contacto cultural
vehiculado por las lenguas y los fenómenos migratorios masivos, que si
bien no son una novedad, se intensificaron e hicieron del contacto con
lenguas y culturas diferentes una experiencia cotidiana de millones de
176
individuos (Mello, Altenhofen y Rasso, 2011) .
Para este tipo de estudios es fundamental contextualizar, bajo una
perspectiva histórica y social, algunos aspectos demográficos y políticos
relacionados a los movimientos poblacionales en un territorio, las
175
Nótese que caipirinha, escrito con nh en los subtítulos de la emisión televisiva argen-
tina, así como brasilero, son marcas léxicas que atestan la intensidad de contactos entre las
dos culturas, o pueblos. Cualquier telespectador argentino reconoce la imagen gráfica por-
tuguesa de caipirinha, y del sufijo de diminutivo portugués usado en Brasil. “Peligro: Sin
Codificar 2013 - La cumbia papal”: (<http://www.youtube.com/watch?v=9FIIATmiCtU
&sns=fb>).
176
Op. cit., pág. 9.
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 202
202 EA 98/2012
7. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
177
Loc. cit.
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 203
APÉNDICE 1
Primero: Nacimiento
Que a partir del día 18 de agosto del año 2007, en la ciudad de Tacuarembó,
República Oriental del Uruguay, nos constituimos como el Gran Consejo Territorial
de la Nación Charrúa, siendo las comunidades presentes y sus integrantes quienes
avalan esta constitución de manera horizontal, como nuestro compromiso de vida
nos designa.
204 EA 98/2012
Sexto: Estatuto
Conformar un estatuto interno del Consejo Territorial de nuestra Gran Nación,
a los fines de determinar la forma de admisión de las comunidades al Consejo Mayor,
criterios y pautas de comportamiento a seguir, permanencia de las comunidades en
el Gran Consejo, formas de sanción por incumplimiento de las pautas trazadas,
inconductas, egreso, etc. Por sobre todo establecer el eje Ético del comportamiento
de los integrantes del Gran Consejo de la Nación Charrúa, nuevamente en pie.
Séptimo:
Los hermanos de las comunidades charrúas deberán tomar como compromiso
de vida los principios de nuestros abuelos ancestrales, tales como la igualdad, la liber-
tad antes que la vida, y el valor de la palabra empeñada. Reconocimiento de la dig-
nidad que como pueblo originario nos corresponde, el valor como substancia fun-
damental de nuestro carácter, el compromiso social ineludible con la naturaleza, con
nuestro territorio, como parte de nuestro ser y nuestra cosmovisión.
Octavo:
Realizar las ceremonias originarias, desarrollar nuestra espiritualidad de acuerdo
a la tradición oral de nuestras familias charrúas, respetando a los abuelos como trans-
misores de nuestra cultura ancestral.
Noveno:
La organización interna de las comunidades charrúas actuales deberán funcio-
nar acordes a las pautas tradicionales establecidas por los ancestros, y con su guía.
Décimo:
A partir de este momento constitutivo se trazaran los lineamientos para la elec-
ción de miembros que tendrán la misión de elaborar un estatuto, el cual deberá ser
plasmado de acuerdo a lo que establezcan todas las comunidades integrantes, respe-
tando nuestra horizontalidad e igualdad.
Definir e identificar: Para entender el sentido actual de la palabra comunidad,
sabiendo que muchos pueblos se reorganizan luego de la diáspora producida por el
intento de etnocidio, se tomará como concepto la idea dada por el convenio 169 de
la OIT, propiciando que los países que no lo hayan ratificado lo hagan. Asimismo, las
comunidades integrantes pueden o no tener personería jurídica, al momento de
integrar el Gran Consejo Territorial Permanente de la Nación Charrúa.
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 205
APÉNDICE 2
Roberto Fontanarrosa,
20 años de Inodoro
Pereyra (apud Bertolotti
y Coll, 2006)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
206 EA 98/2012
BERTOLOTTI, VIRGINA (2010): “Notas sobre el che”, Lexis, 34 (1), Lima, PUCP,
págs. 57-93, <http://www.historiadelaslenguasenuruguay.edu.uy/?page_id=
414> [Fecha de consulta: 17/03/2013].
BERTOLOTTI, VIRGINA (2011): Los cambios en la segunda persona del singular durante
el siglo XIX en el español del Uruguay (tesis de Doctorado), Universidad de
Rosario, Rosario.
BERTOLOTTI, VIRGINIA Y MAGDALENA COLL (2003): “A synchronical and historical
view of the TÚ/VOS option in the Spanish of Montevideo”, en Silvina
Montrul y Francisco Ordoñez (eds.), Linguistic theory and language development
in hispanic languages. Papers from the 5th Hispanic Linguistic Syposium and the 4th
Conference on 4th Acquisition of Spanish and Portuguese, Sommerville, MA,
Cascadilla Press, págs. 1-12.
