Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Agregar Un Título

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Evolución de las

estrategias
tecnológicas, Juan Nicolas Arias Suarez
Control de la Edwin Felipe Oviedo Cristancho
contaminación y
tecnologías de
Final de Tubo.
PROBLEMÁTICA DE LA CONTAMINACIÓN
INDUSTRIAL Y ENFOQUES TECNOLÓGICOS
INNOVADORES

La actividad industrial ha sido una de las principales fuentes


de contaminación ambiental a lo largo de los años. Las
emisiones de gases, vertidos de productos químicos y
generación de residuos tóxicos han contribuido
significativamente al deterioro del medio ambiente y la salud
humana. Esta problemática ha llevado a un aumento en los
niveles de contaminación del aire, agua y suelo, con impactos
negativos en la biodiversidad y el cambio climático.
TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES

Eficiencia y rendimiento: Reducción de emisiones y residuos:

Las tecnologías sostenibles están Las tecnologías sostenibles están


diseñadas para maximizar la eficiencia enfocadas en minimizar las emisiones
en el uso de recursos, reducir el contaminantes y la generación de
consumo energético y optimizar los residuos durante los procesos
procesos industriales. Comparadas productivos. En contraste, las
con las tecnologías convencionales, las tecnologías convencionales tienden a
sostenibles suelen lograr un mayor generar mayores cantidades de
rendimiento con menor impacto contaminantes y residuos.
ambiental.
TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES
Impacto ambiental:

Al ser más eficientes y limpias, las tecnologías sostenibles


contribuyen a reducir el impacto ambiental negativo de la
actividad industrial, ayudando a preservar la calidad del
aire, agua y suelo. En cambio, las tecnologías
convencionales pueden tener un mayor impacto
ambiental debido a sus procesos menos eficientes y
limpios.
EVOLUCION DE LAS ESTRATEGIAS
TECNOLOGICAS EN LA INDUSTRIA DE LA
CONSTRUCCIÓN

Para lograr una arquitectura sostenible se emplean


principalmente tres estrategias :

Diseño Pasivo: se enfoca en reducir la cantidad de energía necesaria para


calefacción, refrigeración e iluminación utilizando medios naturales o
pasivos. Esto puede incluir el diseño de edificios con materiales que sean
naturalmente aislantes o reflectantes, el diseño de espacios para que circule
el aire de forma natural y la selección de vegetación y paisajismo que
proporcionen sombra contra el sol.
EVOLUCION DE LAS ESTRATEGIAS
TECNOLOGICAS EN LA INDUSTRIA DE LA
CONSTRUCCIÓN

Fuentes de energia renovables: Se derivan de recursos naturales como


la luz solar, el viento o el agua. Una de las energías renovables más
populares es la eólica.

Materiales con Baja Energía Incorporada: Por lo general, están hechos de


recursos reciclados y renovables, tambien se conocen como materiales
verdes.
TECNOLOGIAS DE FINAL DEL
TUBO

Son medidas que se aplican para mitigar los impactos ambientales después
de que se han producido, es decir, en la fase final del proceso productivo.
Estas soluciones son aplicadas para corregir los efectos negativos de la
producción y no para prevenir su aparición en un principio. Estas soluciones
son necesarias cuando es posible, reducir, reutilizar y reciclar, los residuos y
emisiones de manera directa en la fuente.

En las industrias las mas comunes se encuentran la captura y tratamiento de


gases contaminantes, el tratamiento de aguas residuales, la eliminación de
residuos y la recuperación de materiales.
MEJORAS DE LA TECNOLOGIA AL
FINAL DEL TUBO
Transporte a través de tubos:
Ejemplo: El sistema Hyperloop, propuesto por Elon Musk y desarrollado por
empresas como Virgin Hyperloop One, utiliza tubos de vacío para transportar
cápsulas a altas velocidades. Este sistema promete revolucionar el transporte
terrestre al ofrecer viajes ultra rápidos y eficientes entre ciudades.

Industria alimentaria:
Ejemplo: En la industria alimentaria, se utilizan tuberías avanzadas para el
transporte de líquidos y productos viscosos. Estas tuberías cuentan con
tecnología que garantiza la higiene y la conservación de los alimentos durante su
transporte, mejorando la eficiencia y la seguridad alimentaria.
MEJORAS DE LA TECNOLOGIA AL
FINAL DEL TUBO
Sistemas de distribución de agua:
Ejemplo: En el sector de suministro de agua, se utilizan tuberías avanzadas con
tecnología de monitoreo en tiempo real para detectar fugas y optimizar la
distribución del agua. Estos sistemas permiten una gestión más eficiente de los
recursos hídricos y una reducción de pérdidas en la red de distribución.

Industria química y farmacéutica:


Ejemplo: En la industria química y farmacéutica, se emplean tuberías
especializadas para el transporte seguro de productos químicos y materias
primas. Estas tuberías están diseñadas con materiales resistentes a la corrosión
y sistemas de control avanzados para garantizar la integridad de los productos
durante su transporte.
BIBLIOGRAFIA

VARELA-ROJAS, I. (2003). DEFINICIÓN DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.


REVISTA TECNOLOGÍA EN MARCHA, 16(2), PÁG. 3–12. RECUPERADO A PARTIR
DE
HTTPS://REVISTAS.TEC.AC.CR/INDEX.PHP/TEC_MARCHA/ARTICLE/VIEW/1481

HTTPS://OFICINAVERDE.ORG.MX/SOLUCION-AL-FINAL-DEL-TUBO-O-EN-EL-
ULTIMO-ESLABON-DE-LA-CADENA/

HTTPS://REVISTAS.TEC.AC.CR/INDEX.PHP/TEC_MARCHA/ARTICLE/VIEW/1481
/1371

HTTP://WWW.CPRAC.ORG/ES/SOSTENIBLE/PRODUCCION/MAS-LIMPIA

También podría gustarte