Tec Limpias Eco
Tec Limpias Eco
Tec Limpias Eco
Bicentenario del
GESTIÓN AMBIENTAL
Alumna:
Landa Sanchez, Heidy
Ica-Perú
TECNOLOGIAS LIMPIAS
ECOEFICIENTES
¿Qué son?
Las tecnologías limpias (TL) están orientadas
tanto a reducir como a evitar la contaminación,
modificando el proceso y/o el producto. La
incorporación de cambios en los procesos productivos
puede generar una serie de beneficios
económicos a las empresas tales como la utilización
más eficiente de los recursos, reducción de los costos de
recolección, transporte, tratamiento y disposición final
de residuos.
Las tecnologías limpias son en general consideradas como ambientalmente sanas, una
vez contribuyan de la mejor manera, bajo las circunstancias determinadas, a lograr o a
restaurar el balance entre el desarrollo social, el crecimiento económico y el
uso sustentable de los recursos naturales (incluyendo la protección del ambiente).
Tratamiento de aguas
La cantidad de oxígeno que hay en el agua es primordial para la vida en los ríos y
los mares. Esta se ve reducida por todas las materias sólidas suspendidas en
las aguas residuales, lo que termina deteriorando el medio ambiente.
El término que se utiliza cuando se habla de esos sólidos, que reducen el oxígeno en el
agua, es Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO), parámetro que se suele usar para
saber cuál es la cantidad de oxígeno molecular disuelto, dato necesario para
poder realizar el tratamiento de las aguas de manera correcta, pues su objetivo principal
es eliminar la mayor cantidad de DBO antes de verter el efluente (agua residual) al
medio.
Las plantas que hacen ese trabajo están en capacidad de eliminar diversos niveles de
sólidos suspendidos y DBO, y así mejorar la calidad de esas aguas. El
nivel de tratamiento depende de cuánta agua purificada se requiera.
Energía hidroeléctrica
Además, los costos de construcción y mantenimiento básico suelen ser estables durante
todo el período de vida del embalse donde está ubicada la central hidroeléctrica, el cual
se prolonga mucho más en la actualidad, gracias a la tecnología actual. Esto no sucede
con la energía nuclear de fusión, ya que el período de vida de una central nuclear es más
corto.
Biotecnología
Son una de las mejores alternativas para contrarrestar el calentamiento global del
planeta, que es causado principalmente por las emisiones de dióxido de carbono (CO2)
proveniente de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural) y de gas metano
(CH4) derivado, en su mayoría, de la agricultura y la destrucción de bosques. Los
biocombustibles se obtienen de los vegetales, y su combustión es biológica
(procesos de respiración y fermentación), a diferencia de los otros, en los que sí hay
procesos de combustión y quema.
Energías Verdes
Son las que aprovechan la potencia de elementos como el sol o el viento y su capacidad
para generar energía. Por ejemplo, la radiación solar que incide en el planeta se
aprovecha por su capacidad para calentar o también de manera directa, a través de la
radiación en dispositivos ópticos o de otra clase. Por otra parte, la energía eólica es la
que se obtiene del viento, es decir que usa la energía cinética generada por las
corrientes de aire. Ambas son energías renovables y limpias.
ECOEFICIENCIA
Al hablar de tecnologías limpias ecoeficientes se refiere a crear más valor con
menos impacto y para ello se busca la eficiencia ecológica paralelamente con la
eficiencia económica, orientadas a la obtención de ahorros en los procesos de
producción, junto con un mejor desempeño ambiental.
NANO TUBOS: Los nanotubos de carbono (CNTs) están constituidos por redes
hexagonales de carbono curvadas y cerradas, formando tubos de
carbono nanométricos con una serie de propiedades fascinantes que
fundamentan el interés que han despertado en numerosas aplicaciones
tecnológicas. Son sistemas ligeros, huecos y porosos que tienen alta resistencia
mecánica, y por tanto, interesantes para el reforzamiento estructural de
materiales y formación de composites de bajo peso, alta resistencia a la
tracción y enorme elasticidad.
Además del estrecho rango de emisión de energía, los CNTs presentan otras
ventajas respecto a los cristales líquidos utilizados en las pantallas planas como:
amplio ángulo de visión, capacidad de trabajar en condiciones
extremas de temperatura y brillo suficiente para poder ver las imágenes a la luz
del sol.
Reducir
intensidad en el uso
de materias primas
Reducir la dispersión toxica
Fomentar el reciclaje de
materiales
Maximizar el uso
sustentable de recursos
naturales
Extender la durabilidad de
los productos
Incrementar la intensidad
de los bienes y servicio.
Reducir intensidad en el uso de
materias primas
Reducir la dispersión toxica
Fomentar el reciclaje de
materiales
Maximizar el uso
sustentable de recursos
naturales
Extender la durabilidad de
los productos
Incrementar la intensidad
de los bienes y servicio
Reducir intensidad en el uso de
materias primas
Reducir la dispersión toxica
Fomentar el reciclaje de
materiales
Maximizar el uso
sustentable de recursos
naturales
Extender la durabilidad de
los productos
Incrementar la intensidad
de los bienes y servicio.
b) La provisión de
servicios ecológicos, en
particular para contribuir a
la vida del
Reducir intensidad en el uso de materias primas
Reducir la dispersión toxica
Fomentar el reciclaje de materiales
Maximizar el uso sustentable de recursos naturales
Extender la durabilidad de los productos
Incrementar la intensidad de los bienes y servicio.