BERTOLOTTI, VIRGINIA Y MAGDALENA COLL (2006): “Apuntes sobre el español en el
Uruguay: historia y rasgos caracterizadores”, en Ámbitos, 16, Montilla, págs.
31-40, <http://www.historiadelaslenguasenuruguay.edu.uy/wpcontent/
uploads/2010/05/BertColl-AMBITOS.pdf> [Fecha de consulta: 17/03/
2013].
BLAS ARROYO, JOSÉ LUIS (2005): Sociolingüística del español, Madrid, Cátedra.
BLOMAERT, JAN (2010): The Socialinguistics of Globalization, Cambridge, Cambridge
University Press.
BORETTI, SUSANA (1997): Estructuras interrogativas. Análisis de actos de habla colo-
quiales, Buenos Aires, A-Z.
BORETTI, SUSANA (1999): “A propósito de ¿me entendés? en el español de la
Argentina”, Oralia, 2, Madrid, Arco/Libros, págs. 139-154.
BORETTI, SUSANA (2001): “Aspectos de la cortesía lingüística en el español colo-
quial de Argentina”, Oralia, 4, Madrid, Arco/Libros, págs. 75-102.
BORTONI-RICARDO, STELLA MARIS (2011): Do campo para a cidade. Estudo sociolin-
güístico de migração e redes sociais, São Paulo, Parábola.
BRIZ GÓMEZ, ANTONIO (1998): El español coloquial en la conversación. Esbozo de prag-
malingüística, Barcelona, Ariel Lingüística.
BRIZ GÓMEZ, ANTONIO (ed.) (2013), Diccionario de partículas discursivas del español
<http:www.dpde.es> [Fecha de consulta: 17/03/2013].
CARRICABURO, NORMA (1997): Las fórmulas de tratamiento en el español actual,
Madrid, Arco/Libros.
CARVALHO, ANA MARIA (2003): “Rumo a uma definição do português uruguaio”,
RILI 1 (2), págs. 125-150, apud Adolfo Elizaincín, 2008, pág. 318.
COLANTONI, LAURA y ALEXEI KOCHETOV (2011): “Weakening and Assimilation: An
Electropalatographic Study of Coda /s/ in Argentine Spanish”; Trabajo pre-
sentado en Actas del 41st Linguistic Symposium on Romance Languages, Ottawa,
University of Ottawa.
COLANTONI, LAURA (2008): “Variación micro- y macro-fonética en español”,
Estudios de Fonética Experimental, 17, Barcelona, Universitat de Barcelona,
págs. 66-104.
COLL, MAGDALENA (2011): “Las formas de tratamiento nominales usadas por y
para la población de origen africano en Montevideo en los siglos XVIII y XIX”
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 207
en Leticia Rebollo Couto y Célia Regina dos Santos Lopes (eds.), As formas de
tratamento em português e em espanhol, Niterói, Editora da UFF, págs. 356-385.
CORREA, PAULO (2003): Clíticos que duplicam SN’S de caso acusativo em espanhol – na-
tureza, funções e representação sintática (monografía de Máster en Lingüística),
Universidade Federal do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro.
COUPLAN, NIKOLAS (ed.) (2012): The Handbook of Language and Globalization,
Oxford, Blackwell.
COUTO, HILDO HONÓRIO DO (2011): “Contato entre portugués e espanhol na
frontera Brasil-Uruguai”, en Heliana Mello, Cléo Altenhofen y Tommaso
Raso (eds.), Os contatos lingüísticos no Brasil, Belo Horizonte, Editora UFMG,
págs. 369-395.
DONNI, NÉLIDA (1989):. “El segmento fonológico /s/ en el español de Rosario
(Argentina)”, Lingüística Española Actual, 11, Madrid, Arco/Libros, págs. 89-115.
El Caribe hispánico. Perspectivas linguísticas actuales, Frankfurt-Madrid, Vervuert-
Iberoamericana, 1999, pp. 77-98.
ELIZAINCÍN, ADOLFO (1996): “Contacto entre lenguas genéticamente emparenta-
das. El caso del español y del portugués”, Signo&seña, 6, Buenos Aires, págs.
415-434.
ELIZAINCÍN, ADOLFO (2008): “Uruguay”, en Azucena Palacios (ed.), El español en
América. Contactos lingüísticos en Hispanoamérica, Barcelona, Ariel Letras, págs.
301-319.
ELIZAINCÍN, ADOLFO, GRACIELA BARRIOS y LUIS ERNESTO BEHARES (1987): Nos fale-
mo brasilero. Dialectos portugueses en Uruguay, Montevideo, Amesur.
