Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tabla

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

1.

Calcula dando el resultado en forma de fracción irreductible


1 10 5 1 5 1 2 4
a) 4 − [ − (1 + )] b) ( ) ( ) − 7 ( − ) − ÷ 3
2 3 6 3 2 4 3 5

3 1 2
−3( − )
4 4 5
c) 3 1 4
− ÷
2 5 3
1
2. Efectúa:
 1  5 1 
M=    1  1
 1  1  
 5   5
 
3. En un centro de acogida de animales se recogen perros y gatos callejeros.
Los perros representan 7/15 del total. Si el número de animales es de
120, ¿Cuántos perros y gatos hay?
4. Una mosca mide 8 mm; hallar la medida de su cabeza si su cuerpo mide
6,28 mm, sus patas 0,3 mm

5. Hallar la diferencia A y B, si “A” es igual a los 3/5 de los 4/9 de 60 y “B”


es igual a los 7/8 de los 3/14 de los 4/3 de 4
INICIO PROCESO LOGRADO
Criterios de evaluación
Establecí relaciones entre datos y las transformé a
expresiones numéricas operaciones con fracciones
Expresé con diversas representaciones y lenguaje
numéricos las propiedades de las operaciones con fracciones.
Seleccioné recursos y procedimientos diversos para
determinar operaciones con fracciones.
Formulé y comparé afirmaciones sobre las
las relaciones entre las propiedades de las operaciones con
fracciones y los justifiqué

6. Luisa y su hermana Fernanda tienen mucha iniciativa para emprender y están


pensando en ampliar su negocio, para lo cual, necesitan contar con una inversión de
S/8000. Consultan en dos entidades la posibilidad de obtener el préstamo por ese
monto y reciben las siguientes propuestas:
“Presta ahora” “Te presto ya”
Tasa de interes simple anual del Tasa de interes simple bimestral del
15% 8%
Ellas han planeado solicitar el préstamo para pagarlo en un plazo de tres años
Ahora, respondemos las siguientes preguntas:
a. ¿Cuál sería el interés generado y el monto que pagarían en la entidad
“Presta ahora” al finalizar los tres años?
b. ¿Cuál sería el interés generado y el monto que pagarían en la entidad “Te
presto ya” al finalizar los tres años?
c. ¿Qué opción les recomendarías elegir? Justifiquemos nuestra respuesta
7. Teresa pide un préstamo de S/ 3 500 a una tasa de interes del 8% para pagarlo
en 2 años. ¿Cuál es el interes generado y el monto total que pagara Juana al
término de los 2 años?

INICIO PROCESO LOGRADO


Criterios de evaluación
Establecí relaciones entre datos y las transformé a
expresiones numéricas (modelos) como el interés
simple o compuesto.
Expresé con diversas representaciones y lenguaje
numérico la comprensión sobre las tasas de
interés simple o compuesto y los términos
financieros.
Seleccioné recursos y procedimientos diversos
para determinar tasas de interés simple y
compuesto, según las condiciones de la situación.
Formulé y comparé afirmaciones sobre las
equivalencias entre tasas de interés simple o
compuesto (capitalizable trimestralmente,
semestralmente o anualmente) y los justifiqué

1. Halla dos números tales que la suma de un tercio del primero más un quinto del
segundo sea igual a 13 y que si se multiplica el primero por 5 y el segundo por 7
se obtiene 247 como suma de los dos productos.

2. El perímetro de un rectángulo es 64cm y la diferencia entre las medidas de la


base y la altura es 6cm. Calcula las dimensiones de dicho rectángulo.
3. Daniela y sus amigas pagaron 72 soles por 4 empanadas de pollo y 8 refrescos
de chicha morada en una cafetería ubicada en un parque; pero la semana
anterior consumieron 2 empanadas de pollo y 2 refrescos de chicha morada, en
el mismo lugar, y la cuenta fue de 26 soles. ¿Cuál es el costo de una empanada y
un vaso de refresco?
4. Jorge trabaja en una cochera. Hoy contó 24 unidades entre autos y
motocicletas. Si tuvo que revisar el nivel de aire de las 58 llantas que había,
¿cuántos autos y motocicletas hay en la cochera?
Criterios de evaluación INICIO PROCESO LOGRADO
Establecí relaciones entre los datos, valores desconocidos
y los transformé a expresiones algebraicas que incluyen
sistemas de ecuaciones lineales.
Expresé con diversas representaciones y con lenguaje
algebraico la solución de sistemas de ecuaciones lineales
al determinar el valor de las incógnita
Seleccioné y combiné estrategias para solucionar
Sistemas de ecuaciones lineales.
Justifiqué la solución de un sistema de ecuaciones
empleando propiedades matemáticas.
1. Una lata de atún tiene 4cm de altura y 9cm de diámetro. ¿Cuántos
centímetros cuadrados de hojalata se necesitaron para fabricarlo?

