Guion de La Pagina Del Llamado de Lamontaña 2012
Guion de La Pagina Del Llamado de Lamontaña 2012
Guion de La Pagina Del Llamado de Lamontaña 2012
1. Informacin general 2. Consejos de visiones y sus dinamizadores 3. Inscripciones, tarifas y formulario de inscripcin 4. Agenda de actividades 5. Oportunidades de voluntariado 6. Campamento de Nios 7. Informacin especial para Visitantes internacionales (International visitors) 8. Lugar del evento 9. Pases asistentes y dinamizadores internacionales 10. Contacto con organizadores 11. Que traer y que dejar 12. Donaciones y becas
1. INFORMACION GENERAL
QUE ES UN CONSEJO DE VISIONES Los consejos de visiones son encuentros de comunidades y personas que estn creando una forma profunda y real de ser en unidad con la madre tierra. En esta ocasin son convocados 10 consejos: Educacin, Arte y cultura, jvenes, ecologa,
salud y sanacin, espiritualidad y tradiciones ancestrales, economa solidaria, nuevo tiempo, redes sociales y comunitarias y Ecoaldeas de Iberoamrica. El consejo de Visiones es un escenario en el cual mujeres, hombres, nios, abuelos, abuelas, sabedores y aprendices de las disciplinas que consideramos valiosas para construir una nueva humanidad nos reunimos y compartimos experiencias, saber y sobretodo: Visin. La metodologa adoptada esta inspirada en los consejos de visiones liderados por Mxico y que se han replicado en todo el continente (Llamado del Cndor en Per, Llamado del colibr en Brasil, Llamado del guila en Mxico, etc.) y que han sido inspirados tambin por el movimiento bioregional norteamericano. Queremos que los consejos permanezcan y crezcan en Colombia, como una escuela de verdaderos guardianes de conocimiento, visionarios de todas nuestras comunidades y proyectos de nueva humanidad, por lo tanto te estamos llamando para participar en un escenario que crecer, madurara con los aos y la realizacin de nuestros proyectos, convirtindose en un hito de celebracin, tejido, arte y encuentro en nuestras vidas.
El primer consejo de Visiones de Colombia ser conocido como "Llamado de la Montaa 2012" y ser escenario simultneo del primer encuentro Iberoamericano de Ecoaldeas. El consejo de visiones no ser solamente un consejo de Ecoaldeas, es un escenario mayor, en el cual las Ecoaldeas, los saberes ancestrales y muchas otras experiencias de vida se integran en una sola familia. Los ecoaldeanos colombianos y visitantes de muchos pases, podrn participar en las actividades de los consejos durante el evento y adicionalmente tendrn un escenario representativo especfico en el Consejo de Ecoaldeas, lugar de encuentro del Primer encuentro Iberoamericano de Ecoaldeas. Que se hace en cada uno de los consejos que conforman el consejo de visiones? Etapa 1: FORMACION. Consolidaremos desde ahora mismo un grupo de consejeros que crearan una red de largo plazo capaz de aportar visiones de nueva humanidad. Puedes vincularte al "Consejo semilla" de uno de los consejos escribiendo a directamente los "dinamizadores" de cada consejo los cuales son listados en el vinculo "consejos de visiones y sus dinamizadores", cada consejo tiene un grupo de dinamizacin en facebook al cual puedes vincularte. Etapa 2: EXPANSION. Cada consejo compartir sus conocimientos en talleres prcticos, crculos de palabra y conferencias con todas las personas durante el evento, crearemos escenarios de talleres simultneos cada maana. Etapa 3: COMPARTIR VISION. Los consejos se reunirn y lograrn una visin compartida que expondrn al resto de los consejos y asistentes en una gran plenaria, esta gran plenaria se llamara "Consejo de consejos". Nota para asistentes internacionales: Esperamos su asistencia y colaboracin durante el evento con los consejos y estn invitados a ofrecer mediante un dialogo con cada consejo sus talleres y prcticas. Para efectos de organizacin y permanencia, sin embargo, los consejos sern coordinados por colombianos residentes.
Equipo motor de RENACE Colombia, contactos: Carlos Rojas, Jorge Calero, Beatriz Arjona. info@ecoaldeasdecolombia.org, cel. 3103243045.
Nios de 0 a 3 aos Entrada gratuita. Nios de 4 a 12 aos 245.000 192.000 280.000 60.000
100.000
400.000
Las reservas de los cupos se hacen efectivas nicamente despus de reportado el pago va correo electrnico o telefnicamente y que por este mismo medio te enviemos un cdigo de registro, lo cual confirma tu inscripcin en el llamado.