ESTEBAS VILAPLANA, EVA y PILAR PRIETO VIVES (2008): “La notación prosódica del
español: una revisión del Sp_ToBI”, Estudios de Fonética Experimental, 17
(Barcelona, Universitat de Barcelona), págs. 263-283, <www.ub.edu/labfon/
publi.htm> [Fecha de consulta: 17/03/2013].
FERNÁNDEZ SORIANO, OLGA (1999): “El pronombre personal. Formas y distribu-
ciones. Pronombres átonos y tópicos”, en Ignacio Bosque y Violeta Demonte
(dirs.), Gramática descriptiva de la Lengua Española, Madrid, Espasa-Calpe, cap.
19, págs. 1209-1273.
FERRER, MARÍA CRISTINA y CARMEN SÁNCHEZ LANZA (2000a): Discurso coloquial: el
verbo, Rosario, Universidad Nacional de Rosario, págs. 92-101.
FERRER, MARÍA CRISTINA y CARMEN SÁNCHEZ LANZA (2000b): “Reflexiones sobre el
uso de algunas formas verbales”, Lingüística en el aula, 4, Córdoba, UNC,
págs. 47-51.
FIGUEIREDO, NATALIA (2011): Análise da entoação em atitudes proposicionais de enun-
ciados assertivos e interrogativos totais do espanhol argentino nas variedades de
Buenos Aires e Córdoba (monografía de Máster en Letras Neolatinas),
Universidade Federal do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro. <http://www.letras.
ufrj.br/pgneolatinas/media/bancoteses/nataliafigueiredomestrado.pdf>
[Fecha de consulta: 17/03/2013].
FONTANELLA DE WEINBERG, MARÍA BEATRIZ (1973): “Comportamiento de -s de
hablantes femeninos y masculinos del español bonaerense”, Romance
Philology, 27, Los Angeles, UCLA, págs. 50-58.
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 208
208 EA 98/2012
210 EA 98/2012
212 EA 98/2012
Cuadernos del Sur, 15, apud María Beatriz Fontanella de Weinberg, 1992, pág.
255.
RIGATUSO, ELIZABETH (2008): “¡Qué! ¿Tienen calor? Conversación de contacto en
el español bonaerense: de interacciones institucionales, de servicio y socia-
les”, Oralia, 11, Madrid, Arco/Libros, págs. 133-168.
RIGATUSO, ELIZABETH (2011): “¿De vos, de tú, de usted? Gramática, pragmática y
variación: hacia una reinterpretación de los pronombres de tratamiento”, en
Leticia Rebollo Couto y Célia Regina dos Santos Lopes (eds.), As formas de tra-
tamento em português e em espanhol, Niterói, Editora da UFF, págs. 381-407.
ROMAINE, SUZANNE (2013): “Contact and language death”, en Raymond Hickey
(ed.), The Handbook of Language Contact, Oxford, Blackwell, págs. 320-339.
RONA, JOSÉ PEDRO (1965): El dialecto fronterizo del norte del Uruguay, Montevideo,
Adolfo Linardi Editor, apud Adolfo Elizaincín, 2008, pág. 319.
SAMPER PADILLA, JOSÉ ANTONIO et al. (eds.) (1995): Macrocorpus de la norma lin-
güística culta de las principales ciudades de España y América, Universidad de Las
Palmas de Gran Canaria, ALFAL [CD-ROM].
SANTOS, CÍNTIA FERREIRA DOS (2009): Variação e mudança lingüística dos pretéritos
simples e composto, uma perspectiva sociolingüística e discursiva: amostras de Madri,
Cidade do México e Buenos Aires (monografía de Máster en Letras Neolatinas),
Universidade Federal do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro.
SANTOS, CÍNTIA FERREIRA DOS (2009): Variação e mudança lingüística dos pretéritos
simples e composto, uma perspectiva sociolingüística e discursiva: amostras de Madri,
Cidade do México e Buenos Aires (monografía de Máster en Letras Neolatinas),
Universidade Federal do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro. <http://www.
letras.ufrj.br/pgneolatinas/media/bancoteses/cintiaferreiradossantosmes-
trado.pdf> [Fecha de consulta: 17/03/2013].
SANTOS, GLAUCIA FELISMINO DOS (2012): Análise interlinguística da entoação e da
duração em variedades de contato e de não contato do español do Uruguai e do
português do sul do Brasil (tesis de Doctorado en Letras Neolatinas),
Universidade Federal do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro.
SASSEN, SASKIA (1991): The global city: New York, London, Tokyo, Princeton, NJ,
Princeton University Press.
SECRETO, MARÍA VERÓNICA (en prensa): “Algunas observaciones sobre el cambio
de código alemán-español en la comunidad alemana del Volga”, trabajo pre-
sentado en: Hispanismo: Limites incertos, Niterói, UFF, 18/10/2011.
