Tra AUT 1 4
Tra AUT 1 4
Tra AUT 1 4
E n la dinámica de costos y en su constante cambio, se • Los costos fijos son aquellos que siempre tendrás que
pagar, sin importar el nivel de producción que tengas,
distingue dos aspectos, que, basados en el tiempo, requieren
formas de análisis diferentes. El factor en el tiempo que por ejemplo: los servicios de luz y agua o la renta de
determina esta división es el costo del capital, cuyo análisis tu establecimiento. Los costos variables, en
continuo resulta complejo y requiere recursos en demasía. cambio, pueden variar de acuerdo con tu producción.
De lo anterior podemos deducir que los costos de corto plazo, • Los costos fijos no dependen del volumen de
se analizan asumiendo que el costo de capital es “constante”. producción ni cambian en función de esto, contrario a
Por el contrario, en el caso de los costos a Largo Plazo, el los costos variables en los que a mayor producción,
análisis considera que todos los factores son variables. mayor costo [1].
_______________________________________________________________________________________________________
Carlos Quinatoa/carlos.quinatoa4@utc.edu.ec TARIFAS Y MEM
Universidad Técnica de Cotopaxi2
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas
Carrera de Ingeniería Eléctrica
Latacunga - Cotopaxi – Ecuador
_______________________________________________________________________________________________________
Ejemplo practico para conocer como se determina el costo: C. ¿Cómo se determina el costo total?
Pasteleria:
Productora de zapatos
En este caso, el costo fijo será la sucursal fija y los costos
variables serán los salarios de los trabajadores, ya que no cuenta Para este último ejemplo vamos a calcular el costo total de
con empleados de planta para la elaboración de los productos al producir 100 pares de zapatos si el costo por unidad es de
manejar todo bajo pedido [2]. $17,00 y el costo fijo de la empresa es de $170.000.
El costo de renta es de $15.000 al mes. La fórmula a utilizar es Costo Total (CT) = Costo Unitario x
Cantidad de productos (C) + Costo Fijo (CF). De forma
El salario por trabajador es de $1.000 por trato. desglosa podemos verlo de esta manera:
Para proseguir con el cálculo ocuparemos una tabla en donde CT(100) = CU (17) x 100 + 170.000
colocaremos todos los costos y unidades.
CT(100) = 1.700 + 170.000
CT(100) = 171.700
_______________________________________________________________________________________________________
Carlos Quinatoa/carlos.quinatoa4@utc.edu.ec TARIFAS Y MEM
Universidad Técnica de Cotopaxi3
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas
Carrera de Ingeniería Eléctrica
Latacunga - Cotopaxi – Ecuador
_______________________________________________________________________________________________________
Esperamos que con esta información y ejemplos de costos número de unidades producidas. Por ejemplo, si se han
variables te des una mayor idea de cómo realizar estos cálculos producido 50 unidades y han costado 1000 unidades
para mejorar la administración y economía de tu empresa. monetarias, el coste medio sería de 20 unidades monetarias por
cada unidad física del producto.
D. ¿Cómo se determina el costo marginal? La fórmula del coste medio fijo es la siguiente:
El coste medio es el coste por unidad producida, es el resultado Por ejemplo: La firma De Beers (explotación y
de dividir el coste total de la producción realizada entre el comercialización de diamantes) controló durante décadas el
_______________________________________________________________________________________________________
Carlos Quinatoa/carlos.quinatoa4@utc.edu.ec TARIFAS Y MEM
Universidad Técnica de Cotopaxi4
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas
Carrera de Ingeniería Eléctrica
Latacunga - Cotopaxi – Ecuador
_______________________________________________________________________________________________________
total de la producción y los precios del diamante a nivel mundial Características de la competencia perfecta
[2].
Entre las condiciones para que existan competencia perfecta se
Características del monopolio encuentran:
G. ¿Qué es competencia perfecta? Para que exista un producto homogéneo es vital que la
información sobre precios y productos sea perfecta. En otras
La competencia perfecta en un mercado significa que ninguno palabras, los datos deben ser transparentes y claros.
de los agentes puede influir en el precio del bien o servicio, es
decir, tanto los vendedores como compradores son precio- Además, los costes de transacción y los costes de movilidad de
aceptantes [3]. los recursos son insignificantes. Así, los consumidores pueden
acceder a cualquier productor.
Se trata de un mercado en el que existen una gran cantidad de
productores de una mercancía muy homogénea, en donde
• Ausencia de barreras de entrada o salida
la curva de demanda es perfectamente elástica y el precio de
mercado (o de equilibrio) surge de la ley de oferta y demanda
[3]. La ausencia de barreras de entrada o barreras de salida en un
entorno de competencia perfecta deben ser prácticamente nulas.
Es decir, cualquiera puede entrar en el negocio si así lo desea,
Cuando hablamos de competencia perfecta nos referimos a una
o abandonarlo, sin que ello suponga un gran despliegue de
situación económica casi ideal y poco probable en la realidad.
recursos [3].
_______________________________________________________________________________________________________
Carlos Quinatoa/carlos.quinatoa4@utc.edu.ec TARIFAS Y MEM
Universidad Técnica de Cotopaxi5
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas
Carrera de Ingeniería Eléctrica
Latacunga - Cotopaxi – Ecuador
_______________________________________________________________________________________________________
IV. BIBLIOGRAFIA
V. BIBLIOGRAFÍA
_______________________________________________________________________________________________________
Carlos Quinatoa/carlos.quinatoa4@utc.edu.ec TARIFAS Y MEM