110.000
480.000
Notas importantes:
Todos los extranjeros debern pagar su inscripcin con el dinamizador de su pas. Todos los invitados, becados, truekes, voluntarios, etc estn cobijados en la tarifa de carpa. Para ocupar una cabaa debern pagar el respectivo excedente. Los nios que no ocupen cama extra en una cabaa, pueden pagar tarifa de carpa y quedarse en la cabaa con su acompaante. El costo incluye participacin en todas las actividades programadas, alimentacin vegetariana con 3 servicios diarios, desde el almuerzo del 7 hasta el almuerzo del 14.
Solicitamos quienes deseen llegar con anterioridad avisar con 2 das de anticipacin para preveer la preparacin de alimentos. El costo de la alimentacin y hospedaje extra es de $5.000 la noche de acampada, $4.000 cada desayuno y comida y $7.000 cada almuerzo. Este es un Llamado de carcter solidario y amoroso con la Tierra, los excedentes servirn para impulsar a la Red de Ecoaldeas y Comunidades Alternativas de Colombia.
INSTRUCCIONES DE INSCRIPCION EN EL LLAMADO 2012 Enva el formato de inscripcin que encuentras en seguida a Eliana Riao, ecoatlantida@gmail.com No olvides llevar el comprobante de consignacin al evento (si vienes de Colombia). Si vienes de otro pas debes enviar el formulario y ponerte en contacto con la persona encargada de las inscripciones en tu pas a quien le pagaras el 50% de tu inscripcin, el dinamizador en tu pas te guiara en el resto del proceso. En caso de no asistir al Llamado se har reintegro del 50% del valor consignado. Cuentas bancarias para consignaciones en Colombia Bogot: Davivienda, Cta. ahorros 00641525738 Eliana Riao Medelln: Bancolombia Cta. ahorros 10282281904 Helena Ochoa Cali: Banco de Bogot Cta. ahorros 391355195 Yami Campo Popayn: Av. Villas Cta. ahorros 251939752 Paolo Corbi
FORMULARIO DE INSCRIPCION Llamado de la Montaa 2012 Favor diligenciar un formato por persona. Enviar a partir de agosto 1 de 2011. Solo se darn por recibidos los formularios que estn totalmente diligenciados y enviados al correo electrnico: ecoatlantida@gmail.com antes del 20 de diciembre de 2011 Nombre y apellido: Ecoaldea o comunidad de procedencia: Municipio, Departamento y pas: Telfono fijo: Telfono Celular:
Correo electrnico: Edad: Nombre y telfono de la persona a contactar en caso de emergencia: Das de asistencia al evento: Vehculo particular: Placa y marca: Fecha de pago o consignacin: Valor de la consignacin: (Solo para colombianos) Sucursal en que hiciste la consignacin: (Solo para extranjeros) Fecha en que pagaste al dinamizador en tu pas: Si eres padre o madre de familia o te gusta el trabajo con nios indcanos cules actividades deseas ofrecer para la agenda de aldeanitos. Si deseas ofrecer un saber o taller, indcanos el nombre y resumen del taller tal como deseas que aparezca en las memorias del Llamado. Solo se programarn talleres que hayan sido inscritos en este formato y acogidos por uno de los consejos. Si deseas que tu comunidad o Ecoaldea se presente en la exposicin de experiencias ecoaldeanas con una duracin de 15 minutos por comunidad, debes enviar un resumen de tu presentacin antes del 5 de enero y la presentacin final en formato digital el 5 de enero cuando el comit organizador escoger las ponencias. Si deseas ofrecer alguna actividad en las noches mgicas y artsticas descrbela. Si vives en un pas que aun no tiene un dinamizador puedes escribirnos postulndote para serlo. (Consulta en la seccin "dinamizadores internacionales") Los dinamizadores aceptados obtendrn asistencia gratuita al evento si inscriben 10 personas o ms de su lugar de origen.