SECRETO, MARÍA VERÓNICA (en prensa): “Justiça na desigualdade: ações de liber-
dade, papéis de venda e justo preço Rio da Prata 1776-1815”, trabajo presentado
en: Segundas Jornadas de Estudios Afroamericanos del Grupo de Estudios
Afroamericanos, Buenos Aires, GEALA, 29/10/2011.
SILVA-CORVALÁN, CARMEN (1993): “On the permeability of grammars”, William J.
Ashby, Marianne Mithun, Giorgio Perissinotto y Eduardo Raposo (eds.),
Linguistic Perspectives on the Romance Languages: Selected Papers from the 21st
Linguistic Symposium on Romance Languages (LSRL XXI), Amsterdam/Philadel-
phia, John Benjamins.
SILVA-CORVALÁN, CARMEN (2001): Sociolingüistica y pragmática del español,
07_Correa_y_Rebollo.qxd 22/10/13 12:30 Página 213
PAPELETAS GRAMATICALES:
USO Y NORMA
08_Papeletas_Briz.qxd 21/10/13 18:19 Página 216
08_Papeletas_Briz.qxd 21/10/13 18:19 Página 217
ANTONIO BRIZ
Universidad de Valencia, Grupo Val.Es.Co. IULMA
Situacionales:
1
Véase la propuesta inicial, en Briz, coord. (1995: 25 y ss) y Briz y grupo Val.Es.Co. (2002:
17-27), y el desarrollo de esta, en Briz y Val.Es.Co. (2010) y Briz (2013).
2
Quizás, el rasgo de mayor proximidad y el de mayor fin interpersonal podrían dar razón
de la mayor “implicación emotiva” y del mayor “carácter subjetivo” de lo coloquial. En Briz
218 EA 98/2012
Y diatópica y distráticamente:
(1998) se hablaba también de grado de confianza y, es evidente, que la confianza entre los
interlocutores favorece que afloren con naturalidad las emociones y eso que se ha llamado
(mayor) expresividad.
08_Papeletas_Briz.qxd 21/10/13 18:19 Página 219
3
Sobre la variación oral y escrito, véase Biber (1988); sobre el concepto de planificación,
véase Ochs (1979). Véase, asimismo, en Narbona (1996: 160 y Narbona, 2012: 9-13), el
esquema sobre la variación de géneros a partir de dos ejes, el de lo oral y lo escrito.
08_Papeletas_Briz.qxd 21/10/13 18:19 Página 220
220 EA 98/2012
A1: un Maquintos§
C1: § ¿¡y por qué no te has comprao un- un Pecé!?
A2: ¡coño! cállate ya? hombre/ porque es el único que conozco
C2: pero ese no es el mejor
((…))
C3: vamos$ [yo es que todo el mundo=]
A3: [no/ pero da lo mismo]
C: = que conozco se compra Pecé/ no está tan caro
[Briz y grupo Val.Es.Co., 2002: H.38.A.1: págs. 70-71, líneas 803-807 y 814-816]
varios géneros discursivos (Albelda, 2004; Briz, 1998, Briz, 2012, Briz,
2013) que, a mayor grado de inmediatez comunicativa, mayor relaja-
ción textual (en la construcción del discurso), mayor relajación prag-
mática (en la actividad estratégica) y mayor relajación social (en rela-
ción con las actividades de imagen y, en general, con las relaciones
interpersonales).
Sin duda, puesto que el texto coloquial se planifica sobre la marcha,
ese control menor de lo producido favorece una serie de hechos lin-
güísticos como la pérdida de sonidos, las vacilaciones, los reinicios y
vueltas atrás, la deixis y elipsis extremas (el contexto suple “lo que no
se dice”), un léxico menos preciso (empleo de proformas…), un orden
más pragmático de palabras (topicalizaciones, dislocaciones…), etc.
Del mismo modo, la interacción coloquial se relaja pragmática y
socialmente en el sentido de que el plan para lograr una meta se reali-
za sobre la marcha. Por ello se produce también una relajación de las
actividades que tienen que ver con las relaciones interpersonales, con
la imagen y el territorio, con los contratos conversacionales: se usan for-
mas de tratamiento cercano o familiar (tuteo, apelativos cariñosos),
hay menor presencia de actividad atenuadora, hay mayor presencia de
anticortesía (descortesía fingida), etc.
