Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Clase de Tanatologia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CLASE DE TANATOLOGIA

1. Ambientar música de relajación


2. Presentación de las dos sonsas y agradecimiento a la doctora hoyos
por la invitación.
3. Se explica que, hablara del proceso de duelo que genera grandes
cambios en la vida. Y que cuando se habla de duelo no solo se hace
mención a la muerte de un ser querido, puesto que hay diferentes
perdidas como son (2 diapositiva).
4. Se explica la segunda diapositiva relacionada con el proceso de
duelo que vive cada persona por la pandemia, en la actualidad el
proceso de duelo está inmerso en muchos hogares debido a los
cambios que ha producido la covid-19. Por ejemplo, el cambio de la
metodología de estudio, donde ya no pueden frecuentar un salón
de clases sino que las clases son virtuales, las personas que han
quedado sin empleo, la pérdida de un ser querido por cualquier
causa y no se pueda realizar los rituales a los cuales estamos
acostumbrados culturalmente. Terminación de una relación de
pareja o pasar a otra etapa de desarrollo.

Por lo tanto, todos hemos pasado por algún tipo de perdida y han
surgido muchos sentimientos que no quieren reconocer o se dejan
allí en el inconsciente para toda la vida, en ocasiones pueden
amarrarnos a un pasado que no fue como se quería.

Por ello, vamos a realizar una actividad

1. Realizan un corazón grande en una hoja y lo colocan a un lado.


Luego se les pide que se coloquen comodos cierran los ojos y se
dejan guiar con mi voz, están comodos muy comodos van a
tomar aire despacio y lo expulsan poco a poco, nuevamente y se
van a imaginar cómo ese aire penetra cada célula del cuerpo y lo
expulsan lentamente. (6 veces), este espacio es para ustedes,
vívanlo, liberesen de ataduras mentales, será un encuentro de
usted con usted.
Van a imaginar ese ser querido que ya no está, lo van a
visualizar, ese trabajo que se perdió, asignatura que tanto
esfuerzo le tuvieron, amigo, o cualquier otro tipo de pérdida que
hayas tenido.

Ahora ya son conscientes de esa pérdida que está en el


recuerdo, abre los ojos y escriba su nombre si es persona,
proyecto o bien material en ese corazón gigante que dibujaron,
luego rásguenlo. Vuélvanlo armar. Ese corazón a pesar que se ha
sentido destrozado continúa con esos seres queridos, esos
proyectos o trabajo también hace parte de tu vida cada perdida
ha ayudado en construir el camino que hoy recorres.

Cojan otra hoja y le van a escribir una carta de despedida a esas


pérdidas, si deben pedir perdón lo hacen, si deben perdonar
también, expresar agradecimientos por hacer parte de su vida.
(Hacen la carta que la lean los que quieran). Después se les pide
que la rompan y la voten.

Luego se les dice que a pesar de todo el dolor que causa una
pérdida o cambios que por ejemplo hoy en día vivimos hay un
camino que solo cada uno sabe cómo se debe construir y
recorrer.

Se termina sensibilización.

Se da paso al protocolo.

También podría gustarte