AGENDA DE ACTIVIDADES
s bado
7
hor a B ven ien ida
dom o ing
8
Consejo de v iones is
lunes
9
Cons d visiones ejo e
m artes
10
Conse de v iones jo is
m ircoles
11
C ejode vision ons es
jueves
12
D d Con ejo de a el s Con sejos Despertar Energtico
viernes
13
As blead E oaldea de am e c s Ibero eric am a Despertar Energtico
s bado
14
D ed esp ida
7 0a8 0a :0 :0 m
Despertar Energtico
Despertar Energtico
Despertar Energtico
Despertar Energtico
Despertar Energtico
8 0a9 0a :0 :0 m
Desayuno
Desayuno
Desayuno
Desayuno
Desayuno
Desayuno
Desayuno
9 0a1 :0 a :0 0 0m
Llegada
Servicio Am oroso Relatoray conferencia magistral Talleres ofrecidos por los consejos Almuerzo
Servicio Amoroso Relatora y conferencia magistral Talleres ofrecidos por los consejos Alm uerzo
Servicio Am oroso
Servic Amoroso io Open Space / World Caf de laasambleaecoaldeana y actividades y talleres por c onsejos sin participacin de ecoaldeanos Almuerzo
1 :0 a1 :1 0 0 1 5
1 :4 a1pm 1 5
sesin por consejo: Talleres ofrecidos por los Instalacin ypresentacin consejos Almuerzo Almuerzo Almuerzo
1 0a2 0p :0 :3 m
Almuerzo
Com partir de visiones de cada consejo ala plenaria 2 0a3 0 :3 :0 Descanso Desc anso Descanso Descanso Descanso Desc anso
3 0 a 4 5p :0 :1 m
4 5a6 0p :4 :0 m
Ceremonia de apertura, Sesin por consejo: plenariabienvenida y Intercambio de organizac y in experiencias y planeacin presentacin de consejos de talleresa los asistentes
R egreso a casa
6 0a7 0p :0 :0 m
Danzas de Paz
Danzas de Paz
Danzas de Paz
Danzas de Paz
Danzas de Paz
Danzas de Paz
Danzas de Paz
7 0a8 0p :0 :0 m
Cena
Cena
Cena
Cena
Cena
Cena
Cena
8 0a1 :0 p :0 0 0 m
Noche cultural
Noche cultural
Noche cultural
Noche cultural
Noc cultural he
Noche cultural
Noche cultural
OPORTUNIDADES DE VOLUNTARIADO
SI DESEAS QUE EL EVENTO TE SALGA GRATIS PUEDES APOYAR A LA ORGANIZACION DEL MISMO PARTICIPANDO EN LA GRAN MINGA: La Minga est programada para durar 28 das, 4 semanas, del lunes 19 de septiembre al viernes 14 de octubre. Da en que empieza el encuentro de Danzas de Paz Universal. Trabajaremos de lunes a sbado, con temazcales, danzas de paz, fueguitos, crculos de la palabra, juegos, y muchos ms complementos incluidos. El alojamiento en cabaas y la comida corren de cuenta de la Atlntida y se ofrecen descuentos para la participacin en el Llamado de la Montaa 2012 de la siguiente manera: 4 semanas de trabajo: 100% de descuento = Participacin Gratuita 3 semanas de trabajo: 70% de descuento 2 semanas de trabajo: 45% de descuento 1 semana de trabajo: 20% de descuento 1 semana de trabajo = 6 das completos laborados Cupo mximo de voluntarios: 30 Con algunos voluntarios se acordara que completen sus das laborados llegando 4 das antes del Llamado, es decir el 3 de Enero, para los ajustes finales.
6. CAMPAMENTO DE NIOS
Son bienvenidos los nios, nuestros tesoros, al Llamado de la Montaa. El Consejo de Educacin desarrollar una propuesta de actividades de nios con los asistentes al evento. Los padres y madres seguirn asumiendo la responsabilidad del cuidado de sus hijos y sern invitados a compartir actividades y responsabilidades, se har una reunin del comit de educacin y los padres para ultimar detalles y agenda.
Tambin habr Jeeps, un poco ms lentos, por el mismo precio, solo salen llenos. Desde aeropuerto de Cali: Tomar una buseta o taxi hacia el terminal de buses de Cali (ver abajo) Desde el terminal de buses de Cali: En el 2do piso del terminal preguntas donde estn las busetas a Popayn. All hay 3 opciones: taxi compartido (24.000 pesos), Kia (Van de 8 personas, pagan 7 por 18.000 pesos) o buseta (de 16 pasajeros a 12.000 pesos x persona). Entre ms costoso ms rpido, pero igual estas 3 opciones son mejores que tomar los buses corrientes, puesto que estos carros del 2do piso solo salen llenos y ya no andan parando en la va. Avisar al conductor que vas solo hasta el CAIRO, antes de Popayn. Pasadas 1,5 horas de viaje, debes preguntar al chofer si ya estn cerca y recordarle que t vas para el Cairo, que no conoces. En el Cairo, hay moto-taxis, que por 5000 pesos (2 euros) te dejan en la puerta de la Ecoaldea, en 20 minutos. Ellos saben cmo acomodar la maleta grande en la parte de adelante de la moto. Tambin habr Jeeps, un poco ms lentos, por el mismo precio, solo salen llenos.