Además, la constelación comunicativa coloquial se envuelve con otra
serie de rasgos que son parte de la misma. Lo prototípicamente colo-
quial es +oral (en el sentido concepcional antes aludido), +actual (en
cuanto a su ejecución en una coordenada espacio-temporal: +ahora,
+aquí y +ante ti), +dialogal (hay una alternancia de turnos, de hablan-
4
tes, mayor), +dinámico y cooperativo (se obra juntamente con otro, gra-
cias a lo cual se retroalimenta y progresa, y hay mayor sucesión de inter-
cambios: de modo frecuente, el hablante pasa a oyente y el oyente, a
4
En Briz (2007: 18) se explica que la mayor presencia en un discurso de intervenciones
reactivo-iniciativas (Ir-i: intervención que es reacción e inicio a la vez; esto es, que viene pro-
vocada por una intervención anterior y provoca habla posterior) está en relación directa con
el grado de dinamismo en este. Más aún, en cuanto a su dinamismo, hay interacciones de
menor dinamismo donde predomina la estructura intervención iniciativa (Ii) /intervención reac-
tiva (Ir), sea el caso de una entrevista (la Ii es una pregunta y la Ir es la respuesta); otras, de
mayor dinamismo, donde aparecen una estructura algo más compleja, puesto que puede
reconocerse alguna intervención reactivo-iniciativa: Ii/Ir-i/Ir. Y, en fin, estructuras donde el
número de intervenciones reactivo-iniciativas es muy alto y, en consecuencia, también su
(n)
dinamismo: Ii/Ir-i /Ir.
Cierto es que este grado de dinamismo puede variar en el mismo discurso; así, el dina-
mismo de una conversación coloquial disminuye en las secuencias dialógicas narrativas (de
relatos dramatizados), en las cuales un participante puede intervenir en un turno de habla
de varios minutos con meras reacciones de paso del resto de interlocutores, con lo que el
discurso en este momento es –dialogal y –dinámico. Lo cual demuestra , como venimos seña-
lando, que los rasgos pueden modificarse en una misma interacción y, por tanto, el conjun-
to de la escala variacional.
08_Papeletas_Briz.qxd 21/10/13 18:19 Página 222
222 EA 98/2012
5
hablante) y, lo más importante, esa mayor alternancia de turno está
predeterminada (Briz, coord., 1995: 27-30). Es este, precisamente, el
rasgo definidor y exclusivo de la conversación, frente a otros géneros
orales, dialogales, retroalimentados, cooperativos y dinámicos como el
debate o la entrevista, géneros no tan libres en la conducta interaccio-
nal, ni en la progresión textual; la entrevista responde al esquema
general de pregunta-respuesta y en el debate, es un moderador el que
6
reparte la vez entre los varios asistentes, al menos dos . Dicho de otro
modo, estos son en la escala de la variación establecida géneros o rea-
lizaciones discursivas con menor grado de oralidad, menor dinamis-
mo… que la conversación cotidiana.
No extraña por ello que la conversación cotidiana sea la realización
discursiva donde más auténticamente se manifiesta la constelación
comunicativa coloquial y constituya el ejemplo o prototipo de dicha
escala.
En suma, los rasgos de situación de +inmediatez comunicativa, los
del registro informal (como conjunto de constantes lingüísticas y estra-
tegias asociadas a tal situación, incluidas como tales las derivadas, en
concreto, de las características dialectales y sociolectales de los usua-
rios), así como los de género discursivo (+/- oral, +/-dinámico…) son,
según nuestra concepción, piezas conectadas al eje y escala de lo colo-
quial, de la constelación comunicativa coloquial, partes, así pues, del
mismo engranaje. Un engranaje en continuo movimiento sincrónico y
diacrónico.
5
Hablante y oyente son dos de los diferentes tipos de participantes en una interacción. Se
trata de los artífices de la misma, de quienes hacen que una interacción avance y progrese.
El hablante(oyente) y el oyente(hablante) son emisores y participantes reconocidos como
tales, es decir, tienen adjudicado dicho papel por el que produce o recibe la emisión (en tér-
minos conversacionales, ocupan turnos de habla sucesivos). Pero en una conversación, por
ejemplo, no todos son hablantes y oyentes, no todos los participantes son reconocidos como
tales. Los hay también que solo son emisores y receptores en tanto que nadie les ha dado el papel
de agentes, es decir, estos pueden intervenir y emitir sonidos, pero sin ocupar turno de
habla. Recuérdense, por ejemplo, algunas intervenciones fáticas, de paso, que puede reali-
zar un participante al turno e intervención de otro (sí, claro), sin que sean atendidas y acep-
tadas por quien tiene la vez. En tales casos, hay un emisor, pero no un hablante. Así, los
hablantes-oyentes y los oyentes-hablantes intervienen y participan en la toma y alternancia
de turnos; los emisores intervienen, pero no participan en dicha alternancia.
6
Para la definición de género discursivo, véase Charaudeau (2004). Una caracterización
del género entrevista, en Méndez García (2003), y del debate, en Cortés y Bañón (1997).
08_Papeletas_Briz.qxd 21/10/13 18:19 Página 223
224 EA 98/2012
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
OCHS, ELINOR (1979): “Planned and unplanned discours”, en Talmy Givón (ed.),
Syntax and Semantics. Discourse and Syntax, 12, New York-London, Academic
Press.
