Analisis de La Obra Na Catita
Analisis de La Obra Na Catita
Analisis de La Obra Na Catita
Líricas:
"La pelimuertada"
“A las muchachas"
“A Jetiscán"
"El puente"
"Los carnavales
"La vieja"
Teatro:
"Ña Catita"
Dramas históricos:
“Amor y política"
2.1. ESTRUCTURA
2.2. VOCABULARIO
3. ANALISIS DE LA OBRA:
3.1. PUNTO DE VISTA DEL AUTOR
El autor es narrador
Anáfora:
¡Dios te bendiga!
Hipérbaton:
Un zanguango con más dengues que mocita currutaca, más hueco que
una petaca y lleno de perendengues.
4. PERSONAJES
4.1. PRINCIPALES
Ña catita.
Don Alejo.
Don Jesús.
Doña Juliana.
ANALISIS DE LA OBRA “ÑA CATITA” 3
4.2. SECUNDARIOS
Don Manuel.
Doña Mercedes.
Doña M -Criado.
Don Juan.
4.3. TIEMPO
4.4. ESPACIO
4.5. ARGUMENTO
4.6. VALORES
5. CONCLUSIONES:
6. APRECIACIÓN CRÍTICA:
Como en todas las comedias de Segura, más que el argumento (muy sencillo)
o las formas poéticas (algo descuidadas), lo que destaca en la obra es la
espontaneidad de los personajes y la gracia de los diálogos plagados de
dichos populares, que ofrecen un vivo retrato de la sociedad peruana en sus
primeras décadas republicanas, a veces de manera festiva, otras de forma
sarcástica.
Respecto al estilo del autor, no me gusta las palabras "técnicas" que utiliza
para representar y describir hechos.