Thomas Enlazador, Educador Social, Gestor em Politicas e Meio Ambiente, Articulador de Redes Libres Solidrias. Co-criador de las Aldeas de la Paz en el Frum Social Mundial. Coordinador del Llamado del Colibr (Brasil- 2005), Coordinador General de la Ecoaldea de la Paz RIO + 20 (junho 2012), Coordinador del Centro Ecopedaggico Bicho do Mato (Recife-Pernambuco-Brasil), Autor del Almanaque de Practicas Sustentables (http://www.iteia.org.br/textos/almanaque-depraticas-sustentaveis) Face Book y Skype (thomasenlazador) email:ecopedagogia@gmail.com Fone: (81) 9708-2686 Tim
Brasilia: Andrea Scheel, scheel.andrea@gmail.com Chile: Javiera Carrin <javiera.carrion@ecoescuela.cl>; Universidad Gaia Chile, Ecoescuela el Manzano, Red de Ecoaldeas de Chile, EcoChile, Instituto Chileno de Permacultura Ecuador: ALUA, ANITA LUCA ULLOA AVILA, MAM DE TRES PRECIOSOS SERES: DIANITA, JORGE Y GUILLERMO, ESPOSA DE UN SER DIVINO : JORGE ENCALADA O., ARQUITECTA, CONSULTORA EN FENG SHUI, INTERVENTORA SOCIAL IRINIAC, COORDINADORA DE LA ECOALDEA NUESTRA REALIZACIN, web: http://www.autorealizacion.info/MagicSystem.php?i=4 , e-mail: alua379@gmail.com Estados Unidos: Penlope Vaquero Cofundadora de Sundog Ecovillage en Montana EU. Tel: 406 244 2247. www.sundogecovillage.org, <sabinaeco@gmail.com> Espaa: Ulises, ulises@selba.org, Artosilla (Huesca - Espaa). Facilitador de grupos. Cofundador de la asociacin Selba Vida Sostenible (www.selba.org) y de la Red Ibrica de Ecoaldeas (www.ecoaldeas.org). Miembro activo de la Red Europea de Ecoaldeas (www.gen-europe.org) y de Gaia Education (www.gaiaeducation.net). Web personal: www.selba.org/Ulises.htm Mxico: Alberto Ruz, Ecoaldea Huehuecoyotl, Caravana Arco Iris Por la Paz, subcoyotealberto@yahoo.com Costa Rica: Rosita Blanco, elenaji@hotmail.com Cuba: Pablo Bedmar, arcoirispablo@hotmail.com Puerto Rico: Heriberto, Dinamizador de la Red de Ecoaldeas de Puerto Rico, garotopelado@gmail.com Resto de Centroamrica: Leticia Rigatti (y Ryan Luckey) Co-fundadores del Proyecto Comn Tierra que documenta ecoaldeas en Amrica Latina. Ubicacin Geogrfica: En viaje por tierra desde Norteamrica hacia el sur y el encuentro en Colombia. (de origen - Leticia: Porto Alegre-Brasil y Ryan: Oakland - Usa) Pagina web: www.comuntierra.org letirigatti@hotmail.com Per: Silvio Ros y Beatriz Arjona, beatriz_arjona@yahoo.com, miembros del grupo motor de la Red Colombiana, se encuentran de viaje por Suramrica recorriendo Ecoaldeas en diversos pases, sern anfitriones de los visitantes de Suramrica, buscaran un dinamizador local en Per que cumpla esta funcin. Uruguay y Paraguay: Luca Battegazore, Red Global de Ecoaldeas, lbattegozzore@iifac.org Colombia: RENACE Colombia, Red Colombiana de Ecoaldeas y comunidades Alternativas, info@ecoaldeasdecolombia.org. www.ecoaldeasdecolombia.org IMPORTANTE: Si vives en un pas que aun no tiene un dinamizador puedes escribirnos postulndote para serlo. Los dinamizadores aceptados obtendrn asistencia gratuita al evento si inscriben 10 personas o ms de su lugar de origen.
campamento y colgar tu ropa, chaqueta impermeable o plstico por si llueve o hace fro en la noche e instrumentos musicales. Qu debemos dejar en casa antes de partir? 1. La pereza y la desesperanza. 2. Mascotas. 3. Preocupaciones. . Este es un evento de aire puro y por lo tanto en el territorio de la Ecoaldea y sus alrededores no se permitir el consumo de alcohol, cigarrillo, marihuana ni otras substancias psicoactivas 5. Es un evento Cero residuos, retornars a tu casa los residuos que generes.
FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA Llamado de la Montaa 2012 Nombre y apellido: A que Ecoaldea o comunidad alternativa perteneces:
A cual comunidad indgena: A cual comunidad afrodescendiente: Municipio, Departamento y pas: Telfono fijo: Telfono Celular: Correo electrnico: Edad: Nombre y telfono de la persona a contactar en caso necesario: Asistencia total al evento: Si es asistencia parcial, indica cuales das: Describe en dos prrafos tu comunidad: Cul es el valor que solicitas en donacin