OESTERREICHER, WULF (1994): “El español en textos escritos por semicultos.
Competencia escrita de impronta oral en la historigrafía indiana”, en Jens
Lüdtke (comp.), El español de América en el siglo XVI. Actas del Simposio del
Instituto Ibero-Americano de Berlín, Berlín, Bibliotheca Ibero-Americana, 155-
190.
OESTERREICHER, WULF (1996): “Lo hablado en lo escrito. Reflexiones metodoló-
gicas y aproximación a una tipología”, en Thomas Kotschi, Wulf
Oesterreicher y Klaus Zimmermann (eds.), El español hablado y la cultura oral
en España e Hispanoamérica, Frankfurt am Main, Vervuert Verlag, Bibliotheca
Ibero-americana, 317-340.
08_Papeletas_Briz.qxd 21/10/13 18:19 Página 226
09_Papeletas_Cestero.qxd 21/10/13 18:20 Página 227
1
En 1992, en el Congreso de La Lengua Española, Silva-Corvalán (1994)
presentó una propuesta de investigación sociolingüística de la len-
gua española que, a lo largo de los veinte años que han transcurrido
desde entonces, ha dado frutos de gran interés y trascendencia en el
marco del proyecto internacional conocido como PRESEEA :
“Proyecto para el estudio sociolingüístico del español de España y
América”.
La dirección apuntada por Silva-Corvalán en su “titánica” (1994:
413) propuesta formulaba como objetivo prioritario la realización de
“un estudio sociolingüístico coordinado del español hablado en las
principales ciudades de España y de América” (1994: 400), con el que
se resolviera la dispersión teórica y metodológica propia de las investi-
gaciones sociolingüísticas de la época, que dificultaba o imposibilitaba
la comparabilidad de los hallazgos, y que ampliara el proyecto de la
2
norma culta (Lope Blanch, 1986) . Para llevarlo a cabo era necesario
“desarrollar una metodología científica adecuada que determinara téc-
nicas rigurosas de recogida, análisis e interpretación de los datos”
(Silva-Corvalán, 1994: 402) y establecer los objetivos y objetos de estu-
dio específicos. Tal ambiciosa tarea fue emprendida, en 1993, por los
miembros de la Comisión de Sociolingüística de la Asociación de
Lingüística y Filología de la América Latina (ALFAL), alentados por
López Morales, en su reunión en el X Congreso Internacional de
Lingüística y Filología de la América Latina (ALFAL), y fue presentada en
forma de proyecto de grandes dimensiones, denominado “Proyecto
para el Estudio Sociolingüístico del Español de España y América (PRE-
SEEA)”, coordinado por Moreno Fernández, durante la celebración del
1
Carmen Silva-Corvalán, “Direcciones en los estudios sociolingüísticos de la lengua espa-
ñola”, en Actas del Congreso de la Lengua Española, Sevilla, 7-10 de octubre de 1992, Madrid,
Instituto Cervantes, 1994, págs. 399-415.
2
Juan M. Lope Blanch, El estudio del español hablado culto, UNAM, México, 1986.
228 EA 98/2012
3
Los orígenes y el desarrollo del proyecto PRESEEA se describen ampliamente en
Francisco Moreno Fernández, “Metodología del ‘Proyecto para el estudio sociolingüístico
del Español de España y de América’ (PRESEEA)”, Lingüística, 8 (1996), págs. 257-287;
“Metodología del ‘Proyecto para el estudio sociolingüístico del Español de España y de
América’ (PRESEEA)”, F. Moreno Fernández (ed.), Trabajos de sociolingüística hispánica,
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, 1997, págs. 137-
167; Principios de Sociolingüística y Sociología del lenguaje, Ariel, Barcelona, 2005a 2ª edición, e
Historia social de las lenguas de España, Ariel, Barcelona, 2005b. Véase también F. Moreno
Fernández, A. M. Cestero Mancera, I. Molina Martos y F. Paredes García, “La sociolingüísti-
ca de Alcalá de Henares en el ‘Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de
España y América’ (PRESEEA)”, Oralia, 3 (2000), págs. 149-168 y “El Proyecto para el Estudio
Sociolingüístico del Español de España y América (PRESEEA): antecedentes, objetivos y esta-
do actual”, en Leonel Ruiz Miyares et al. (eds.), Actas del VII Simposio Internacional de
Comunicación Social, Centro de Lingüística Aplicada/Universidad de Málaga, Málaga, 2001,
págs. 45-47. Los equipos integrantes del PRESEEA han seguido reuniéndose, periódicamen-
te, en las siguientes ediciones del Congreso Internacional de la ALFAL y en Reuniones cien-
tíficas y Encuentros internacionales específicos del Proyecto PRESEEA subvencionados por la
AECI y patrocinados, en los últimos años, por la Fundación Comillas.
