Los Vikingos
Los Vikingos
Los Vikingos
LAGERTHA
Lagertha es un personaje de la mitología vikinga, muy conocida por su
valentía y por sus grandes dotes de lucha y tácticas de guerra. nació en
Dinamarca y fue la mujer del afamado Ragnar Lodbrok
ERIK EL ROJO
fue un vikingo, comerciante y explorador noruego de finales del siglo X.Fundó el
primer asentamiento vikingo en Groenlandia. Nació en el distrito de Jæren,
Rogaland, Noruega, hijo de Thorvald Asvaldsson, un exiliado por asesinato
FREYDIS
Fue una hija de Erik el Rojo que estuvo relacionada con la exploración nórdica de
Norteamérica.Las únicas fuentes medievales que mencionan a Freydís son las dos
sagas de Vinlandia, que se cree que fueron compuestas en el siglo XIII pero
pretenden describir eventos de alrededor del año 1000.
Aportes del imperio bizantino
Expansión del cristianismo
Expansión de las leyes
Avance en la arquitectura
Diversidad cultural como el arte
Ubicación y rutas de los vikingos
La ruta del este llevaba desde el mar Báltico hasta el mar Negro Principales rutas comerciales y militares de los pueblos nórdicos en la Alta Edad Media
En Irlanda acabaron mezclándose con la población local. Incluso fundaron ciudades tan
importantes como Dublín, actual capital del país.
La presencia en Escocia tiene tanta importancia que incluso el nacimiento de este Estado
fue una consecuencia de las invasiones nórdicas. Los scotos y los pictos se unieron para
hacer un frente común ante el enemigo. Así nació la actual Escocia.
También colonizaron Islandia, que permaneció independiente y con algo parecido a una
democracia hasta el siglo XIII, cuando se unió a Noruega. Desde ahí saltaron a
Groenlandia y una zona de la costa oriental de Canadá
Sur
En Francia se vivieron ataques, saqueos e incursiones en toda la
costa atlántica. Incluso París sufrió la violencia vikinga. Pero fue en
Normandía donde se asentaron, de mano del líder Rollon. El Rey
Carlos III el Simple le hizo duque de Normandía y fundó una
dinastía que acabaría llegando al trono de Inglaterra con Guillermo
el Conquistador.
En España es destacable que Ramiro I de Asturias consiguió
vencerlos y expulsarlos después de que saquearan La Coruña a
mediados del siglo IX. Siguieron hacia el sur y conquistaron Cádiz,
que les sirvió para continuar hasta Sevilla. En azul, la región histórica de Normandía
Aun así, no fueron rivales para el poderoso estado musulmán de Al-
Ándalus. Algunas décadas más tarde consiguieron atacar dos veces
la ciudad de Pamplona, raptando las dos veces al rey de turno.
En el sur de Italia, los normandos comenzaron llegando como
mercenarios y al final acabaron fundando el reino de Sicilia.
Los suecos se adentraron en Rusia, Ucrania y las
tierras del mar Báltico. Después de colonizar a sus
habitantes, estos se rebelaron y los echaron, pero
pronto comenzaron a pelear entre ellos. Así, los
llamaron para que pusieran orden y los germánicos
se convirtieron en gobernantes de eslavos, baltos y
fineses. Es el origen de la actual Rusia.