2. Un vaso tiene forma de cono truncado. Si los diámetros de las bases miden
8,4cm y 5,6cm y la capacidad del baso es 0,468 litros, ¿Cuál es su altura?
(Dar la respuesta en valor entero)

3. Para su fiesta, Dora confeccionó sorpresas con forma cónica de 4,5cm de


radio. Si la generatriz del cono mide 8cm, ¿Qué cantidad de cartulina usó
para confeccionar dos docenas de sorpresas? y ¿Que costo tuvo si el metro
cuadrado de cartulina está S/. 0,80 sol?
4. Calcula el área total de la figura 1 y el área lateral de la figura 2
10 cm

h= 12 cm

r= 5 cm
10 cm

Figura 1 Figura 2

INICIO PROCESO LOGRADO


Criterios de evaluación
Identifiqué las características, propiedades y
medidas de un prisma, cilindro, cono y de una
sección truncada.
Expresé en lenguaje geométrico lo que comprendo
sobre las propiedades del prisma, cilindro, cono y
secciones truncadas al determinar su superficie y
volumen.
Empleé estrategias y diversos procedimientos para
determinar la superficie y el volumen de un prisma,
cilindro, cono y de una sección truncada.
en situaciones significativas.
Justifiqué si la superficie y el volumen de un
prisma, cilindro, cono y de una sección truncada
corresponde a lo propuesto en las situaciones
significativas
1. A 40 estudiantes de una Institución Educativa Toribio de Luzuriaga se les pidió
que estimen el número de horas que habrían dedicado a conectarse a sus clases
vía zoom en un mes, obteniéndose los siguientes resultados:

36 30 47 60 32 35 40 50

54 35 45 52 48 58 60 38

32 35 56 48 30 55 49 39

58 50 65 35 56 47 37 56

58 50 47 58 55 39 58 45

a) ¿Cuál es la variable de estudio y de qué tipo es?


b) Elabora una tabla de distribución de frecuencia
c) Cual es la amplitud del intervalo
d) Grafica el histograma y el polígono de frecuencia respectivo
e) Cual es la frecuencia acumulada en el cuarto intervalo
g) Cuantos estudiantes se conectan más de 36 y menos que 54 horas
h) Cuantos estudiantes se conectan menos de 60 horas.
i) Cuantos estudiantes se conectan mayor o igual a 48 horas.

2. Se muestra la siguiente tabla de distribución de los trabajadores de acuerdo


con los años de servicio en una empresa:
Año de 𝑭𝒊 𝒉𝒊
Número de
servicio
personas

[0 ; 5[ 10 a p

[5 ; 10[ 5 b q

[10 ; 15[ 20 c r

[15 ; 20[ 15 50 s

Responde:

a) Calcula el valor de a + b + c.
b) Calcula p + q + r.
c) ¿Qué porcentaje de los trabajadores tiene 10 o más años de
servicio?
3. Se convocaron a 80 escolares para integrar la preselección de
voleibol de su colegio. Sus estaturas clasificadas se presentan en la
siguiente tabla:

Estaturas (en Nª de
Calcule:
cm) escolares
[1,56 – 1,60[ 28 a) El promedio de la estatura
[1,60 – 1,64[ 22
[1,64 – 1,68[ 15 b) La mediana.
[1,68 – 1,72[ 8 c) La moda
[1,72 – 1,76] 7
Total 80

Aprendizajes de mi actividad INICIO PROCESO LOGRADO


Representé el comportamiento de los datos mediante las
tablas de frecuencias (datos agrupados), histogramas,
polígonos de frecuencia y las medidas de tendencia central
Interpreta información de tablas y gráficos Expresé con
lenguaje matemático la pertinencia de las medidas de
tendencia central, según el contexto.
Adapté y combiné procedimientos para determinar la medidas
de tendencia central.
Planteé afirmaciones y conclusiones a partir del análisis de los
datos.

También podría gustarte