4
Algunos de estos principios fueron formulados por F. Moreno Fernández (1997) del
siguiente modo: Principio del dialecto: “el dialecto se manifiesta en una comunidad”;
Principio de la comunidad de habla: “una comunidad de habla está formada por un con-
junto de hablantes que comparten al menos una variedad lingüística, unas reglas de uso, una
interpretación de ese uso, unas actitudes y una misma valoración de las formas lingüísticas”;
Principio de la variación lingüística: “los usos lingüísticos variables –fonéticos, gramaticales
o léxico-semánticos– pueden covariar con otros elementos lingüísticos o extralingüísticos”;
Principio de la cuantificación: “para establecer relaciones entre variables lingüísticas y varia-
bles sociales se requieren métodos cuantitativos”; Principio de la representatividad: “el habla
de una muestra debe ser representativa de un grupo social o de una comunidad”.
09_Papeletas_Cestero.qxd 21/10/13 18:20 Página 229
PRESEEA 229
5
Véase F. Moreno Fernández (1997).
6
El bilingüismo que se tiene en cuenta es el derivado del uso habitual de dos lenguas
dentro de una comunidad. Esto quiere decir que se puede trabajar con individuos bilingües
en ciudades como Barcelona (España) o Asunción (Paraguay). De hecho, se ha trabajado sis-
temáticamente con individuos bilingües hasta ahora en Barcelona, Guatemala, Lérida,
Palma de Mallorca, Santiago de Compostela y Valencia.
09_Papeletas_Cestero.qxd 21/10/13 18:20 Página 230
230 EA 98/2012
PRESEEA 231
Sin perder los objetivos de vista, se han ido señalando, de forma pro-
gresiva, los objetos de estudio específicos del proyecto, teniendo presen-
tes los apuntados por Silva-Corvalán (1994: 402 y siguientes) que esta-
blecían una priorización de investigación de determinados fenómenos
09_Papeletas_Cestero.qxd 21/10/13 18:20 Página 232
232 EA 98/2012
PRESEEA 233
10
En las primeras presentaciones del PRESEEA, se apuntaba al funcionamiento de un
“Centro de Información y Materiales Sociolingüísticos” (CIMAS), con sede en la Universidad
de Alcalá y coordinado desde dicha Universidad (Moreno Fernández 1997). El CIMAS está
siendo puesto en marcha en estos momentos, pero en él se almacenarán únicamente los tra-
bajos realizados en el marco del PRESEEA.
09_Papeletas_Cestero.qxd 21/10/13 18:20 Página 234
234 EA 98/2012
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
LOPE BLANCH, JUAN M. (1986): El estudio del español hablado culto, UNAM, México.
MORENO FERNÁNDEZ, FRANCISCO (1996): “Metodología del ‘Proyecto para el estu-
dio sociolingüístico del Español de España y de América’ (PRESEEA)”,
Lingüística, 8, págs. 257-287.
MORENO FERNÁNDEZ, FRANCISCO (1997): “Metodología del ‘Proyecto para el estu-
dio sociolingüístico del Español de España y de América’ (PRESEEA)”, F.
Moreno (ed.), Trabajos de sociolingüística hispánica, Servicio de Publicaciones
de la Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, págs. 137-167.
MORENO FERNÁNDEZ, FRANCISCO (2005a): Principios de Sociolingüística y Sociología
del lenguaje, Ariel, Barcelona, 2ª edición.
MORENO FERNÁNDEZ, FRANCISCO (2005b): Historia social de las lenguas de España,
Ariel, Barcelona.
MORENO FERNÁNDEZ, FRANCISCO, ANA M. CESTERO MANCERA, ISABEL MOLINA
MARTOS y FLORENTINO PAREDES GARCÍA (2000): “La sociolingüística de Alcalá
de Henares en el ‘Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de
España y América’ (PRESEEA)”, Oralia, 3 (2000), Madrid, Arco/Libros, págs.
149-168.
MORENO FERNÁNDEZ, FRANCISCO, ANA M. CESTERO MANCERA, ISABEL MOLINA
MARTOS y FLORENTINO PAREDES GARCÍA (2001): “El Proyecto para el Estudio
Sociolingüístico del Español de España y América (PRESEEA): anteceden-
tes, objetivos y estado actual”, en Leonel Ruiz Miyares et al. (eds.), Actas del
VII Simposio Internacional de Comunicación Social, Centro de Lingüística
Aplicada/Universidad de Málaga, Málaga, págs. 45-47.
PRESEEA (2008): “Marcas y etiquetas mínimas obligatorias”, Versión 1.0. 31-01-
2008. <http://preseea.linguas.net>.
SILVA-CORVALÁN, CARMEN (1994): “Direcciones en los estudios sociolingüísticos
de la lengua española”, en Actas del Congreso de La Lengua Española, Sevilla,
7-10 de octubre de 1992, Madrid, Instituto Cervantes, págs. 399-415.
10_Reseñas.qxd 21/10/13 18:21 Página 235
RESEÑAS
10_Reseñas.qxd 21/10/13 18:21 Página 236
10_Reseñas.qxd 21/10/13 18:21 Página 237
RESEÑAS 237
238 EA 98/2012
RESEÑAS 239
240 EA 98/2012
RESEÑAS 241
242 EA 98/2012
RESEÑAS 243
LEONOR OROZCO
10_Reseñas.qxd 21/10/13 18:21 Página 244
244 EA 98/2012
RESEÑAS 245
246 EA 98/2012
RESEÑAS 247
248 EA 98/2012
RESEÑAS 249
250 EA 98/2012
RESEÑAS 251
traron a través del francés, como yate, bote, mitin, líder, tenis, golf. En las
escuelas no se enseñaba inglés, sino francés y es a partir de mediados
del siglo xx cuando comienza a incrementarse el número de anglicis-
mos en el español. Las regiones americanas que recibieron mayor
influencia fueron las Antillas, Centroamérica y México. Algunas voces
son suéter, coctel, esmoquin, claxon, lunch, rock, jazz. Los préstamos del
inglés (algunos castellanizados, otros no), se usan por igual en España
y en América, como bloc, comics, gay, aunque hay palabras que no se
usan en España, como plomero, ponchar, switch, convertible. A diferencia
de los galicismos, parece haber anglicismos que solamente se usan en
México, como brassiere, rin y vulcanizar. Entre los que se usan solo en
España están beicon, donuts, puzzle y jersey.
“Las lenguas y los medios: una historia de más de cinco siglos”, de
Raúl Ávila, aborda cómo la imprenta facilitó la divulgación de un mode-
lo escrito estandarizado de la lengua, que actuó como factor de identi-
dad nacional. La escritura ha sido un elemento importante para la uni-
ficación de las lenguas debido a que permanece. Los medios de comu-
nicación como radio, televisión e Internet han logrado la difusión masi-
va de la lengua hablada. La radio tiene una enorme penetración en el
auditorio. En comparación con los medios impresos que se enfrentan
al problema de la distribución en lugares apartados, la radio es una
inversión de bajo costo que permite que los mensajes se difundan ins-
tantáneamente, incluso en lugares apartados. Los programas radiales
establecen una comunicación constante y variada con el público.
La televisión, al tener un elevado costo de producción, buscó llegar
a una audiencia más grande; transmitía una lengua unitaria y nacional
y, con los años, trascendió las fronteras y fomentó la internacionaliza-
ción de las lenguas. Internet es el medio de comunicación de mayor
crecimiento en nuestros días; tiene la ventaja de transmitir tanto letras
como imágenes y sonidos, de manera que permite el conocimiento glo-
bal de lo que sucede en otras comunidades lingüísticas. Gracias a los
medios escritos y orales, la lengua española ha desarrollado una uni-
dad que le permite ser comprendida por todos los hispanohablantes.
Ávila explica que en la radio y la televisión de difusión internacional
podemos escuchar tres normas convergentes (alfa, beta y gamma), que
corresponden en primer lugar a la Ciudad de México y a Bogotá; en
segundo, a Caracas y Buenos Aires, y en tercero a Madrid o Salamanca.
En ocasiones, locutores, comentaristas y actores que no viven en sus
lugares de origen deben adaptarse a su nuevo espacio lingüístico, y a
veces, incluso por exigencias de la empresa donde trabajan, deben
modificar su pronunciación para evitar los acentos regionales. El léxi-
co que se usa en estos medios es comprensible para todos los hispano-
hablantes, aunque en Internet el español estándar se mantiene en
10_Reseñas.qxd 21/10/13 18:21 Página 252
252 EA 98/2012
DINORAH PESQUEIRA
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,
Campus Ciudad de México
10_Reseñas.qxd 21/10/13 18:21 Página 253
RESEÑAS 253
1. INTRODUCCIÓN
254 EA 98/2012
2. EVALUACIÓN
RESEÑAS 255
256 EA 98/2012
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
ASH, SHARON (2002): Social class, en J. K. Chambers, Peter Trudgill y Natalie
Schilling-Estes (eds.), The Handbook of Language Variation and Change, Oxford,
Blackwell, págs. 402-422.
JIM MICHNOWICZ
North Carolina State University
10_Reseñas.qxd 21/10/13 18:21 Página 257
10_Reseñas.qxd 21/10/13 18:21 Página 258
10_Reseñas.qxd 21/10/13 18:21 Página 259
10_Reseñas.qxd 21/10/13 18:21 Página 260